SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA DEL PENE
Universidad del soconusco
Licenciatura en médico cirujano
REVOE: PSU – 182 / 2013
Sistema genitourinario
Quinto semestre
Daniel Mauricio Meza Pérez
Arteaga M., García P., Embriología humana y biología del
desarrollo:México;Editorial medica panamericana;2014
Embriología del pene
4SDG tubérculo genital
Se terminan de diferenciar a la
12SDG
El tubérculo genital se alarga
(pene primitivo)para formar el
pene
1.Tubérculo genital
2.Seno urogenital
3.Pliegues urogenitales
4.Eminencias genitales
5.Ano
Arteaga M., García P., Embriología humana y biología del
desarrollo:México;Editorial medica panamericana;2014
Embriología del pene
Los pliegues urogenitales se
fusionan entre sí a lo largo
de la superficie ventral para
dar origen a uretra peniana
o esponjosa
Arteaga M., García P., Embriología humana y biología del
desarrollo:México;Editorial medica panamericana;2014
Embriología del pene
El ectodermo superficial(ES)
se fusiona en el plano medio
del pene Rafe peneano
El (ES)se fusiona y engloba la
uretra esponjosa dentro del
pene
Arteaga M., García P., Embriología humana y biología del
desarrollo:México;Editorial medica panamericana;2014
Embriología del pene
12 SDG; se produce una
invaginación circular del
ectodermo en la periferia del
glande
Cuando desaparece esta
invaginación forma el prepucio
del glande
Arteaga M., García P., Embriología humana y biología del
desarrollo:México;Editorial medica panamericana;2014
Embriología del pene
 Mesénquima del pene
Cuerpo cavernoso y esponjoso
 Los pliegues labioescrotales
se fusionan Escroto
 «La línea de fusión de estos
pliegues se ve como el rafe
escrotal»
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con
orientación clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer
Health,2013
Anatomía del pene
Es el órgano copulador del
hombre
Situado por encima de las
bolsas y delante de sínfisis
del pubis
Sirve de salida común para
la orina y el semen.
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Anatomía del pene
Longitud de la sínfisis del pubis a su extremidad libre
 Estado de flacidez
10-12 cm
Circunferencia 9 cm
 Estado de erección
15 cm
Circunferencia 12 cm
Anatomía del pene
 Consiste en:
Raíz o base
 Pendular libre, cubierta piel fina,
de color oscuro y poco adherida
 Formada cuerpos cavernosos,
insertados en rama isquiopúbica
Sínfisis del pubis, se fijan al
ligamento suspensor del pene.
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación
clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
Anatomía del pene
Consiste en:
Cuerpo
 Aplanado por detrás
 Presenta dorso del pene
 Contiene 3 cuerpos eréctiles
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación
clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación
clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
Anatomía del pene
Cuerpo eréctiles :
Cuerpos cavernosos(2)
 Situados a ambos lados del pene
 Posterior del órgano.
Cuerpo esponjoso (1)
 Anterior en el pene
 contiene la uretra esponjosa y la
mantiene abierta durante la
eyaculación.
Guyton & Hall, Tratado de fisiología médica,12ª edición, Barcelona :Editorial
Elseveir Saunders;2011
Anatomía del pene
Cuerpo eréctiles y su función:
Cuerpos cavernosos (cc)
 Tejido eréctil
 Parte superior del pene
 Se llenan de sangre durante la
erección
 Oxido nitroso (desencadena la
erección)Dilatación cc & vasos
sanguíneos
Guyton & Hall, Tratado de fisiología médica,12ª edición, Barcelona:Editorial
Elseveir Saunders;2011
Anatomía del pene
Cuerpo eréctiles y su función:
Cuerpo esponjoso (ce)
 Mas pequeña
 Parte inferior del pene
 Evita que, durante la erección se
comprima la uretra
Anatomía del pene
Consiste en:
Glande o balano
 última porción y la parte más
ancha del cuerpo esponjoso
 Es un abultamiento cónico
 Superficie lisa
 Color rosa o rojo oscuro
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Anatomía del pene
 En el vértice del glande se
observa el meato urinario.
 En su base se aprecia
levantamiento pronunciado en el
dorso «corona del glande cg»
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Anatomía del pene
