SlideShare una empresa de Scribd logo
CLÍTORIS:
El clítoris es un órgano eréctil
formado por los cuerpos cavernosos
del clítoris y sus envolturas.
CUERPOS CAVERNOSOS DEL CLÍTORIS:
• CUERPOS CAVERNOSOS DEL CLÍTORIS:
• Son análogos al pene, los cuales reproducen a pequeña escala.
• Se insertan en el borde inferior de las ramas isquiopubianas.
• Su inserción no se extiende posteriormente más allá de la mitad de
dichas ramas.
• Cubiertos medialmente por los músculos isquiocavernosos.
• El cuerpo del clítoris continúa luego la dirección de los cuerpos
cavernosos, se dirige anterior y superior, pero cambia de dirección
para orientarse inferior y posterior.
• El codo formado se denomina rodilla del clítoris.
• Los cuerpos cavernosos y el glande del clítoris presenta una
estructura idéntica a la de los cuerpos cavernosos y el glande del
pene.
ENVOLTURAS DEL CLÍTORIS:
• PIEL: el clítoris está recubierto por el tegumento de la
vulva, forma en las caras superior y laterales un repliegue,
denominado prepucio del clítoris. Este repliegue se
continúa posteriormente con los labios menores.
• CAPA CELULAR: la piel del cuerpo del clítoris está tapizada
por una delgada capa de tejido celular.
• FASCIA DEL CLÍTORIS: profunda a la capa celular, se
encuentra una lámina fibrosa, fascia del clítoris. Forma
alrededor del órgano eréctil del cuerpo del clítoris una
vaina semejante a la que la fascia del pene. La fascia del
clítoris separa los vasos y nervios subcutáneos de los vasos
y nervios profundos del clítoris.
LIGAMENTO SUSPENSORIO DEL
CLÍTORIS:
• Al clítoris se une un ligamento suspensorio
semejante al del pene.
• Los elementos fibroelásticos que lo componen
descienden desde la línea alba y la sínfisis del
pubis para terminar en la fascia del clítoris.
• Algunos fascículos forman una cincha, en esta
descansa el pilar del clítoris.
BULBOS DEL VESTÍBULO:
• Son dos órganos eréctiles anexos a la vulva,
situados a ambos lados del orificio vaginal y el
extremo de la uretra.
• Está dividido en dos partes, separadas una de
otra en la línea media por los orificios externo de
la uretra y vaginal, así como por el vestíbulo de la
vagina.
• Longitud, cuando están ingurgitados de sangre es
de 3,5 cm; altura de 1,5 cm y ancho 1 cm.
•
CONFIGURACIÓN Y RELACIONES:
• Presenta la forma de un ovoide ligeramente aplanado lateromedialmente
y cuya extremidad gruesa se orienta posteriormente
• Cara medial: es contigua posteriormente a la glándula vestibular mayor
• Cara lateral: es convexa y cubierta por el musculo bulboesponjoso
• El borde superior: se relaciona con el plano medio del periné y con la
membrana perneal que se fija en él
• borde inferior: prolonga el borde adherente de los labios menores
• Extremo posterior: es abultado y termina casi a la altura de la parte
media del orificio vaginal
• Extremo anterior: se estrecha y se comunica con el bulbo del lado
opuesto y con las venas del clítoris por medio de la red intermedia. Kobet
denomina con ese nombre un plexo venoso situado en el pilar del clítoris,
anterior y lateralmente al orificio externo de la uretra
GLANDULAS VESTIBULARES MAYORES
• Están situadas lateralmente a la mitad posterior del orificio
vaginal
• Son alargadas ateroposteriormente y aplanadas
transversalmente
• Su volumen es variable
• Las Glándulas Vestibulares mayores son pequeñas en la
pubertad a partir de entonces aumenta rápidamente de
volumen , para disminuir después de la menopausia
• Durante el periodo de actividad sexual las glándulas
vestibulares mayores miden
– Longitud: 10-15cm
– Altura: 8mm
– Espesor: 5 mm
RELACIONES
• La cara medial: está cubierta por el constrictor de la vulva.
Medialmente a este musculo se encuentra la pared vaginal
• La cara lateral: se adosa anteriormente al bulbo del
vestíbulo y posteriormente al músculo bulboesponjoso
• El borde superior: se relaciona con el diafragma urogenital
y con el musculo transverso profundo del periné
• El borde inferior: se sitúa superiormente a los labios
menores de la vulva
• Extremo posterior: corresponde a los músculos transversos
profundos superficial del periné
• Extremo anterior: esta adosado al bulbo del vestíbulo, al
que comprime y se de tienen un tanto posteriormente a la
mitad del orificio vaginal
CONDUCTO EXCRETOR
• Emerge de la cara medial de la glándula, se dirige oblicuamente en sentido anteromedial y se abre
