SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía de la Uretra y
Glándulas Anexas
Uretra Masculina
- Longitud: 18 – 20 cm
- Diámetro: 8 – 9 mm
Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – p. 1777
Uretra Prostática
• Urotelio, rodeado de musculo liso LI-Cex.
• Punto medio, rotación de 35º anterior -> Segmento
preprostático y prostático
• Senos prostáticos
• Cresta ureteral, hasta esfínter estriado.
• Colículo seminal (Verum montanum)
• Orificio del Utrículo prostático
• Desembocadura de conductos eyeculadores
Gray’s Anatomy – 42th ed – Pag 1284, 1289
Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed
Uretra Membranosa
• Longitud 2 – 2.5 cm
• Epitelio cilíndrico pseudoestratificado
• Rodeada por esfínter uretral estriado.
• Se inserta en:
• ligamentos puboprostáticos (posterior)
• ligamento suspensor del pene (anterior)
Anatomía de Moore con Orientación Clínica – 8va ed
Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed
Uretra Bulbar
• Rodeada por el músculo bulboesponjoso
• Epitelio pseudoestratificado – estratificado cilíndrico
• Drenan las glándulas de Cowper
• Parte más ancha de la uretra
• Posición excéntrica: dorsal del cuerpo esponjoso
Gray’s Anatomy – 42th ed
Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed
Uretra Peniana
• Epitelio cilíndrico estratificado - escamoso
• Submucosa: Glándulas de Littré
• Fosa navicularis
• Laguna Magna (de Morgagni)
Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – 1804-1842.e4
(Modificado de Devine CJ Jr, Angermeier KW: Anatomy of the penis and male perineum.)
Irrigación arterial
Segmento Irrigación arterial
Uretra prostática Ramas prostáticas de a. vesical
interior (y a. rectal media)
Uretra membranosa (+) A. Dorsal del pene
Uretra bulbar A. Bulbouretral < A. pudenda
interna
Uretra peniana
Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed
Drenaje venoso
Segmento Drenaje venoso
Uretra prostática Plexo venoso prostático
Uretra membranosa
Uretra bulbar Venas bulbares > Plexo
prostático
Uretra peniana
Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – p. 2252
Inervación
Segmento Inervación
Uretra prostática N. Cavernosos
(Plexo pleviano)
Uretra membranosa
Uretra bulbar N. Dorsal del pene
(< N. Pudendo)
Uretra peniana
Gray’s Anatomy – 42th ed – Pag 1281
Drenaje linfático
Segmento Drenaje linfático
Uretra prostática G. iliacos externos
Uretra
membranosa
Uretra bulbar G linfáticos inguinales
(+G. iliacos externos)
Uretra peniana G. linfáticos inguinales
Anatomía de Moore con Orientación Clínica – 8va ed
• 8 – 9 sem: tubérculo genital indiferenciado.
• Plato uretral canaliza desde proximal a distal
para formar un surco uretral (abre el cierre)
• Los bordes epiteliales de los pliegues uretrales
se fusionan (cerrando el cierre).
• Uretra peniana: fusión de los bordes de los
pliegues uretrales
• Uretra en glande: Canalización directa del plato
uretral con remodelado epitelial dentro del
glande.
• 18 semanas: desarrollo de uretra del glande y
peniana completo.
Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – p. 906
Embriología
Estudios sugieren que el epitelio de toda la uretra deriva del endodermo del seno urogenital. En
contraste a la desactualizada teoría de Glenister (uretra glandular formada por intrusión del
ectodermo dentro del glande, encontrándose por la uretra derivada del endodermo)
Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – p. 305
Uretra Femenina
- Longitud: 3 - 4 cm.
- Diámetro: 7 cm.
- Epitelio de transicional a estratificado plano no
queratinizado.
- Suspendida por el ligamento uretropelviano.
- Submucosa: Glandulas periuretrales (submucosa),
+++ 2/3 distales
- Glándulas de Skene: agrupaciones glandulares en
región distal, drenan a cada lado del orificio uretral
externo.
- Capa muscular lisa longitudinal interna y circular
externa.
- Esfínter uretral estriado
Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Edc
Urotelio del trígono
Anillo trigonal
Músculo pubovesical
Músculo liso longitudinal
Músculo liso circular
Esfínter muscular
estriado urogenital
Sínfisis del pubis
Plexo venoso distal
Músculo trigonal superficial
Trígono profundo
Musculo detrusor
Crista uretralis
Plato trigonal
Plexo venoso longitudinal
subepitelial
Plexo venoso proximal
Músculo submucoso vaginal
Mucosa vaginal
Epitelio escamoso
no queratinizado
Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – Pag 2466
• Irrigación:
• A. pudenda interna
• A. vaginal
• Drenaje venoso:
Plexo venoso vaginal y vulvar
• Drenaje Linfático:
• P: G. iliacos internos y externos
• A: G. inguinales superficiales y
profundos
• Inervación:
• N. Pudendo
• N. Esplácnicos pelvianos
Vesículas Seminales
• Órganos pares, producen aprox. 60% del líquido seminal
• Tamaño: 5 – 7 cm x 1.5 cm
• Volumen: 3 – 4 mL
• Se fusiona con la ampolla de los conductos deferentes,
para formar el conducto eyaculador
• Tubo simple enrollado con varias evaginaciones.
• Epitelio cilíndrico con células caliciformes. Muscular lisa.
Adventicia laxa.
Relaciones
- Anterior: Vejiga y próstata
- Medial: Parte terminal del c. deferente.
- Posterior: Recto
- Inferior: Conducto eyaculador
Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – p. 1856
Irrigación:
- A. vesiculodeferencial (> a. vesical
superior > a. umbilical).
- Ramas de iliaca interna y vesical
inferior.
Drenaje Venoso:
- V. vesiculodeferencial y v. vesical
inferior >Plexo venoso pelviano > Vena
iliaca interna
Drenaje Linfático:
- Ganglios iliacos internos (y externo)
Inervación:
- Plexo pelviano
- Nervios hipogástricos (simpáticos)
A. Umbilical
A. Vesical Superior
Anatomía de Moore con Orientación Clínica – 8va ed
Embriología
- Dilataciones bulbosas dorsolaterales bilaterales de
los conductos mesonéfricos (12 semanas)
- Múltiples divertriculos (16 semanas)
5 semanas
8 semanas 13 semanas
Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – p. 1857
Glándulas de Cowper
• Posterolateral a cada lado de la uretra
membranosa.
• Embebidas en el esfínter externo de la
uretra.
• Sus conductos pasan a través de la
membrana perineal, y desembocan en la
porción proximal de uretra bulbar
• Secreción de aspecto mucoso
Sobotta Clinical Atlas of Human Anatomy
Glándulas de Littré
• Glándulas periuretrales.
• En la submucosa de la uretra esponjosa.
• Compuesta por células secretoras de moco.
• Función: Lubricar la uretra antes de la
eyaculación.
Imaging of the Male Urethra - Seminars in Ultrasound, CT and MRI Vol 28(4) - 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriología del Aparato Urogenital
Embriología del Aparato UrogenitalEmbriología del Aparato Urogenital
Embriología del Aparato Urogenital
Dan Herrera López
 
Embriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenitalEmbriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenital
Robinson Avila
 
Prostata seminario
Prostata seminarioProstata seminario
Prostata seminario
AronGallardayLara
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
MAURICIO MEZA
 
Embriologia Urologia
Embriologia UrologiaEmbriologia Urologia
Embriologia Urologiasamreidcooper
 
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino
Desarrollo del aparato genital masculino y femeninoDesarrollo del aparato genital masculino y femenino
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino
Nestor Mondragon
 
Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.
Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.
Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.
Julián Zilli
 
Anatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renalAnatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renal
Mariemma Ferrer
 
Seminario de Prostata. Urologia
Seminario de Prostata. UrologiaSeminario de Prostata. Urologia
Seminario de Prostata. Urologia
Mei-ling Abou Assali
 
Anatomia y embriologia aparato genitourinario
Anatomia y embriologia aparato genitourinarioAnatomia y embriologia aparato genitourinario
Anatomia y embriologia aparato genitourinariobabyllanos
 
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)Jennifer Ramirez
 
Embriologia urogenital
Embriologia urogenitalEmbriologia urogenital
Vejiga
VejigaVejiga
Endometrio trompa uterina ovarios
Endometrio  trompa  uterina  ovariosEndometrio  trompa  uterina  ovarios
Endometrio trompa uterina ovariosyackysita
 
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema RespiratorioEmbriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Anatomía - Sistema Urinario
Anatomía - Sistema UrinarioAnatomía - Sistema Urinario
Anatomía - Sistema Urinario
Rafael Betancurt
 

La actualidad más candente (20)