 Corona del glande se limita
hacia atrás por surco balano-
prepucial, donde parte repliegue
cubre al glande (prepucio)
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Anatomía del pene
 El prepucio formado por la piel
del pene, cubre al glande parcial
o totalmente
 Constituye un orificio prepucial
donde termina, origina una
cavidad que contiene al glande
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Anatomía del pene
 Aquí se acumula esmegma
prepucial  glándulas del
esmegma o Tyson
 Esmegma tiene como finalidad
para facilitar la lubricación en
el prepucio y en el glande.
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Guyton & Hall, Tratado de fisiología médica,12ª edición, Barcelona :Editorial
Elseveir Saunders;2011
Anatomía del pene
 Corona del glande esta
oblicuamente dirigida de arriba
abajo formando surco profundo
el cual desprende repliegue
anteroposterior (frenillo)
 Frenillo tiene su origen detrás
del meato urinario
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Anatomía del pene
Envolturas del pene
 Piel
 Dartos peniano
 Capa celular
 Capa fibroelástica
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Anatomía del pene
Piel
 Continuación de piel pubis
 Coloración oscura y móvil
 Cubierta de pelos
 Donde refleja ,constituir
la envoltura del glande
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Anatomía del pene
Dartos peniano
 Formado por fibras
musculares lisas
 Disposición longitudinal
 Originan capa continua
hasta orificio del prepucio;
formando doble capa
muscular
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación
clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
Anatomía del pene
Capa celular
 Subyacente a la muscular
(Dartos)
 Contiene vasos
superficiales
 Muchas fibras elásticas
movilidad a piel
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Anatomía del pene
Capa elástica
 «fascia del pene» o «de Buck» o
«fibroelástica»
 Adhiere a c.cavernosos y
esponjosos
 Contiene vasos profundos y
nervios dorsales, los cuales
ingresan a cuerpos eréctiles
 Membrana elástica para erección
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Anatomía del pene
Irrigación
 Arteria dorsal(a. pudenda ext)
que pasan longitudinalmente los
cuerpos cavernosos irrigan el
tejido fibroso y la piel.
 Arteria del bulbo del pene irriga
la porción posterior del cuerpo
cavernoso
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación
clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación
clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
Anatomía del pene
Irrigación
 Arterias profundas o «A. helicinas» viajan dentro de los cuerpos
cavernosos para irrigar y nutrir el tejido eréctil.
 Contribuyen a la erección
«Arterias helicinas» por
debido a su
enrollamiento cuando el
pene esta flácido»
Anatomía del pene
Irrigación
 Ramas superiores y profundas de
arterias pudendas externas(Arcada
femoral) irrigan la piel
 A. profundas son vasos principales de los
cuerpos cavernosos y contribuyen a la
erección
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación
clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
Anatomía del pene
Irrigación
 Vena dorsal profunda del pene,
pasa por el ligamento arqueado
del pubis y desemboca en el plexo
prostático
 Los linfáticos se dividen en
Superficial
Profundo
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación
clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
Anatomía del pene
Irrigación
 Los linfáticos se dividen en
Superficial
Drenan en los ganglios inguinales superficiales
Profundo
Vierten en los ganglios inguinales
profundos,retrocrurales.
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación
clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación clínica,7ª edición,
Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
Ganglios inguinales
superficiales
Ganglio inguinales
profundos
Ganglio retrocrulares
externos
Inervación
 Los nervios de
envolturas del pene
proceden
Nervio
Genitocrural
Nervio Pudendo
interno  su
rama es nervio
dorsal S2-S4.
Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
Distribuyen en piel, Dartos y la
mucosa del glande

