SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre De Coctel: Sidecar Por Tamaño: Short Drink
Categoría IBA: Intocable TecnicaDe Preparacion: Shacked& Fine Straining
Por Efecto: anytime/toda ocacion Por Composición: Classic Drink
INGREDIENTES
5 CL DE Coñac o Brandy 2 CL de Licor De Naranja (Triple Sec o
Coitreau
2 CL de Zumo De Limón Chorrito De Jarabe De Azúcar
(opcional)
Hielo Rodaja o Espiral De Limón
(decoración)
PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL
En una coctelera con 3 o 4 cubitos de hielo,
añadimos 5 cl de Coñac o de Brandy, 2 cl de
Licor de naranja y 2 cl de Zumo de limón y
agitamos. Servimos en copa de cóctel
previamente enfriada colando los hielos y
adornamos con una rodaja o con una piel de
limónenespiral,tambiénpodemosusarpara la
decoración naranja puesto que el cóctel lleva
como ingrediente licor de naranja.
RESEÑA SOBRE EL COCTEL
Como todo cocktail antiguo que se precie, el Sidecar tiene varias historias de barras. Harry
MacElhone, fundador de una de las mecas del cocktail, el Harry’s Bar de París y creador
entre otros del Bloody Mary, creo esta famosa mezcla en el año 1931. Además cabe resaltar
que enseñó sus secretos a su hijo y este creó el también famoso Blue Lagoon.
La historia cuenta que un motorista o coronel, según quien lo cuente, visitaba a diario este
famoso bar en París para tomar un aperitivo y quería que al mismo tiempo le hiciese entrar
en calor, puesto que venía en moto y el frío apretaba. Las malas lenguas hablan de que se
bautizó a este cocktail con el susodicho nombre, por qué el bebedor en cuestión no era
capaz de mantener el equilibrio después de ingerir varias copas de este potente cocktail
dorado y lo llevaban a casa en sidecar.
Sea como sea el resultado cumplía las expectativas del cliente. La idea fuevariarun habitual
cocktail para después de cenar añadiéndole zumo de limón para otorgarle aspereza al
resultado y convertirlo así en aperitivo.
Nombre De Coctel: Sidecar Por Tamaño: Short Drink
Nombre De Coctel: Alexander Clasificacion Por Tamaño: Short Drink
Categoría IBA: The Unforgettables TecnicaDe Preparacion: Shaked
ClasificacionPor Efecto: Digestivo ClasificacionPor Composición: cremoso
INGREDIENTES EN CENTILITROS
3 cl de cognac 3 cl crema de cacao
3cl de crema fresca hielo
PROCESO DE PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL
En una coctelera con 3 o 4 cubitos de hielo,
añadimos 3 cl de Cognac , 3 cl de crema de
cacao y 3 cl de crema fresca y agitamos.
Servimos en copa de cóctel previamente
enfriadacolando loshielosyadornamosconun
poquito de canela en polvo por encima.
RESEÑA HISTORICA SOBRE EL COCTEL
El Brandy Alexander tiene una larga historia, siendo el más popular hijastro de la ginebra basado en
cóctel Alexander.
La citación más antigua de este cóctel es un libro de recetas de Hugo Ensslin datado en 1915 en el
que describe una mezcla por igual de sus tres ingredientes: ginebra, licor de cacao oscuro y nata
liquida o crema de leche, todo ello batido con hielo en la cocktelera.
Durante mucho tiempo corrió el rumor de que creado supuestamente en el momento de la boda de la
Princesa Real y Vizconde Lascelles, en Londres, en 1922
SAUL CADENA TRAINER-ACBARCOLOMBIA/ INNTERNATIONAL BARTENDERSASSOCIATION
Nombre De Coctel: Margarita Clasificacion Por Tamaño: Short Drink
Categoría IBA: Contemporary
Classics
TecnicaDe Preparacion: Shaked
ClasificacionPor Efecto: Aperitivo ClasificacionPor Composición: crusta
INGREDIENTES EN CENTILITROS
3,5 cl Tequila 1 cl jugo de limon
2 cl contreau hielo
PROCESO DE PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL
En una coctelera con 3 o 4 cubitos de hielo,
añadimos 3,5 cl de tequila, 1 cl de jugo limon y
2 cl de contreau y agitamos. Servimos en copa
de cóctel previamente enfriada, colando los
hielos y hacemos un crusta con sal, por los
bordes de la copa
RESEÑA HISTORICA SOBRE EL COCTEL
En recetarios de coctelería de los años 30 ya se menciona el Tequila Cóctel. Sin embargo la historia del
nombre de Margarita como cóctel esimprecisa.Existenvariasleyendasal respecto:
Ciudad juarez, 1942: Durante la celebración del 1 de enero una clienta pidió a Abraham Martínez —
cantinero de Tommy´s Place (en Ciudad Juárez), que le escarchara la copa con sal. Esta leyenda fue
presentada en 1991, dentro de una revista de agencias publicitarias para la empresa que representaba a
Cointreau.
