SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo del Proceso lector y de la comprensión lectora
Saber leer es una de las metas fundamentales de la enseñanza escolar en las escuelas, ya que es una de las bases primordiales que hay que denominar por las razones: Es la base del aprendizaje  Es la base de la cultura
Saber leer no es solo poder decodificar un conjunto de grafías,  y pronunciarlas de manera correcta sino que se trata de comprender lo que se lee, reconstruir el significado del texto. Consiste en descifrar el código de la letra impresa para que esta tenga significado y como consecuencia se produzca una comprensión del texto.
La lectura es una acción intelectual de alto grado de complejidad en la que el que lee elabora un significado del texto que completa el mismo que le dio el autor. Es una actividad múltiple , puesto que el ella se despliegan distintos procesos , compresión de lo leído , identificación de las letras en sonidos , construcción de las representación fonológica de las palabras , acceso al significado de la palabra , selección de significados apropiados al contexto , asignar un valor sintáctico a cada palabra , construcción  del significado de la frase , realización de inferencias
Estos procesos ocurren en forma inconsciente y son muy veloces .La comprensión  del texto tiene un lugar casi al mismo tiempo que el lector desplaza su vista por las palabras.Hace mucho tiempo que la escuela empezó a concientizarse sobre importancia de enseñar la “comprensión” . Tiempo atrás la escuela enseñaba a leer, quedaba implícito que el alumno tenia que comprender o entender.La lectura comprensiva puede ser trabajada desde el nivel inicial mediante la lectura de cuentos.La escuela debe mejorar las habilidades cognitivas de comprensión lectora y extenderlas  al desarrollo de la personalidad , con el fin último de elevar la cultura general del pueblo.
El proceso de la lectura El proceso de lectura posee : 1) Interno 2) Inconsciente El objetivo del proceso lector es asegurar que el texto es comprendido, es decir que el lector extraiga lo que le interesa, lo que necesita, construyendo sus propias ideas. Este objeto sólo se logra mediante una lectura: ,[object Object]
Precisa
Con avances y retrocesos
Reflexiva
Diferencial entre lo importante y lo secundario,[object Object]
Discriminación perceptiva
Análisis secuencial
Síntesis
MemoriaTipos de comprensión lectora Hay tres tipos de comprensión lectora: Comprensión literal: recordar hechos tal como aparecen en el texto Comprensión interactiva: se le atribuye un significado en relación a los conocimientos previos Comprensión critica: con emisión de juicios
La comprensión lectora y el aprendizaje La comprensión lectora es un instrumento básico para el aprendizaje escolar, ya que en el es fundamental la lecto-escritura. Los primeros años escolares, que van desde la sala de 3 años en el nivel inicial 4to/5to año de EGB, son estadios claves para la comprensión lectora. La psicopedagogía tiene aquí un amplio campo de trabajo en cuanto a las estrategias y metodologías que favorecen las aptitudes lectoras. Sin duda alguna, uno de los problemas mas preocupantes en la educación es el nivel y la calidad de comprensión lectora. Dentro de esta labor, no solo se plantea el trabajo con el niño y su comprensión lectora, sino también un cambio con el docente  para: ,[object Object]
Implementar actividades acordes  al nivel pedagógica de cada grupo para consolidar  en el niño la actividad seguida de la lectura del texto como comprensión.
Diversificar los estilos literarios.,[object Object]
Mostrarle al niño que la lectura forma de nuestra vidas.Los procesos lectores han pasado por distintos momentos y han atravesado diferentes modas. De ello hasta el día de hoy se desprenden tres concepciones teóricas en cuanto al proceso de lectura.  El proceso de comprensión lectora en los niños El niño atraviesa diferentes momentos con respecto a la lectura. Primeramente  debe aprender el proceso lector, luego consolidar ese proceso y mas adelante agregarte el proceso  de  comprensión lectora. Sumando a esto tenemos  el interés – desinterés  y el lugar que ocupe la lectura para cada niño, según sus propias experiencias. Veamos algunos puntos a tener en cuenta como docentes para hacer de la lectura una actividad productiva y agradable.
Los procesos psicológicos implicados en la comprensión lectora Los procesos cognitivos y sus operaciones involucradas en la comprensión lectora incluyen el reconocimiento de las palabras y su asociación con conceptos almacenados en la memoria, el desarrollo de las ideas significativas, la extracción  de conclusiones y la relación entre lo que se lee y lo que ya sabe. Los procesos psicológicos que intervienen en la comprensión lectora: ,[object Object]
Análisis secuencial: construye uno de los componentes del proceso mental de análisis -síntesis, mediante el cual el lector  va realizando una lectura continuada  (palabras tras palabras) y diciendo el significado de cada uno de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Razones para enseñar gramática
Razones para enseñar gramática Razones para enseñar gramática
Razones para enseñar gramática
adela
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Bianka Luna
 
Mapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicialMapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicial
citlalynolasco
 
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Jacqueline Briones Valencia
 
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacionInstrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacionTV21
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
cenedulalagunadeindios
 
La metalectura
La metalecturaLa metalectura
La metalecturaangely25
 
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.pptNIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
LeidyMungua
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoracaritolob
 
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
EDWINCARHUACHI
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
MARIANITA0492
 
Desarrollo de la coherencia y cohesión en la (1)
Desarrollo de la coherencia y cohesión en la (1)Desarrollo de la coherencia y cohesión en la (1)
Desarrollo de la coherencia y cohesión en la (1)
nomada0816
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Luis Ángel Rodríguez Muñoz
 
Ppt procesos de lectura y escritura
Ppt procesos de lectura y escrituraPpt procesos de lectura y escritura
Ppt procesos de lectura y escritura
JorgitoZamora
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Andrea Gpe Flores Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
 
Razones para enseñar gramática
Razones para enseñar gramática Razones para enseñar gramática
Razones para enseñar gramática
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 
Mapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicialMapa conceptual, alfabetización inicial
Mapa conceptual, alfabetización inicial
 
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
 
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacionInstrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
 
La metalectura
La metalecturaLa metalectura
La metalectura
 
Ambiente alfabetizador
Ambiente alfabetizadorAmbiente alfabetizador
Ambiente alfabetizador
 
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.pptNIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
 
Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
 
Desarrollo de la coherencia y cohesión en la (1)
Desarrollo de la coherencia y cohesión en la (1)Desarrollo de la coherencia y cohesión en la (1)
Desarrollo de la coherencia y cohesión en la (1)
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
 
Ppt procesos de lectura y escritura
Ppt procesos de lectura y escrituraPpt procesos de lectura y escritura
Ppt procesos de lectura y escritura
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
 

Similar a Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN

Comprensionlectora 101218184932-phpapp01
Comprensionlectora 101218184932-phpapp01Comprensionlectora 101218184932-phpapp01
Comprensionlectora 101218184932-phpapp01
Victor Jara
 
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectoraElementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectorainfoudch
 
Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8lauhernagar
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléflorjheny
 
Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura  Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura Perla
 
Power 2do taller
Power 2do tallerPower 2do taller
Power 2do taller
Adriana Ferrero
 
Lenguaje y literatura.
Lenguaje y literatura.Lenguaje y literatura.
Lenguaje y literatura.
AbigailReina1
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
Jadoreth Herij
 
Presentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraPresentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraLilia Arauz
 
Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura lindaceballos
 
Trabajo final orlando acosta
Trabajo final   orlando acostaTrabajo final   orlando acosta
Trabajo final orlando acosta
roa364
 
Nueva tesis javier
Nueva tesis javierNueva tesis javier
Nueva tesis javierjiminelson
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
Jose Perez
 

Similar a Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN (20)

Comprensionlectora 101218184932-phpapp01
Comprensionlectora 101218184932-phpapp01Comprensionlectora 101218184932-phpapp01
Comprensionlectora 101218184932-phpapp01
 
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectoraElementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
 
Estaban lecturas
Estaban lecturasEstaban lecturas
Estaban lecturas
 
Reporte practicas 8
Reporte practicas 8Reporte practicas 8
Reporte practicas 8
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel solé
 
Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura  Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura
 
Power 2do taller
Power 2do tallerPower 2do taller
Power 2do taller
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Lenguaje y literatura.
Lenguaje y literatura.Lenguaje y literatura.
Lenguaje y literatura.
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
 
Presentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectoraPresentacion de comprension lectora
Presentacion de comprension lectora
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Estrategias de Lectura
 Estrategias de Lectura  Estrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
Que es leer y actores
Que es leer y actoresQue es leer y actores
Que es leer y actores
 
Trabajo final orlando acosta
Trabajo final   orlando acostaTrabajo final   orlando acosta
Trabajo final orlando acosta
 
Nueva tesis javier
Nueva tesis javierNueva tesis javier
Nueva tesis javier
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Desarrollo Del Proceso Lector Y De La ComprensióN

