SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilizando
PowerPoint
en el aula
Licda. Patty Orellana
Uso de
PowerPoint
en el aula
• Presentaciones
• Cuentos
• Flashcards
• Bits
• Asistencia
• Rutinas
Otros usos
de
PowerPoint
en el aula:
Utilizar animaciones
para crear
actividades
interactivas
Recomendaciones
Utilizando animaciones
 Para utilizar las animaciones debemos tomar en cuenta dos cosas:
 Utilizar imágenes en formato .png, este tipo de formato corresponde a
todo tipo de imágenes sin fondo blanco o recuadro, para encontrar
este tipo de imágenes las podemos buscar en cualquier navegador
colocando el nombre del formato, por ejemplo: carro dibujo png, la
búsqueda nos mostrará diversas imágenes por lo que es recomendable
revisar la imagen antes de descargarla para asegurarnos que tiene
transparencia.
Utilizando animaciones
 Es importante tomar en cuenta que el menú de
animaciones se activará, solo cuando se seleccione un
objeto.
Sin selección
seleccionado
Menú animaciones
• Para trabajar con animaciones debemos dirigirnos al menú animaciones.
Todos los elementos que coloquemos en una diapositiva puede animarse:
(imágenes, fotos, texto y videos)
• Al seleccionar el objeto que se desea animar, podremos
ver las diversas opciones de animación. Para desplegar las
opciones clic en el triangulo que está en la barra.
• El menú nos despliega las diversas opciones de animación que se pueden
utilizar, estas están dividas por tipo: las verdes son animaciones de
entrada, las amarillas de énfasis, las rojas de salida y las últimas son de
trayectoria con las que se pueden desplazar los objetos.
Uso de las
animaciones
• Con el elemento seleccionado, solo debo dar clic en la animación
que deseo utilizar y automáticamente se muestra el objeto con la
animación
• Para llevar un mejor control, de todos los elementos de mi diapositivas que
han sido animados, debo dar clic en panel de control, esta opción está
dentro del menú animaciones. Se podrá observar el panel a mano derecha,
con la descripción de los elementos y el orden de los mismos
• Puedo manipular el orden de las animaciones, para ello
selecciono la deseada y con clic sostenido la posiciono en
el lugar deseado.
• Cada una de los efectos que eligen pueden modificarse y editarse
para que se adecue a lo que se quiere presentar. Dependiendo la
versión de office que tengamos se puede hacer desde el menú o
desde el panel de animaciones.
• Para editar la direccionalidad de movimiento del efecto, debo dar
clic en opciones de efecto y seleccionar la que se desea.
• Si deseo modificar el modo en el que debe iniciar el
efecto, debo dar clic en la opción inicio, se me mostrarán
3 opciones para poder elegir la deseada.
• Si deseo modificar tiempo o velocidad del efecto
seleccionado, selecciono duración y aumento o reduzco el
tiempo deseado.
Animaciones para
texto
• Como se mencionaba anteriormente, se puede animar cualquier
elemento que esté en la diapositiva, en el caso de texto se pueden
aplicar todas las animaciones vistas anteriormente, pero existen
algunas opciones que solo aplican para texto, selecciono el elemento,
luego me dirijo al panel de control y despliego el menú de opciones,
selecciono: opciones de efectos
• Aparecerá una ventana emergente en donde se debe
desplegar el menú de la opción: animar texto, podremos
observar 3 opciones de las cuales elegimos la deseada.
Uso de efectos de
sonido
• Además de un efecto visual, puedo agregar efecto de sonido a cualquier
imagen o texto, para ello selecciono el elemento, luego me dirijo al panel
de control, y despliego el menú de opciones, selecciono: opciones de
efectos y aparecerá una ventana emergente.
• En la ventana emergente, observo la opción sonido y despliego el
menú de opciones para seleccionar el tipo de sonido que deseo
agregar a mi elemento y doy clic en aceptar.
Uso de las
trayectorias
• Para utilizar la animación de patrones, debo tomar en cuenta que le debo
asignar la animación al elemento que se desea desplazar, ya sea sobre una
figura, texto o de un lugar a otro. Existen diversas opciones de patrones con
figuras o formas predeterminadas, si se desea realizar un patrón
personalizado se elige el patrón: ruta personalizada
• Se dibuja el trazo de la trayectoria sobre la cual el objeto se va a desplazar,
para ello se debe hacer el trazo con clic sostenido, al finalizar se da doble
clic y listo, si la imagen no pasa sobre el otro objeto respetando la línea este
se puede mover de manera que el efecto se vea de manera adecuada.
• Si deseo utilizar una trayectoria predeterminada o de alguna forma en
específica, abro el panel de animaciones y doy clic en: más trayectorias de
animación y aparecerá una ventana emergente en donde podré elegir la
opción de trayectoria deseada y doy clic en aceptar
• Al elegir la forma deseada, aparecerá la forma sobre la imagen a utilizar, la
forma la puedo adaptar al tamaño de la figura que se necesita, para ello
debo arrastrar de las esquinas de la figura con clic sostenido.
Uso de Hipervínculos
dentro del
documento
• Los hipervínculos te pueden servir para
crear presentaciones interactivas o
actividades e learning.
• Lo primero que debes hacer es crear
las diapositivas a las cuales el usuario se
dirigirá cuando de clic a los hipervínculos.
• En la vista de miniatura de las
diapositivas, da clic derecho sobre las
diapositivas que solo deberán aparecer
cuando el usuario de clic en los
hipervínculos. Luego Da clic en ocultar
diapositivas
• Al ocultar las diapositivas
seleccionadas, estas se mostrarán
como transparentes a diferencia del
resto de diapositivas.
• Esta opción lo que permite es ocultar
las diapositivas que solo aparecerán
al usar los hipervínculos, de modo que
no se mostrarán en la secuencia de
la presentación.
• En la diapositiva que me servirá de inicio o para la actividad interactiva que
deseo realizar. Primero se debe seleccionar el elemento que deseo convertir
en hipervínculo, luego clic derecho y seleccionamos la opción crear
hipervínculo
• Aparecerá una ventana en donde se debe seleccionar la opción: lugar de
este documento para poder elegir la diapositiva que se desea redirigir al
usuario por medio del hipervínculo, al elegir la diapositiva se mostrará una
vista previa para asegurarse que sea la correcta. Para finalizar da clic en
aceptar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointrestauracio
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
John Paul Moscoso Noriega
 
