SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Competencias
Transversales
Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC
Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma
• Personaliza entornos
virtuales.
• Gestiona información del
entorno virtual.
• Interactúa en entornos
virtuales.
• Crea objetos virtuales en
diversos formatos.
• Define metas de
aprendizaje.
• Organiza acciones
estratégicas para alcanzar
sus metas de aprendizaje.
• Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
CAPACIDADES
1. SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
Relación con el
aprendizaje del perfil
El estudiante aprovecha responsablemente las tecnologías de la
información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la
información, gestionar su comunicación y aprendizaje.
El estudiante discrimina y organiza información de manera interactiva; se
expresa a través de la modificación y creación de materiales digitales;
selecciona e instala aplicaciones según sus necesidades para satisfacer
nuevas demandas y cambios en su contexto. Identifica y elige interfaces
según sus condiciones personales o de su entorno sociocultural y
ambiental. Participa y se relaciona con responsabilidad en redes sociales y
comunidades virtuales, a través de diálogos basados en el respeto y el
desarrollo colaborativo de proyectos. Además, lleva a cabo todas estas
actividades de manera sistemática y con capacidad de autorregulación de
sus acciones.
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando personaliza de manera coherente y
organizada su espacio virtual representando su identidad, conocimiento y formas de
interacción con otros. Elabora material digital (presentaciones, videos, documentos,
diseños, entre otros) comparando y seleccionando distintas actividades según sus
necesidades, actitudes y valores.
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando comprende los procedimientos e
intercambios que realiza para elegir y aplicar estrategias, participar en actividades
colaborativas, así como para representar experiencias y conceptos a través de
objetos virtuales.
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando analiza y ejecuta procedimientos para
elaborar o modificar objetos virtuales que representan y comunican vivencias en espacios
virtuales adecuados a su edad, realizando intentos sucesivos hasta concretar su propósito.
5
4
3
Relación con los
estándares de
aprendizaje
1. Personaliza entornos virtuales: Consiste en manifestar de manera organizada y coherente la individualidad en distintos
entornos virtuales mediante la selección, modificación y optimización de éstos, de acuerdo con sus intereses, actividades,
valores y cultura.
PERSONALIZA
ENTORNOS VIRTUALES
Estudiante Docente
Implica para
Uso responsable
de las TIC
manifieste individualidad
mediante
responde a
Selección
Modificación
Optimización Intereses
Actividades Valores
Cultura
promueva
buscando
Seguridad
ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 28
2. Gestiona información del entorno virtual: consiste en analizar, organizar y sistematizar diversa información disponible en
los entornos virtuales, tomando en cuenta los diferentes procedimientos y formatos digitales, así como la relevancia para sus
actividades de manera ética y pertinente.
GESTIONA INFORMACIÓN DEL
ENTORNO VIRTUAL
Estudiante Docente
Implica para
Proceso de
construcción
digital
Actúa frente a
hiperinformación
Toma en cuenta
diferentes
Analiza
Organiza
Sistematiza
Procedimientos
Formatos
digitales
facilita
busca
Ciudadano
formar
siendo
1. Crítico
2. Reflexivo
3. Responsable
4. Ético
ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 28
3. Interactúa en entornos virtuales: consiste en participar con otros en espacios virtuales colaborativos para comunicarse,
construir y mantener vínculos según edad e intereses, respetando valores, así como el contexto sociocultural propiciando que
sean seguros y coherentes.
INTERACTÚA EN ENTORNOS
VIRTUALES
Estudiante Docente
Implica para
Entornos
digitales
interactúa
Espacios virtuales
Seguros y
coherentes
Comunicarse Construir Mantener