  • 1. Desarrollo del Proceso lector y de la comprensión lectora
  • 2. Saber leer es una de las metas fundamentales de la enseñanza escolar en las escuelas, ya que es una de las bases primordiales que hay que denominar por las razones: Es la base del aprendizaje Es la base de la cultura
  • 3. Saber leer no es solo poder decodificar un conjunto de grafías, y pronunciarlas de manera correcta sino que se trata de comprender lo que se lee, reconstruir el significado del texto. Consiste en descifrar el código de la letra impresa para que esta tenga significado y como consecuencia se produzca una comprensión del texto.
  • 4. La lectura es una acción intelectual de alto grado de complejidad en la que el que lee elabora un significado del texto que completa el mismo que le dio el autor. Es una actividad múltiple , puesto que el ella se despliegan distintos procesos , compresión de lo leído , identificación de las letras en sonidos , construcción de las representación fonológica de las palabras , acceso al significado de la palabra , selección de significados apropiados al contexto , asignar un valor sintáctico a cada palabra , construcción del significado de la frase , realización de inferencias
  • 5. Estos procesos ocurren en forma inconsciente y son muy veloces .La comprensión del texto tiene un lugar casi al mismo tiempo que el lector desplaza su vista por las palabras.Hace mucho tiempo que la escuela empezó a concientizarse sobre importancia de enseñar la “comprensión” . Tiempo atrás la escuela enseñaba a leer, quedaba implícito que el alumno tenia que comprender o entender.La lectura comprensiva puede ser trabajada desde el nivel inicial mediante la lectura de cuentos.La escuela debe mejorar las habilidades cognitivas de comprensión lectora y extenderlas al desarrollo de la personalidad , con el fin último de elevar la cultura general del pueblo.
  • 6.
  • 8. Con avances y retrocesos
  • 10.
  • 14. MemoriaTipos de comprensión lectora Hay tres tipos de comprensión lectora: Comprensión literal: recordar hechos tal como aparecen en el texto Comprensión interactiva: se le atribuye un significado en relación a los conocimientos previos Comprensión critica: con emisión de juicios
  • 15.
  • 16. Implementar actividades acordes al nivel pedagógica de cada grupo para consolidar en el niño la actividad seguida de la lectura del texto como comprensión.
  • 17.
  • 18. Mostrarle al niño que la lectura forma de nuestra vidas.Los procesos lectores han pasado por distintos momentos y han atravesado diferentes modas. De ello hasta el día de hoy se desprenden tres concepciones teóricas en cuanto al proceso de lectura. El proceso de comprensión lectora en los niños El niño atraviesa diferentes momentos con respecto a la lectura. Primeramente debe aprender el proceso lector, luego consolidar ese proceso y mas adelante agregarte el proceso de comprensión lectora. Sumando a esto tenemos el interés – desinterés y el lugar que ocupe la lectura para cada niño, según sus propias experiencias. Veamos algunos puntos a tener en cuenta como docentes para hacer de la lectura una actividad productiva y agradable.
  • 19.
  • 20. Análisis secuencial: construye uno de los componentes del proceso mental de análisis -síntesis, mediante el cual el lector va realizando una lectura continuada (palabras tras palabras) y diciendo el significado de cada uno de ellas.
  • 21. Síntesis:este proceso el lector recapitula, resume. Para que el desarrollo de la comprensión lectora sea eficaz es necesario que los procesos cognitivos de análisis -síntesis s e den de manera simultanea en el proceso lector. Debe ser interactivos e influirse entre si. Mientras se lee se esta produciendo una percepción visual de las letras, se reconocen, se decodifican, se integra en las silabas, en las palabras, estas se integran en las fases y estas a su vez en el párrafo.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. En cuarto lugar, debe implementarse estrategias de autorregulación de la comprensión. Ser capaz de reconocer las dificultades que puedan surgir en la comprensión, localizar su origen y buscar las medidas adecuadas para verlo. Los alumnos que no realizan o lo hacen deficientemente, experimentan dificultades en la comprensión. Manifiestan también un comportamiento lineal en la elaboración del resumen cuando intentan extraer la información lo hacen copiando literalmente algunas frases y obviando otras de formas que aparecen.
  • 26. Características de los alumnos con dificultades de aprendizaje de comprensión lectora Algunas características de comportamiento de los alumnos que presentan dificultades: Aproximación pasiva a la lectura. Rechazo Escasa motivación Pensamiento autodevaluativos El rechazo por la lectura , los alumnos presentan comportamientos de evitación, tienden a “olvidar” sus lecturas que experimentan gran dificultad en comprender y optan por rechazar en la medida de lo posible la lectura. Estos alumnos, atendiendo a algunas palabras del vocabulario y algunas frases y no llegando a una comprensión profunda del texto. La escasa motivación hacia la lectura es otras características del alumno . Algunos malos lectores tienen la creencia. Ello contribuye a que su motivación por comprenderla no exista y se le preste mas atención a los procesos mas básicos de la lectura.
