SlideShare una empresa de Scribd logo
ZONA INCISIVA
Estructuras anatómicas que comprenden la zona incisiva:
• Agujero palatino anterior
• Conducto incisivo
• Agujeros superiores del conducto nasopalatino
• Foramina de escarpa
• Sutura intermaxilar
• Fosa lateral/ fosa incisiva y canina
• Espina nasal anterior
• Tabique nasal
• Cornetes inferiores y meatos
• Fosas nasales
• Narinas
• Cartílago nasal y tejidos blandos
AGUJERO INCISIVO
Agujero Nasopalatino y Agujero palatino anterior
• Es la desembocadura oral del conducto
nasopalatino.
• Se encuentra en la línea media del paladar,
detrás de los incisivos centrales
• Su posición es variable, puede ubicarse en los
ápices de las raíces de los incisivos centrales o
en cualquier punto intermedio.
• Tamaño varia entre 8 y 10 mm en sentido
horizontal
CONDUCTO NASOPALATINO
Paredes laterales del conducto incisivo
• Trayecto en forma de tubo a través del hueso.
• Área en forma de cinta con cierta radiolucidez,
limitado por líneas radiopacas.
• Paredes laterales no suelen verse, en ocasiones
se observan líneas radiopacas que discurren
verticalmente.
AGUJEROS SUPERIORES DEL CONDUCTO NASOPALATINO
• El orificio superior del conducto aparece en las
proyecciones de los incisivos superiores,
especialmente cuando se emplea una
angulación exagerada vertical.
FORAMINA DE SCARPA
• Son aberturas u orificios pequeños, localizados
en el piso de la cavidad nasal.
• A esos pequeños orificios radiolucidos se les
denomina agujeros de scarpa, se puede
representar único o múltiple.
SUTURA INTERMAXILAR
Sutura media palatina
• Se localiza a nivel de la línea media, línea
radiolucida vertical que separa el septum
interdentario entre los incisivos centrales
superiores
FOSA INCISIVA Y FOSA CANINA
La fosa lateral o incisiva es una suave
depresión en el maxilar situada cerca
del ápice del incisivo lateral La fosa canina zona radiolúcida que se
encuentra posterior a la eminencia
canina
ESTRUCTURAS NASALES
• Tejido blando de la nariz
• Espina nasal anterior
• Septum o tabique nasal
• Fosas nasales
• Cornete inferior
• Meato inferior
• Meato común
• Piso de la fosas nasales
TEJIDO BLANDO DE LA NARIZ
Cartílago nasal
• Suelen visualizarse en las proyecciones de los incisivos
centrales y lateral superior, superpuestos a las raíces de los
dientes.
• Ligeramente opaco con un borde nítido.
ESPINA NASALANTERIOR
• Estructura radiopaca en forma de V, a nivel de la línea
media en la intersección del piso de la cavidad nasal y
tabique nasal
SEPTUM O TABIQUE NASAL
• Se observa como una banda radiopaca vertical en
plena línea media que divide en dos zonas
radiolúcidas (fosas nasales)
FOSAS NASALES
• Son espacios lleno de aire radiolucidos limitados
inferiormente por el piso de la fosas nasales y
divididos en dos por el septum nasal.
CORNETE INFERIOR
• Estructuras radiopacas ubicadas dentro de las
fosas nasales.
• Rara vez se observa en radiografía periapical
SENO MAXILAR
• Por ser una cavidad aérea lo observamos
radiolúcido limitado por una línea opaca que
corresponde a la pared ósea que lo rodea.
• El piso se observa cerca de las raíces de los
dientes posteriores
APOFISIS CIGOMATICA DEL MAXILAR
Proyección del malar
• Se proyecta dentro del seno maxilar como una banda fuertemente radiopaca en forma de V en la región de
los ápices de los molares primero y segundo
TUBEROSIDAD DEL MAXILAR
• Es una prominencia redondeada de hueso que se extiende en sentido posterior a la región del tercer molar.
• Generalmente se observa como una zona radiopaca
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía y embriología nasal
Anatomía y embriología nasalAnatomía y embriología nasal
Anatomía y embriología nasal
Carlos Ceballos
 
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let downManejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Dr. Alan Burgos
 
Músculos suboccipitales
Músculos suboccipitales Músculos suboccipitales
Músculos suboccipitales
Majo Yuly
 
Funciones de la nariz
Funciones de la narizFunciones de la nariz
Funciones de la nariz
Karla Freire Calixto
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Universidad Andrés Bello
 
4 nariz y senos paranasales
4 nariz y senos paranasales4 nariz y senos paranasales
4 nariz y senos paranasales
lorenzo Tsu
 
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalAnatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalDr. Alan Burgos
 
Anatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y narizAnatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y nariz
Carlos Andrés García
 
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICAMUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Virginia Yépez
 