Embriología del Aparato Urogenital
Embriología del Aparato UrogenitalEmbriología del Aparato Urogenital
Embriología del Aparato Urogenital
 
Embriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenitalEmbriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenital
 
Prostata seminario
Prostata seminarioProstata seminario
Prostata seminario
 
Anatomía de los ureteres
Anatomía de los ureteresAnatomía de los ureteres
Anatomía de los ureteres
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
 
Embriologia Urologia
Embriologia UrologiaEmbriologia Urologia
Embriologia Urologia
 
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino
Desarrollo del aparato genital masculino y femeninoDesarrollo del aparato genital masculino y femenino
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino
 
Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.
Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.
Anatomía quirúrgica del aparato urogenital.
 
Anatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renalAnatomia, histologia y embriologia renal
Anatomia, histologia y embriologia renal
 
Seminario de Prostata. Urologia
Seminario de Prostata. UrologiaSeminario de Prostata. Urologia
Seminario de Prostata. Urologia
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Anatomia y embriologia aparato genitourinario
Anatomia y embriologia aparato genitourinarioAnatomia y embriologia aparato genitourinario
Anatomia y embriologia aparato genitourinario
 
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
 
Embriologia urogenital
Embriologia urogenitalEmbriologia urogenital
Embriologia urogenital
 
28 glándula mamaria
28 glándula mamaria28 glándula mamaria
28 glándula mamaria
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Embriología semana 11
Embriología semana 11Embriología semana 11
Embriología semana 11
 
Endometrio trompa uterina ovarios
Endometrio  trompa  uterina  ovariosEndometrio  trompa  uterina  ovarios
Endometrio trompa uterina ovarios
 
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema RespiratorioEmbriología Clínica del Sistema Respiratorio
Embriología Clínica del Sistema Respiratorio
 
Anatomía - Sistema Urinario
Anatomía - Sistema UrinarioAnatomía - Sistema Urinario
Anatomía - Sistema Urinario
 

Similar a Anatomía Uretra.pptx

anatomia y patologia testiculares
anatomia y patologia testicularesanatomia y patologia testiculares
anatomia y patologia testiculares
MiguelinaBurgos1
 
Sistema urinario enfermedades
Sistema urinario   enfermedadesSistema urinario   enfermedades
Sistema urinario enfermedadesfilomatto25
 
Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)
Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)
Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)René Castillo
 
Anatomia urogenital y semiologia urologica
Anatomia urogenital y semiologia urologicaAnatomia urogenital y semiologia urologica
Anatomia urogenital y semiologia urologica
Mei-ling Abou Assali
 
Anatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninosAnatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninos
Lidsay Uh
 
Anatomía y malformaciones del aparato urinario
Anatomía y malformaciones del aparato urinario Anatomía y malformaciones del aparato urinario
Anatomía y malformaciones del aparato urinario caelosorio90
 
VISCERAS PELVICAS PARTE 1 IRRIGACION INERVACION
VISCERAS PELVICAS PARTE 1 IRRIGACION INERVACIONVISCERAS PELVICAS PARTE 1 IRRIGACION INERVACION
VISCERAS PELVICAS PARTE 1 IRRIGACION INERVACION
doccarlosalbertorios
 
VISCERAS PELVICAS 1. anatomia humana segundo semestre
VISCERAS PELVICAS 1. anatomia humana segundo semestreVISCERAS PELVICAS 1. anatomia humana segundo semestre
VISCERAS PELVICAS 1. anatomia humana segundo semestre
doccarlosalbertorios
 
aparato genital masc 22 mayo 2018.ppt
aparato genital masc 22 mayo 2018.pptaparato genital masc 22 mayo 2018.ppt
aparato genital masc 22 mayo 2018.ppt
PatriciaGuzmanGarcia2
 
Anatomia quirurgica intestino delgado
Anatomia quirurgica intestino delgado Anatomia quirurgica intestino delgado
Anatomia quirurgica intestino delgado
rene salva
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Anatomía del Aparato Reproductor Masculino.ppt
Anatomía del Aparato Reproductor Masculino.pptAnatomía del Aparato Reproductor Masculino.ppt
Anatomía del Aparato Reproductor Masculino.ppt
JulioCsarVsquezColoc
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
Fernando Arce
 
Anatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitalesAnatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitales
Lucy Noyola
 
