SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTOS
SISTEMICOS DE LA
INFLAMACION
• Se las percibe en un catarro intenso o en alguna infección
respiratoria
• Estos cambios son reacciones ante las Citocinas
• Estas producción se estimula por productos bacterianos
• La respuesta incluye varios cambio Clínicos y Patológicos
FIEBRE…
• Elevación de la temperatura corporal (1-4°C)
• Manifestación mas llamativa de la respuesta de
fase aguda
• Se produce en respuesta a los Pirógenos (síntesis
prostaglandinas)
• Liberados en las células Vasculares y
Perivasculares del Hipotálamo
• Los AINES, incluido el Ácido Acetilsalicílico,
reducen la fibre al inhibir la síntesis de
Prostaglandinas
• La fiebre es un mecanismo de defensa que
ayuda a los Anfios a defenderse de las
infecciones microbianas
PROTEÍNAS DE LA FASE
AGUDA…
• Son proteínas plasmáticas sintetizadas en el higado
• Su concentración plasmática aumenta varios cientos de veces
• Como respuesta ante estímulos inflamatorios
Entre las proteínas mas conocidas tenemos:
• C reactiva (PCR)
• Fibrinógeno
• Proteína Amiloide A Sérica (SAA)
• Estas se unen a las paredes de las células microbianas
• Actúan como opsoninas que fijan el complemento
• Un aumento en la concentración de PCR es un marcador de
aumento de riesgo de infarto de miocardio en los pacientes
con enfermedad coronaria.
• Otro peptido que aumenta es la Hepcidina
• Cuando existe un aumento crónico de sus concentraciones
plasmáticas
• Se reduce la disponibilidad del Hierro y justifica la Anemia
asociada con la Inflamacion crónica
LEUCOSITOSIS
• Es una característica habitual de infecciones, especialmente
bacterianas
• El recuento puede elevarse desde 15.000 hasta 20.000
cél/ µm
• Estos aumentos tan extremos se los llama Reacciones
Leucemoides
Inicialmente…
• Producida por la liberacion acelerada de las células de la
reserva posmiótica medular
• En la sangre se pueden encontrar neutrófilos maduros e
inmaduros (desviacion a la izquierda)
• Un aumento en el numero de neutrofilos se lo denomina
Neutrofilia
• Paradójicamente, algunas infecciones (víricas, rickettsias) se
asocian a la reducción del numero de leucocitos circulantes
(Leucopenia)
• Posiblemente por el secuestro inducido por las Citocinas de
los linfocitos en los ganglios
OTRAS MANIFESTACIONES…
• Aumento del pulso y de la presión sanguínea,
• Disminución del sudor
• Escalofríos
• Enfriamiento (búsqueda de calor)
• La anorexia
• Somnolencia
• Malestar
"Todos producidos por citosinas sobre las células del cerebro."
SEPSIS…
• Infección bacteriana grave
• las grandes cantidades de organismos y LPS en la sangre
estimulan la producción de enormes cantidades de citosinas
diversas, en especial IL-1 y TNF.
Consecuencias de
una inflamación
defectuosa o
excesiva
La Inflamación defectuosa…
• Condiciona típicamente un aumento de la susceptibilidad a las
infecciones
• Porque la respuesta inflamatoria es un elemento central de los
mecanismos de defensa precoces que los inmunólogos llaman
inmunidad innata.
• Retraso en la cicatrización de las heridas, porque la
inflamación resulta fundamental para eliminar los tejidos
dañados y los restos celulares
• Aporta el estímulo necesario para activar el proceso de
reparación
La Inflamación Excesiva…
• Es la base de muchos tipos de enfermedades humanas
• Las alergias y las enfermedades autoinmunitarias que en
condiciones normales se debería tolerar, son procesos en los
que la causa fundamental del daño tisular es la inflamación
• Entre ellas destacan la Ateroesclerosis y la Cardiopatía
Isquémica, y algunas enfermedades neurodegenerativas
(Alzheimer)
• La inflamación prolongada es responsables de gran parte de la
patología de muchas enfermedades infecciosas metabólicas y
de otro tipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calcificación patologica
Calcificación patologicaCalcificación patologica
Calcificación patologica
lorenijiju
 
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESLESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
Migueru Odar Sampe
 
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosAdaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Jose Tapias Martinez
 
Calcificación patológica
Calcificación patológicaCalcificación patológica
Calcificación patológica
Jhon Acosta
 
Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013
Luis Basbus
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelularesAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
julianazapatacardona
 

La actualidad más candente (20)

Adaptaciones celulares y del crecimiento
Adaptaciones celulares y del crecimientoAdaptaciones celulares y del crecimiento
Adaptaciones celulares y del crecimiento
 
Calcificación patologica
Calcificación patologicaCalcificación patologica
Calcificación patologica
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
 
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESLESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
 
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosAdaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
 