Anatomía, embriología y fisiología de la nariz
Anatomía, embriología y fisiología de la narizAnatomía, embriología y fisiología de la nariz
Anatomía, embriología y fisiología de la nariz
Miguel Fernando Cano Alvarado
 
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorioNariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
IPN
 
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasalesAnatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Laura Saltos
 
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALESCIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
Sariaad Eduardo Ortiz Arenas
 
odontología - Campo de imagen en radiografias
odontología - Campo de imagen en radiografiasodontología - Campo de imagen en radiografias
odontología - Campo de imagen en radiografias
Damii Cruz
 
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_narizAnatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Strellitha Cordova
 
Anatomía de los senos paranasales
Anatomía de los senos paranasalesAnatomía de los senos paranasales
Anatomía de los senos paranasalesElizabeth Hual
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía y embriología nasal
Anatomía y embriología nasalAnatomía y embriología nasal
Anatomía y embriología nasal
 
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let downManejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
 
Músculos suboccipitales
Músculos suboccipitales Músculos suboccipitales
Músculos suboccipitales
 
Funciones de la nariz
Funciones de la narizFunciones de la nariz
Funciones de la nariz
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
 
4 nariz y senos paranasales
4 nariz y senos paranasales4 nariz y senos paranasales
4 nariz y senos paranasales
 
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalAnatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
 
Anatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y narizAnatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y nariz
 
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICAMUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICA
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
Anatomía, embriología y fisiología de la nariz
Anatomía, embriología y fisiología de la narizAnatomía, embriología y fisiología de la nariz
Anatomía, embriología y fisiología de la nariz
 
9. tabique nasal.
9.  tabique nasal.9.  tabique nasal.
9. tabique nasal.
 
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorioNariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
 
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
 
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasalesAnatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
 
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALESCIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
 
odontología - Campo de imagen en radiografias
odontología - Campo de imagen en radiografiasodontología - Campo de imagen en radiografias
odontología - Campo de imagen en radiografias
 
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_narizAnatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_nariz
 
Anatomía de los senos paranasales
Anatomía de los senos paranasalesAnatomía de los senos paranasales
Anatomía de los senos paranasales
 

Similar a Anatomia radiologica maxilar superior

Labios y Paladar (anatomia)normal y fisurado
Labios y Paladar (anatomia)normal y fisuradoLabios y Paladar (anatomia)normal y fisurado
Labios y Paladar (anatomia)normal y fisurado
guest058e1c
 
Fosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad OralFosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad Oral
anatomiamacro
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
Nahím Pembrownke
 
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPCOtorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Saray Malkun Florián
 
06-Nervio maxilar superior e inervación del maxilar superior.pptx
06-Nervio maxilar superior e inervación del maxilar superior.pptx06-Nervio maxilar superior e inervación del maxilar superior.pptx
06-Nervio maxilar superior e inervación del maxilar superior.pptx
ShoamyMicaelaCarranz
 
regionnasalyoral-150507224217-lva1-app6891.pptx
regionnasalyoral-150507224217-lva1-app6891.pptxregionnasalyoral-150507224217-lva1-app6891.pptx
regionnasalyoral-150507224217-lva1-app6891.pptx
NeumologiaSigloXXI
 
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos ParanasalesAnatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
MZ_ ANV11L
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed
 
8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz
DoctorStrange9
 
HUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
anatomia region tonsilar otorrinolaringologia
anatomia region tonsilar otorrinolaringologiaanatomia region tonsilar otorrinolaringologia
anatomia region tonsilar otorrinolaringologia
AnaPea980532
 
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasalesAPARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
PRis Paredes
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológicaCat Lunac
 
Region nasal y oral
Region nasal y oralRegion nasal y oral
Region nasal y oral
anatomiamacro
 
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptxClase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Nariz.pdf
Nariz.pdfNariz.pdf
Nariz.pdf
OskelMilan
 
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuelloTema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Anatomia radiologica maxilar superior (20)

Labios y Paladar (anatomia)normal y fisurado
Labios y Paladar (anatomia)normal y fisuradoLabios y Paladar (anatomia)normal y fisurado
Labios y Paladar (anatomia)normal y fisurado
 
Fosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad OralFosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad Oral
 
Rinoplastia
RinoplastiaRinoplastia
Rinoplastia
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
 
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPCOtorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
 
Nariz
NarizNariz
Nariz
 
06-Nervio maxilar superior e inervación del maxilar superior.pptx
06-Nervio maxilar superior e inervación del maxilar superior.pptx06-Nervio maxilar superior e inervación del maxilar superior.pptx
06-Nervio maxilar superior e inervación del maxilar superior.pptx
 
regionnasalyoral-150507224217-lva1-app6891.pptx
regionnasalyoral-150507224217-lva1-app6891.pptxregionnasalyoral-150507224217-lva1-app6891.pptx
regionnasalyoral-150507224217-lva1-app6891.pptx
 