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cordón espermático
Cordón espermáticoCordón espermático
Cordón espermático
CASA
 
02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina
Raúl Santiváñez del Aguila
 
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Katherine Burgos Ponce
 
Anatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y anoAnatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y ano
Antonio Rodriguez
 
Anatomía Uretra
Anatomía Uretra Anatomía Uretra
Anatomía Uretra
Irving Ling-Ling
 
Trompa uterina
Trompa uterinaTrompa uterina
Trompa uterina
Paul Preciado
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
Marco Castillo
 
Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femeninoAnatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
Wesley Medeiros
 
Testiculos 2010
Testiculos 2010Testiculos 2010
Testiculos 2010
ibethorozcoanaya
 
Vejiga
VejigaVejiga
Cordón Espermático
Cordón EspermáticoCordón Espermático
Cordón Espermático
Julio David Peláez Castro
 
Pared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region InguinalPared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region Inguinal
Martine Seudeal
 
Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
MZ_ ANV11L
 
Esofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
Esofago, Embriologia, Anatomía y FisiologíaEsofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
Esofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
jose lorenzo lopez reyes
 
Vejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIAVejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIA
M.A Cast
 
Anatomia y embriologia de recto y ano
Anatomia y embriologia de recto y anoAnatomia y embriologia de recto y ano
Anatomia y embriologia de recto y ano
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Mama, anatomía y embriología
Mama, anatomía y embriologíaMama, anatomía y embriología
Mama, anatomía y embriología
Cæsar Millånium
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
martha arrieta
 
Anatomia recto y ano
Anatomia recto y anoAnatomia recto y ano
Anatomia recto y ano
Carolina Badillo
 

La actualidad más candente (20)

Cordón espermático
Cordón espermáticoCordón espermático
Cordón espermático
 
02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina
 
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
 
Anatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y anoAnatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y ano
 
Anatomía Uretra
Anatomía Uretra Anatomía Uretra
Anatomía Uretra
 
Trompa uterina
Trompa uterinaTrompa uterina
Trompa uterina
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
 
Anatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femeninoAnatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
 
Testiculos 2010
Testiculos 2010Testiculos 2010
Testiculos 2010
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Cordón Espermático
Cordón EspermáticoCordón Espermático
Cordón Espermático
 
Pared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region InguinalPared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region Inguinal
 
Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
 
Esofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
Esofago, Embriologia, Anatomía y FisiologíaEsofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
Esofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
 
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
 
Vejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIAVejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIA
 
Anatomia y embriologia de recto y ano
Anatomia y embriologia de recto y anoAnatomia y embriologia de recto y ano
Anatomia y embriologia de recto y ano
 
Mama, anatomía y embriología
Mama, anatomía y embriologíaMama, anatomía y embriología
Mama, anatomía y embriología
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
 
Anatomia recto y ano
Anatomia recto y anoAnatomia recto y ano
Anatomia recto y ano
 

Similar a Anatomia del pene

Anatomía de oído
Anatomía de oídoAnatomía de oído
Anatomía de oído
Paúl Erick Alanís Solís
 
Anatomía del aparto reproductor femenino
Anatomía del aparto reproductor femeninoAnatomía del aparto reproductor femenino
Anatomía del aparto reproductor femenino
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Fisiologia vaginal
Fisiologia vaginalFisiologia vaginal
Fisiologia vaginal
Ginecología y Obstetricia
 
TROMPAS Y OVARIO.pptx
TROMPAS Y OVARIO.pptxTROMPAS Y OVARIO.pptx
TROMPAS Y OVARIO.pptx
jonathanisraelperezm1
 
Vago.pptx
Vago.pptxVago.pptx
Sistema genital masculino del caprino
Sistema genital masculino del caprinoSistema genital masculino del caprino
Sistema genital masculino del caprino
David Poleo
 
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptxINTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
GreciaArmenta3
 
Anatomia del ovario
Anatomia del ovarioAnatomia del ovario
Anatomia del ovario
Carlos Platas Ramírez
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
David Poleo
 
Anatomía de-aparato-reproductor-femenino
Anatomía de-aparato-reproductor-femeninoAnatomía de-aparato-reproductor-femenino
Anatomía de-aparato-reproductor-femenino
Carlos Emilio Hernandez Valdivia
 
ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx
ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptxok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx
ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx
NstorOsunaRodrguez
 
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptxTEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
DaifredFernndez2
 
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopioAnatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Alejandra Borjas
 
Aparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y MasculinoAparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y Masculino
kareanny
 
CANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptxCANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptx
ErimElinayCrcamoGali
 
Pared abdominal: Hernias de la Región Inguino-crural
Pared abdominal: Hernias de la Región Inguino-cruralPared abdominal: Hernias de la Región Inguino-crural
Pared abdominal: Hernias de la Región Inguino-crural
Diego Osmany Chamba Pineda
 
