SlideShare una empresa de Scribd logo
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
LOS ÁNGULOS
Los ángulos según su abertura
Agudo Recto Obtuso Llano Completo
Los ángulos según su posición relativa
Consecutivos Adyacentes Opuestos por el vértices
Tienen el vértice y un lado Son consecutivos y forman Tienen el vértice común
Comunes. un ángulo llano. y los lados en prolongación.
1.- Nombra según su abertura los ángulos que se señalan
2.- ¿Cómo es el ángulo que gira el segundero de un cronómetro en 12 segundos? ¿Y en 20
segundos? ¿Cuántos segundos han de transcurrir para que gire un ángulo llano?
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
3.- Copia y completa
• Un ángulo ______________________ tiene los lados perpendiculares.
• Un ángulo ______________________ equivale a dos rectos.
• Un ángulo completo equivale a ______________________ rectos.
4.- Observa y nombra tres parejas de ángulos consecutivos
5.- Encuentra en la ilustración
a) Tres pares de ángulos adyacentes
b) Tres pares de ángulos opuestos por el vértice
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
MEDIDA DE ÁNGULOS: EL GRADO
Para medir los ángulos, tomamos como unidad el grado sexagesimal (º).
La amplitud de un ángulo se mide con el transportador.
6.- Mide las amplitudes de estos ángulos
7.- Dibuja, con ayuda del transportador, los ángulos que tienen las siguientes amplitudes:
A = 20º B = 45º C = 52º D = 76º
E = 110º F = 135º G = 160º H = 180º
8.- Teniendo en cuenta que el ángulo recto mide 90º, calcula las medidas de estos ángulos.
Ángulo llano Ángulo de tres cuadrantes Ángulo completo
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
9.- Mide los ángulos señalados en estos polígonos:
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS
Dos ángulos son complementarios cuando su suma es un ángulo recto (90º).
Dos ángulos son suplementarios cuando su suma es un ángulo llano (180º).
10.- Encuentra, entre estos ángulos, dos parejas de complementarios y otras dos de
suplementarios.
11.- Calcula la medida del ángulo complementario en cada caso
12.- Calcula la medida de los ángulos suplementarios a estos:
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
13.- Copia, calcula y completa
ÁNGULO COMPLEMENTARIO SUPLEMENTARIO
A = 16º X = ______ Y = 164º
B = 58º X = ______ Y = ______
14.- Calcula la medida de A, B y C
15.- Escribe “verdadero” o “falso”
a) Los ángulos complementarios suman 90º
b) Los ángulos consecutivos son complementarios
c) Los ángulos adyacentes son suplementarios
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ
La bisectriz de un ángulo es la recta que pasa por su vértice y lo divide en dos ángulos iguales.
La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular al segmento que pasa por su punto medio.
16.- Copia en papel cuadriculado y traza las bisectrices
17.- Copia sobre cuadrícula y traza las mediatrices
18.- Dibuja un ángulo de 40º, otro de 90º y otro de 130º, y traza sus bisectrices
19.- Dibuja un segmento de 6 cm y otro de 10 cm, y traza sus mediatrices
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
20.- Dibuja estos polígonos en papel cuadriculado y traza las bisectrices de todos sus ángulos
21.- La distancia desde uno de los extremos de un segmento a su mediatriz es de 2,5 cm. ¿Cuál
es la longitud del segmento?
