SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo a.
Lectura y análisis del proceso de la Formación Profesional Integral
Objetivo: Conocer y analizar los contenidos del proceso de la Formación Profesional Integral,
para ubicar al aprendiz en el contexto del mismo, en el desarrollo del proceso de formación.
LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SON DE SELECCIÓN MÚLTIPLE, ELIJA LA RESPUETA CORRECTA
SEGÚN EL ENUNCIADO:
1. Competencia laboral se define como:
a. La capacidad para desempeñar funciones productivas con base en los
estándares de calidad, establecidas por el sector productivo
b. La capacidad para desempeñar funciones en un puesto de trabajo
c. a y b son ciertas
d. Ninguna de las anteriores
2. 2. La capacidad para interactuar idóneamente consigo mismo, con los demás y con la
naturaleza; en los entornos productivos y sociales, se denomina:
a. Conocimiento
b. Asignatura
c. Competencia
d. Conocimiento de procesos
3. 3. Se considera como aprendiz SENA:
a. La persona que desarrolla un continuo proceso de aprendizaje
b. La persona protagonista del proceso enseñanza aprendizaje con un rol activo
como lector, investigador y generador de conocimiento
c. La persona en interacción permanente consigo mismo, con los demás y su
entorno
d. Todas las anteriores
4. 4. Un Instructor es:
a. Un mediador de conocimiento
b. Quien enseña y evalúa
c. Un Facilitador de proceso de enseñanza- aprendizaje-evaluación
d. a y c son ciertas
5. 5. La Formación Integral Profesional (FPI) es:
a. Un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral mediante el cual se
adquiere y desarrolla el conocimiento
b. Un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral mediante el cual se
adquiere destreza, se asumen valores y actitudes para su realización
c. Un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral mediante el cual se
estimula el conocimiento integral
d. A y B son ciertas
6. 6. Los propósitos de la Formación Integral Profesional (FPI) son:
a. a. Aprender a Aprender, Aprender a Hacer, Aprender a Ser.
b. b. Trabajo productivo, Equidad Social, Integralidad y Formación Permanente.
c. c. Productividad, Trabajo Colaborativo y Aprender a pensar
d. Interacción con los demás, Aprender a Construir y Construcción de
conocimiento.
7. 7. El aprendizaje por proyectos es:
a. Una competencia de formación profesional
b. Un resultado de aprendizaje de la etapa práctica
c. Es una estrategia de aprendizaje sobre situaciones y problemáticas reales
a. Es un modelo pedagógico
8. Las estrategias de aprendizaje aplicadas en el Sena son:
a. Mapa Mental, Simulación y Estudio de Casos
b. Exposición, Clases magistrales y Preguntas Orales
c. Visitas a Empresas, Mapas Conceptuales y Aprendizaje por Proyectos
d. a y c son ciertas
9. 9. Los principales actores de la Formación Profesional Integral (FPI) son:
a. El estudiante y el profesor
b. El Aprendiz y el educador
c. El Aprendiz y el Instructor
d. El educador y el alumno
10. Las dimensiones humanas del aprendiz, que se fortalecen con el Desarrollo Integral
son:
a. La personalidad, el carácter y el entorno
b. El Conocimiento, el pensamiento y los sentimientos
c. Consigo mismo, con los demás y el entorno
d. El temperamento, la conciencia y Conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de logro
Indicadores de logroIndicadores de logro
Indicadores de logro
JULIANCASAS
 
Trabajar por proyectos
Trabajar por proyectosTrabajar por proyectos
Trabajar por proyectos
Isamotos
 
Estación 2. resumen modelo pedagogico de la fpi
Estación 2. resumen modelo pedagogico de la fpiEstación 2. resumen modelo pedagogico de la fpi
Estación 2. resumen modelo pedagogico de la fpi
sofia0507
 
Análisis de proyectos
Análisis de proyectosAnálisis de proyectos
Análisis de proyectos
Elsie79
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
Beverly Ralon
 
Begoña Gros aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros   aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros   aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros aprender y enseñar en colaboración
Vector Ventulimon
 

