SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÀLISIS DE MI PRÀCTICA
1. Conceptualización: Inicialmente trabajé con proyectos de aula en la Básica
Primaria, mi programa favorito, grado cuarto, el recate de mi cultura. Luego en
la Básica Secundaria, grados séptimo y noveno: EL BUEN LECTOR,
PRACTICANDO LA LECTURA, CULTIVAMOS MÁS CULTURA.Se hace una introducción
con estrategias de lectura y lo que no puede faltar los momentos de la lectura; el
antes, el durante, y el después y sobre todo què desealeer el estudiante?
Esta propuesta está direccionada a motivar al estudiante a que aprenda a ser un lector
inicial, a que se involucre y tome el gusto por la lectura recreativa, literaria y analítica,
teniendo como eje central la tradición oral y el discurso escrito. Lo principal es que el
estudiante le tome gusto a la lectura se convierta en buen lector, para que al mismo
tiempo pueda llegar a ser un buen escritor, donde juegan un papel importante las
herramientas de las TIC para consultar y presentar los productos finales. Este proyecto
propone la superación del papel pasivo del lector frente al conjunto de las ideas ajenas
e invita a refutar a repensar y a debatir los nuevos conocimientos con razonamientos
propios. De este modo la actividad de leer se convierte en un proceso interactivo en el
que una persona recibe las reflexiones y percepciones de otra, para darle un significado
vinculado a la experiencia personal de cada lector, donde entran en juego las creencias
propias, la cultura, las posturas y certezas. Donde el estudiante es el eje central y se
hace partícipe y gestor de su propio aprendizaje involucrándose con su entorno
adquiriendo el conocimiento de Las Habilidades del siglo XXl.
2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que
desarrollan los estudiantes.
a- El estudiante aprenda a ser un lector inicial, se involucre en la organización y
desarrollo del proyecto, organiza jornadas de lecturas recreativas, literarias y
analíticas, teniendo como eje central la tradición oral y el discurso escrito. Lo
principal es que el estudiante selecciona variedad de lecturas de acuerdo a sus
gustos e intereses, se convierta en buen lector, para que al mismo tiempo pueda
llegar a ser un buen escritor.
b- Este proyecto propone la superación del papel pasivo del lector frente al conjunto de
las ideas ajenas e invita a refutar a repensar y a debatir los nuevos conocimientos
con razonamientos propios a través de las tertulias. De este modo la actividad de
leer se convierte en un proceso interactivo en el que una persona recibe las
reflexiones y percepciones de otra, para darle un significado vinculado a la
experiencia personal de cada lector, donde entran en juego las creencias propias, la
cultura, las posturas y certezas. Donde el estudiante es el eje central y se hace
partícipe y gestor de su propio aprendizaje involucrándose con su entorno
adquiriendo y construyendo nuevos conocimiento a través de las Habilidades del
siglo XXl.
c- El estudiante produce escritos, cuentos, poemas, leyendas, historias, fábulas,
coplas, entre otros
3.Cierre: principales conclusiones de mi práctica educativa.
Importante porque inicié la integración de tres componentes muy relevante en la
educación del siglo XXl, aprendizajes, pedagogía y las TIC. Porque para la inclusión
de las TIC en los procesos educativos, se debe tener un sólido conocimiento
didáctico de los contenidos, dominio de competencias pedagógicas y manejo de
herramientas tecnológicas. Considero que no es un acabado, que todavía me faltan
elementos importantes, como la competencia tecnológica, la aproximación a la parte
científica, tiene rasgos de la investigación formativa, el proyecto induce al trabajo de
campo, a indagar en el transcurso de motivar al estudiante a que se sumerja en el
mundo de la lectura. El estudiante participa, propone, adquiere y construye nuevos
aprendizajes.
1. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos
hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias
pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica
docente:
Esta pràcticq está direccionada a motivar al estudiante
a que aprenda a ser un lector inicial, a que se involucre
y tome el gusto por la lectura recreativa, literaria y
analítica, teniendo como eje central la tradición oral y
el discurso escrito. Lo principal es que el estudiante le
tome gusto a la lectura se convierta en buen lector,
para que al mismo tiempo pueda llegar a ser un buen
escritor. Este proyecto propone la superación del papel
pasivo del lector frente al conjunto de las ideas ajenas
e invita a refutar a repensar y a debatir los nuevos
conocimientos con razonamientos propios. De este
modo la actividad de leer se convierte en un proceso
interactivo en el que una persona recibe las reflexiones
y percepciones de otra, para darle un significado
vinculado a la experiencia personal de cada lector,
donde entran en juego las creencias propias, la cultura,
las posturas y certezas. Donde el estudiante es el eje
central y se hace partícipe y gestor de su propio
aprendizaje involucrándose con su entorno adquiriendo
el conocimiento de
Las Habilidades del siglo XXl.
Para realizar la introducción al proceso lector aplico diferentes
técnicas de lectura; inicio con los tres momentos el antes, el
durante y el después. En antes de leer un texto, en conjunto
los estudiantes descubren el propósito, formulan predicciones,
a través de preguntas se activan los conocimientos previos
relativos al tema de la lectura. Durante la lectura se hacen
anticipaciones, se relacionan algunas imágenes, se elaboran
inferencias, se hacen confirmaciones y autocorrecciones.
Después de leer, comprensión general y específica del texto, se
continúan con las inferencias, las recapitulaciones,
reconstrucción de contenidos, formulación de opiniones,
extrapolaciones, expresiones de emociones y experiencias.
Se aplica lo leído para luego construir textos utilizando la
creatividad y la experiencia de lo leído. Para el desarrollo de los
tres momentos de la lectura utilizo unas preguntas
orientadoras; Nivel Literal, què?, quièn?, dónde?. Cuándo?, con
quién?, cómo?
Nivel Inferencial; por què creen que…? Con qué objetivo creen
que…..? Para qué el personaje haría…..? Cuàl es el tema
central?
Nivel Crítico; qué opinas…? Cómo crees que…? Cómo podrías
calificar…? Qué te parece?
El estudiante participa en la planeación, desarrollo y evaluación
del proyecto, al trazarse unos desafíos por medio de preguntas
se está aplicando aprendizaje por proyecto y el aprendizaje por
reto.
Considero esta práctica de aula como buena práctica docente,
porque tiene las siguientes características, creo un entorno
escolar para el aprendizaje crítico-natural, los estudiantes
sienten confianza y participan activamente en su proceso de
aprendizaje, piensan, hablan, participan en los procesos de
evaluación, evaluación formativa, autoevaluación,
coevaluaciòn hecteroevaluaciòn y los inicios de la inclusión de
las TIC en este proceso.
Anàlisis de mi pràctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de comprension lectora
Ensayo de comprension lectoraEnsayo de comprension lectora
Ensayo de comprension lectoralourdesgisela
 
