SlideShare una empresa de Scribd logo
B A D I L L O O R T E G A K A R O L S A T O S H I
I B A Ñ E Z F I E S C O L U Z A N G E L I C A
M A R T Í N E Z M O R A M I R N A I T Z E L
ANGIOPATÍAS MICROVASCULARES
RETINOPATIA, NEUROPATÍA Y NEFROPATÍA DIABÉTICA.
G R U P O : 2 6 0 5
D R . N E S T O R A R I E L C A R R A N C O
B L A N Q U E T
HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 29.
FACULTAD DE ESTUDIOS
SUPERIORES IZTACALA.
CONTENIDOS.
ANATOMÍA
DEFINICIÓN
EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO
CLASIFICACIÓN
MICROLESIONES
CUADRO CLÍNICO
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
RETINOPATÍA DIABÉTICA
NEUROPATÍA DIABÉTICA
NEFROPATÍA DIAÉTICA
Esclera
Coroides
Nervio óptico
Arteria y vena
central
Cuerpo ciliar
Canal de Schlemm
Malla trabecular
Malla trabecular
Membrana de
Descemet
Cámara anterior
Límbo
Conjuntiva
Cámara posterior
Zónula
Lente Púpila
ANATOMÍA.
Disco óptico
Arteria retiniana
central
Vena retiniana
central
Lecturio (2022). Eye anatomy. Recuperado el 6 de marzo de 2023 de:
https://app.lecturio.com/#/article/3896
DEFINICIÓN DE RETINOPATÍA DIABÉTICA
Es una enfermedad crónica progresiva, asociada a hiperglucemia prolongada, es considerada
la principal causa de discapacidad visual en los adultos, demostrando defectos en la función
neurosensorial antes de la aparición de lesiones vasculares, las manifestaciones más
comunes en etapas tempranas incluyen formación de microaneurismas y hemorragias
intrarretinianas, daño microvascular que conduce a no perfusión en los capilares retinianos,
exudados algodonosos, alteraciones venosas e incremento de las anormalidades
microvasculares intrarretinianas. (Academia Americana de Oftalmología, 2014)
Diagnóstico y tratamiento de retinopatía diabética. México: Secretaría de Salud; 2 de julio de 2015 recuperado de:
http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/IMSS-171-09/ER.pdf
No proliferativa 37%
Proliferativa en 63%
Eedema macular el 16%
En mexico 71% con RD
DIABETES
MELLITUS
TIPO 1
EPIDEMIOLOGÍA
Shukla UV, Tripatía K. Retinopatía diabética. [Actualizado el 22 de agosto de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-.
Disponible en: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK560805/
Stewart JM, Coassin M, Schwartz DM. Diabetic Retinopathy. [Updated 2021 Jan 3]. In: Feingold KR, Anawalt B, Blackman MR, et al., editors. Endotext [Internet]. South
Dartmouth (MA): MDText.com, Inc.; 2000-. Available from: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK278967/
No modificables Modificables otros
Pubertad
El embarazo
Hipertensión
Obesidad
Dislipidemia
Mal control
glucémico
nefropatía
Inflamación
Apolipoproteína
Influencia
hormonal -
leptina y
adiponectina
Vitamina D
Estrés oxidativo
Factores
genéticos
FACTORES DE RIESGO
Shukla UV, Tripatía K. Retinopatía diabética. [Actualizado el 22 de
agosto de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):
Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www-
ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK560805/
Stewart JM, Coassin M, Schwartz DM. Diabetic Retinopathy. [Updated
2021 Jan 3]. In: Feingold KR, Anawalt B, Blackman MR, et al., editors.
Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA): MDText.com, Inc.; 2000-.
Available from: https://www-ncbi-nlm-nih-
gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK278967/
Edema
macular
FISIOLOGÍA
Red vascular
dañada
Permeabilidad
perfusión
1) aumento de la
permeabilidad
vascular y salida de
elementos formes de
la sangre al
intersticio retiniano,
2) cierre de capilares
retinianos
Micro lesiones
Clasificación de la
retinopatía diabética
Shukla UV, Tripatía K. Retinopatía diabética. [Actualizado el 22 de agosto de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en:
https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK560805/
Actividad de
aldosa
reductasa.
prostaglandinas y
tromboxanos
RETINOPATíA DIABÉTICA NO PROLIFERATIVA (NPDR)
Sin retinopatía: Sin lesiones retinianas
NPDR muy leve: sólo microaneurismas
NPDR leve:
algunos microaneurismas, hemorragias
retinianas y exudados duros
NPDR moderada:
hemorragias retinianas (alrededor de 20 medianas-
grandes por cuadrante) en 1-3 cuadrantes +
manchas algodonosas (entre los grados NPDR leve
y grave)
NPDR grave
(regla 4-2-1))
Hemorragias severas en los 4 cuadrantes.
Reborde venoso en 2 o más cuadrantes
IRMA moderado en 1 o más cuadrantes
Muy Severo NPDR:
cumplimiento de dos o más reglas de la regla 4-
2-1.
CLASIFICACIÓN
Stewart JM, Coassin M, Schwartz DM. Diabetic Retinopathy. [Updated 2021 Jan 3]. In: Feingold KR, Anawalt B, Blackman MR, et al., editors. Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA): MDText.com,
Inc.; 2000-. Available from: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK278967/
CLASIFICACIÓN
RETINOPATíA DIABÉTICA PROLIFERATIVA (PDR)
PDR leve a moderada
NVD (neovascularización dentro
del disco optico) o NVE
(vascularización fuera del disco
óptico) insuficiente para cumplir
con las características de alto
riesgo
PDR de alto riesgo
NVD alrededor de 1/3 del área del
disco.
Cualquier NVD con hemorragia
vítrea.
NVE mayor que 1/2 área del disco
con hemorragia vítrea.
Stewart JM, Coassin M, Schwartz DM. Diabetic Retinopathy. [Updated 2021 Jan 3]. In: Feingold KR, Anawalt B, Blackman MR, et al., editors. Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA): MDText.com,
Inc.; 2000-. Available from: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK278967/
EDEMA MACULAR DIABÉTICO (DME)
DME aparentemente ausente
Ausencia de engrosamiento retiniano
aparente y exudados duros en el polo
posterior.
DME aparentemente presente
EMD leve : el engrosamiento retiniano o
exudados duros se localizan lejos del centro
de la fóvea.
EMD moderado : el engrosamiento de la
retina o los exudados duros se acercan al
centro de la mácula pero no involucran el
centro.
EMD grave : el exudado duro y el
engrosamiento afectan el centro de la fóvea.
Hay algo de 'engrosamiento retiniano aparente
y exudados duros en el polo posterio
CLASIFICACIÓN
Shukla UV, Tripatía K. Retinopatía diabética. [Actualizado el 22 de agosto de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022
ene-. Disponible en: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK560805/
Shukla UV, Tripatía K. Retinopatía diabética. [Actualizado el 22 de agosto de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):
Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK560805/
MICROLESIONES
Stewart JM, Coassin M, Schwartz DM. Diabetic Retinopathy. [Updated 2021 Jan 3]. In: Feingold KR, Anawalt B, Blackman MR, et al., editors. Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA):
MDText.com, Inc.; 2000-. Available from: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK278967/