Adaptacion Celular
Adaptacion CelularAdaptacion Celular
Adaptacion Celular
 
Biología Molecular y Celular de la Inflamacion
Biología Molecular y Celular de la InflamacionBiología Molecular y Celular de la Inflamacion
Biología Molecular y Celular de la Inflamacion
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Los macrofagos
Los macrofagosLos macrofagos
Los macrofagos
 
Tipos de inflamación
Tipos de inflamaciónTipos de inflamación
Tipos de inflamación
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Calcificación patológica
Calcificación patológicaCalcificación patológica
Calcificación patológica
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
 
Causas de lesion celular
Causas de lesion celularCausas de lesion celular
Causas de lesion celular
 
Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013
 
Patología: necrosis licuefactiva, coagulativa y caseosa
Patología: necrosis licuefactiva, coagulativa y caseosaPatología: necrosis licuefactiva, coagulativa y caseosa
Patología: necrosis licuefactiva, coagulativa y caseosa
 
Proceso de la Inflamación
Proceso de la InflamaciónProceso de la Inflamación
Proceso de la Inflamación
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelularesAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
 

Similar a EFECTOS SISTEMICOS DE LA INFLAMACION

Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)
Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)
Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)
carlos robles
 

Similar a EFECTOS SISTEMICOS DE LA INFLAMACION (20)

Síndrome Febril
Síndrome FebrilSíndrome Febril
Síndrome Febril
 
Fisiologia de la fiebre
Fisiologia de la fiebreFisiologia de la fiebre
Fisiologia de la fiebre
 
Fase de respuesta inflamatoria local// SEPSIS // SX HIPOVOLEMICO
Fase de respuesta inflamatoria local// SEPSIS // SX HIPOVOLEMICOFase de respuesta inflamatoria local// SEPSIS // SX HIPOVOLEMICO
Fase de respuesta inflamatoria local// SEPSIS // SX HIPOVOLEMICO
 
FIEBRE.pptx
FIEBRE.pptxFIEBRE.pptx
FIEBRE.pptx
 
05 inflamacion
05 inflamacion05 inflamacion
05 inflamacion
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Fiebre semio
Fiebre semioFiebre semio
Fiebre semio
 
respuesta de defensa .pptx
respuesta de defensa .pptxrespuesta de defensa .pptx
respuesta de defensa .pptx
 
Fiebre y temperatura corporal
Fiebre y temperatura corporalFiebre y temperatura corporal
Fiebre y temperatura corporal
 
Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)
Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)
Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)
 
RESPUESTA DE DEFENSA
RESPUESTA DE DEFENSA RESPUESTA DE DEFENSA
RESPUESTA DE DEFENSA
 
oxido nítrico
oxido nítrico oxido nítrico
oxido nítrico
 
2 CLASE INFLAMACIO.pptx
2 CLASE INFLAMACIO.pptx2 CLASE INFLAMACIO.pptx
2 CLASE INFLAMACIO.pptx
 
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO.pptx
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO.pptxSEPSIS Y SHOCK SEPTICO.pptx
SEPSIS Y SHOCK SEPTICO.pptx
 
Reacciones_de_hipersensibilidad.ppt
Reacciones_de_hipersensibilidad.pptReacciones_de_hipersensibilidad.ppt
Reacciones_de_hipersensibilidad.ppt
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. CanariasTema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
 
Sindrome Febril
Sindrome FebrilSindrome Febril
Sindrome Febril
 
1_Respuesta_del_huesped_a_la_infeccion.ppt
1_Respuesta_del_huesped_a_la_infeccion.ppt1_Respuesta_del_huesped_a_la_infeccion.ppt
1_Respuesta_del_huesped_a_la_infeccion.ppt
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
 

Más de kRyss

Sindrme ovario polisquistico insulinoresistencia
Sindrme ovario polisquistico insulinoresistenciaSindrme ovario polisquistico insulinoresistencia
Sindrme ovario polisquistico insulinoresistencia
kRyss
 
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
kRyss
 
F90 trastornos del comportamiento y de las emociones
F90 trastornos del comportamiento y de las emocionesF90 trastornos del comportamiento y de las emociones
F90 trastornos del comportamiento y de las emociones
kRyss
 
F84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrolloF84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrollo
kRyss
 
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolarF81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
kRyss
 
Fisiologia: Formacion de la Orina
Fisiologia: Formacion de la OrinaFisiologia: Formacion de la Orina
Fisiologia: Formacion de la Orina
kRyss
 
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
kRyss
 

Más de kRyss (20)

Sindrme ovario polisquistico insulinoresistencia
Sindrme ovario polisquistico insulinoresistenciaSindrme ovario polisquistico insulinoresistencia
Sindrme ovario polisquistico insulinoresistencia
 
torcion anexial
 torcion anexial torcion anexial
torcion anexial
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
 
F40-49 Trastornos de ansiedad
F40-49 Trastornos de ansiedadF40-49 Trastornos de ansiedad
F40-49 Trastornos de ansiedad
 
F70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mentalF70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mental
 
F90 trastornos del comportamiento y de las emociones
F90 trastornos del comportamiento y de las emocionesF90 trastornos del comportamiento y de las emociones
F90 trastornos del comportamiento y de las emociones
 
