SlideShare una empresa de Scribd logo
Incluye tu nombre aquí.
Número de documento.
Ubica aquí el pantallazo del resultado
de tu Ruta de Reconstruyendo Mis
Aprendizaje
Resultado de la Prueba
Respuesta a las Preguntas.
¿Cuál fue el resultado y cómo consideras que ese liderazgo aportaría a tu formación en el programa académico que cursas?
PruebadeLiderazgo
Formato diagnóstico y caracterización de la problemática abordada
Problemática identificada Describe el problema identificado en su comunidad
Ubicación geográfica de dónde se
presenta el problema
Escribir en qué lugar se está presentando el problema. Recuerda que debe ser un escenario
puntual y cercano (localidad, comuna, trabajo, barrio, escuela)
Situación o actores que generan el
problema
Relacionar qué, quién o quiénes están causando el problema
¿A quién o a qué afecta? Si afecta personas, indicar datos puntuales (número de personas, grupo etario, etc.)
¿Cómo podría tenerse una posible
solución?
Puntualiza aspectos que podrían dar solución a la problemática abordada. (Visión solidaria)
Coloca aquí un pantallazo de tu
video.
Ubica aquí el enlace de tu video.
Incluye las referencias
bibliográficas que utilizaste
para el desarrollo de la
actividad aquí.
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 5.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Árbol de Alternativas o Proyectos.
Árbol de Alternativas o Proyectos.Árbol de Alternativas o Proyectos.
Árbol de Alternativas o Proyectos.
Peregrina Concepcion
 
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxSESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
FanyLuzVega
 
Sesion de CYT con uso de TIC
Sesion de CYT con uso de TICSesion de CYT con uso de TIC
Sesion de CYT con uso de TIC
RonaldFernndez5
 
Fase 4 -_produccion_de_participacion_comunitaria.
Fase 4 -_produccion_de_participacion_comunitaria.Fase 4 -_produccion_de_participacion_comunitaria.
Fase 4 -_produccion_de_participacion_comunitaria.
rubielaparadaovalles
 
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxSesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
MaterialesEducativos7
 
Sesion metabolismo
Sesion metabolismoSesion metabolismo
Sesion metabolismo
AIfred RuIez
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Nelly Tuesta
 
¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...
¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...
¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...
Hogar
 
Guia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en químicaGuia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en química
Ricardo Gabriel Lutdke
 
S1. preguntas de investigacion
S1. preguntas de investigacionS1. preguntas de investigacion
S1. preguntas de investigacion
DianaCecilia Salazar
 
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptxsesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
ricardo1231
 
Plan de orientación vocacional
Plan de orientación vocacionalPlan de orientación vocacional
Plan de orientación vocacional
RalXamirAlejandraDel
 
Presentación contexto
Presentación contextoPresentación contexto
Presentación contexto
Hiram Rocha Vázquez
 
Enfoque de Marco Lógico e Indicadores de Género. Pensando desde el feminismo.
Enfoque de Marco Lógico e Indicadores de Género. Pensando desde el feminismo. Enfoque de Marco Lógico e Indicadores de Género. Pensando desde el feminismo.
Enfoque de Marco Lógico e Indicadores de Género. Pensando desde el feminismo.
Ana Fernández de Vega de Miguel
 

La actualidad más candente (15)

Árbol de Alternativas o Proyectos.
Árbol de Alternativas o Proyectos.Árbol de Alternativas o Proyectos.
Árbol de Alternativas o Proyectos.
 
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxSESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
 
Sesion de CYT con uso de TIC
Sesion de CYT con uso de TICSesion de CYT con uso de TIC
Sesion de CYT con uso de TIC
 
Fase 4 -_produccion_de_participacion_comunitaria.
Fase 4 -_produccion_de_participacion_comunitaria.Fase 4 -_produccion_de_participacion_comunitaria.
Fase 4 -_produccion_de_participacion_comunitaria.
 
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxSesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
 
Sesion metabolismo
Sesion metabolismoSesion metabolismo
Sesion metabolismo
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
 
¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...
¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...
¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...
 
Guia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en químicaGuia de observacion clases profesorado en química
Guia de observacion clases profesorado en química
 
S1. preguntas de investigacion
S1. preguntas de investigacionS1. preguntas de investigacion
S1. preguntas de investigacion
 
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptxsesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
 
Plan de orientación vocacional
Plan de orientación vocacionalPlan de orientación vocacional
Plan de orientación vocacional
 
Presentación contexto
Presentación contextoPresentación contexto
Presentación contexto
 
Enfoque de Marco Lógico e Indicadores de Género. Pensando desde el feminismo.
Enfoque de Marco Lógico e Indicadores de Género. Pensando desde el feminismo. Enfoque de Marco Lógico e Indicadores de Género. Pensando desde el feminismo.
Enfoque de Marco Lógico e Indicadores de Género. Pensando desde el feminismo.
 

