SlideShare una empresa de Scribd logo
ICH Q9 QUALITY  RISK MANAGEMENT
Porque no puede hacerse el trabajo de  hoy... Con los métodos y las herramientas de  ayer... Y esperar mantenerse en el mercado  mañana...
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ICH  Harmonised Tripartite Guideline
BACKGROUND ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],!
Introducción ,[object Object],[object Object],!
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],!
Introducción ,[object Object],Q8: Desarrollo Farmacéutico Q10: Sistema de Calidad Riesgo del Producto y del Proceso Bajo Alto Riesgo de la Planta de fabricación Bajo Alto ICH Q9 Mejora Continua ICH Q9 !
Introducción ,[object Object],[object Object],Q9  Q8  Pre-approval Q10  Post-approval !
Ámbito de aplicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios de la Prevención de Riesgos La evaluación del  riesgo de calidad  debe estar basada en el  conocimiento científico  y relacionada en última instancia con la  protección del paciente El nivel de  esfuerzo ,  formalidad  y  documentación  del Proceso de Prevención de Riesgos de Calidad debe corresponderse con el  nivel de riesgo
[object Object],[object Object],[object Object],Principios de la Prevención de Riesgos La evaluación del  riesgo de calidad  debe estar basada en el  conocimiento científico  y relacionada en última instancia con la  protección del paciente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios de la Prevención de Riesgos La evaluación del  riesgo de calidad  debe estar basada en el  conocimiento científico  y relacionada en última instancia con la  protección del paciente
[object Object],[object Object],[object Object],Principios de la Prevención de Riesgos El nivel de  esfuerzo ,  formalidad  y  documentación  del Proceso de Prevención de Riesgos de Calidad debe corresponderse con el  nivel de riesgo
Proceso de Prevención de Riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación  del Riesgo Control del Riesgo Reducción del Riesgo Aceptación del Riesgo Revisión del Riesgo Revisión de Eventos Proceso de Prevención de Riesgos Resultado Comunicación del Riesgo Herramientas de la Prevención de Riesgos Inaceptable
Proceso de Prevención de Riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de Prevención de Riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Prevención de Riesgos Inicio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Valoración del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Inicio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Inicio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Inicio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación  del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Inicio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación  del Riesgo !
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación  del Riesgo
Presente Pasado Futuro Probabilidad Severidad Nivel de Protección Riesgo Aceptable Resultado de la Valoración de Riesgos Riesgo No Aceptable No pensar solo en las  consecuencias … Analizar también la  probabilidad Probabilidad Detección Severidad  (Consecuencias) Tiempo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación  del Riesgo Control del Riesgo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Control del Riesgo Reducción del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación  del Riesgo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Control del Riesgo Reducción del Riesgo Aceptación del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación  del Riesgo
[object Object],[object Object],Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación  del Riesgo Control del Riesgo Reducción del Riesgo Aceptación del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Resultado
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicación del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación  del Riesgo Control del Riesgo Reducción del Riesgo Aceptación del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Resultado
[object Object],[object Object],Revisión del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación  del Riesgo Control del Riesgo Reducción del Riesgo Aceptación del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Resultado Comunicación del Riesgo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Revisión del Riesgo Revisión de Eventos Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación  del Riesgo Control del Riesgo Reducción del Riesgo Aceptación del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Resultado Comunicación del Riesgo
[object Object],[object Object],Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación  del Riesgo Control del Riesgo Reducción del Riesgo Aceptación del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Resultado Comunicación del Riesgo Revisión del Riesgo Revisión de Eventos Herramientas de la Prevención de Riesgos
Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación  del Riesgo Control del Riesgo Reducción del Riesgo Aceptación del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Resultado Comunicación del Riesgo Revisión del Riesgo Revisión de Eventos Herramientas de la Prevención de Riesgos El idioma de la Prevención de Riesgos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Metodología de Prevención de Riesgos
[object Object],[object Object],[object Object],Metodología de Prevención de Riesgos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Metodología de Prevención de Riesgos
[object Object],[object Object],Metodología de Prevención de Riesgos
Idear Integrar Estandarizar Risk Ranking and Filtering PHA FME(C)A HACCP, FTA, HAZOP, Process Mapping, etc Flow Charts Herramientas estadísticas de soporte , Decision Trees, Check Sheets, etc POLITICA SISTEMA PROCESO PRODUCTO GENERAL DETALLADO Prevención de Riesgos Informal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Metodología de Prevención de Riesgos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Integración industrial y regulatoria
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Integración industrial y regulatoria
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Integración industrial y regulatoria
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones
[object Object],[object Object],Conclusiones ,[object Object],Comportamiento basado en el  Conocimiento Científico  y en la  Prevención de Riesgos Probabilidad Severidad BAJO MEDIO ALTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones !
Reflexiones finales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reflexiones finales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fernando Tazón Álvarez +34.618.519.468 [email_address] www.fernandotazon.com.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosPresentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosuzzi
 
