SlideShare una empresa de Scribd logo
PICARONES CON MIEL DE NARANJA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
CURSO: Economía y Gestiónempresarial
DOCENTE: Yrma RojasAlcalde
INTEGRANTES:
 JuliánAguilarGallardo
 Corte CaruajulcaDaniela
 Zamora Manosalva,Diana
INTRODUCCION
Los picarones son un dulce en forma de anillos hecho con masa
de harina de trigo mezclada con zapallo y en ocasiones camote y
bañados en chancaca. Son un plato tradicional de la gastronomía
peruana, que se consume como una merienda a media tarde.
Se dice que este plato tiene sus orígenes en los tiempos
del Virreinato del Perú. La receta fue pasando con el tiempo a las
cocineras negras y mulatas, que lo expandieron no sólo como
alimento popular y objeto de mercancía (a través de la figura del
pregón), sino como dulce preferido de las casas señoriales. El
aporte indígena está en el uso del camote y el zapallo, que se
fueron combinando con los ingredientes introducidos por los
españoles, como la harina de trigo y el azúcar en forma de panes
de chancaca.
Este plato que representa a la repostería nacional en el mundo, es
no solo un emblema del Perú, sino que también está hecho a base
de ingredientes nacionales que mejoran la salud de los comensales.
A continuación presentaremos los costos de producir y vender
picarones con un valor agregado: “Picarones elaborados con
camote y acompañados con miel de naranja”.
DEDICATORIA
El presente trabajo lo dedicamos,
primeramente a Dios, nuestro
creador, por estar con nosotros en
cada paso que damos; en segundo
lugar, a nuestras familias, quienes
juegan un papel importante en
nuestras vidas, y por último a
nuestra profesora, quien conduce
este curso: Yrma Rojas Alcalde
INGREDIENTES:
TAMAÑO: 90 PORCIONES
Paralos picarones
 4 ½ tazas de harinasinpreparar
 ½ kg de camote
 2 tazas de agua
 2 cucharadas de azúcar
 2 cucharadas de maicena
 1 pedazode zapallo
 2 cucharadas de levadura
 Aceite
Miel
 2 tapasde chancaca picada
 4 tazas de jugode naranja
 1 cucharaditade anís engrano
 1 trozode cáscara de naranja
 1 raja de canela
PREPARACIÓN:
Picarones
Sancochar el camote y el zapalloporseparado,
licuarlos. Unavezsancochadas,sacar 4
cucharadas de agua y licuarcon el restode agua.
En un tazónponerel agua tibia(nocaliente)
reservadade lacocción del
zapallo, disolverlalevadurayel azúcary dejar
reposarpor cincominutos.Agregarlaharina y la
maicenapreviamente cernida,elzapallo,el
camote y batir con fuerza.Cubrirlapreparacióny
dejarreposarenun lugar abrigadoy esperarhastaque la masa levante.
Colocarabundante aceite enunaollao perol ycuando esté caliente,
formar roscascon la masa y freír.
MIEL
Hervirtodoslosingredientesenuna ollahastaformar unamiel espesa.
SECRETITO
 Mojarse losdedosen
agua con sal para ayuda
manipularlamasa.
 En matequillarlosbordes
de la cacerolapara que
“no se resbale lamiel”.
COSTOS:
Siguiendola cantidadque determinala receta, los costosfueron los
siguientes:
COSTOSVARIABLES
MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES
ADJUNTOS
Harinablanca 2.5
Camote 1
Zapallo 1.2
Agua 0.628
Levadura 0.08
Azúcar 0.00753
Maicena 0.0048
Chancaca 1.2
Canela 0.1
Anís 0.1
Naranja 2.2
Aceite 4
MANO DE OBRA
Dos personasparaproducción y venta 25
Depreciaciones
Máquina(Vidaútil5 años y Costo7125) 0.985
Pinzade picarones 0.000068
COSTOS INDIRECTOS
Mondadientes 0.325
Platos(100 unidades) 0.85
Electricidad 0.0198
TOTAL 40.200198
*COSTOS FIJOS
Electricidad 0.0132
Agua 0.41866667
Teléfono 0.8
Internet 2.5
Gerente 30
Personallimpieza 15
Alquiler 15
Depreciaciónde equipo de
computo
0.56
TOTAL 64.2918667
*Costo pordía
RESUMEN
Para determinarloscostospartimosbajoel supuestoque se producen90
porcionespordía, por loque loscostos fijosenlatablason de soloun día
y loscostos variablescorrespondena90 porciones.
 COSTOTOTAL:
Costofijo 64.29
CostoVariable 40.20
Costostotales 104.49
 COSTOFIJO UNITARIO= COSTO FIJO/ CANTIDADDE UNIDADES
PRODUCIDAS
CostoVariable
Unitario
0.71
 COSTOVARIABLEUNITARIO= COSTOVARIABLE/ CANTIDADDE
UNIDADESPRODUCIDAS
CostoVariable
Unitario
0.45
 COSTOUNITARIO= COSTO TOTAL / CANTIDADDE UNIDADES
PRODUCIDAS.
Costo por platito 1.16
 PRECIODE VENTA:
Preciode Venta 2
 PUNTO DE EQUILIBRIO= COSTO FIJOTOTAL/(PRECIODEVENTA-
COSTOUNITARIO)
Puntode equilibrio 76.63
COMENTARIO
Para producirpicaronesnose requiere unafuerte inversióndebidoaque
loscostos sonbajos,por esarazón muchaspersonasdecidenvenderlosa
preciosmuyaccesiblesencualquieresquina. El preciode lospicaronesde
este informe esel 100% más que de losque comúnmente se encuentran
debidoaque no solose considerael preciode unmaterial frescoyde
calidadsinoque se consideraunlocal para que el públicopueda
consumirloydisfrutarde unmomentoagradable.
CONCLUSIONES
Los picaronessonunafuente de ingresosde esquinapues se encuentran
encualquierlugar.En cuantoa su precio,usualmenteesde s/.1.00, sin
embargo,cuandopresentaunvaloragregadosuele aumentar.La
preguntaque surge es:“¿Lo comprarán?”, nuestrarespuestaes:”Sí”pues
al presentarunaalternativadiferente de unplatotípicoy muypopularel
consumidorestarámásque dispuestoaprobarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bar-restaurante "las palmeras"
Bar-restaurante "las palmeras"Bar-restaurante "las palmeras"
Bar-restaurante "las palmeras"
sonia-aleja
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Gabriela Chavez
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Yessenia I. Martínez M.
 