La actualidad más candente (11)

Anexo .a
Anexo .aAnexo .a
Anexo .a
 
Modelo FPI
Modelo FPIModelo FPI
Modelo FPI
 
Indicadores de logro
Indicadores de logroIndicadores de logro
Indicadores de logro
 
Trabajar por proyectos
Trabajar por proyectosTrabajar por proyectos
Trabajar por proyectos
 
Estación 2. resumen modelo pedagogico de la fpi
Estación 2. resumen modelo pedagogico de la fpiEstación 2. resumen modelo pedagogico de la fpi
Estación 2. resumen modelo pedagogico de la fpi
 
Expo protocolo
Expo protocoloExpo protocolo
Expo protocolo
 
Análisis de proyectos
Análisis de proyectosAnálisis de proyectos
Análisis de proyectos
 
Arte facto sanalisis
Arte facto sanalisisArte facto sanalisis
Arte facto sanalisis
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Yonatan anexo
Yonatan anexoYonatan anexo
Yonatan anexo
 
Begoña Gros aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros   aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros   aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros aprender y enseñar en colaboración
 

Destacado

Aula de 19 de março 03
Aula de 19 de março 03Aula de 19 de março 03
Aula de 19 de março 03
Ronilson de Souza Luiz
 
Universidades con programas o experiencias virtuales en educación superior
Universidades con programas o experiencias virtuales en educación superiorUniversidades con programas o experiencias virtuales en educación superior
Universidades con programas o experiencias virtuales en educación superiorrbk1504
 
History project part 4
History project part 4History project part 4
History project part 4
Yuridia Soto
 
NO VER
NO VER NO VER
NO VER
JoCorral26
 
Cotas
CotasCotas
Cotas
Wilson Job
 
Casa sustentável relatório
Casa sustentável   relatórioCasa sustentável   relatório
Casa sustentável relatórioStrwberry
 
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
PIFOZ
 
O corpo do PIÁ no CCJ
O corpo do PIÁ no CCJO corpo do PIÁ no CCJ
O corpo do PIÁ no CCJpiaprograma
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaluisushina20
 
Receita de pleurotus mgs
Receita de pleurotus mgsReceita de pleurotus mgs
Receita de pleurotus mgs
Marcelo Gil Simões
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
gjtp32
 
Bfm00045
Bfm00045Bfm00045
Bfm00045
Faridi Mourad
 
Serie recortes de vida
Serie recortes de vidaSerie recortes de vida
Serie recortes de vidacdemarchi
 
Climate Communities Ber Presentation 9.6.12
Climate Communities Ber Presentation 9.6.12Climate Communities Ber Presentation 9.6.12
Climate Communities Ber Presentation 9.6.12
joreillyneep
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5Samu94
 

Destacado (20)

Aula de 19 de março 03
Aula de 19 de março 03Aula de 19 de março 03
Aula de 19 de março 03
 
Ativ1 5
Ativ1 5Ativ1 5
Ativ1 5
 
Patriotismo
PatriotismoPatriotismo
Patriotismo
 
Universidades con programas o experiencias virtuales en educación superior
Universidades con programas o experiencias virtuales en educación superiorUniversidades con programas o experiencias virtuales en educación superior
Universidades con programas o experiencias virtuales en educación superior
 
History project part 4
History project part 4History project part 4
History project part 4
 
NO VER
NO VER NO VER
NO VER
 
Cotas
CotasCotas
Cotas
 
Questão1
Questão1Questão1
Questão1
 
Casa sustentável relatório
Casa sustentável   relatórioCasa sustentável   relatório
Casa sustentável relatório
 
2º Md Grupo 03
2º Md   Grupo 032º Md   Grupo 03
2º Md Grupo 03
 
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
Laura Tirri - “Provincia del Neuquén-República Argentina Programa de Calidad ...
 
