SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 3. Caso de Estudiante con discapacidadvisual(Baja
Visión)
Maria José es una niña con baja visión de 8 años, ella vive con su mamá, su tía y
su abuela, quienes han acompañado la crianza y educación de la niña durante
estos años. María José a los tres años ingreso al Centro de Desarrollo Integral
Divino Niño, y allí estuvo hasta el grado de transición. Luego fue matriculada en
una institución educativa de la localidad de Usaquén muy cercana a su casa, en
donde curso primero y segundo grado; pero este año debido a un traslado de sitio
de vivienda de su familia, debió cambiar de localidad y por lo tanto de institución
educativa.
En este nuevo colegio, Majo es matriculada para cursar el grado 3; su profesora
Angelica siente angustia pues nunca había tenido en el aula un estudiante con
discapacidad, por ello decide acercarse a la mamá de la niña e indagar. La mamá
de Majo le comenta que la niña es muy despierta e inteligente, que en casa nunca
le han coartado de hacer las actividades que hacen los otros niños de su edad que
no presentan discapacidad visual, la señora manifiesta que desde muy pequeña
ella se ha desplazado independientemente sin ninguna dificultad por los espacios
cotidianos donde transita; aclara que en los días nublados o lluviosos Maria José
puede presentar cierto temor para desplazarse por los pasillos o escaleras sino
están bien iluminados; aun así se toma del pasamanos o camina un poco más
despacio por el pasillo mirando al piso, pero ella reitera que la niña puede
desplazarse sola cuando reconoce los espacios.
Cuando comparte con sus pares en espacios de juego o lectura debe acercarse
los objetos o ilustraciones demasiado cerca a los ojos para poderlos ver y mover
su cabeza hacia un lado para ver mejor, cuando colorea, raya o garabatea en un
cuaderno utiliza un lápiz de mina más gruesa como 2B,4B para poder ver sus
trazos y utiliza colores fuertes como el rojo, azul y verde para colorear, al leer
puede demorarse un poco más si el texto contiene muchas grafías, en ocasiones
se mueve en el pupitre y cuando la luz esta tan directa la niña se toma un tiempo
para adaptarse o la esquiva, la señora manifiesta que es muy fácil que se canse
pues debe esforzarse mas ya que casi todas las tareas cotidianas involucran la
visión.
La mamá de Majo termina su narración, contando como en los momentos fuera
del aula como el descanso , la niña compartía con sus compañeros en el parque
montando en el rodadero, en el sube y baja, en el columpio y en los otros juegos,
respetando los turnos; cuando jugaban pelota, se le dificultaba ver el balón al
lanzarlo por el aire pero aun así la profesora y sus compañeros le indicaban con la
voz donde estaba el balón para que ella lo buscara y lo lanzaran, y que al igual
que los otros niños María José el año pasado disfruto
todos los días la escuela, sus compañeros y profesores entendieron que ella no ve
igual que los otros pero que si se le realizan algunos ajustes ella puede realizar las
mismas actividades que sus pares.
Con esta información la profesora Angelica queda mas tranquila, solo quedo
pensando en si la planeación de aula que tenia era pertinente para Maria José, y
si necesitaba entonces de materiales especiales para ella, y más porque reconoce
que en el anterior colegio ya venían implementando ajustes y eso permitió que la
niña terminara cada año escolar sin dificultad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion pedagogica carolina 13 01-2012
Evaluacion pedagogica carolina 13 01-2012Evaluacion pedagogica carolina 13 01-2012
Evaluacion pedagogica carolina 13 01-2012Yolimar Osorio
 
Bitácora de la semana del 3 al 7 de octubre
Bitácora de la semana del 3 al 7 de octubreBitácora de la semana del 3 al 7 de octubre
Bitácora de la semana del 3 al 7 de octubreCamila Cardona
 
8 resumen taare zameen par
8 resumen taare zameen par8 resumen taare zameen par
8 resumen taare zameen parDulcevalbuena
 
Aprendo a construir frases con mis amigas m
Aprendo a construir frases con mis amigas mAprendo a construir frases con mis amigas m
Aprendo a construir frases con mis amigas mluisa2011
 
Evaluación Pedagógica
Evaluación PedagógicaEvaluación Pedagógica
Evaluación Pedagógica
karelisuse
 