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín TimanáEtapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Dennis Senosain Timana
 
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
Eliseo Delgado
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Edwin Carmona
 
68bdeal_PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA OKK.pptx
68bdeal_PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA OKK.pptx68bdeal_PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA OKK.pptx
68bdeal_PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA OKK.pptx
Estebanpineda28
 
Manual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridadManual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridadSigma Corp
 
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaBuenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaRuth Vargas Gonzales
 
Estimacion de necesidades de medicamentos
Estimacion  de necesidades de medicamentosEstimacion  de necesidades de medicamentos
Estimacion de necesidades de medicamentosEdwin Carmona
 
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
Fundamentos Elaboración Planes CAPAFundamentos Elaboración Planes CAPA
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
Sarkis Najm
 
Riesgo en las agroindustrias
Riesgo en las agroindustriasRiesgo en las agroindustrias
Riesgo en las agroindustrias
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Erick Miguel Garcia Matute
 
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMIDPresentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
PHARMAXION
 
Procesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacosProcesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacos
ascing
 
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgosMétodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
Sonia Jimenez Melendez
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptxManejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Medicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útilMedicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útil
Yesenia Jimenez
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de MedicamentosBuenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
esther1516
 
Acondicionamientodemedicamentos
AcondicionamientodemedicamentosAcondicionamientodemedicamentos
Acondicionamientodemedicamentos
Manuel Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosPresentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgos
 
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín TimanáEtapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
 
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
 
Validacion de procesos
Validacion de procesosValidacion de procesos
Validacion de procesos
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
 
68bdeal_PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA OKK.pptx
68bdeal_PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA OKK.pptx68bdeal_PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA OKK.pptx
68bdeal_PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA OKK.pptx
 
Manual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridadManual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridad
 
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaBuenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilancia
 
Estimacion de necesidades de medicamentos
Estimacion  de necesidades de medicamentosEstimacion  de necesidades de medicamentos
Estimacion de necesidades de medicamentos
 
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
Fundamentos Elaboración Planes CAPAFundamentos Elaboración Planes CAPA
Fundamentos Elaboración Planes CAPA
 
Riesgo en las agroindustrias
Riesgo en las agroindustriasRiesgo en las agroindustrias
Riesgo en las agroindustrias
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
 
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMIDPresentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
 
Procesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacosProcesos de industrialización de fármacos
Procesos de industrialización de fármacos
 
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgosMétodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptxManejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
 
Medicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útilMedicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útil
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de MedicamentosBuenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
 
Acondicionamientodemedicamentos
AcondicionamientodemedicamentosAcondicionamientodemedicamentos
Acondicionamientodemedicamentos
 

Destacado

Análisis de Riesgos
Análisis de RiesgosAnálisis de Riesgos
Análisis de Riesgos
Ramiro Cid
 
ICH Q8 y Gestion del conocimiento
ICH Q8 y Gestion del conocimientoICH Q8 y Gestion del conocimiento
ICH Q8 y Gestion del conocimientoAlicia Tébar
 
Clase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgosClase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgos
Rosaly Mendoza
 
