SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL
SALVADOR
FACULTAD
MULTIDISCIPLINARIA DE
OCCIDENTE
DEPARTAMENTO DE
MEDICINA
LICENCIATURA EN
ANESTESIOLOGÍA Y
MEDICINA
PERIOPERATORIA
DR. JULIO CÉSAR VÁSQUEZ
COLOCHO
ANATOMÍA Y
FISIOLOGÍA
DEL PÁNCREAS
ANATOMÍA
 12-20, 4-5, 2-3 cm
 Retroperitoneo
estómago, duodeno, bazo
- Cabeza Proceso
uncinado,
-Cuello
-Cuerpo
-Cola
 C. Wirsung (3-
4mm)
pancreátco-
biliar ámpula
de Vater
 C. Santorini
70 gr. H y 60 gr. M
IRRIGACIÓN
 Cabeza pancreático duodenal sup
(gastroduodenal); pancreático
duodenal inf (mesenterica sup)
 Cuello, cuerpo y cola
 Sup: esplénica (tronco celiaco)
 Inf: pancreática transversa inf
pancreática dorsal (esplénica) y
ramas de la pancreático duodenal inf
ANATOMÍA
RETORNO VENOSO
*Pancreatoduodenal sup,
gastroepiploica der y cólica tronco
gastrocólico mayor V mesentérica
sup
*esplénica mesenterica sup o inf
LINFÁTICOS
 ½ Sup y ant
superiores
 ½ inf. Ant y post
inferiores
 Superficie ant. de la
cabeza anteriores
 Cabeza posteriores
 Cola esplácnicos
ANATOMÍA
INERVACIÓN
Simpática Esplácnicos
Parasimpática Vagos
FUNCIÓN
Endócrina Exócrina
EPITELIO DEL PÁNCREAS
PÁNCREAS ENDÓCRINO
Isoles de Langerhans:
 Céls α Glucagón
 Céls β Insulina
 Céls δ Somatostatina
 Céls G Gastrina
 Céls F Péptido
pancreatico
Páncreas
Produce 1.500 – 2.500 ml diarios
Líquido incoloro que tiene un pH de
8.0-8.3.
Secreción pancreática
Enzimas
-Tripsina a péptidos
de
-Quimiotripsina diversos
tamaños
-Carboxipeptidasa estadio
final aa
Amilasa Almidones,
glucógeno,
hidratos de carbono
-Lipasa grasas neutras a ac
grasos y monoglicéridos
-Colesterolasa ésteres de
colesterol
-Fosfolipasa separa ac grasos
de fosfolípidos
Las células pancreáticas: las sintetizan en sus formas
inactivas
 Tripsinógeno, quimiotripsinógeno y
procarboxipolipeptidasa
 Gránulos de cimógeno: exocitosis
 Solo se activan cuando alcanzan la luz del intestino
 Activación del tripsinógeno: por enterocinasa
 Tripsina: activa a la quimiotripsina y las
procarboxipeptidasas
 Células acinares
 Impide activación de tripsina
tanto en las células, acinos y
conductos pancreáticos
Inhibidor de la tripsina
 Por células de los conductos y
conductillos
 Neutraliza ácido clorhídrico vertido
hacia duodeno
 Concentración: hasta 145 mEq/l
Secreción iones
bicarbonato
Mecanismo de secreción del bicarbonato
Anhídrido carbónico
difunde desde la sangre
al interior de la célula,
se combina con agua:
H2CO3. El ácido
carbónico se disocia:
HCO y H. HCO pasa a
la luz del conducto
Iones H se intercambian
por Na. Na facilita
neutralidad de iones
bicarbonato secretados
Movimiento global de Na
y bicarbonato, crea
gradiente que permite
paso de agua por
ósmosis hacia el
conducto=solución
isosmótica
Regulación de la secreción
pancreática
Estímulos básicos
Secretina
Colecistocinina
Acetilcolina
Células
estimuladas
Acinares del
páncreas
Enzimas
digestivas
Ductales
Líquido
asociado
Los estímulos se
potencian entre sí.
Fases de la secreción
pancreática
Cefálica
Señales neurógenas (Corteza
cerebral o centros del apetito)
Núcleos motores dorsales
Acetilcolina
20%
Gástrica
5-10% enzimas
Intestinal
Colecistocinina 80%
Secretina
Quimo ácido <4.5 ó 5
Mecanismo de protección
pH de 8
Mecanismo de protección

