SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIA SIDEROBLÁSTICA
DEFINICIÓN
• La anemia sideroblástica es
un grupo heterogéneo de
trastornos que pueden ser
heredados o adquiridos
• Se caracteriza por
sobrecarga patológica de
depósitos de hierro en la
mitocondria perinuclear de
los eritroblastos que forman
un anillo parcial o completo
alrededor del núcleo.
La alteración de la síntesis del
hemo en los precursores
eritroides disminuye la
producción de hemoglobina y da
lugar a unos glóbulos rojos
mocrocíticos e hipocromos.
Las consecuencias de la
producción defectuosa del hemo
son la eritropoyesis ineficaz y la
sobrecarga de hierro tisular.
En la eritropoyesis ineficaz existe
anemia con hiperplasia eritroide
en médula ósea con ausencia de
respuesta reticulocitaria en sangre
periférica.
La maduración de los precursores
eritroides se altera por déficit de
producción de la hemoglobina y
son destruidos mediante
hemólisis intramedular.
En la eritropoyesis ineficaz hay un
incremento en la renovación del
hierro plasmático y una reducción
en la incorporación del mismo a
las células rojas circulantes..
La sobrecarga de hierro se
produce porque continúa
afluyendo hierro hacia las
motocondrias debido a que la tasa
del mismo aportada a las células
eritroides no está regulada por
retroalimentación.
El grado de sobrecarga no se
correlaciona con la severidad de la
anemia y si con el grado de
hiperplasia de la médula ósea, la
edad y la duración de la
enfermedad
Es más severo en las formas
hereditarias que en las adquiridas
y puede acentuarse si coexiste la
mutación C282Y en el gen HFE o al
menos en un alelo
Los patrones de sobrecarga son
similares a los de la
hemocromatosis genética y puede
ocasionar disfunción de órganos
irreversible con cardiopatía,
cirrosis y déficit endocrino.
PATOGENIA
CLASIFICACIÓN ANEMIA SIDEROBLÁSTICA
HEREDITARIA O CONGÉNITA
• Ligada al cromosoma x
• Esporádica congénita
• Sindrome de Pearson
Mutaciones en los siguientes genes:
• ALAS2 (Más común ligada al cromosoma x)
• SLC25A38 ( Recesiva autosómica)
• ABCB7
• GLRX5
• SLC19A2
• PUS1
• YAR2
Síndrome de Pearson
El defecto reside en el
ADN mitocondrial donde
se han descrito
importantes delecciones
que afectan a los
enzimas de la cadena
respiratoria, implicados
en la reducción del hierro
y en su transporte a
través de las
mitocondrias
Enfermedad
multisistémica
Anemia severa
Sideroblastos en
médula ósea
Pancitopenia
asociada a insuficiencia
pancreática y acidosis
láctica
ADQUIRIDA.-
• Anemia sideroblástica refractaria pura
• Anemia sideroblastica con sideroblastos en
anillo
• Secundaria a alcohol, farmacos, toxinas, plomo
• Neoplasias mieloides con anemia sideroblastica
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• No es característico
• Síntomas generales de anemia (si es
grave)
Anemia sideroblástica congénita
• Las manifestaciones clínicas consisten
en
• Palidez
• Ictericia
• Esplenomegalia
moderada,hepatomegalia o ambas.
DIAGNÓSTICO
• Siíntomas generales de anemia
• Hemograma completo, recuento de reticulocitos y frotis de sangre
periférica
• Estudios de hierro (hierro en suero, ferritina sérica y saturación de
transferrina)
• Examen de médula ósea
• Piridoxina (50-200 mg/día)
• En anémicos y en los que precisan transfusiones se
utilizará la quelación del hierro con desferroxamina.
Dosis: 40 mg/kg SC y día en infusión de 12-24 h durante
5-7 días a la semana.
A. S. Hereditaria
• La anemia sideroblástica idiopática es refractaria a todo
tipo de tratamiento por lo cual requiere transfusiones de
sangre para mantener una concentración adecuada de
hemoglobina
A. S. Idiopática Adquirida
La finalidad del
tratamiento es el
control de los
síntomas de anemia
y la prevención del
daño orgánico por la
sobrecarga de
hierro.
TRATAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Célula Hematologícas
Célula HematologícasCélula Hematologícas
Célula Hematologícas
FR GB
 
Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorio
rosmatri
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
Hoppending Lopez
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
Ariel Aranda
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
1.5. Hemograma Automatizado
1.5.  Hemograma Automatizado1.5.  Hemograma Automatizado
1.5. Hemograma Automatizado
Andres Valle Gutierrez
 
Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%
esmer77
 
Hemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacionHemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacion
Uuriieliithoo Salazaar
 
2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación
CEPECAP TRUJILLO
 
Hemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias IHemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias I
Ariel Aranda
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
Valeria Andrade
 
