SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: IVAN PALOMINO G.
DOCENTE: MBA ALFREDO VASQUEZ
FECHA: 16 MAYO 2016
Dia Actividad Efecto en el efectivo
0 Adquirir inventario Ninguno
40 Pagar el inventario S/. -2,000
80 Vender el inventario a credito Ninguno
125 Cobrar la venta S/. 2,500
Ciclo operativo (dias)= 125
Ciclo del efectivo (dias)= 85
Balance general
(en miles)
Partida Principio Fin Promedio
Inventario S/. 3,000 S/. 4,000 S/. 3,500
Cuentas por cobrar S/. 2,600 S/. 3,000 S/. 2,800
cuentas por pagar S/. 1,750 S/. 2,000 S/. 1,875
Ventas netas S/. 16,500
Costo de los bienes vendidos S/. 13,200
Ciclo Operativo
Rotacion del inventario = Costo de los bienes vendidos
Inventario promedio
Rotacion del inventario (veces) = 3.77
Periodo de inventario = 365 dias
Rotacion del inventario
Periodo de inventario = 365
3.771
Periodo de inventario (dias) = 96.8
Periodo de inventario (dias) = 97
Rotacion de Cuentas por cobrar = Ventas a credito
Promedio de cuentas por cobrar
Rotacion de Cuentas por cobrar = S/. 16,500
S/. 2,800
Rotacion de Cuentas por cobrar (veces) = 5.9
Periodo de cuentas por cobrar= 365 dias
Rotacion de cuentas por cobrar
Periodo de cuentas por cobrar= 365
5.9
Periodo de cuentas por cobrar (dias)= 62
Ciclo Operativo (dias) = 159
Ciclo del Efectivo
Rotacion de cuentas por pagar= Costo de los bienes vendidos
Promedio de cuentas por pagar
Rotacion de cuentas por pagar= S/. 13,200
S/. 1,875
Rotacion de cuentas por pagar (veces)= 7.0
Periodo de cuentas por pagar= 365 dias
Rotacion de cuentas por pagar
Periodo de cuentas por pagar= 365
7.0
Periodo de cuentas por pagar (dias)= 52
Ciclo del Efectivo (dias)= 107
Ciclo del Efectivo= Ciclo operativo - Periodo de cuentas por pagar
Estado de resultados (en miles)
Ciclo Operativo = Periodo de inventario + periodo de cuentas por cobrar
Ejemplo cálculo de los ciclos operativo y del efectivo
Se ha reunido la siguiente información de Constructora Palomino:
Calcule los ciclos operativo y del efectivo
MAESTRIA EN GESTION Y ADMINISTRACION DE LA CONSTRUCCION
DESARROLLO DE EXAMEN PARCIAL FINANZAS PARA LA CONSTRUCCION
EXAMEN PARCIAL
EJERCICIO N° 01
EJERCICIO N° 02
1) Explique brevemente su capítulo, desarrolle 10 problemas numéricos
CAPITULO 26
Balance general
(en miles)
Partida Principio Fin Promedio
Inventario S/. 6,000 S/. 8,000 S/. 7,000
Cuentas por cobrar S/. 2,600 S/. 3,400 S/. 3,000
cuentas por pagar S/. 3,700 S/. 5,800 S/. 4,750
Ventas netas S/. 55,000
Costo de los bienes vendidos S/. 35,000
Ciclo Operativo
Rotacion del inventario = Costo de los bienes vendidos
Inventario promedio
Rotacion del inventario (veces) = 5.00
Periodo de inventario = 365 dias
Rotacion del inventario
Periodo de inventario = 365
5.000
Periodo de inventario (dias) = 73
Rotacion de Cuentas por cobrar = Ventas a credito
Promedio de cuentas por cobrar
Rotacion de Cuentas por cobrar = S/. 55,000
S/. 3,000
Rotacion de Cuentas por cobrar (veces) = 18.3
Periodo de cuentas por cobrar= 365 dias
Rotacion de cuentas por cobrar
Periodo de cuentas por cobrar= 365
18.3
Periodo de cuentas por cobrar (dias)= 20
Ciclo Operativo (dias) = 93
Ciclo del Efectivo
Rotacion de cuentas por pagar= Costo de los bienes vendidos
Promedio de cuentas por pagar
Rotacion de cuentas por pagar= S/. 35,000
S/. 4,750
Rotacion de cuentas por pagar (veces)= 7.4
Periodo de cuentas por pagar= 365 dias
Rotacion de cuentas por pagar
Periodo de cuentas por pagar= 365
7.4
Periodo de cuentas por pagar (dias)= 50
Ciclo del Efectivo (dias)= 43
Ciclo del Efectivo= Ciclo operativo - Periodo de cuentas por pagar
Cuanto tiempo tarda Constructora Palomino en recibir el pago de sus cuentas por cobrar? .Cuanto tiempo mantiene la
mercancía antes de venderla? .Cuanto tiempo tarda Palomino en pagar sus facturas?
EJERCICIO N° 04
Estado de resultados (en miles)
Ciclo Operativo = Periodo de inventario + periodo de cuentas por cobrar
Detalle Total Ventas Ventas al contado Ventas al credito
Cobranzas ventas
al credito
Total Cobranza
jul-16 300,000.00 180,000.00 120,000.00 60,000.00 240,000.00
ago-16 350,000.00 210,000.00 140,000.00 130,000.00 340,000.00
sep-16 280,000.00 168,000.00 112,000.00 126,000.00 294,000.00
oct-16 300,000.00 180,000.00 120,000.00 116,000.00 296,000.00
nov-16 380,000.00 228,000.00 152,000.00 136,000.00 364,000.00
dic-16 400,000.00 240,000.00 160,000.00 156,000.00 396,000.00
ene-17 0.00 0.00 80,000.00 80,000.00
TOTAL 2,010,000.00 1,206,000.00 804,000.00 804,000.00 2,010,000.00
Detalle Enero Febrero Marzo
Presupuesto de Ventas 173,000.00 184,000.00 205,000.00
Mes de Venta Mes post. venta
Detalle Total Ventas Ventas al credito Ventas al credito Cobranzas ventas Total Cobranza
oct-15 0.00 0.00 0.00 0.00
nov-15 314,095.00 204,161.75 109,933.25 0.00 204,162
dic-15 163,429.00 106,228.85 57,200.00 62,819.00 169,048
ene-16 173,000.00 112,450.00 60,550.00 79,800.00 192,250
feb-16 184,000.00 119,600.00 64,400.00 59,114.35 178,714
mar-16 205,000.00 133,250.00 71,750.00 62,750.00 196,000
abr-16 0.00 0.00 68,600.00 68,600
may-16 0.00 0.00 30,750.00 30,750
jun-16 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTAL 1,039,524.00 675,690.60 363,833.25 363,833.35 1,039,524
a) Ventas Noviembre
Cobranza ventas al credito Enero=
Ventas Noviembre=
Ventas Noviembre= 314,095.00
b) Estime las ventas de diciembre
Ventas diciembre= Ventas sin cobrar diciembre
0.35
Ventas Diciembre= 163,429.00
c)
Total cobranza Enero= 192,250.00
Total cobranza Febrero= 178,714.35
Total cobranza Marzo= 196,000.00
Cobranza ventas al credito Enero-0.20xVdic
0.15
Calcule la cobranza de las ventas de mes de enero, febrero y marzo
0.20xVdic+0.15xVnov
El siguiente es el presupuesto de ventas del primer trimestre de 2010 de IPG SAC:
EJERCICIO N° 06
1 T
2 T
3 T
EJERCICIO N° 05
Para el período Julio - Diciembre 2016, la empresa IPG SAC espera tener las siguientes ventas. Cabe considerar que la empresa tiene como política efectuar la venta de sus
productos, un 60% al contado y un 40% al crédito. De este monto, un 50% se cobra en el mismo mes, en tanto que el otro 50% se cobra en el mes siguiente.
Calcule la cobranza en cada uno de los meses y complete el siguiente cuadro:
Balance general
(en miles)
Partida Principio Fin Promedio
Inventario S/. 15,382 S/. 16,147 S/. 15,765
Cuentas por cobrar S/. 12,169 S/. 12,682 S/. 12,426
cuentas por pagar S/. 13,408 S/. 14,108 S/. 13,758
Ventas netas S/. 143,625
Costo de los bienes vendidos S/. 105,817
Ciclo Operativo
Rotacion del inventario = Costo de los bienes vendidos
Inventario promedio
Rotacion del inventario (veces) = 6.71
Periodo de inventario = 365 dias
Rotacion del inventario
Periodo de inventario = 365
6.712
Periodo de inventario (dias) = 54.4
Periodo de inventario (dias) = 54
Rotacion de Cuentas por cobrar = Ventas a credito
Promedio de cuentas por cobrar
Rotacion de Cuentas por cobrar = S/. 143,625
S/. 12,426
Rotacion de Cuentas por cobrar (veces) = 11.6
Periodo de cuentas por cobrar= 365 dias
Rotacion de cuentas por cobrar
Periodo de cuentas por cobrar= 365
11.6