26 chefs asiaticos
26 chefs asiaticos26 chefs asiaticos
26 chefs asiaticos
SarayCortes92
 
Proyecto restaurant
Proyecto restaurantProyecto restaurant
Proyecto restaurant
escorpion10
 
Elaboracion mermeladas
Elaboracion mermeladasElaboracion mermeladas
Elaboracion mermeladas
Rene Otto Salas Roca
 
Atención al cliente oeschle
Atención al cliente oeschleAtención al cliente oeschle
Atención al cliente oeschle
daleska oliden
 
Mkt mermelada
Mkt   mermeladaMkt   mermelada
cotizacion embutido
cotizacion embutidocotizacion embutido
cotizacion embutido
Raul Porras
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
ermescito
 
Diagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasDiagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladas
Brayan Villazon
 
Informe y seguimiento auditoria
Informe y seguimiento   auditoriaInforme y seguimiento   auditoria
Informe y seguimiento auditoria
Alexander Ojeda
 
Manual de funciones calzado consul abg
Manual de funciones   calzado consul abgManual de funciones   calzado consul abg
Manual de funciones calzado consul abg
ya_o_10
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
Jeisson Heiner Vasquez Parra
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
alimentos polar
 
Plan de negocio cafeteria
Plan de negocio cafeteriaPlan de negocio cafeteria
Plan de negocio cafeteria
Bacilio Yana
 
cronograma
    cronograma     cronograma
cronograma
jujujajadiana
 
Diagrama de flujo del servicio
Diagrama de flujo del servicioDiagrama de flujo del servicio
Diagrama de flujo del servicio
Jhon Laverde
 
Diagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - RestauranteDiagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - Restaurante
Silvia Campos Hdez.
 