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
22.- Nombra estos ángulos según su abertura
23.- Escribe verdadero o falso
a) Un ángulo obtuso es mayor que uno recto
b) Un ángulo agudo es mayor que uno obtuso
c) Un ángulo recto es mayor que uno agudo
d) Un ángulo llano es obtuso
24.- Nombra cada pareja de ángulos según su posición relativa
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
25.- Observa los cinco ángulos señalados en la figura
• ¿Cuáles son consecutivos?
• ¿Cuáles son adyacentes?
• ¿Cuáles son opuestos por el vértice?
26.- Mide estos ángulos
27.- Dibuja, con ayuda del transportador, estos ángulos
A = 47º B = 75º
C = 140º D = 270º
28.- Calcula la medida de los ángulos complementarios
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
29.- Calcula la medida de los ángulos suplementarios
30.- Reproduce la ilustración y colorea
a) Dos ángulos complementarios; uno de rojo y otro de verde.
b) Dos ángulos suplementarios; uno de azul y otro de amarillo.
31.- Observa que dos quesitos completan un ángulo recto. Teniendo esto en cuenta, copia y
completa la tabla
PORCIONES 1 2 3 4 5 8
ÁNGULO 90º
32.- Dibuja
a) Dos ángulos consecutivos; uno agudo y el otro obtuso.
b) Dos ángulos adyacentes iguales.
c) Dos ángulos opuestos por el vértice, ambos obtusos
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
33.- ¿Cuál es el valor de estos números romanos?
a) LXVII c) CDIII
b) MCXIV d) CCCLXX
34.- Escribe cómo se leen estos números
0,8 1,3 0,02 0,15
4,06 0,005 0,143 2,028
35.- Calcula
a) 1,237 + 2,4 + 0,28 c) 3,8 x 1,2
b) 16,45 – 5,287 d) 5,4 c 0,25
36.- Calcula cada cociente con dos cifras decimales
a) 15 : 7 b) 52 : 14 c) 1 : 4 d) 6 : 8
37.- Copia y completa
a) 3,25 x 100 = ________________ d) 4,2 : 10 = ________________
b) ________________ x 1000 = 520 e) ________________ : 100 = 2,7
c) 18,45 x ________________ = 184, 5 f) 53 : ________________ = 0,053
38.- Clasifica estas fracciones según sean menores, iguales o mayores que la unidad
!
2
5
!
4
3
!
7
7
!
2
3
!
7
5
!
3
3
!
8
7
!
5
5
!
7
9
39.- Calcula
a)
!
2
5
+
1
5
b)
!
5
9
"
4
9
40.- Copia y completa
a) 2 km = ________________ m d) 7 m = ________________ dm
b) 8 hm = ________________ m e) 3 m = ________________ cm
c) 5 dam = ________________ m f) 2 m = ________________ mm
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es
41.- Si una bomba extrae de un pozo 16 litros de agua por minuto, ¿cuánto tardará en llenar
un depósito de 2.400 litros?
42.- Una prueba ciclista consiste en dar 12 vueltas a un circuito de 15,8 km de longitud. Si un
corredor ya ha dado tres vueltas y media, ¿qué distancia le queda por recorrer?
43.- Para hacer un lazo, se necesitan 40 centímetros de cinta. ¿Cuántos lazos se pueden hacer
con un rollo de 12 metros de cinta?
44.- Leticia ha pagado 48,6€ por tres cintas de música y dos CD. Si cada cinta cuesta 7,80€,
¿cuánto cuesta cada CD?
45.- Marta entra en la carnicería con 30€ y compra 1,850 kilos de filetes a 12 euros el kilo.
¿Cuánto le sobra?
46.- Un mayorista compra 3.700 kg de patatas por 1.800€. Las envasa en bolsas de 4 kg y las
vende a 2,80€ la bolsa. ¿Qué ganancia obtiene?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulosCuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulos
ceb 6/13 lic.jesus reyes heroles
 