en el surco ninfohimeneal, un tanto posterior a su parte media
• Longitud: 1cm
• Anchura: 2mm
•
• VESTÍBULO DE LA VAGINA
• Es la depresión vulvar limitada
• Lateralmente: por la cara medial de los labios menores de la vulva,
• Anteriormente: al clítoris
• Posteriormente: por el frenillo de los labios de la vulva
• El fondo o techo del vestíbulo: está separado de los labios menores de la vulva por el surco
vestibular (jayle), que se denomina surco ninfohimeneal a lo largo de los bordes a lo largo de los
bordes laterales del himen
• El techo del vestíbulo: está en gran parte ocupado por los orificios externo de la uretra y vaginal
• Posteriormente: al orificio vaginal, entre este y el frenillo de los labios de la vulva, se encuentra una
depresión llamada fosa del vestíbulo de la vagina
• anteriormente: al orificio externo de la uretra y de la papila uretral, el vestíbulo de la vagina
presenta una superficie triangular cuyo vértice coincide con el clítoris y la base con la papila uretral.
VASOS Y NERVIOS DE LA VULVA
ARTERIAS :
• Las arterias de la vulva proceden de las arterias pudendas externas, ramas de la arteria femoral y de
la arteria pudenda interna, rama de la arteria iliaca interna.
•
• Las arterias del monte del pubis y de la parte anterior de los labios mayores y menores de la vulva
son aportadas por las arterias pudendas externas. Los labios mayores de la vulva reciben tambien
anteriormente las ramificaciones terminales de la arteria del lig. Redondo.
• Las arterias de la parte posterior de los labios mayores y menores de la vulva proceden de la arteria
perineal, rama de la arteria pudenda interna.
• El clitoris y su prepucio reciben las arterias cavernosas y las arterias dorsales del clitoris, que se
comportan de la misma manera que las arterias carvernosas y dorsales del pene.
• El bulbo del vestibulo esta irrigado por las arterias del bulbo del vestibulo y uretral, que en la mujer
forman el plexo venoso intermedio.
• La glandula vestibular mayor recibe tambien ramas de las arterias del bulbo del vestibulo y
perineal.
•
• Venas
• Las venas del monte del pubis y de los labios mayores y menores de la vulva se dirigen a las venas
pudendas externas anteriormente y a las venas perineales superficiales, y por medio de estas a las
venas pudendas internas, posteriormente.
• Las de los labios menores de la vulva drenan en las venas del bulbo del vestibulo y del plexo venoso
intermedio.
• Las venas del clitoris drenan en las venas superficiales y profundas del clitoris que discurren por la
cara dorsal del clitoris, las primeras superficiales y las segundas profundas a la fscia del clitoris.
• La vena dorsal profunda del clitoris es analoga a la del pene y termina en el plexo venoso vaginal.
• Las venas del bulbo del vestibulo, de la glandula vestibular mayor y del plexo venoso intermedio
drenan a cada lado en la vena pudenda interna.
•
• Vasos linfaticos
•
• Los vasos linfaticos de la vulva terminan en los nodulos linfaticos inguinales superficiales. Es comun
que los vasos linfaticos originados de una de las mitades de la vulva desemboquen en los nodulos
linfaticos del lado opuesto.
•
• Los vasos linfaticos de las glandulas vestibulares mayores tambien se dirigen, segun Bruhns, a los
nodulos linfaticos inguinales superficiales, en particular a los nodulos linfaticos superomediales.
NERVIOS
• Los nervios del monte del pubis y de la parte anterior de los labios
mayores de la vulva proceden de los ramos genitales de los nervios
ilioinguinal y genitofemoral.
• La parte posterior de los labios mayores de la vulva esta inervada por el
ramo perineal lateral y por el ramo superficial del nervio perineal, ramo
del nervio pudendo.
• Los labios menores de la vulva reciben sus nervios de los ramos superficial
y profundo del nervio perineal.
• Ademas, el ramo profundo de este nervio inerva el bulbo del vestibulo.
• Los nervios dorsales del clitoris inervan este organo.
• Los nervios vasomotores proceden de los plexos simpaticos que
acompanian a las arterias que irrigan las glandulas vestibulares mayores y
los bulbos del vestibulo.
• Los de los cuerpos cavernosos se originan en el nervio cavernoso del
clitoris, que procede del plexo hipogastrico inferior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Conducto inguinal
Conducto inguinalConducto inguinal
Conducto inguinal
SÓCRATES POZO
 