MICROLESIONES
Manchas algodonosas
Hemorragía pre retiniana Fibrosis Hemorragia vitrea densa
Visión borrosa
Visión distorsionada
Moscas volantes (manchas negras) o
destellos de luz en el campo visual
(fotopsias)
Pérdida parcial o total indolora de inicio
súbito de la visión .
Pueden estar asintomáticos en las primeras
etapas.
En enfermedad avanzada:
CUADRO CLÍNICO
Detección de Retinopatía Diabética en el Primer Nivel de Atención. México: Secretaría de Salud; 11 de diciembre de 2014
Rechy D (2020). Retinopatía diabética. Hernández E, & Wiechers E(Eds.), Oftalmología en la práctica de la medicina general, 5e. McGraw Hill. https://accessmedicina-mhmedical-com.pbidi.unam.mx:2443/content.aspx?
bookid=2801&sectionid=236653544
Duncan J.L., & Parikh N.B., & Seitzman G.D. (2022). Trastornos retinianos relacionados con enfermedades sistémicas. Papadakis M.A., & McPhee S.J., & Rabow M.W., & McQuaid K.R.(Eds.), Diagnóstico clínico y tratamiento 2022. McGraw
Hill. https://accessmedicina-mhmedical-com.pbidi.unam.mx:2443/content.aspx?bookid=3153&sectionid=267177540
DIAGNÓSTICO Duración de la diabetes
Control de la glicemia
Antecedentes patológicos
Agudeza visual.
Presión intraocular
Biomicroscopia
Gonioscopia
Examen de fondo de ojo bajo midriasis
medicamentosa
Historia clínica:
Exploración oftalmológica:
Detección de Retinopatía Diabética en el Primer Nivel de Atención. México: Secretaría de Salud; 11 de diciembre de 2014
Rechy D (2020). Retinopatía diabética. Hernández E, & Wiechers E(Eds.), Oftalmología en la práctica de la medicina general, 5e. McGraw Hill. https://accessmedicina-mhmedical-com.pbidi.unam.mx:2443/content.aspx?
bookid=2801&sectionid=236653544
Duncan J.L., & Parikh N.B., & Seitzman G.D. (2022). Trastornos retinianos relacionados con enfermedades sistémicas. Papadakis M.A., & McPhee S.J., & Rabow M.W., & McQuaid K.R.(Eds.), Diagnóstico clínico y tratamiento 2022. McGraw
Hill. https://accessmedicina-mhmedical-com.pbidi.unam.mx:2443/content.aspx?bookid=3153&sectionid=267177540
TRATAMIENTO
Control de la diabétes
Control de la presión
arterial
control de hiperlipidemia
Fenofibrato. dosis de 200
mg (DMT2)
Tratar anemia e
insuficiencia renal
Fotocoagulación con láser.
Micropulso subumbral de
láser de diodo.
Fármacos anti-VEGF
intravítreos.
Triamcinolona intravítrea
Vitrectomía por pars plana
Edema Macular Diabético.
Bowling B. (2016). Kanski, Oftalmología clínica. 8va ed. pp 520-535
TRATAMIENTO
Tratamiento con
láser.
Inhibición del VEGF
Fotocoagulación
retiniana dirigida
(FRD)
Fotocoagulación
laser (también para
NPRD)
PRD.
Bowling B. (2016). Kanski, Oftalmología clínica. 8va ed. pp 520-535
NEUROPATÍA DIABÉTICA
Enfermedad heterogénea que puede manifestarse en diferentes
formas clínicas:
+++Polineuropatía simétrica distal: afecta a más de un tercio de
los pacientes con DM 1 y 2, y hasta a un cuarto de los pacientes
con intolerancia a la glucosa.
-También puede manifestarse como una mononeuritis, una neuropatía
por atrapamiento y una disautonomía.
Masharani U (2022). Diabetes mellitus. Papadakis M.A., & McPhee S.J., & Rabow M.W., & McQuaid K.R.(Eds.), Diagnóstico clínico y tratamiento 2022. McGraw Hill.
https://accessmedicina-mhmedical-com.pbidi.unam.mx:2443/content.aspx?bookid=3153&sectionid=270038939
Rozman, C.(2020) "Farreras: Medicina Interna" 19 a. edición. Doyma, Madrid. Elsevier.
Afecta hasta 50% de los pacientes
mayores con diabetes tipo 2.
FISIOPATOLOGÍA
Olmos, A. et al. (2012). Bases fisiopatológicas para una clasificación de la neuropatía diabética. Scielo https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v140n12/art12.pdf
FISIOPATOLOGÍA
Olmos, A. et al. (2012). Bases fisiopatológicas para una clasificación de la neuropatía diabética. Scielo https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v140n12/art12.pdf
POLINEUROPATÍA SIMÉTRICA DISTAL
Fibras pequeñas
Fibras grandes
Suele iniciar en forma de adormecimiento, hormigueo o calor
(parestesias), o dolor (síntomas «positivos») y/o anestesia,
hipostesia y debilidad (síntomas «negativos») en las
extremidades inferiores.
Dos tipos de manifestaciones en función al predominio de fibras
afectadas:
Rozman, C.(2020) "Farreras: Medicina Interna" 19 a. edición. Doyma, Madrid. Elsevier.
Los síntomas son simétricos, de predominio nocturno y más sensitivos
que motores.
DIAGNÓSTICO
Ticse, Ray, Pimentel, Renán, Mazzeti, Pilar, & Villena, Jaime. (2013). Elevada frecuencia de neuropatía periférica en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 de un hospital general
de Lima-Perú. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2013000200004&lng=es&tlng=es.
Michigan Neuropathy Screening Instrument
SENSIBILIDAD DE 79% Y UNA
ESPECIFICIDAD DE 94%.
DIAGNÓSTICO
Ticse, Ray, Pimentel, Renán, Mazzeti, Pilar, & Villena, Jaime. (2013). Elevada frecuencia de neuropatía periférica en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 de un hospital general
de Lima-Perú. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2013000200004&lng=es&tlng=es.
MICHIGAN DIABETIC NEUROPATHY SCORE
DIAGNÓSTICO
Sin neuropatía (0 a 6 puntos).
Neuropatía leve (7 a 12
puntos).
Neuropatía moderada (13 a 29
puntos)
Neuropatía severa (30 a 46
puntos).
Ticse, Ray, Pimentel, Renán, Mazzeti, Pilar, & Villena, Jaime. (2013). Elevada frecuencia de neuropatía periférica en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 de un hospital general
de Lima-Perú. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2013000200004&lng=es&tlng=es.
DIAGNÓSTICO
La pérdida de la sensibilidad vibratoria se puede evaluar
mediante un diapasón de 128 Hz.
La pérdida de la sensibilidad táctil se puede evaluar mediante
la aplicación de monofilamentos de diferentes fuerzas de
presión (1-10 g) en la cara plantar del pie.
El diagnóstico precoz puede evitar una lesión neurológica
irreversible.
La prueba de oro es el estudio
electromiográfico y de neuroconducción.
Rozman, C.(2020) "Farreras: Medicina Interna" 19 a. edición. Doyma, Madrid. Elsevier.
TRATAMIENTO
Antidepresivos tricíclicos
(nortriptilina y la desipramina), los
anticonvulsivantes, (pregabalina y la
gabapentina), los inhibidores de la
recaptación de serotonina-
norepinefrina, (duloxetina y
venlafaxina), y analgésicos opioides
(tapentadol y el tramadol).
Control estricto de la glucemia.
Rozman, C.(2020) "Farreras: Medicina Interna" 19 a. edición. Doyma, Madrid. Elsevier.
Al menos durante 3
meses para
observar el máximo
efecto.
Rozman, C.(2020) "Farreras: Medicina Interna" 19 a. edición. Doyma, Madrid. Elsevier.
OTRAS FORMAS DE NEUROPATÍA
MOTORA
La neuropatía proximal o
amiotrofia diabética
Radiculopatía troncular
Neuropatías monofocales y
multifocales
Neuropatía sensorial aguda
Neuropatía hiperglucémica
Rozman, C.(2020) "Farreras: Medicina Interna" 19 a. edición. Doyma, Madrid. Elsevier.