Anatomia aparatourinario_urologia
Anatomia aparatourinario_urologiaAnatomia aparatourinario_urologia
Anatomia aparatourinario_urologia
Andrea Villon
 
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptxANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
SebastinMSalas
 

Similar a Anatomía Uretra.pptx (20)

34. aparato urinario
34. aparato urinario34. aparato urinario
34. aparato urinario
 
anatomia y patologia testiculares
anatomia y patologia testicularesanatomia y patologia testiculares
anatomia y patologia testiculares
 
Cistouretrografia
CistouretrografiaCistouretrografia
Cistouretrografia
 
Sistema urinario enfermedades
Sistema urinario   enfermedadesSistema urinario   enfermedades
Sistema urinario enfermedades
 
Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)
Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)
Vísceras pélvicas (Moore, 6ta edición)
 
Anatomia urogenital y semiologia urologica
Anatomia urogenital y semiologia urologicaAnatomia urogenital y semiologia urologica
Anatomia urogenital y semiologia urologica
 
Anatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninosAnatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninos
 
Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Anatomia renal
 
Anatomía y malformaciones del aparato urinario
Anatomía y malformaciones del aparato urinario Anatomía y malformaciones del aparato urinario
Anatomía y malformaciones del aparato urinario
 
VISCERAS PELVICAS PARTE 1 IRRIGACION INERVACION
VISCERAS PELVICAS PARTE 1 IRRIGACION INERVACIONVISCERAS PELVICAS PARTE 1 IRRIGACION INERVACION
VISCERAS PELVICAS PARTE 1 IRRIGACION INERVACION
 
VISCERAS PELVICAS 1. anatomia humana segundo semestre
VISCERAS PELVICAS 1. anatomia humana segundo semestreVISCERAS PELVICAS 1. anatomia humana segundo semestre
VISCERAS PELVICAS 1. anatomia humana segundo semestre
 
aparato genital masc 22 mayo 2018.ppt
aparato genital masc 22 mayo 2018.pptaparato genital masc 22 mayo 2018.ppt
aparato genital masc 22 mayo 2018.ppt
 
Anatomia quirurgica intestino delgado
Anatomia quirurgica intestino delgado Anatomia quirurgica intestino delgado
Anatomia quirurgica intestino delgado
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
 
Anatomía del Aparato Reproductor Masculino.ppt
Anatomía del Aparato Reproductor Masculino.pptAnatomía del Aparato Reproductor Masculino.ppt
Anatomía del Aparato Reproductor Masculino.ppt
 
Pelvimetria antropometria fetal
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
 
Bazo y páncreas
Bazo y páncreasBazo y páncreas
Bazo y páncreas
 
Anatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitalesAnatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitales
 
Anatomia aparatourinario_urologia
Anatomia aparatourinario_urologiaAnatomia aparatourinario_urologia
Anatomia aparatourinario_urologia
 
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptxANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Anatomía Uretra.pptx