Similar a Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 5.pptx

Guia informe practica version 1.1 sso
Guia informe practica version 1.1 ssoGuia informe practica version 1.1 sso
Guia informe practica version 1.1 sso
Instituto Técnico Agricola
 
Dmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidad
Dmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidadDmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidad
Dmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidad
CursoDMNI
 
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Centro de Innovación Un Techo para Chile / Un Techo para Mi País
 
Como elaborar un árbol
Como elaborar un árbolComo elaborar un árbol
Como elaborar un árbol
Ana Cabrera Borges
 
Etica profesional y ciudadana 2015
Etica profesional y ciudadana 2015Etica profesional y ciudadana 2015
Etica profesional y ciudadana 2015
Maestros Online
 
Design thinking - Tech Cívica
Design thinking - Tech CívicaDesign thinking - Tech Cívica
Design thinking - Tech Cívica
SocialTIC
 
Formato evidencia 4, informe de evaluacion
Formato evidencia 4, informe de evaluacionFormato evidencia 4, informe de evaluacion
Formato evidencia 4, informe de evaluacion
Socorro Castrejón Villalva
 
Dmni dmg 2016 1 s05 - ideación
Dmni dmg 2016 1 s05 - ideaciónDmni dmg 2016 1 s05 - ideación
Dmni dmg 2016 1 s05 - ideación
CursoDMNI
 
Solución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisionesSolución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisiones
Lina Falletta
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Diarios de campo
Kennia Margarita
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Diarios de campo
Kennia Margarita
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Diarios de campo
Kennia Margarita
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Diarios de campo
Kennia Margarita
 
Sesión 04 - definiendo la necesidad
Sesión 04 - definiendo la necesidadSesión 04 - definiendo la necesidad
Sesión 04 - definiendo la necesidad
LeslieTrujillo228
 
Sesión 08 - modelo de negocio i
Sesión 08 - modelo de negocio iSesión 08 - modelo de negocio i
Sesión 08 - modelo de negocio i
LeslieTrujillo228
 
Dmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio i
Dmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio iDmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio i
Dmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio i
CursoDMNI
 
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal socialSesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
chemitavargas
 
Presentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
Presentacion Instrumentos de Evaluacion SocioformativaPresentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
Presentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
CynthiaGuadalupeBarr
 
Anexo 13 - Plantilla sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Plantilla sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptxAnexo 13 - Plantilla sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Plantilla sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
YurisPaolaRamosGuerr
 
Lección 1 universid
Lección  1 universidLección  1 universid
Lección 1 universid
Alicia Suárez
 

Similar a Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 5.pptx (20)

Guia informe practica version 1.1 sso
Guia informe practica version 1.1 ssoGuia informe practica version 1.1 sso
Guia informe practica version 1.1 sso
 
Dmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidad
Dmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidadDmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidad
Dmni dmg 2015 2 s04 - definiendo la necesidad
 
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
 
Como elaborar un árbol
Como elaborar un árbolComo elaborar un árbol
Como elaborar un árbol
 
Etica profesional y ciudadana 2015
Etica profesional y ciudadana 2015Etica profesional y ciudadana 2015
Etica profesional y ciudadana 2015
 
Design thinking - Tech Cívica
Design thinking - Tech CívicaDesign thinking - Tech Cívica
Design thinking - Tech Cívica
 
Formato evidencia 4, informe de evaluacion
Formato evidencia 4, informe de evaluacionFormato evidencia 4, informe de evaluacion
Formato evidencia 4, informe de evaluacion
 
Dmni dmg 2016 1 s05 - ideación
Dmni dmg 2016 1 s05 - ideaciónDmni dmg 2016 1 s05 - ideación
Dmni dmg 2016 1 s05 - ideación
 
Solución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisionesSolución de problemas y toma de decisiones
Solución de problemas y toma de decisiones
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Diarios de campo
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Diarios de campo
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Diarios de campo
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Diarios de campo
 
Sesión 04 - definiendo la necesidad
Sesión 04 - definiendo la necesidadSesión 04 - definiendo la necesidad
Sesión 04 - definiendo la necesidad
 
Sesión 08 - modelo de negocio i
Sesión 08 - modelo de negocio iSesión 08 - modelo de negocio i
Sesión 08 - modelo de negocio i
 
Dmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio i
Dmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio iDmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio i
Dmni dmg 2015 1 s08 - modelo de negocio i
 
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal socialSesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
Sesión de aprendizaje 25noviembre-n°6 personal social
 
Presentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
Presentacion Instrumentos de Evaluacion SocioformativaPresentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
Presentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
 
Anexo 13 - Plantilla sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Plantilla sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptxAnexo 13 - Plantilla sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
Anexo 13 - Plantilla sustentación- curso Evaluación para estudiantes LIFI.pptx
 
Lección 1 universid
Lección  1 universidLección  1 universid
Lección 1 universid
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 5.pptx

  • 1. Incluye tu nombre aquí. Número de documento.
  • 2. Ubica aquí el pantallazo del resultado de tu Ruta de Reconstruyendo Mis Aprendizaje
  • 3. Resultado de la Prueba Respuesta a las Preguntas. ¿Cuál fue el resultado y cómo consideras que ese liderazgo aportaría a tu formación en el programa académico que cursas? PruebadeLiderazgo
  • 4. Formato diagnóstico y caracterización de la problemática abordada Problemática identificada Describe el problema identificado en su comunidad Ubicación geográfica de dónde se presenta el problema Escribir en qué lugar se está presentando el problema. Recuerda que debe ser un escenario puntual y cercano (localidad, comuna, trabajo, barrio, escuela) Situación o actores que generan el problema Relacionar qué, quién o quiénes están causando el problema ¿A quién o a qué afecta? Si afecta personas, indicar datos puntuales (número de personas, grupo etario, etc.) ¿Cómo podría tenerse una posible solución? Puntualiza aspectos que podrían dar solución a la problemática abordada. (Visión solidaria)
  • 5. Coloca aquí un pantallazo de tu video. Ubica aquí el enlace de tu video.
  • 6. Incluye las referencias bibliográficas que utilizaste para el desarrollo de la actividad aquí.