NEUROPATÍA AUTÓNOMA
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
La enfermedad renal crónica (ERC) se diagnostica por la elevación
persistente de la excreción urinaria de albúmina (albuminuria), tasa de
filtración glomerular estimada baja (TFGe) u otras manifestaciones de
daño renal.
EPIDEMIOLOGÍA
La enfermedad renal diabética en
adultos, ocurre en el 20-40 % de las
personas con diabetes.
ElSayed, N. A., Aleppo, G., Aroda, V. R., Bannuru, R. R., Brown, F. M., Bruemmer, D., Collins, B. S., Hilliard, M. E., Isaacs, D., Johnson, E. L., Kahan, S., Khunti, K., Leon, J., Lyons, S. K., Perry, M. L., Prahalad, P., Pratley, R. E., Seley, J.
J., Stanton, R. C., & Gabbay, R. A. (2022). 11. Chronic Kidney Disease and Risk Management: Standards of Care in Diabetes—2023. Diabetes Care, 46(Supplement_1), S191–S202. https://doi.org/10.2337/dc23-s011
‌
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 Presentación de resultados. (2018).
https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2018/doctos/informes/ensanut_2018_presentaci
on_resultados.pdf
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 Presentación de resultados. (2018).
https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2018/doctos/informes/ensanut_2018_presentaci
on_resultados.pdf
FISIOPATOLOGÍA
EDUARDO, C. (2017, JANUARY 12). FISIOPATOLOGÍA DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. MEDWAVE.CL. HTTPS://WWW.MEDWAVE.CL/REVISIONES/REVISIONCLINICA/6839.HTML#F2
FISIOPATOLOGÍA
EDUARDO, C. (2017, JANUARY 12). FISIOPATOLOGÍA DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. MEDWAVE.CL. HTTPS://WWW.MEDWAVE.CL/REVISIONES/REVISIONCLINICA/6839.HTML#F2
FISIOPATOLOGÍA
DIABETIC NEPHROPATHY: PATHOGENESIS | CALGARY GUIDE. (2023). UCALGARY.CA. HTTPS://CALGARYGUIDE.UCALGARY.CA/?S=DIABETIC+NEPHROPATHY%3A+PATHOGENESIS
Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética | Nefrología al día. (2021). Nefrologiaaldia.org. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-clinica-anatomia-patologica-nefropatia-diabetica-
372#:~:text=Cl%C3%A1sicamente%20el%20concepto%20de%20nefropat%C3%ADa,usualmente%20hay%20hipertensi%C3%B3n%20arterial%20(HTA)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
MACROVASCULARES
MICROVASCULARES
NEUROPATÍA AUTONÓMICA
PIE DIABÉTICO
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
DISFUNCIÓN ESOFÁGICA Y
GASTROINTESTINAL
NEUROPATÍA AUTONÓMICA
CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES ÓSEAS
ALTERACIONES CUTÁNEAS
ANEMIA EN NEFROPATÍA
DIABÉTICA
ATONÍA ESOFÁGICA
GASTROPARESIA
COLECISTOPATÍA
HIPOTÓNICA
ESTREÑIMIENTO
DIARREA
1.
2.
3.
4.
5.
DETECCIÓN DE LA ERD
Detección de albumina (CAC): Cociente albúmina/creatinina
o
Disminución del FGe (preferiblemente CKD-EPI)
Guías KDIGO
Incluye mortalidad global, la
mortalidad CV, el inicio de terapia
sustitutiva renal, la insuficiencia renal
aguda y la progresión renal
Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética | Nefrología al día. (2021). Nefrologiaaldia.org. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-clinica-anatomia-patologica-nefropatia-diabetica-
372#:~:text=Cl%C3%A1sicamente%20el%20concepto%20de%20nefropat%C3%ADa,usualmente%20hay%20hipertensi%C3%B3n%20arterial%20(HTA)
‌
Patrón clásico
Albuminuria
Proteinuria
Descenso del FGe
En DM 1
DETECCIÓN DE LA ERD
Detección de albumina (CAC): Cociente albúmina/creatinina
o
Disminución del FGe (preferiblemente CKD-EPI)
HTTPS://WWW.SENEFRO.ORG/MODULES.PHP?NAME=CALCFG
DIAGNÓSTICO
Típica
Diabetes de larga duración, retinopatía,
albuminuria sin hematuria macroscópica
y pérdida gradualmente progresiva de
eGFR.
Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética | Nefrología al día. (2021). Nefrologiaaldia.org. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-clinica-anatomia-patologica-nefropatia-diabetica-
372#:~:text=Cl%C3%A1sicamente%20el%20concepto%20de%20nefropat%C3%ADa,usualmente%20hay%20hipertensi%C3%B3n%20arterial%20(HTA)
CLÍNICO
Presencia de albuminuria y/o FGe
reducida en ausencia de signos o
síntomas de otras causas primarias de
daño renal.
OTRAS CAUSAS
Un sedimento urinario activo (glóbulos rojos o blancos o cilindros
celulares), albuminuria que aumenta rápidamente o proteinuria
total, síndrome nefrótico, eGFR que disminuye rápidamente o la
ausencia de retinopatía (DM1)
NEFROLOGÍA
+
BIOPSIA RENAL
Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética | Nefrología al día. (2021). Nefrologiaaldia.org. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-clinica-anatomia-patologica-nefropatia-diabetica-
372#:~:text=Cl%C3%A1sicamente%20el%20concepto%20de%20nefropat%C3%ADa,usualmente%20hay%20hipertensi%C3%B3n%20arterial%20(HTA)
RELACIÓN
Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética | Nefrología al día. (2021). Nefrologiaaldia.org. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-clinica-anatomia-patologica-nefropatia-diabetica-
372#:~:text=Cl%C3%A1sicamente%20el%20concepto%20de%20nefropat%C3%ADa,usualmente%20hay%20hipertensi%C3%B3n%20arterial%20(HTA)
CLASIFICACIÓN
Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética | Nefrología al día. (2021). Nefrologiaaldia.org. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-clinica-anatomia-patologica-nefropatia-diabetica-
372#:~:text=Cl%C3%A1sicamente%20el%20concepto%20de%20nefropat%C3%ADa,usualmente%20hay%20hipertensi%C3%B3n%20arterial%20(HTA)
‌
MANEJO DE FACTORES DE RIESGO RIÑÓN-CORAZÓN
DIETA Ejercicio Suspender tabaquismo Reducción de peso
Metformina Inhibidores SGLT2 Estatinas
Control lípidico
Control
glucemico
Control
presión
arterial
AR- GLP1 Terapia antiplaquetaria ARM
Control de
factores de
riesgo
adicionales
Medicamentos
adicionales
con protección
cardiaca y
renal
Medicamentos
de primera
línea
Autocontrol y
cambios en
estilo de vida
ARAS
(ROSSING ET AL., 2022)
MANEJO TERAPÉUTICO
ROSSING, P., CARAMORI, M. L., CHAN, J. C. N., HEERSPINK, H. J. L., HURST, C., KHUNTI, K., LIEW, A., MICHOS, E. D., NAVANEETHAN, S. D., OLOWU, W. A., SADUSKY, T., TANDON, N., TUTTLE, K. R.,
WANNER, C., WILKENS, K. G., ZOUNGAS, S., & DE BOER, I. H. (2022). KDIGO 2022 CLINICAL PRACTICE GUIDELINE FOR DIABETES MANAGEMENT IN CHRONIC KIDNEY DISEASE. KIDNEY
INTERNATIONAL, 102(5), S1–S127. HTTPS://DOI.ORG/10.1016/J.KINT.2022.06.008
MANEJO TERAPÉUTICO
ROSSING, P., CARAMORI, M. L., CHAN, J. C. N., HEERSPINK, H. J. L., HURST, C., KHUNTI, K., LIEW, A., MICHOS, E. D., NAVANEETHAN, S. D., OLOWU, W. A., SADUSKY, T., TANDON, N., TUTTLE, K. R.,
WANNER, C., WILKENS, K. G., ZOUNGAS, S., & DE BOER, I. H. (2022). KDIGO 2022 CLINICAL PRACTICE GUIDELINE FOR DIABETES MANAGEMENT IN CHRONIC KIDNEY DISEASE. KIDNEY
INTERNATIONAL, 102(5), S1–S127. HTTPS://DOI.ORG/10.1016/J.KINT.2022.06.008
Preguntas
Añadir texto