PARED ABDOMINAL: HERNIAS DE LA REGIÓN INGUINO-CRURAL
PARED ABDOMINAL: HERNIAS DE LA REGIÓN INGUINO-CRURALPARED ABDOMINAL: HERNIAS DE LA REGIÓN INGUINO-CRURAL
PARED ABDOMINAL: HERNIAS DE LA REGIÓN INGUINO-CRURAL
Diego Osmany Chamba Pineda
 
anatomia perine.pptx....................
anatomia perine.pptx....................anatomia perine.pptx....................
anatomia perine.pptx....................
EduinOmar1
 
Anatomía texto (Diapositiva)
Anatomía texto (Diapositiva)Anatomía texto (Diapositiva)
Anatomía texto (Diapositiva)
No trabajo, mis padres me mantienen
 
Informe del cuy (Zoologia)
Informe del cuy (Zoologia)Informe del cuy (Zoologia)
Informe del cuy (Zoologia)
Lab. Agrolab
 

Similar a Anatomia del pene (20)

Anatomía de oído
Anatomía de oídoAnatomía de oído
Anatomía de oído
 
Anatomía del aparto reproductor femenino
Anatomía del aparto reproductor femeninoAnatomía del aparto reproductor femenino
Anatomía del aparto reproductor femenino
 
Fisiologia vaginal
Fisiologia vaginalFisiologia vaginal
Fisiologia vaginal
 
TROMPAS Y OVARIO.pptx
TROMPAS Y OVARIO.pptxTROMPAS Y OVARIO.pptx
TROMPAS Y OVARIO.pptx
 
Vago.pptx
Vago.pptxVago.pptx
Vago.pptx
 
Sistema genital masculino del caprino
Sistema genital masculino del caprinoSistema genital masculino del caprino
Sistema genital masculino del caprino
 
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptxINTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
INTRODUCCIÓN GYO - ANATOMIA VUVA Y PERINE.pptx
 
Anatomia del ovario
Anatomia del ovarioAnatomia del ovario
Anatomia del ovario
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
 
Anatomía de-aparato-reproductor-femenino
Anatomía de-aparato-reproductor-femeninoAnatomía de-aparato-reproductor-femenino
Anatomía de-aparato-reproductor-femenino
 
ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx
ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptxok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx
ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx
 
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptxTEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
 
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopioAnatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
Anatomía pelvis vulva vagina útero trompas de falopio
 
Aparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y MasculinoAparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y Masculino
 
CANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptxCANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptx
 
Pared abdominal: Hernias de la Región Inguino-crural
Pared abdominal: Hernias de la Región Inguino-cruralPared abdominal: Hernias de la Región Inguino-crural
Pared abdominal: Hernias de la Región Inguino-crural
 
PARED ABDOMINAL: HERNIAS DE LA REGIÓN INGUINO-CRURAL
PARED ABDOMINAL: HERNIAS DE LA REGIÓN INGUINO-CRURALPARED ABDOMINAL: HERNIAS DE LA REGIÓN INGUINO-CRURAL
PARED ABDOMINAL: HERNIAS DE LA REGIÓN INGUINO-CRURAL
 
anatomia perine.pptx....................
anatomia perine.pptx....................anatomia perine.pptx....................
anatomia perine.pptx....................
 
Anatomía texto (Diapositiva)
Anatomía texto (Diapositiva)Anatomía texto (Diapositiva)
Anatomía texto (Diapositiva)
 
Informe del cuy (Zoologia)
Informe del cuy (Zoologia)Informe del cuy (Zoologia)
Informe del cuy (Zoologia)
 

Más de MAURICIO MEZA

Trauma en el embarazo
Trauma en el embarazoTrauma en el embarazo
Trauma en el embarazo
MAURICIO MEZA
 
Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
MAURICIO MEZA
 
Anatomia e histologia del tracto femenino
Anatomia e histologia del tracto femeninoAnatomia e histologia del tracto femenino
Anatomia e histologia del tracto femenino
MAURICIO MEZA
 
Discinesia ciliar primaria DCP
Discinesia ciliar primaria DCPDiscinesia ciliar primaria DCP
Discinesia ciliar primaria DCP
MAURICIO MEZA
 
