SlideShare una empresa de Scribd logo
Anemias Hemolíticas
congénitas y adquiridas
Generalidades
Las anemias hemolíticas constituyen un grupo heterogéneo de
trastornos cuyo denominador común es el acortamiento de la
vida media de los hematíes en la circulación sanguínea
Mecanismos
compensatorios
Aumento de la
eritropoyesis
> Destrucción
< producción
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
Etiología
Mecanismo
Corpusculares
o intrínsecas
Alteración de la
membrana
Deficiencia
enzimáticas
Hemoglobinopatías
Extra
corpusculares o
extrínsecas
Inmune
No inmune
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
Anemias hemolíticas congénitas
Se reconocen tres tipos:
 Defectos de membrana del hematíe.
 Enzimopatías o trastornos del
metabolismo del hematíe.
 Defectos de la hemoglobina.
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
Defectos de membrana del hematíe
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
Esferocitosis hereditaria o enfermedad de
Minkowski-Chauffard.
• Autosómica dominante.
• Trastorno en las proteínas de membrana
que ocasiona un anclaje defectuoso de los
fosfolípidos
• Deformación del hematíe (hiperesférica)
• Manifestaciones variables
(desde asintomáticas hasta anemias
hemolíticas graves)
• Diagnostico con características generales (
aumento LDH sérica y bilirribina indirecta
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
Eliptocitosis hereditaria
• Autosómica dominante.
• No produce manifestaciones
clínicas
• Defecto de la espectrina
• Forma elíptica anormal del
hematíes
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
Estomatocitosis hereditaria
• Autosomica Dominante
• Trastorno en la espectrina y en la
permeabilidad en la membrana.
• Hidrocitosis. En algunos pacientes con
estomatocitosis, los hematíes están
turgentes, con exceso de iones y agua por
lo que disminuye la HCM.
• Rh cero. Tienen forma de estomatocito y su
vida media está acortada.
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
Enzimopatías o trastornos del metabolismo
del hematíe
 Deficiencia de glucosa-6-fosfato
deshidrogenasa
 Herencia ligada al cromosoma X
 Oxidación de los grupos sulfhídricos
( Cuerpos de Heinz)
 Hemolisis intravascular y
extravascular
 Clínica variable
 Dosificación Enzimática ( deficiencia)
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
Defectos de la hemoglobina
 Defecto cuantitativo de síntesis de cadenas de
globina (talasemias)
 Formación de cadenas de globina anormales
(hemoglobinopatías propiamente dichas).
 Defecto mixto.
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
Defectos de la síntesis de globina o talasemias
 Defecto hemolítico: exceso de cadena de
globina que se sintetiza normalmente-
cadena de globina que se sintetiza
defectuosamente, precipita en el interior
del hematíe.
 Herencia es autosómica recesiva
 B-talasemias
 a-talasemias.
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
Defectos estructurales de la hemoglobina
o hemoglobinopatías
 Formación de cadenas anormales de globina, que
tiene una función defectuosa de transporte de
oxígeno y, habitualmente, precipitan en el interior del
hematíe, ocasionando su destrucción
 Hemoglobinopatía S
 Otras hemoglobinopatías.
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
Anemias hemolíticas adquirídas
EXTRACORPUSCULARES
INMUNE
AUTOANTICUERPOS
VIRUS, NEOPLASIAS,
SISTEMICA
ANTICUERPOS
RELACIONADO CON
MEDICAMENTOS
NO INMUNE
EFECTO TOXICO SOBRE
EL ERITROCITO ,
INFECCIONES, AGENTES
FISICOS
ANTICUERPOS POS
TRANSFUSIONALES
Anemias inmunohemolíticas por fármacos
 Unión del fármaco a la membrana del hematíe o
hemólisis tipo hapteno. El prototipo es la penicilina
 Mecanismo del espectador inocente o hemólisis por
inmunocomplejos. Mecanismo habitual de la mayoría
de los medicamentos (sulfamidas, fenotiazinas,
quinidina…)
 Formación de auto anticuerpos. El prototipo es la a-
metildopa.
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
MANIFESTACIONES CLINICAS
 TRIADA CLASICA: ANEMIA, ICTERICIA Y ESPLENOMEGALIA
 EN CRISIS HEMOLITICA AGUDA: FIEBRE, DOLOR ABDOMINAL, LUMBALGIA,
DHEMATURIA, COLURIA E ICTERICIA
 IRA O SHOCK
 TORRICEDALIA, DEDOS EN CEPILLO, ULCERAS TROMBOTICAS, HEPATOMEGALIA,
ESPLENOMEGALIA.
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
DIAGNOSTICO
 Datos de laboratorio
 Normocitica
 Regenerativas
 Bilirrubina indirecta
 Lactato deshidrogenasa aumentada
 Haptoglobulina disminuida
 Anomalis tipicas en el frotis
 Test de cumbs directo positivo
 Hemoglobina anomala ( s, a2)
 Hemoglubinemia, hemoglobinuria, hemosidenuria
Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
(2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
Bibliografía
 Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud.
https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a
 (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos.
https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
Anemias hemoliticas.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Anemias hemoliticas.pptx

Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, AcantocitosisEstomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
guest5366832
 
Estomatocitosis
EstomatocitosisEstomatocitosis
Estomatocitosis
Rander Ruiz
 
HEMOGLOBINOPATIAS.ppt
HEMOGLOBINOPATIAS.pptHEMOGLOBINOPATIAS.ppt
HEMOGLOBINOPATIAS.ppt
JaviTenorio1
 
Anemia
AnemiaAnemia
Seminario Anemias Tucienciamedic
Seminario Anemias TucienciamedicSeminario Anemias Tucienciamedic
Seminario Anemias Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Anemia Drepanocitica y Otras Hemoglobinopatias.pptx
Anemia Drepanocitica y Otras Hemoglobinopatias.pptxAnemia Drepanocitica y Otras Hemoglobinopatias.pptx
Anemia Drepanocitica y Otras Hemoglobinopatias.pptx
csrdaniel17
 
Sindrome de Plummer Vinston
Sindrome de Plummer VinstonSindrome de Plummer Vinston
Sindrome de Plummer Vinston
Oswaldo A. Garibay
 
Anemias tema vii
Anemias tema viiAnemias tema vii
Anemias tema vii
Ketlyn Keise
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
Steffany Marin
 
fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..
fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..
fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..
kelynbetanco
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
DanielZambrano83567
 
Ponencia de Hemorragias
Ponencia de HemorragiasPonencia de Hemorragias
Ponencia de Hemorragias
Javier Gonzalez
 
Sx anemico 2016
Sx anemico 2016Sx anemico 2016
Sx anemico 2016
Fisiopatologia medicina
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Kristhel Eg
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
sylschebe
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
israelabsalon
 
Abordaje De Anemias
Abordaje De AnemiasAbordaje De Anemias
Abordaje De Anemias
UNAM HGE
 
El diagnóstico potencial de la prueba de Coombs.
El diagnóstico potencial de la prueba de Coombs. El diagnóstico potencial de la prueba de Coombs.
El diagnóstico potencial de la prueba de Coombs.
Jhan Saavedra Torres
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia falciforme
Anemia falciforme Anemia falciforme
Anemia falciforme
LidiaHjartaker
 

Similar a Anemias hemoliticas.pptx (20)

Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, AcantocitosisEstomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
 
Estomatocitosis
EstomatocitosisEstomatocitosis
Estomatocitosis
 
HEMOGLOBINOPATIAS.ppt
HEMOGLOBINOPATIAS.pptHEMOGLOBINOPATIAS.ppt
HEMOGLOBINOPATIAS.ppt
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Seminario Anemias Tucienciamedic
Seminario Anemias TucienciamedicSeminario Anemias Tucienciamedic
Seminario Anemias Tucienciamedic
 
