SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ANEXO
Ricitos de Oro
2
¿CUÁL ES CUÁL?
RICITOS DE ORO OSO GRANDE SILLA
OSA MEDIANA SOPA ARDILLA
CAMA OSO PEQUEÑO BOSQUE
3
LA SOPA DE LOS OSOS
 Escribí los nombres de los ingredientes que usan los osos para hacer la sopa.
INGREDIENTES
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
4
¿QUIEN LO DICE?
 Uní cada personaje con lo que dice en el cuento.
¡ALGUIEN HA PROBADO
MI SOPA!
¡Y SE LA HA COMIDO
TODA!
¡ALGUIEN HA PROBADO
MI SOPA!
¡ALGUIEN HA PROBADO
TAMBIÉN MI SOPA!
5
LOS NOMBRES DE LAS COSAS PEQUEÑAS
 Ricitos usa la taza, la silla y la cama de los osos. Completá como corresponde.
 Escribí el diminutivo de estas palabras.
LA TAZA DEL OSO PEQUEÑO ES UNA TACITA.
LA SILLA DEL OSO PEQUEÑO ES UNA ____________________.
LA CAMA DEL OSO PEQUEÑO ES UNA ____________________.
CUCHARA _________________ MESA ____________________
CAMPERA _________________ ZAPATO __________________
VASO ________________ SÁBANA __________________
BOTA ________________ GORRA __________________
6
UN EPISODIO “NUEVO”
FECHA: ________________________________________
 Escribí el episodio en el que Ricitos encuentra _____________________ en la casa de los osos.
Podés empezar así:
RICITOS SE LEVANTÓ DEL PISO Y SIGUIÓ MIRANDO TODO LO QUE HABÍA EN EL COMEDOR DE
LA CASA DE LOS OSOS. DE PRONTO, VIO TRES _____
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
¿CÓMO LO DIJO?
 Completá como lo dice el cuento.
Primero, probó la sopa del tazón del oso grande y ______________________
- ¡AY! ¡ESTA SOPA ESTÁ MUY CALIENTE!
Entonces, Ricitos probó la sopa de la osa mediana y ____________________
- ¡ESTA SOPA ESTÁ DEMASIADA FRÍA!
Por último, Ricitos de Oro probó una cucharada de la sopa de la tacita del oso
pequeño ________________
- ¡ESTA SOPA ESTÁ PERFECTA!
7
 Piensen y escriban otras formas en que el narrador podría anunciar que habla cada oso (en lugar
de “gruñó”, “chilló” o “lloró”).
El oso grande _____________________:
 ¡ALGUIEN HA PROBADO MI SOPA!
Entonces la osa mediana _________________:
 ¡ALGUIEN TAMBIÉN HA PROBADO MI SOPA!
El oso pequeño ___________________:
 ¡ALGUIEN HA PROBADO MI SOPA! ¡Y SE LA HA COMIDO TODA!
8
LOS TRES INTENTOS
CUENTO TRES VECES SUCEDE QUE….
Ricitos de Oro
El hombrecito de jengibre
Los tres cerditos y el lobo
El lobo y los siete cabritos
9
CUENTO TRES VECES SUCEDE QUE….
Cenicienta
La hija del molinero
Blancanieves y los siete
enanitos
10
LOS PERSONAJES DE LOS CUENTOS
Niñas o jóvenes de los cuentos Características
RICITOS DE ORO
CENICIENTA
BLANCANIEVES
LA HIJA DEL MOLINERO
GRETEL
11
Fragmento del cuento “BLANCANIEVES”
Blancanieves, como estaba muy hambrienta, comió un poquito de
legumbres y un bocadito de pan de cada plato, y bebió una gota de vino
de cada copita, pues no quería tomarlo todo de uno solo. Luego,
sintiéndose muy cansada, quiso echarse en una de las camitas; pero
ninguna era de su medida: resultaba demasiado larga o demasiado corta;
hasta que, por fin, la séptima le vino bien; se acostó en ella, se encomendó
a Dios y se quedó dormida.
Cerrada ya la noche, llegaron los dueños de la casita, que eran siete
enanos que se dedicaban a excavar minerales en el monte. Encendieron
sus siete lamparillas y, al iluminarse la habitación, vieron que alguien
había entrado, pues las cosas no estaban en el orden en que ellos las
habían dejado al marcharse.
Dijo el primero: -¿Quién se sentó en mi sillita?
El segundo: -¿Quién ha comido de mi platito?
El tercero: -¿Quién ha cortado un poco de mi pan?
El cuarto: -¿Quién ha comido de mi verdurita?
El quinto: -¿Quién ha pinchado con mi tenedorcito?
El sexto: -¿Quién ha cortado con mi cuchillito?
Y el séptimo: -¿Quién ha bebido de mi vasito?
Luego, el primero recorrió la habitación y, viendo un pequeño hueco en
su cama, exclamó alarmado: -¿Quién se ha subido en mi camita?
Acudieron corriendo los demás y exclamaron todos: -¡Alguien estuvo
echado en la mía!
Pero el séptimo, al examinar la suya, descubrió a Blancanieves, dormida
en ella.
12
PALABRAS SEGURAS
Tarjetas recortables
RICITOS DE ORO OSO GRANDE
OSA MEDIANA OSO PEQUEÑO
ARDILLA TAZÓN DE SOPA
SILLA CAMA
13
ARMAR PALABRAS
 Escribí el nombre sin que te sobre ninguna letra.
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________
___________________________________
14
 Escribí el nombre que corresponde a cada imagen.
______________________________________________
______________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
15
 Escribí el nombre que corresponde a cada imagen.
_______________________________________
________________________________________
______________________________________
______________________________________
___________________________________________
____________________________________________
16
LOS ANIMALES PEQUEÑOS
 Escribí el nombre que corresponde a cada imagen.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
________________________________________
________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaMilenaPeroni
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martinbety ar
 
Secuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursosSecuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursosVeronica Peluffo
 
ESTOY CRECIENDO 3- CUADERNO DE TAREAS.pdf · versión 1.pdf · versión 1.pdf · v...
ESTOY CRECIENDO 3- CUADERNO DE TAREAS.pdf · versión 1.pdf · versión 1.pdf · v...ESTOY CRECIENDO 3- CUADERNO DE TAREAS.pdf · versión 1.pdf · versión 1.pdf · v...
ESTOY CRECIENDO 3- CUADERNO DE TAREAS.pdf · versión 1.pdf · versión 1.pdf · v...rosa801624
 
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdf
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdfActividades El Hombrecito de jengibre.pdf
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdfDaiaJansen
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoLaura Soluaga
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreVachu Riveros
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaEspicanet
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoSol Mattar
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloMaria Laura Andereggen
 
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)Marisol1012
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxPamelaMercado20
 
Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividadesAnabel Cornago
 
Glosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junioGlosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junioGabriela Lopez
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematicaTicdai
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaDaniela Vera Alarcón
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidosLaura Soluaga
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
 
Secuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursosSecuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursos
 
ESTOY CRECIENDO 3- CUADERNO DE TAREAS.pdf · versión 1.pdf · versión 1.pdf · v...
ESTOY CRECIENDO 3- CUADERNO DE TAREAS.pdf · versión 1.pdf · versión 1.pdf · v...ESTOY CRECIENDO 3- CUADERNO DE TAREAS.pdf · versión 1.pdf · versión 1.pdf · v...
ESTOY CRECIENDO 3- CUADERNO DE TAREAS.pdf · versión 1.pdf · versión 1.pdf · v...
 
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdf
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdfActividades El Hombrecito de jengibre.pdf
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdf
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
 
Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividades
 
Glosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junioGlosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junio
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
 

Similar a ANEXO-Ricitos de oro.pdf

Similar a ANEXO-Ricitos de oro.pdf (7)

Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
 
Gusanos de seda
Gusanos de sedaGusanos de seda
Gusanos de seda
 
5°+ex+diagnostico gina
5°+ex+diagnostico gina5°+ex+diagnostico gina
5°+ex+diagnostico gina
 
