SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ACCIÓN MOTORA
Y SU CAPACIDAD
EXPRESIVA
Trabajo de:
Anatomía aplicada al
cuerpo humano y a
las artes escénicas
Trabajo realizado por:
María Z.
María G.
Sheila M.
Almudena
Ana M.
Índice
• El gesto ……………………….....3
• La mirada………………………...9
• La
postura………………………..10
• La dramatización……………...…
11
• El mimo……….…………………12
• La danza ………………………...13
• La ejecución musical……………
23
¿Qué es un gesto?
Es un acto que envía una señal visual a un espectador. Para que
sea un gesto auténtico tiene que ser captado por alguien ajenos y
que comunique alguna información. Puede darse cuando el
gesticulante lo hace deliberadamente o incidentalmente.
EL GESTO
Gestos incidentales
Muchos de nuestros gestos son sociales, se ciñen al cuidado
personal del cuerpo, a su comodidad o a su transporte. (Roces,
tosemos, bostezamos, estiramos miembros, comemos, bebemos...)
¿Por qué incluimos éstas acciones en gestos? Porque aunque
hacemos todo esto por beneficio propio, casi nunca estamos solos
al realizar estas acciones y por lo tanto los presentes obtienen una
información de ellas sobre nosotros.
Gestos expresivos
Son gestos que compartimos con
otros animales. (6 gestos primarios
de las cuales 5 son unicamente del
hombre)
Gestos mímicos
Transmiten mensajes por
imitación. Es decir, son los que
intentar parodiar a una persona,
un objeto o una acción.
Gestos esquemáticos
Iguales que los gestos mímicos
pero abreviados, más simples,
sin tanta importancia de
retratar la realidad.
Gestos simbólicos
Representan estados de ánimo. A veces son difíciles de interpretar,
pero otros son fácilmente reconocibles.
Gestos técnicos
Usados en una
actividad concreta o
particular. Y fuera de
ese campo carecen
de sentido.
Gestos codificados
Lenguaje visual basado en un sistema científico. Es decir, señales que
constituyen un lenguaje. Cada señal es independiente de las
restantes.
El lenguaje de los sordo-mudos Los números con los dedos
Gestos multi-significantes
Pueden significar varias cosas. (E.J: OK)
Gestos alternativos
Gestos distintos que transmiten el mismo mensaje.
Gestos híbridos
Compuestos por dos gestos originales en un solo acto.
(Cortar el aire con la mano rígida y plana: Mano Cortante)
Gestos compuestos
Hechos con elementos diferentes, los cuales cada uno tiene un grado de independencia.
(La sonrisa humana)
Gestos reliquia
Son gestos que aunque hayan desaparecido sus contextos primitivos, siguen existiendo.
(La gestualidad infantil que se sigue en la edad adulta)
LA MIRADA
La mirada es la observación visual que se efectúa
de algo. En ella se reflejan nuestros sentimientos
y emociones, y junto con los gestos, le
proporcionan a los demás el modo de descubrir lo
que nos pasa, aunque no lo manifestemos
verbalmente.
LA POSTURA
Se refiere a la posición o actitud
que una persona adopta en un
momento determinado. Está
vinculada a las posiciones de
las articulaciones. Puede estar
determinada por el espacio o
malos hábitos o ser de tipo
simbólico, sin que nada físico le
obligue a adoptarla. Es una de
las herramientas en la expresión
no verbal. Las pautas de
comportamiento y las reglas
sociales tienen gran incidencia
en las posturas que adoptamos.
La Dramatización
Es una manifestación expresiva que utiliza el cuerpo de manera
que se identifica con una acción, se representan
acontecimientos ,sucesos,hechos, historias o vivencias. Para ello
se utilizan imágenes,sonidos o acciones que pretenden exaltar un
acontecimiento.
Un claro ejemplo de dramatización es cuando nos hacemos daño en
una zona cualquiera de nuestro cuerpo y exageramos para hacer
entender que nos duele mucho cuando en realidad no es tan fuerte el
dolor que sentimos.
EL MIMO
Intérprete teatral que se vale preferentemente de
gestos y de movimientos corporales actuar ante el
público . Debe manejar todos los movimientos del
cuerpo ,la risa , el llanto , la voz…
LA
DANZA
¿QUÉ ES LA DANZA?
La danza es un arte donde se utiliza el movimiento del 
cuerpo usualmente con música, como una forma de 
expresión, de interacción social, con fines 
de entretenimiento o artísticos.
  La danza también es una forma de comunicación, ya 
que se usa el lenguaje no verbal entre los seres 
humanos, donde el bailarín o bailarina expresa 
sentimientos y emociones a través de sus movimientos y 
gestos.
POSICIONES Y REQUISITOS
PARA UN/A BAILARIN/A
PROFESIONAL.• 1)Buena alimentación.
• 2)Tener buena postura 
siempre
• 3)Controlar la respiración.
• 4)Equilibrio.
• 5)Fuerza y decisión.
• 6)Coordinación.
• 7)Motivación.
• 8)Intensidad.
• 9)Confianza en uno 
mismo.
TIPOS DE BAILES: 3 GRANDES
GRUPOS.
CLÁSICO
• Principalmente llevan movimientos y elementos 
armoniosos, suaves y coordinados.
 TIPOS:
  BALLET DANZA BARROCA DANZA CONTEMPORANEA
FOLCLÓRICOS.
• Las danzas folclóricas son danzas que por lo general 
pertenecen a la cultura popular de 
una región, país o comunidad.
•   Tipos:
•
•
BAILES DE SALÓN TANGOCHARLESTÓN
MODERNOS.
• La danza moderna rompe con las reglas y criterios
del ballet clásico. No sigue pasos ni movimientos
estructurados de antemano. A diferencia del ballet
clásico cuyos movimientos son aéreos.
TIPOS:
HIP-HOP JAZZ SALSA
FLAMENCO
DANZA ÁRABE
JOTA
MODERNOS.
• La danza moderna rompe con las reglas y criterios
del ballet clásico. No sigue pasos ni movimientos
estructurados de antemano. A diferencia del ballet
clásico cuyos movimientos son aéreos.
TIPOS:
HIP-HOP JAZZ SALSA
BACHTA ROCK N’ROLL FUNKY
ELECTRO DANCE POP TWERK
LA EJECUCIÓN MUSICAL
El término ejecución
musical se refiere a cuando
se interpreta la música
mediante algún
instrumento musical o
mediante la voz, siguiendo
las notas correspondientes
y con el ritmo que está
predeterminado. Es, por
tanto, el acto de interpretar
o representar una pieza
artística.
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza
ocw.um.es
http://www.bioenciclopedia.com/aparato-locomotor/
www.definicionabc.com
http://es.slideshare.net/lfgc1994/gestos-54130975
definiciones.de
http://deconceptos.com/ciencias-naturales/mirada
http://www.efdeportes.com/efd151/el-arte-del-mimo-en-el-area-de-educacion-fisica.htm
FIN