Suma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentosSuma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentos
Antonio García
 
El Universo 4to Grado
El Universo 4to GradoEl Universo 4to Grado
El Universo 4to Grado
Jenniffer Ivonne
 
Guía para esudiantes: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
Guía para esudiantes: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursosGuía para esudiantes: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
Guía para esudiantes: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Division por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a pasoDivision por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a paso
Felipe Romero Sánchez
 
Ondas
OndasOndas
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
Davito Huaylla
 
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMEROTRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
Carlos Campaña Montenegro
 
Clasificación de triángulos
Clasificación de triángulosClasificación de triángulos
Clasificación de triángulos
Boscolver
 
Taller ley seno y coseno
Taller ley seno y cosenoTaller ley seno y coseno
Taller ley seno y coseno
CarlosArielSotoBurit1
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
VIRGINIALG
 
Guia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulos
ninoska martinez muñoz
 
Ángulo trigonométrico
Ángulo trigonométricoÁngulo trigonométrico
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Fisica Faz
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Julio López Rodríguez
 
228969990-Triptico-Sistema-Solar-Aldahir.docx
228969990-Triptico-Sistema-Solar-Aldahir.docx228969990-Triptico-Sistema-Solar-Aldahir.docx
228969990-Triptico-Sistema-Solar-Aldahir.docx
LUISFUERTESV
 
1º m guía movimientos ondulatorios
1º m guía movimientos ondulatorios1º m guía movimientos ondulatorios
1º m guía movimientos ondulatorios
paola_diaz
 
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bguHipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
michel puma centeno
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
angelaacosta25
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulosCuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulos
 
Suma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentosSuma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentos
 
El Universo 4to Grado
El Universo 4to GradoEl Universo 4to Grado
El Universo 4to Grado
 
Guía para esudiantes: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
Guía para esudiantes: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursosGuía para esudiantes: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
Guía para esudiantes: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
 
Division por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a pasoDivision por dos cifras paso a paso
Division por dos cifras paso a paso
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
 
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMEROTRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
 
Clasificación de triángulos
Clasificación de triángulosClasificación de triángulos
Clasificación de triángulos
 
Taller ley seno y coseno
Taller ley seno y cosenoTaller ley seno y coseno
Taller ley seno y coseno
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
 
Guia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulos
 
Ángulo trigonométrico
Ángulo trigonométricoÁngulo trigonométrico
Ángulo trigonométrico
 
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
 
228969990-Triptico-Sistema-Solar-Aldahir.docx
228969990-Triptico-Sistema-Solar-Aldahir.docx228969990-Triptico-Sistema-Solar-Aldahir.docx
228969990-Triptico-Sistema-Solar-Aldahir.docx
 
1º m guía movimientos ondulatorios
1º m guía movimientos ondulatorios1º m guía movimientos ondulatorios
1º m guía movimientos ondulatorios
 
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bguHipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
 
Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 

Similar a Angulos

Angulos
AngulosAngulos
APUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMAAPUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMA
Mar Lara Martin
 
Soluciones rectas angulos_refuerzo
Soluciones rectas angulos_refuerzoSoluciones rectas angulos_refuerzo
Soluciones rectas angulos_refuerzo
Lapicericos De colores
 
Angulos
AngulosAngulos
ejercicios sobre rectas y angulos
ejercicios sobre rectas y angulosejercicios sobre rectas y angulos
ejercicios sobre rectas y angulos
Perla Liliana Vera Ramirez
 
Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010
17450
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Guia 8 geometria
Guia 8 geometriaGuia 8 geometria
Guia 8 geometria
Kira Suki
 
Guia de geometria de grado sexto
Guia  de  geometria  de grado sextoGuia  de  geometria  de grado sexto
Guia de geometria de grado sexto
eder corzo barros
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
pekosita1105
 
Guia angulos 6º
Guia angulos 6ºGuia angulos 6º
Guia angulos 6º
Mauricio Lagos Reyes
 
Problemas de cuadrilateros
Problemas de  cuadrilaterosProblemas de  cuadrilateros
Problemas de cuadrilateros
Catherine Paola
 
Actividades456 (1)
Actividades456 (1)Actividades456 (1)
Actividades456 (1)
Evelyn Sepúlveda
 
4th. period review with answers 8th grade (1)
4th. period review with answers 8th grade (1)4th. period review with answers 8th grade (1)
4th. period review with answers 8th grade (1)
Maria
 
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSicoIntroducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSico
expocollege
 
Taller de refuerzo de geometría de noveno
Taller de refuerzo  de geometría de novenoTaller de refuerzo  de geometría de noveno
Taller de refuerzo de geometría de noveno
academicasol
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
CERDidit
 
Matematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdfMatematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdf
OscrIsc
 
Tema4 marlonernesto
Tema4 marlonernestoTema4 marlonernesto
Tema4 marlonernesto
Marlon Melara
 
Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015
Martin Castagna Moya
 

Similar a Angulos (20)

Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
APUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMAAPUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMA
 
Soluciones rectas angulos_refuerzo
Soluciones rectas angulos_refuerzoSoluciones rectas angulos_refuerzo
Soluciones rectas angulos_refuerzo
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
ejercicios sobre rectas y angulos
ejercicios sobre rectas y angulosejercicios sobre rectas y angulos
ejercicios sobre rectas y angulos
 
Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
Guia 8 geometria
Guia 8 geometriaGuia 8 geometria
Guia 8 geometria
 
Guia de geometria de grado sexto
Guia  de  geometria  de grado sextoGuia  de  geometria  de grado sexto
Guia de geometria de grado sexto
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
 
Guia angulos 6º
Guia angulos 6ºGuia angulos 6º
Guia angulos 6º
 
Problemas de cuadrilateros
Problemas de  cuadrilaterosProblemas de  cuadrilateros
Problemas de cuadrilateros
 
Actividades456 (1)
Actividades456 (1)Actividades456 (1)
Actividades456 (1)
 
4th. period review with answers 8th grade (1)
4th. period review with answers 8th grade (1)4th. period review with answers 8th grade (1)
4th. period review with answers 8th grade (1)
 
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSicoIntroducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSico
 
Taller de refuerzo de geometría de noveno
Taller de refuerzo  de geometría de novenoTaller de refuerzo  de geometría de noveno
Taller de refuerzo de geometría de noveno
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 
Matematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdfMatematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdf
 
Tema4 marlonernesto
Tema4 marlonernestoTema4 marlonernesto
Tema4 marlonernesto
 
Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Angulos

  • 1. Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es LOS ÁNGULOS Los ángulos según su abertura Agudo Recto Obtuso Llano Completo Los ángulos según su posición relativa Consecutivos Adyacentes Opuestos por el vértices Tienen el vértice y un lado Son consecutivos y forman Tienen el vértice común Comunes. un ángulo llano. y los lados en prolongación. 1.- Nombra según su abertura los ángulos que se señalan 2.- ¿Cómo es el ángulo que gira el segundero de un cronómetro en 12 segundos? ¿Y en 20 segundos? ¿Cuántos segundos han de transcurrir para que gire un ángulo llano?
  • 2. Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es 3.- Copia y completa • Un ángulo ______________________ tiene los lados perpendiculares. • Un ángulo ______________________ equivale a dos rectos. • Un ángulo completo equivale a ______________________ rectos. 4.- Observa y nombra tres parejas de ángulos consecutivos 5.- Encuentra en la ilustración a) Tres pares de ángulos adyacentes b) Tres pares de ángulos opuestos por el vértice
  • 3. Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es MEDIDA DE ÁNGULOS: EL GRADO Para medir los ángulos, tomamos como unidad el grado sexagesimal (º). La amplitud de un ángulo se mide con el transportador. 6.- Mide las amplitudes de estos ángulos 7.- Dibuja, con ayuda del transportador, los ángulos que tienen las siguientes amplitudes: A = 20º B = 45º C = 52º D = 76º E = 110º F = 135º G = 160º H = 180º 8.- Teniendo en cuenta que el ángulo recto mide 90º, calcula las medidas de estos ángulos. Ángulo llano Ángulo de tres cuadrantes Ángulo completo
  • 4. Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es 9.- Mide los ángulos señalados en estos polígonos:
  • 5. Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS Dos ángulos son complementarios cuando su suma es un ángulo recto (90º). Dos ángulos son suplementarios cuando su suma es un ángulo llano (180º). 10.- Encuentra, entre estos ángulos, dos parejas de complementarios y otras dos de suplementarios. 11.- Calcula la medida del ángulo complementario en cada caso 12.- Calcula la medida de los ángulos suplementarios a estos:
  • 6. Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es 13.- Copia, calcula y completa ÁNGULO COMPLEMENTARIO SUPLEMENTARIO A = 16º X = ______ Y = 164º B = 58º X = ______ Y = ______ 14.- Calcula la medida de A, B y C 15.- Escribe “verdadero” o “falso” a) Los ángulos complementarios suman 90º b) Los ángulos consecutivos son complementarios c) Los ángulos adyacentes son suplementarios