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos ParanasalesAnatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz
 
HUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIOR
 
anatomia region tonsilar otorrinolaringologia
anatomia region tonsilar otorrinolaringologiaanatomia region tonsilar otorrinolaringologia
anatomia region tonsilar otorrinolaringologia
 
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasalesAPARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológica
 
Region nasal y oral
Region nasal y oralRegion nasal y oral
Region nasal y oral
 
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptxClase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
 
Nariz.pdf
Nariz.pdfNariz.pdf
Nariz.pdf
 
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuelloTema 7 regiones superficiales de craneo cuello
Tema 7 regiones superficiales de craneo cuello
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 

Anatomia radiologica maxilar superior

  • 1.
  • 2. ZONA INCISIVA Estructuras anatómicas que comprenden la zona incisiva: • Agujero palatino anterior • Conducto incisivo • Agujeros superiores del conducto nasopalatino • Foramina de escarpa • Sutura intermaxilar • Fosa lateral/ fosa incisiva y canina • Espina nasal anterior • Tabique nasal • Cornetes inferiores y meatos • Fosas nasales • Narinas • Cartílago nasal y tejidos blandos
  • 3. AGUJERO INCISIVO Agujero Nasopalatino y Agujero palatino anterior • Es la desembocadura oral del conducto nasopalatino. • Se encuentra en la línea media del paladar, detrás de los incisivos centrales • Su posición es variable, puede ubicarse en los ápices de las raíces de los incisivos centrales o en cualquier punto intermedio. • Tamaño varia entre 8 y 10 mm en sentido horizontal
  • 4. CONDUCTO NASOPALATINO Paredes laterales del conducto incisivo • Trayecto en forma de tubo a través del hueso. • Área en forma de cinta con cierta radiolucidez, limitado por líneas radiopacas. • Paredes laterales no suelen verse, en ocasiones se observan líneas radiopacas que discurren verticalmente.
  • 5. AGUJEROS SUPERIORES DEL CONDUCTO NASOPALATINO • El orificio superior del conducto aparece en las proyecciones de los incisivos superiores, especialmente cuando se emplea una angulación exagerada vertical.
  • 6. FORAMINA DE SCARPA • Son aberturas u orificios pequeños, localizados en el piso de la cavidad nasal. • A esos pequeños orificios radiolucidos se les denomina agujeros de scarpa, se puede representar único o múltiple.
  • 7. SUTURA INTERMAXILAR Sutura media palatina • Se localiza a nivel de la línea media, línea radiolucida vertical que separa el septum interdentario entre los incisivos centrales superiores
  • 8. FOSA INCISIVA Y FOSA CANINA La fosa lateral o incisiva es una suave depresión en el maxilar situada cerca del ápice del incisivo lateral La fosa canina zona radiolúcida que se encuentra posterior a la eminencia canina
  • 9. ESTRUCTURAS NASALES • Tejido blando de la nariz • Espina nasal anterior • Septum o tabique nasal • Fosas nasales • Cornete inferior • Meato inferior • Meato común • Piso de la fosas nasales
  • 10. TEJIDO BLANDO DE LA NARIZ Cartílago nasal • Suelen visualizarse en las proyecciones de los incisivos centrales y lateral superior, superpuestos a las raíces de los dientes. • Ligeramente opaco con un borde nítido.
  • 11. ESPINA NASALANTERIOR • Estructura radiopaca en forma de V, a nivel de la línea media en la intersección del piso de la cavidad nasal y tabique nasal
  • 12. SEPTUM O TABIQUE NASAL • Se observa como una banda radiopaca vertical en plena línea media que divide en dos zonas radiolúcidas (fosas nasales)
  • 13. FOSAS NASALES • Son espacios lleno de aire radiolucidos limitados inferiormente por el piso de la fosas nasales y divididos en dos por el septum nasal.
  • 14. CORNETE INFERIOR • Estructuras radiopacas ubicadas dentro de las fosas nasales. • Rara vez se observa en radiografía periapical
  • 15. SENO MAXILAR • Por ser una cavidad aérea lo observamos radiolúcido limitado por una línea opaca que corresponde a la pared ósea que lo rodea. • El piso se observa cerca de las raíces de los dientes posteriores
  • 16. APOFISIS CIGOMATICA DEL MAXILAR Proyección del malar • Se proyecta dentro del seno maxilar como una banda fuertemente radiopaca en forma de V en la región de los ápices de los molares primero y segundo
  • 17. TUBEROSIDAD DEL MAXILAR • Es una prominencia redondeada de hueso que se extiende en sentido posterior a la región del tercer molar. • Generalmente se observa como una zona radiopaca