Más contenido relacionado

Destacado

Epidemiologia poblacion adulta 85
Epidemiologia poblacion adulta 85Epidemiologia poblacion adulta 85
Epidemiologia poblacion adulta 85
Beluu G.
 
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Ana Martínez García
 
Biomas, Medio Marino.
Biomas, Medio Marino.Biomas, Medio Marino.
Biomas, Medio Marino.
Ana Martínez García
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Beluu G.
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Beluu G.
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
Beluu G.
 
Anatomía aplicada a la danza
Anatomía aplicada a la danzaAnatomía aplicada a la danza
Anatomía aplicada a la danza
joseptresserra
 
Power point.pptx 0
Power point.pptx 0Power point.pptx 0
Power point.pptx 0
Ana Martínez García
 

Destacado (8)

Epidemiologia poblacion adulta 85
Epidemiologia poblacion adulta 85Epidemiologia poblacion adulta 85
Epidemiologia poblacion adulta 85
 
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
 
Biomas, Medio Marino.
Biomas, Medio Marino.Biomas, Medio Marino.
Biomas, Medio Marino.
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
 
Anatomía aplicada a la danza
Anatomía aplicada a la danzaAnatomía aplicada a la danza
Anatomía aplicada a la danza
 
Power point.pptx 0
Power point.pptx 0Power point.pptx 0
Power point.pptx 0
 

Similar a Anatomía trabajo

A equivalencia-danza-y-expresion-corporal
A equivalencia-danza-y-expresion-corporalA equivalencia-danza-y-expresion-corporal
A equivalencia-danza-y-expresion-corporal
Martin Ardiles Hurtado
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
Joseph Gómez
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
josefina perez
 
Gusto, tacto y olfato modificado (1)
Gusto, tacto y olfato modificado (1)Gusto, tacto y olfato modificado (1)
Gusto, tacto y olfato modificado (1)
IES - Consultor independiente
 
Presentación erika y yami
Presentación erika y yamiPresentación erika y yami
Presentación erika y yami
karlotha
 
Expresión artística: el gesto y el movimiento
Expresión artística: el gesto y el movimiento Expresión artística: el gesto y el movimiento
Expresión artística: el gesto y el movimiento
Mayliss Zambrano Garcia
 