  • 7. Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es BISECTRIZ Y MEDIATRIZ La bisectriz de un ángulo es la recta que pasa por su vértice y lo divide en dos ángulos iguales. La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular al segmento que pasa por su punto medio. 16.- Copia en papel cuadriculado y traza las bisectrices 17.- Copia sobre cuadrícula y traza las mediatrices 18.- Dibuja un ángulo de 40º, otro de 90º y otro de 130º, y traza sus bisectrices 19.- Dibuja un segmento de 6 cm y otro de 10 cm, y traza sus mediatrices
  • 8. Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es 20.- Dibuja estos polígonos en papel cuadriculado y traza las bisectrices de todos sus ángulos 21.- La distancia desde uno de los extremos de un segmento a su mediatriz es de 2,5 cm. ¿Cuál es la longitud del segmento?
  • 9. Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es 22.- Nombra estos ángulos según su abertura 23.- Escribe verdadero o falso a) Un ángulo obtuso es mayor que uno recto b) Un ángulo agudo es mayor que uno obtuso c) Un ángulo recto es mayor que uno agudo d) Un ángulo llano es obtuso 24.- Nombra cada pareja de ángulos según su posición relativa
  • 10. Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es 25.- Observa los cinco ángulos señalados en la figura • ¿Cuáles son consecutivos? • ¿Cuáles son adyacentes? • ¿Cuáles son opuestos por el vértice? 26.- Mide estos ángulos 27.- Dibuja, con ayuda del transportador, estos ángulos A = 47º B = 75º C = 140º D = 270º 28.- Calcula la medida de los ángulos complementarios
  • 11. Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es 29.- Calcula la medida de los ángulos suplementarios 30.- Reproduce la ilustración y colorea a) Dos ángulos complementarios; uno de rojo y otro de verde. b) Dos ángulos suplementarios; uno de azul y otro de amarillo. 31.- Observa que dos quesitos completan un ángulo recto. Teniendo esto en cuenta, copia y completa la tabla PORCIONES 1 2 3 4 5 8 ÁNGULO 90º 32.- Dibuja a) Dos ángulos consecutivos; uno agudo y el otro obtuso. b) Dos ángulos adyacentes iguales. c) Dos ángulos opuestos por el vértice, ambos obtusos
  • 12. Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es 33.- ¿Cuál es el valor de estos números romanos? a) LXVII c) CDIII b) MCXIV d) CCCLXX 34.- Escribe cómo se leen estos números 0,8 1,3 0,02 0,15 4,06 0,005 0,143 2,028 35.- Calcula a) 1,237 + 2,4 + 0,28 c) 3,8 x 1,2 b) 16,45 – 5,287 d) 5,4 c 0,25 36.- Calcula cada cociente con dos cifras decimales a) 15 : 7 b) 52 : 14 c) 1 : 4 d) 6 : 8 37.- Copia y completa a) 3,25 x 100 = ________________ d) 4,2 : 10 = ________________ b) ________________ x 1000 = 520 e) ________________ : 100 = 2,7 c) 18,45 x ________________ = 184, 5 f) 53 : ________________ = 0,053 38.- Clasifica estas fracciones según sean menores, iguales o mayores que la unidad ! 2 5 ! 4 3 ! 7 7 ! 2 3 ! 7 5 ! 3 3 ! 8 7 ! 5 5 ! 7 9 39.- Calcula a) ! 2 5 + 1 5 b) ! 5 9 " 4 9 40.- Copia y completa a) 2 km = ________________ m d) 7 m = ________________ dm b) 8 hm = ________________ m e) 3 m = ________________ cm c) 5 dam = ________________ m f) 2 m = ________________ mm
  • 13. Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es 41.- Si una bomba extrae de un pozo 16 litros de agua por minuto, ¿cuánto tardará en llenar un depósito de 2.400 litros? 42.- Una prueba ciclista consiste en dar 12 vueltas a un circuito de 15,8 km de longitud. Si un corredor ya ha dado tres vueltas y media, ¿qué distancia le queda por recorrer? 43.- Para hacer un lazo, se necesitan 40 centímetros de cinta. ¿Cuántos lazos se pueden hacer con un rollo de 12 metros de cinta? 44.- Leticia ha pagado 48,6€ por tres cintas de música y dos CD. Si cada cinta cuesta 7,80€, ¿cuánto cuesta cada CD? 45.- Marta entra en la carnicería con 30€ y compra 1,850 kilos de filetes a 12 euros el kilo. ¿Cuánto le sobra? 46.- Un mayorista compra 3.700 kg de patatas por 1.800€. Las envasa en bolsas de 4 kg y las vende a 2,80€ la bolsa. ¿Qué ganancia obtiene?