Barra de herramientas de ppt
Barra de herramientas de pptBarra de herramientas de ppt
Barra de herramientas de pptMiriam Velazquez
 
Power point ppt
Power point pptPower point ppt
Power point ppt
mileidysgo
 
Ficha de diseño de power point
Ficha de diseño de  power pointFicha de diseño de  power point
Ficha de diseño de power point
Evelyn Toapanta
 
Practicas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdfPracticas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdf
brydyl
 
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
LarizaSandoval18
 
Introducción al Power Point
Introducción al Power PointIntroducción al Power Point
Introducción al Power Pointjanegonza
 
PresentacióN De Photoshop
PresentacióN De PhotoshopPresentacióN De Photoshop
PresentacióN De Photoshop
MARIUXI
 
Manual de corel draw
Manual de corel drawManual de corel draw
Manual de corel draw
lauraocampo99
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Stefany Castillo
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
Johan Silva Cueva
 
Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5
Automundoinc Virginia
 
Ejercicios coreldraw
Ejercicios coreldrawEjercicios coreldraw
Ejercicios coreldrawLuis Abadia
 

La actualidad más candente (20)

Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power point
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Barra de herramientas de ppt
Barra de herramientas de pptBarra de herramientas de ppt
Barra de herramientas de ppt
 
Manual de uso Powerpoint
Manual de uso PowerpointManual de uso Powerpoint
Manual de uso Powerpoint
 
Power point ppt
Power point pptPower point ppt
Power point ppt
 
Ficha de diseño de power point
Ficha de diseño de  power pointFicha de diseño de  power point
Ficha de diseño de power point
 
Practicas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdfPracticas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdf
 
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
 
Practica google docs
Practica google docsPractica google docs
Practica google docs
 
Introducción al Power Point
Introducción al Power PointIntroducción al Power Point
Introducción al Power Point
 
Guia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en wordGuia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en word
 
PresentacióN De Photoshop
PresentacióN De PhotoshopPresentacióN De Photoshop
PresentacióN De Photoshop
 
Manual de corel draw
Manual de corel drawManual de corel draw
Manual de corel draw
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
 
Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5
 
Ejercicios coreldraw
Ejercicios coreldrawEjercicios coreldraw
Ejercicios coreldraw
 
Práctica calificada corel draw
Práctica calificada corel drawPráctica calificada corel draw
Práctica calificada corel draw
 

Similar a Animaciones en PowerPoint

Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
cindybarron
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Shakti Mendieta
 
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-lindaEdición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Karla Cr
 
Como hacer una presentacion básico
Como hacer una presentacion básicoComo hacer una presentacion básico
Como hacer una presentacion básicoguzman6002
 