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambrano
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth ZambranoExpresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambrano
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambrano
lissethzambrano93
 
Expres artee
Expres arteeExpres artee
Expres artee
Encarna Lago
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
Ale Rosales
 
Verbal no verbal
Verbal no verbalVerbal no verbal
Verbal no verbal
"Las Profes Talks"
 
Tecnicas de expresion
Tecnicas de expresionTecnicas de expresion
Tecnicas de expresion
Dominguez Ronald
 
Expresión corporal bach
Expresión corporal bachExpresión corporal bach
Expresión corporal bach
yogui1970
 
EXPRESION CORPORAL BACH
EXPRESION CORPORAL BACHEXPRESION CORPORAL BACH
EXPRESION CORPORAL BACH
yogui1970
 
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
TonoCarlos
 
La mano habla
La mano hablaLa mano habla
La mano habla
EDISON
 
Presentación diana
Presentación dianaPresentación diana
Presentación diana
erilau
 
Expresión corporal.pptx
Expresión corporal.pptxExpresión corporal.pptx
Expresión corporal.pptx
Denisse Salas
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
JORGE LUIS
 
Presentación diana
Presentación dianaPresentación diana
Presentación diana
erilau
 
Expresión_060322.pptx
Expresión_060322.pptxExpresión_060322.pptx
Expresión_060322.pptx
TRDJaqueline
 

Similar a Anatomía trabajo (20)

A equivalencia-danza-y-expresion-corporal
A equivalencia-danza-y-expresion-corporalA equivalencia-danza-y-expresion-corporal
A equivalencia-danza-y-expresion-corporal
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
 
Gusto, tacto y olfato modificado (1)
Gusto, tacto y olfato modificado (1)Gusto, tacto y olfato modificado (1)
Gusto, tacto y olfato modificado (1)
 
Presentación erika y yami
Presentación erika y yamiPresentación erika y yami
Presentación erika y yami
 
Expresión artística: el gesto y el movimiento
Expresión artística: el gesto y el movimiento Expresión artística: el gesto y el movimiento
Expresión artística: el gesto y el movimiento
 
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambrano
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth ZambranoExpresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambrano
Expresión corporal: el gesto y el movimiento por Lisseth Zambrano
 
Expres artee
Expres arteeExpres artee
Expres artee
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
 
Verbal no verbal
Verbal no verbalVerbal no verbal
Verbal no verbal
 
Tecnicas de expresion
Tecnicas de expresionTecnicas de expresion
Tecnicas de expresion
 
Expresión corporal bach
Expresión corporal bachExpresión corporal bach
Expresión corporal bach
 
EXPRESION CORPORAL BACH
EXPRESION CORPORAL BACHEXPRESION CORPORAL BACH
EXPRESION CORPORAL BACH
 
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
13 SIGNOS DEL TEATRO.docx
 
La mano habla
La mano hablaLa mano habla
La mano habla
 
Presentación diana
Presentación dianaPresentación diana
Presentación diana
 
Expresión corporal.pptx
Expresión corporal.pptxExpresión corporal.pptx
Expresión corporal.pptx
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Presentación diana
Presentación dianaPresentación diana
Presentación diana
 
Expresión_060322.pptx
Expresión_060322.pptxExpresión_060322.pptx
Expresión_060322.pptx
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Anatomía trabajo