Gestión de recursos humanos en la empresa gastronómica.
Gestión de recursos humanos en la empresa gastronómica.Gestión de recursos humanos en la empresa gastronómica.
Gestión de recursos humanos en la empresa gastronómica.
Juan Guillermo Parga Arcila
 

La actualidad más candente (20)

Bar-restaurante "las palmeras"
Bar-restaurante "las palmeras"Bar-restaurante "las palmeras"
Bar-restaurante "las palmeras"
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
 
26 chefs asiaticos
26 chefs asiaticos26 chefs asiaticos
26 chefs asiaticos
 
Proyecto restaurant
Proyecto restaurantProyecto restaurant
Proyecto restaurant
 
Elaboracion mermeladas
Elaboracion mermeladasElaboracion mermeladas
Elaboracion mermeladas
 
Atención al cliente oeschle
Atención al cliente oeschleAtención al cliente oeschle
Atención al cliente oeschle
 
Mkt mermelada
Mkt   mermeladaMkt   mermelada
Mkt mermelada
 
cotizacion embutido
cotizacion embutidocotizacion embutido
cotizacion embutido
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
 
Diagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasDiagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladas
 
Informe y seguimiento auditoria
Informe y seguimiento   auditoriaInforme y seguimiento   auditoria
Informe y seguimiento auditoria
 
Manual de funciones calzado consul abg
Manual de funciones   calzado consul abgManual de funciones   calzado consul abg
Manual de funciones calzado consul abg
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
 
Plan de negocio cafeteria
Plan de negocio cafeteriaPlan de negocio cafeteria
Plan de negocio cafeteria
 
cronograma
    cronograma     cronograma
cronograma
 
Diagrama de flujo del servicio
Diagrama de flujo del servicioDiagrama de flujo del servicio
Diagrama de flujo del servicio
 
Diagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - RestauranteDiagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - Restaurante
 
Gestión de recursos humanos en la empresa gastronómica.
Gestión de recursos humanos en la empresa gastronómica.Gestión de recursos humanos en la empresa gastronómica.
Gestión de recursos humanos en la empresa gastronómica.
 

Destacado

Blank document [10336]
Blank document [10336]Blank document [10336]
Blank document [10336]waterysound
 
Devoluciones
DevolucionesDevoluciones
Devoluciones
Nathalia Sanchez
 
Final
FinalFinal
Consulta datos del paciente
Consulta datos del pacienteConsulta datos del paciente
Consulta datos del paciente
angiedaiana
 
FACTURA 01
FACTURA 01FACTURA 01
FACTURA 01
LuviaRocio
 
Mapa conceptual aprendizaje[1]
Mapa conceptual aprendizaje[1]Mapa conceptual aprendizaje[1]
Mapa conceptual aprendizaje[1]
laseyi32
 
Batteria ASUS K50ID
Batteria ASUS K50ID Batteria ASUS K50ID
Batteria ASUS K50ID vianer
 
Mapa mental presentacion slinshare
Mapa mental presentacion slinshareMapa mental presentacion slinshare
Mapa mental presentacion slinshare
antonio jose de sucre
 
1416026241
14160262411416026241
1416026241
Andre Duxa
 
fisa de lucru - tema
fisa de lucru  - temafisa de lucru  - tema
fisa de lucru - temaecatanase
 
Icfes 2012 1 consolidado
Icfes 2012   1 consolidadoIcfes 2012   1 consolidado
Icfes 2012 1 consolidadoNathanoj Jovans
 
Agenda semanal 28 1 junio
Agenda semanal 28   1 junioAgenda semanal 28   1 junio
Agenda semanal 28 1 junio
claudia ariza
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
IE Simona Duque
 
Marketing de conteúdo
Marketing de conteúdoMarketing de conteúdo
Marketing de conteúdo
Carmen Tereza
 