Periodo de cuentas por cobrar (dias)= 32
Ciclo Operativo (dias) = 86
Ciclo del Efectivo
Rotacion de cuentas por pagar= Costo de los bienes vendidos
Promedio de cuentas por pagar
Rotacion de cuentas por pagar= S/. 105,817
S/. 13,758
Rotacion de cuentas por pagar (veces)= 7.7
Periodo de cuentas por pagar= 365 dias
Rotacion de cuentas por pagar
Periodo de cuentas por pagar= 365
7.7
Periodo de cuentas por pagar (dias)= 47
Ciclo del Efectivo (dias)= 39
Ciclo Operativo = Periodo de inventario + periodo de cuentas por cobrar
Ciclo del Efectivo= Ciclo operativo - Periodo de cuentas por pagar
EJERCICIO N° 07
Ejemplo cálculo de los ciclos operativo y del efectivo
Se ha reunido la siguiente información de Constructora Palomino:
Calcule los ciclos operativo y del efectivo
Estado de resultados (en miles)
Balance general
(en miles)
Partida Principio Fin Promedio
Inventario S/. 20,000 S/. 25,000 S/. 22,500
Cuentas por cobrar S/. 15,000 S/. 10,000 S/. 12,500
cuentas por pagar S/. 12,000 S/. 13,000 S/. 12,500
Ventas netas S/. 150,000
Costo de los bienes vendidos S/. 115,000
Ciclo Operativo
Rotacion del inventario = Costo de los bienes vendidos
Inventario promedio
Rotacion del inventario (veces) = 5.11
Periodo de inventario = 365 dias
Rotacion del inventario
Periodo de inventario = 365
5.111
Periodo de inventario (dias) = 71.4
Periodo de inventario (dias) = 71
Rotacion de Cuentas por cobrar = Ventas a credito
Promedio de cuentas por cobrar
Rotacion de Cuentas por cobrar = S/. 150,000
S/. 12,500
Rotacion de Cuentas por cobrar (veces) = 12.0
Periodo de cuentas por cobrar= 365 dias
Rotacion de cuentas por cobrar
Periodo de cuentas por cobrar= 365
12.0
Periodo de cuentas por cobrar (dias)= 30
Ciclo Operativo (dias) = 101
Ciclo del Efectivo
Rotacion de cuentas por pagar= Costo de los bienes vendidos
Promedio de cuentas por pagar
Rotacion de cuentas por pagar= S/. 115,000
S/. 12,500
Rotacion de cuentas por pagar (veces)= 9.2
Periodo de cuentas por pagar= 365 dias
Rotacion de cuentas por pagar
Periodo de cuentas por pagar= 365
9.2
Periodo de cuentas por pagar (dias)= 40
Ciclo del Efectivo (dias)= 61
Calcule los ciclos operativo y del efectivo
Estado de resultados (en miles)
Ciclo Operativo = Periodo de inventario + periodo de cuentas por cobrar
Ciclo del Efectivo= Ciclo operativo - Periodo de cuentas por pagar
EJERCICIO N° 08
Ejemplo cálculo de los ciclos operativo y del efectivo
Se ha reunido la siguiente información de Constructora Palomino:
Balance general
(en miles)
Partida Principio Fin Promedio
Inventario S/. 30,000 S/. 20,000 S/. 25,000
Cuentas por cobrar S/. 25,000 S/. 15,000 S/. 20,000
cuentas por pagar S/. 15,000 S/. 10,000 S/. 12,500
Ventas netas S/. 150,000
Costo de los bienes vendidos S/. 120,000
Ciclo Operativo
Rotacion del inventario = Costo de los bienes vendidos
Inventario promedio
Rotacion del inventario (veces) = 4.80
Periodo de inventario = 365 dias
Rotacion del inventario
Periodo de inventario = 365
4.800
Periodo de inventario (dias) = 76
Periodo de inventario (dias) = 76
Rotacion de Cuentas por cobrar = Ventas a credito
Promedio de cuentas por cobrar
Rotacion de Cuentas por cobrar = S/. 150,000
S/. 20,000
Rotacion de Cuentas por cobrar (veces) = 7.5
Periodo de cuentas por cobrar= 365 dias
Rotacion de cuentas por cobrar
Periodo de cuentas por cobrar= 365
7.5
Periodo de cuentas por cobrar (dias)= 49
Ciclo Operativo (dias) = 125
Ciclo del Efectivo
Rotacion de cuentas por pagar= Costo de los bienes vendidos
Promedio de cuentas por pagar
Rotacion de cuentas por pagar= S/. 120,000
S/. 12,500
Rotacion de cuentas por pagar (veces)= 9.6
Periodo de cuentas por pagar= 365 dias
Rotacion de cuentas por pagar
Periodo de cuentas por pagar= 365
9.6
Periodo de cuentas por pagar (dias)= 38
Ciclo del Efectivo (dias)= 87
Ciclo del Efectivo= Ciclo operativo - Periodo de cuentas por pagar
Ejemplo cálculo de los ciclos operativo y del efectivo
Se ha reunido la siguiente información de Constructora Palomino:
Calcule los ciclos operativo y del efectivo
Estado de resultados (en miles)
Ciclo Operativo = Periodo de inventario + periodo de cuentas por cobrar
EJERCICIO N° 09
Balance general
(en miles)
Partida Principio Fin Promedio
Inventario S/. 50,000 S/. 70,000 S/. 60,000
Cuentas por cobrar S/. 20,000 S/. 30,000 S/. 25,000
cuentas por pagar S/. 15,000 S/. 10,000 S/. 12,500
Ventas netas S/. 200,000
Costo de los bienes vendidos S/. 150,000
Ciclo Operativo
Rotacion del inventario = Costo de los bienes vendidos
Inventario promedio
Rotacion del inventario (veces) = 2.50
Periodo de inventario = 365 dias
Rotacion del inventario
Periodo de inventario = 365
2.500
Periodo de inventario (dias) = 146
Periodo de inventario (dias) = 146
Rotacion de Cuentas por cobrar = Ventas a credito
Promedio de cuentas por cobrar
Rotacion de Cuentas por cobrar = S/. 200,000
S/. 25,000
Rotacion de Cuentas por cobrar (veces) = 8.0
Periodo de cuentas por cobrar= 365 dias
Rotacion de cuentas por cobrar
Periodo de cuentas por cobrar= 365
8.0
Periodo de cuentas por cobrar (dias)= 46
Ciclo Operativo (dias) = 192
Ciclo del Efectivo
Rotacion de cuentas por pagar= Costo de los bienes vendidos
Promedio de cuentas por pagar
Rotacion de cuentas por pagar= S/. 150,000
S/. 12,500
Rotacion de cuentas por pagar (veces)= 12.0
Periodo de cuentas por pagar= 365 dias
Rotacion de cuentas por pagar
Periodo de cuentas por pagar= 365
12.0
Periodo de cuentas por pagar (dias)= 30
Ciclo del Efectivo (dias)= 162
Estado de resultados (en miles)
Ciclo Operativo = Periodo de inventario + periodo de cuentas por cobrar
Ciclo del Efectivo= Ciclo operativo - Periodo de cuentas por pagar
EJERCICIO N° 10
Ejemplo cálculo de los ciclos operativo y del efectivo
Se ha reunido la siguiente información de Constructora Palomino:
Calcule los ciclos operativo y del efectivo
IVAN PALOMINO G.
Ventas S/. 1,000,000.00
Costos -S/. 900,000.00
Utilidad S/. 100,000.00
Flujo de entrada de efectivo S/. 0.00
Flujo de salida de efectivo -S/. 900,000.00
-S/. 900,000.00
Año Nuevo producto A Nuevo producto B
1 S/. 0 S/. 4,000
2 S/. 0 S/. 4,000
3 S/. 0 S/. 4,000
4 S/. 20,000 S/. 4,000
Total S/. 20,000 S/. 16,000
Pesimista Mas probable Optimista
Europa 75,000 100,000 125,000
Japon 0 150,000 200,000
CAPITULO 1
EJERCICIO N° 03
EJERCICIO N° 01
IPG SAC
Prespectiva contable
Estado de Resultados
Año con cierre al 31 de diciembre
IPG SAC
Prespectiva contable
Estado de Resultados
Año que termina el 31 de diciembre
EJERCICIO N° 02
IVAN PALOMINO G.
Durante el año realiza las siguientes operaciones:
1.- Se firma un contrato para la ejecución de obra a suma alzada
a) Construcción de la Carretera Pisco - Ica por un monto contractual de S/. 5,000 (C.C. 1001)
Recibe un adelanto e efectivo equivalente al 20% del monto contratado, emitiendo la respectiva
factura (incluyendo IGV)
2.- Cobra la factura por S/. 3,400 que tenía pendiente a la fecha
3.- Emite las facturas correspondientes al 80% de avance de las obras tomadas amortizándose el
adelanto en la misma proporción
