SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
CARRERA DE ENFERMERÍA
NOMBRE
ISABEL ADRIANA GAVILÁNEZ VANEGAS
SEMESTRE
PRIMERO “A”
DOCENTE
DR. GALO PINO
MATERIA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
PERIODO
SEPTIEMBRE 2017 - MARZO 2018
•Es un órgano par, situado en la caja torácica y separado entre si por un
conjunto de órganos que constituyen en el mediastino.
•Tiene un volumen de 1600cm cúbicos en el hombre y 1300 cm cúbicos
en la mujer
•El peso en el feto es de 65g y de un adulto varia de 1100 y 1200 g
•La Capacidad pulmonar se mide por el volumen del aire que contienen
los alveolos pulmonares, el volumen total representa a 3 litros y medio .
Rojo oscuro en estado fetal.
Rosado en recién nacidos.
Blanco Grisáceo en Adultos.
Su consistencia es blanda
y elástica
CONSISTENCIA
COLOR
•Inferiormente con el
diafragma.
•Superiormente con la
clavícula y la arteria
subclavia.
•Posteriormente con la
columna vertebral, la vena
cava inferior, la aorta
torácica y el esófago.
•En medio de los
pulmones se encuentra
el corazón.
•Anteriormente
con las costillas y
cartílagos costales.
Es una membrana serosa de origen
mesodérmico que recubre ambos
pulmones, el mediastino, el diafragma y la
parte interna de la caja torácica.
La pleura parietal es la parte externa, que
recubre y se adhiere al diafragma y en
contacto con la parte interior de la caja
torácica
La pleura visceral es la parte interna, en
contacto con el exterior los pulmones,
introduciendo en sus lóbulos a través de
las cisuras.
En el pulmón derecho la vena pulmonar
superior drena los lóbulos superior y medio, y
la vena pulmonar inferior drena al lóbulo
inferior.
En el pulmón izquierdo cada vena pulmonar
drena al lóbulo de su mismo nombre.
Las arterias pulmonares aportan sangre poco
oxigenada desde el ventrículo derecho,
mientras que las venas pulmonares, tras el
intercambio gaseoso en los alvéolos, aportan
sangre oxigenada hacia la aurícula izquierda.
Es la de realizar el
intercambio gaseoso
con la sangre, por ello
los alvéolos están en
estrecho contacto con
capilares. En los
alvéolos se produce el
paso de oxígeno desde
el aire a la sangre y el
paso de dióxido de
carbono desde la sangre
al aire.
Para su estudio va a presentar:
2 Caras:
Cara externa o costal
Cara interna o mediastinica
2 Bordes:
Borde posterior
Borde anterior
1 Vértice
1 Base
Convexa, tersa y lisa, aparece algunas veces
deprimida en forma de surco por el contacto de
las costillas (impresiones costales). Presenta
una cisura o hendidura profunda dirigida
oblicuamente de arriba abajo y de atrás
adelante; es la cisura oblicua; única a la
izquierda, esta cisura se bifurca a la derecha,
formando una segunda cisura, la cisura
horizontal. Estas cisuras dividen los pulmones
en lóbulos (cisuras interlobulillares). El pulmón
izquierdo comprende dos lóbulos (superior e
inferior); el pulmón derecho, tres (superior,
medio e inferior).
Presenta el hilio del pulmón, zona de una altura de 5cm y de 3 cm de ancho, situada en el
límite del cuarto posterior con los tres cuartos anteriores, por donde pasan los elementos
del pedículo pulmonar (bronquios, arterias, venas etc.). La porción de la cara interna
situada detrás del hilio corresponde al mediastino posterior. La prehiliar al mediastino
anterior que esta deprimida en el pulmón izquierdo formando el lecho del corazón. Los
nervios neumogástrico y frénico están en relación con la cara interna en toda su extensión.
Grueso, ocupa el canal costovertebral
(cuerpos vertebrales y extremidades
costales) y se pone en contacto, a este
nivel, con la cadena del simpático.
Delgado y sinuoso, es mucho más
corto que el posterior; se detiene en
la quinta o sexta costilla. A la
izquierda presenta una especie de
escotadura: escotadura cardiaca del
pulmón izquierdo. Corresponde de
arriba al esternón a los cartílagos
costales y a los vasos mamarios
internos. Los bordes anteriores de los
pulmones pueden ponerse en mutuo
contacto en la línea media.
Redondeado, está en
relación con la primera
costilla, la subclavia y
alguna de sus ramas. Esta
más elevado el de la
derecha que el izquierdo
ente 0,5 a 1cm.
Ancha, relacionada en toda
su extensión con la cúpula
diafragmática. Sui delgado
borde ocupa el seno costo
diafragmático.
Anatomia de los pulmones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pleuras
PleurasPleuras
Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
Arambell Berman
 