  • 1. LA ACCIÓN MOTORA Y SU CAPACIDAD EXPRESIVA Trabajo de: Anatomía aplicada al cuerpo humano y a las artes escénicas Trabajo realizado por: María Z. María G. Sheila M. Almudena Ana M.
  • 2. Índice • El gesto ……………………….....3 • La mirada………………………...9 • La postura………………………..10 • La dramatización……………...… 11 • El mimo……….…………………12 • La danza ………………………...13 • La ejecución musical…………… 23
  • 3. ¿Qué es un gesto? Es un acto que envía una señal visual a un espectador. Para que sea un gesto auténtico tiene que ser captado por alguien ajenos y que comunique alguna información. Puede darse cuando el gesticulante lo hace deliberadamente o incidentalmente. EL GESTO
  • 4. Gestos incidentales Muchos de nuestros gestos son sociales, se ciñen al cuidado personal del cuerpo, a su comodidad o a su transporte. (Roces, tosemos, bostezamos, estiramos miembros, comemos, bebemos...) ¿Por qué incluimos éstas acciones en gestos? Porque aunque hacemos todo esto por beneficio propio, casi nunca estamos solos al realizar estas acciones y por lo tanto los presentes obtienen una información de ellas sobre nosotros.
  • 5. Gestos expresivos Son gestos que compartimos con otros animales. (6 gestos primarios de las cuales 5 son unicamente del hombre) Gestos mímicos Transmiten mensajes por imitación. Es decir, son los que intentar parodiar a una persona, un objeto o una acción. Gestos esquemáticos Iguales que los gestos mímicos pero abreviados, más simples, sin tanta importancia de retratar la realidad.
  • 6. Gestos simbólicos Representan estados de ánimo. A veces son difíciles de interpretar, pero otros son fácilmente reconocibles. Gestos técnicos Usados en una actividad concreta o particular. Y fuera de ese campo carecen de sentido.
  • 7. Gestos codificados Lenguaje visual basado en un sistema científico. Es decir, señales que constituyen un lenguaje. Cada señal es independiente de las restantes. El lenguaje de los sordo-mudos Los números con los dedos
  • 8. Gestos multi-significantes Pueden significar varias cosas. (E.J: OK) Gestos alternativos Gestos distintos que transmiten el mismo mensaje. Gestos híbridos Compuestos por dos gestos originales en un solo acto. (Cortar el aire con la mano rígida y plana: Mano Cortante) Gestos compuestos Hechos con elementos diferentes, los cuales cada uno tiene un grado de independencia. (La sonrisa humana) Gestos reliquia Son gestos que aunque hayan desaparecido sus contextos primitivos, siguen existiendo. (La gestualidad infantil que se sigue en la edad adulta)
  • 9. LA MIRADA La mirada es la observación visual que se efectúa de algo. En ella se reflejan nuestros sentimientos y emociones, y junto con los gestos, le proporcionan a los demás el modo de descubrir lo que nos pasa, aunque no lo manifestemos verbalmente.
  • 10. LA POSTURA Se refiere a la posición o actitud que una persona adopta en un momento determinado. Está vinculada a las posiciones de las articulaciones. Puede estar determinada por el espacio o malos hábitos o ser de tipo simbólico, sin que nada físico le obligue a adoptarla. Es una de las herramientas en la expresión no verbal. Las pautas de comportamiento y las reglas sociales tienen gran incidencia en las posturas que adoptamos.
  • 11. La Dramatización Es una manifestación expresiva que utiliza el cuerpo de manera que se identifica con una acción, se representan acontecimientos ,sucesos,hechos, historias o vivencias. Para ello se utilizan imágenes,sonidos o acciones que pretenden exaltar un acontecimiento. Un claro ejemplo de dramatización es cuando nos hacemos daño en una zona cualquiera de nuestro cuerpo y exageramos para hacer entender que nos duele mucho cuando en realidad no es tan fuerte el dolor que sentimos.
  • 12. EL MIMO Intérprete teatral que se vale preferentemente de gestos y de movimientos corporales actuar ante el público . Debe manejar todos los movimientos del cuerpo ,la risa , el llanto , la voz…
  • 14. ¿QUÉ ES LA DANZA? La danza es un arte donde se utiliza el movimiento del  cuerpo usualmente con música, como una forma de  expresión, de interacción social, con fines  de entretenimiento o artísticos.   La danza también es una forma de comunicación, ya  que se usa el lenguaje no verbal entre los seres  humanos, donde el bailarín o bailarina expresa  sentimientos y emociones a través de sus movimientos y  gestos.
  • 15. POSICIONES Y REQUISITOS PARA UN/A BAILARIN/A PROFESIONAL.• 1)Buena alimentación. • 2)Tener buena postura  siempre • 3)Controlar la respiración. • 4)Equilibrio. • 5)Fuerza y decisión. • 6)Coordinación. • 7)Motivación. • 8)Intensidad. • 9)Confianza en uno  mismo.
  • 16. TIPOS DE BAILES: 3 GRANDES GRUPOS.
  • 19. MODERNOS. • La danza moderna rompe con las reglas y criterios del ballet clásico. No sigue pasos ni movimientos estructurados de antemano. A diferencia del ballet clásico cuyos movimientos son aéreos. TIPOS: HIP-HOP JAZZ SALSA
  • 21. MODERNOS. • La danza moderna rompe con las reglas y criterios del ballet clásico. No sigue pasos ni movimientos estructurados de antemano. A diferencia del ballet clásico cuyos movimientos son aéreos. TIPOS: HIP-HOP JAZZ SALSA
  • 22. BACHTA ROCK N’ROLL FUNKY ELECTRO DANCE POP TWERK
  • 23. LA EJECUCIÓN MUSICAL El término ejecución musical se refiere a cuando se interpreta la música mediante algún instrumento musical o mediante la voz, siguiendo las notas correspondientes y con el ritmo que está predeterminado. Es, por tanto, el acto de interpretar o representar una pieza artística.