4.- Se adquieren materiales y suministros diversos para las obras según detalle siguiente:
a) Compra de materiales
Centro de Responsabilidad 1001
Cemento 500
Asfalto 300
Ladrillo
Pinturas/carpinteria
otros 200
Total costo 1000
IGV 190
Total 1190
b) Suministros
repuestos 70
combustibles 50
herramientas 30
150
IGV 28.5
Total 178.5
c) Gastos Diversos
Hospedaje y alimentación 8
Movilidad 2
Alquiler de Equipos 20
Alquiler de edificios 15
45
IGV 8.55
Total 53.55
5.- Se pagan jornales
cc 1001 1000
6.- Se pagan sueldos
cc 1001 700
7.- Los gastos administrativos son aproximadamente el 5% de las ventas
8.- Se provisiona la depreciación a razón del 20% anual
Se carga a la obra 1001 el 40%, la diferencia son gastos generales
9.- Se adquieren inversiones por 500
CAPITULO 2: BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
Se pide elaborar: El Balance General y El Estado de Resultados
EJERCICIO
IVAN PALOMINO G.
Efectivo + Cuentas por + Materiales + Suministros + Inversiones = Cuentas por + Amortización + Capital + ingresos - gastos
cobrar Repuestos pagar
1 Contrato de carretera Pisco-Ica 0.00 0.00
2 Adelanto en eféctivo del 20% 1000.00 1000.00
Saldo 1000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1000.00 0.00 0.00 0.00
3 Cobro de factura 1889.04 1889.04
Saldo 2889.04 0.00 0.00 0.00 0.00 1000.00 0.00 0.00 1889.04
4 Emite factura al 80% avance obra 4000.00 4000.00
4.1 Amortización 80% del adelanto -800.00 -800.00
Saldo 2889.04 3200.00 0.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04
5 Compra de cemento -500.00 500.00
Saldo 2389.04 3200.00 500.00 0.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 0.00
6 Compra de asfalto -300.00 300.00
Saldo 2089.04 3200.00 800.00 0.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 0.00
7 Compra de otros materiales -200.00 200.00
Saldo 1889.04 3200.00 1000.00 0.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 0.00
8 Pago de IGV compra de materiales -190.00 -190.00
Saldo 1699.04 3200.00 1000.00 0.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -190.00
9 Suministro de repuestos -70.00 70.00
Suministro de combustible -50.00 50.00
Suministro de herramientas -30.00 30.00
Saldo 1549.04 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -190.00
10 Pago de IGV de suministros -28.50 -28.50
Saldo 1520.54 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -218.50
11 Gastos de hospedaje y alimentación -8.00 -8.00
Gastos de movilidad -2.00 -2.00
Gastos de alquiler de equipos -20.00 -20.00
Gastos de alquiler de edificios -15.00 -15.00
Saldo 1475.54 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -263.50
12 Pago de IGV de suministros -8.55 -8.55
Saldo 1466.99 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -272.05
13 Pago de jornales -1000.00 -1000.00
Saldo 466.99 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -1272.05
14 Pago de sueldos -700.00 -700.00
Saldo -233.01 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -1972.05
15 Gastos administrativos 5% de ventas -250.00 -250.00
Saldo -483.01 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -2222.05
16 Depreciación 20% anual -6.00 -6.00
Saldo -483.01 3200.00 1000.00 144.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -2228.05
17 Adquisición de inversiones -500.00 500.00
Saldo -983.01 3200.00 1000.00 144.00 500.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -2228.05
15 Transferencia de la utilidad neta
al capital 3660.99
Saldo final -983.01 3200.00 1000.00 144.00 500.00 200.00 0.00 3660.99
3,860.99 = 3,860.99
CAPITULO 2: BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
Constuctora El Sol SA
Carretera Pisco - Ica
Para el mes terminado el 30 de Setiembre de 2,006
(miles de soles)
Utilidad neta
IVAN PALOMINO G.
Activo Pasivo
Activo corriente Pasivo corriente
Caja - Bancos -983.01 Cuentas por pagar 200.00
Cuentas por cobrar 3200.00
Materiales 1,000.00
Suministro y repuestos 144.00
Total de pasivos 200.00
3,360.99
Patrimonio
Activo no corriente Capital social al 30 de setiembre
de 2006 0.00
Activos fijos: Utilidad neta del mes 3,660.99
menos : pago dividendos 0.00
Inversiones 500.00
500.00
Aumento neto del capital 3,660.99
Capital contable al 30 de
setiembre de 2006 3,660.99
Total de activos 3,860.99 Total pasivo y Patrimonio 3,860.99
Constructora El Sol S.A.
Carretera Pisco - Ica
Balance General al 30 de setiembre de 2006
(miles de soles)
CAPITULO 2: BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
IVAN PALOMINO G.
CAPITULO 2: BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
Ingreso
Cobro de factura s/ 5889.04
Total de ingresos s/ 5889.04
Gastos
Pago de IGV compra de materiales s/ 190.00
Pago de IGV de suministros s/ 28.50
Gastos de hospedaje y alimentación s/ 8.00
Gastos de movilidad s/ 2.00
Gastos de alquiler de equipos s/ 20.00
Gastos de alquiler de edificios s/ 15.00
Pago de IGV de suministros s/ 8.55
Pago de jornales s/ 1,000.00
Pago de sueldos s/ 700.00
Gastos administrativos 5% de ventas s/ 250.00
Depreciacion s/ 6.00
Total de gastos s/ 2228.05
Utilidad Neta s/ 3660.99
Constructora El Sol S.A.
Carretera Pisco - Ica
Estado de Resultados
Para el mes terminado el 30 de setiembre de 2006
(miles de soles)
CAPITULO 3
EJERCICIO N° 01
IVAN PALOMINO G.
Si a usted le prometieron 20,000 dólares después de 1 año y la tasa de interés está en 7%,
cuál fue su inversión inicial.
PV= 20000 = S/. 18,691.59
(1+0.07)
PV=
C1= 20000
r= 7%
t= 1
Supongamos que una inversión que se compromete a pagar $ 20,000 en un año
se ofrece a la venta por $ 10500, Su tasa de interés es del 6%. ¿Debe usted comprar?
NPV=
Costo = 10500
C1= 20000 NPV= 8367.92
r= 6%
t= 1
NPV=-10500 + 20000/(1+0.06)
Proyecto rentable, comprar
La inversion inicial fue de S/.18,691.59
EJERCICIO N° 02
EJERCICIO N° 01
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
VAN = -Costo + PV
CAPITULO 4
VALOR FUTURO (FV)
FV=CoX(1+r)^t
VALOR PRESENTE (PV)
PV=C1/(1+r)
El costo de un proyecto es de $ 10 000. Los flujos de efectivo son de $ 2000 al año en los primeros
dos años, $4 000 al año en los siguientes dos y $5 000 en el último año. La tasa de descuento es de
10%; ¿cuál es el VPN?
VPN=
Costo = 10000
C1=
r= 10%
t= 1
AÑO FLUJO DE EFECTIVO
0 -10000
1 2000
2 2000
3 4000
4 4000
5 5000
VPN= 2,312.99
VAN POSITIVO, POR LO TANTO ES VIABLE
TIR= 17%
EJERCICIO N° 03
IVAN PALOMINO G.
EJERCICIO 1: Determinar con el VAN si la compra de bonos es viable.
1000
INICIO 01/01/2010
FIN 31/12/2014
TIEMPO 1,825.00 10
i= 3.000% semestral
i= 6.000% Anual
ITEM FECHA CUPON (1+i)^t FLUJO
1 30/06/2010 42.875 1.030 41.626
2 31/12/2010 42.875 1.061 40.414
3 30/06/2011 42.875 1.093 39.237
4 31/12/2011 42.875 1.126 38.094
5 30/06/2012 42.875 1.159 36.984
6 31/12/2012 42.875 1.194 35.907
7 29/06/2013 42.875 1.230 34.861
8 30/12/2013 42.875 1.267 33.846
9 29/06/2014 42.875 1.305 32.860
10 30/12/2014 1,042.875 1.344 775.997
1,109.826
-1000.000
VAN= 109.826
VAN POSITIVO, POR LO TANTO ES VIABLE COMPRAR BONOS
CAPITULO 5
Valor nominal del Bono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16
IsaiasComeca
 
