SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. Nº 1057 José Baquijano y Carrillo<br />Lince – UGEL 03<br />SESIÓN DE APRENDIZAJE <br />DATOS INFORMATIVOS:<br />AREA: Ciencia, tecnología y ambiente   GRADO/SECCIÓN:  5º A - B    <br />TIEMPO:  2 horasPROFESOR(A): Mónica G. Chapilliquén Rodríguez        <br />TEMA: Termodinámica<br />TEMA TRANSVERSAL: Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.  <br />REFERENTE DE AREACAPACIDAD O APRENDIZAJE ESPERADOEVALUACIÓNINDICADORESINSTRUMENTOSComprensión de la informaciónIdentifica conceptos básicos sobre termodinámicaSeñala conceptos básicos sobre termodinámica en un cuestionario interactivo.Cuestionario interactivo.VALORESACTITUDINDICADORESINSTRUMENTOSRespetoCumplimiento de las tareas grupales.Responsable en la adquisición de sus aprendizajes.Cumple con las tareas grupales en los tiempos previstos.Evidencia interés permanente al adquirir sus aprendizajes.Ficha de observación<br />III.- SECUENCIA DIDÁCTICA:<br />SECUENCIA DE LA ESTRATEGIARECURSOSTIEMPOMotivación: Presentación de una experiencia sencilla sobre transmisión del calor a través del aire. ¿Por qué se mueve el molinete? ¿En qué sentido se transmite el calor?Conflicto cognitivo: Presentamos un cubo de hielo en agua y preguntamos ¿Por qué el hielo no se calienta en el agua? ¿El calor se difunde en ambos sentidos?Se presenta a los alumnos el tema, la capacidad y los conocimientos a lograr en la sesión.Recojo se saberes previos: En grupos responden la ficha ¿Qué sabemos sobre…..? elaborada en procesador de texto Ms. Word. Luego comparten sus respuestas al grupo.Procesamiento de la información: Los alumnos leen la información sobre calor y temperatura en la página www.profes.net/fyq/   2/ESO/calor y temperatura.    y responden a preguntas propuestas, luego elaboran un mapa conceptual siguiendo las indicaciones de la profesora. Complementan la información con  las diapositivas sobre las leyes de la termodinámica y escalas térmicas. Anotan en su cuaderno y socializan sus productos.Aplicación de lo aprendido: Resuelven ejercicios sencillos sobre conversión de temperaturas.Transferencia a situaciones nuevas: Los alumnos averiguan sobre el funcionamiento de una máquina de vapor.Evaluación: Los alumnos resuelven un cuestionario interactivo. Reflexión sobre lo aprendizaje METACOGNICION.  Los alumnos responden ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí?¿Qué recursos utilicé?Aula de innovaciónFicha digital de recojo de saberes previosProcesador de textoInternetPresentador de diapositivasCmap toolLibro del MEDFicha de actividadWeb question 2Ficha virtual de metacognición5 min.10 min.40 min.20 min.10 min.5 min.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Erikitasantos7
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Heyler Martinez
 
Clasificando a los seres vivos
Clasificando a los seres  vivosClasificando a los seres  vivos
Clasificando a los seres vivos
carol guillan
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
mil61
 
Sesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una cienciaSesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una ciencia
Liliana Ñiquen
 
Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3
Heyler Martinez
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
gilber9
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
GUILLERMO BARRIENTOS TAPIA
 
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
gesiparo
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Maria Alejandrina Vilca Aguilar
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
gilber9
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientificoRoger Haro Diaz
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 

La actualidad más candente (20)

Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
 
Clasificando a los seres vivos
Clasificando a los seres  vivosClasificando a los seres  vivos
Clasificando a los seres vivos
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
 
Sesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una cienciaSesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una ciencia
 
Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3Cta5 u3 sesion3
Cta5 u3 sesion3
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
 
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
 
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
 
Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
 

Destacado

WEBQUEST: LEYES DE NEWTON
WEBQUEST: LEYES DE NEWTONWEBQUEST: LEYES DE NEWTON
WEBQUEST: LEYES DE NEWTONMario Silva
 
FISICA II EXPERIMENTO DE CALOR
FISICA II EXPERIMENTO DE CALORFISICA II EXPERIMENTO DE CALOR
FISICA II EXPERIMENTO DE CALOR
Blanca_rodriguez
 