Más contenido relacionado

Similar a Complicaciones micro vasculares de la diabetes_EquipoA.pdf

Miocardiopatia Diabetica
Miocardiopatia DiabeticaMiocardiopatia Diabetica
Complicaciones crónicas de la diabtes.pdf
Complicaciones crónicas de la diabtes.pdfComplicaciones crónicas de la diabtes.pdf
Complicaciones crónicas de la diabtes.pdf
Hospital29
 
Retinopatía Diabética: Una Patología del Siglo XXI
Retinopatía Diabética: Una Patología del Siglo XXIRetinopatía Diabética: Una Patología del Siglo XXI
Retinopatía Diabética: Una Patología del Siglo XXI
UNAM en línea
 
Complicaciones equipo G
Complicaciones equipo GComplicaciones equipo G
Complicaciones equipo G
31428
 
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptxHDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Covid Cronico.pptx
Covid Cronico.pptxCovid Cronico.pptx
Covid Cronico.pptx
Miguel Santander
 
DIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptx
DIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptxDIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptx
DIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptx
AnaPaulaSordoR
 
Retinopatia2
Retinopatia2Retinopatia2
Retinopatia2kristhel
 
Tesis Carreras-relacion RD y PD.pptx
Tesis Carreras-relacion RD y PD.pptxTesis Carreras-relacion RD y PD.pptx
Tesis Carreras-relacion RD y PD.pptx
NaranjoAlexander
 
Complicaciones Macro Vasculares Diabetes_ EquipoG.pdf
Complicaciones Macro Vasculares Diabetes_ EquipoG.pdfComplicaciones Macro Vasculares Diabetes_ EquipoG.pdf
Complicaciones Macro Vasculares Diabetes_ EquipoG.pdf
HGZ #29, IMSS. Apellidos
 
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabéticoDisautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Cristobal Espinoza Diaz
 
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Síndrome Nefrótico.pptx
Síndrome Nefrótico.pptxSíndrome Nefrótico.pptx
Síndrome Nefrótico.pptx
VictorAlonsoVelascoM
 
Detección de micro albuminuria mediante micral-test a pacientes con DM2 en p...
Detección de micro albuminuria mediante micral-test a pacientes con DM2 en  p...Detección de micro albuminuria mediante micral-test a pacientes con DM2 en  p...
Detección de micro albuminuria mediante micral-test a pacientes con DM2 en p...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
enfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditisenfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditis
David Enrique Montaña Manrique
 
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Verónica Lander H.
 
MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS
Gabriela Fallone
 
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdfDiabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Cesar391828
 
Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)
Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)
Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)
Ernesto Diaz
 

Similar a Complicaciones micro vasculares de la diabetes_EquipoA.pdf (20)

Panorama epidemiologico diabetes mellitus
Panorama epidemiologico diabetes mellitusPanorama epidemiologico diabetes mellitus
Panorama epidemiologico diabetes mellitus
 
Miocardiopatia Diabetica
Miocardiopatia DiabeticaMiocardiopatia Diabetica
Miocardiopatia Diabetica
 
Complicaciones crónicas de la diabtes.pdf
Complicaciones crónicas de la diabtes.pdfComplicaciones crónicas de la diabtes.pdf
Complicaciones crónicas de la diabtes.pdf
 
Retinopatía Diabética: Una Patología del Siglo XXI
Retinopatía Diabética: Una Patología del Siglo XXIRetinopatía Diabética: Una Patología del Siglo XXI
Retinopatía Diabética: Una Patología del Siglo XXI
 
Complicaciones equipo G
Complicaciones equipo GComplicaciones equipo G
Complicaciones equipo G
 
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptxHDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
 
Covid Cronico.pptx
Covid Cronico.pptxCovid Cronico.pptx
Covid Cronico.pptx
 
DIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptx
DIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptxDIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptx
DIABETES MELLITUS 2 - EQUIPO C (1).pptx
 
Retinopatia2
Retinopatia2Retinopatia2
Retinopatia2
 
Tesis Carreras-relacion RD y PD.pptx
Tesis Carreras-relacion RD y PD.pptxTesis Carreras-relacion RD y PD.pptx
Tesis Carreras-relacion RD y PD.pptx
 
Complicaciones Macro Vasculares Diabetes_ EquipoG.pdf
Complicaciones Macro Vasculares Diabetes_ EquipoG.pdfComplicaciones Macro Vasculares Diabetes_ EquipoG.pdf
Complicaciones Macro Vasculares Diabetes_ EquipoG.pdf
 
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabéticoDisautonomía cardiovascular en el paciente diabético
Disautonomía cardiovascular en el paciente diabético
 