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Jesus Sanchez
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
Dario Manuel Benitez Rodriguez
 
Análisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financierosAnálisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
ErikaRoxy980
 
Ejercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
Fati Cass
 
Presupuesto de Efectivo
Presupuesto de EfectivoPresupuesto de Efectivo
Presupuesto de Efectivo
naybelis coroba
 
Nic sp 17
Nic sp 17Nic sp 17
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Oswaldo Pérez
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
Nic 7 estado flujo de efecivo
Nic  7 estado flujo de efecivoNic  7 estado flujo de efecivo
Nic 7 estado flujo de efecivoLina Cartagena
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
claseschile
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
mpc
 
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
Auditoria del ciclo adquisicion y pagoAuditoria del ciclo adquisicion y pago
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Marco Rivas
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
CesarSandoval77
 
El cierre contable
El cierre contableEl cierre contable
El cierre contable
ezequielvenegas
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
Naji El Jocker
 

La actualidad más candente (20)

Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16
 
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Análisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financierosAnálisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
 
Ejercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
 
Presupuesto de Efectivo
Presupuesto de EfectivoPresupuesto de Efectivo
Presupuesto de Efectivo
 
Nic sp 17
Nic sp 17Nic sp 17
Nic sp 17
 
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
Nic 7 estado flujo de efecivo
Nic  7 estado flujo de efecivoNic  7 estado flujo de efecivo
Nic 7 estado flujo de efecivo
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
Valoración
ValoraciónValoración
Valoración
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
 
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
Auditoria del ciclo adquisicion y pagoAuditoria del ciclo adquisicion y pago
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
 
El cierre contable
El cierre contableEl cierre contable
El cierre contable
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
 

Destacado

Template 2-customer
Template 2-customerTemplate 2-customer
Référencement & Positionnement - Une page optimisée pour google : Les bases
Référencement & Positionnement - Une page optimisée pour google : Les basesRéférencement & Positionnement - Une page optimisée pour google : Les bases
Référencement & Positionnement - Une page optimisée pour google : Les bases
Jean-Charles Gautard
 
Những điểm mới đáng lưu ý của lđt và ldn 2014
Những điểm mới đáng lưu ý của lđt và ldn 2014Những điểm mới đáng lưu ý của lđt và ldn 2014
Những điểm mới đáng lưu ý của lđt và ldn 2014
Nga Pham
 
Noticia de abril
Noticia de abrilNoticia de abril
Noticia de abril
Lesslynda
 
RWreport2016-draft8
RWreport2016-draft8RWreport2016-draft8
RWreport2016-draft8James Brown
 
Net and protection
Net and protectionNet and protection
Net and protection
Bishwas Kafle
 
B.ing lala
B.ing lalaB.ing lala
B.ing lala
vellynda alsyaf
 
Guion seleccion y utilizacion
Guion seleccion y utilizacionGuion seleccion y utilizacion
Guion seleccion y utilizacion
ticgrupo555
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
yaneth Mendoza
 
1. Concepto almacenamiento en cac
1. Concepto almacenamiento en cac1. Concepto almacenamiento en cac
1. Concepto almacenamiento en cac
Marcelo F. Ortega Romero
 
Webwise Overview
Webwise OverviewWebwise Overview
Webwise Overview
Simon Grehan
 
hydrogen powered car and its parts worklng
hydrogen powered car and its parts worklnghydrogen powered car and its parts worklng
hydrogen powered car and its parts worklng
Hemanth kumar
 

Destacado (14)

Template 2-customer
Template 2-customerTemplate 2-customer
Template 2-customer
 
Référencement & Positionnement - Une page optimisée pour google : Les bases
Référencement & Positionnement - Une page optimisée pour google : Les basesRéférencement & Positionnement - Une page optimisée pour google : Les bases
Référencement & Positionnement - Une page optimisée pour google : Les bases
 
Những điểm mới đáng lưu ý của lđt và ldn 2014
Những điểm mới đáng lưu ý của lđt và ldn 2014Những điểm mới đáng lưu ý của lđt và ldn 2014
Những điểm mới đáng lưu ý của lđt và ldn 2014
 
Effect of terraces on SFs 1984 - Russian
Effect of terraces on SFs 1984 - RussianEffect of terraces on SFs 1984 - Russian
Effect of terraces on SFs 1984 - Russian
 
Noticia de abril
Noticia de abrilNoticia de abril
Noticia de abril
 
RWreport2016-draft8
RWreport2016-draft8RWreport2016-draft8
RWreport2016-draft8
 
Net and protection
Net and protectionNet and protection
Net and protection
 
B.ing lala
B.ing lalaB.ing lala
B.ing lala
 
Guion seleccion y utilizacion
Guion seleccion y utilizacionGuion seleccion y utilizacion
Guion seleccion y utilizacion
 
