SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN EDUCACIÓN
MATERIA: NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
MAESTRANTE: YAMEL ARMAS SILVA
FACILITADOR: JAIR SALAZAR GONZÁLEZ
ID: 00167643
SEGUNDO CUATRIMESTRE
FECHA DE ENTREGA: ACAPULCO, GRO., 08 DE FEBRERO DEL 2017
Introducción.
La educación actual centrándonos en nuestro contexto territorial, requiere forzosamente gracias al auge de las nuevas
tecnologías que el maestro cambie de actitud capacitándose y actualizando continuamente para poder trabajar un programa
por competencias.
En el presente trabajo, se dará a conocer a través de un cuadro comparativo los diversos estilos y modalidades en la
educación, en la que especificamos sus desventajas y ventajas así como también sus características.
Es de vital importancia que el maestro se actualice y esté capacitado para poder integrarse a este estilo de modelos ya
que, la tecnología cada vez es más útil para fomentar el conocimiento.
Modalidad Definición Características Ventajas Desventajas
Presencial La educación
presencial es la que
se genera desde el
sistema educativo
oficial, está formada
por los procesos
formativos reglados y
estables, que se
plantea el gobierno
de un país, de una
comunidad, para
garantizar el
sostenimiento y
desarrollo de su
población.
El docente cumple un
papel protagónico en
el que conjuga ciertos
elementos como el
pizarrón, gis y su voz
a través de los cuales
transmite
conocimientos, más
que aprendizajes.
 Requiere un
espacio físico.
 Infraestructura
complementaria
(mobiliario,
sanitarios, aire
acondicionado,
bebederos,
cafetería,
biblioteca, sala
de conferencias,
etc.).
 Requiere la
presencia de un
profesor y
estudiantes a
determinada
hora.
 Se establecen
tiempos de inicio
y fin de la sesión.
 Proceso
educativo
centrado en
el profesor.
 Proceso
memorístico
por parte del
alumno.
 Evaluación
subjetiva,
numérica que
no refleja las
verdaderas
capacidades
del
estudiante.
 El costo por
alumno es
elevado en
comparación con
otras
modalidades.
Abierta La educación abierta
es una modalidad en
la que se ofrece
material de
Responde a una meta o
política educativa:
 La provisión de
enseñanza de
 Es menos
flexible en
horarios que
la educación
• Si bien se lleva a cabo
fuera del sistema
educativo reglamentario.
aprendizaje para que
el alumno asista
diariamente a la
escuela (A diferencia
de la educación a
distancia, aquí si se
debe asistir), para dar
certificación del
programa se lleva a
cabo una
presentación o una
serie de exámenes.
una manera
flexible.
 Construida
alrededor de las
limitaciones
geográficas,
sociales y de
tiempo de cada
estudiante.
a distancia,
pero más
flexible que la
educación
abierta.
 Al ir también
a una escuela,
los
estudiantes
entran en
ambientes en
los que
pueden
compartir sus
experiencias,
llevar a cabo
proyectos,
ser instruidos
con temas
que no
entienden,
etc.
 Permite que
los
estudiantes
se integren
también al
sector
productivo
sin descuidar
sus estudios.
• Implica también ciertos
requisitos de ingreso así
como lineamientos y
metodología para
obtener la certificación de
cumplimiento.
• Su duración puede ser
variable.
• Puede ser impartido por
quien sea considerado
apto según la empresa o
institución que lo imparta
A distancia  La modalidad
de educación
a distancia ha
sido
susceptible a
diferentes
definiciones,
e incluso
nombrada
bajo distintos
términos: e-
Learning
educación
virtual
formación a
distancia
campus
virtual, etc.
 Procesos de
enseñanza
aprendizaje
que se llevan
a cabo a
través de
Internet.
 Es una forma
mediante la cual
los estudiantes
pueden estudiar
de manera
flexible.
 Lejos del autor
del material
pedagógico.
 Los estudiantes
pueden estudiar
según su tiempo
disponible.
 El proceso
educativo se
lleva a cabo sin la
necesidad de un
espacio físico.
 En esta
modalidad, el
proceso de
enseñanza
aprendizaje se
centra en el
alumno.
 El docente pasa
a tomar un rol de
gestor-tutor
 En el lugar de
su elección
(casa, trabajo
o centro de
aprendizaje).
 Procesos de
evaluación
continua.
 Se reduce el
costo por
alumno.
 Modelo que
permite
ampliar la
cobertura.
• La educación a
distancia y las Tics
representan el
