SlideShare una empresa de Scribd logo
Glándula suprarrenal
Riñón

Uréter
 FORMA:
  •   Triangular/ Semilunar

 PESO:
  • 5 A 6 Gramos

 COLOR:
  • Corteza amarilla
  • Medula grisácea

 TAMAÑO:
                 5 cm



                          3 cm
 FORMA:
  • Frijol.

 UBICACIÓN:
  • Retroperitoneal (Entre
    T11-12 a L3).

 PESO:
  • 150 g.
Mide de 25 – 30 cms
VEJIGA
• Órgano Hueco y Seromuscular.

• Detrás del pubis y delante del recto en el
  hombre

• En la mujer Por delante del recto y
  parcialmente del vagina
Capas de la Vejiga
Irrigación e Inervación
  • Vértice y Paredes Laterales
          Ramas directas
          Arteria Hipogástrica.

• Base Vesical, Cara Posterior y Anterior
           Ramas indirectas
 Arteria hemorroidal y Pudenda interna.
• Plexos venosos
 La mucosa y muscular vesicales

• Sistema Nervioso Parasimpático
   Segmento sacro 2°, 3° y 4°
        Nervios Pélvicos

       Músculo Detrusor

  • Sistema Nervioso Simpático
    Trígono y esfínter Interno

      • Nervios Pudendos
        Esfínter Externo
Próstata
• Órgano Glandular y fibromuscular
Irrigación e Inervación

• A. vesical inferior
• A. Pudenda interna
• A. Hemorroidal

• Plexos simpáticos y para simpáticos
Vesículas Seminales
Vesículas Seminales
• Arriba de la Próstata, bajo la base de la
  Vejiga
Vesículas Seminales
• Irrigación es semejante al de la próstata

• Inervación proveniente del plexo
  simpático.
Uretra proximal masculina

                                • 18-22
                                      cm
                           •Transportar orina:




 Salida   para el semen

Forma: En estado flácido posee una doble curvatura
Irrigación
Uretra femenina
     4 cm de longuitud
    6 mm de diámetro
  Dirección anteroinferior




  El orificio uretral externo se
localiza en el vestíbulo , anterior
        al orificio vaginal
Irrigación

La uretra femenina es irrigada mediante:


            Arteria vaginal


           Pudenda interna
Compuesto por:
IRRIGACIÓN DEL PENE
 El pene está irrigado principalmente por
  ramas de las
        Arterias pudendas internas:

         Arterias dorsales del pene

        Arterias profundas del pene

         Arterias del bulbo del pene
Malformaciones del tracto
      genitourinario
Anomalias del sistema renal
• Agenesia Renal Congénita:
  – Es la ausencia de tejido renal resultante de la falla de desarrollo
    embrionario del metanefros.
  – Lateral:
      • Frecuencia de 1:1000  No presenta sintomatología

  – Bilateral:
      • Frecuencia de 0,3:1000  Incompatible con la vida
      • 0,5% de mortinatos
      • Fascie de Potter (surco nasogeniano prominente, mandíbula pequeña,
        orejas grandes y fláccidas de implantación más baja, mentón
        hipoplásico y nariz de loro)
Agenesia Renal Congénita
        Bilateral
Riñón ectópico
• Cuando el riñón no alcanza su localización normal en la fosa
  “renal”  Literalmente “fuera de lugar”.
• La posición del riñón ectópico puede ser pelviana, iliaca,
  abdominal, torácica y contralateral o cruzada.
• La anomalía es más frecuente del lado izquierdo.

• La mayoría son clínicamente asintomáticos.

• Los riñones ectópicos bilaterales son aún más raros y se
  presentan en un 10%.
Riñón ectópico
Riñones supernumerarios
• Una de las anomalías más raras.
• Existe un riñón anatómicamente independiente y
  sin ninguna continuidad parenquimatosa con el
  riñón del mismo lado.
• Pueden ser intratorácicos o intraabdominales,
  superiores o inferiores al riñón sano.
• Se caracterizan por:
  – Cápsula propia independiente
  – Vascularización independiente
  – Vía excretora independiente
Riñones en herradura
• Signo de Rouving:
  En hiperextensión, el istmo presiona sobre la cava, la aorta y
  el plexo nervioso produciendo malestar abdominal.
HIPOPLASIA RENAL
• Disminución en el tamaño de uno o ambos
  riñones.
• Existen 5 variedades:
• Hipoplasia simple:
  – Riñón pequeño pero histológicamente normal.
• Hipoplasia cortical:
  – Disminución en el espesor de la corteza.
• Hipoplasia con displasia:
  – Disminución en el tamaño del riñón y presenta
    mutaciones histológicas.
• Riñón hipoplásico con oligomeganefronía:
  – Hipoplasia renal bilateral con disminución en el
    número de nefrones e hipertrofia de los mismos.