CWG Social Media Audit
CWG Social Media AuditCWG Social Media Audit
CWG Social Media Audit
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
1. Concepto almacenamiento en cac
1. Concepto almacenamiento en cac1. Concepto almacenamiento en cac
1. Concepto almacenamiento en cac
 
Webwise Overview
Webwise OverviewWebwise Overview
Webwise Overview
 
hydrogen powered car and its parts worklng
hydrogen powered car and its parts worklnghydrogen powered car and its parts worklng
hydrogen powered car and its parts worklng
 

Similar a Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05

TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
MerryDaz1
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
MerryDaz1
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
Fredis Osorto
 
Técnicas de análisis financiero
Técnicas de análisis financieroTécnicas de análisis financiero
Técnicas de análisis financiero
Alejandra112112
 
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptxTECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
Alejandra112112
 
Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1
Katita Gonzales
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
guest3191e99
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasSONIAli
 
Estudio de los estados financieros
Estudio de los estados financierosEstudio de los estados financieros
Estudio de los estados financieros
Graciela Picazo
 
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja libre
alvarohernandezb
 
Propiedades planta y equipo I.pptx
Propiedades planta y equipo I.pptxPropiedades planta y equipo I.pptx
Propiedades planta y equipo I.pptx
CamilaBilbao2
 
Solucionario laboratorio flujo de efectivo
Solucionario laboratorio flujo de efectivoSolucionario laboratorio flujo de efectivo
Solucionario laboratorio flujo de efectivo
elybanguer
 
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017
ORASMA
 
Presentacion_ejercicio_1_Finanzas_de_la.pptx
Presentacion_ejercicio_1_Finanzas_de_la.pptxPresentacion_ejercicio_1_Finanzas_de_la.pptx
Presentacion_ejercicio_1_Finanzas_de_la.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Ejercicio informacion financiera empresa elite 1
Ejercicio informacion financiera empresa elite 1Ejercicio informacion financiera empresa elite 1
Ejercicio informacion financiera empresa elite 1
Jesus Ramirez Gongora
 
Contabilidad superior
Contabilidad superiorContabilidad superior
Contabilidad superior
Rocio Santana
 
Costo Industrial- Estados financierosq
Costo Industrial- Estados financierosqCosto Industrial- Estados financierosq
Costo Industrial- Estados financierosq
ssuarezroy13
 
Cálculo de los ciclos operativo2.pptx
Cálculo de los ciclos operativo2.pptxCálculo de los ciclos operativo2.pptx
Cálculo de los ciclos operativo2.pptx
ssuser27cb061
 
Partida de sueldos contabilidad i
Partida de sueldos   contabilidad iPartida de sueldos   contabilidad i
Partida de sueldos contabilidad i
billod
 

Similar a Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05 (20)

TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
 
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
 
Técnicas de análisis financiero
Técnicas de análisis financieroTécnicas de análisis financiero
Técnicas de análisis financiero
 
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptxTECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
 
Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
 
Estudio de los estados financieros
Estudio de los estados financierosEstudio de los estados financieros
Estudio de los estados financieros
 
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja libre
 
Propiedades planta y equipo I.pptx
Propiedades planta y equipo I.pptxPropiedades planta y equipo I.pptx
Propiedades planta y equipo I.pptx
 
Solucionario laboratorio flujo de efectivo
Solucionario laboratorio flujo de efectivoSolucionario laboratorio flujo de efectivo
Solucionario laboratorio flujo de efectivo
 
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
 
El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017
 
Presentacion_ejercicio_1_Finanzas_de_la.pptx
Presentacion_ejercicio_1_Finanzas_de_la.pptxPresentacion_ejercicio_1_Finanzas_de_la.pptx
Presentacion_ejercicio_1_Finanzas_de_la.pptx
 
Ejercicio informacion financiera empresa elite 1
Ejercicio informacion financiera empresa elite 1Ejercicio informacion financiera empresa elite 1
Ejercicio informacion financiera empresa elite 1
 
Contabilidad superior
Contabilidad superiorContabilidad superior
Contabilidad superior
 
Costo Industrial- Estados financierosq
Costo Industrial- Estados financierosqCosto Industrial- Estados financierosq
Costo Industrial- Estados financierosq
 
Cálculo de los ciclos operativo2.pptx
Cálculo de los ciclos operativo2.pptxCálculo de los ciclos operativo2.pptx
Cálculo de los ciclos operativo2.pptx
 
Partida de sueldos contabilidad i
Partida de sueldos   contabilidad iPartida de sueldos   contabilidad i
Partida de sueldos contabilidad i
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Anexo desarrollo de ejercicios examen parcial finanzas cap. 26 y cap. 01 al 05