Más contenido relacionado

Similar a anatomc3ada-y-fisiologc3ada-del-pc3a1ncreas.pptx

Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016
Hospital
 
Pseudoquiste de pancreas 2016.
Pseudoquiste de pancreas 2016.Pseudoquiste de pancreas 2016.
Pseudoquiste de pancreas 2016.
Hospital
 
Intestino delgado (1)
Intestino delgado (1)Intestino delgado (1)
Intestino delgado (1)
Alejandro Mejia
 
Secreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreasSecreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreas
Luis Miguel Castillo Ulloa
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
JUGUVA
 
Anatomía del Páncreas y del Bazo
Anatomía del Páncreas y del BazoAnatomía del Páncreas y del Bazo
Anatomía del Páncreas y del Bazo
MZ_ ANV11L
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdfpancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
kaylopez2315
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Pancreatitis
Fernando Cancino
 
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenalAnatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
Isaac Solis
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
Pharmed Solutions Institute
 
Ana, Fisio, Estudio Id
Ana, Fisio, Estudio IdAna, Fisio, Estudio Id
Ana, Fisio, Estudio Id
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Anatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreasAnatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreas
Isaac Solis
 
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo DigestivoProceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
natorabet
 
Higado, vias biliares y pancreas
Higado, vias biliares y pancreasHigado, vias biliares y pancreas
Higado, vias biliares y pancreas
Deigo Vargas
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
jamil valencia
 
Embriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivoEmbriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivo
Erick Silva
 
HIGADO,PANCREAS,VIAS BILIARES
HIGADO,PANCREAS,VIAS BILIARES HIGADO,PANCREAS,VIAS BILIARES
HIGADO,PANCREAS,VIAS BILIARES
Vicky Rea
 
Aparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionarioAparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionario
Nestor Mondragon
 
Coledocolitiasis y colangitis
Coledocolitiasis y colangitisColedocolitiasis y colangitis
Coledocolitiasis y colangitis
Ashley Escobar
 

Similar a anatomc3ada-y-fisiologc3ada-del-pc3a1ncreas.pptx (20)

Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016
 
Pseudoquiste de pancreas 2016.
Pseudoquiste de pancreas 2016.Pseudoquiste de pancreas 2016.
Pseudoquiste de pancreas 2016.
 
Intestino delgado (1)
Intestino delgado (1)Intestino delgado (1)
Intestino delgado (1)
 
Secreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreasSecreción exocrina del páncreas
Secreción exocrina del páncreas
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomía del Páncreas y del Bazo
Anatomía del Páncreas y del BazoAnatomía del Páncreas y del Bazo
Anatomía del Páncreas y del Bazo
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
 
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdfpancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Pancreatitis
 
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenalAnatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
 
Ana, Fisio, Estudio Id
Ana, Fisio, Estudio IdAna, Fisio, Estudio Id
Ana, Fisio, Estudio Id
 
Anatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreasAnatomia y fisiología de páncreas
Anatomia y fisiología de páncreas
 
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo DigestivoProceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
 
Higado, vias biliares y pancreas
Higado, vias biliares y pancreasHigado, vias biliares y pancreas
Higado, vias biliares y pancreas
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
 
Embriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivoEmbriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivo
 
HIGADO,PANCREAS,VIAS BILIARES
HIGADO,PANCREAS,VIAS BILIARES HIGADO,PANCREAS,VIAS BILIARES
HIGADO,PANCREAS,VIAS BILIARES
 
Aparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionarioAparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionario
 