Habilidades para la lectura
Habilidades para la lecturaHabilidades para la lectura
Habilidades para la lectura
Marina H Herrera
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
Karoll2101
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lecturagarciaani754
 
Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN
Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióNDesarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN
Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióNyessica
 
Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora
Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora
Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora
Oli Vázquez
 
COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.
Miguelito Char
 
Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.Alejandra0601
 
El placer de leer de Isabel Sole i Gallart
El placer de leer de  Isabel Sole i GallartEl placer de leer de  Isabel Sole i Gallart
El placer de leer de Isabel Sole i Gallartana carcamo
 
Ponencia de Isabel Solé Merida2009
Ponencia de Isabel Solé Merida2009Ponencia de Isabel Solé Merida2009
Ponencia de Isabel Solé Merida2009
Fundación Juan Uña
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Xuxo Xs AzUl
 
Introduccion a las estrategias modernas de lectura
Introduccion a las estrategias modernas de lecturaIntroduccion a las estrategias modernas de lectura
Introduccion a las estrategias modernas de lectura
Rut Araujo
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Olga Lara Hérnandez
 
Cómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoCómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoAlina Gomez Charaja
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de comprension lectora
Ensayo de comprension lectoraEnsayo de comprension lectora
Ensayo de comprension lectora
 
Ensayo sobre la lectura
Ensayo sobre la lecturaEnsayo sobre la lectura
Ensayo sobre la lectura
 
Habilidades para la lectura
Habilidades para la lecturaHabilidades para la lectura
Habilidades para la lectura
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
 
Proyecto de aula comprension lectora
Proyecto de aula  comprension lectoraProyecto de aula  comprension lectora
Proyecto de aula comprension lectora
 
Definición de competencia lectora
Definición de competencia lectoraDefinición de competencia lectora
Definición de competencia lectora
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
 
Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN
Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióNDesarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN
Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN
 
Curso habilidad lectora
Curso habilidad lectoraCurso habilidad lectora
Curso habilidad lectora
 
Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora
Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora
Ensayo el desarrollo de la comprensión lectora
 
COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.
 
Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.
 
Estrategias de lectura de Isabel Solé
Estrategias de lectura de Isabel SoléEstrategias de lectura de Isabel Solé
Estrategias de lectura de Isabel Solé
 
El placer de leer de Isabel Sole i Gallart
El placer de leer de  Isabel Sole i GallartEl placer de leer de  Isabel Sole i Gallart
El placer de leer de Isabel Sole i Gallart
 
Ponencia de Isabel Solé Merida2009
Ponencia de Isabel Solé Merida2009Ponencia de Isabel Solé Merida2009
Ponencia de Isabel Solé Merida2009
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 
Introduccion a las estrategias modernas de lectura
Introduccion a las estrategias modernas de lecturaIntroduccion a las estrategias modernas de lectura
Introduccion a las estrategias modernas de lectura
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.
 
Cómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un textoCómo enseñar a comprender un texto
Cómo enseñar a comprender un texto
 

Destacado

Polozhenie inzhener_programmist
Polozhenie  inzhener_programmistPolozhenie  inzhener_programmist
Polozhenie inzhener_programmist
lapsov
 
Imagenes jfcr
Imagenes jfcrImagenes jfcr
Geometria(Semanas)
Geometria(Semanas)Geometria(Semanas)
Geometria(Semanas)
PUCESA
 
Rivera enoch taller 1 (ppt)
Rivera enoch taller 1 (ppt)Rivera enoch taller 1 (ppt)
Rivera enoch taller 1 (ppt)
E. Rivera
 
Universidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvisUniversidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvis
Jhoralvis reinoso
 
348 биология. 5кл. рабочая тетрадь пасечник в.в.-2015 -64с
348  биология. 5кл. рабочая тетрадь пасечник в.в.-2015 -64с348  биология. 5кл. рабочая тетрадь пасечник в.в.-2015 -64с
348 биология. 5кл. рабочая тетрадь пасечник в.в.-2015 -64с
gdzeyka
 
Cultura ciudadana powrepoint
Cultura ciudadana powrepointCultura ciudadana powrepoint
Cultura ciudadana powrepoint
Luis Zapata
 
AGRARIO
AGRARIOAGRARIO

Destacado (9)

Polozhenie inzhener_programmist
Polozhenie  inzhener_programmistPolozhenie  inzhener_programmist
Polozhenie inzhener_programmist
 
Imagenes jfcr
Imagenes jfcrImagenes jfcr
Imagenes jfcr
 
Geometria(Semanas)
Geometria(Semanas)Geometria(Semanas)
Geometria(Semanas)
 
Rivera enoch taller 1 (ppt)
Rivera enoch taller 1 (ppt)Rivera enoch taller 1 (ppt)
Rivera enoch taller 1 (ppt)
 
Universidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvisUniversidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvis
 
Kassia funeral
Kassia funeralKassia funeral
Kassia funeral
 
348 биология. 5кл. рабочая тетрадь пасечник в.в.-2015 -64с
348  биология. 5кл. рабочая тетрадь пасечник в.в.-2015 -64с348  биология. 5кл. рабочая тетрадь пасечник в.в.-2015 -64с
348 биология. 5кл. рабочая тетрадь пасечник в.в.-2015 -64с
 
Cultura ciudadana powrepoint
Cultura ciudadana powrepointCultura ciudadana powrepoint
Cultura ciudadana powrepoint
 
AGRARIO
AGRARIOAGRARIO
AGRARIO
 

Similar a Anàlisis de mi pràctica

Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastranaFormato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
puertopastrana
 
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TICproyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TICalbertocasher
 
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Karla Pretelín
 
Notas sobre leer en los primeros grados
Notas  sobre  leer  en los primeros gradosNotas  sobre  leer  en los primeros grados
Notas sobre leer en los primeros grados
Liliana Turriago Rincón
 
Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668angelmanuel22
 
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdfPROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
TUTOR TODOS APRENDER 2.0 MIN EDUCACION DE COLOMBIA
 
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyuPpt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
biyu.suarez
 
micuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdfmicuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdf
LAURAVALENTINAGUTIRR1
 
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdfmicuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
AnaSantaCruz26
 
Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura  Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura Perla
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyectoluciarteeva
 
Leer y comprender textos en mi laptop xo
Leer y comprender textos en mi laptop xoLeer y comprender textos en mi laptop xo
Leer y comprender textos en mi laptop xoVieira1997
 
Anahi rios salas
Anahi rios salasAnahi rios salas
Anahi rios salascamiiliita
 
Viviana
VivianaViviana
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  . COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS . camiiliita
 
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptxPLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
juan301243
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significadosEfrén Ingledue
 

Similar a Anàlisis de mi pràctica (20)

Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastranaFormato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
 
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TICproyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
 
Alejandro lazaro
Alejandro lazaroAlejandro lazaro
Alejandro lazaro
 
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
 
Notas sobre leer en los primeros grados
Notas  sobre  leer  en los primeros gradosNotas  sobre  leer  en los primeros grados
Notas sobre leer en los primeros grados
 
Antologa 2009
Antologa 2009Antologa 2009
Antologa 2009
 
Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
 
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdfPROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
 
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyuPpt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
 
micuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdfmicuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdf
 
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdfmicuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
 
Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura  Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura
 
Practica proyecto
Practica proyectoPractica proyecto
Practica proyecto
 
Leer y comprender textos en mi laptop xo
Leer y comprender textos en mi laptop xoLeer y comprender textos en mi laptop xo
Leer y comprender textos en mi laptop xo
 
Anahi rios salas
Anahi rios salasAnahi rios salas
Anahi rios salas
 
Viviana
VivianaViviana
Viviana
 
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  . COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
 
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptxPLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
 
31809 club de lectura
31809  club de lectura31809  club de lectura
31809 club de lectura
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Anàlisis de mi pràctica