  • 1. Anatomía de la Uretra y Glándulas Anexas
  • 2. Uretra Masculina - Longitud: 18 – 20 cm - Diámetro: 8 – 9 mm Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – p. 1777
  • 3. Uretra Prostática • Urotelio, rodeado de musculo liso LI-Cex. • Punto medio, rotación de 35º anterior -> Segmento preprostático y prostático • Senos prostáticos • Cresta ureteral, hasta esfínter estriado. • Colículo seminal (Verum montanum) • Orificio del Utrículo prostático • Desembocadura de conductos eyeculadores Gray’s Anatomy – 42th ed – Pag 1284, 1289 Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed
  • 4. Uretra Membranosa • Longitud 2 – 2.5 cm • Epitelio cilíndrico pseudoestratificado • Rodeada por esfínter uretral estriado. • Se inserta en: • ligamentos puboprostáticos (posterior) • ligamento suspensor del pene (anterior) Anatomía de Moore con Orientación Clínica – 8va ed Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed
  • 5. Uretra Bulbar • Rodeada por el músculo bulboesponjoso • Epitelio pseudoestratificado – estratificado cilíndrico • Drenan las glándulas de Cowper • Parte más ancha de la uretra • Posición excéntrica: dorsal del cuerpo esponjoso Gray’s Anatomy – 42th ed Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed
  • 6. Uretra Peniana • Epitelio cilíndrico estratificado - escamoso • Submucosa: Glándulas de Littré • Fosa navicularis • Laguna Magna (de Morgagni) Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – 1804-1842.e4 (Modificado de Devine CJ Jr, Angermeier KW: Anatomy of the penis and male perineum.)
  • 7. Irrigación arterial Segmento Irrigación arterial Uretra prostática Ramas prostáticas de a. vesical interior (y a. rectal media) Uretra membranosa (+) A. Dorsal del pene Uretra bulbar A. Bulbouretral < A. pudenda interna Uretra peniana Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed
  • 8. Drenaje venoso Segmento Drenaje venoso Uretra prostática Plexo venoso prostático Uretra membranosa Uretra bulbar Venas bulbares > Plexo prostático Uretra peniana Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – p. 2252
  • 9. Inervación Segmento Inervación Uretra prostática N. Cavernosos (Plexo pleviano) Uretra membranosa Uretra bulbar N. Dorsal del pene (< N. Pudendo) Uretra peniana Gray’s Anatomy – 42th ed – Pag 1281
  • 10. Drenaje linfático Segmento Drenaje linfático Uretra prostática G. iliacos externos Uretra membranosa Uretra bulbar G linfáticos inguinales (+G. iliacos externos) Uretra peniana G. linfáticos inguinales Anatomía de Moore con Orientación Clínica – 8va ed
  • 11. • 8 – 9 sem: tubérculo genital indiferenciado. • Plato uretral canaliza desde proximal a distal para formar un surco uretral (abre el cierre) • Los bordes epiteliales de los pliegues uretrales se fusionan (cerrando el cierre). • Uretra peniana: fusión de los bordes de los pliegues uretrales • Uretra en glande: Canalización directa del plato uretral con remodelado epitelial dentro del glande. • 18 semanas: desarrollo de uretra del glande y peniana completo. Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – p. 906 Embriología
  • 12. Estudios sugieren que el epitelio de toda la uretra deriva del endodermo del seno urogenital. En contraste a la desactualizada teoría de Glenister (uretra glandular formada por intrusión del ectodermo dentro del glande, encontrándose por la uretra derivada del endodermo) Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – p. 305
  • 13. Uretra Femenina - Longitud: 3 - 4 cm. - Diámetro: 7 cm. - Epitelio de transicional a estratificado plano no queratinizado. - Suspendida por el ligamento uretropelviano. - Submucosa: Glandulas periuretrales (submucosa), +++ 2/3 distales - Glándulas de Skene: agrupaciones glandulares en región distal, drenan a cada lado del orificio uretral externo. - Capa muscular lisa longitudinal interna y circular externa. - Esfínter uretral estriado Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Edc
  • 14. Urotelio del trígono Anillo trigonal Músculo pubovesical Músculo liso longitudinal Músculo liso circular Esfínter muscular estriado urogenital Sínfisis del pubis Plexo venoso distal Músculo trigonal superficial Trígono profundo Musculo detrusor Crista uretralis Plato trigonal Plexo venoso longitudinal subepitelial Plexo venoso proximal Músculo submucoso vaginal Mucosa vaginal Epitelio escamoso no queratinizado Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – Pag 2466
  • 15. • Irrigación: • A. pudenda interna • A. vaginal • Drenaje venoso: Plexo venoso vaginal y vulvar • Drenaje Linfático: • P: G. iliacos internos y externos • A: G. inguinales superficiales y profundos • Inervación: • N. Pudendo • N. Esplácnicos pelvianos
  • 16. Vesículas Seminales • Órganos pares, producen aprox. 60% del líquido seminal • Tamaño: 5 – 7 cm x 1.5 cm • Volumen: 3 – 4 mL • Se fusiona con la ampolla de los conductos deferentes, para formar el conducto eyaculador • Tubo simple enrollado con varias evaginaciones. • Epitelio cilíndrico con células caliciformes. Muscular lisa. Adventicia laxa. Relaciones - Anterior: Vejiga y próstata - Medial: Parte terminal del c. deferente. - Posterior: Recto - Inferior: Conducto eyaculador Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – p. 1856
  • 17. Irrigación: - A. vesiculodeferencial (> a. vesical superior > a. umbilical). - Ramas de iliaca interna y vesical inferior. Drenaje Venoso: - V. vesiculodeferencial y v. vesical inferior >Plexo venoso pelviano > Vena iliaca interna Drenaje Linfático: - Ganglios iliacos internos (y externo) Inervación: - Plexo pelviano - Nervios hipogástricos (simpáticos) A. Umbilical A. Vesical Superior Anatomía de Moore con Orientación Clínica – 8va ed
  • 18. Embriología - Dilataciones bulbosas dorsolaterales bilaterales de los conductos mesonéfricos (12 semanas) - Múltiples divertriculos (16 semanas) 5 semanas 8 semanas 13 semanas Campbell Walsh Wein - Urology, 12th Ed – p. 1857
  • 19. Glándulas de Cowper • Posterolateral a cada lado de la uretra membranosa. • Embebidas en el esfínter externo de la uretra. • Sus conductos pasan a través de la membrana perineal, y desembocan en la porción proximal de uretra bulbar • Secreción de aspecto mucoso Sobotta Clinical Atlas of Human Anatomy
  • 20. Glándulas de Littré • Glándulas periuretrales. • En la submucosa de la uretra esponjosa. • Compuesta por células secretoras de moco. • Función: Lubricar la uretra antes de la eyaculación. Imaging of the Male Urethra - Seminars in Ultrasound, CT and MRI Vol 28(4) - 2007

