SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Experimental de El Fuerte
Extensión Mazatlán
Materia: Bases psicológicas del aprendizaje
Nombre del maestro: Genaro Uribe Zatarain
Nombre del alumno: Allala Pérez Cecilia Guadalupe
Grupo: D
Fecha7 de Junio del 2013
Las observaciones las realice en la escuela primaria Candelario
Aceves se encuentra en Fracc. Lomas de San Jorge con clave
25EPR03998, con zona escolar 025 y sector VI.
Al llegar a la escuela el contexto no se ve adecuado ya que las
paredes están rayadas además las casas están pegadas a la
escuela y las bardas muy bajitas pero a pesar de no tener una
buena impresión del contexto agradable nos dimos cuenta que es
tranquilo no ha existido ningún problema, dentro de la escuela
existe un ambiente favorable ya que no existen ningún tipo de
problemas dentro de ella ni con vecinos, sino todo lo contrario
tienen convenio con los vecinos para que entren a jugar a la
cancha y no hagan daños a la escuela. Y la condición
socioeconómica de los alumnos de esa escuela es media.
En mis observaciones al docente me di cuenta que la maestra es
buena expositora ya que la maestra se explicaba bien al estar
realizando el ejercicio, si los niños tenían una duda tenían la
confianza de preguntarle a la maestra, además, la maestra los
dejaba participar mucho para que ellos solos se fueran dando
cuenta si tenían errores o no. Y también los pone a trabajar
mucho en equipos.
En el aula se encuentra un aniña invidente su mama va a la
escuela como si ella también fuera a clases es la sombra de la
niña y en todo el salón la maestra tiene material didáctico
apropiada para esta niña como el abecedario, carteles, etc.
también se encuentra un alumno con barreras de aprendizaje
pero la maestra casi no le pone mucha atención a ese niño.
En el marco teórico la maestra que trabajaba el docente era la
teoría conductista ya que la maestra castigaba a sus alumnos con
no salir al recreo si se portaban mal o no le terminaban alguna
actividad y si no llevaban su tarea, también los regañaba cuando
no le ponían atención.
La maestra tenía algunas cosas tradicionalistas ya que no
utilizaba material didáctico en sus clases a pesar de que en el
aula contaba con el suficiente material.
En mi conclusión sobre estas observaciones me pareció una
buena escuela, aunque el entorno no se observaba favorable era
tranquilo, la actitud de los niños era buena, en el salón de clases
que observe todos eran participativos y en mi punto de vista me
pareció que era por la confianza que les daba la maestra, aunque
algunas veces los castigaba por no hacer los trabajos, en las
clases si les daba la oportunidad de participar y si comentan
algún error no los regañaba ni nada, en el caso de la niña
invidente que se encuentra en esa aula me pareció bien que su
mama le brinde el apoyo que ella necesita para seguir estudiando
y seguir adelante, ya que también en la hora de recreo la dejaba
que ella anduviera sola para que también se abriera camino, es
importante que los docentes también apoyen mucho a los
alumnos brindándoles confianza para que no tengan problemas
en la escuela, al igual que los padres los deben de apoyar aunque
hay algunos casos que no es así como en el caso del niño con
barreras de aprendizaje su papas no apoyaban a la maestra para
que este niños saliera adelante, si no que todo lo contrario, el
niño faltaba mucho a la escuela porque sus papas no lo
mandaban.
En lo particular me gustaron las observaciones ya que
observamos dentro del aula y el trabajo del docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Secundaria tecnica # 90
Escuela Secundaria tecnica # 90Escuela Secundaria tecnica # 90
Escuela Secundaria tecnica # 90
mari v.g
 
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáN
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáNEscuela Secundaria General Hermanos SerdáN
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáN
mari v.g
 
Ppt caso de alumno alejandro de frelida choque (1)
Ppt caso de alumno alejandro de frelida choque (1)Ppt caso de alumno alejandro de frelida choque (1)
Ppt caso de alumno alejandro de frelida choque (1)
frelidawa
 
Actividad VI
Actividad VIActividad VI
Actividad VI
juanmt
 
Observacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela PrimariaObservacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela Primaria
guest16a7
 
Relato De La Escuela Secundaria General Ignacio Manuel Altamirano
Relato De La Escuela Secundaria General Ignacio Manuel AltamiranoRelato De La Escuela Secundaria General Ignacio Manuel Altamirano
Relato De La Escuela Secundaria General Ignacio Manuel Altamirano
mari v.g
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
laukosmos
 
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria
jordan lopez
 
Una jornada de trabajo en la escuela
Una jornada de trabajo en la escuelaUna jornada de trabajo en la escuela
Una jornada de trabajo en la escuela
Yoliz Dape
 

La actualidad más candente (20)