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
 
Síndrome Nefrótico.pptx
Síndrome Nefrótico.pptxSíndrome Nefrótico.pptx
Síndrome Nefrótico.pptx
 
Detección de micro albuminuria mediante micral-test a pacientes con DM2 en p...
Detección de micro albuminuria mediante micral-test a pacientes con DM2 en  p...Detección de micro albuminuria mediante micral-test a pacientes con DM2 en  p...
Detección de micro albuminuria mediante micral-test a pacientes con DM2 en p...
 
enfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditisenfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditis
 
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
 
MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS
 
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdfDiabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
 
Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)
Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)
Modelo de Medicina Preventiva en Mexico (rev2 170912)
 

Más de HGZ #29, IMSS. Apellidos

Síndrome metabólico, Equipo D.pdf
Síndrome metabólico, Equipo D.pdfSíndrome metabólico, Equipo D.pdf
Síndrome metabólico, Equipo D.pdf
HGZ #29, IMSS. Apellidos
 
Dislipidemia e hiperuricemia_EquipoC.pdf
Dislipidemia e hiperuricemia_EquipoC.pdfDislipidemia e hiperuricemia_EquipoC.pdf
Dislipidemia e hiperuricemia_EquipoC.pdf
HGZ #29, IMSS. Apellidos
 
Tratamiento con criterios para diabetes mellitus_EquipoE.pdf
Tratamiento con criterios para diabetes mellitus_EquipoE.pdfTratamiento con criterios para diabetes mellitus_EquipoE.pdf
Tratamiento con criterios para diabetes mellitus_EquipoE.pdf
HGZ #29, IMSS. Apellidos
 
Cetoacidosis_EquipoB.pdf
Cetoacidosis_EquipoB.pdfCetoacidosis_EquipoB.pdf
Cetoacidosis_EquipoB.pdf
HGZ #29, IMSS. Apellidos
 
Estado hiperglucémico hiperosmolar_EquipoF.pdf
Estado hiperglucémico hiperosmolar_EquipoF.pdfEstado hiperglucémico hiperosmolar_EquipoF.pdf
Estado hiperglucémico hiperosmolar_EquipoF.pdf
HGZ #29, IMSS. Apellidos
 
Hipoglucemia_EquipoI.pdf
Hipoglucemia_EquipoI.pdfHipoglucemia_EquipoI.pdf
Hipoglucemia_EquipoI.pdf
HGZ #29, IMSS. Apellidos
 
DiabetesMellitus2_EquipoH.pdf
DiabetesMellitus2_EquipoH.pdfDiabetesMellitus2_EquipoH.pdf
DiabetesMellitus2_EquipoH.pdf
HGZ #29, IMSS. Apellidos
 
DiabetesMellitus1_EquipoJ.pdf
DiabetesMellitus1_EquipoJ.pdfDiabetesMellitus1_EquipoJ.pdf
DiabetesMellitus1_EquipoJ.pdf
HGZ #29, IMSS. Apellidos
 

Más de HGZ #29, IMSS. Apellidos (8)

Síndrome metabólico, Equipo D.pdf
Síndrome metabólico, Equipo D.pdfSíndrome metabólico, Equipo D.pdf
Síndrome metabólico, Equipo D.pdf
 
Dislipidemia e hiperuricemia_EquipoC.pdf
Dislipidemia e hiperuricemia_EquipoC.pdfDislipidemia e hiperuricemia_EquipoC.pdf
Dislipidemia e hiperuricemia_EquipoC.pdf
 
Tratamiento con criterios para diabetes mellitus_EquipoE.pdf
Tratamiento con criterios para diabetes mellitus_EquipoE.pdfTratamiento con criterios para diabetes mellitus_EquipoE.pdf
Tratamiento con criterios para diabetes mellitus_EquipoE.pdf
 
Cetoacidosis_EquipoB.pdf
Cetoacidosis_EquipoB.pdfCetoacidosis_EquipoB.pdf
Cetoacidosis_EquipoB.pdf
 
Estado hiperglucémico hiperosmolar_EquipoF.pdf
Estado hiperglucémico hiperosmolar_EquipoF.pdfEstado hiperglucémico hiperosmolar_EquipoF.pdf
Estado hiperglucémico hiperosmolar_EquipoF.pdf
 
Hipoglucemia_EquipoI.pdf
Hipoglucemia_EquipoI.pdfHipoglucemia_EquipoI.pdf
Hipoglucemia_EquipoI.pdf
 
DiabetesMellitus2_EquipoH.pdf
DiabetesMellitus2_EquipoH.pdfDiabetesMellitus2_EquipoH.pdf
DiabetesMellitus2_EquipoH.pdf
 
DiabetesMellitus1_EquipoJ.pdf
DiabetesMellitus1_EquipoJ.pdfDiabetesMellitus1_EquipoJ.pdf
DiabetesMellitus1_EquipoJ.pdf
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Complicaciones micro vasculares de la diabetes_EquipoA.pdf

