SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje basado en
proyectos
¿Qué es el ABP?
• Es una metodología que permite a los
alumnos adquirir los conocimientos y
competencias mediante la elaboración de
proyectos que dan respuesta a problemas de
la vida real.
Pasos a seguir:
• 1. Selección de tema y planteamiento de la pregunta
guía.
• 2. Formación de equipos.
• 3. Definición del producto o reto final.
• 4. Planificación.
• 5. Investigación.
• 6. Análisis y la síntesis.
• 7. Elaboración del producto.
• 8. Presentación del producto.
• 9. Respuesta colectiva a la pregunta inicial.
• 10. Evaluación y autoevaluación.
Rol del catedrático:
• El profesor es una guía y se requiere que sea:
• 1. Planificador: El docente planifica e investiga en relación al proyecto.
Establece objetivos, las competencias a desarrollar y a definir con claridad
el producto o problema a trabajar.
• 2. Observador: Observa procesos, cambios, conductas, dificultades.
Establece cambios o mejoras para llegar a la conclusión de los mismos.
• 3. Acompañar: Asume el rol de acompañante o mediador y proporciona
apoyo al contenido y al método.
• 4. Estimular: Confía en los alumnos de tal manera que sean capaces de
desarrollar ellos mismos, en equipo, un plan de soluciones al problema y
resolverlo. Implicar a los alumnos en el aprendizaje.
• 5. Evaluar: Es un proceso que acompaña todo el proyecto formativo. Busca
criterios apropiados para la evaluación del aprendizaje , utilizando
diferentes instrumentos de modo que reflejen información relevante
sobre el logro y el avance de los aprendizajes adquiridos.
¿Cómo evaluarlo?
• 1. Hacer un proyecto que sea auténtico y real.
• 2. Tener en cuenta las habilidades interpersonales de los alumnos.
• 3. Aprender de grandes expertos sobre la evaluación de proyectos.
• 4. Utilizar estrategias formativas para mantener los proyectos
encarrilados.
• 5. Importante mantener y dar feedback a los alumnos rápidamente.
• 6. Centrarse en el trabajo en equipo.
• 7. Controlar el progreso de los alumnos con herramientas digitales.
• 8. Incorporar una audiencia o público para la presentación del
proyecto.
• 9. Desarrollo profesional de “hazlo tu mismo”.
• 10. Evalúa mejor de un modo compartido con otros docentes.
Recomendaciones:
• Buscar recursos y aprovechar al máximo aquellos con los que ya
contamos.
• Madurar los proyectos, saber a qué necesidad responden, por qué los
queremos hacer. Cuanto más pensados estén, mejores proyectos serán.
• Los proyectos deben pensarlos y realizarlos quienes lo van a desarrollar.
• El objetivo del proyecto es cubrir unas determinadas necesidades, no
conseguir dinero. Se necesita inversión para el proyecto no a la inversa.
• Planificar la actividad y plasmar esta planificación en un proyecto va a
evitar que nos perdamos en el camino, que se sepa qué se quiere
conseguir.
• Tener en cuenta que presentar un proyecto supone un compromiso. Lo
que se ponga en un papel se debe desarrollar y evaluarlo después.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
MARLEN728070
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABPAprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABP
LuisFernandoOrozcoCh
 
Xeny 21003635
Xeny 21003635Xeny 21003635
Xeny 21003635
Esperanza911234
 
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abpTarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp
LuzMarinaGaticaMorn
 
Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013
Alexandra Latorre
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
VictorCastellanos43
 
Abp
AbpAbp
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Denisse Balcarcel
 
Tarea 4.2 publicaciión en slideshare
Tarea 4.2 publicaciión en slideshareTarea 4.2 publicaciión en slideshare
Tarea 4.2 publicaciión en slideshare
LauSantaCruz1
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
AlexandraCaldern12
 
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.
leonardomanuel05
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
glendi4
 
Funcionamiento de objetos de nuestro entorno
Funcionamiento de objetos de nuestro entornoFuncionamiento de objetos de nuestro entorno
Funcionamiento de objetos de nuestro entornofcpmartin
 
Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017
Lea Sulmont
 
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
GeraldineMarroquin2
 
Abp
AbpAbp
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismosCuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismosfcpmartin
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
LigiaMaraLpezRosales
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Dennísse
 

La actualidad más candente (20)

El abp
El abpEl abp
El abp
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABPAprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABP
 
Xeny 21003635
Xeny 21003635Xeny 21003635
Xeny 21003635
 
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abpTarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp
 
Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Tarea 4.2 publicaciión en slideshare
Tarea 4.2 publicaciión en slideshareTarea 4.2 publicaciión en slideshare
Tarea 4.2 publicaciión en slideshare
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Funcionamiento de objetos de nuestro entorno
Funcionamiento de objetos de nuestro entornoFuncionamiento de objetos de nuestro entorno
Funcionamiento de objetos de nuestro entorno
 
Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017Apb taller- lea sulmont 2017
Apb taller- lea sulmont 2017
 
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismosCuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
 

Similar a Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos

Aprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptxAprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptx
JeanineKirste
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
Jespericueta19
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Rubí Uscanga
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos2010mariasilvia
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
Rodrigo Gómez Acosta
 
Aprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAnibal Cadena
 
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp
AmparoOrdoez4
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
AlexRosales50
 
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdfTarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
AlmaLeticiaHernandez5
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
SammyRivera5
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
acuapan
 
Tarea 4.2 slide
Tarea 4.2 slideTarea 4.2 slide
Tarea 4.2 slide
NorbertaGarca
 
Aprendizaje basado en proyectos ccesa007
Aprendizaje basado en proyectos ccesa007Aprendizaje basado en proyectos ccesa007
Aprendizaje basado en proyectos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tarea4.2
Tarea4.2Tarea4.2
Tarea4.2
LuzyMiranda
 
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto ColaborativoTips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativomostrete
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
KrisPerez7
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
MEPRADOS
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Tarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsxTarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsx
RolandoMaczBac
 

Similar a Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos (20)

Aprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptxAprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptx
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
 
Aprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectos
 
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
 
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdfTarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
Tarea Tecnología 4.2 Presentación ABP.pdf
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
 
Tarea 4.2 slide
Tarea 4.2 slideTarea 4.2 slide
Tarea 4.2 slide
 
Aprendizaje basado en proyectos ccesa007
Aprendizaje basado en proyectos ccesa007Aprendizaje basado en proyectos ccesa007
Aprendizaje basado en proyectos ccesa007
 
Tarea4.2
Tarea4.2Tarea4.2
Tarea4.2
 
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto ColaborativoTips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Formación por proyectos
Formación por proyectosFormación por proyectos
Formación por proyectos
 
Tarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsxTarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Tarea 4.2 el aprendizaje basado en proyectos

  • 1. El aprendizaje basado en proyectos
  • 2. ¿Qué es el ABP? • Es una metodología que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real.
  • 3. Pasos a seguir: • 1. Selección de tema y planteamiento de la pregunta guía. • 2. Formación de equipos. • 3. Definición del producto o reto final. • 4. Planificación. • 5. Investigación. • 6. Análisis y la síntesis. • 7. Elaboración del producto. • 8. Presentación del producto. • 9. Respuesta colectiva a la pregunta inicial. • 10. Evaluación y autoevaluación.
  • 4. Rol del catedrático: • El profesor es una guía y se requiere que sea: • 1. Planificador: El docente planifica e investiga en relación al proyecto. Establece objetivos, las competencias a desarrollar y a definir con claridad el producto o problema a trabajar. • 2. Observador: Observa procesos, cambios, conductas, dificultades. Establece cambios o mejoras para llegar a la conclusión de los mismos. • 3. Acompañar: Asume el rol de acompañante o mediador y proporciona apoyo al contenido y al método. • 4. Estimular: Confía en los alumnos de tal manera que sean capaces de desarrollar ellos mismos, en equipo, un plan de soluciones al problema y resolverlo. Implicar a los alumnos en el aprendizaje. • 5. Evaluar: Es un proceso que acompaña todo el proyecto formativo. Busca criterios apropiados para la evaluación del aprendizaje , utilizando diferentes instrumentos de modo que reflejen información relevante sobre el logro y el avance de los aprendizajes adquiridos.
  • 5. ¿Cómo evaluarlo? • 1. Hacer un proyecto que sea auténtico y real. • 2. Tener en cuenta las habilidades interpersonales de los alumnos. • 3. Aprender de grandes expertos sobre la evaluación de proyectos. • 4. Utilizar estrategias formativas para mantener los proyectos encarrilados. • 5. Importante mantener y dar feedback a los alumnos rápidamente. • 6. Centrarse en el trabajo en equipo. • 7. Controlar el progreso de los alumnos con herramientas digitales. • 8. Incorporar una audiencia o público para la presentación del proyecto. • 9. Desarrollo profesional de “hazlo tu mismo”. • 10. Evalúa mejor de un modo compartido con otros docentes.
  • 6. Recomendaciones: • Buscar recursos y aprovechar al máximo aquellos con los que ya contamos. • Madurar los proyectos, saber a qué necesidad responden, por qué los queremos hacer. Cuanto más pensados estén, mejores proyectos serán. • Los proyectos deben pensarlos y realizarlos quienes lo van a desarrollar. • El objetivo del proyecto es cubrir unas determinadas necesidades, no conseguir dinero. Se necesita inversión para el proyecto no a la inversa. • Planificar la actividad y plasmar esta planificación en un proyecto va a evitar que nos perdamos en el camino, que se sepa qué se quiere conseguir. • Tener en cuenta que presentar un proyecto supone un compromiso. Lo que se ponga en un papel se debe desarrollar y evaluarlo después.