  • 1. ALUMNO: IVAN PALOMINO G. DOCENTE: MBA ALFREDO VASQUEZ FECHA: 16 MAYO 2016 Dia Actividad Efecto en el efectivo 0 Adquirir inventario Ninguno 40 Pagar el inventario S/. -2,000 80 Vender el inventario a credito Ninguno 125 Cobrar la venta S/. 2,500 Ciclo operativo (dias)= 125 Ciclo del efectivo (dias)= 85 Balance general (en miles) Partida Principio Fin Promedio Inventario S/. 3,000 S/. 4,000 S/. 3,500 Cuentas por cobrar S/. 2,600 S/. 3,000 S/. 2,800 cuentas por pagar S/. 1,750 S/. 2,000 S/. 1,875 Ventas netas S/. 16,500 Costo de los bienes vendidos S/. 13,200 Ciclo Operativo Rotacion del inventario = Costo de los bienes vendidos Inventario promedio Rotacion del inventario (veces) = 3.77 Periodo de inventario = 365 dias Rotacion del inventario Periodo de inventario = 365 3.771 Periodo de inventario (dias) = 96.8 Periodo de inventario (dias) = 97 Rotacion de Cuentas por cobrar = Ventas a credito Promedio de cuentas por cobrar Rotacion de Cuentas por cobrar = S/. 16,500 S/. 2,800 Rotacion de Cuentas por cobrar (veces) = 5.9 Periodo de cuentas por cobrar= 365 dias Rotacion de cuentas por cobrar Periodo de cuentas por cobrar= 365 5.9 Periodo de cuentas por cobrar (dias)= 62 Ciclo Operativo (dias) = 159 Ciclo del Efectivo Rotacion de cuentas por pagar= Costo de los bienes vendidos Promedio de cuentas por pagar Rotacion de cuentas por pagar= S/. 13,200 S/. 1,875 Rotacion de cuentas por pagar (veces)= 7.0 Periodo de cuentas por pagar= 365 dias Rotacion de cuentas por pagar Periodo de cuentas por pagar= 365 7.0 Periodo de cuentas por pagar (dias)= 52 Ciclo del Efectivo (dias)= 107 Ciclo del Efectivo= Ciclo operativo - Periodo de cuentas por pagar Estado de resultados (en miles) Ciclo Operativo = Periodo de inventario + periodo de cuentas por cobrar Ejemplo cálculo de los ciclos operativo y del efectivo Se ha reunido la siguiente información de Constructora Palomino: Calcule los ciclos operativo y del efectivo MAESTRIA EN GESTION Y ADMINISTRACION DE LA CONSTRUCCION DESARROLLO DE EXAMEN PARCIAL FINANZAS PARA LA CONSTRUCCION EXAMEN PARCIAL EJERCICIO N° 01 EJERCICIO N° 02 1) Explique brevemente su capítulo, desarrolle 10 problemas numéricos CAPITULO 26
  • 2. Balance general (en miles) Partida Principio Fin Promedio Inventario S/. 6,000 S/. 8,000 S/. 7,000 Cuentas por cobrar S/. 2,600 S/. 3,400 S/. 3,000 cuentas por pagar S/. 3,700 S/. 5,800 S/. 4,750 Ventas netas S/. 55,000 Costo de los bienes vendidos S/. 35,000 Ciclo Operativo Rotacion del inventario = Costo de los bienes vendidos Inventario promedio Rotacion del inventario (veces) = 5.00 Periodo de inventario = 365 dias Rotacion del inventario Periodo de inventario = 365 5.000 Periodo de inventario (dias) = 73 Rotacion de Cuentas por cobrar = Ventas a credito Promedio de cuentas por cobrar Rotacion de Cuentas por cobrar = S/. 55,000 S/. 3,000 Rotacion de Cuentas por cobrar (veces) = 18.3 Periodo de cuentas por cobrar= 365 dias Rotacion de cuentas por cobrar Periodo de cuentas por cobrar= 365 18.3 Periodo de cuentas por cobrar (dias)= 20 Ciclo Operativo (dias) = 93 Ciclo del Efectivo Rotacion de cuentas por pagar= Costo de los bienes vendidos Promedio de cuentas por pagar Rotacion de cuentas por pagar= S/. 35,000 S/. 4,750 Rotacion de cuentas por pagar (veces)= 7.4 Periodo de cuentas por pagar= 365 dias Rotacion de cuentas por pagar Periodo de cuentas por pagar= 365 7.4 Periodo de cuentas por pagar (dias)= 50 Ciclo del Efectivo (dias)= 43 Ciclo del Efectivo= Ciclo operativo - Periodo de cuentas por pagar Cuanto tiempo tarda Constructora Palomino en recibir el pago de sus cuentas por cobrar? .Cuanto tiempo mantiene la mercancía antes de venderla? .Cuanto tiempo tarda Palomino en pagar sus facturas? EJERCICIO N° 04 Estado de resultados (en miles) Ciclo Operativo = Periodo de inventario + periodo de cuentas por cobrar
  • 3. Detalle Total Ventas Ventas al contado Ventas al credito Cobranzas ventas al credito Total Cobranza jul-16 300,000.00 180,000.00 120,000.00 60,000.00 240,000.00 ago-16 350,000.00 210,000.00 140,000.00 130,000.00 340,000.00 sep-16 280,000.00 168,000.00 112,000.00 126,000.00 294,000.00 oct-16 300,000.00 180,000.00 120,000.00 116,000.00 296,000.00 nov-16 380,000.00 228,000.00 152,000.00 136,000.00 364,000.00 dic-16 400,000.00 240,000.00 160,000.00 156,000.00 396,000.00 ene-17 0.00 0.00 80,000.00 80,000.00 TOTAL 2,010,000.00 1,206,000.00 804,000.00 804,000.00 2,010,000.00 Detalle Enero Febrero Marzo Presupuesto de Ventas 173,000.00 184,000.00 205,000.00 Mes de Venta Mes post. venta Detalle Total Ventas Ventas al credito Ventas al credito Cobranzas ventas Total Cobranza oct-15 0.00 0.00 0.00 0.00 nov-15 314,095.00 204,161.75 109,933.25 0.00 204,162 dic-15 163,429.00 106,228.85 57,200.00 62,819.00 169,048 ene-16 173,000.00 112,450.00 60,550.00 79,800.00 192,250 feb-16 184,000.00 119,600.00 64,400.00 59,114.35 178,714 mar-16 205,000.00 133,250.00 71,750.00 62,750.00 196,000 abr-16 0.00 0.00 68,600.00 68,600 may-16 0.00 0.00 30,750.00 30,750 jun-16 0.00 0.00 0.00 0.00 TOTAL 1,039,524.00 675,690.60 363,833.25 363,833.35 1,039,524 a) Ventas Noviembre Cobranza ventas al credito Enero= Ventas Noviembre= Ventas Noviembre= 314,095.00 b) Estime las ventas de diciembre Ventas diciembre= Ventas sin cobrar diciembre 0.35 Ventas Diciembre= 163,429.00 c) Total cobranza Enero= 192,250.00 Total cobranza Febrero= 178,714.35 Total cobranza Marzo= 196,000.00 Cobranza ventas al credito Enero-0.20xVdic 0.15 Calcule la cobranza de las ventas de mes de enero, febrero y marzo 0.20xVdic+0.15xVnov El siguiente es el presupuesto de ventas del primer trimestre de 2010 de IPG SAC: EJERCICIO N° 06 1 T 2 T 3 T EJERCICIO N° 05 Para el período Julio - Diciembre 2016, la empresa IPG SAC espera tener las siguientes ventas. Cabe considerar que la empresa tiene como política efectuar la venta de sus productos, un 60% al contado y un 40% al crédito. De este monto, un 50% se cobra en el mismo mes, en tanto que el otro 50% se cobra en el mes siguiente. Calcule la cobranza en cada uno de los meses y complete el siguiente cuadro:
  • 4. Balance general (en miles) Partida Principio Fin Promedio Inventario S/. 15,382 S/. 16,147 S/. 15,765 Cuentas por cobrar S/. 12,169 S/. 12,682 S/. 12,426 cuentas por pagar S/. 13,408 S/. 14,108 S/. 13,758 Ventas netas S/. 143,625 Costo de los bienes vendidos S/. 105,817 Ciclo Operativo Rotacion del inventario = Costo de los bienes vendidos Inventario promedio Rotacion del inventario (veces) = 6.71 Periodo de inventario = 365 dias Rotacion del inventario Periodo de inventario = 365 6.712 Periodo de inventario (dias) = 54.4 Periodo de inventario (dias) = 54 Rotacion de Cuentas por cobrar = Ventas a credito Promedio de cuentas por cobrar Rotacion de Cuentas por cobrar = S/. 143,625 S/. 12,426 Rotacion de Cuentas por cobrar (veces) = 11.6 Periodo de cuentas por cobrar= 365 dias Rotacion de cuentas por cobrar Periodo de cuentas por cobrar= 365 11.6 Periodo de cuentas por cobrar (dias)= 32 Ciclo Operativo (dias) = 86 Ciclo del Efectivo Rotacion de cuentas por pagar= Costo de los bienes vendidos Promedio de cuentas por pagar Rotacion de cuentas por pagar= S/. 105,817 S/. 13,758 Rotacion de cuentas por pagar (veces)= 7.7 Periodo de cuentas por pagar= 365 dias Rotacion de cuentas por pagar Periodo de cuentas por pagar= 365 7.7 Periodo de cuentas por pagar (dias)= 47 Ciclo del Efectivo (dias)= 39 Ciclo Operativo = Periodo de inventario + periodo de cuentas por cobrar Ciclo del Efectivo= Ciclo operativo - Periodo de cuentas por pagar EJERCICIO N° 07 Ejemplo cálculo de los ciclos operativo y del efectivo Se ha reunido la siguiente información de Constructora Palomino: Calcule los ciclos operativo y del efectivo Estado de resultados (en miles)