Inervacion genitales externos femeninos
Inervacion genitales externos femeninosInervacion genitales externos femeninos
Inervacion genitales externos femeninosCristy Hidalgo García
 
ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio
LinaCampoverde
 
Utero
UteroUtero
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis EvelynCaren
 
Trompas uterinas
Trompas uterinasTrompas uterinas
Pelvis
Pelvis Pelvis
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOSESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
evelyn sagredo
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Embriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femeninoEmbriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femenino
Percy Viguria
 
Ovarios
OvariosOvarios
Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
MZ_ ANV11L
 
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y FemeninasDesarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninasvicman2656
 
Perine
PerinePerine
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osea
gadielerazo
 
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte IIAnatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Erilien Cherilus
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaJose Olmedo
 
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
Anahi Venttura
 

La actualidad más candente (20)

Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
Configuracion interna y externa del aparato genital femenino
 
Conducto inguinal
Conducto inguinalConducto inguinal
Conducto inguinal
 
Inervacion genitales externos femeninos
Inervacion genitales externos femeninosInervacion genitales externos femeninos
Inervacion genitales externos femeninos
 
ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio
 
Utero
UteroUtero
Utero
 
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis
 
Trompas uterinas
Trompas uterinasTrompas uterinas
Trompas uterinas
 
Pelvis
Pelvis Pelvis
Pelvis
 
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOSESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Cintura pelvica
 
Embriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femeninoEmbriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femenino
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
 
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y FemeninasDesarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
 
Perine
PerinePerine
Perine
 
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osea
 
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte IIAnatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis Femenina
 
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
 
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osea
 

Similar a Clítoris anatomia

Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
SÓCRATES POZO
 
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los RiñonesAnatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región PerinealAnatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región Perineal
MZ_ ANV11L
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Davibicho
 
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdfintestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
LorenaVillegas35
 
genitales masculinos
genitales masculinosgenitales masculinos
genitales masculinos
Karlita
 
Anatomia Venosa.ppt
Anatomia Venosa.pptAnatomia Venosa.ppt
Anatomia Venosa.ppt
EDERMENDOZAFUENTES1
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
SÓCRATES POZO
 
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvisIrrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis
sandra cerna
 
Traquea, bronquios , pulmones espoch
Traquea, bronquios , pulmones espochTraquea, bronquios , pulmones espoch
Traquea, bronquios , pulmones espoch
Eliza Sanchez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Luis Marcelo Haro
 
Sistema venoso cava sup 1
Sistema venoso cava sup 1Sistema venoso cava sup 1
Sistema venoso cava sup 1
Gonzalo Navarro
 
anatomia gineco .pdf
anatomia gineco .pdfanatomia gineco .pdf
anatomia gineco .pdf
denicesvillalobos1
 
Anatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitalesAnatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitales
Lucy Noyola
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
Jordy156555
 
Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y rectoAnatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
Lolita Velher
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Seminarioinflamacionlab
SeminarioinflamacionlabSeminarioinflamacionlab
Seminarioinflamacionlab
henry mendoza
 
Anatomíamaterna, anatomia femenina-1.pptx
Anatomíamaterna, anatomia femenina-1.pptxAnatomíamaterna, anatomia femenina-1.pptx
Anatomíamaterna, anatomia femenina-1.pptx
ABIGAILAGUILARBAEZ
 

Similar a Clítoris anatomia (20)

Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
 
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los RiñonesAnatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
 
Anatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región PerinealAnatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región Perineal
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdfintestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
 
genitales masculinos
genitales masculinosgenitales masculinos
genitales masculinos
 
Anatomia Venosa.ppt
Anatomia Venosa.pptAnatomia Venosa.ppt
Anatomia Venosa.ppt
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
 
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvisIrrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis
 
Traquea, bronquios , pulmones espoch
Traquea, bronquios , pulmones espochTraquea, bronquios , pulmones espoch
Traquea, bronquios , pulmones espoch
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema venoso cava sup 1
Sistema venoso cava sup 1Sistema venoso cava sup 1
Sistema venoso cava sup 1
 
anatomia gineco .pdf
anatomia gineco .pdfanatomia gineco .pdf
anatomia gineco .pdf
 
Anatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitalesAnatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitales
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
 
Aparato reproductor femenino, vagina y vulva
Aparato reproductor femenino, vagina y vulvaAparato reproductor femenino, vagina y vulva
Aparato reproductor femenino, vagina y vulva
 
Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y rectoAnatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
 
Seminarioinflamacionlab
SeminarioinflamacionlabSeminarioinflamacionlab
Seminarioinflamacionlab
 