Anemia Drepanocitica y Otras Hemoglobinopatias.pptx
Anemia Drepanocitica y Otras Hemoglobinopatias.pptxAnemia Drepanocitica y Otras Hemoglobinopatias.pptx
Anemia Drepanocitica y Otras Hemoglobinopatias.pptx
 
Sindrome de Plummer Vinston
Sindrome de Plummer VinstonSindrome de Plummer Vinston
Sindrome de Plummer Vinston
 
Anemias tema vii
Anemias tema viiAnemias tema vii
Anemias tema vii
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
 
fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..
fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..
fisiopatologia INMUNOHEMATOLOGIA I.pptx..
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
 
Ponencia de Hemorragias
Ponencia de HemorragiasPonencia de Hemorragias
Ponencia de Hemorragias
 
Sx anemico 2016
Sx anemico 2016Sx anemico 2016
Sx anemico 2016
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
 
Abordaje De Anemias
Abordaje De AnemiasAbordaje De Anemias
Abordaje De Anemias
 
El diagnóstico potencial de la prueba de Coombs.
El diagnóstico potencial de la prueba de Coombs. El diagnóstico potencial de la prueba de Coombs.
El diagnóstico potencial de la prueba de Coombs.
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia falciforme
Anemia falciforme Anemia falciforme
Anemia falciforme
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Anemias hemoliticas.pptx