nuevo paradigma
educativo del
siglo XXI.
 Sin contacto
personal con el
profesor.
facilitador-
asesor.
 Esta modalidad
educativa está
sustentada en el
uso de las
tecnologías de la
información y la
comunicación ,
Tic (Internet
principalmente y
sus recursos
asociados).
Sincrónica Es el intercambio de
información por
Internet en tiempo
real.
• Es un concepto que
se enmarca dentro de
la comunicación
mediada por
computadora (CMC),
que es aquel tipo de
comunicación en
tiempo real que se da
entre personas y que
está mediatizada por
ordenadores
Se promueve a través del
intercambio de opiniones
e información entre los
estudiantes y profesores.
• Lo que da lugar a
nuevos conocimientos
que se basan en la
lectura, la reflexión y las
opiniones argumentadas
de los participantes en el
proceso.
•Permite la libertad,
respecto a las
restricciones de
espacio.
•Todas las
conversaciones e
interacciones, que se
produzcan pueden ser
almacenadas y
recuperadas en los
sistemas que soportan
este tipo de
comunicación.
•Facilita la
participación de
personas, con culturas
diferentes, y que se
encuentran en
•Ausencia de expresiones
físicas: al no haber
interacción presencial.
•Tecnología imperfecta,
ya que muchas veces se
dificulta su uso por la
lentitud y dificultades de
sistemas.
•La lectura online,
requiere que el usuario se
sienta cómodo con el
texto en la pantalla.
•El acceso a tecnología
para este tipo de
comunicación, no siempre
es posible, lo dificulta
principalmente el uso del
internet.
diferentes partes del
mundo.
•Problemas sincrónicos,
es difícil seguir la pista del
progreso en una
conversación.
•Problemas en la
modernización: la mayoría
de los participantes
desconocen reglas de
participación para
mantener un discurso
eficaz.
Asincrónica  Es aquella
que permite
la
comunicación
a través de
Internet
entre
personas de
forma no
simultánea.
La tutoría que realiza el
docente se remite a:
• Atender las
inquietudes
• Dudas de los
estudiantes Canales de
comunicación
asincrónica:
• El correo electrónico
• El foro de discusión
• Redes sociales
• Sistemas de telefonía
por internet
• Servicios de mensajería
instantánea.
•Toda la información
que se envía al foro
queda grabada, de
manera que se puede
recurrir a ella en
cualquier momento.
•La información
transmitida llega al
instante y a todos y
cada uno de los
alumnos a los que ha
sido enviada.
•El intercambio de
información, permite
que la comunicación
se centre en el
descubrimiento o
exploración de los
contenidos de un
curso, así como en los
problemas o
•El tutor no puede
garantizar que los
mensajes enviados sean
leídos por parte del
alumno.
•Si se usa muy
frecuentemente ente tipo
de comunicación, el
estudiante puede llegar a
sentirse presionado.
•En el caso de los foros, si
no están bien organizados
por ejemplo foros por
temas, puede resultar
confuso y de ese modo,
obstaculizar la
participación de los
alumnos.
cuestiones
planteadas.
•El contacto
establecido, es
individual y
personalizado.
•Es un medio muy
adecuado para
fomentar las
comunicación y el
dialogo.
Conclusión.
Cada uno de nosotros el simple hecho de transmitir un aprendizaje, o recibirlo siendo estudiante, no nos limita a depender
del profesor. Son cuestiones de interrelación y hasta cierto punto intercambiar ideas, experiencias personales, hábitos,
opiniones y aportaciones grupales que enriquecen el proceso de aprendizaje.
Cibergrafía.
BIBLIOGRAFÍA
 Medina Velázquez, L. (2009) Ambientes de aprendizaje. Video de Youtube
 Arón, Ana María. (2013) Clima Social Escolar. Edit. Trillas.
 Frola, Patricia. (2011) Maestros competentes. Edit. Trillas.
 John D. Bransford, Ann. La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela. (2007) SEP.
http://catedraunadistaherramientasunad.blogspot.mx/2013/05/ventajas-y-desventajas-de-la.html
http://aducarte.weebly.com/uploads/5/1/2/7/5127290/modalidades_educativas.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion adistancia y el rol del aprendiz
Educacion adistancia y el rol del aprendizEducacion adistancia y el rol del aprendiz
Educacion adistancia y el rol del aprendizDieguito Moreno Arcos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
lorenaleca
 