Mediastino posterior
Mediastino posteriorMediastino posterior
Mediastino posterior
UMSA - UPFT - UDABOL
 
Duodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
SÓCRATES POZO
 
Clase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolicoClase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolico
Amadeo Cabrera
 
10. Aorta
10. Aorta10. Aorta
10. Aorta
odontofco
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Joha Ramirez
 
Aorta abdominal y arcos plantares
Aorta abdominal y arcos plantaresAorta abdominal y arcos plantares
Aorta abdominal y arcos plantares
johannagabriela020896
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
DavidPozo30
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomen
Meryth Wonder
 
Sistema Aorta
Sistema AortaSistema Aorta
Sistema Aorta
kRyss
 
Conductos espermaticos.pptxcx
Conductos espermaticos.pptxcxConductos espermaticos.pptxcx
Conductos espermaticos.pptxcx
Zara Arvizu
 
Mediastino superior
Mediastino superiorMediastino superior
Mediastino superior
Camilo A. Tene C.
 
Anatomia renal
Anatomia renal Anatomia renal
Anatomia renal
Jhon Martinez
 
Yeyuno ileon
Yeyuno ileonYeyuno ileon
Anatomía Pélvica
Anatomía PélvicaAnatomía Pélvica
Anatomía Pélvica
Oswaldo A. Garibay
 
Estómago
EstómagoEstómago
Mediastino superir
Mediastino superirMediastino superir
Mediastino superir
Paola Fernández Coria
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
SÓCRATES POZO
 
Visceras de la pelvis anatomia
Visceras de la pelvis anatomiaVisceras de la pelvis anatomia
Visceras de la pelvis anatomia
Gloriiah Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Pleuras
PleurasPleuras
Pleuras
 
Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
 
Mediastino posterior
Mediastino posteriorMediastino posterior
Mediastino posterior
 
Duodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
 
Clase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolicoClase6 com supramesocolico
Clase6 com supramesocolico
 
10. Aorta
10. Aorta10. Aorta
10. Aorta
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Aorta abdominal y arcos plantares
Aorta abdominal y arcos plantaresAorta abdominal y arcos plantares
Aorta abdominal y arcos plantares
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomen
 
Sistema Aorta
Sistema AortaSistema Aorta
Sistema Aorta
 
Conductos espermaticos.pptxcx
Conductos espermaticos.pptxcxConductos espermaticos.pptxcx
Conductos espermaticos.pptxcx
 
Mediastino superior
Mediastino superiorMediastino superior
Mediastino superior
 
Anatomia renal
Anatomia renal Anatomia renal
Anatomia renal
 
Yeyuno ileon
Yeyuno ileonYeyuno ileon
Yeyuno ileon
 
Anatomía Pélvica
Anatomía PélvicaAnatomía Pélvica
Anatomía Pélvica
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
Mediastino superir
Mediastino superirMediastino superir
Mediastino superir
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
 