  • 1. B A D I L L O O R T E G A K A R O L S A T O S H I I B A Ñ E Z F I E S C O L U Z A N G E L I C A M A R T Í N E Z M O R A M I R N A I T Z E L ANGIOPATÍAS MICROVASCULARES RETINOPATIA, NEUROPATÍA Y NEFROPATÍA DIABÉTICA. G R U P O : 2 6 0 5 D R . N E S T O R A R I E L C A R R A N C O B L A N Q U E T HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 29. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA.
  • 2. CONTENIDOS. ANATOMÍA DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGÍA FACTORES DE RIESGO CLASIFICACIÓN MICROLESIONES CUADRO CLÍNICO DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO RETINOPATÍA DIABÉTICA NEUROPATÍA DIABÉTICA NEFROPATÍA DIAÉTICA
  • 3. Esclera Coroides Nervio óptico Arteria y vena central Cuerpo ciliar Canal de Schlemm Malla trabecular Malla trabecular Membrana de Descemet Cámara anterior Límbo Conjuntiva Cámara posterior Zónula Lente Púpila ANATOMÍA. Disco óptico Arteria retiniana central Vena retiniana central Lecturio (2022). Eye anatomy. Recuperado el 6 de marzo de 2023 de: https://app.lecturio.com/#/article/3896
  • 4. DEFINICIÓN DE RETINOPATÍA DIABÉTICA Es una enfermedad crónica progresiva, asociada a hiperglucemia prolongada, es considerada la principal causa de discapacidad visual en los adultos, demostrando defectos en la función neurosensorial antes de la aparición de lesiones vasculares, las manifestaciones más comunes en etapas tempranas incluyen formación de microaneurismas y hemorragias intrarretinianas, daño microvascular que conduce a no perfusión en los capilares retinianos, exudados algodonosos, alteraciones venosas e incremento de las anormalidades microvasculares intrarretinianas. (Academia Americana de Oftalmología, 2014) Diagnóstico y tratamiento de retinopatía diabética. México: Secretaría de Salud; 2 de julio de 2015 recuperado de: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/IMSS-171-09/ER.pdf
  • 5. No proliferativa 37% Proliferativa en 63% Eedema macular el 16% En mexico 71% con RD DIABETES MELLITUS TIPO 1 EPIDEMIOLOGÍA Shukla UV, Tripatía K. Retinopatía diabética. [Actualizado el 22 de agosto de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK560805/ Stewart JM, Coassin M, Schwartz DM. Diabetic Retinopathy. [Updated 2021 Jan 3]. In: Feingold KR, Anawalt B, Blackman MR, et al., editors. Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA): MDText.com, Inc.; 2000-. Available from: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK278967/
  • 6. No modificables Modificables otros Pubertad El embarazo Hipertensión Obesidad Dislipidemia Mal control glucémico nefropatía Inflamación Apolipoproteína Influencia hormonal - leptina y adiponectina Vitamina D Estrés oxidativo Factores genéticos FACTORES DE RIESGO Shukla UV, Tripatía K. Retinopatía diabética. [Actualizado el 22 de agosto de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www- ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK560805/ Stewart JM, Coassin M, Schwartz DM. Diabetic Retinopathy. [Updated 2021 Jan 3]. In: Feingold KR, Anawalt B, Blackman MR, et al., editors. Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA): MDText.com, Inc.; 2000-. Available from: https://www-ncbi-nlm-nih- gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK278967/
  • 7. Edema macular FISIOLOGÍA Red vascular dañada Permeabilidad perfusión 1) aumento de la permeabilidad vascular y salida de elementos formes de la sangre al intersticio retiniano, 2) cierre de capilares retinianos Micro lesiones Clasificación de la retinopatía diabética Shukla UV, Tripatía K. Retinopatía diabética. [Actualizado el 22 de agosto de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK560805/ Actividad de aldosa reductasa. prostaglandinas y tromboxanos
  • 8. RETINOPATíA DIABÉTICA NO PROLIFERATIVA (NPDR) Sin retinopatía: Sin lesiones retinianas NPDR muy leve: sólo microaneurismas NPDR leve: algunos microaneurismas, hemorragias retinianas y exudados duros NPDR moderada: hemorragias retinianas (alrededor de 20 medianas- grandes por cuadrante) en 1-3 cuadrantes + manchas algodonosas (entre los grados NPDR leve y grave) NPDR grave (regla 4-2-1)) Hemorragias severas en los 4 cuadrantes. Reborde venoso en 2 o más cuadrantes IRMA moderado en 1 o más cuadrantes Muy Severo NPDR: cumplimiento de dos o más reglas de la regla 4- 2-1. CLASIFICACIÓN Stewart JM, Coassin M, Schwartz DM. Diabetic Retinopathy. [Updated 2021 Jan 3]. In: Feingold KR, Anawalt B, Blackman MR, et al., editors. Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA): MDText.com, Inc.; 2000-. Available from: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK278967/
  • 9. CLASIFICACIÓN RETINOPATíA DIABÉTICA PROLIFERATIVA (PDR) PDR leve a moderada NVD (neovascularización dentro del disco optico) o NVE (vascularización fuera del disco óptico) insuficiente para cumplir con las características de alto riesgo PDR de alto riesgo NVD alrededor de 1/3 del área del disco. Cualquier NVD con hemorragia vítrea. NVE mayor que 1/2 área del disco con hemorragia vítrea. Stewart JM, Coassin M, Schwartz DM. Diabetic Retinopathy. [Updated 2021 Jan 3]. In: Feingold KR, Anawalt B, Blackman MR, et al., editors. Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA): MDText.com, Inc.; 2000-. Available from: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK278967/
  • 10. EDEMA MACULAR DIABÉTICO (DME) DME aparentemente ausente Ausencia de engrosamiento retiniano aparente y exudados duros en el polo posterior. DME aparentemente presente EMD leve : el engrosamiento retiniano o exudados duros se localizan lejos del centro de la fóvea. EMD moderado : el engrosamiento de la retina o los exudados duros se acercan al centro de la mácula pero no involucran el centro. EMD grave : el exudado duro y el engrosamiento afectan el centro de la fóvea. Hay algo de 'engrosamiento retiniano aparente y exudados duros en el polo posterio CLASIFICACIÓN Shukla UV, Tripatía K. Retinopatía diabética. [Actualizado el 22 de agosto de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK560805/
  • 11. Shukla UV, Tripatía K. Retinopatía diabética. [Actualizado el 22 de agosto de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2022 ene-. Disponible en: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK560805/
  • 12. MICROLESIONES Stewart JM, Coassin M, Schwartz DM. Diabetic Retinopathy. [Updated 2021 Jan 3]. In: Feingold KR, Anawalt B, Blackman MR, et al., editors. Endotext [Internet]. South Dartmouth (MA): MDText.com, Inc.; 2000-. Available from: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.pbidi.unam.mx:2443/books/NBK278967/
  • 13. MICROLESIONES Manchas algodonosas Hemorragía pre retiniana Fibrosis Hemorragia vitrea densa