vínculos
Crea y
adopta
propicia
Colaboración
para
según
• Edad
• Intereses
Respetando
valores
Así como el Contexto
Sociocultural
Que sean
ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 28
4. Crea objetos virtuales en diversos formatos: consiste en construir materiales digitales con diversos propósitos, siguiendo un
proceso de mejoras sucesivas y retroalimentación sobre utilidad, funcionalidad y contenido desde el contexto escolar y en su
vida cotidiana.
Crear
Editar
Modificar
Mejorar
Perfeccionar
Retroalimentación
Funcionalidad
Contenido
CREA OBJETOS VIRTUALES EN
DIVERSOS FORMATOS
Estudiante Docente
Implica para
Creatividad
sobre
Materiales digitales
Video
Texto Imagen Audio
promueve
para
Utilidad
orienta
realiza
Mejoras sucesivas
construye
Diversos propósitos
con
ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 28
2. GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
El estudiante desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en
forma permanente para la mejora continua de su proceso de
aprendizaje y de sus resultados.
El estudiante toma conciencia de su aprendizaje como un proceso
activo. De esta manera participa directamente en él, evaluando
por sí mismo sus avances, dificultades y asumiendo el control de
su proceso de aprendizaje, de manera disciplinada, responsable y
comprometida respecto de la mejora continua de este y sus
resultados. Asimismo, el estudiante organiza y potencia por sí
mismo, a través de distintas estrategias, los distintos procesos de
aprendizaje que emprende en su vida académica.
Relación con el
aprendizaje del perfil
5
4
3
Relación con los
estándares de
aprendizaje
ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 29
1. Define metas de aprendizaje: es darse cuenta y comprender aquello que se necesita aprender para resolver una tarea dada.
Es reconocer los saberes, las habilidades y los recursos que están a su alcance y si estos le permitirán lograr la tarea, para que
a partir de ello pueda plantear metas viables.
Metas viables
Autorregulación
Compromiso Feedback
DEFINE METAS DE APRENDIZAJE
Estudiante Docente
Implica para
Logro de tarea
Permiten el
Necesita aprender Saberes Habilidades Recursos
Orienta al
mediante
Desafío
define
reconoce
Metacognición
comprende
Resolver la tarea
para
2. Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas: implica que debe pensar y proyectarse en cómo organizarse mirando el todo y las
partes de su organización y determinar hasta dónde debe llegar para ser eficiente, así como establecer qué hacer para fijar los mecanismos que
le permitan alcanzar sus metas de aprendizaje.
Ser eficiente
ORGANIZA ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA
ALCANZAR SUS METAS
Estudiante Docente
Implica para
Organizarse
para fijar
Hasta dónde
llegar
Qué hacer
Mecanismos
Orienta a
para
Rutas
trazar
establece
determina
Metas de aprendizaje
para
alcanzar
ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 29
ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 29
3. Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje: Es hacer seguimiento de su propio grado de avance con relación a las
metas de aprendizaje que se ha propuesto, mostrando confianza en sí mismo y capacidad para autorregularse. Evalúa si las acciones
seleccionadas y su planificación son las más pertinentes para alcanzar sus metas de aprendizaje. Implica la disposición e iniciativa para hacer
ajustes oportunos a sus acciones con el fin de lograr los resultados previstos.
Ajustes
oportunos
Disposición
MONITOREA Y AJUSTA SU DESEMPEÑO
DURANTE EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Estudiante Docente
Implica para
Grado de
avance
para conocer
Confianza en sí
mismo
Acciones Planificación
monitorea
de
Resultados
previstos
tiene
evalúa
Metas de
aprendizaje
muestra
Autorregulación
para monitorear
para
hacer
y lograr
Análisis de competencias transversales.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacion
competentesdelared
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Diego Skt
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
profepaopavez
 