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A DistanciaHerramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
chinoxz
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Liz-beth
 
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distanciaQue implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
zlatagalan
 
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Carlos Bueno
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
llmolinap
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
kronoz9
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distanciax029
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)jhinabenites
 
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativasNely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
nelymar90
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
Roximar2
 
Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial
MARITZA2015
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Abnerlopez007
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
kateydany12365
 
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtualTaller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
esinergy
 
Posibilidades y limites de la educación a distancia
Posibilidades y limites de la educación a distanciaPosibilidades y limites de la educación a distancia
Posibilidades y limites de la educación a distanciaRicardo Loría
 
3. actividad de aprendizaje
3.  actividad de aprendizaje3.  actividad de aprendizaje
3. actividad de aprendizaje
Lidia Alvarez
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Dr. Walter López
 

La actualidad más candente (20)

Educacion adistancia y el rol del aprendiz
Educacion adistancia y el rol del aprendizEducacion adistancia y el rol del aprendiz
Educacion adistancia y el rol del aprendiz
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A DistanciaHerramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distanciaQue implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
 
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
 
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativasNely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Fortal. y debil. educación virtual a distancia
Fortal. y debil. educación virtual a distanciaFortal. y debil. educación virtual a distancia
Fortal. y debil. educación virtual a distancia
 
Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
 
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtualTaller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
 
Posibilidades y limites de la educación a distancia
Posibilidades y limites de la educación a distanciaPosibilidades y limites de la educación a distancia
Posibilidades y limites de la educación a distancia
 
3. actividad de aprendizaje
3.  actividad de aprendizaje3.  actividad de aprendizaje
3. actividad de aprendizaje
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
 

Destacado

Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERITPasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Jaime Barrios Cantillo
 
Magerit v3 libro1_metodo
Magerit v3 libro1_metodoMagerit v3 libro1_metodo
Magerit v3 libro1_metodo
kinny32
 
Análisis comparativo
Análisis comparativo Análisis comparativo
Análisis comparativo
Abby Ramirez
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
nicoldes
 
gestion riesgo_iso_31000
gestion riesgo_iso_31000gestion riesgo_iso_31000
gestion riesgo_iso_31000
Ecuador
 
Manual de políticas de seguridad informática
Manual de políticas de seguridad informáticaManual de políticas de seguridad informática
Manual de políticas de seguridad informática
PaperComp
 
Análisis de Riesgos 1ªParte
Análisis de Riesgos 1ªParteAnálisis de Riesgos 1ªParte
Análisis de Riesgos 1ªParte
Fernando Tazón Alvarez
 
Curso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgo
Curso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgoCurso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgo
Curso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgo
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001
Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001
Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001
Elizabeth Ontaneda
 
Clase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgosClase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgos
Rosaly Mendoza
 