Evaluacion pedagogica carolina
Evaluacion pedagogica carolinaEvaluacion pedagogica carolina
Evaluacion pedagogica carolinaCarolina Perez
 
Experiencia docente significativa
Experiencia docente significativaExperiencia docente significativa
Experiencia docente significativa
Héctor de Jesús Paniagua Muñoz
 
Observación de una clase
Observación de una claseObservación de una clase
Observación de una clase
zuleica2103
 
Carta para cápsula del tiempo
Carta para cápsula del tiempoCarta para cápsula del tiempo
Carta para cápsula del tiempo
María Vidigal
 
Resumen de la pelicula taare zamen par
Resumen de la pelicula taare zamen parResumen de la pelicula taare zamen par
Resumen de la pelicula taare zamen par
wisledy gonzalez
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
malejandragarcia08
 
Lore lore!!!
Lore lore!!!Lore lore!!!
Lore lore!!!
Lorena Rocha Vejar
 

La actualidad más candente (17)

Luna
LunaLuna
Luna
 
Evaluacion pedagogica carolina 13 01-2012
Evaluacion pedagogica carolina 13 01-2012Evaluacion pedagogica carolina 13 01-2012
Evaluacion pedagogica carolina 13 01-2012
 
Bitácora de la semana del 3 al 7 de octubre
Bitácora de la semana del 3 al 7 de octubreBitácora de la semana del 3 al 7 de octubre
Bitácora de la semana del 3 al 7 de octubre
 
Bitacora 7
Bitacora 7Bitacora 7
Bitacora 7
 
8 resumen taare zameen par
8 resumen taare zameen par8 resumen taare zameen par
8 resumen taare zameen par
 
Aprendo a construir frases con mis amigas m
Aprendo a construir frases con mis amigas mAprendo a construir frases con mis amigas m
Aprendo a construir frases con mis amigas m
 
Evaluación Pedagógica
Evaluación PedagógicaEvaluación Pedagógica
Evaluación Pedagógica
 
Evaluacion pedagogica carolina
Evaluacion pedagogica carolinaEvaluacion pedagogica carolina
Evaluacion pedagogica carolina
 
Experiencia docente significativa
Experiencia docente significativaExperiencia docente significativa
Experiencia docente significativa
 
Observación de una clase
Observación de una claseObservación de una clase
Observación de una clase
 
Carta para cápsula del tiempo
Carta para cápsula del tiempoCarta para cápsula del tiempo
Carta para cápsula del tiempo
 
Resumen de la pelicula taare zamen par
Resumen de la pelicula taare zamen parResumen de la pelicula taare zamen par
Resumen de la pelicula taare zamen par
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Lore lore!!!
Lore lore!!!Lore lore!!!
Lore lore!!!
 
Hacemos de profes
Hacemos de profesHacemos de profes
Hacemos de profes
 

Similar a Anexo 3. discapacidad visual

Instituciones a lo largo de mi escolaridad
Instituciones a lo largo de mi escolaridad Instituciones a lo largo de mi escolaridad
Instituciones a lo largo de mi escolaridad
rocior4
 
Diarios
DiariosDiarios
Luna la-tortuga-enfermera
Luna la-tortuga-enfermeraLuna la-tortuga-enfermera
Luna la-tortuga-enfermera
marijose115
 
Luna
LunaLuna
Articulo nº 1
Articulo nº 1Articulo nº 1
Articulo nº 1lbch
 
Mi álbum de recuerdos de la primaria
Mi álbum de recuerdos de la primariaMi álbum de recuerdos de la primaria
Mi álbum de recuerdos de la primaria
Ness D Celis
 
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio iContexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Rodolfo Sanchez
 
Cuento lunapdf
Cuento lunapdfCuento lunapdf
Cuento lunapdf
TatianAvila21
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaSerene
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Serene
 
Primer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolarPrimer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolar
Carelli Zermeño
 
Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada JessyVaquero
 
Informe tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observaciónInforme tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observación
JessyVaquero
 

Similar a Anexo 3. discapacidad visual (20)