Notas del editor

  1. Uretra: Tubo muscular que conduce la orina desde la vejiga hasta la punta del glande, proporciona también salida del semen. Campbell 12th pag 196. Longitud Masculina – Diámetro: pag 1820 Uretra anterior: aproximadamente 16 cm (dentro del pene) // Uretra posterior: 4cm Meato: 24Fr (8mm). U Prostática: 32Fr (10.6mm). Cuello vesical: 28 Fr (8.6 mm)
  2. Colículo seminal: Ensanchamiento y protusión de la cresta Campbell 12th 1821
  3. Esfínter uretral estriado: En la vida intrauterina forma un tubo vertical que se extiende desde la membrana perineal hasta el cuello vesical. A medida que la próstata crece, las porciones lateral y posterior se atrofian. Fibras transversales persisten en la cara anterior de la próstata hasta la adultez. En la porción distal adopta forma de omega, las fibras anteriores rodean la uretra y se adelgazan hacia atrás, adoptando una forma de Omega Presión de cierre: 1. Epitelio cilíndrico pseudoestratificado 2. Submucosa (vasos sanguíneos y t.c. Laxo) 3. Musculo liso longitudinal y circular 4. Esfinter estriado 5. Elevador del ano (pubouretral)
  4. Campbel 12th pag 2412
  5. Uretra péndulo / esponjosa Fosa navicularis: Diámetro dilatado, se vuelve a reducir en el meato Epitelio escamoso, queratinizado cerca al meato Epitelio separado de la capa muscular lisa por tejido conectivo laxo con muscularis mucosae ausente. Laguna Magna (de Morgagni) se abre en el techo
  6. Drenaje: pag 2368 Pag 1820
  7. Dibujo: 3236
  8. Pag 1820 Plexo pelviano: Inervación simpática y parasimpática Nervio pudendo: Fibras de S2-S4. Fibra sensitivas (además motoras y simpáticas)
  9. Drenaje: pag 2368
  10. Campbell 12th Embriologia: 427 /// dibujo 1168 Campell 10ed- tomo 4 pag 59 - diferenciación de genitales depende de la diferenciación gonadal inicial - diferenciación gonadal determinada por la región SRY del brazo corto del cromosoma Y - 9 semanas aprox aparecen las célulads de Leydig en los testículos -> secretar testosterona - 5alfa reductasa tipo 2: convierte la testosterona en DHT. Secretada por el SUG y tubérculo genital
  11. Pag415 Epitelial tag = pedículo epitelial
  12. Imagen: Moore 6th Pag 408 Lig. Uretropelviano: Hacia paredes laterales de la pelvis y la fascia pelviana (arco tendinoso del obturador)
  13. Campbell 12th pag. 3251
  14. Campbell 12th: 1816 Volumen eyaculado: Aprox 3ml. 1.5-2ml de VS. 0.5ml de próstata. 0.1 – 0.2 ml de G. Littré y Cowper V. Seminales: fluido básico. Factores de coagulación, prostaglandinas, fructuosa Tamaño: 3.1 ± 1 cm (5-6 cm x 3-5 cm) Volumen: 7.1 ± 5.2 mL (13mL)
  15. A. Vesiculo deferencial: Se identifica en la protastectomía entre la vs y el c. deferente, debe aislarse y controlarse
  16. Posteriormente aumenta de tamaño y se enrolla múltiples veces
  17. Entran en el tejido esponjoso entre los espacios vasculares y la trabécula.