  • 1. ANÀLISIS DE MI PRÀCTICA 1. Conceptualización: Inicialmente trabajé con proyectos de aula en la Básica Primaria, mi programa favorito, grado cuarto, el recate de mi cultura. Luego en la Básica Secundaria, grados séptimo y noveno: EL BUEN LECTOR, PRACTICANDO LA LECTURA, CULTIVAMOS MÁS CULTURA.Se hace una introducción con estrategias de lectura y lo que no puede faltar los momentos de la lectura; el antes, el durante, y el después y sobre todo què desealeer el estudiante? Esta propuesta está direccionada a motivar al estudiante a que aprenda a ser un lector inicial, a que se involucre y tome el gusto por la lectura recreativa, literaria y analítica, teniendo como eje central la tradición oral y el discurso escrito. Lo principal es que el estudiante le tome gusto a la lectura se convierta en buen lector, para que al mismo tiempo pueda llegar a ser un buen escritor, donde juegan un papel importante las herramientas de las TIC para consultar y presentar los productos finales. Este proyecto propone la superación del papel pasivo del lector frente al conjunto de las ideas ajenas e invita a refutar a repensar y a debatir los nuevos conocimientos con razonamientos propios. De este modo la actividad de leer se convierte en un proceso interactivo en el que una persona recibe las reflexiones y percepciones de otra, para darle un significado vinculado a la experiencia personal de cada lector, donde entran en juego las creencias propias, la cultura, las posturas y certezas. Donde el estudiante es el eje central y se hace partícipe y gestor de su propio aprendizaje involucrándose con su entorno adquiriendo el conocimiento de Las Habilidades del siglo XXl. 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. a- El estudiante aprenda a ser un lector inicial, se involucre en la organización y desarrollo del proyecto, organiza jornadas de lecturas recreativas, literarias y analíticas, teniendo como eje central la tradición oral y el discurso escrito. Lo principal es que el estudiante selecciona variedad de lecturas de acuerdo a sus gustos e intereses, se convierta en buen lector, para que al mismo tiempo pueda llegar a ser un buen escritor. b- Este proyecto propone la superación del papel pasivo del lector frente al conjunto de las ideas ajenas e invita a refutar a repensar y a debatir los nuevos conocimientos con razonamientos propios a través de las tertulias. De este modo la actividad de leer se convierte en un proceso interactivo en el que una persona recibe las reflexiones y percepciones de otra, para darle un significado vinculado a la experiencia personal de cada lector, donde entran en juego las creencias propias, la cultura, las posturas y certezas. Donde el estudiante es el eje central y se hace partícipe y gestor de su propio aprendizaje involucrándose con su entorno adquiriendo y construyendo nuevos conocimiento a través de las Habilidades del siglo XXl. c- El estudiante produce escritos, cuentos, poemas, leyendas, historias, fábulas, coplas, entre otros 3.Cierre: principales conclusiones de mi práctica educativa. Importante porque inicié la integración de tres componentes muy relevante en la educación del siglo XXl, aprendizajes, pedagogía y las TIC. Porque para la inclusión de las TIC en los procesos educativos, se debe tener un sólido conocimiento
  • 2. didáctico de los contenidos, dominio de competencias pedagógicas y manejo de herramientas tecnológicas. Considero que no es un acabado, que todavía me faltan elementos importantes, como la competencia tecnológica, la aproximación a la parte científica, tiene rasgos de la investigación formativa, el proyecto induce al trabajo de campo, a indagar en el transcurso de motivar al estudiante a que se sumerja en el mundo de la lectura. El estudiante participa, propone, adquiere y construye nuevos aprendizajes. 1. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente: Esta pràcticq está direccionada a motivar al estudiante a que aprenda a ser un lector inicial, a que se involucre y tome el gusto por la lectura recreativa, literaria y analítica, teniendo como eje central la tradición oral y el discurso escrito. Lo principal es que el estudiante le tome gusto a la lectura se convierta en buen lector, para que al mismo tiempo pueda llegar a ser un buen escritor. Este proyecto propone la superación del papel pasivo del lector frente al conjunto de las ideas ajenas e invita a refutar a repensar y a debatir los nuevos conocimientos con razonamientos propios. De este modo la actividad de leer se convierte en un proceso interactivo en el que una persona recibe las reflexiones y percepciones de otra, para darle un significado vinculado a la experiencia personal de cada lector, donde entran en juego las creencias propias, la cultura, las posturas y certezas. Donde el estudiante es el eje central y se hace partícipe y gestor de su propio aprendizaje involucrándose con su entorno adquiriendo el conocimiento de Las Habilidades del siglo XXl. Para realizar la introducción al proceso lector aplico diferentes técnicas de lectura; inicio con los tres momentos el antes, el durante y el después. En antes de leer un texto, en conjunto los estudiantes descubren el propósito, formulan predicciones,
  • 3. a través de preguntas se activan los conocimientos previos relativos al tema de la lectura. Durante la lectura se hacen anticipaciones, se relacionan algunas imágenes, se elaboran inferencias, se hacen confirmaciones y autocorrecciones. Después de leer, comprensión general y específica del texto, se continúan con las inferencias, las recapitulaciones, reconstrucción de contenidos, formulación de opiniones, extrapolaciones, expresiones de emociones y experiencias. Se aplica lo leído para luego construir textos utilizando la creatividad y la experiencia de lo leído. Para el desarrollo de los tres momentos de la lectura utilizo unas preguntas orientadoras; Nivel Literal, què?, quièn?, dónde?. Cuándo?, con quién?, cómo? Nivel Inferencial; por què creen que…? Con qué objetivo creen que…..? Para qué el personaje haría…..? Cuàl es el tema central? Nivel Crítico; qué opinas…? Cómo crees que…? Cómo podrías calificar…? Qué te parece? El estudiante participa en la planeación, desarrollo y evaluación del proyecto, al trazarse unos desafíos por medio de preguntas se está aplicando aprendizaje por proyecto y el aprendizaje por reto. Considero esta práctica de aula como buena práctica docente, porque tiene las siguientes características, creo un entorno escolar para el aprendizaje crítico-natural, los estudiantes sienten confianza y participan activamente en su proceso de aprendizaje, piensan, hablan, participan en los procesos de evaluación, evaluación formativa, autoevaluación, coevaluaciòn hecteroevaluaciòn y los inicios de la inclusión de las TIC en este proceso.