Anatomía de la médula ósea y hematopoyesis
Anatomía de la médula ósea y hematopoyesisAnatomía de la médula ósea y hematopoyesis
Anatomía de la médula ósea y hematopoyesis
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
ATLAS DE HEMATOLOGÍA
ATLAS DE HEMATOLOGÍAATLAS DE HEMATOLOGÍA
ATLAS DE HEMATOLOGÍA
Adriana Zamora
 
Serie roja
Serie rojaSerie roja
Serie roja
Oriana Mundaray
 
Eritropoyesis Cuadro Comparativo
Eritropoyesis Cuadro Comparativo Eritropoyesis Cuadro Comparativo
Eritropoyesis Cuadro Comparativo
Jyugo Hetalia
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica InterpretaciónExtendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Cristina Peñaherrera Lozada
 
Anemias.
Anemias.Anemias.
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y AutohemólisisResistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
Sergio Alberto Carrasco Anabalón
 

La actualidad más candente (20)

Célula Hematologícas
Célula HematologícasCélula Hematologícas
Célula Hematologícas
 
Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorio
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
 
1.5. Hemograma Automatizado
1.5.  Hemograma Automatizado1.5.  Hemograma Automatizado
1.5. Hemograma Automatizado
 
Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%Práctica de suspensiones de gr 2%
Práctica de suspensiones de gr 2%
 
Hemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacionHemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacion
 
2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación2 Anemia. Clasificación
2 Anemia. Clasificación
 
Hemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias IHemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias I
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Anatomía de la médula ósea y hematopoyesis
Anatomía de la médula ósea y hematopoyesisAnatomía de la médula ósea y hematopoyesis
Anatomía de la médula ósea y hematopoyesis
 
ATLAS DE HEMATOLOGÍA
ATLAS DE HEMATOLOGÍAATLAS DE HEMATOLOGÍA
ATLAS DE HEMATOLOGÍA
 
Serie roja
Serie rojaSerie roja
Serie roja
 
Eritropoyesis Cuadro Comparativo
Eritropoyesis Cuadro Comparativo Eritropoyesis Cuadro Comparativo
Eritropoyesis Cuadro Comparativo
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Reticulocitos
 
MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
 
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica InterpretaciónExtendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
 
Anemias.
Anemias.Anemias.
Anemias.
 
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y AutohemólisisResistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
 

Similar a ANEMIA SIDEROBLÁSTICA.pptx

Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
alberto leon
 
Anemia
Anemia Anemia
anemia sinderoblásticas_20240403_193342_0000.pdf
anemia sinderoblásticas_20240403_193342_0000.pdfanemia sinderoblásticas_20240403_193342_0000.pdf
anemia sinderoblásticas_20240403_193342_0000.pdf
MaiYeli1
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
Mary Cris Reyes
 
Sidero
SideroSidero
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsx
Anemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsxAnemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsx
Anemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsx
JohannaGutierrez55
 
Trastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojosTrastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojos
Yoy Rangel
 
dx anemia ferropenica
dx anemia ferropenicadx anemia ferropenica
dx anemia ferropenica
Mi rincón de Medicina
 
Anemias ll
Anemias  llAnemias  ll
Anemias ll
Maricruz Roldan
 
Clasificacindeanemias
ClasificacindeanemiasClasificacindeanemias
Clasificacindeanemias
maritamarice
 
Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico
JulioSid
 
Anemias 2016
Anemias 2016Anemias 2016
Anemias 2016
Javier Salazar
 
Abordaje de paciente hematologico
Abordaje de paciente hematologicoAbordaje de paciente hematologico
Abordaje de paciente hematologico
Arlette Ibarra
 
Alteraciones de las hematies y transtornos hemorragicos LuisjoMD - Unisucre
Alteraciones de las hematies y transtornos hemorragicos LuisjoMD - UnisucreAlteraciones de las hematies y transtornos hemorragicos LuisjoMD - Unisucre
Alteraciones de las hematies y transtornos hemorragicos LuisjoMD - Unisucre
Luis Jose Payares Celins
 
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
MaryurisParra2
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
UTPL
 
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
DAYANATICONATIA
 
Anemias
AnemiasAnemias
5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf
5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf
5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf
JesusSantacruz7
 

Similar a ANEMIA SIDEROBLÁSTICA.pptx (20)

Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 
anemia sinderoblásticas_20240403_193342_0000.pdf
anemia sinderoblásticas_20240403_193342_0000.pdfanemia sinderoblásticas_20240403_193342_0000.pdf
anemia sinderoblásticas_20240403_193342_0000.pdf
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
 
Sidero
SideroSidero
Sidero
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsx
Anemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsxAnemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsx
Anemias normociticas normocromicas AUDIO.ppsx
 
Trastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojosTrastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojos
 
dx anemia ferropenica
dx anemia ferropenicadx anemia ferropenica
dx anemia ferropenica
 