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias socialesEstrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Ester Jaramillo Gomez
 
Componentes del curriculum y herramientas curriculares
Componentes del curriculum y herramientas curricularesComponentes del curriculum y herramientas curriculares
Componentes del curriculum y herramientas curricularesTEATEL GRUPO "D"
 
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdfORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
JackelineMorenoPared
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
Llionni-DR
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Natalia Verdugo
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
Johan Carlos Delgado Toro
 
Proyectos formativos
Proyectos formativos Proyectos formativos
Proyectos formativos
Victoria Hdez McCarthy
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
 
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosPpt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosAbril Méndez
 
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2 EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
Javier Sanchez
 
Infografia
InfografiaInfografia
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
Iz Mt Cheli
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Laura Alvarez
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
Nathalie Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacionModelo de instrumento de evaluacion
Modelo de instrumento de evaluacion
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias socialesEstrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
 
Componentes del curriculum y herramientas curriculares
Componentes del curriculum y herramientas curricularesComponentes del curriculum y herramientas curriculares
Componentes del curriculum y herramientas curriculares
 
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdfORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
 
Proyectos formativos
Proyectos formativos Proyectos formativos
Proyectos formativos
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosPpt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
 
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2 EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Presentación nuevo modelo 2
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
P c a eess 9
P c a  eess  9   P c a  eess  9
P c a eess 9
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
 

Similar a Análisis de competencias transversales.pptx

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS DE LAS TABLETAS.
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS DE LAS TABLETAS.ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS DE LAS TABLETAS.
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS DE LAS TABLETAS.
Sulio Chacón Yauris
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
monicavg
 
Tic y curriculum
Tic y curriculumTic y curriculum
Tic y curriculum
AMERICO MAMANI CHURA
 
Tic y Currículo
Tic y CurrículoTic y Currículo
Tic y Currículo
NELLYKATTY
 
TIC en Currículo Nacional Peruano
TIC en Currículo Nacional PeruanoTIC en Currículo Nacional Peruano
TIC en Currículo Nacional Peruano
Rocio Flores
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016
Rocio Flores
 
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Maria Elena Alvarez Muñoz
 
Matriz de competencias,capacidades 2017
Matriz de competencias,capacidades 2017Matriz de competencias,capacidades 2017
Matriz de competencias,capacidades 2017
Julio César Ochoa Paz
 
COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxCOMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
Angel Durand Mendoza
 
Competencias Transversales en el Currículo Nacional Ccesa007
Competencias Transversales en el Currículo Nacional Ccesa007Competencias Transversales en el Currículo Nacional Ccesa007
Competencias Transversales en el Currículo Nacional Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxMATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
LizMagaly4
 
PAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docxPAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docx
Leonel Yaya
 
1484446148 ticycurriculum8jun2016-160705131330
1484446148 ticycurriculum8jun2016-1607051313301484446148 ticycurriculum8jun2016-160705131330
1484446148 ticycurriculum8jun2016-160705131330
ELSA DIAZ URIARTE
 
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Javier e mediador
Javier  e mediadorJavier  e mediador
Javier e mediadorjavier5029
 
CENEB-Competencia 28.pptx
CENEB-Competencia 28.pptxCENEB-Competencia 28.pptx
CENEB-Competencia 28.pptx
JoelJanampaTrujillo
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Roberto Machado Rodriguez
 
E-Moderación
E-ModeraciónE-Moderación
E-Moderación
clemen07
 
Perfil Docente
Perfil DocentePerfil Docente
Perfil Docentemiryanapb
 

Similar a Análisis de competencias transversales.pptx (20)

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS DE LAS TABLETAS.
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS DE LAS TABLETAS.ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS DE LAS TABLETAS.
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS DE LAS TABLETAS.
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
 
Tic y curriculum
Tic y curriculumTic y curriculum
Tic y curriculum
 
Tic y Currículo
Tic y CurrículoTic y Currículo
Tic y Currículo
 
TIC en Currículo Nacional Peruano
TIC en Currículo Nacional PeruanoTIC en Currículo Nacional Peruano
TIC en Currículo Nacional Peruano
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016
 
Taller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docenteTaller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docente
 
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
 
Matriz de competencias,capacidades 2017
Matriz de competencias,capacidades 2017Matriz de competencias,capacidades 2017
Matriz de competencias,capacidades 2017
 
COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxCOMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
 
Competencias Transversales en el Currículo Nacional Ccesa007
Competencias Transversales en el Currículo Nacional Ccesa007Competencias Transversales en el Currículo Nacional Ccesa007
Competencias Transversales en el Currículo Nacional Ccesa007
 
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxMATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
 
PAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docxPAT CUARTO AÑO.docx
PAT CUARTO AÑO.docx
 
1484446148 ticycurriculum8jun2016-160705131330
1484446148 ticycurriculum8jun2016-1607051313301484446148 ticycurriculum8jun2016-160705131330
1484446148 ticycurriculum8jun2016-160705131330
 
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
 
Javier e mediador
Javier  e mediadorJavier  e mediador
Javier e mediador
 
CENEB-Competencia 28.pptx
CENEB-Competencia 28.pptxCENEB-Competencia 28.pptx
CENEB-Competencia 28.pptx
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
 
E-Moderación
E-ModeraciónE-Moderación
E-Moderación
 
Perfil Docente
Perfil DocentePerfil Docente
Perfil Docente
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Análisis de competencias transversales.pptx

  • 1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES Competencias Transversales Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC Gestiona su aprendizaje de manera autónoma • Personaliza entornos virtuales. • Gestiona información del entorno virtual. • Interactúa en entornos virtuales. • Crea objetos virtuales en diversos formatos. • Define metas de aprendizaje. • Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. • Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. CAPACIDADES
  • 2. 1. SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC Relación con el aprendizaje del perfil El estudiante aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje. El estudiante discrimina y organiza información de manera interactiva; se expresa a través de la modificación y creación de materiales digitales; selecciona e instala aplicaciones según sus necesidades para satisfacer nuevas demandas y cambios en su contexto. Identifica y elige interfaces según sus condiciones personales o de su entorno sociocultural y ambiental. Participa y se relaciona con responsabilidad en redes sociales y comunidades virtuales, a través de diálogos basados en el respeto y el desarrollo colaborativo de proyectos. Además, lleva a cabo todas estas actividades de manera sistemática y con capacidad de autorregulación de sus acciones.
  • 3. Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando personaliza de manera coherente y organizada su espacio virtual representando su identidad, conocimiento y formas de interacción con otros. Elabora material digital (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre otros) comparando y seleccionando distintas actividades según sus necesidades, actitudes y valores. Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando comprende los procedimientos e intercambios que realiza para elegir y aplicar estrategias, participar en actividades colaborativas, así como para representar experiencias y conceptos a través de objetos virtuales. Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando analiza y ejecuta procedimientos para elaborar o modificar objetos virtuales que representan y comunican vivencias en espacios virtuales adecuados a su edad, realizando intentos sucesivos hasta concretar su propósito. 5 4 3 Relación con los estándares de aprendizaje
  • 4. 1. Personaliza entornos virtuales: Consiste en manifestar de manera organizada y coherente la individualidad en distintos entornos virtuales mediante la selección, modificación y optimización de éstos, de acuerdo con sus intereses, actividades, valores y cultura. PERSONALIZA ENTORNOS VIRTUALES Estudiante Docente Implica para Uso responsable de las TIC manifieste individualidad mediante responde a Selección Modificación Optimización Intereses Actividades Valores Cultura promueva buscando Seguridad ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 28
  • 5. 2. Gestiona información del entorno virtual: consiste en analizar, organizar y sistematizar diversa información disponible en los entornos virtuales, tomando en cuenta los diferentes procedimientos y formatos digitales, así como la relevancia para sus actividades de manera ética y pertinente. GESTIONA INFORMACIÓN DEL ENTORNO VIRTUAL Estudiante Docente Implica para Proceso de construcción digital Actúa frente a hiperinformación Toma en cuenta diferentes Analiza Organiza Sistematiza Procedimientos Formatos digitales facilita busca Ciudadano formar siendo 1. Crítico 2. Reflexivo 3. Responsable 4. Ético ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 28