• Hipoplasia segmentaria (de Ask-Upmark):
  – En la mitad de los casos se manifiesta por severa
    hipertensión arterial con retinopatía y retardo en
    el crecimiento. En las dos partes de los casos
    hay además hipertrofia del VI e insuficiencia
    renal.
MALFORMACIONES DEL URETER
DUPLICIDAD DEL URÉTER
Es la más frecuente malformación de numero del uréter
                        (0,8%).
Duplicidad uretral completa
ORIFICIOS URETERALES
      ECTÓPICOS
Duplicidad uréter ectópico
Malformaciones de la uretra
Hipospadias
• Se produce cuando la fusión de los pliegues
  uretrales es incompleta y se observan en la cara
  ventral del pene aberturas anormales de la uretra.
• La incidencia de hipospadia es de 3 a 5 por cada
  1000 nacidos vivos.
• Se ha duplicado en los últimos 15 años debido a
  los estrógenos ambientales.
• Tto : Quirúrgico.
Epispadia
• En esta la desembocadura de meato de la uretra se
  encuentra en el dorso del pene. Se acompaña con
  frecuencia de extrofia vesical.
• Afecta a varones y mujeres (5:1).

• En mujeres: asocia a clítoris bífido, aplanamiento
  del monte de venus.
• Tto : Quirúrgico.
Extrofia vesical
• Los pacientes tienen epispadia como característica
  constante y la mucosa de la vejiga queda expuesta
  al exterior.



• Es poco frecuente y se presenta en 2 de cada
  100.000 nacidos vivos
Anatomía y malformaciones del aparato urinario
Anatomía y malformaciones del aparato urinario
Anatomía y malformaciones del aparato urinario
Anatomía y malformaciones del aparato urinario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Igor Pardo
 
Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
Diego Andrés
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
Blanca Rdz Grijalva
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
IDARI35
 
Vejiga
VejigaVejiga
Agenesia renal Radovan Franulic
Agenesia renal Radovan FranulicAgenesia renal Radovan Franulic
Agenesia renal Radovan Franulic
Radovan Franulič
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
martha arrieta
 
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
SamFar DS
 
Hiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostataHiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostata
magaibarra
 
Hernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologiaHernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologia
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Reflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteralReflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteral
Hugo Morales
 
Periné. Anatomía
Periné. AnatomíaPeriné. Anatomía
Periné. Anatomía
Master Posada
 
Anatomia urogenital y semiologia urologica
Anatomia urogenital y semiologia urologicaAnatomia urogenital y semiologia urologica
Anatomia urogenital y semiologia urologica
Mei-ling Abou Assali
 
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Ivan Libreros
 
Embriologia renal
Embriologia renalEmbriologia renal
Embriologia renal
Pedro Silerio
 
La Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en ImagenologíaLa Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 

La actualidad más candente (20)

Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Malformaciones del Aparato Urinario. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
 
Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
 
02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Agenesia renal Radovan Franulic
Agenesia renal Radovan FranulicAgenesia renal Radovan Franulic
Agenesia renal Radovan Franulic
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
 
Anatomia canal inguinal
Anatomia canal inguinalAnatomia canal inguinal
Anatomia canal inguinal
 
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
Anatomía del sistema urinario. Urología. Medicina.
 
Hiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostataHiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostata
 
Hernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologiaHernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologia
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Reflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteralReflujo vesico ureteral
Reflujo vesico ureteral
 
Periné. Anatomía
Periné. AnatomíaPeriné. Anatomía
Periné. Anatomía
 
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osea
 
Anatomia urogenital y semiologia urologica
Anatomia urogenital y semiologia urologicaAnatomia urogenital y semiologia urologica
Anatomia urogenital y semiologia urologica
 
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
 
Embriologia renal
Embriologia renalEmbriologia renal
Embriologia renal
 
La Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en ImagenologíaLa Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en Imagenología
 

Destacado

Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Stelios Cedi
 
Anomalias CongéNitas de vías urinarias
Anomalias CongéNitas de vías urinariasAnomalias CongéNitas de vías urinarias
Anomalias CongéNitas de vías urinarias
magova
 
Malformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales UrologiaMalformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales Urologia
francsico alejandro
 
Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1
Hugo Morales
 
Anomalias congenitas de la vejiga
Anomalias congenitas de la vejiga Anomalias congenitas de la vejiga
Anomalias congenitas de la vejiga
grecia caballero
 
Malformaciones congénitas renales
Malformaciones congénitas renalesMalformaciones congénitas renales
Malformaciones congénitas renalesMarisa Sánchez
 
Malformaciones urogenitales 2011
Malformaciones urogenitales 2011Malformaciones urogenitales 2011
Malformaciones urogenitales 2011M Francisca Correa
 
Malformaciones congénitas del tracto urinario
Malformaciones congénitas del tracto urinarioMalformaciones congénitas del tracto urinario
Malformaciones congénitas del tracto urinario
Norma Arias
 
Malformaciones Genitourinarias
Malformaciones Genitourinarias Malformaciones Genitourinarias
Malformaciones Genitourinarias
laura gineth garcia orozco
 
Malformaciones de la vejiga y del uraco
Malformaciones de la vejiga y del uracoMalformaciones de la vejiga y del uraco
Malformaciones de la vejiga y del uraco
Andr555
 
Malformaciones uretrales luis chito
Malformaciones uretrales luis chitoMalformaciones uretrales luis chito
Malformaciones uretrales luis chitoluischito
 
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema UrinarioDiagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema UrinarioKevin Dickens
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Patologias renales y genito urinarias mas frecuentes en
Patologias renales y genito urinarias  mas frecuentes enPatologias renales y genito urinarias  mas frecuentes en
Patologias renales y genito urinarias mas frecuentes en
Maria Piedad Londoño
 
RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
RECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIA
RECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIARECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIA
RECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIAlga80
 
Tips Diagnostico De AnomalìAs Renales
Tips Diagnostico De AnomalìAs RenalesTips Diagnostico De AnomalìAs Renales
Tips Diagnostico De AnomalìAs Renales
Tania Herrera
 

Destacado (20)

Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
 
Anomalias CongéNitas de vías urinarias
Anomalias CongéNitas de vías urinariasAnomalias CongéNitas de vías urinarias
Anomalias CongéNitas de vías urinarias
 
Malformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales UrologiaMalformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales Urologia
 
Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1Malformaciones renales 1
Malformaciones renales 1
 
Anomalias congenitas de la vejiga
Anomalias congenitas de la vejiga Anomalias congenitas de la vejiga
Anomalias congenitas de la vejiga
 
Malformaciones congénitas renales
Malformaciones congénitas renalesMalformaciones congénitas renales
Malformaciones congénitas renales
 
Malformaciones urogenitales 2011
Malformaciones urogenitales 2011Malformaciones urogenitales 2011
Malformaciones urogenitales 2011
 
Malformaciones congénitas del tracto urinario
Malformaciones congénitas del tracto urinarioMalformaciones congénitas del tracto urinario
Malformaciones congénitas del tracto urinario
 
Malformaciones Genitourinarias
Malformaciones Genitourinarias Malformaciones Genitourinarias
Malformaciones Genitourinarias
 
Malformaciones de la vejiga y del uraco
Malformaciones de la vejiga y del uracoMalformaciones de la vejiga y del uraco
Malformaciones de la vejiga y del uraco
 
Malformaciones uretrales luis chito
Malformaciones uretrales luis chitoMalformaciones uretrales luis chito
Malformaciones uretrales luis chito
 
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema UrinarioDiagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
 
Clase renal
Clase renal Clase renal
Clase renal
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
 
Patologias renales y genito urinarias mas frecuentes en
Patologias renales y genito urinarias  mas frecuentes enPatologias renales y genito urinarias  mas frecuentes en
Patologias renales y genito urinarias mas frecuentes en
 
RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
 
RECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIA
RECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIARECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIA
RECIEN NACIDO ENFERMO E ICTERICIA
 
Tips Diagnostico De AnomalìAs Renales
Tips Diagnostico De AnomalìAs RenalesTips Diagnostico De AnomalìAs Renales
Tips Diagnostico De AnomalìAs Renales
 
Enfermedad renal poliquística
Enfermedad renal poliquísticaEnfermedad renal poliquística
Enfermedad renal poliquística
 
Hipospadias
HipospadiasHipospadias
Hipospadias
 

Similar a Anatomía y malformaciones del aparato urinario

Aparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaAparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaItalo Pro
 
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdfRenal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
PedroSanchez628563
 
APARATO GENITOURINARIO PEDIATRIA.pptx
APARATO GENITOURINARIO PEDIATRIA.pptxAPARATO GENITOURINARIO PEDIATRIA.pptx
APARATO GENITOURINARIO PEDIATRIA.pptx
ivebalseca
 
8ECOGRAFIA RENAL.pptx
8ECOGRAFIA RENAL.pptx8ECOGRAFIA RENAL.pptx
8ECOGRAFIA RENAL.pptx
RoosveltCruz
 
Anatomía vejiga y uretra presentar
Anatomía vejiga y uretra presentarAnatomía vejiga y uretra presentar
Anatomía vejiga y uretra presentar
DanielVargasMateo
 
ANATOMIA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO.pptx
ANATOMIA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO.pptxANATOMIA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO.pptx
ANATOMIA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO.pptx
AlonsoFajardoCanales1
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
Paul Interno Cacoango
 
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Universidad de Guadalajara
 
Exploracion fisica: Ano, recto y prostata
Exploracion fisica: Ano, recto y prostataExploracion fisica: Ano, recto y prostata
Exploracion fisica: Ano, recto y prostata
Fernando Robles
 
Ecografia Renal
Ecografia RenalEcografia Renal
Ecografia Renal
pamela Teran
 
alteraciones genitales unicen.pptx
alteraciones genitales unicen.pptxalteraciones genitales unicen.pptx
alteraciones genitales unicen.pptx
CarlosDeLaGascaMoren
 
Malformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectalesMalformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectales
herlysrendiles
 
SINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICOSINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICO
YESID HERNANDEZ MD.
 
Semiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahiSemiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahiSarahi Reyes
 

Similar a Anatomía y malformaciones del aparato urinario (20)

Aparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatriaAparato urogenital pediatria
Aparato urogenital pediatria
 
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdfRenal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
 
Cistouretrografia
CistouretrografiaCistouretrografia
Cistouretrografia
 
APARATO GENITOURINARIO PEDIATRIA.pptx
APARATO GENITOURINARIO PEDIATRIA.pptxAPARATO GENITOURINARIO PEDIATRIA.pptx
APARATO GENITOURINARIO PEDIATRIA.pptx
 
8ECOGRAFIA RENAL.pptx
8ECOGRAFIA RENAL.pptx8ECOGRAFIA RENAL.pptx
8ECOGRAFIA RENAL.pptx
 
34. aparato urinario
34. aparato urinario34. aparato urinario
34. aparato urinario
 
Anatomía vejiga y uretra presentar
Anatomía vejiga y uretra presentarAnatomía vejiga y uretra presentar
Anatomía vejiga y uretra presentar
 
ANATOMIA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO.pptx
ANATOMIA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO.pptxANATOMIA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO.pptx
ANATOMIA DEL APARATO GENITOURINARIO MASCULINO.pptx
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
 
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
 
Patología abdominal
Patología abdominalPatología abdominal
Patología abdominal
 
Hemorroides y otras patologias orificiales
Hemorroides y otras patologias orificialesHemorroides y otras patologias orificiales
Hemorroides y otras patologias orificiales
 
Exploracion fisica: Ano, recto y prostata
Exploracion fisica: Ano, recto y prostataExploracion fisica: Ano, recto y prostata
Exploracion fisica: Ano, recto y prostata
 
Ecografia Renal
Ecografia RenalEcografia Renal
Ecografia Renal
 
alteraciones genitales unicen.pptx
alteraciones genitales unicen.pptxalteraciones genitales unicen.pptx
alteraciones genitales unicen.pptx
 
Malformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectalesMalformaciones Ano-rectales
Malformaciones Ano-rectales
 
Patologia anal 2
Patologia anal 2Patologia anal 2
Patologia anal 2
 
SINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICOSINDROME PROSTATICO
SINDROME PROSTATICO
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
Semiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahiSemiología urologica sarahi
Semiología urologica sarahi
 

Más de caelosorio90

Patologias escrotales
Patologias escrotalesPatologias escrotales
Patologias escrotalescaelosorio90
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinariocaelosorio90
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignacaelosorio90
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinariascaelosorio90
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalcaelosorio90
 
Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexualEnfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexualcaelosorio90
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazocaelosorio90
 
Armas químicas usadas en la guerra
Armas químicas usadas en la guerraArmas químicas usadas en la guerra
Armas químicas usadas en la guerracaelosorio90
 
Asfixia perinatal 2012
Asfixia perinatal 2012Asfixia perinatal 2012
Asfixia perinatal 2012caelosorio90
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito caelosorio90
 
Parcial de orina en pediatria
Parcial de orina en pediatriaParcial de orina en pediatria
Parcial de orina en pediatriacaelosorio90
 
Infección de vías urinarias en pediatria
Infección de vías urinarias en pediatriaInfección de vías urinarias en pediatria
Infección de vías urinarias en pediatriacaelosorio90
 
LESIONES DE MENISCO
LESIONES DE MENISCOLESIONES DE MENISCO
LESIONES DE MENISCOcaelosorio90
 
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIOINFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIOcaelosorio90
 

Más de caelosorio90 (18)

Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Patologias escrotales
Patologias escrotalesPatologias escrotales
Patologias escrotales
 
Trauma genitourinario
Trauma genitourinarioTrauma genitourinario
Trauma genitourinario
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexualEnfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexual
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Armas químicas usadas en la guerra
Armas químicas usadas en la guerraArmas químicas usadas en la guerra
Armas químicas usadas en la guerra
 
TORCH
TORCHTORCH
TORCH
 
Asfixia perinatal 2012
Asfixia perinatal 2012Asfixia perinatal 2012
Asfixia perinatal 2012
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
Talla baja
Talla bajaTalla baja
Talla baja
 
Parcial de orina en pediatria
Parcial de orina en pediatriaParcial de orina en pediatria
Parcial de orina en pediatria
 
Infección de vías urinarias en pediatria
Infección de vías urinarias en pediatriaInfección de vías urinarias en pediatria
Infección de vías urinarias en pediatria
 
LESIONES DE MENISCO
LESIONES DE MENISCOLESIONES DE MENISCO
LESIONES DE MENISCO
 
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIOINFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Anatomía y malformaciones del aparato urinario