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-lindaEdición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Linda Martinez
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
Jose Castillo
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
kevin ferney chaparro davila
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
nidianjo15
 
Ilipowerpoint
IlipowerpointIlipowerpoint
Ilipowerpoint
ilimopi
 
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
Laura Adriana Solis Sanchez
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
KrysmarLinares
 
Animacionhablamos sobre ecxel
Animacionhablamos sobre ecxel Animacionhablamos sobre ecxel
Animacionhablamos sobre ecxel
Juan Serafin
 
Powerpoint about PowerPoint
Powerpoint about PowerPointPowerpoint about PowerPoint
Powerpoint about PowerPoint
Brandon Mendoza
 
Clase Powepoint 2
Clase Powepoint 2Clase Powepoint 2
Clase Powepoint 2
mmcambil
 

Similar a Animaciones en PowerPoint (20)

Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-lindaEdición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
 
Como hacer una presentacion básico
Como hacer una presentacion básicoComo hacer una presentacion básico
Como hacer una presentacion básico
 
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-lindaEdición de-presentaciones-electrónicas-linda
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Trabajar con imágenes
Trabajar con imágenesTrabajar con imágenes
Trabajar con imágenes
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 
Ilipowerpoint
IlipowerpointIlipowerpoint
Ilipowerpoint
 
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
Proyecto de informatica 14 tv laura Solis
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 
Tekno real madrid
Tekno real madridTekno real madrid
Tekno real madrid
 
Tekno real madrid
Tekno real madridTekno real madrid
Tekno real madrid
 
Animacionhablamos sobre ecxel
Animacionhablamos sobre ecxel Animacionhablamos sobre ecxel
Animacionhablamos sobre ecxel
 
Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)
Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)
Colegio nicolas esguerra[1][1] (1)
 
Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]
 
Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]
 
Powerpoint about PowerPoint
Powerpoint about PowerPointPowerpoint about PowerPoint
Powerpoint about PowerPoint
 
Clase Powepoint 2
Clase Powepoint 2Clase Powepoint 2
Clase Powepoint 2
 

Más de Patricia Orellana Juárez

Taller 1 análisis evolución estandares iste para alumno
Taller 1   análisis evolución estandares iste para alumnoTaller 1   análisis evolución estandares iste para alumno
Taller 1 análisis evolución estandares iste para alumno
Patricia Orellana Juárez
 
Visualiza Presentaciones Powerpoint para móviles
Visualiza Presentaciones Powerpoint para móvilesVisualiza Presentaciones Powerpoint para móviles
Visualiza Presentaciones Powerpoint para móviles
Patricia Orellana Juárez
 
Formularios de Google
Formularios de GoogleFormularios de Google
Formularios de Google
Patricia Orellana Juárez
 
Blendspace
BlendspaceBlendspace
Formularios de office 365 y tablas dinámicas en excel
Formularios de office 365 y tablas dinámicas en excelFormularios de office 365 y tablas dinámicas en excel
Formularios de office 365 y tablas dinámicas en excel
Patricia Orellana Juárez
 
Campaña de concientización
Campaña de concientización Campaña de concientización
Campaña de concientización
Patricia Orellana Juárez
 
Actividades creativas
Actividades creativasActividades creativas
Actividades creativas
Patricia Orellana Juárez
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
Patricia Orellana Juárez
 
Estructuras cognitivas social
Estructuras cognitivas socialEstructuras cognitivas social
Estructuras cognitivas social
Patricia Orellana Juárez
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Patricia Orellana Juárez
 
Disciplina mental
Disciplina mentalDisciplina mental
Disciplina mental
Patricia Orellana Juárez
 
Glosario de tecnología
Glosario de tecnologíaGlosario de tecnología
Glosario de tecnología
Patricia Orellana Juárez
 
Aprendiendo a utilizar Powtoon
Aprendiendo a utilizar PowtoonAprendiendo a utilizar Powtoon
Aprendiendo a utilizar Powtoon
Patricia Orellana Juárez
 
Descargar videos con video downloader
Descargar videos con video downloaderDescargar videos con video downloader
Descargar videos con video downloader
Patricia Orellana Juárez
 
Aprendiendo a Utilizar Slideshare
Aprendiendo a Utilizar SlideshareAprendiendo a Utilizar Slideshare
Aprendiendo a Utilizar Slideshare
Patricia Orellana Juárez
 
Cómo utilizar Glogster
Cómo utilizar GlogsterCómo utilizar Glogster
Cómo utilizar Glogster
Patricia Orellana Juárez
 