F84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrolloF84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrollo
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 
PALPACION. SEMIOLOGIA
PALPACION. SEMIOLOGIAPALPACION. SEMIOLOGIA
PALPACION. SEMIOLOGIA
 
Patologia sistemica. PIEL
Patologia sistemica. PIELPatologia sistemica. PIEL
Patologia sistemica. PIEL
 
Células linfoides en la inmunidad innata
Células linfoides en la inmunidad innataCélulas linfoides en la inmunidad innata
Células linfoides en la inmunidad innata
 
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
 
Deformidades de tórax SEMIOLOGIA
Deformidades de tórax SEMIOLOGIADeformidades de tórax SEMIOLOGIA
Deformidades de tórax SEMIOLOGIA
 
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolarF81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
 
Fisiologia capitulo 64
Fisiologia capitulo 64Fisiologia capitulo 64
Fisiologia capitulo 64
 
Fisiologia: Formacion de la Orina
Fisiologia: Formacion de la OrinaFisiologia: Formacion de la Orina
Fisiologia: Formacion de la Orina
 
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
 
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección SocialProyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

EFECTOS SISTEMICOS DE LA INFLAMACION

  • 2. • Se las percibe en un catarro intenso o en alguna infección respiratoria • Estos cambios son reacciones ante las Citocinas • Estas producción se estimula por productos bacterianos • La respuesta incluye varios cambio Clínicos y Patológicos
  • 3. FIEBRE… • Elevación de la temperatura corporal (1-4°C) • Manifestación mas llamativa de la respuesta de fase aguda • Se produce en respuesta a los Pirógenos (síntesis prostaglandinas) • Liberados en las células Vasculares y Perivasculares del Hipotálamo • Los AINES, incluido el Ácido Acetilsalicílico, reducen la fibre al inhibir la síntesis de Prostaglandinas • La fiebre es un mecanismo de defensa que ayuda a los Anfios a defenderse de las infecciones microbianas
  • 4. PROTEÍNAS DE LA FASE AGUDA… • Son proteínas plasmáticas sintetizadas en el higado • Su concentración plasmática aumenta varios cientos de veces • Como respuesta ante estímulos inflamatorios Entre las proteínas mas conocidas tenemos: • C reactiva (PCR) • Fibrinógeno • Proteína Amiloide A Sérica (SAA) • Estas se unen a las paredes de las células microbianas • Actúan como opsoninas que fijan el complemento
  • 5. • Un aumento en la concentración de PCR es un marcador de aumento de riesgo de infarto de miocardio en los pacientes con enfermedad coronaria.
  • 6. • Otro peptido que aumenta es la Hepcidina • Cuando existe un aumento crónico de sus concentraciones plasmáticas • Se reduce la disponibilidad del Hierro y justifica la Anemia asociada con la Inflamacion crónica
  • 7. LEUCOSITOSIS • Es una característica habitual de infecciones, especialmente bacterianas • El recuento puede elevarse desde 15.000 hasta 20.000 cél/ µm • Estos aumentos tan extremos se los llama Reacciones Leucemoides
  • 8. Inicialmente… • Producida por la liberacion acelerada de las células de la reserva posmiótica medular • En la sangre se pueden encontrar neutrófilos maduros e inmaduros (desviacion a la izquierda) • Un aumento en el numero de neutrofilos se lo denomina Neutrofilia • Paradójicamente, algunas infecciones (víricas, rickettsias) se asocian a la reducción del numero de leucocitos circulantes (Leucopenia) • Posiblemente por el secuestro inducido por las Citocinas de los linfocitos en los ganglios
  • 9. OTRAS MANIFESTACIONES… • Aumento del pulso y de la presión sanguínea, • Disminución del sudor • Escalofríos • Enfriamiento (búsqueda de calor) • La anorexia • Somnolencia • Malestar "Todos producidos por citosinas sobre las células del cerebro."
  • 10. SEPSIS… • Infección bacteriana grave • las grandes cantidades de organismos y LPS en la sangre estimulan la producción de enormes cantidades de citosinas diversas, en especial IL-1 y TNF.
  • 12. La Inflamación defectuosa… • Condiciona típicamente un aumento de la susceptibilidad a las infecciones • Porque la respuesta inflamatoria es un elemento central de los mecanismos de defensa precoces que los inmunólogos llaman inmunidad innata. • Retraso en la cicatrización de las heridas, porque la inflamación resulta fundamental para eliminar los tejidos dañados y los restos celulares • Aporta el estímulo necesario para activar el proceso de reparación
  • 13. La Inflamación Excesiva… • Es la base de muchos tipos de enfermedades humanas • Las alergias y las enfermedades autoinmunitarias que en condiciones normales se debería tolerar, son procesos en los que la causa fundamental del daño tisular es la inflamación • Entre ellas destacan la Ateroesclerosis y la Cardiopatía Isquémica, y algunas enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer) • La inflamación prolongada es responsables de gran parte de la patología de muchas enfermedades infecciosas metabólicas y de otro tipo.