  • 14. Visión borrosa Visión distorsionada Moscas volantes (manchas negras) o destellos de luz en el campo visual (fotopsias) Pérdida parcial o total indolora de inicio súbito de la visión . Pueden estar asintomáticos en las primeras etapas. En enfermedad avanzada: CUADRO CLÍNICO Detección de Retinopatía Diabética en el Primer Nivel de Atención. México: Secretaría de Salud; 11 de diciembre de 2014 Rechy D (2020). Retinopatía diabética. Hernández E, & Wiechers E(Eds.), Oftalmología en la práctica de la medicina general, 5e. McGraw Hill. https://accessmedicina-mhmedical-com.pbidi.unam.mx:2443/content.aspx? bookid=2801&sectionid=236653544 Duncan J.L., & Parikh N.B., & Seitzman G.D. (2022). Trastornos retinianos relacionados con enfermedades sistémicas. Papadakis M.A., & McPhee S.J., & Rabow M.W., & McQuaid K.R.(Eds.), Diagnóstico clínico y tratamiento 2022. McGraw Hill. https://accessmedicina-mhmedical-com.pbidi.unam.mx:2443/content.aspx?bookid=3153&sectionid=267177540
  • 15. DIAGNÓSTICO Duración de la diabetes Control de la glicemia Antecedentes patológicos Agudeza visual. Presión intraocular Biomicroscopia Gonioscopia Examen de fondo de ojo bajo midriasis medicamentosa Historia clínica: Exploración oftalmológica: Detección de Retinopatía Diabética en el Primer Nivel de Atención. México: Secretaría de Salud; 11 de diciembre de 2014 Rechy D (2020). Retinopatía diabética. Hernández E, & Wiechers E(Eds.), Oftalmología en la práctica de la medicina general, 5e. McGraw Hill. https://accessmedicina-mhmedical-com.pbidi.unam.mx:2443/content.aspx? bookid=2801&sectionid=236653544 Duncan J.L., & Parikh N.B., & Seitzman G.D. (2022). Trastornos retinianos relacionados con enfermedades sistémicas. Papadakis M.A., & McPhee S.J., & Rabow M.W., & McQuaid K.R.(Eds.), Diagnóstico clínico y tratamiento 2022. McGraw Hill. https://accessmedicina-mhmedical-com.pbidi.unam.mx:2443/content.aspx?bookid=3153&sectionid=267177540
  • 16. TRATAMIENTO Control de la diabétes Control de la presión arterial control de hiperlipidemia Fenofibrato. dosis de 200 mg (DMT2) Tratar anemia e insuficiencia renal Fotocoagulación con láser. Micropulso subumbral de láser de diodo. Fármacos anti-VEGF intravítreos. Triamcinolona intravítrea Vitrectomía por pars plana Edema Macular Diabético. Bowling B. (2016). Kanski, Oftalmología clínica. 8va ed. pp 520-535
  • 17. TRATAMIENTO Tratamiento con láser. Inhibición del VEGF Fotocoagulación retiniana dirigida (FRD) Fotocoagulación laser (también para NPRD) PRD. Bowling B. (2016). Kanski, Oftalmología clínica. 8va ed. pp 520-535
  • 18. NEUROPATÍA DIABÉTICA Enfermedad heterogénea que puede manifestarse en diferentes formas clínicas: +++Polineuropatía simétrica distal: afecta a más de un tercio de los pacientes con DM 1 y 2, y hasta a un cuarto de los pacientes con intolerancia a la glucosa. -También puede manifestarse como una mononeuritis, una neuropatía por atrapamiento y una disautonomía. Masharani U (2022). Diabetes mellitus. Papadakis M.A., & McPhee S.J., & Rabow M.W., & McQuaid K.R.(Eds.), Diagnóstico clínico y tratamiento 2022. McGraw Hill. https://accessmedicina-mhmedical-com.pbidi.unam.mx:2443/content.aspx?bookid=3153&sectionid=270038939 Rozman, C.(2020) "Farreras: Medicina Interna" 19 a. edición. Doyma, Madrid. Elsevier. Afecta hasta 50% de los pacientes mayores con diabetes tipo 2.
  • 19. FISIOPATOLOGÍA Olmos, A. et al. (2012). Bases fisiopatológicas para una clasificación de la neuropatía diabética. Scielo https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v140n12/art12.pdf
  • 20. FISIOPATOLOGÍA Olmos, A. et al. (2012). Bases fisiopatológicas para una clasificación de la neuropatía diabética. Scielo https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v140n12/art12.pdf
  • 21. POLINEUROPATÍA SIMÉTRICA DISTAL Fibras pequeñas Fibras grandes Suele iniciar en forma de adormecimiento, hormigueo o calor (parestesias), o dolor (síntomas «positivos») y/o anestesia, hipostesia y debilidad (síntomas «negativos») en las extremidades inferiores. Dos tipos de manifestaciones en función al predominio de fibras afectadas: Rozman, C.(2020) "Farreras: Medicina Interna" 19 a. edición. Doyma, Madrid. Elsevier. Los síntomas son simétricos, de predominio nocturno y más sensitivos que motores.
  • 22. DIAGNÓSTICO Ticse, Ray, Pimentel, Renán, Mazzeti, Pilar, & Villena, Jaime. (2013). Elevada frecuencia de neuropatía periférica en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 de un hospital general de Lima-Perú. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2013000200004&lng=es&tlng=es. Michigan Neuropathy Screening Instrument SENSIBILIDAD DE 79% Y UNA ESPECIFICIDAD DE 94%.
  • 23. DIAGNÓSTICO Ticse, Ray, Pimentel, Renán, Mazzeti, Pilar, & Villena, Jaime. (2013). Elevada frecuencia de neuropatía periférica en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 de un hospital general de Lima-Perú. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2013000200004&lng=es&tlng=es. MICHIGAN DIABETIC NEUROPATHY SCORE
  • 24. DIAGNÓSTICO Sin neuropatía (0 a 6 puntos). Neuropatía leve (7 a 12 puntos). Neuropatía moderada (13 a 29 puntos) Neuropatía severa (30 a 46 puntos). Ticse, Ray, Pimentel, Renán, Mazzeti, Pilar, & Villena, Jaime. (2013). Elevada frecuencia de neuropatía periférica en pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 de un hospital general de Lima-Perú. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2013000200004&lng=es&tlng=es.
  • 25. DIAGNÓSTICO La pérdida de la sensibilidad vibratoria se puede evaluar mediante un diapasón de 128 Hz. La pérdida de la sensibilidad táctil se puede evaluar mediante la aplicación de monofilamentos de diferentes fuerzas de presión (1-10 g) en la cara plantar del pie. El diagnóstico precoz puede evitar una lesión neurológica irreversible. La prueba de oro es el estudio electromiográfico y de neuroconducción. Rozman, C.(2020) "Farreras: Medicina Interna" 19 a. edición. Doyma, Madrid. Elsevier.
  • 26. TRATAMIENTO Antidepresivos tricíclicos (nortriptilina y la desipramina), los anticonvulsivantes, (pregabalina y la gabapentina), los inhibidores de la recaptación de serotonina- norepinefrina, (duloxetina y venlafaxina), y analgésicos opioides (tapentadol y el tramadol). Control estricto de la glucemia. Rozman, C.(2020) "Farreras: Medicina Interna" 19 a. edición. Doyma, Madrid. Elsevier. Al menos durante 3 meses para observar el máximo efecto.
  • 27. Rozman, C.(2020) "Farreras: Medicina Interna" 19 a. edición. Doyma, Madrid. Elsevier.
  • 28. OTRAS FORMAS DE NEUROPATÍA MOTORA La neuropatía proximal o amiotrofia diabética Radiculopatía troncular Neuropatías monofocales y multifocales Neuropatía sensorial aguda Neuropatía hiperglucémica Rozman, C.(2020) "Farreras: Medicina Interna" 19 a. edición. Doyma, Madrid. Elsevier.