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

ANEXO-Ricitos de oro.pdf

  • 2. 2 ¿CUÁL ES CUÁL? RICITOS DE ORO OSO GRANDE SILLA OSA MEDIANA SOPA ARDILLA CAMA OSO PEQUEÑO BOSQUE
  • 3. 3 LA SOPA DE LOS OSOS  Escribí los nombres de los ingredientes que usan los osos para hacer la sopa. INGREDIENTES _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________
  • 4. 4 ¿QUIEN LO DICE?  Uní cada personaje con lo que dice en el cuento. ¡ALGUIEN HA PROBADO MI SOPA! ¡Y SE LA HA COMIDO TODA! ¡ALGUIEN HA PROBADO MI SOPA! ¡ALGUIEN HA PROBADO TAMBIÉN MI SOPA!
  • 5. 5 LOS NOMBRES DE LAS COSAS PEQUEÑAS  Ricitos usa la taza, la silla y la cama de los osos. Completá como corresponde.  Escribí el diminutivo de estas palabras. LA TAZA DEL OSO PEQUEÑO ES UNA TACITA. LA SILLA DEL OSO PEQUEÑO ES UNA ____________________. LA CAMA DEL OSO PEQUEÑO ES UNA ____________________. CUCHARA _________________ MESA ____________________ CAMPERA _________________ ZAPATO __________________ VASO ________________ SÁBANA __________________ BOTA ________________ GORRA __________________
  • 6. 6 UN EPISODIO “NUEVO” FECHA: ________________________________________  Escribí el episodio en el que Ricitos encuentra _____________________ en la casa de los osos. Podés empezar así: RICITOS SE LEVANTÓ DEL PISO Y SIGUIÓ MIRANDO TODO LO QUE HABÍA EN EL COMEDOR DE LA CASA DE LOS OSOS. DE PRONTO, VIO TRES _____ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ¿CÓMO LO DIJO?  Completá como lo dice el cuento. Primero, probó la sopa del tazón del oso grande y ______________________ - ¡AY! ¡ESTA SOPA ESTÁ MUY CALIENTE! Entonces, Ricitos probó la sopa de la osa mediana y ____________________ - ¡ESTA SOPA ESTÁ DEMASIADA FRÍA! Por último, Ricitos de Oro probó una cucharada de la sopa de la tacita del oso pequeño ________________ - ¡ESTA SOPA ESTÁ PERFECTA!
  • 7. 7  Piensen y escriban otras formas en que el narrador podría anunciar que habla cada oso (en lugar de “gruñó”, “chilló” o “lloró”). El oso grande _____________________:  ¡ALGUIEN HA PROBADO MI SOPA! Entonces la osa mediana _________________:  ¡ALGUIEN TAMBIÉN HA PROBADO MI SOPA! El oso pequeño ___________________:  ¡ALGUIEN HA PROBADO MI SOPA! ¡Y SE LA HA COMIDO TODA!
  • 8. 8 LOS TRES INTENTOS CUENTO TRES VECES SUCEDE QUE…. Ricitos de Oro El hombrecito de jengibre Los tres cerditos y el lobo El lobo y los siete cabritos
  • 9. 9 CUENTO TRES VECES SUCEDE QUE…. Cenicienta La hija del molinero Blancanieves y los siete enanitos
  • 10. 10 LOS PERSONAJES DE LOS CUENTOS Niñas o jóvenes de los cuentos Características RICITOS DE ORO CENICIENTA BLANCANIEVES LA HIJA DEL MOLINERO GRETEL
  • 11. 11 Fragmento del cuento “BLANCANIEVES” Blancanieves, como estaba muy hambrienta, comió un poquito de legumbres y un bocadito de pan de cada plato, y bebió una gota de vino de cada copita, pues no quería tomarlo todo de uno solo. Luego, sintiéndose muy cansada, quiso echarse en una de las camitas; pero ninguna era de su medida: resultaba demasiado larga o demasiado corta; hasta que, por fin, la séptima le vino bien; se acostó en ella, se encomendó a Dios y se quedó dormida. Cerrada ya la noche, llegaron los dueños de la casita, que eran siete enanos que se dedicaban a excavar minerales en el monte. Encendieron sus siete lamparillas y, al iluminarse la habitación, vieron que alguien había entrado, pues las cosas no estaban en el orden en que ellos las habían dejado al marcharse. Dijo el primero: -¿Quién se sentó en mi sillita? El segundo: -¿Quién ha comido de mi platito? El tercero: -¿Quién ha cortado un poco de mi pan? El cuarto: -¿Quién ha comido de mi verdurita? El quinto: -¿Quién ha pinchado con mi tenedorcito? El sexto: -¿Quién ha cortado con mi cuchillito? Y el séptimo: -¿Quién ha bebido de mi vasito? Luego, el primero recorrió la habitación y, viendo un pequeño hueco en su cama, exclamó alarmado: -¿Quién se ha subido en mi camita? Acudieron corriendo los demás y exclamaron todos: -¡Alguien estuvo echado en la mía! Pero el séptimo, al examinar la suya, descubrió a Blancanieves, dormida en ella.
  • 12. 12 PALABRAS SEGURAS Tarjetas recortables RICITOS DE ORO OSO GRANDE OSA MEDIANA OSO PEQUEÑO ARDILLA TAZÓN DE SOPA SILLA CAMA
  • 13. 13 ARMAR PALABRAS  Escribí el nombre sin que te sobre ninguna letra. _________________________________________ _________________________________________ _________________________________ ___________________________________
  • 14. 14  Escribí el nombre que corresponde a cada imagen. ______________________________________________ ______________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________
  • 15. 15  Escribí el nombre que corresponde a cada imagen. _______________________________________ ________________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ___________________________________________ ____________________________________________
  • 16. 16 LOS ANIMALES PEQUEÑOS  Escribí el nombre que corresponde a cada imagen. ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ________________________________________ ________________________________________