O corpo do PIÁ no CCJ
O corpo do PIÁ no CCJO corpo do PIÁ no CCJ
O corpo do PIÁ no CCJ
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Receita de pleurotus mgs
Receita de pleurotus mgsReceita de pleurotus mgs
Receita de pleurotus mgs
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Bfm00045
Bfm00045Bfm00045
Bfm00045
 
Serie recortes de vida
Serie recortes de vidaSerie recortes de vida
Serie recortes de vida
 
Climate Communities Ber Presentation 9.6.12
Climate Communities Ber Presentation 9.6.12Climate Communities Ber Presentation 9.6.12
Climate Communities Ber Presentation 9.6.12
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Imbabura 1
Imbabura 1Imbabura 1
Imbabura 1
 

Similar a Anexo

Anexo a cuestionario
Anexo a cuestionarioAnexo a cuestionario
Anexo a cuestionario
luismipino
 
Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6
ANTONIO YUPANQUI TORPOCO
 
Simulacro 16 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 16 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019Simulacro 16 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019
Simulacro 16 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf
3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf
3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf
LuczelyVigonza
 
Conocimientos pedagogicos genarales prueba 1
Conocimientos pedagogicos genarales     prueba 1Conocimientos pedagogicos genarales     prueba 1
Conocimientos pedagogicos genarales prueba 1
Soledad Puma
 
Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
SandraVillatoro3
 
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Colegio
 
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
milindamis7
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
acuapan
 
Simulacroi 170204055537 (1)
Simulacroi 170204055537 (1)Simulacroi 170204055537 (1)
Simulacroi 170204055537 (1)
creosyst
 
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Tec. 4.2.pdf
Tec. 4.2.pdfTec. 4.2.pdf
Tec. 4.2.pdf
BladimirReyes11
 
Metodo proyecto tic
Metodo proyecto ticMetodo proyecto tic
Metodo proyecto tic
SailderTorres
 
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
AnaIsabelLaraIbarra
 
Acta de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoActa de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoreyna20121
 
Babp3 tarde
Babp3 tardeBabp3 tarde
Babp3 tarde
Mery Moncada
 
Babp3 tarde
Babp3 tardeBabp3 tarde
Babp3 tarde
María José Molina
 

Similar a Anexo (20)

Anexo a cuestionario
Anexo a cuestionarioAnexo a cuestionario
Anexo a cuestionario
 
Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6
 
Simulacro 16 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 16 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019Simulacro 16 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019
Simulacro 16 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf
3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf
3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf
 
Conocimientos pedagogicos genarales prueba 1
Conocimientos pedagogicos genarales     prueba 1Conocimientos pedagogicos genarales     prueba 1
Conocimientos pedagogicos genarales prueba 1
 
Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 4 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos   subido por y...
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
 
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
 
Simulacroi 170204055537 (1)
Simulacroi 170204055537 (1)Simulacroi 170204055537 (1)
Simulacroi 170204055537 (1)
 
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Tec. 4.2.pdf
Tec. 4.2.pdfTec. 4.2.pdf
Tec. 4.2.pdf
 
Metodo proyecto tic
Metodo proyecto ticMetodo proyecto tic
Metodo proyecto tic
 
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos
 
Habilidades gerenciales (2)
Habilidades gerenciales (2)Habilidades gerenciales (2)
Habilidades gerenciales (2)
 
Acta de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoActa de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógico
 
Babp3 tarde
Babp3 tardeBabp3 tarde
Babp3 tarde
 
Babp3 tarde
Babp3 tardeBabp3 tarde
Babp3 tarde
 

Más de Juan Peña

Modelo pedag de la fpi sena
Modelo pedag de la fpi sena Modelo pedag de la fpi sena
Modelo pedag de la fpi sena
Juan Peña
 
Reglamento de aprendiz
Reglamento de aprendizReglamento de aprendiz
Reglamento de aprendiz
Juan Peña
 
Casos
CasosCasos
Casos
Juan Peña
 
Casos
CasosCasos
Casos
Juan Peña
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Juan Peña
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
Juan Peña
 
Himno
HimnoHimno
Himno
Juan Peña
 
Principios, valores y compromisos institucionales
Principios, valores y compromisos institucionalesPrincipios, valores y compromisos institucionales
Principios, valores y compromisos institucionales
Juan Peña
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
Juan Peña
 