Etatuto cooperativa
Etatuto  cooperativaEtatuto  cooperativa
Etatuto cooperativa
I.E. Nº 2029 Simón Bolivar
 
Prueba de gestion de riesgo 2014
Prueba de gestion de riesgo 2014Prueba de gestion de riesgo 2014
Prueba de gestion de riesgo 2014
I.E. Nº 2029 Simón Bolivar
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
El teodolito setiembre 13 09 domingo final- para ugel 02
El teodolito  setiembre 13  09 domingo final- para ugel 02El teodolito  setiembre 13  09 domingo final- para ugel 02
El teodolito setiembre 13 09 domingo final- para ugel 02I.E. Nº 2029 Simón Bolivar
 
Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016
PEDRO RUIZ GALLO
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Experiencias que inspiran
Experiencias que inspiranExperiencias que inspiran
Experiencias que inspiran
Gilda Vallejos
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
PEDRO RUIZ GALLO
 
Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)
Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)
Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)Ninna Upton
 
Programaciòn cta 5º 3 er bim unidad 2014
Programaciòn cta 5º  3 er bim  unidad 2014Programaciòn cta 5º  3 er bim  unidad 2014
Programaciòn cta 5º 3 er bim unidad 2014
I.E. Nº 2029 Simón Bolivar
 
Aplicación de los pasos del método científico laboratorio
Aplicación de los pasos del método científico   laboratorioAplicación de los pasos del método científico   laboratorio
Aplicación de los pasos del método científico laboratorioI.E. Nº 2029 Simón Bolivar
 
Modelo apa
Modelo apaModelo apa
Modelo apaakiazul
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseoangely25
 
Sesion 01 2015
Sesion 01 2015Sesion 01 2015
Calor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4esoCalor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4eso
Marcelo Fdez Rguez
 

Destacado (20)

WEBQUEST: LEYES DE NEWTON
WEBQUEST: LEYES DE NEWTONWEBQUEST: LEYES DE NEWTON
WEBQUEST: LEYES DE NEWTON
 
FISICA II EXPERIMENTO DE CALOR
FISICA II EXPERIMENTO DE CALORFISICA II EXPERIMENTO DE CALOR
FISICA II EXPERIMENTO DE CALOR
 
Etatuto cooperativa
Etatuto  cooperativaEtatuto  cooperativa
Etatuto cooperativa
 
Prueba de gestion de riesgo 2014
Prueba de gestion de riesgo 2014Prueba de gestion de riesgo 2014
Prueba de gestion de riesgo 2014
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Informe cooperativa
Informe cooperativaInforme cooperativa
Informe cooperativa
 
Prueba bimestral de cta
Prueba bimestral de ctaPrueba bimestral de cta
Prueba bimestral de cta
 
El teodolito setiembre 13 09 domingo final- para ugel 02
El teodolito  setiembre 13  09 domingo final- para ugel 02El teodolito  setiembre 13  09 domingo final- para ugel 02
El teodolito setiembre 13 09 domingo final- para ugel 02
 
Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Sesion final
 
Experiencias que inspiran
Experiencias que inspiranExperiencias que inspiran
Experiencias que inspiran
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
 
Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)
Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)
Fisica ii experimento sobre calor y temperatura (2)
 
Programaciòn cta 5º 3 er bim unidad 2014
Programaciòn cta 5º  3 er bim  unidad 2014Programaciòn cta 5º  3 er bim  unidad 2014
Programaciòn cta 5º 3 er bim unidad 2014
 
Aplicación de los pasos del método científico laboratorio
Aplicación de los pasos del método científico   laboratorioAplicación de los pasos del método científico   laboratorio
Aplicación de los pasos del método científico laboratorio
 
Modelo apa
Modelo apaModelo apa
Modelo apa
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
 
Sesion 01 2015
Sesion 01 2015Sesion 01 2015
Sesion 01 2015
 
9. sesion aprendizaje incorporando las tic
9. sesion aprendizaje incorporando las tic9. sesion aprendizaje incorporando las tic
9. sesion aprendizaje incorporando las tic
 