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazoFármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
MAURICIO MEZA
 
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayorTipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
MAURICIO MEZA
 
Artritis piogena
Artritis piogenaArtritis piogena
Artritis piogena
MAURICIO MEZA
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
MAURICIO MEZA
 
Afecciones oculares
Afecciones ocularesAfecciones oculares
Afecciones oculares
MAURICIO MEZA
 
Hipotiroidismo en el adulto
Hipotiroidismo en el adultoHipotiroidismo en el adulto
Hipotiroidismo en el adulto
MAURICIO MEZA
 
Higado graso no alcoholico
Higado graso no alcoholicoHigado graso no alcoholico
Higado graso no alcoholico
MAURICIO MEZA
 
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONESNEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
MAURICIO MEZA
 
Epoc
EpocEpoc
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidtModelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
MAURICIO MEZA
 
Medidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologiaMedidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologia
MAURICIO MEZA
 
El sarampión
El sarampiónEl sarampión
El sarampión
MAURICIO MEZA
 
Diagnóstico médico
Diagnóstico médicoDiagnóstico médico
Diagnóstico médico
MAURICIO MEZA
 
PATOLOGÍA CLINICA
PATOLOGÍA CLINICA PATOLOGÍA CLINICA
PATOLOGÍA CLINICA
MAURICIO MEZA
 

Más de MAURICIO MEZA (18)

Trauma en el embarazo
Trauma en el embarazoTrauma en el embarazo
Trauma en el embarazo
 
Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
 
Anatomia e histologia del tracto femenino
Anatomia e histologia del tracto femeninoAnatomia e histologia del tracto femenino
Anatomia e histologia del tracto femenino
 
Discinesia ciliar primaria DCP
Discinesia ciliar primaria DCPDiscinesia ciliar primaria DCP
Discinesia ciliar primaria DCP
 
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazoFármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
 
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayorTipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
 
Artritis piogena
Artritis piogenaArtritis piogena
Artritis piogena
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Afecciones oculares
Afecciones ocularesAfecciones oculares
Afecciones oculares
 
Hipotiroidismo en el adulto
Hipotiroidismo en el adultoHipotiroidismo en el adulto
Hipotiroidismo en el adulto
 
Higado graso no alcoholico
Higado graso no alcoholicoHigado graso no alcoholico
Higado graso no alcoholico
 
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONESNEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidtModelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
 
Medidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologiaMedidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologia
 
El sarampión
El sarampiónEl sarampión
El sarampión
 
Diagnóstico médico
Diagnóstico médicoDiagnóstico médico
Diagnóstico médico
 
PATOLOGÍA CLINICA
PATOLOGÍA CLINICA PATOLOGÍA CLINICA
PATOLOGÍA CLINICA
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Anatomia del pene