Reference letter_Van
Reference letter_VanReference letter_Van
Reference letter_VanLe Hoang Van
 
Diptico "Otro juego es posible" euskera
Diptico "Otro juego es posible" euskeraDiptico "Otro juego es posible" euskera
Diptico "Otro juego es posible" euskeraotrojuegoesposible
 
estudio tecnico
estudio tecnicoestudio tecnico
estudio tecnico
yarissa sanchez
 

Destacado (20)

Blank document [10336]
Blank document [10336]Blank document [10336]
Blank document [10336]
 
blue_cmyk
blue_cmykblue_cmyk
blue_cmyk
 
Devoluciones
DevolucionesDevoluciones
Devoluciones
 
Final
FinalFinal
Final
 
Consulta datos del paciente
Consulta datos del pacienteConsulta datos del paciente
Consulta datos del paciente
 
FACTURA 01
FACTURA 01FACTURA 01
FACTURA 01
 
Mapa conceptual aprendizaje[1]
Mapa conceptual aprendizaje[1]Mapa conceptual aprendizaje[1]
Mapa conceptual aprendizaje[1]
 
Identidad corp...
Identidad corp...Identidad corp...
Identidad corp...
 
Batteria ASUS K50ID
Batteria ASUS K50ID Batteria ASUS K50ID
Batteria ASUS K50ID
 
Mapa mental presentacion slinshare
Mapa mental presentacion slinshareMapa mental presentacion slinshare
Mapa mental presentacion slinshare
 
1416026241
14160262411416026241
1416026241
 
fisa de lucru - tema
fisa de lucru  - temafisa de lucru  - tema
fisa de lucru - tema
 
Icfes 2012 1 consolidado
Icfes 2012   1 consolidadoIcfes 2012   1 consolidado
Icfes 2012 1 consolidado
 
Agenda semanal 28 1 junio
Agenda semanal 28   1 junioAgenda semanal 28   1 junio
Agenda semanal 28 1 junio
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Marketing de conteúdo
Marketing de conteúdoMarketing de conteúdo
Marketing de conteúdo
 
Angelica0001
Angelica0001Angelica0001
Angelica0001
 
Reference letter_Van
Reference letter_VanReference letter_Van
Reference letter_Van
 
Diptico "Otro juego es posible" euskera
Diptico "Otro juego es posible" euskeraDiptico "Otro juego es posible" euskera
Diptico "Otro juego es posible" euskera
 
estudio tecnico
estudio tecnicoestudio tecnico
estudio tecnico
 

Similar a Análisis económico de un producto

Platos del estado mérida
Platos del estado méridaPlatos del estado mérida
Platos del estado mérida
Merida Vnzla
 
1_4985863483355562524.pdf
1_4985863483355562524.pdf1_4985863483355562524.pdf
1_4985863483355562524.pdf
Urquia Silva
 
Comida economia00000
Comida economia00000Comida economia00000
Comida economia00000
usferose888
 
Plantilla libro recetario maíz
Plantilla libro recetario maízPlantilla libro recetario maíz
Plantilla libro recetario maíz
hervin
 
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACANGASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
EDGAR VALIENTE SANDOVAL
 
Postres guatemaltecos.
Postres guatemaltecos.Postres guatemaltecos.
Postres guatemaltecos.
Juan De Vicente Abad
 
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-BGastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
yexanderolivares
 
Mazamorra de calabaza
Mazamorra de calabazaMazamorra de calabaza
Mazamorra de calabaza
William Henry Vegazo Muro
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
nicaragualakesvolcanoes
 
Gastronomìa historia
Gastronomìa historiaGastronomìa historia
Gastronomìa historia
Huver Nuñez Edquen
 
Maices
MaicesMaices
4° A chicharron.docx
4° A chicharron.docx4° A chicharron.docx
4° A chicharron.docx
IngridVilchezHuanamb
 
Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1
Julian Amador
 
Gastronomia cumana
Gastronomia cumanaGastronomia cumana
Gastronomia cumana
Sandra Cabrera
 