Valera
ValeraValera
Valera
 
Instituciones a lo largo de mi escolaridad
Instituciones a lo largo de mi escolaridad Instituciones a lo largo de mi escolaridad
Instituciones a lo largo de mi escolaridad
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Luna la-tortuga-enfermera
Luna la-tortuga-enfermeraLuna la-tortuga-enfermera
Luna la-tortuga-enfermera
 
Luna
LunaLuna
Luna
 
Luna
LunaLuna
Luna
 
Articulo nº 1
Articulo nº 1Articulo nº 1
Articulo nº 1
 
Mi álbum de recuerdos de la primaria
Mi álbum de recuerdos de la primariaMi álbum de recuerdos de la primaria
Mi álbum de recuerdos de la primaria
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio iContexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
 
Cuento lunapdf
Cuento lunapdfCuento lunapdf
Cuento lunapdf
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Primer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolarPrimer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolar
 
Observacion psicologia
Observacion psicologiaObservacion psicologia
Observacion psicologia
 
Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada
 
Informe tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observaciónInforme tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observación
 
Claudia informe
Claudia informeClaudia informe
Claudia informe
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Anexo 3. discapacidad visual

  • 1. Anexo 3. Caso de Estudiante con discapacidadvisual(Baja Visión) Maria José es una niña con baja visión de 8 años, ella vive con su mamá, su tía y su abuela, quienes han acompañado la crianza y educación de la niña durante estos años. María José a los tres años ingreso al Centro de Desarrollo Integral Divino Niño, y allí estuvo hasta el grado de transición. Luego fue matriculada en una institución educativa de la localidad de Usaquén muy cercana a su casa, en donde curso primero y segundo grado; pero este año debido a un traslado de sitio de vivienda de su familia, debió cambiar de localidad y por lo tanto de institución educativa. En este nuevo colegio, Majo es matriculada para cursar el grado 3; su profesora Angelica siente angustia pues nunca había tenido en el aula un estudiante con discapacidad, por ello decide acercarse a la mamá de la niña e indagar. La mamá de Majo le comenta que la niña es muy despierta e inteligente, que en casa nunca le han coartado de hacer las actividades que hacen los otros niños de su edad que no presentan discapacidad visual, la señora manifiesta que desde muy pequeña ella se ha desplazado independientemente sin ninguna dificultad por los espacios cotidianos donde transita; aclara que en los días nublados o lluviosos Maria José puede presentar cierto temor para desplazarse por los pasillos o escaleras sino están bien iluminados; aun así se toma del pasamanos o camina un poco más despacio por el pasillo mirando al piso, pero ella reitera que la niña puede desplazarse sola cuando reconoce los espacios. Cuando comparte con sus pares en espacios de juego o lectura debe acercarse los objetos o ilustraciones demasiado cerca a los ojos para poderlos ver y mover su cabeza hacia un lado para ver mejor, cuando colorea, raya o garabatea en un cuaderno utiliza un lápiz de mina más gruesa como 2B,4B para poder ver sus trazos y utiliza colores fuertes como el rojo, azul y verde para colorear, al leer puede demorarse un poco más si el texto contiene muchas grafías, en ocasiones se mueve en el pupitre y cuando la luz esta tan directa la niña se toma un tiempo para adaptarse o la esquiva, la señora manifiesta que es muy fácil que se canse pues debe esforzarse mas ya que casi todas las tareas cotidianas involucran la visión. La mamá de Majo termina su narración, contando como en los momentos fuera del aula como el descanso , la niña compartía con sus compañeros en el parque montando en el rodadero, en el sube y baja, en el columpio y en los otros juegos, respetando los turnos; cuando jugaban pelota, se le dificultaba ver el balón al lanzarlo por el aire pero aun así la profesora y sus compañeros le indicaban con la voz donde estaba el balón para que ella lo buscara y lo lanzaran, y que al igual que los otros niños María José el año pasado disfruto
  • 2. todos los días la escuela, sus compañeros y profesores entendieron que ella no ve igual que los otros pero que si se le realizan algunos ajustes ella puede realizar las mismas actividades que sus pares. Con esta información la profesora Angelica queda mas tranquila, solo quedo pensando en si la planeación de aula que tenia era pertinente para Maria José, y si necesitaba entonces de materiales especiales para ella, y más porque reconoce que en el anterior colegio ya venían implementando ajustes y eso permitió que la niña terminara cada año escolar sin dificultad.