Valores del sena
Valores del senaValores del sena
Valores del sena
Juan Peña
 

Más de Juan Peña (10)

Modelo pedag de la fpi sena
Modelo pedag de la fpi sena Modelo pedag de la fpi sena
Modelo pedag de la fpi sena
 
Reglamento de aprendiz
Reglamento de aprendizReglamento de aprendiz
Reglamento de aprendiz
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
 
Himno
HimnoHimno
Himno
 
Principios, valores y compromisos institucionales
Principios, valores y compromisos institucionalesPrincipios, valores y compromisos institucionales
Principios, valores y compromisos institucionales
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
 
Valores del sena
Valores del senaValores del sena
Valores del sena
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Anexo

  • 1. Anexo a. Lectura y análisis del proceso de la Formación Profesional Integral Objetivo: Conocer y analizar los contenidos del proceso de la Formación Profesional Integral, para ubicar al aprendiz en el contexto del mismo, en el desarrollo del proceso de formación. LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SON DE SELECCIÓN MÚLTIPLE, ELIJA LA RESPUETA CORRECTA SEGÚN EL ENUNCIADO: 1. Competencia laboral se define como: a. La capacidad para desempeñar funciones productivas con base en los estándares de calidad, establecidas por el sector productivo b. La capacidad para desempeñar funciones en un puesto de trabajo c. a y b son ciertas d. Ninguna de las anteriores 2. 2. La capacidad para interactuar idóneamente consigo mismo, con los demás y con la naturaleza; en los entornos productivos y sociales, se denomina: a. Conocimiento b. Asignatura c. Competencia d. Conocimiento de procesos 3. 3. Se considera como aprendiz SENA: a. La persona que desarrolla un continuo proceso de aprendizaje b. La persona protagonista del proceso enseñanza aprendizaje con un rol activo como lector, investigador y generador de conocimiento c. La persona en interacción permanente consigo mismo, con los demás y su entorno d. Todas las anteriores 4. 4. Un Instructor es: a. Un mediador de conocimiento b. Quien enseña y evalúa c. Un Facilitador de proceso de enseñanza- aprendizaje-evaluación d. a y c son ciertas 5. 5. La Formación Integral Profesional (FPI) es: a. Un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral mediante el cual se adquiere y desarrolla el conocimiento b. Un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral mediante el cual se adquiere destreza, se asumen valores y actitudes para su realización c. Un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral mediante el cual se estimula el conocimiento integral d. A y B son ciertas 6. 6. Los propósitos de la Formación Integral Profesional (FPI) son: a. a. Aprender a Aprender, Aprender a Hacer, Aprender a Ser. b. b. Trabajo productivo, Equidad Social, Integralidad y Formación Permanente. c. c. Productividad, Trabajo Colaborativo y Aprender a pensar d. Interacción con los demás, Aprender a Construir y Construcción de conocimiento. 7. 7. El aprendizaje por proyectos es: a. Una competencia de formación profesional b. Un resultado de aprendizaje de la etapa práctica c. Es una estrategia de aprendizaje sobre situaciones y problemáticas reales a. Es un modelo pedagógico
  • 2. 8. Las estrategias de aprendizaje aplicadas en el Sena son: a. Mapa Mental, Simulación y Estudio de Casos b. Exposición, Clases magistrales y Preguntas Orales c. Visitas a Empresas, Mapas Conceptuales y Aprendizaje por Proyectos d. a y c son ciertas 9. 9. Los principales actores de la Formación Profesional Integral (FPI) son: a. El estudiante y el profesor b. El Aprendiz y el educador c. El Aprendiz y el Instructor d. El educador y el alumno 10. Las dimensiones humanas del aprendiz, que se fortalecen con el Desarrollo Integral son: a. La personalidad, el carácter y el entorno b. El Conocimiento, el pensamiento y los sentimientos c. Consigo mismo, con los demás y el entorno d. El temperamento, la conciencia y Conocimiento