Escuela Secundaria tecnica # 90
Escuela Secundaria tecnica # 90Escuela Secundaria tecnica # 90
Escuela Secundaria tecnica # 90
 
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáN
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáNEscuela Secundaria General Hermanos SerdáN
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáN
 
Ppt caso de alumno alejandro de frelida choque (1)
Ppt caso de alumno alejandro de frelida choque (1)Ppt caso de alumno alejandro de frelida choque (1)
Ppt caso de alumno alejandro de frelida choque (1)
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Actividad VI
Actividad VIActividad VI
Actividad VI
 
Ni uno menos tabla
Ni uno menos tablaNi uno menos tabla
Ni uno menos tabla
 
Observacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela PrimariaObservacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela Primaria
 
Relato De La Escuela Secundaria General Ignacio Manuel Altamirano
Relato De La Escuela Secundaria General Ignacio Manuel AltamiranoRelato De La Escuela Secundaria General Ignacio Manuel Altamirano
Relato De La Escuela Secundaria General Ignacio Manuel Altamirano
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
 
Detras de la_pizarra_
Detras de la_pizarra_Detras de la_pizarra_
Detras de la_pizarra_
 
Describa cuál fue la escena que más le llamo la atención y
Describa cuál fue la escena que más le llamo la atención yDescriba cuál fue la escena que más le llamo la atención y
Describa cuál fue la escena que más le llamo la atención y
 
Entrevista Apoderada
Entrevista ApoderadaEntrevista Apoderada
Entrevista Apoderada
 
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria
 
Act. 4 bloque ii
Act. 4 bloque iiAct. 4 bloque ii
Act. 4 bloque ii
 
Taree zamee par_pdf
Taree zamee par_pdfTaree zamee par_pdf
Taree zamee par_pdf
 
NARRACION
NARRACIONNARRACION
NARRACION
 
Reporte de Psicologia
Reporte de PsicologiaReporte de Psicologia
Reporte de Psicologia
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Una jornada de trabajo en la escuela
Una jornada de trabajo en la escuelaUna jornada de trabajo en la escuela
Una jornada de trabajo en la escuela
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
 

Destacado

Finistrat2015 amith alampally_iimk
Finistrat2015 amith alampally_iimkFinistrat2015 amith alampally_iimk
Finistrat2015 amith alampally_iimk
amitalam91
 
Cello piano thuille - op1-22 sonata for cello and piano
Cello piano   thuille - op1-22 sonata for cello and pianoCello piano   thuille - op1-22 sonata for cello and piano
Cello piano thuille - op1-22 sonata for cello and piano
Saulo Gomes
 
Tv doctrina social5-3familiayeducacion3
Tv doctrina social5-3familiayeducacion3Tv doctrina social5-3familiayeducacion3
Tv doctrina social5-3familiayeducacion3
Luis Meca
 
RL Portfolio AMNH Polar Cases vs02_sm
RL Portfolio AMNH Polar Cases vs02_smRL Portfolio AMNH Polar Cases vs02_sm
RL Portfolio AMNH Polar Cases vs02_sm
Roy Lorieo
 
Alimentacion de los ecosistemas
Alimentacion de los ecosistemasAlimentacion de los ecosistemas
Alimentacion de los ecosistemas
belalcazarafondo
 

Destacado (19)

Finistrat2015 amith alampally_iimk
Finistrat2015 amith alampally_iimkFinistrat2015 amith alampally_iimk
Finistrat2015 amith alampally_iimk
 
Cello piano thuille - op1-22 sonata for cello and piano
Cello piano   thuille - op1-22 sonata for cello and pianoCello piano   thuille - op1-22 sonata for cello and piano
Cello piano thuille - op1-22 sonata for cello and piano
 
Memo seroja
Memo serojaMemo seroja
Memo seroja
 
14.2
14.214.2
14.2
 
Serveur cloud
Serveur cloudServeur cloud
Serveur cloud
 
Program charity
Program charity Program charity
Program charity
 
Tv doctrina social5-3familiayeducacion3
Tv doctrina social5-3familiayeducacion3Tv doctrina social5-3familiayeducacion3
Tv doctrina social5-3familiayeducacion3
 
Mrs Wilson's Class
Mrs Wilson's ClassMrs Wilson's Class
Mrs Wilson's Class
 
Its not what you say but how you say it
Its not what you say but how you say itIts not what you say but how you say it
Its not what you say but how you say it
 
066 Clean
066 Clean066 Clean
066 Clean
 
Giai baitapvatly10coban chuong7
Giai baitapvatly10coban chuong7Giai baitapvatly10coban chuong7
Giai baitapvatly10coban chuong7
 
Jour 3 les ressources pédagogiques
Jour 3 les ressources pédagogiquesJour 3 les ressources pédagogiques
Jour 3 les ressources pédagogiques
 