  • 2. Generalidades Las anemias hemolíticas constituyen un grupo heterogéneo de trastornos cuyo denominador común es el acortamiento de la vida media de los hematíes en la circulación sanguínea Mecanismos compensatorios Aumento de la eritropoyesis > Destrucción < producción Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 3. Etiología Mecanismo Corpusculares o intrínsecas Alteración de la membrana Deficiencia enzimáticas Hemoglobinopatías Extra corpusculares o extrínsecas Inmune No inmune Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 4. Anemias hemolíticas congénitas Se reconocen tres tipos:  Defectos de membrana del hematíe.  Enzimopatías o trastornos del metabolismo del hematíe.  Defectos de la hemoglobina. Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 5. Defectos de membrana del hematíe Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 6. Esferocitosis hereditaria o enfermedad de Minkowski-Chauffard. • Autosómica dominante. • Trastorno en las proteínas de membrana que ocasiona un anclaje defectuoso de los fosfolípidos • Deformación del hematíe (hiperesférica) • Manifestaciones variables (desde asintomáticas hasta anemias hemolíticas graves) • Diagnostico con características generales ( aumento LDH sérica y bilirribina indirecta Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 7. Eliptocitosis hereditaria • Autosómica dominante. • No produce manifestaciones clínicas • Defecto de la espectrina • Forma elíptica anormal del hematíes Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 8. Estomatocitosis hereditaria • Autosomica Dominante • Trastorno en la espectrina y en la permeabilidad en la membrana. • Hidrocitosis. En algunos pacientes con estomatocitosis, los hematíes están turgentes, con exceso de iones y agua por lo que disminuye la HCM. • Rh cero. Tienen forma de estomatocito y su vida media está acortada. Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 9. Enzimopatías o trastornos del metabolismo del hematíe
  • 10.  Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa  Herencia ligada al cromosoma X  Oxidación de los grupos sulfhídricos ( Cuerpos de Heinz)  Hemolisis intravascular y extravascular  Clínica variable  Dosificación Enzimática ( deficiencia) Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 11. Defectos de la hemoglobina  Defecto cuantitativo de síntesis de cadenas de globina (talasemias)  Formación de cadenas de globina anormales (hemoglobinopatías propiamente dichas).  Defecto mixto. Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 12. Defectos de la síntesis de globina o talasemias  Defecto hemolítico: exceso de cadena de globina que se sintetiza normalmente- cadena de globina que se sintetiza defectuosamente, precipita en el interior del hematíe.  Herencia es autosómica recesiva  B-talasemias  a-talasemias. Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 13. Defectos estructurales de la hemoglobina o hemoglobinopatías  Formación de cadenas anormales de globina, que tiene una función defectuosa de transporte de oxígeno y, habitualmente, precipitan en el interior del hematíe, ocasionando su destrucción  Hemoglobinopatía S  Otras hemoglobinopatías. Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 14. Anemias hemolíticas adquirídas EXTRACORPUSCULARES INMUNE AUTOANTICUERPOS VIRUS, NEOPLASIAS, SISTEMICA ANTICUERPOS RELACIONADO CON MEDICAMENTOS NO INMUNE EFECTO TOXICO SOBRE EL ERITROCITO , INFECCIONES, AGENTES FISICOS ANTICUERPOS POS TRANSFUSIONALES
  • 15. Anemias inmunohemolíticas por fármacos  Unión del fármaco a la membrana del hematíe o hemólisis tipo hapteno. El prototipo es la penicilina  Mecanismo del espectador inocente o hemólisis por inmunocomplejos. Mecanismo habitual de la mayoría de los medicamentos (sulfamidas, fenotiazinas, quinidina…)  Formación de auto anticuerpos. El prototipo es la a- metildopa. Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 16. MANIFESTACIONES CLINICAS  TRIADA CLASICA: ANEMIA, ICTERICIA Y ESPLENOMEGALIA  EN CRISIS HEMOLITICA AGUDA: FIEBRE, DOLOR ABDOMINAL, LUMBALGIA, DHEMATURIA, COLURIA E ICTERICIA  IRA O SHOCK  TORRICEDALIA, DEDOS EN CEPILLO, ULCERAS TROMBOTICAS, HEPATOMEGALIA, ESPLENOMEGALIA. Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 17. DIAGNOSTICO  Datos de laboratorio  Normocitica  Regenerativas  Bilirrubina indirecta  Lactato deshidrogenasa aumentada  Haptoglobulina disminuida  Anomalis tipicas en el frotis  Test de cumbs directo positivo  Hemoglobina anomala ( s, a2)  Hemoglubinemia, hemoglobinuria, hemosidenuria Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/
  • 18. Bibliografía  Sans-Sabrafen, J. & Besses Raebel, C. (2001). Hematologia clinica. Cccdelasalud. https://cssdelasalud.files.wordpress.com/2019/09/h-1-hematologia-clinica-5a  (2018). Pregrado de Hematología 4a Edición. booksmedicos. https://booksmedicos.org/pregrado-de-hematologia-4a-edicion/

Notas del editor

  1. Intracorpusculares: causan dentro del eritrocito que condiciona su destrucción prematura Medicamentos (p. ej., quinina, quinidina, penicilinas, metildopa, ect) Anomalías inmunológicas (p. ej., anemia hemolítica autoinmune, púrpura trombocitopénica trombótica) Infecciones Lesión mecánica (anemia hemolítica microangiopática ) Hiperactividad reticuloendotelial (hiperesplenismo) Toxinas (p. ej., plomo, cobre)
  2. Espectrina proteína filamentosa que forma parte de la red del citoesqueleto de los eritrocitos, situada en la parte interna de su membrana
  3. Los hematíes que no expresan proteínas del sistema Rh (Rh cero)
  4. Afecta la via pentosa fosfato que protege el hematíe de la acción de sustancia oxidante Favismo hemolisis aguda que se desarrolla tras la ingestión de habas.
  5. La hemoglobina normal está constituida por cuatro cadenas de globina y cuatro núcleos de hemo. En el hematíe adulto, el 97% de la hemoglobina está constituida por la hemoglobina A, formada por dos cadenas a y dos cadenas β (a2-β2), un 2% está formada por la hemoglobina A2 (a2-δ2) y un 1% de hemoglobina fetal F (a2-γ2). Los genes de la cadena a se encuentran en el cromosoma 16 (dos