Calor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4esoCalor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4eso
 

Similar a Sesion de aprendizaje5ºab

Armando arzuza salgado_actividad2.1_clase
Armando arzuza salgado_actividad2.1_claseArmando arzuza salgado_actividad2.1_clase
Armando arzuza salgado_actividad2.1_clase
armando arzuza salgado
 
Presentación Proyecto Calor
Presentación Proyecto CalorPresentación Proyecto Calor
Presentación Proyecto Calor
Silvia Zeballos
 
Momento 2 sesion 2
Momento 2 sesion 2Momento 2 sesion 2
Momento 2 sesion 2
Claudia Rivera
 
Sesión de aprendizaje N° 8
Sesión de aprendizaje N° 8Sesión de aprendizaje N° 8
Sesión de aprendizaje N° 8
Milka Valenzuela
 
Tp final jose luis clementino
Tp final jose luis clementinoTp final jose luis clementino
Tp final jose luis clementino
Jose Luis Clementino
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICOGuia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Francisco José
 
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Yris Rodriguez Cruz
 
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
TERE FERNÁNDEZ
 
6ta SA Investigamos las aplicaciones térmicas
6ta  SA Investigamos las aplicaciones térmicas6ta  SA Investigamos las aplicaciones térmicas
6ta SA Investigamos las aplicaciones térmicas
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docxADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
AristidesDiaz5
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
MIRTHA710610
 
Pucp
PucpPucp
Justificación didáctica
Justificación didácticaJustificación didáctica
Justificación didácticapilar960
 
Formato eca mat basicas - ago 13 ene 14
Formato eca   mat basicas - ago 13  ene 14Formato eca   mat basicas - ago 13  ene 14
Formato eca mat basicas - ago 13 ene 14
dulce maria marmolejo
 
Grd.4°.s.a 03 recursos limitados
Grd.4°.s.a 03 recursos limitadosGrd.4°.s.a 03 recursos limitados
Grd.4°.s.a 03 recursos limitados
walter mija marchan
 
Bonetto antonella sec did-metro verde
Bonetto antonella sec did-metro verdeBonetto antonella sec did-metro verde
Bonetto antonella sec did-metro verde
MARISA MICHELOUD
 
Bonetto antonella sec did-metro verde
Bonetto antonella sec did-metro verdeBonetto antonella sec did-metro verde
Bonetto antonella sec did-metro verde
MARISA MICHELOUD
 
DIFERENCIAMOS CALOR DE TEMPERATURA
DIFERENCIAMOS  CALOR DE  TEMPERATURADIFERENCIAMOS  CALOR DE  TEMPERATURA
DIFERENCIAMOS CALOR DE TEMPERATURA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 

Similar a Sesion de aprendizaje5ºab (20)

Armando arzuza salgado_actividad2.1_clase
Armando arzuza salgado_actividad2.1_claseArmando arzuza salgado_actividad2.1_clase
Armando arzuza salgado_actividad2.1_clase
 
Presentación Proyecto Calor
Presentación Proyecto CalorPresentación Proyecto Calor
Presentación Proyecto Calor
 
Momento 2 sesion 2
Momento 2 sesion 2Momento 2 sesion 2
Momento 2 sesion 2
 
Sesión de aprendizaje N° 8
Sesión de aprendizaje N° 8Sesión de aprendizaje N° 8
Sesión de aprendizaje N° 8
 
Tp final jose luis clementino
Tp final jose luis clementinoTp final jose luis clementino
Tp final jose luis clementino
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICOGuia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
Guia 1 diseñando secuencia didactica CAMBIO CLIMATICO
 
Aplicando el metodo cientifico
 Aplicando el metodo cientifico Aplicando el metodo cientifico
Aplicando el metodo cientifico
 
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
 
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía9na SA Conozcamos las fuentes de energía
9na SA Conozcamos las fuentes de energía
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
 
6ta SA Investigamos las aplicaciones térmicas
6ta  SA Investigamos las aplicaciones térmicas6ta  SA Investigamos las aplicaciones térmicas
6ta SA Investigamos las aplicaciones térmicas
 
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docxADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
ADA Nro03 -EDA 07 C Y T 2DO GRADO.docx
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
 