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgosDescubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
gedpro project management experts
 
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Zitec Consultores
 
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOSISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Análisis de riesgos Edgar García
Análisis de riesgos   Edgar GarcíaAnálisis de riesgos   Edgar García
Análisis de riesgos Edgar GarcíaCarlos
 
Guia para elaborar un plan de contingencias
Guia  para elaborar un plan de contingenciasGuia  para elaborar un plan de contingencias
Guia para elaborar un plan de contingenciasLuis Silva
 

Destacado (18)

Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERITPasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
 
Introducción CMMI
Introducción CMMIIntroducción CMMI
Introducción CMMI
 
Magerit
MageritMagerit
Magerit
 
Magerit v3 libro1_metodo
Magerit v3 libro1_metodoMagerit v3 libro1_metodo
Magerit v3 libro1_metodo
 
Análisis comparativo
Análisis comparativo Análisis comparativo
Análisis comparativo
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
gestion riesgo_iso_31000
gestion riesgo_iso_31000gestion riesgo_iso_31000
gestion riesgo_iso_31000
 
Manual de políticas de seguridad informática
Manual de políticas de seguridad informáticaManual de políticas de seguridad informática
Manual de políticas de seguridad informática
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
Análisis de Riesgos 1ªParte
Análisis de Riesgos 1ªParteAnálisis de Riesgos 1ªParte
Análisis de Riesgos 1ªParte
 
Curso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgo
Curso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgoCurso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgo
Curso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgo
 
Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001
Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001
Nuevos Cambios a las Normas ISO 9001
 
Clase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgosClase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgos
 
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgosDescubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
 
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
 
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOSISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
 
Análisis de riesgos Edgar García
Análisis de riesgos   Edgar GarcíaAnálisis de riesgos   Edgar García
Análisis de riesgos Edgar García
 
Guia para elaborar un plan de contingencias
Guia  para elaborar un plan de contingenciasGuia  para elaborar un plan de contingencias
Guia para elaborar un plan de contingencias
 

Similar a Cuadro comparativo prof jair

Eduacion a distancia
Eduacion a distanciaEduacion a distancia
Eduacion a distancia
Michelle Antequera
 
02 tics y_educacion
02 tics y_educacion02 tics y_educacion
02 tics y_educacion
jjadan
 
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp0102ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01ISTD guayaquil
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
BENITEZGALICIAJUANAEDITH
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ritis12
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Laura Cadeñanes
 
Uso de la internet en la educacion
Uso de la internet en la educacionUso de la internet en la educacion
Uso de la internet en la educacion
Hayalivis Estefanía Morales de Díaz
 
1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicionvy2k
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Innovacion en modalidades_educativas
Innovacion en modalidades_educativasInnovacion en modalidades_educativas
Innovacion en modalidades_educativas
Pao Guízar
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacionrobertojchavez
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineacrespo12
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual Mafe005
 
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNokE Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
ansecoca
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Jean Cdh
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
anamar1415
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUALLA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUALGladysBonilla
 
Aanalisis de articulos
Aanalisis de articulosAanalisis de articulos
Aanalisis de articulos
zashasmith
 

Similar a Cuadro comparativo prof jair (20)

Eduacion a distancia
Eduacion a distanciaEduacion a distancia
Eduacion a distancia
 
02 tics y_educacion
02 tics y_educacion02 tics y_educacion
02 tics y_educacion
 
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp0102ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Uso de la internet en la educacion
Uso de la internet en la educacionUso de la internet en la educacion
Uso de la internet en la educacion
 
1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Innovacion en modalidades_educativas
Innovacion en modalidades_educativasInnovacion en modalidades_educativas
Innovacion en modalidades_educativas
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual
 
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNokE Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educacio virtual
Educacio virtualEducacio virtual
Educacio virtual
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUALLA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Aanalisis de articulos
Aanalisis de articulosAanalisis de articulos
Aanalisis de articulos
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Cuadro comparativo prof jair