Anatomíamaterna, anatomia femenina-1.pptx
Anatomíamaterna, anatomia femenina-1.pptxAnatomíamaterna, anatomia femenina-1.pptx
Anatomíamaterna, anatomia femenina-1.pptx
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Clítoris anatomia

  • 1. CLÍTORIS: El clítoris es un órgano eréctil formado por los cuerpos cavernosos del clítoris y sus envolturas.
  • 2. CUERPOS CAVERNOSOS DEL CLÍTORIS: • CUERPOS CAVERNOSOS DEL CLÍTORIS: • Son análogos al pene, los cuales reproducen a pequeña escala. • Se insertan en el borde inferior de las ramas isquiopubianas. • Su inserción no se extiende posteriormente más allá de la mitad de dichas ramas. • Cubiertos medialmente por los músculos isquiocavernosos. • El cuerpo del clítoris continúa luego la dirección de los cuerpos cavernosos, se dirige anterior y superior, pero cambia de dirección para orientarse inferior y posterior. • El codo formado se denomina rodilla del clítoris. • Los cuerpos cavernosos y el glande del clítoris presenta una estructura idéntica a la de los cuerpos cavernosos y el glande del pene.
  • 3. ENVOLTURAS DEL CLÍTORIS: • PIEL: el clítoris está recubierto por el tegumento de la vulva, forma en las caras superior y laterales un repliegue, denominado prepucio del clítoris. Este repliegue se continúa posteriormente con los labios menores. • CAPA CELULAR: la piel del cuerpo del clítoris está tapizada por una delgada capa de tejido celular. • FASCIA DEL CLÍTORIS: profunda a la capa celular, se encuentra una lámina fibrosa, fascia del clítoris. Forma alrededor del órgano eréctil del cuerpo del clítoris una vaina semejante a la que la fascia del pene. La fascia del clítoris separa los vasos y nervios subcutáneos de los vasos y nervios profundos del clítoris.
  • 4. LIGAMENTO SUSPENSORIO DEL CLÍTORIS: • Al clítoris se une un ligamento suspensorio semejante al del pene. • Los elementos fibroelásticos que lo componen descienden desde la línea alba y la sínfisis del pubis para terminar en la fascia del clítoris. • Algunos fascículos forman una cincha, en esta descansa el pilar del clítoris.
  • 5. BULBOS DEL VESTÍBULO: • Son dos órganos eréctiles anexos a la vulva, situados a ambos lados del orificio vaginal y el extremo de la uretra. • Está dividido en dos partes, separadas una de otra en la línea media por los orificios externo de la uretra y vaginal, así como por el vestíbulo de la vagina. • Longitud, cuando están ingurgitados de sangre es de 3,5 cm; altura de 1,5 cm y ancho 1 cm. •
  • 6. CONFIGURACIÓN Y RELACIONES: • Presenta la forma de un ovoide ligeramente aplanado lateromedialmente y cuya extremidad gruesa se orienta posteriormente • Cara medial: es contigua posteriormente a la glándula vestibular mayor • Cara lateral: es convexa y cubierta por el musculo bulboesponjoso • El borde superior: se relaciona con el plano medio del periné y con la membrana perneal que se fija en él • borde inferior: prolonga el borde adherente de los labios menores • Extremo posterior: es abultado y termina casi a la altura de la parte media del orificio vaginal • Extremo anterior: se estrecha y se comunica con el bulbo del lado opuesto y con las venas del clítoris por medio de la red intermedia. Kobet denomina con ese nombre un plexo venoso situado en el pilar del clítoris, anterior y lateralmente al orificio externo de la uretra
  • 7. GLANDULAS VESTIBULARES MAYORES • Están situadas lateralmente a la mitad posterior del orificio vaginal • Son alargadas ateroposteriormente y aplanadas transversalmente • Su volumen es variable • Las Glándulas Vestibulares mayores son pequeñas en la pubertad a partir de entonces aumenta rápidamente de volumen , para disminuir después de la menopausia • Durante el periodo de actividad sexual las glándulas vestibulares mayores miden – Longitud: 10-15cm – Altura: 8mm – Espesor: 5 mm
  • 8. RELACIONES • La cara medial: está cubierta por el constrictor de la vulva. Medialmente a este musculo se encuentra la pared vaginal • La cara lateral: se adosa anteriormente al bulbo del vestíbulo y posteriormente al músculo bulboesponjoso • El borde superior: se relaciona con el diafragma urogenital y con el musculo transverso profundo del periné • El borde inferior: se sitúa superiormente a los labios menores de la vulva • Extremo posterior: corresponde a los músculos transversos profundos superficial del periné • Extremo anterior: esta adosado al bulbo del vestíbulo, al que comprime y se de tienen un tanto posteriormente a la mitad del orificio vaginal