Análisis de Riesgos y Espacio de Diseño
Análisis de Riesgos y Espacio de DiseñoAnálisis de Riesgos y Espacio de Diseño
Análisis de Riesgos y Espacio de Diseño
Fernando Tazón Alvarez
 
Modelo para implementar un sistema de gestión de calidad
Modelo para implementar un sistema de gestión de calidadModelo para implementar un sistema de gestión de calidad
Modelo para implementar un sistema de gestión de calidadJorge Pacheco
 
Guía ICH Q10
Guía ICH Q10Guía ICH Q10
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOSYENNYS3125
 
Análisis de riesgos Edgar García
Análisis de riesgos   Edgar GarcíaAnálisis de riesgos   Edgar García
Análisis de riesgos Edgar GarcíaCarlos
 
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERITPasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Jaime Barrios Cantillo
 
6 sigma. parte iv
6 sigma. parte iv6 sigma. parte iv
6 sigma. parte iv
Ysabel Flores
 
Seminario Práctico Análisis de Riesgos
Seminario Práctico Análisis de RiesgosSeminario Práctico Análisis de Riesgos
Seminario Práctico Análisis de Riesgos
Fernando Tazón Alvarez
 
Organigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadOrganigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadCharly Vega
 
MIR con análisis de riesgos, Eduardo Romero
MIR con análisis de riesgos, Eduardo RomeroMIR con análisis de riesgos, Eduardo Romero
MIR con análisis de riesgos, Eduardo Romero
OECD Governance
 
Risk Management - Sep 07
Risk Management - Sep 07Risk Management - Sep 07
Risk Management - Sep 07
alesalevsky
 
Diseno e implementacion haccp parte a
Diseno e implementacion haccp  parte aDiseno e implementacion haccp  parte a
Diseno e implementacion haccp parte aGAPertz Consultores
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
nicoldes
 
Cuadro comparativo prof jair
Cuadro comparativo prof jairCuadro comparativo prof jair
Cuadro comparativo prof jair
itzel yanine rodriguez pedroza
 
Análisis de riesgos informáticos
Análisis de riesgos informáticosAnálisis de riesgos informáticos
Análisis de riesgos informáticos
Juanita Noemy Miniano Corro
 

Destacado (20)

Análisis de Riesgos
Análisis de RiesgosAnálisis de Riesgos
Análisis de Riesgos
 
ICH Q8 y Gestion del conocimiento
ICH Q8 y Gestion del conocimientoICH Q8 y Gestion del conocimiento
ICH Q8 y Gestion del conocimiento
 
Clase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgosClase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgos
 
Análisis de Riesgos y Espacio de Diseño
Análisis de Riesgos y Espacio de DiseñoAnálisis de Riesgos y Espacio de Diseño
Análisis de Riesgos y Espacio de Diseño
 
Modelo para implementar un sistema de gestión de calidad
Modelo para implementar un sistema de gestión de calidadModelo para implementar un sistema de gestión de calidad
Modelo para implementar un sistema de gestión de calidad
 
ICH Q8 Parte 2
ICH Q8 Parte 2ICH Q8 Parte 2
ICH Q8 Parte 2
 
Guía ICH Q10
Guía ICH Q10Guía ICH Q10
Guía ICH Q10
 
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
 
Análisis de riesgos Edgar García
Análisis de riesgos   Edgar GarcíaAnálisis de riesgos   Edgar García
Análisis de riesgos Edgar García
 
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERITPasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
 
6 sigma. parte iv
6 sigma. parte iv6 sigma. parte iv
6 sigma. parte iv
 
Seminario Práctico Análisis de Riesgos
Seminario Práctico Análisis de RiesgosSeminario Práctico Análisis de Riesgos
Seminario Práctico Análisis de Riesgos
 
Organigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadOrganigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidad
 
Análisis de riesgos
Análisis de riesgosAnálisis de riesgos
Análisis de riesgos
 
MIR con análisis de riesgos, Eduardo Romero
MIR con análisis de riesgos, Eduardo RomeroMIR con análisis de riesgos, Eduardo Romero
MIR con análisis de riesgos, Eduardo Romero
 
Risk Management - Sep 07
Risk Management - Sep 07Risk Management - Sep 07
Risk Management - Sep 07
 