Ejemplo casos de aprendizaje
Ejemplo casos de aprendizajeEjemplo casos de aprendizaje
Ejemplo casos de aprendizaje
Patricia Orellana Juárez
 

Más de Patricia Orellana Juárez (20)

Taller 1 análisis evolución estandares iste para alumno
Taller 1   análisis evolución estandares iste para alumnoTaller 1   análisis evolución estandares iste para alumno
Taller 1 análisis evolución estandares iste para alumno
 
Visualiza Presentaciones Powerpoint para móviles
Visualiza Presentaciones Powerpoint para móvilesVisualiza Presentaciones Powerpoint para móviles
Visualiza Presentaciones Powerpoint para móviles
 
Formularios de Google
Formularios de GoogleFormularios de Google
Formularios de Google
 
Blendspace
BlendspaceBlendspace
Blendspace
 
Formularios de office 365 y tablas dinámicas en excel
Formularios de office 365 y tablas dinámicas en excelFormularios de office 365 y tablas dinámicas en excel
Formularios de office 365 y tablas dinámicas en excel
 
Campaña de concientización
Campaña de concientización Campaña de concientización
Campaña de concientización
 
Actividades creativas
Actividades creativasActividades creativas
Actividades creativas
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Estructuras cognitivas social
Estructuras cognitivas socialEstructuras cognitivas social
Estructuras cognitivas social
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Disciplina mental
Disciplina mentalDisciplina mental
Disciplina mental
 
Glosario de tecnología
Glosario de tecnologíaGlosario de tecnología
Glosario de tecnología
 
Manual issuu
Manual issuuManual issuu
Manual issuu
 
Aprendiendo a utilizar Powtoon
Aprendiendo a utilizar PowtoonAprendiendo a utilizar Powtoon
Aprendiendo a utilizar Powtoon
 
Manual para utilizar Prezi
Manual para utilizar PreziManual para utilizar Prezi
Manual para utilizar Prezi
 
Descargar videos con video downloader
Descargar videos con video downloaderDescargar videos con video downloader
Descargar videos con video downloader
 
Aprendiendo a Utilizar Slideshare
Aprendiendo a Utilizar SlideshareAprendiendo a Utilizar Slideshare
Aprendiendo a Utilizar Slideshare
 
Aprendiendo a utilizar Go animate
Aprendiendo a utilizar Go animateAprendiendo a utilizar Go animate
Aprendiendo a utilizar Go animate
 
Cómo utilizar Glogster
Cómo utilizar GlogsterCómo utilizar Glogster
Cómo utilizar Glogster
 
Ejemplo casos de aprendizaje
Ejemplo casos de aprendizajeEjemplo casos de aprendizaje
Ejemplo casos de aprendizaje
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Animaciones en PowerPoint