  • 30. ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA La enfermedad renal crónica (ERC) se diagnostica por la elevación persistente de la excreción urinaria de albúmina (albuminuria), tasa de filtración glomerular estimada baja (TFGe) u otras manifestaciones de daño renal. EPIDEMIOLOGÍA La enfermedad renal diabética en adultos, ocurre en el 20-40 % de las personas con diabetes. ElSayed, N. A., Aleppo, G., Aroda, V. R., Bannuru, R. R., Brown, F. M., Bruemmer, D., Collins, B. S., Hilliard, M. E., Isaacs, D., Johnson, E. L., Kahan, S., Khunti, K., Leon, J., Lyons, S. K., Perry, M. L., Prahalad, P., Pratley, R. E., Seley, J. J., Stanton, R. C., & Gabbay, R. A. (2022). 11. Chronic Kidney Disease and Risk Management: Standards of Care in Diabetes—2023. Diabetes Care, 46(Supplement_1), S191–S202. https://doi.org/10.2337/dc23-s011 ‌
  • 31. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 Presentación de resultados. (2018). https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2018/doctos/informes/ensanut_2018_presentaci on_resultados.pdf
  • 32. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 Presentación de resultados. (2018). https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2018/doctos/informes/ensanut_2018_presentaci on_resultados.pdf
  • 33. FISIOPATOLOGÍA EDUARDO, C. (2017, JANUARY 12). FISIOPATOLOGÍA DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. MEDWAVE.CL. HTTPS://WWW.MEDWAVE.CL/REVISIONES/REVISIONCLINICA/6839.HTML#F2
  • 34. FISIOPATOLOGÍA EDUARDO, C. (2017, JANUARY 12). FISIOPATOLOGÍA DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. MEDWAVE.CL. HTTPS://WWW.MEDWAVE.CL/REVISIONES/REVISIONCLINICA/6839.HTML#F2
  • 35. FISIOPATOLOGÍA DIABETIC NEPHROPATHY: PATHOGENESIS | CALGARY GUIDE. (2023). UCALGARY.CA. HTTPS://CALGARYGUIDE.UCALGARY.CA/?S=DIABETIC+NEPHROPATHY%3A+PATHOGENESIS
  • 36. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética | Nefrología al día. (2021). Nefrologiaaldia.org. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-clinica-anatomia-patologica-nefropatia-diabetica- 372#:~:text=Cl%C3%A1sicamente%20el%20concepto%20de%20nefropat%C3%ADa,usualmente%20hay%20hipertensi%C3%B3n%20arterial%20(HTA) MANIFESTACIONES CLÍNICAS MACROVASCULARES MICROVASCULARES NEUROPATÍA AUTONÓMICA PIE DIABÉTICO DISFUNCIÓN ERÉCTIL DISFUNCIÓN ESOFÁGICA Y GASTROINTESTINAL NEUROPATÍA AUTONÓMICA CARDIOVASCULAR ALTERACIONES ÓSEAS ALTERACIONES CUTÁNEAS ANEMIA EN NEFROPATÍA DIABÉTICA ATONÍA ESOFÁGICA GASTROPARESIA COLECISTOPATÍA HIPOTÓNICA ESTREÑIMIENTO DIARREA 1. 2. 3. 4. 5.
  • 37. DETECCIÓN DE LA ERD Detección de albumina (CAC): Cociente albúmina/creatinina o Disminución del FGe (preferiblemente CKD-EPI) Guías KDIGO Incluye mortalidad global, la mortalidad CV, el inicio de terapia sustitutiva renal, la insuficiencia renal aguda y la progresión renal Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética | Nefrología al día. (2021). Nefrologiaaldia.org. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-clinica-anatomia-patologica-nefropatia-diabetica- 372#:~:text=Cl%C3%A1sicamente%20el%20concepto%20de%20nefropat%C3%ADa,usualmente%20hay%20hipertensi%C3%B3n%20arterial%20(HTA) ‌ Patrón clásico Albuminuria Proteinuria Descenso del FGe En DM 1
  • 38. DETECCIÓN DE LA ERD Detección de albumina (CAC): Cociente albúmina/creatinina o Disminución del FGe (preferiblemente CKD-EPI) HTTPS://WWW.SENEFRO.ORG/MODULES.PHP?NAME=CALCFG
  • 39. DIAGNÓSTICO Típica Diabetes de larga duración, retinopatía, albuminuria sin hematuria macroscópica y pérdida gradualmente progresiva de eGFR. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética | Nefrología al día. (2021). Nefrologiaaldia.org. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-clinica-anatomia-patologica-nefropatia-diabetica- 372#:~:text=Cl%C3%A1sicamente%20el%20concepto%20de%20nefropat%C3%ADa,usualmente%20hay%20hipertensi%C3%B3n%20arterial%20(HTA) CLÍNICO Presencia de albuminuria y/o FGe reducida en ausencia de signos o síntomas de otras causas primarias de daño renal. OTRAS CAUSAS Un sedimento urinario activo (glóbulos rojos o blancos o cilindros celulares), albuminuria que aumenta rápidamente o proteinuria total, síndrome nefrótico, eGFR que disminuye rápidamente o la ausencia de retinopatía (DM1) NEFROLOGÍA + BIOPSIA RENAL
  • 40. Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética | Nefrología al día. (2021). Nefrologiaaldia.org. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-clinica-anatomia-patologica-nefropatia-diabetica- 372#:~:text=Cl%C3%A1sicamente%20el%20concepto%20de%20nefropat%C3%ADa,usualmente%20hay%20hipertensi%C3%B3n%20arterial%20(HTA)
  • 41. RELACIÓN Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética | Nefrología al día. (2021). Nefrologiaaldia.org. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-clinica-anatomia-patologica-nefropatia-diabetica- 372#:~:text=Cl%C3%A1sicamente%20el%20concepto%20de%20nefropat%C3%ADa,usualmente%20hay%20hipertensi%C3%B3n%20arterial%20(HTA)
  • 42. CLASIFICACIÓN Clínica y Anatomía Patológica de la Nefropatía Diabética | Nefrología al día. (2021). Nefrologiaaldia.org. https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-clinica-anatomia-patologica-nefropatia-diabetica- 372#:~:text=Cl%C3%A1sicamente%20el%20concepto%20de%20nefropat%C3%ADa,usualmente%20hay%20hipertensi%C3%B3n%20arterial%20(HTA) ‌
  • 43. MANEJO DE FACTORES DE RIESGO RIÑÓN-CORAZÓN DIETA Ejercicio Suspender tabaquismo Reducción de peso Metformina Inhibidores SGLT2 Estatinas Control lípidico Control glucemico Control presión arterial AR- GLP1 Terapia antiplaquetaria ARM Control de factores de riesgo adicionales Medicamentos adicionales con protección cardiaca y renal Medicamentos de primera línea Autocontrol y cambios en estilo de vida ARAS (ROSSING ET AL., 2022)
  • 44. MANEJO TERAPÉUTICO ROSSING, P., CARAMORI, M. L., CHAN, J. C. N., HEERSPINK, H. J. L., HURST, C., KHUNTI, K., LIEW, A., MICHOS, E. D., NAVANEETHAN, S. D., OLOWU, W. A., SADUSKY, T., TANDON, N., TUTTLE, K. R., WANNER, C., WILKENS, K. G., ZOUNGAS, S., & DE BOER, I. H. (2022). KDIGO 2022 CLINICAL PRACTICE GUIDELINE FOR DIABETES MANAGEMENT IN CHRONIC KIDNEY DISEASE. KIDNEY INTERNATIONAL, 102(5), S1–S127. HTTPS://DOI.ORG/10.1016/J.KINT.2022.06.008
  • 45. MANEJO TERAPÉUTICO ROSSING, P., CARAMORI, M. L., CHAN, J. C. N., HEERSPINK, H. J. L., HURST, C., KHUNTI, K., LIEW, A., MICHOS, E. D., NAVANEETHAN, S. D., OLOWU, W. A., SADUSKY, T., TANDON, N., TUTTLE, K. R., WANNER, C., WILKENS, K. G., ZOUNGAS, S., & DE BOER, I. H. (2022). KDIGO 2022 CLINICAL PRACTICE GUIDELINE FOR DIABETES MANAGEMENT IN CHRONIC KIDNEY DISEASE. KIDNEY INTERNATIONAL, 102(5), S1–S127. HTTPS://DOI.ORG/10.1016/J.KINT.2022.06.008
  • 46.