  • 1. MAESTRIA EN EDUCACIÓN MATERIA: NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRANTE: YAMEL ARMAS SILVA FACILITADOR: JAIR SALAZAR GONZÁLEZ ID: 00167643 SEGUNDO CUATRIMESTRE FECHA DE ENTREGA: ACAPULCO, GRO., 08 DE FEBRERO DEL 2017
  • 2. Introducción. La educación actual centrándonos en nuestro contexto territorial, requiere forzosamente gracias al auge de las nuevas tecnologías que el maestro cambie de actitud capacitándose y actualizando continuamente para poder trabajar un programa por competencias. En el presente trabajo, se dará a conocer a través de un cuadro comparativo los diversos estilos y modalidades en la educación, en la que especificamos sus desventajas y ventajas así como también sus características. Es de vital importancia que el maestro se actualice y esté capacitado para poder integrarse a este estilo de modelos ya que, la tecnología cada vez es más útil para fomentar el conocimiento.
  • 3. Modalidad Definición Características Ventajas Desventajas Presencial La educación presencial es la que se genera desde el sistema educativo oficial, está formada por los procesos formativos reglados y estables, que se plantea el gobierno de un país, de una comunidad, para garantizar el sostenimiento y desarrollo de su población. El docente cumple un papel protagónico en el que conjuga ciertos elementos como el pizarrón, gis y su voz a través de los cuales transmite conocimientos, más que aprendizajes.  Requiere un espacio físico.  Infraestructura complementaria (mobiliario, sanitarios, aire acondicionado, bebederos, cafetería, biblioteca, sala de conferencias, etc.).  Requiere la presencia de un profesor y estudiantes a determinada hora.  Se establecen tiempos de inicio y fin de la sesión.  Proceso educativo centrado en el profesor.  Proceso memorístico por parte del alumno.  Evaluación subjetiva, numérica que no refleja las verdaderas capacidades del estudiante.  El costo por alumno es elevado en comparación con otras modalidades. Abierta La educación abierta es una modalidad en la que se ofrece material de Responde a una meta o política educativa:  La provisión de enseñanza de  Es menos flexible en horarios que la educación • Si bien se lleva a cabo fuera del sistema educativo reglamentario.
  • 4. aprendizaje para que el alumno asista diariamente a la escuela (A diferencia de la educación a distancia, aquí si se debe asistir), para dar certificación del programa se lleva a cabo una presentación o una serie de exámenes. una manera flexible.  Construida alrededor de las limitaciones geográficas, sociales y de tiempo de cada estudiante. a distancia, pero más flexible que la educación abierta.  Al ir también a una escuela, los estudiantes entran en ambientes en los que pueden compartir sus experiencias, llevar a cabo proyectos, ser instruidos con temas que no entienden, etc.  Permite que los estudiantes se integren también al sector productivo sin descuidar sus estudios. • Implica también ciertos requisitos de ingreso así como lineamientos y metodología para obtener la certificación de cumplimiento. • Su duración puede ser variable. • Puede ser impartido por quien sea considerado apto según la empresa o institución que lo imparta
  • 5. A distancia  La modalidad de educación a distancia ha sido susceptible a diferentes definiciones, e incluso nombrada bajo distintos términos: e- Learning educación virtual formación a distancia campus virtual, etc.  Procesos de enseñanza aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet.  Es una forma mediante la cual los estudiantes pueden estudiar de manera flexible.  Lejos del autor del material pedagógico.  Los estudiantes pueden estudiar según su tiempo disponible.  El proceso educativo se lleva a cabo sin la necesidad de un espacio físico.  En esta modalidad, el proceso de enseñanza aprendizaje se centra en el alumno.  El docente pasa a tomar un rol de gestor-tutor  En el lugar de su elección (casa, trabajo o centro de aprendizaje).  Procesos de evaluación continua.  Se reduce el costo por alumno.  Modelo que permite ampliar la cobertura. • La educación a distancia y las Tics representan el nuevo paradigma educativo del siglo XXI.  Sin contacto personal con el profesor.