Diseno e implementacion haccp parte a
Diseno e implementacion haccp  parte aDiseno e implementacion haccp  parte a
Diseno e implementacion haccp parte a
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
Cuadro comparativo prof jair
Cuadro comparativo prof jairCuadro comparativo prof jair
Cuadro comparativo prof jair
 
Análisis de riesgos informáticos
Análisis de riesgos informáticosAnálisis de riesgos informáticos
Análisis de riesgos informáticos
 

Similar a Análisis de Riesgos 1ªParte

6 presentacion ich-q9
6 presentacion ich-q96 presentacion ich-q9
6 presentacion ich-q9
Oscar Lazaro lima
 
Rrr
RrrRrr
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Biocat, BioRegion of Catalonia
 
MaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdf
MaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdfMaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdf
MaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdf
josegregoriomorarome1
 
Gestión del riesgo
Gestión del riesgoGestión del riesgo
Gestión del riesgo
Nombre Apellidos
 
Metodos simplificados para la evaluacion del riesgo infografia ceila
Metodos simplificados para la evaluacion  del riesgo infografia ceilaMetodos simplificados para la evaluacion  del riesgo infografia ceila
Metodos simplificados para la evaluacion del riesgo infografia ceila
Esperanza Tellez Urazan
 
ISO 14971_2009_Medical Devices _Application of risk management to medical dev...
ISO 14971_2009_Medical Devices _Application of risk management to medical dev...ISO 14971_2009_Medical Devices _Application of risk management to medical dev...
ISO 14971_2009_Medical Devices _Application of risk management to medical dev...
VERONICAVIVIANAVALAR
 
Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...
Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...
Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...
Asociación Peruana de Enfermería
 
Gestion del Riesgo ¿Hasta donde abordar?
Gestion del Riesgo ¿Hasta donde abordar? Gestion del Riesgo ¿Hasta donde abordar?
Gestion del Riesgo ¿Hasta donde abordar?
Nombre Apellidos
 
Manejo de Calidad y Riesgo en Enfemeria
Manejo de Calidad y Riesgo en EnfemeriaManejo de Calidad y Riesgo en Enfemeria
Manejo de Calidad y Riesgo en EnfemeriaStephanie Santiago
 
gtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
gtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxgtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
gtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
franklinsinisterrari1
 
NTC -Gtc 45
NTC -Gtc 45NTC -Gtc 45
NTC -Gtc 45
inmortalbeltran
 
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DIAPOSITIVAS.pptx
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DIAPOSITIVAS.pptxMÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DIAPOSITIVAS.pptx
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DIAPOSITIVAS.pptx
YulianaCastro17
 
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de RiesgosMétodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
RicardoMorenoBarahon
 
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdfConferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
FedericoRodrguez27
 
Gestion del Riesgo Aspecto Clave
Gestion del Riesgo Aspecto Clave Gestion del Riesgo Aspecto Clave
Gestion del Riesgo Aspecto Clave
Nombre Apellidos
 
Metodos de Evaluacion de Riesgos
Metodos de Evaluacion de RiesgosMetodos de Evaluacion de Riesgos
Metodos de Evaluacion de Riesgos
Katheryn Ortiz
 
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del pacienteUne 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Seguridad del Paciente FHC
 
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
Seguridad del Paciente FHC
 
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IFEVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
silvanazuniga
 

Similar a Análisis de Riesgos 1ªParte (20)

6 presentacion ich-q9
6 presentacion ich-q96 presentacion ich-q9
6 presentacion ich-q9
 
Rrr
RrrRrr
Rrr
 
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
Aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios / Sra. María A...
 
MaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdf
MaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdfMaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdf
MaterialGestionRiesgoTerraFarma2022.pdf
 
Gestión del riesgo
Gestión del riesgoGestión del riesgo
Gestión del riesgo
 
Metodos simplificados para la evaluacion del riesgo infografia ceila
Metodos simplificados para la evaluacion  del riesgo infografia ceilaMetodos simplificados para la evaluacion  del riesgo infografia ceila
Metodos simplificados para la evaluacion del riesgo infografia ceila
 
ISO 14971_2009_Medical Devices _Application of risk management to medical dev...
ISO 14971_2009_Medical Devices _Application of risk management to medical dev...ISO 14971_2009_Medical Devices _Application of risk management to medical dev...
ISO 14971_2009_Medical Devices _Application of risk management to medical dev...
 
Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...
Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...
Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...
 
Gestion del Riesgo ¿Hasta donde abordar?
Gestion del Riesgo ¿Hasta donde abordar? Gestion del Riesgo ¿Hasta donde abordar?
Gestion del Riesgo ¿Hasta donde abordar?
 
Manejo de Calidad y Riesgo en Enfemeria
Manejo de Calidad y Riesgo en EnfemeriaManejo de Calidad y Riesgo en Enfemeria
Manejo de Calidad y Riesgo en Enfemeria
 
gtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
gtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxgtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
gtc 45.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NTC -Gtc 45
NTC -Gtc 45NTC -Gtc 45
NTC -Gtc 45
 
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DIAPOSITIVAS.pptx
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DIAPOSITIVAS.pptxMÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DIAPOSITIVAS.pptx
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DIAPOSITIVAS.pptx
 
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de RiesgosMétodos para la Evaluación Integral de Riesgos
Métodos para la Evaluación Integral de Riesgos
 
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdfConferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
Conferencia del Ingeniero Ernesto Ng.pdf
 
Gestion del Riesgo Aspecto Clave
Gestion del Riesgo Aspecto Clave Gestion del Riesgo Aspecto Clave
Gestion del Riesgo Aspecto Clave
 
Metodos de Evaluacion de Riesgos
Metodos de Evaluacion de RiesgosMetodos de Evaluacion de Riesgos
Metodos de Evaluacion de Riesgos
 
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del pacienteUne 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
 
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
UNE 179003 La Leyenda de San Julian el hospitalario.
 
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IFEVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
 

Más de Fernando Tazón Alvarez

Nuevo anexo 1 UE GMP
Nuevo anexo 1 UE GMPNuevo anexo 1 UE GMP
Nuevo anexo 1 UE GMP
Fernando Tazón Alvarez
 
ASINFARMA Programa 2018 de formación técnica especializada
ASINFARMA Programa 2018 de formación técnica especializadaASINFARMA Programa 2018 de formación técnica especializada
ASINFARMA Programa 2018 de formación técnica especializada
Fernando Tazón Alvarez
 
ASINFARMA: Seminario internacional: La Calidad en la Industria Farmacéutica d...
ASINFARMA: Seminario internacional: La Calidad en la Industria Farmacéutica d...ASINFARMA: Seminario internacional: La Calidad en la Industria Farmacéutica d...
ASINFARMA: Seminario internacional: La Calidad en la Industria Farmacéutica d...
Fernando Tazón Alvarez
 
Límites toxicológicos de exposición en plantas farmacéuticas multiproducto
Límites toxicológicos de exposición en plantas farmacéuticas multiproductoLímites toxicológicos de exposición en plantas farmacéuticas multiproducto
Límites toxicológicos de exposición en plantas farmacéuticas multiproducto
Fernando Tazón Alvarez
 
Trailer inspección de partículas visibles en suspensión
Trailer inspección de partículas visibles en suspensiónTrailer inspección de partículas visibles en suspensión
Trailer inspección de partículas visibles en suspensión
Fernando Tazón Alvarez
 
Trailer simplificar redaccion procedimientos
Trailer simplificar redaccion procedimientosTrailer simplificar redaccion procedimientos
Trailer simplificar redaccion procedimientos
Fernando Tazón Alvarez
 
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéuticaTrailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Fernando Tazón Alvarez
 
Trailer Cleaning Validation Parte II
Trailer Cleaning Validation Parte IITrailer Cleaning Validation Parte II
Trailer Cleaning Validation Parte II
Fernando Tazón Alvarez
 
Trailer Validación de Limpiezas Curso 1
Trailer Validación de Limpiezas Curso 1Trailer Validación de Limpiezas Curso 1
Trailer Validación de Limpiezas Curso 1
Fernando Tazón Alvarez
 