Visceras de la pelvis anatomia
Visceras de la pelvis anatomiaVisceras de la pelvis anatomia
Visceras de la pelvis anatomia
 

Similar a Anatomia de los pulmones

Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Pulmones y pleuras histo
Pulmones y pleuras histoPulmones y pleuras histo
Pulmones y pleuras histo
Raaf Arreola Franco
 
SISTEMA RESPIRATORIO II.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO II.pptxSISTEMA RESPIRATORIO II.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO II.pptx
Fernando Zapata
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Luciana Yohai
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Brenda Esparza
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
Adrianita
 
Iriarte acosta guadalupe de jesús, gpo vii 3, 1er parcial de neumología
Iriarte acosta guadalupe de jesús, gpo vii 3, 1er parcial de neumologíaIriarte acosta guadalupe de jesús, gpo vii 3, 1er parcial de neumología
Iriarte acosta guadalupe de jesús, gpo vii 3, 1er parcial de neumología
Lupitta i
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Cedrick alatorre
 
Cardiorrespiratorio
CardiorrespiratorioCardiorrespiratorio
Cardiorrespiratorio
Freylimar Paredes
 
Anatomia corazon y pulmones
Anatomia corazon y pulmonesAnatomia corazon y pulmones
Anatomia corazon y pulmones
Carlos Platas Ramírez
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
DANNYJUANHUAYLLANIMA
 
Sistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitarioSistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitario
Gloria Vargas
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIOEL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Christian Marcano
 
Pleuras. 1
Pleuras.                                  1Pleuras.                                  1
Pleuras. 1
dqdgrhykyv
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Francisco Suárez
 
Esplenoportograma
EsplenoportogramaEsplenoportograma
Esplenoportograma
ClasesUnab2011
 
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo IntegranUnidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Leonardo Hernandez
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
Montse Neck
 
Clase2 vias respiratoriasinferiores
Clase2 vias respiratoriasinferioresClase2 vias respiratoriasinferiores
Clase2 vias respiratoriasinferiores
Amadeo Cabrera
 

Similar a Anatomia de los pulmones (20)

Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Pulmones y pleuras histo
Pulmones y pleuras histoPulmones y pleuras histo
Pulmones y pleuras histo
 
SISTEMA RESPIRATORIO II.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO II.pptxSISTEMA RESPIRATORIO II.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO II.pptx
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Iriarte acosta guadalupe de jesús, gpo vii 3, 1er parcial de neumología
Iriarte acosta guadalupe de jesús, gpo vii 3, 1er parcial de neumologíaIriarte acosta guadalupe de jesús, gpo vii 3, 1er parcial de neumología
Iriarte acosta guadalupe de jesús, gpo vii 3, 1er parcial de neumología
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Cardiorrespiratorio
CardiorrespiratorioCardiorrespiratorio
Cardiorrespiratorio
 
Anatomia corazon y pulmones
Anatomia corazon y pulmonesAnatomia corazon y pulmones
Anatomia corazon y pulmones
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
 
Sistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitarioSistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitario
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIOEL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Pleuras. 1
Pleuras.                                  1Pleuras.                                  1
Pleuras. 1
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Esplenoportograma
EsplenoportogramaEsplenoportograma
Esplenoportograma
 
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo IntegranUnidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Clase2 vias respiratoriasinferiores
Clase2 vias respiratoriasinferioresClase2 vias respiratoriasinferiores
Clase2 vias respiratoriasinferiores
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Anatomia de los pulmones