Recetario10
Recetario10Recetario10
Recetario10
Free lancer
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
Axel Joel Paque Vallejo
 
Comida colombiana
Comida colombianaComida colombiana
Comida colombiana
sancla
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
Carlos Pacheco
 
Cocina novoandina _PERU _WORD
Cocina novoandina _PERU _WORDCocina novoandina _PERU _WORD
Cocina novoandina _PERU _WORD
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
Nopal
NopalNopal

Similar a Análisis económico de un producto (20)

Platos del estado mérida
Platos del estado méridaPlatos del estado mérida
Platos del estado mérida
 
1_4985863483355562524.pdf
1_4985863483355562524.pdf1_4985863483355562524.pdf
1_4985863483355562524.pdf
 
Comida economia00000
Comida economia00000Comida economia00000
Comida economia00000
 
Plantilla libro recetario maíz
Plantilla libro recetario maízPlantilla libro recetario maíz
Plantilla libro recetario maíz
 
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACANGASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
 
Postres guatemaltecos.
Postres guatemaltecos.Postres guatemaltecos.
Postres guatemaltecos.
 
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-BGastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
 
Mazamorra de calabaza
Mazamorra de calabazaMazamorra de calabaza
Mazamorra de calabaza
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
 
Gastronomìa historia
Gastronomìa historiaGastronomìa historia
Gastronomìa historia
 
Maices
MaicesMaices
Maices
 
4° A chicharron.docx
4° A chicharron.docx4° A chicharron.docx
4° A chicharron.docx
 
Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1
 
Gastronomia cumana
Gastronomia cumanaGastronomia cumana
Gastronomia cumana
 
Recetario10
Recetario10Recetario10
Recetario10
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
 
Comida colombiana
Comida colombianaComida colombiana
Comida colombiana
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Cocina novoandina _PERU _WORD
Cocina novoandina _PERU _WORDCocina novoandina _PERU _WORD
Cocina novoandina _PERU _WORD
 
Nopal
NopalNopal
Nopal
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Análisis económico de un producto