Anemias ll
Anemias  llAnemias  ll
Anemias ll
 
Clasificacindeanemias
ClasificacindeanemiasClasificacindeanemias
Clasificacindeanemias
 
Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico
 
Anemias 2016
Anemias 2016Anemias 2016
Anemias 2016
 
Abordaje de paciente hematologico
Abordaje de paciente hematologicoAbordaje de paciente hematologico
Abordaje de paciente hematologico
 
Alteraciones de las hematies y transtornos hemorragicos LuisjoMD - Unisucre
Alteraciones de las hematies y transtornos hemorragicos LuisjoMD - UnisucreAlteraciones de las hematies y transtornos hemorragicos LuisjoMD - Unisucre
Alteraciones de las hematies y transtornos hemorragicos LuisjoMD - Unisucre
 
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
2 ANEMIA ENF CRONICA.pptx
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf
5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf
5anemiamicroctica-150903144140-lva1-app6892.pdf
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

ANEMIA SIDEROBLÁSTICA.pptx

  • 2. DEFINICIÓN • La anemia sideroblástica es un grupo heterogéneo de trastornos que pueden ser heredados o adquiridos • Se caracteriza por sobrecarga patológica de depósitos de hierro en la mitocondria perinuclear de los eritroblastos que forman un anillo parcial o completo alrededor del núcleo.
  • 3. La alteración de la síntesis del hemo en los precursores eritroides disminuye la producción de hemoglobina y da lugar a unos glóbulos rojos mocrocíticos e hipocromos. Las consecuencias de la producción defectuosa del hemo son la eritropoyesis ineficaz y la sobrecarga de hierro tisular. En la eritropoyesis ineficaz existe anemia con hiperplasia eritroide en médula ósea con ausencia de respuesta reticulocitaria en sangre periférica. La maduración de los precursores eritroides se altera por déficit de producción de la hemoglobina y son destruidos mediante hemólisis intramedular. En la eritropoyesis ineficaz hay un incremento en la renovación del hierro plasmático y una reducción en la incorporación del mismo a las células rojas circulantes.. La sobrecarga de hierro se produce porque continúa afluyendo hierro hacia las motocondrias debido a que la tasa del mismo aportada a las células eritroides no está regulada por retroalimentación. El grado de sobrecarga no se correlaciona con la severidad de la anemia y si con el grado de hiperplasia de la médula ósea, la edad y la duración de la enfermedad Es más severo en las formas hereditarias que en las adquiridas y puede acentuarse si coexiste la mutación C282Y en el gen HFE o al menos en un alelo Los patrones de sobrecarga son similares a los de la hemocromatosis genética y puede ocasionar disfunción de órganos irreversible con cardiopatía, cirrosis y déficit endocrino. PATOGENIA
  • 4. CLASIFICACIÓN ANEMIA SIDEROBLÁSTICA HEREDITARIA O CONGÉNITA • Ligada al cromosoma x • Esporádica congénita • Sindrome de Pearson Mutaciones en los siguientes genes: • ALAS2 (Más común ligada al cromosoma x) • SLC25A38 ( Recesiva autosómica) • ABCB7 • GLRX5 • SLC19A2 • PUS1 • YAR2
  • 5. Síndrome de Pearson El defecto reside en el ADN mitocondrial donde se han descrito importantes delecciones que afectan a los enzimas de la cadena respiratoria, implicados en la reducción del hierro y en su transporte a través de las mitocondrias Enfermedad multisistémica Anemia severa Sideroblastos en médula ósea Pancitopenia asociada a insuficiencia pancreática y acidosis láctica
  • 6. ADQUIRIDA.- • Anemia sideroblástica refractaria pura • Anemia sideroblastica con sideroblastos en anillo • Secundaria a alcohol, farmacos, toxinas, plomo • Neoplasias mieloides con anemia sideroblastica
  • 7. MANIFESTACIONES CLÍNICAS • No es característico • Síntomas generales de anemia (si es grave) Anemia sideroblástica congénita • Las manifestaciones clínicas consisten en • Palidez • Ictericia • Esplenomegalia moderada,hepatomegalia o ambas.
  • 8. DIAGNÓSTICO • Siíntomas generales de anemia • Hemograma completo, recuento de reticulocitos y frotis de sangre periférica • Estudios de hierro (hierro en suero, ferritina sérica y saturación de transferrina) • Examen de médula ósea
  • 9. • Piridoxina (50-200 mg/día) • En anémicos y en los que precisan transfusiones se utilizará la quelación del hierro con desferroxamina. Dosis: 40 mg/kg SC y día en infusión de 12-24 h durante 5-7 días a la semana. A. S. Hereditaria • La anemia sideroblástica idiopática es refractaria a todo tipo de tratamiento por lo cual requiere transfusiones de sangre para mantener una concentración adecuada de hemoglobina A. S. Idiopática Adquirida La finalidad del tratamiento es el control de los síntomas de anemia y la prevención del daño orgánico por la sobrecarga de hierro. TRATAMIENTO