  • 1.
  • 3.  FORMA: • Triangular/ Semilunar  PESO: • 5 A 6 Gramos  COLOR: • Corteza amarilla • Medula grisácea  TAMAÑO: 5 cm 3 cm
  • 4.
  • 5.  FORMA: • Frijol.  UBICACIÓN: • Retroperitoneal (Entre T11-12 a L3).  PESO: • 150 g.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Mide de 25 – 30 cms
  • 10.
  • 11. VEJIGA • Órgano Hueco y Seromuscular. • Detrás del pubis y delante del recto en el hombre • En la mujer Por delante del recto y parcialmente del vagina
  • 12.
  • 13. Capas de la Vejiga
  • 14. Irrigación e Inervación • Vértice y Paredes Laterales Ramas directas Arteria Hipogástrica. • Base Vesical, Cara Posterior y Anterior Ramas indirectas Arteria hemorroidal y Pudenda interna.
  • 15. • Plexos venosos La mucosa y muscular vesicales • Sistema Nervioso Parasimpático Segmento sacro 2°, 3° y 4° Nervios Pélvicos Músculo Detrusor • Sistema Nervioso Simpático Trígono y esfínter Interno • Nervios Pudendos Esfínter Externo
  • 17.
  • 18. Irrigación e Inervación • A. vesical inferior • A. Pudenda interna • A. Hemorroidal • Plexos simpáticos y para simpáticos
  • 19.
  • 21. Vesículas Seminales • Arriba de la Próstata, bajo la base de la Vejiga
  • 22. Vesículas Seminales • Irrigación es semejante al de la próstata • Inervación proveniente del plexo simpático.
  • 23.
  • 24. Uretra proximal masculina • 18-22 cm •Transportar orina:  Salida para el semen Forma: En estado flácido posee una doble curvatura
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29. Uretra femenina  4 cm de longuitud 6 mm de diámetro Dirección anteroinferior El orificio uretral externo se localiza en el vestíbulo , anterior al orificio vaginal
  • 30.
  • 31. Irrigación La uretra femenina es irrigada mediante: Arteria vaginal Pudenda interna
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 36.
  • 37. IRRIGACIÓN DEL PENE  El pene está irrigado principalmente por ramas de las Arterias pudendas internas:  Arterias dorsales del pene  Arterias profundas del pene  Arterias del bulbo del pene
  • 38. Malformaciones del tracto genitourinario
  • 39. Anomalias del sistema renal • Agenesia Renal Congénita: – Es la ausencia de tejido renal resultante de la falla de desarrollo embrionario del metanefros. – Lateral: • Frecuencia de 1:1000  No presenta sintomatología – Bilateral: • Frecuencia de 0,3:1000  Incompatible con la vida • 0,5% de mortinatos • Fascie de Potter (surco nasogeniano prominente, mandíbula pequeña, orejas grandes y fláccidas de implantación más baja, mentón hipoplásico y nariz de loro)
  • 41. Riñón ectópico • Cuando el riñón no alcanza su localización normal en la fosa “renal”  Literalmente “fuera de lugar”. • La posición del riñón ectópico puede ser pelviana, iliaca, abdominal, torácica y contralateral o cruzada. • La anomalía es más frecuente del lado izquierdo. • La mayoría son clínicamente asintomáticos. • Los riñones ectópicos bilaterales son aún más raros y se presentan en un 10%.
  • 43. Riñones supernumerarios • Una de las anomalías más raras. • Existe un riñón anatómicamente independiente y sin ninguna continuidad parenquimatosa con el riñón del mismo lado. • Pueden ser intratorácicos o intraabdominales, superiores o inferiores al riñón sano. • Se caracterizan por: – Cápsula propia independiente – Vascularización independiente – Vía excretora independiente
  • 44.
  • 46. • Signo de Rouving: En hiperextensión, el istmo presiona sobre la cava, la aorta y el plexo nervioso produciendo malestar abdominal.
  • 47. HIPOPLASIA RENAL • Disminución en el tamaño de uno o ambos riñones. • Existen 5 variedades: • Hipoplasia simple: – Riñón pequeño pero histológicamente normal. • Hipoplasia cortical: – Disminución en el espesor de la corteza. • Hipoplasia con displasia: – Disminución en el tamaño del riñón y presenta mutaciones histológicas.
  • 48. • Riñón hipoplásico con oligomeganefronía: – Hipoplasia renal bilateral con disminución en el número de nefrones e hipertrofia de los mismos. • Hipoplasia segmentaria (de Ask-Upmark): – En la mitad de los casos se manifiesta por severa hipertensión arterial con retinopatía y retardo en el crecimiento. En las dos partes de los casos hay además hipertrofia del VI e insuficiencia renal.
  • 50. DUPLICIDAD DEL URÉTER Es la más frecuente malformación de numero del uréter (0,8%).
  • 52. ORIFICIOS URETERALES ECTÓPICOS
  • 55.
  • 56. Hipospadias • Se produce cuando la fusión de los pliegues uretrales es incompleta y se observan en la cara ventral del pene aberturas anormales de la uretra. • La incidencia de hipospadia es de 3 a 5 por cada 1000 nacidos vivos. • Se ha duplicado en los últimos 15 años debido a los estrógenos ambientales. • Tto : Quirúrgico.
  • 57.
  • 58. Epispadia • En esta la desembocadura de meato de la uretra se encuentra en el dorso del pene. Se acompaña con frecuencia de extrofia vesical. • Afecta a varones y mujeres (5:1). • En mujeres: asocia a clítoris bífido, aplanamiento del monte de venus. • Tto : Quirúrgico.
  • 59.
  • 60. Extrofia vesical • Los pacientes tienen epispadia como característica constante y la mucosa de la vejiga queda expuesta al exterior. • Es poco frecuente y se presenta en 2 de cada 100.000 nacidos vivos