Coledocolitiasis y colangitis
Coledocolitiasis y colangitisColedocolitiasis y colangitis
Coledocolitiasis y colangitis
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

anatomc3ada-y-fisiologc3ada-del-pc3a1ncreas.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE MEDICINA LICENCIATURA EN ANESTESIOLOGÍA Y MEDICINA PERIOPERATORIA DR. JULIO CÉSAR VÁSQUEZ COLOCHO
  • 3. ANATOMÍA  12-20, 4-5, 2-3 cm  Retroperitoneo estómago, duodeno, bazo - Cabeza Proceso uncinado, -Cuello -Cuerpo -Cola  C. Wirsung (3- 4mm) pancreátco- biliar ámpula de Vater  C. Santorini 70 gr. H y 60 gr. M
  • 4. IRRIGACIÓN  Cabeza pancreático duodenal sup (gastroduodenal); pancreático duodenal inf (mesenterica sup)  Cuello, cuerpo y cola  Sup: esplénica (tronco celiaco)  Inf: pancreática transversa inf pancreática dorsal (esplénica) y ramas de la pancreático duodenal inf ANATOMÍA RETORNO VENOSO *Pancreatoduodenal sup, gastroepiploica der y cólica tronco gastrocólico mayor V mesentérica sup *esplénica mesenterica sup o inf
  • 5. LINFÁTICOS  ½ Sup y ant superiores  ½ inf. Ant y post inferiores  Superficie ant. de la cabeza anteriores  Cabeza posteriores  Cola esplácnicos ANATOMÍA INERVACIÓN Simpática Esplácnicos Parasimpática Vagos
  • 8. PÁNCREAS ENDÓCRINO Isoles de Langerhans:  Céls α Glucagón  Céls β Insulina  Céls δ Somatostatina  Céls G Gastrina  Céls F Péptido pancreatico
  • 9. Páncreas Produce 1.500 – 2.500 ml diarios Líquido incoloro que tiene un pH de 8.0-8.3.
  • 10. Secreción pancreática Enzimas -Tripsina a péptidos de -Quimiotripsina diversos tamaños -Carboxipeptidasa estadio final aa Amilasa Almidones, glucógeno, hidratos de carbono -Lipasa grasas neutras a ac grasos y monoglicéridos -Colesterolasa ésteres de colesterol -Fosfolipasa separa ac grasos de fosfolípidos
  • 11. Las células pancreáticas: las sintetizan en sus formas inactivas  Tripsinógeno, quimiotripsinógeno y procarboxipolipeptidasa  Gránulos de cimógeno: exocitosis  Solo se activan cuando alcanzan la luz del intestino  Activación del tripsinógeno: por enterocinasa  Tripsina: activa a la quimiotripsina y las procarboxipeptidasas
  • 12.  Células acinares  Impide activación de tripsina tanto en las células, acinos y conductos pancreáticos Inhibidor de la tripsina
  • 13.  Por células de los conductos y conductillos  Neutraliza ácido clorhídrico vertido hacia duodeno  Concentración: hasta 145 mEq/l Secreción iones bicarbonato
  • 14. Mecanismo de secreción del bicarbonato Anhídrido carbónico difunde desde la sangre al interior de la célula, se combina con agua: H2CO3. El ácido carbónico se disocia: HCO y H. HCO pasa a la luz del conducto Iones H se intercambian por Na. Na facilita neutralidad de iones bicarbonato secretados Movimiento global de Na y bicarbonato, crea gradiente que permite paso de agua por ósmosis hacia el conducto=solución isosmótica
  • 15. Regulación de la secreción pancreática Estímulos básicos Secretina Colecistocinina Acetilcolina
  • 17. Fases de la secreción pancreática Cefálica Señales neurógenas (Corteza cerebral o centros del apetito) Núcleos motores dorsales Acetilcolina 20% Gástrica 5-10% enzimas Intestinal Colecistocinina 80% Secretina Quimo ácido <4.5 ó 5 Mecanismo de protección pH de 8

Notas del editor

  1. Conducto principal surge en la cola del pancreas, se une con el colédoco y forman el coducto pancreatico-biliar que entra en la luz del duodeno por el ampula de vater El accesorio suele drenar las porciones ant y sup de la cabeza del páncreas
  2. Glucagon, insulina, somatostatina, gastrina, peptido pancreatico