  • 5. Balance general (en miles) Partida Principio Fin Promedio Inventario S/. 20,000 S/. 25,000 S/. 22,500 Cuentas por cobrar S/. 15,000 S/. 10,000 S/. 12,500 cuentas por pagar S/. 12,000 S/. 13,000 S/. 12,500 Ventas netas S/. 150,000 Costo de los bienes vendidos S/. 115,000 Ciclo Operativo Rotacion del inventario = Costo de los bienes vendidos Inventario promedio Rotacion del inventario (veces) = 5.11 Periodo de inventario = 365 dias Rotacion del inventario Periodo de inventario = 365 5.111 Periodo de inventario (dias) = 71.4 Periodo de inventario (dias) = 71 Rotacion de Cuentas por cobrar = Ventas a credito Promedio de cuentas por cobrar Rotacion de Cuentas por cobrar = S/. 150,000 S/. 12,500 Rotacion de Cuentas por cobrar (veces) = 12.0 Periodo de cuentas por cobrar= 365 dias Rotacion de cuentas por cobrar Periodo de cuentas por cobrar= 365 12.0 Periodo de cuentas por cobrar (dias)= 30 Ciclo Operativo (dias) = 101 Ciclo del Efectivo Rotacion de cuentas por pagar= Costo de los bienes vendidos Promedio de cuentas por pagar Rotacion de cuentas por pagar= S/. 115,000 S/. 12,500 Rotacion de cuentas por pagar (veces)= 9.2 Periodo de cuentas por pagar= 365 dias Rotacion de cuentas por pagar Periodo de cuentas por pagar= 365 9.2 Periodo de cuentas por pagar (dias)= 40 Ciclo del Efectivo (dias)= 61 Calcule los ciclos operativo y del efectivo Estado de resultados (en miles) Ciclo Operativo = Periodo de inventario + periodo de cuentas por cobrar Ciclo del Efectivo= Ciclo operativo - Periodo de cuentas por pagar EJERCICIO N° 08 Ejemplo cálculo de los ciclos operativo y del efectivo Se ha reunido la siguiente información de Constructora Palomino:
  • 6. Balance general (en miles) Partida Principio Fin Promedio Inventario S/. 30,000 S/. 20,000 S/. 25,000 Cuentas por cobrar S/. 25,000 S/. 15,000 S/. 20,000 cuentas por pagar S/. 15,000 S/. 10,000 S/. 12,500 Ventas netas S/. 150,000 Costo de los bienes vendidos S/. 120,000 Ciclo Operativo Rotacion del inventario = Costo de los bienes vendidos Inventario promedio Rotacion del inventario (veces) = 4.80 Periodo de inventario = 365 dias Rotacion del inventario Periodo de inventario = 365 4.800 Periodo de inventario (dias) = 76 Periodo de inventario (dias) = 76 Rotacion de Cuentas por cobrar = Ventas a credito Promedio de cuentas por cobrar Rotacion de Cuentas por cobrar = S/. 150,000 S/. 20,000 Rotacion de Cuentas por cobrar (veces) = 7.5 Periodo de cuentas por cobrar= 365 dias Rotacion de cuentas por cobrar Periodo de cuentas por cobrar= 365 7.5 Periodo de cuentas por cobrar (dias)= 49 Ciclo Operativo (dias) = 125 Ciclo del Efectivo Rotacion de cuentas por pagar= Costo de los bienes vendidos Promedio de cuentas por pagar Rotacion de cuentas por pagar= S/. 120,000 S/. 12,500 Rotacion de cuentas por pagar (veces)= 9.6 Periodo de cuentas por pagar= 365 dias Rotacion de cuentas por pagar Periodo de cuentas por pagar= 365 9.6 Periodo de cuentas por pagar (dias)= 38 Ciclo del Efectivo (dias)= 87 Ciclo del Efectivo= Ciclo operativo - Periodo de cuentas por pagar Ejemplo cálculo de los ciclos operativo y del efectivo Se ha reunido la siguiente información de Constructora Palomino: Calcule los ciclos operativo y del efectivo Estado de resultados (en miles) Ciclo Operativo = Periodo de inventario + periodo de cuentas por cobrar EJERCICIO N° 09
  • 7. Balance general (en miles) Partida Principio Fin Promedio Inventario S/. 50,000 S/. 70,000 S/. 60,000 Cuentas por cobrar S/. 20,000 S/. 30,000 S/. 25,000 cuentas por pagar S/. 15,000 S/. 10,000 S/. 12,500 Ventas netas S/. 200,000 Costo de los bienes vendidos S/. 150,000 Ciclo Operativo Rotacion del inventario = Costo de los bienes vendidos Inventario promedio Rotacion del inventario (veces) = 2.50 Periodo de inventario = 365 dias Rotacion del inventario Periodo de inventario = 365 2.500 Periodo de inventario (dias) = 146 Periodo de inventario (dias) = 146 Rotacion de Cuentas por cobrar = Ventas a credito Promedio de cuentas por cobrar Rotacion de Cuentas por cobrar = S/. 200,000 S/. 25,000 Rotacion de Cuentas por cobrar (veces) = 8.0 Periodo de cuentas por cobrar= 365 dias Rotacion de cuentas por cobrar Periodo de cuentas por cobrar= 365 8.0 Periodo de cuentas por cobrar (dias)= 46 Ciclo Operativo (dias) = 192 Ciclo del Efectivo Rotacion de cuentas por pagar= Costo de los bienes vendidos Promedio de cuentas por pagar Rotacion de cuentas por pagar= S/. 150,000 S/. 12,500 Rotacion de cuentas por pagar (veces)= 12.0 Periodo de cuentas por pagar= 365 dias Rotacion de cuentas por pagar Periodo de cuentas por pagar= 365 12.0 Periodo de cuentas por pagar (dias)= 30 Ciclo del Efectivo (dias)= 162 Estado de resultados (en miles) Ciclo Operativo = Periodo de inventario + periodo de cuentas por cobrar Ciclo del Efectivo= Ciclo operativo - Periodo de cuentas por pagar EJERCICIO N° 10 Ejemplo cálculo de los ciclos operativo y del efectivo Se ha reunido la siguiente información de Constructora Palomino: Calcule los ciclos operativo y del efectivo
  • 8. IVAN PALOMINO G. Ventas S/. 1,000,000.00 Costos -S/. 900,000.00 Utilidad S/. 100,000.00 Flujo de entrada de efectivo S/. 0.00 Flujo de salida de efectivo -S/. 900,000.00 -S/. 900,000.00 Año Nuevo producto A Nuevo producto B 1 S/. 0 S/. 4,000 2 S/. 0 S/. 4,000 3 S/. 0 S/. 4,000 4 S/. 20,000 S/. 4,000 Total S/. 20,000 S/. 16,000 Pesimista Mas probable Optimista Europa 75,000 100,000 125,000 Japon 0 150,000 200,000 CAPITULO 1 EJERCICIO N° 03 EJERCICIO N° 01 IPG SAC Prespectiva contable Estado de Resultados Año con cierre al 31 de diciembre IPG SAC Prespectiva contable Estado de Resultados Año que termina el 31 de diciembre EJERCICIO N° 02