  • 1. ANATOMIA DEL PENE Universidad del soconusco Licenciatura en médico cirujano REVOE: PSU – 182 / 2013 Sistema genitourinario Quinto semestre Daniel Mauricio Meza Pérez
  • 2. Arteaga M., García P., Embriología humana y biología del desarrollo:México;Editorial medica panamericana;2014 Embriología del pene 4SDG tubérculo genital Se terminan de diferenciar a la 12SDG El tubérculo genital se alarga (pene primitivo)para formar el pene 1.Tubérculo genital 2.Seno urogenital 3.Pliegues urogenitales 4.Eminencias genitales 5.Ano
  • 3. Arteaga M., García P., Embriología humana y biología del desarrollo:México;Editorial medica panamericana;2014 Embriología del pene Los pliegues urogenitales se fusionan entre sí a lo largo de la superficie ventral para dar origen a uretra peniana o esponjosa
  • 4. Arteaga M., García P., Embriología humana y biología del desarrollo:México;Editorial medica panamericana;2014 Embriología del pene El ectodermo superficial(ES) se fusiona en el plano medio del pene Rafe peneano El (ES)se fusiona y engloba la uretra esponjosa dentro del pene
  • 5. Arteaga M., García P., Embriología humana y biología del desarrollo:México;Editorial medica panamericana;2014 Embriología del pene 12 SDG; se produce una invaginación circular del ectodermo en la periferia del glande Cuando desaparece esta invaginación forma el prepucio del glande
  • 6. Arteaga M., García P., Embriología humana y biología del desarrollo:México;Editorial medica panamericana;2014 Embriología del pene  Mesénquima del pene Cuerpo cavernoso y esponjoso  Los pliegues labioescrotales se fusionan Escroto  «La línea de fusión de estos pliegues se ve como el rafe escrotal»
  • 7. Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013 Anatomía del pene Es el órgano copulador del hombre Situado por encima de las bolsas y delante de sínfisis del pubis Sirve de salida común para la orina y el semen.
  • 8. Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Anatomía del pene Longitud de la sínfisis del pubis a su extremidad libre  Estado de flacidez 10-12 cm Circunferencia 9 cm  Estado de erección 15 cm Circunferencia 12 cm
  • 9. Anatomía del pene  Consiste en: Raíz o base  Pendular libre, cubierta piel fina, de color oscuro y poco adherida  Formada cuerpos cavernosos, insertados en rama isquiopúbica Sínfisis del pubis, se fijan al ligamento suspensor del pene. Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
  • 10. Anatomía del pene Consiste en: Cuerpo  Aplanado por detrás  Presenta dorso del pene  Contiene 3 cuerpos eréctiles Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
  • 11. Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013 Anatomía del pene Cuerpo eréctiles : Cuerpos cavernosos(2)  Situados a ambos lados del pene  Posterior del órgano. Cuerpo esponjoso (1)  Anterior en el pene  contiene la uretra esponjosa y la mantiene abierta durante la eyaculación.
  • 12. Guyton & Hall, Tratado de fisiología médica,12ª edición, Barcelona :Editorial Elseveir Saunders;2011 Anatomía del pene Cuerpo eréctiles y su función: Cuerpos cavernosos (cc)  Tejido eréctil  Parte superior del pene  Se llenan de sangre durante la erección  Oxido nitroso (desencadena la erección)Dilatación cc & vasos sanguíneos
  • 13. Guyton & Hall, Tratado de fisiología médica,12ª edición, Barcelona:Editorial Elseveir Saunders;2011 Anatomía del pene Cuerpo eréctiles y su función: Cuerpo esponjoso (ce)  Mas pequeña  Parte inferior del pene  Evita que, durante la erección se comprima la uretra
  • 14. Anatomía del pene Consiste en: Glande o balano  última porción y la parte más ancha del cuerpo esponjoso  Es un abultamiento cónico  Superficie lisa  Color rosa o rojo oscuro Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
  • 15. Anatomía del pene  En el vértice del glande se observa el meato urinario.  En su base se aprecia levantamiento pronunciado en el dorso «corona del glande cg» Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
  • 16. Anatomía del pene  Corona del glande se limita hacia atrás por surco balano- prepucial, donde parte repliegue cubre al glande (prepucio) Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
  • 17. Anatomía del pene  El prepucio formado por la piel del pene, cubre al glande parcial o totalmente  Constituye un orificio prepucial donde termina, origina una cavidad que contiene al glande Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
  • 18. Anatomía del pene  Aquí se acumula esmegma prepucial  glándulas del esmegma o Tyson  Esmegma tiene como finalidad para facilitar la lubricación en el prepucio y en el glande. Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Guyton & Hall, Tratado de fisiología médica,12ª edición, Barcelona :Editorial Elseveir Saunders;2011
  • 19. Anatomía del pene  Corona del glande esta oblicuamente dirigida de arriba abajo formando surco profundo el cual desprende repliegue anteroposterior (frenillo)  Frenillo tiene su origen detrás del meato urinario Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
  • 20. Anatomía del pene Envolturas del pene  Piel  Dartos peniano  Capa celular  Capa fibroelástica Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
  • 21. Anatomía del pene Piel  Continuación de piel pubis  Coloración oscura y móvil  Cubierta de pelos  Donde refleja ,constituir la envoltura del glande Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
  • 22. Anatomía del pene Dartos peniano  Formado por fibras musculares lisas  Disposición longitudinal  Originan capa continua hasta orificio del prepucio; formando doble capa muscular Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
  • 23. Anatomía del pene Capa celular  Subyacente a la muscular (Dartos)  Contiene vasos superficiales  Muchas fibras elásticas movilidad a piel Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
  • 24. Anatomía del pene Capa elástica  «fascia del pene» o «de Buck» o «fibroelástica»  Adhiere a c.cavernosos y esponjosos  Contiene vasos profundos y nervios dorsales, los cuales ingresan a cuerpos eréctiles  Membrana elástica para erección Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013.
  • 25. Anatomía del pene Irrigación  Arteria dorsal(a. pudenda ext) que pasan longitudinalmente los cuerpos cavernosos irrigan el tejido fibroso y la piel.  Arteria del bulbo del pene irriga la porción posterior del cuerpo cavernoso Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
  • 26. Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013 Anatomía del pene Irrigación  Arterias profundas o «A. helicinas» viajan dentro de los cuerpos cavernosos para irrigar y nutrir el tejido eréctil.  Contribuyen a la erección «Arterias helicinas» por debido a su enrollamiento cuando el pene esta flácido»
  • 27. Anatomía del pene Irrigación  Ramas superiores y profundas de arterias pudendas externas(Arcada femoral) irrigan la piel  A. profundas son vasos principales de los cuerpos cavernosos y contribuyen a la erección Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
  • 28. Anatomía del pene Irrigación  Vena dorsal profunda del pene, pasa por el ligamento arqueado del pubis y desemboca en el plexo prostático  Los linfáticos se dividen en Superficial Profundo Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
  • 29. Anatomía del pene Irrigación  Los linfáticos se dividen en Superficial Drenan en los ganglios inguinales superficiales Profundo Vierten en los ganglios inguinales profundos,retrocrurales. Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013
  • 30. Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Keith L. Moore, Arthur F. Dalley II, Anne M.R. Agur, Anatomía con orientación clínica,7ª edición, Barcelona: Editorial Wolters Kluwer Health,2013 Ganglios inguinales superficiales Ganglio inguinales profundos Ganglio retrocrulares externos
  • 31. Inervación  Los nervios de envolturas del pene proceden Nervio Genitocrural Nervio Pudendo interno  su rama es nervio dorsal S2-S4. Gutiérrez Quiroz F., Anatomía humana: México, Editorial Porrúa;2013. Distribuyen en piel, Dartos y la mucosa del glande