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéuticaTrailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Fernando Tazón Alvarez
 
Trailer Microbiología para productos cosméticos
Trailer Microbiología para productos cosméticosTrailer Microbiología para productos cosméticos
Trailer Microbiología para productos cosméticos
Fernando Tazón Alvarez
 
Gestión del Conocimiento - Knowledge Management
Gestión del Conocimiento - Knowledge ManagementGestión del Conocimiento - Knowledge Management
Gestión del Conocimiento - Knowledge Management
Fernando Tazón Alvarez
 
Trailer: Inspección de particulas visibles en suspensión
Trailer: Inspección de particulas visibles en suspensiónTrailer: Inspección de particulas visibles en suspensión
Trailer: Inspección de particulas visibles en suspensión
Fernando Tazón Alvarez
 
Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)
Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)
Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)
Fernando Tazón Alvarez
 
Limites aceptables de residuos en la Validación de Limpieza
Limites aceptables de residuos en la Validación de LimpiezaLimites aceptables de residuos en la Validación de Limpieza
Limites aceptables de residuos en la Validación de Limpieza
Fernando Tazón Alvarez
 
Validación de procesos 2
Validación de procesos 2Validación de procesos 2
Validación de procesos 2
Fernando Tazón Alvarez
 
Validación de procesos 1
Validación de procesos 1Validación de procesos 1
Validación de procesos 1
Fernando Tazón Alvarez
 
Trailer Validación de Limpiezas
Trailer Validación de LimpiezasTrailer Validación de Limpiezas
Trailer Validación de Limpiezas
Fernando Tazón Alvarez
 
Trailer Microbiologia en Productos Cosmeticos
Trailer Microbiologia en Productos CosmeticosTrailer Microbiologia en Productos Cosmeticos
Trailer Microbiologia en Productos Cosmeticos
Fernando Tazón Alvarez
 
Trailer Gestión eficaz de resultados fuera de especificaciones (OOS)
Trailer Gestión eficaz de resultados fuera de especificaciones (OOS)Trailer Gestión eficaz de resultados fuera de especificaciones (OOS)
Trailer Gestión eficaz de resultados fuera de especificaciones (OOS)
Fernando Tazón Alvarez
 

Más de Fernando Tazón Alvarez (20)

Nuevo anexo 1 UE GMP
Nuevo anexo 1 UE GMPNuevo anexo 1 UE GMP
Nuevo anexo 1 UE GMP
 
ASINFARMA Programa 2018 de formación técnica especializada
ASINFARMA Programa 2018 de formación técnica especializadaASINFARMA Programa 2018 de formación técnica especializada
ASINFARMA Programa 2018 de formación técnica especializada
 
ASINFARMA: Seminario internacional: La Calidad en la Industria Farmacéutica d...
ASINFARMA: Seminario internacional: La Calidad en la Industria Farmacéutica d...ASINFARMA: Seminario internacional: La Calidad en la Industria Farmacéutica d...
ASINFARMA: Seminario internacional: La Calidad en la Industria Farmacéutica d...
 
Límites toxicológicos de exposición en plantas farmacéuticas multiproducto
Límites toxicológicos de exposición en plantas farmacéuticas multiproductoLímites toxicológicos de exposición en plantas farmacéuticas multiproducto
Límites toxicológicos de exposición en plantas farmacéuticas multiproducto
 
Trailer inspección de partículas visibles en suspensión
Trailer inspección de partículas visibles en suspensiónTrailer inspección de partículas visibles en suspensión
Trailer inspección de partículas visibles en suspensión
 
Trailer simplificar redaccion procedimientos
Trailer simplificar redaccion procedimientosTrailer simplificar redaccion procedimientos
Trailer simplificar redaccion procedimientos
 
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéuticaTrailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
 
Trailer Cleaning Validation Parte II
Trailer Cleaning Validation Parte IITrailer Cleaning Validation Parte II
Trailer Cleaning Validation Parte II
 
Trailer Validación de Limpiezas Curso 1
Trailer Validación de Limpiezas Curso 1Trailer Validación de Limpiezas Curso 1
Trailer Validación de Limpiezas Curso 1
 