  • 27. Tipos de comprensión lectora Cuatro tipos: la literal, la interpretativa, la evaluativa y la apreciativa. 1) La comprensión lectora literal: su función es obtener un significado literal de la escritura , reconocer y recordar los hechos tal y como aparecen expresos en la lectura de los primeros años de la escolaridad, en el inicio del aprendizaje formal de la lectura y una vez adquiridas ya las destrezas decodificadores básicas que le permitan al alumno una lectura fluida. Esta compuesta por dos procesos: Acceso léxico: cuando se reconocen los patrones de escritura o del sonido en el caso de la comprensión auditiva , están asociado a ellos se activan en la memoria a largo plazo. Análisis: consiste en combinar el significado de varias palabras. Se comprende la frase como unidad completa y se comprende el párrafo como una idea general o unidad comprensiva. 2) La comprensión inferencial: proporciona al lector una comprensión mas profunda y amplia de las ideas que esta leyendo. Esta formada por tres procesos: La integración: cuando la relación semántica no esta explicita en el texto y se infiere para comprenderla.
  • 28.
  • 29. Utiliza conocimientos previos sobre los que se hace cuando un toro persigue a alguien.b) El resumen: la función del resumen mental consiste en la memoria del lector y se considera como un conjunto de proposiciones que representan ideas principales. Cuando se encuentran expresiones en el texto del tipo: “ por consiguiente”, “por lo tanto”, “ en consecuencia”. c) La elaboración: es que no importa o añade el lector al texto que esta leyendo. Por ejemplo: Lo que pone en el texto: “la leja de la estantería estaba saturada de libros”. Lo que añade el lector: “es la pieza de madera de la estantería que debe soportar el peso de los libros que se le ponen encima”.
  • 30. d)- La comprensión critica es un nivel mas avanzado de conceptualización , caracterizado por emitir juicios personales acerca del texto. e)-La meta comprensión lectora , corresponde a las habilidades de control a través del análisis de las condiciones y síntomas que desencadenan el fallo o la deficiencia . Objetivos de la meta comprension lectora : Relacionar la información nueva con los conocimientos previos , acerca del texto a leer . Tener claros los objetivos , que pretende la lectura . Evaluar los resultados obtenidos de la lectura. Etc.
  • 31. DIFICULTADES EN COMPRENSION LECTORA Las dificultades que se producen , son aquellas que llevan al lector a no haber extraído el significado del texto o haberlo hecho insuficiente y deficitariamente . La lectura incomprensiva literal :corresponde a una lectura de reconocimiento y de memoria. Los alumnos con baja comprensión literal presenta dificultad para : reconocer el significado de palabras , identificar sinónimos y antónimos , fijar y retener la información , etc. Lectura de comprensión interpretativa: supone un grado superior al anterior .Los alumnos con baja comprensión interpretativa , presentan dificultades para: traducir el signicado de palabras nuevas , contextualizar el significado de las palabras , distinguir lo real de lo imaginario . La lectura comprensiva critica: estos alumnos presentan dificultad para distinguir los hechos de las opiniones del autor, valorar el texto ,distinguir los subjetivo de lo objetivo .
  • 32. CAUSAS DE LAS DIFICULTADES Las dificultades de los módulos sintácticos y semánticos en el procesamiento de la información , son los responsables de la falta de comprensión lectora . Deficiencia en la decodificación: si el proceso de decodificación es lento y impreciso la información que proporciona al resto del sistema de lectura no estará disponible cuando otros procesos la necesiten y se perderá la comprensión y no se obtiene la comprensión global de las frases que integran el texto . Escases de vocabulario : El vocabulario es un factor importante en la compresión lectora , sin embargo no es una condición suficiente para que esta se produzca . Escases de reconocimientos previos : Los conocimientos se tienen organizados en forma nodos en la memoria .Cuando se lee , se encuentran palabras o expresiones , cuyos conceptos , se activan en la memoria , si es que existe un registro o reconocimiento previo .La carencia de los conocimientos sobre el tema determinara ,con otros factores el modo de comprensión del texto.
  • 33. No Dominio De Comprensión Lectora : Para comprender es necesario emplear la herramienta de comprensión , atención , razonamiento, y el procesamiento lingüístico , necesario para ello . EVALUACION DE LA FIDICULTADES EN LA COMPRENSIÓN LECTORA En la evaluación de la comprensión lectora , interviene múltiples factores. Un texto exige una interacción entre la información almacenada en la memoria del lector y la que proporciona el texto que esta leyendo. La evaluación de los procesos cognitivos ofrece una gran dificultad . La mayoría de las pruebas que se han empleado evalúan el componente mnesico. Otra área de evaluación esta constituida por la identificación de las habilidades de los alumnos que poseen para aplicar las estrategias ,tales como localizar el tema de un párrafo la sensibilidad ante lo importante, las estrategias de supervisión.