Notas del editor

  1. El sis.genital se origina a partir 4 SDG
  2. El sis.genital se origina a partir 4 SDG
  3. Linea media del pene o rafe peneano el ectodermo se diferencia para formar el sistema nervioso (médula espinal, nervios periféricos y cerebro), el esmalte dental y la epidermis (las partes externas del integumento). También forma el revestimiento de la boca, ano, fosas nasales, glándulas sudoríparas, pelo y uñas.
  4. INVAGINACIÓN» Formación de una bolsa o repliegue de una membrana, capa de tejido u hoja blastodérmica que se dirige hacia el interior.»
  5. Mesenquima «Tejido conjuntivo embrionario que forma la mayor parte del mesodermo. Está formado por células estrelladas y separadas entre sí por una matriz gelatinosa. Durante su desarrollo da lugar a los tejidos óseo, conjuntivo y cartilaginoso.»
  6. Sirve de salida común para la orina y el semen
  7. Color rosa o rojo oscuro según estado flacido o en ereccion
  8. Color rosa o rojo oscuro según estado flacido o en ereccion
  9. ) produce la relajación de los músculos y dilatación de los cc y vasos sanguíneos.
  10. Color rosa o rojo oscuro según estado flacido o en ereccion
  11. Color rosa o rojo oscuro según estado flacido o en ereccion
  12. Color rosa o rojo oscuro según estado flacido o en ereccion
  13. Color rosa o rojo oscuro según estado flacido o en ereccion
  14. Color rosa o rojo oscuro según estado flacido o en ereccion
  15. Color rosa o rojo oscuro según estado flacido o en ereccion
  16. Color rosa o rojo oscuro según estado flacido o en ereccion
  17. Color rosa o rojo oscuro según estado flacido o en ereccion
  18. Dartos Superficial  fascia de collen Profunda  fascia de bucks
  19. Color rosa o rojo oscuro según estado flacido o en ereccion
  20. proveniente de
  21. proveniente de
  22. proveniente de
  23. proveniente de
  24. proveniente de
  25. Branch of genito-crural subdivision de genito crural Los órganos eréctiles reciben ramas que proceden del nervio pélvico o erígen