RL Portfolio AMNH Polar Cases vs02_sm
RL Portfolio AMNH Polar Cases vs02_smRL Portfolio AMNH Polar Cases vs02_sm
RL Portfolio AMNH Polar Cases vs02_sm
 
Edição 20 14-12-15
Edição 20 14-12-15Edição 20 14-12-15
Edição 20 14-12-15
 
Alimentacion de los ecosistemas
Alimentacion de los ecosistemasAlimentacion de los ecosistemas
Alimentacion de los ecosistemas
 
Desafio Criatividade Caça Fermento
Desafio Criatividade Caça FermentoDesafio Criatividade Caça Fermento
Desafio Criatividade Caça Fermento
 
My firstslide
My firstslideMy firstslide
My firstslide
 
My first slide
My first slideMy first slide
My first slide
 
My first slide
My first slideMy first slide
My first slide
 

Similar a Observacion psicologia (20)

Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
7.  ana guadalupe hernández cruz analisis7.  ana guadalupe hernández cruz analisis
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
 
Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014
 
Informe escuela primaria
Informe escuela primariaInforme escuela primaria
Informe escuela primaria
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
Portafolio maestra edith
Portafolio maestra edithPortafolio maestra edith
Portafolio maestra edith
 
Escuela normal
Escuela normalEscuela normal
Escuela normal
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Informes tic
Informes ticInformes tic
Informes tic
 
Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Observacion psicologia

  • 1. Escuela Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán Materia: Bases psicológicas del aprendizaje Nombre del maestro: Genaro Uribe Zatarain Nombre del alumno: Allala Pérez Cecilia Guadalupe Grupo: D Fecha7 de Junio del 2013
  • 2. Las observaciones las realice en la escuela primaria Candelario Aceves se encuentra en Fracc. Lomas de San Jorge con clave 25EPR03998, con zona escolar 025 y sector VI. Al llegar a la escuela el contexto no se ve adecuado ya que las paredes están rayadas además las casas están pegadas a la escuela y las bardas muy bajitas pero a pesar de no tener una buena impresión del contexto agradable nos dimos cuenta que es tranquilo no ha existido ningún problema, dentro de la escuela existe un ambiente favorable ya que no existen ningún tipo de problemas dentro de ella ni con vecinos, sino todo lo contrario tienen convenio con los vecinos para que entren a jugar a la cancha y no hagan daños a la escuela. Y la condición socioeconómica de los alumnos de esa escuela es media. En mis observaciones al docente me di cuenta que la maestra es buena expositora ya que la maestra se explicaba bien al estar realizando el ejercicio, si los niños tenían una duda tenían la confianza de preguntarle a la maestra, además, la maestra los dejaba participar mucho para que ellos solos se fueran dando cuenta si tenían errores o no. Y también los pone a trabajar mucho en equipos. En el aula se encuentra un aniña invidente su mama va a la escuela como si ella también fuera a clases es la sombra de la niña y en todo el salón la maestra tiene material didáctico apropiada para esta niña como el abecedario, carteles, etc. también se encuentra un alumno con barreras de aprendizaje pero la maestra casi no le pone mucha atención a ese niño. En el marco teórico la maestra que trabajaba el docente era la teoría conductista ya que la maestra castigaba a sus alumnos con no salir al recreo si se portaban mal o no le terminaban alguna actividad y si no llevaban su tarea, también los regañaba cuando no le ponían atención.
  • 3. La maestra tenía algunas cosas tradicionalistas ya que no utilizaba material didáctico en sus clases a pesar de que en el aula contaba con el suficiente material. En mi conclusión sobre estas observaciones me pareció una buena escuela, aunque el entorno no se observaba favorable era tranquilo, la actitud de los niños era buena, en el salón de clases que observe todos eran participativos y en mi punto de vista me pareció que era por la confianza que les daba la maestra, aunque algunas veces los castigaba por no hacer los trabajos, en las clases si les daba la oportunidad de participar y si comentan algún error no los regañaba ni nada, en el caso de la niña invidente que se encuentra en esa aula me pareció bien que su mama le brinde el apoyo que ella necesita para seguir estudiando y seguir adelante, ya que también en la hora de recreo la dejaba que ella anduviera sola para que también se abriera camino, es importante que los docentes también apoyen mucho a los alumnos brindándoles confianza para que no tengan problemas en la escuela, al igual que los padres los deben de apoyar aunque hay algunos casos que no es así como en el caso del niño con barreras de aprendizaje su papas no apoyaban a la maestra para que este niños saliera adelante, si no que todo lo contrario, el niño faltaba mucho a la escuela porque sus papas no lo mandaban. En lo particular me gustaron las observaciones ya que observamos dentro del aula y el trabajo del docente.