  • 1. PICARONES CON MIEL DE NARANJA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CURSO: Economía y Gestiónempresarial DOCENTE: Yrma RojasAlcalde INTEGRANTES:  JuliánAguilarGallardo  Corte CaruajulcaDaniela  Zamora Manosalva,Diana
  • 2. INTRODUCCION Los picarones son un dulce en forma de anillos hecho con masa de harina de trigo mezclada con zapallo y en ocasiones camote y bañados en chancaca. Son un plato tradicional de la gastronomía peruana, que se consume como una merienda a media tarde. Se dice que este plato tiene sus orígenes en los tiempos del Virreinato del Perú. La receta fue pasando con el tiempo a las cocineras negras y mulatas, que lo expandieron no sólo como alimento popular y objeto de mercancía (a través de la figura del pregón), sino como dulce preferido de las casas señoriales. El aporte indígena está en el uso del camote y el zapallo, que se fueron combinando con los ingredientes introducidos por los españoles, como la harina de trigo y el azúcar en forma de panes de chancaca. Este plato que representa a la repostería nacional en el mundo, es no solo un emblema del Perú, sino que también está hecho a base de ingredientes nacionales que mejoran la salud de los comensales. A continuación presentaremos los costos de producir y vender picarones con un valor agregado: “Picarones elaborados con camote y acompañados con miel de naranja”. DEDICATORIA El presente trabajo lo dedicamos, primeramente a Dios, nuestro creador, por estar con nosotros en cada paso que damos; en segundo lugar, a nuestras familias, quienes juegan un papel importante en nuestras vidas, y por último a nuestra profesora, quien conduce este curso: Yrma Rojas Alcalde
  • 3. INGREDIENTES: TAMAÑO: 90 PORCIONES Paralos picarones  4 ½ tazas de harinasinpreparar  ½ kg de camote  2 tazas de agua  2 cucharadas de azúcar  2 cucharadas de maicena  1 pedazode zapallo  2 cucharadas de levadura  Aceite Miel  2 tapasde chancaca picada  4 tazas de jugode naranja  1 cucharaditade anís engrano  1 trozode cáscara de naranja  1 raja de canela PREPARACIÓN: Picarones Sancochar el camote y el zapalloporseparado, licuarlos. Unavezsancochadas,sacar 4 cucharadas de agua y licuarcon el restode agua. En un tazónponerel agua tibia(nocaliente) reservadade lacocción del zapallo, disolverlalevadurayel azúcary dejar reposarpor cincominutos.Agregarlaharina y la maicenapreviamente cernida,elzapallo,el camote y batir con fuerza.Cubrirlapreparacióny dejarreposarenun lugar abrigadoy esperarhastaque la masa levante. Colocarabundante aceite enunaollao perol ycuando esté caliente, formar roscascon la masa y freír. MIEL Hervirtodoslosingredientesenuna ollahastaformar unamiel espesa. SECRETITO  Mojarse losdedosen agua con sal para ayuda manipularlamasa.  En matequillarlosbordes de la cacerolapara que “no se resbale lamiel”.
  • 4. COSTOS: Siguiendola cantidadque determinala receta, los costosfueron los siguientes: COSTOSVARIABLES MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES ADJUNTOS Harinablanca 2.5 Camote 1 Zapallo 1.2 Agua 0.628 Levadura 0.08 Azúcar 0.00753 Maicena 0.0048 Chancaca 1.2 Canela 0.1 Anís 0.1 Naranja 2.2 Aceite 4 MANO DE OBRA Dos personasparaproducción y venta 25 Depreciaciones Máquina(Vidaútil5 años y Costo7125) 0.985 Pinzade picarones 0.000068 COSTOS INDIRECTOS Mondadientes 0.325 Platos(100 unidades) 0.85 Electricidad 0.0198 TOTAL 40.200198 *COSTOS FIJOS Electricidad 0.0132 Agua 0.41866667 Teléfono 0.8 Internet 2.5 Gerente 30 Personallimpieza 15 Alquiler 15 Depreciaciónde equipo de computo 0.56 TOTAL 64.2918667 *Costo pordía
  • 5. RESUMEN Para determinarloscostospartimosbajoel supuestoque se producen90 porcionespordía, por loque loscostos fijosenlatablason de soloun día y loscostos variablescorrespondena90 porciones.  COSTOTOTAL: Costofijo 64.29 CostoVariable 40.20 Costostotales 104.49  COSTOFIJO UNITARIO= COSTO FIJO/ CANTIDADDE UNIDADES PRODUCIDAS CostoVariable Unitario 0.71  COSTOVARIABLEUNITARIO= COSTOVARIABLE/ CANTIDADDE UNIDADESPRODUCIDAS CostoVariable Unitario 0.45  COSTOUNITARIO= COSTO TOTAL / CANTIDADDE UNIDADES PRODUCIDAS. Costo por platito 1.16  PRECIODE VENTA: Preciode Venta 2  PUNTO DE EQUILIBRIO= COSTO FIJOTOTAL/(PRECIODEVENTA- COSTOUNITARIO) Puntode equilibrio 76.63
  • 6. COMENTARIO Para producirpicaronesnose requiere unafuerte inversióndebidoaque loscostos sonbajos,por esarazón muchaspersonasdecidenvenderlosa preciosmuyaccesiblesencualquieresquina. El preciode lospicaronesde este informe esel 100% más que de losque comúnmente se encuentran debidoaque no solose considerael preciode unmaterial frescoyde calidadsinoque se consideraunlocal para que el públicopueda consumirloydisfrutarde unmomentoagradable. CONCLUSIONES Los picaronessonunafuente de ingresosde esquinapues se encuentran encualquierlugar.En cuantoa su precio,usualmenteesde s/.1.00, sin embargo,cuandopresentaunvaloragregadosuele aumentar.La preguntaque surge es:“¿Lo comprarán?”, nuestrarespuestaes:”Sí”pues al presentarunaalternativadiferente de unplatotípicoy muypopularel consumidorestarámásque dispuestoaprobarlo.