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA CARRERA DE ENFERMERÍA NOMBRE ISABEL ADRIANA GAVILÁNEZ VANEGAS SEMESTRE PRIMERO “A” DOCENTE DR. GALO PINO MATERIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA PERIODO SEPTIEMBRE 2017 - MARZO 2018
  • 2.
  • 3.
  • 4. •Es un órgano par, situado en la caja torácica y separado entre si por un conjunto de órganos que constituyen en el mediastino. •Tiene un volumen de 1600cm cúbicos en el hombre y 1300 cm cúbicos en la mujer •El peso en el feto es de 65g y de un adulto varia de 1100 y 1200 g •La Capacidad pulmonar se mide por el volumen del aire que contienen los alveolos pulmonares, el volumen total representa a 3 litros y medio .
  • 5. Rojo oscuro en estado fetal. Rosado en recién nacidos. Blanco Grisáceo en Adultos. Su consistencia es blanda y elástica CONSISTENCIA COLOR
  • 6. •Inferiormente con el diafragma. •Superiormente con la clavícula y la arteria subclavia.
  • 7. •Posteriormente con la columna vertebral, la vena cava inferior, la aorta torácica y el esófago.
  • 8. •En medio de los pulmones se encuentra el corazón.
  • 9. •Anteriormente con las costillas y cartílagos costales.
  • 10. Es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre ambos pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la caja torácica. La pleura parietal es la parte externa, que recubre y se adhiere al diafragma y en contacto con la parte interior de la caja torácica La pleura visceral es la parte interna, en contacto con el exterior los pulmones, introduciendo en sus lóbulos a través de las cisuras.
  • 11. En el pulmón derecho la vena pulmonar superior drena los lóbulos superior y medio, y la vena pulmonar inferior drena al lóbulo inferior. En el pulmón izquierdo cada vena pulmonar drena al lóbulo de su mismo nombre. Las arterias pulmonares aportan sangre poco oxigenada desde el ventrículo derecho, mientras que las venas pulmonares, tras el intercambio gaseoso en los alvéolos, aportan sangre oxigenada hacia la aurícula izquierda.
  • 12. Es la de realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares. En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre y el paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire.
  • 13.
  • 14. Para su estudio va a presentar: 2 Caras: Cara externa o costal Cara interna o mediastinica 2 Bordes: Borde posterior Borde anterior 1 Vértice 1 Base
  • 15. Convexa, tersa y lisa, aparece algunas veces deprimida en forma de surco por el contacto de las costillas (impresiones costales). Presenta una cisura o hendidura profunda dirigida oblicuamente de arriba abajo y de atrás adelante; es la cisura oblicua; única a la izquierda, esta cisura se bifurca a la derecha, formando una segunda cisura, la cisura horizontal. Estas cisuras dividen los pulmones en lóbulos (cisuras interlobulillares). El pulmón izquierdo comprende dos lóbulos (superior e inferior); el pulmón derecho, tres (superior, medio e inferior).
  • 16. Presenta el hilio del pulmón, zona de una altura de 5cm y de 3 cm de ancho, situada en el límite del cuarto posterior con los tres cuartos anteriores, por donde pasan los elementos del pedículo pulmonar (bronquios, arterias, venas etc.). La porción de la cara interna situada detrás del hilio corresponde al mediastino posterior. La prehiliar al mediastino anterior que esta deprimida en el pulmón izquierdo formando el lecho del corazón. Los nervios neumogástrico y frénico están en relación con la cara interna en toda su extensión.
  • 17. Grueso, ocupa el canal costovertebral (cuerpos vertebrales y extremidades costales) y se pone en contacto, a este nivel, con la cadena del simpático.
  • 18. Delgado y sinuoso, es mucho más corto que el posterior; se detiene en la quinta o sexta costilla. A la izquierda presenta una especie de escotadura: escotadura cardiaca del pulmón izquierdo. Corresponde de arriba al esternón a los cartílagos costales y a los vasos mamarios internos. Los bordes anteriores de los pulmones pueden ponerse en mutuo contacto en la línea media.
  • 19. Redondeado, está en relación con la primera costilla, la subclavia y alguna de sus ramas. Esta más elevado el de la derecha que el izquierdo ente 0,5 a 1cm.
  • 20. Ancha, relacionada en toda su extensión con la cúpula diafragmática. Sui delgado borde ocupa el seno costo diafragmático.