  • 9. IVAN PALOMINO G. Durante el año realiza las siguientes operaciones: 1.- Se firma un contrato para la ejecución de obra a suma alzada a) Construcción de la Carretera Pisco - Ica por un monto contractual de S/. 5,000 (C.C. 1001) Recibe un adelanto e efectivo equivalente al 20% del monto contratado, emitiendo la respectiva factura (incluyendo IGV) 2.- Cobra la factura por S/. 3,400 que tenía pendiente a la fecha 3.- Emite las facturas correspondientes al 80% de avance de las obras tomadas amortizándose el adelanto en la misma proporción 4.- Se adquieren materiales y suministros diversos para las obras según detalle siguiente: a) Compra de materiales Centro de Responsabilidad 1001 Cemento 500 Asfalto 300 Ladrillo Pinturas/carpinteria otros 200 Total costo 1000 IGV 190 Total 1190 b) Suministros repuestos 70 combustibles 50 herramientas 30 150 IGV 28.5 Total 178.5 c) Gastos Diversos Hospedaje y alimentación 8 Movilidad 2 Alquiler de Equipos 20 Alquiler de edificios 15 45 IGV 8.55 Total 53.55 5.- Se pagan jornales cc 1001 1000 6.- Se pagan sueldos cc 1001 700 7.- Los gastos administrativos son aproximadamente el 5% de las ventas 8.- Se provisiona la depreciación a razón del 20% anual Se carga a la obra 1001 el 40%, la diferencia son gastos generales 9.- Se adquieren inversiones por 500 CAPITULO 2: BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS Se pide elaborar: El Balance General y El Estado de Resultados EJERCICIO
  • 10. IVAN PALOMINO G. Efectivo + Cuentas por + Materiales + Suministros + Inversiones = Cuentas por + Amortización + Capital + ingresos - gastos cobrar Repuestos pagar 1 Contrato de carretera Pisco-Ica 0.00 0.00 2 Adelanto en eféctivo del 20% 1000.00 1000.00 Saldo 1000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1000.00 0.00 0.00 0.00 3 Cobro de factura 1889.04 1889.04 Saldo 2889.04 0.00 0.00 0.00 0.00 1000.00 0.00 0.00 1889.04 4 Emite factura al 80% avance obra 4000.00 4000.00 4.1 Amortización 80% del adelanto -800.00 -800.00 Saldo 2889.04 3200.00 0.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 5 Compra de cemento -500.00 500.00 Saldo 2389.04 3200.00 500.00 0.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 0.00 6 Compra de asfalto -300.00 300.00 Saldo 2089.04 3200.00 800.00 0.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 0.00 7 Compra de otros materiales -200.00 200.00 Saldo 1889.04 3200.00 1000.00 0.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 0.00 8 Pago de IGV compra de materiales -190.00 -190.00 Saldo 1699.04 3200.00 1000.00 0.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -190.00 9 Suministro de repuestos -70.00 70.00 Suministro de combustible -50.00 50.00 Suministro de herramientas -30.00 30.00 Saldo 1549.04 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -190.00 10 Pago de IGV de suministros -28.50 -28.50 Saldo 1520.54 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -218.50 11 Gastos de hospedaje y alimentación -8.00 -8.00 Gastos de movilidad -2.00 -2.00 Gastos de alquiler de equipos -20.00 -20.00 Gastos de alquiler de edificios -15.00 -15.00 Saldo 1475.54 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -263.50 12 Pago de IGV de suministros -8.55 -8.55 Saldo 1466.99 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -272.05 13 Pago de jornales -1000.00 -1000.00 Saldo 466.99 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -1272.05 14 Pago de sueldos -700.00 -700.00 Saldo -233.01 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -1972.05 15 Gastos administrativos 5% de ventas -250.00 -250.00 Saldo -483.01 3200.00 1000.00 150.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -2222.05 16 Depreciación 20% anual -6.00 -6.00 Saldo -483.01 3200.00 1000.00 144.00 0.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -2228.05 17 Adquisición de inversiones -500.00 500.00 Saldo -983.01 3200.00 1000.00 144.00 500.00 200.00 0.00 0.00 5889.04 -2228.05 15 Transferencia de la utilidad neta al capital 3660.99 Saldo final -983.01 3200.00 1000.00 144.00 500.00 200.00 0.00 3660.99 3,860.99 = 3,860.99 CAPITULO 2: BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS Constuctora El Sol SA Carretera Pisco - Ica Para el mes terminado el 30 de Setiembre de 2,006 (miles de soles) Utilidad neta
  • 11. IVAN PALOMINO G. Activo Pasivo Activo corriente Pasivo corriente Caja - Bancos -983.01 Cuentas por pagar 200.00 Cuentas por cobrar 3200.00 Materiales 1,000.00 Suministro y repuestos 144.00 Total de pasivos 200.00 3,360.99 Patrimonio Activo no corriente Capital social al 30 de setiembre de 2006 0.00 Activos fijos: Utilidad neta del mes 3,660.99 menos : pago dividendos 0.00 Inversiones 500.00 500.00 Aumento neto del capital 3,660.99 Capital contable al 30 de setiembre de 2006 3,660.99 Total de activos 3,860.99 Total pasivo y Patrimonio 3,860.99 Constructora El Sol S.A. Carretera Pisco - Ica Balance General al 30 de setiembre de 2006 (miles de soles) CAPITULO 2: BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
  • 12. IVAN PALOMINO G. CAPITULO 2: BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS Ingreso Cobro de factura s/ 5889.04 Total de ingresos s/ 5889.04 Gastos Pago de IGV compra de materiales s/ 190.00 Pago de IGV de suministros s/ 28.50 Gastos de hospedaje y alimentación s/ 8.00 Gastos de movilidad s/ 2.00 Gastos de alquiler de equipos s/ 20.00 Gastos de alquiler de edificios s/ 15.00 Pago de IGV de suministros s/ 8.55 Pago de jornales s/ 1,000.00 Pago de sueldos s/ 700.00 Gastos administrativos 5% de ventas s/ 250.00 Depreciacion s/ 6.00 Total de gastos s/ 2228.05 Utilidad Neta s/ 3660.99 Constructora El Sol S.A. Carretera Pisco - Ica Estado de Resultados Para el mes terminado el 30 de setiembre de 2006 (miles de soles)
  • 14. IVAN PALOMINO G. Si a usted le prometieron 20,000 dólares después de 1 año y la tasa de interés está en 7%, cuál fue su inversión inicial. PV= 20000 = S/. 18,691.59 (1+0.07) PV= C1= 20000 r= 7% t= 1 Supongamos que una inversión que se compromete a pagar $ 20,000 en un año se ofrece a la venta por $ 10500, Su tasa de interés es del 6%. ¿Debe usted comprar? NPV= Costo = 10500 C1= 20000 NPV= 8367.92 r= 6% t= 1 NPV=-10500 + 20000/(1+0.06) Proyecto rentable, comprar La inversion inicial fue de S/.18,691.59 EJERCICIO N° 02 EJERCICIO N° 01 VALOR ACTUAL NETO (VAN) VAN = -Costo + PV CAPITULO 4 VALOR FUTURO (FV) FV=CoX(1+r)^t VALOR PRESENTE (PV) PV=C1/(1+r)
  • 15. El costo de un proyecto es de $ 10 000. Los flujos de efectivo son de $ 2000 al año en los primeros dos años, $4 000 al año en los siguientes dos y $5 000 en el último año. La tasa de descuento es de 10%; ¿cuál es el VPN? VPN= Costo = 10000 C1= r= 10% t= 1 AÑO FLUJO DE EFECTIVO 0 -10000 1 2000 2 2000 3 4000 4 4000 5 5000 VPN= 2,312.99 VAN POSITIVO, POR LO TANTO ES VIABLE TIR= 17% EJERCICIO N° 03
  • 16. IVAN PALOMINO G. EJERCICIO 1: Determinar con el VAN si la compra de bonos es viable. 1000 INICIO 01/01/2010 FIN 31/12/2014 TIEMPO 1,825.00 10 i= 3.000% semestral i= 6.000% Anual ITEM FECHA CUPON (1+i)^t FLUJO 1 30/06/2010 42.875 1.030 41.626 2 31/12/2010 42.875 1.061 40.414 3 30/06/2011 42.875 1.093 39.237 4 31/12/2011 42.875 1.126 38.094 5 30/06/2012 42.875 1.159 36.984 6 31/12/2012 42.875 1.194 35.907 7 29/06/2013 42.875 1.230 34.861 8 30/12/2013 42.875 1.267 33.846 9 29/06/2014 42.875 1.305 32.860 10 30/12/2014 1,042.875 1.344 775.997 1,109.826 -1000.000 VAN= 109.826 VAN POSITIVO, POR LO TANTO ES VIABLE COMPRAR BONOS CAPITULO 5 Valor nominal del Bono