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéuticaTrailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
Trailer Estadistica avanzada, aplicada a la industria farmacéutica
 
Trailer Microbiología para productos cosméticos
Trailer Microbiología para productos cosméticosTrailer Microbiología para productos cosméticos
Trailer Microbiología para productos cosméticos
 
Gestión del Conocimiento - Knowledge Management
Gestión del Conocimiento - Knowledge ManagementGestión del Conocimiento - Knowledge Management
Gestión del Conocimiento - Knowledge Management
 
Trailer: Inspección de particulas visibles en suspensión
Trailer: Inspección de particulas visibles en suspensiónTrailer: Inspección de particulas visibles en suspensión
Trailer: Inspección de particulas visibles en suspensión
 
Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)
Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)
Gestión eficaz de resultados OOS (fuera de especificaciones)
 
Limites aceptables de residuos en la Validación de Limpieza
Limites aceptables de residuos en la Validación de LimpiezaLimites aceptables de residuos en la Validación de Limpieza
Limites aceptables de residuos en la Validación de Limpieza
 
Validación de procesos 2
Validación de procesos 2Validación de procesos 2
Validación de procesos 2
 
Validación de procesos 1
Validación de procesos 1Validación de procesos 1
Validación de procesos 1
 
Trailer Validación de Limpiezas
Trailer Validación de LimpiezasTrailer Validación de Limpiezas
Trailer Validación de Limpiezas
 
Trailer Microbiologia en Productos Cosmeticos
Trailer Microbiologia en Productos CosmeticosTrailer Microbiologia en Productos Cosmeticos
Trailer Microbiologia en Productos Cosmeticos
 
Trailer Gestión eficaz de resultados fuera de especificaciones (OOS)
Trailer Gestión eficaz de resultados fuera de especificaciones (OOS)Trailer Gestión eficaz de resultados fuera de especificaciones (OOS)
Trailer Gestión eficaz de resultados fuera de especificaciones (OOS)
 

Análisis de Riesgos 1ªParte

  • 1. ICH Q9 QUALITY RISK MANAGEMENT
  • 2. Porque no puede hacerse el trabajo de hoy... Con los métodos y las herramientas de ayer... Y esperar mantenerse en el mercado mañana...
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Principios de la Prevención de Riesgos La evaluación del riesgo de calidad debe estar basada en el conocimiento científico y relacionada en última instancia con la protección del paciente El nivel de esfuerzo , formalidad y documentación del Proceso de Prevención de Riesgos de Calidad debe corresponderse con el nivel de riesgo
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación del Riesgo Control del Riesgo Reducción del Riesgo Aceptación del Riesgo Revisión del Riesgo Revisión de Eventos Proceso de Prevención de Riesgos Resultado Comunicación del Riesgo Herramientas de la Prevención de Riesgos Inaceptable
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Presente Pasado Futuro Probabilidad Severidad Nivel de Protección Riesgo Aceptable Resultado de la Valoración de Riesgos Riesgo No Aceptable No pensar solo en las consecuencias … Analizar también la probabilidad Probabilidad Detección Severidad (Consecuencias) Tiempo
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Proceso de Prevención de Riesgos Inicio Valoración del Riesgo Identificación del Riesgo Análisis del Riesgo Evaluación del Riesgo Control del Riesgo Reducción del Riesgo Aceptación del Riesgo Proceso de Prevención de Riesgos Resultado Comunicación del Riesgo Revisión del Riesgo Revisión de Eventos Herramientas de la Prevención de Riesgos El idioma de la Prevención de Riesgos
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Idear Integrar Estandarizar Risk Ranking and Filtering PHA FME(C)A HACCP, FTA, HAZOP, Process Mapping, etc Flow Charts Herramientas estadísticas de soporte , Decision Trees, Check Sheets, etc POLITICA SISTEMA PROCESO PRODUCTO GENERAL DETALLADO Prevención de Riesgos Informal
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Fernando Tazón Álvarez +34.618.519.468 [email_address] www.fernandotazon.com.es