  • 6. 3. Interactúa en entornos virtuales: consiste en participar con otros en espacios virtuales colaborativos para comunicarse, construir y mantener vínculos según edad e intereses, respetando valores, así como el contexto sociocultural propiciando que sean seguros y coherentes. INTERACTÚA EN ENTORNOS VIRTUALES Estudiante Docente Implica para Entornos digitales interactúa Espacios virtuales Seguros y coherentes Comunicarse Construir Mantener vínculos Crea y adopta propicia Colaboración para según • Edad • Intereses Respetando valores Así como el Contexto Sociocultural Que sean ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 28
  • 7. 4. Crea objetos virtuales en diversos formatos: consiste en construir materiales digitales con diversos propósitos, siguiendo un proceso de mejoras sucesivas y retroalimentación sobre utilidad, funcionalidad y contenido desde el contexto escolar y en su vida cotidiana. Crear Editar Modificar Mejorar Perfeccionar Retroalimentación Funcionalidad Contenido CREA OBJETOS VIRTUALES EN DIVERSOS FORMATOS Estudiante Docente Implica para Creatividad sobre Materiales digitales Video Texto Imagen Audio promueve para Utilidad orienta realiza Mejoras sucesivas construye Diversos propósitos con ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 28
  • 8. 2. GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA El estudiante desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus resultados. El estudiante toma conciencia de su aprendizaje como un proceso activo. De esta manera participa directamente en él, evaluando por sí mismo sus avances, dificultades y asumiendo el control de su proceso de aprendizaje, de manera disciplinada, responsable y comprometida respecto de la mejora continua de este y sus resultados. Asimismo, el estudiante organiza y potencia por sí mismo, a través de distintas estrategias, los distintos procesos de aprendizaje que emprende en su vida académica. Relación con el aprendizaje del perfil
  • 10. ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 29 1. Define metas de aprendizaje: es darse cuenta y comprender aquello que se necesita aprender para resolver una tarea dada. Es reconocer los saberes, las habilidades y los recursos que están a su alcance y si estos le permitirán lograr la tarea, para que a partir de ello pueda plantear metas viables. Metas viables Autorregulación Compromiso Feedback DEFINE METAS DE APRENDIZAJE Estudiante Docente Implica para Logro de tarea Permiten el Necesita aprender Saberes Habilidades Recursos Orienta al mediante Desafío define reconoce Metacognición comprende Resolver la tarea para
  • 11. 2. Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas: implica que debe pensar y proyectarse en cómo organizarse mirando el todo y las partes de su organización y determinar hasta dónde debe llegar para ser eficiente, así como establecer qué hacer para fijar los mecanismos que le permitan alcanzar sus metas de aprendizaje. Ser eficiente ORGANIZA ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA ALCANZAR SUS METAS Estudiante Docente Implica para Organizarse para fijar Hasta dónde llegar Qué hacer Mecanismos Orienta a para Rutas trazar establece determina Metas de aprendizaje para alcanzar ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 29
  • 12. ANÁLISIS DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA 29 3. Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje: Es hacer seguimiento de su propio grado de avance con relación a las metas de aprendizaje que se ha propuesto, mostrando confianza en sí mismo y capacidad para autorregularse. Evalúa si las acciones seleccionadas y su planificación son las más pertinentes para alcanzar sus metas de aprendizaje. Implica la disposición e iniciativa para hacer ajustes oportunos a sus acciones con el fin de lograr los resultados previstos. Ajustes oportunos Disposición MONITOREA Y AJUSTA SU DESEMPEÑO DURANTE EL PROCESO DE APRENDIZAJE Estudiante Docente Implica para Grado de avance para conocer Confianza en sí mismo Acciones Planificación monitorea de Resultados previstos tiene evalúa Metas de aprendizaje muestra Autorregulación para monitorear para hacer y lograr