  • 9. CONDUCTO EXCRETOR • Emerge de la cara medial de la glándula, se dirige oblicuamente en sentido anteromedial y se abre en el surco ninfohimeneal, un tanto posterior a su parte media • Longitud: 1cm • Anchura: 2mm • • VESTÍBULO DE LA VAGINA • Es la depresión vulvar limitada • Lateralmente: por la cara medial de los labios menores de la vulva, • Anteriormente: al clítoris • Posteriormente: por el frenillo de los labios de la vulva • El fondo o techo del vestíbulo: está separado de los labios menores de la vulva por el surco vestibular (jayle), que se denomina surco ninfohimeneal a lo largo de los bordes a lo largo de los bordes laterales del himen • El techo del vestíbulo: está en gran parte ocupado por los orificios externo de la uretra y vaginal • Posteriormente: al orificio vaginal, entre este y el frenillo de los labios de la vulva, se encuentra una depresión llamada fosa del vestíbulo de la vagina • anteriormente: al orificio externo de la uretra y de la papila uretral, el vestíbulo de la vagina presenta una superficie triangular cuyo vértice coincide con el clítoris y la base con la papila uretral.
  • 10. VASOS Y NERVIOS DE LA VULVA
  • 11. ARTERIAS : • Las arterias de la vulva proceden de las arterias pudendas externas, ramas de la arteria femoral y de la arteria pudenda interna, rama de la arteria iliaca interna. • • Las arterias del monte del pubis y de la parte anterior de los labios mayores y menores de la vulva son aportadas por las arterias pudendas externas. Los labios mayores de la vulva reciben tambien anteriormente las ramificaciones terminales de la arteria del lig. Redondo. • Las arterias de la parte posterior de los labios mayores y menores de la vulva proceden de la arteria perineal, rama de la arteria pudenda interna. • El clitoris y su prepucio reciben las arterias cavernosas y las arterias dorsales del clitoris, que se comportan de la misma manera que las arterias carvernosas y dorsales del pene. • El bulbo del vestibulo esta irrigado por las arterias del bulbo del vestibulo y uretral, que en la mujer forman el plexo venoso intermedio. • La glandula vestibular mayor recibe tambien ramas de las arterias del bulbo del vestibulo y perineal. • • Venas • Las venas del monte del pubis y de los labios mayores y menores de la vulva se dirigen a las venas pudendas externas anteriormente y a las venas perineales superficiales, y por medio de estas a las venas pudendas internas, posteriormente.
  • 12. • Las de los labios menores de la vulva drenan en las venas del bulbo del vestibulo y del plexo venoso intermedio. • Las venas del clitoris drenan en las venas superficiales y profundas del clitoris que discurren por la cara dorsal del clitoris, las primeras superficiales y las segundas profundas a la fscia del clitoris. • La vena dorsal profunda del clitoris es analoga a la del pene y termina en el plexo venoso vaginal. • Las venas del bulbo del vestibulo, de la glandula vestibular mayor y del plexo venoso intermedio drenan a cada lado en la vena pudenda interna. • • Vasos linfaticos • • Los vasos linfaticos de la vulva terminan en los nodulos linfaticos inguinales superficiales. Es comun que los vasos linfaticos originados de una de las mitades de la vulva desemboquen en los nodulos linfaticos del lado opuesto. • • Los vasos linfaticos de las glandulas vestibulares mayores tambien se dirigen, segun Bruhns, a los nodulos linfaticos inguinales superficiales, en particular a los nodulos linfaticos superomediales.
  • 14. • Los nervios del monte del pubis y de la parte anterior de los labios mayores de la vulva proceden de los ramos genitales de los nervios ilioinguinal y genitofemoral. • La parte posterior de los labios mayores de la vulva esta inervada por el ramo perineal lateral y por el ramo superficial del nervio perineal, ramo del nervio pudendo. • Los labios menores de la vulva reciben sus nervios de los ramos superficial y profundo del nervio perineal. • Ademas, el ramo profundo de este nervio inerva el bulbo del vestibulo. • Los nervios dorsales del clitoris inervan este organo. • Los nervios vasomotores proceden de los plexos simpaticos que acompanian a las arterias que irrigan las glandulas vestibulares mayores y los bulbos del vestibulo. • Los de los cuerpos cavernosos se originan en el nervio cavernoso del clitoris, que procede del plexo hipogastrico inferior.