  • 2. Uso de PowerPoint en el aula • Presentaciones • Cuentos • Flashcards • Bits • Asistencia • Rutinas
  • 3. Otros usos de PowerPoint en el aula: Utilizar animaciones para crear actividades interactivas
  • 5. Utilizando animaciones  Para utilizar las animaciones debemos tomar en cuenta dos cosas:  Utilizar imágenes en formato .png, este tipo de formato corresponde a todo tipo de imágenes sin fondo blanco o recuadro, para encontrar este tipo de imágenes las podemos buscar en cualquier navegador colocando el nombre del formato, por ejemplo: carro dibujo png, la búsqueda nos mostrará diversas imágenes por lo que es recomendable revisar la imagen antes de descargarla para asegurarnos que tiene transparencia.
  • 6. Utilizando animaciones  Es importante tomar en cuenta que el menú de animaciones se activará, solo cuando se seleccione un objeto. Sin selección seleccionado
  • 8. • Para trabajar con animaciones debemos dirigirnos al menú animaciones. Todos los elementos que coloquemos en una diapositiva puede animarse: (imágenes, fotos, texto y videos)
  • 9. • Al seleccionar el objeto que se desea animar, podremos ver las diversas opciones de animación. Para desplegar las opciones clic en el triangulo que está en la barra.
  • 10. • El menú nos despliega las diversas opciones de animación que se pueden utilizar, estas están dividas por tipo: las verdes son animaciones de entrada, las amarillas de énfasis, las rojas de salida y las últimas son de trayectoria con las que se pueden desplazar los objetos.
  • 12. • Con el elemento seleccionado, solo debo dar clic en la animación que deseo utilizar y automáticamente se muestra el objeto con la animación
  • 13. • Para llevar un mejor control, de todos los elementos de mi diapositivas que han sido animados, debo dar clic en panel de control, esta opción está dentro del menú animaciones. Se podrá observar el panel a mano derecha, con la descripción de los elementos y el orden de los mismos
  • 14. • Puedo manipular el orden de las animaciones, para ello selecciono la deseada y con clic sostenido la posiciono en el lugar deseado.
  • 15. • Cada una de los efectos que eligen pueden modificarse y editarse para que se adecue a lo que se quiere presentar. Dependiendo la versión de office que tengamos se puede hacer desde el menú o desde el panel de animaciones.
  • 16. • Para editar la direccionalidad de movimiento del efecto, debo dar clic en opciones de efecto y seleccionar la que se desea.
  • 17. • Si deseo modificar el modo en el que debe iniciar el efecto, debo dar clic en la opción inicio, se me mostrarán 3 opciones para poder elegir la deseada.
  • 18. • Si deseo modificar tiempo o velocidad del efecto seleccionado, selecciono duración y aumento o reduzco el tiempo deseado.
  • 20. • Como se mencionaba anteriormente, se puede animar cualquier elemento que esté en la diapositiva, en el caso de texto se pueden aplicar todas las animaciones vistas anteriormente, pero existen algunas opciones que solo aplican para texto, selecciono el elemento, luego me dirijo al panel de control y despliego el menú de opciones, selecciono: opciones de efectos
  • 21. • Aparecerá una ventana emergente en donde se debe desplegar el menú de la opción: animar texto, podremos observar 3 opciones de las cuales elegimos la deseada.
  • 22. Uso de efectos de sonido
  • 23. • Además de un efecto visual, puedo agregar efecto de sonido a cualquier imagen o texto, para ello selecciono el elemento, luego me dirijo al panel de control, y despliego el menú de opciones, selecciono: opciones de efectos y aparecerá una ventana emergente.
  • 24. • En la ventana emergente, observo la opción sonido y despliego el menú de opciones para seleccionar el tipo de sonido que deseo agregar a mi elemento y doy clic en aceptar.
  • 26. • Para utilizar la animación de patrones, debo tomar en cuenta que le debo asignar la animación al elemento que se desea desplazar, ya sea sobre una figura, texto o de un lugar a otro. Existen diversas opciones de patrones con figuras o formas predeterminadas, si se desea realizar un patrón personalizado se elige el patrón: ruta personalizada
  • 27. • Se dibuja el trazo de la trayectoria sobre la cual el objeto se va a desplazar, para ello se debe hacer el trazo con clic sostenido, al finalizar se da doble clic y listo, si la imagen no pasa sobre el otro objeto respetando la línea este se puede mover de manera que el efecto se vea de manera adecuada.
  • 28. • Si deseo utilizar una trayectoria predeterminada o de alguna forma en específica, abro el panel de animaciones y doy clic en: más trayectorias de animación y aparecerá una ventana emergente en donde podré elegir la opción de trayectoria deseada y doy clic en aceptar
  • 29. • Al elegir la forma deseada, aparecerá la forma sobre la imagen a utilizar, la forma la puedo adaptar al tamaño de la figura que se necesita, para ello debo arrastrar de las esquinas de la figura con clic sostenido.
  • 31. • Los hipervínculos te pueden servir para crear presentaciones interactivas o actividades e learning. • Lo primero que debes hacer es crear las diapositivas a las cuales el usuario se dirigirá cuando de clic a los hipervínculos. • En la vista de miniatura de las diapositivas, da clic derecho sobre las diapositivas que solo deberán aparecer cuando el usuario de clic en los hipervínculos. Luego Da clic en ocultar diapositivas
  • 32. • Al ocultar las diapositivas seleccionadas, estas se mostrarán como transparentes a diferencia del resto de diapositivas. • Esta opción lo que permite es ocultar las diapositivas que solo aparecerán al usar los hipervínculos, de modo que no se mostrarán en la secuencia de la presentación.
  • 33. • En la diapositiva que me servirá de inicio o para la actividad interactiva que deseo realizar. Primero se debe seleccionar el elemento que deseo convertir en hipervínculo, luego clic derecho y seleccionamos la opción crear hipervínculo
  • 34. • Aparecerá una ventana en donde se debe seleccionar la opción: lugar de este documento para poder elegir la diapositiva que se desea redirigir al usuario por medio del hipervínculo, al elegir la diapositiva se mostrará una vista previa para asegurarse que sea la correcta. Para finalizar da clic en aceptar