  • 6. facilitador- asesor.  Esta modalidad educativa está sustentada en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación , Tic (Internet principalmente y sus recursos asociados). Sincrónica Es el intercambio de información por Internet en tiempo real. • Es un concepto que se enmarca dentro de la comunicación mediada por computadora (CMC), que es aquel tipo de comunicación en tiempo real que se da entre personas y que está mediatizada por ordenadores Se promueve a través del intercambio de opiniones e información entre los estudiantes y profesores. • Lo que da lugar a nuevos conocimientos que se basan en la lectura, la reflexión y las opiniones argumentadas de los participantes en el proceso. •Permite la libertad, respecto a las restricciones de espacio. •Todas las conversaciones e interacciones, que se produzcan pueden ser almacenadas y recuperadas en los sistemas que soportan este tipo de comunicación. •Facilita la participación de personas, con culturas diferentes, y que se encuentran en •Ausencia de expresiones físicas: al no haber interacción presencial. •Tecnología imperfecta, ya que muchas veces se dificulta su uso por la lentitud y dificultades de sistemas. •La lectura online, requiere que el usuario se sienta cómodo con el texto en la pantalla. •El acceso a tecnología para este tipo de comunicación, no siempre es posible, lo dificulta principalmente el uso del internet.
  • 7. diferentes partes del mundo. •Problemas sincrónicos, es difícil seguir la pista del progreso en una conversación. •Problemas en la modernización: la mayoría de los participantes desconocen reglas de participación para mantener un discurso eficaz. Asincrónica  Es aquella que permite la comunicación a través de Internet entre personas de forma no simultánea. La tutoría que realiza el docente se remite a: • Atender las inquietudes • Dudas de los estudiantes Canales de comunicación asincrónica: • El correo electrónico • El foro de discusión • Redes sociales • Sistemas de telefonía por internet • Servicios de mensajería instantánea. •Toda la información que se envía al foro queda grabada, de manera que se puede recurrir a ella en cualquier momento. •La información transmitida llega al instante y a todos y cada uno de los alumnos a los que ha sido enviada. •El intercambio de información, permite que la comunicación se centre en el descubrimiento o exploración de los contenidos de un curso, así como en los problemas o •El tutor no puede garantizar que los mensajes enviados sean leídos por parte del alumno. •Si se usa muy frecuentemente ente tipo de comunicación, el estudiante puede llegar a sentirse presionado. •En el caso de los foros, si no están bien organizados por ejemplo foros por temas, puede resultar confuso y de ese modo, obstaculizar la participación de los alumnos.
  • 8. cuestiones planteadas. •El contacto establecido, es individual y personalizado. •Es un medio muy adecuado para fomentar las comunicación y el dialogo. Conclusión. Cada uno de nosotros el simple hecho de transmitir un aprendizaje, o recibirlo siendo estudiante, no nos limita a depender del profesor. Son cuestiones de interrelación y hasta cierto punto intercambiar ideas, experiencias personales, hábitos, opiniones y aportaciones grupales que enriquecen el proceso de aprendizaje. Cibergrafía. BIBLIOGRAFÍA  Medina Velázquez, L. (2009) Ambientes de aprendizaje. Video de Youtube
  • 9.  Arón, Ana María. (2013) Clima Social Escolar. Edit. Trillas.  Frola, Patricia. (2011) Maestros competentes. Edit. Trillas.  John D. Bransford, Ann. La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela. (2007) SEP. http://catedraunadistaherramientasunad.blogspot.mx/2013/05/ventajas-y-desventajas-de-la.html http://aducarte.weebly.com/uploads/5/1/2/7/5127290/modalidades_educativas.pdf