Pucp
PucpPucp
Pucp
 
Justificación didáctica
Justificación didácticaJustificación didáctica
Justificación didáctica
 
Formato eca mat basicas - ago 13 ene 14
Formato eca   mat basicas - ago 13  ene 14Formato eca   mat basicas - ago 13  ene 14
Formato eca mat basicas - ago 13 ene 14
 
Grd.4°.s.a 03 recursos limitados
Grd.4°.s.a 03 recursos limitadosGrd.4°.s.a 03 recursos limitados
Grd.4°.s.a 03 recursos limitados
 
Bonetto antonella sec did-metro verde
Bonetto antonella sec did-metro verdeBonetto antonella sec did-metro verde
Bonetto antonella sec did-metro verde
 
Bonetto antonella sec did-metro verde
Bonetto antonella sec did-metro verdeBonetto antonella sec did-metro verde
Bonetto antonella sec did-metro verde
 
DIFERENCIAMOS CALOR DE TEMPERATURA
DIFERENCIAMOS  CALOR DE  TEMPERATURADIFERENCIAMOS  CALOR DE  TEMPERATURA
DIFERENCIAMOS CALOR DE TEMPERATURA
 

Sesion de aprendizaje5ºab

  • 1. I.E. Nº 1057 José Baquijano y Carrillo<br />Lince – UGEL 03<br />SESIÓN DE APRENDIZAJE <br />DATOS INFORMATIVOS:<br />AREA: Ciencia, tecnología y ambiente GRADO/SECCIÓN: 5º A - B <br />TIEMPO: 2 horasPROFESOR(A): Mónica G. Chapilliquén Rodríguez <br />TEMA: Termodinámica<br />TEMA TRANSVERSAL: Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. <br />REFERENTE DE AREACAPACIDAD O APRENDIZAJE ESPERADOEVALUACIÓNINDICADORESINSTRUMENTOSComprensión de la informaciónIdentifica conceptos básicos sobre termodinámicaSeñala conceptos básicos sobre termodinámica en un cuestionario interactivo.Cuestionario interactivo.VALORESACTITUDINDICADORESINSTRUMENTOSRespetoCumplimiento de las tareas grupales.Responsable en la adquisición de sus aprendizajes.Cumple con las tareas grupales en los tiempos previstos.Evidencia interés permanente al adquirir sus aprendizajes.Ficha de observación<br />III.- SECUENCIA DIDÁCTICA:<br />SECUENCIA DE LA ESTRATEGIARECURSOSTIEMPOMotivación: Presentación de una experiencia sencilla sobre transmisión del calor a través del aire. ¿Por qué se mueve el molinete? ¿En qué sentido se transmite el calor?Conflicto cognitivo: Presentamos un cubo de hielo en agua y preguntamos ¿Por qué el hielo no se calienta en el agua? ¿El calor se difunde en ambos sentidos?Se presenta a los alumnos el tema, la capacidad y los conocimientos a lograr en la sesión.Recojo se saberes previos: En grupos responden la ficha ¿Qué sabemos sobre…..? elaborada en procesador de texto Ms. Word. Luego comparten sus respuestas al grupo.Procesamiento de la información: Los alumnos leen la información sobre calor y temperatura en la página www.profes.net/fyq/ 2/ESO/calor y temperatura. y responden a preguntas propuestas, luego elaboran un mapa conceptual siguiendo las indicaciones de la profesora. Complementan la información con las diapositivas sobre las leyes de la termodinámica y escalas térmicas. Anotan en su cuaderno y socializan sus productos.Aplicación de lo aprendido: Resuelven ejercicios sencillos sobre conversión de temperaturas.Transferencia a situaciones nuevas: Los alumnos averiguan sobre el funcionamiento de una máquina de vapor.Evaluación: Los alumnos resuelven un cuestionario interactivo. Reflexión sobre lo aprendizaje METACOGNICION. Los alumnos responden ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí?¿Qué recursos utilicé?Aula de innovaciónFicha digital de recojo de saberes previosProcesador de textoInternetPresentador de diapositivasCmap toolLibro del MEDFicha de actividadWeb question 2Ficha virtual de metacognición5 min.10 min.40 min.20 min.10 min.5 min.<br />