Beverly Hills: Un distribuidor local de bebidasespirituosasestaba tan contento como sorprendido al notar la
gran cantidad de cajas de tequila José Cuervo que tenía que entregar en el legendario restaurante Tail O’
the Cock (en Beverly Hills). Entonces investigó y descubrió que una bebida con base de tequila llamada
Margarita se había convertidoenlabebidade preferenciadel restaurante.
SAUL CADENA TRAINER-ACBARCOLOMBIA/ INNTERNATIONAL BARTENDERSASSOCIATION
Nombre De Coctel: Piña Colada Clasificacion Por Tamaño: Short drink
Categoría IBA: Contemporary
Classics
Tecnica De Preparacion: licuado
Clasificacion Por Efecto: cualquier
ocacion
Clasificacion Por Composición: cremoso
INGREDIENTES EN CENTILITROS
18 cl Mix de piña colada 6 cl ron blanco
hielo
PROCESO DE PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL
Se licua los 18 cl de mix de piña colada, con los
6 cl de ron blanco. Luego en una copa de
cocktail se colocan hielos y se vierte la bebida
enla copa, se decoracon una rodaja de piña en
el borde da la copa.
RESEÑA HISTORICA SOBRE EL COCTEL
La historia más antigua toma lugar en el siglo XIX y más concretamente a la década de los años 20 de ese
siglo para encontrar a su autor, el pirata puertorriqueño Roberto Cofresí y Ramírez de Arellano, el cual
utilizaba para inspirar moral y valor a su tripulación un curioso brebaje que contenía coco, piña y ron
blanco. Esta mezcla fue la receta de lo que posteriormente sería el famoso coctel conocido como piña
colada. Tras su muerte ajusticiado en 1825, la receta se perdió.
La última cita describe una bebida sin coco, dado que la Piña Colada originalmente consistía sólo de zumo de
piña fresco servido colado o sin colar. Posteriormente, evolucionó hacia una bebida con ron, para acabar
convirtiéndose en la bebida que conocemos hoy día.
Barrachina, un restaurante de Puerto Rico que también pretende adjudicarse ser la cuna de la Piña Colada,
cuenta la siguiente historia.
"En 1963, durante un viaje por América del Sur, el Sr. Barrachina se encontró con otro conocido barman, Mr.
Ramon Portas Mingot. Ramon había trabajado con los mejores lugares de Buenos Aires y se asoció al
'Papillon', el bar más lujoso de Carcao y fue reconocido también por sus libros de recetas.
Pepe Barrachina y Don Ramon trabaron una gran amistad. Mientras trabajaba como el principal barman en el
Barrachina (un restaurante de Puerto Rico), Ramón mezcló zumo de piña, crema de coco, leche condensada y
hielo en una batidora, creando una bebida deliciosa y refrescante, hoy conocida como Piña Colada."
SAUL CADENA TRAINER-ACBAR COLOMBIA/ INNTERNATIONAL BARTENDERS ASSOCIATION
Nombre De Coctel:Sexon the
Beach
Clasificacion Por Tamaño: Short Drink
Categoría IBA: Contemporary
Classics
TecnicaDe Preparacion: construir
ClasificacionPor Efecto: Aperitivo ClasificacionPor Composición: coobler
INGREDIENTES EN CENTILITROS
4 cl vodka 2 cl licor de durazno
4 cl jugo de naranja 4 cl jugo de chamberry
hielo
PROCESO DE PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL
En una coctelera con 3 o 4 cubitos de hielo,
añadimos 4 cl de vodka, 2 cl de Licor de
durazno, 4 cl de jugo de naranja y 4 cl de jugo
de chamberry . Servimos en copa de cóctel
previamente enfriada colando los hielos y
adornamos con una rodaja de naranja.
RESEÑA HISTORICA SOBRE EL COCTEL
En el año 1987 una empresa de Fort Lauderdale, en Florida, lanzó al mercado un nuevo licor hecho
a base de melocotones. Aprovechando las vacaciones de primavera, cuando la ciudad se llenaba de
jóvenes con ganas de pasarlo bien, propusieron a los bares locales una especie de concurso con un
premio de 1000 dólares al que más licor de melocotón vendiera.
Ted Pizio, barman de un bar de la localidad ideó la mezcla que bautizó con el nombre de Sex on the
Beach. El cóctel fue todo un éxito y arrasó entre los jóvenes, consiguiendo Pizio su premio y el
preparado a la popularidad.
SAUL CADENA TRAINER-ACBARCOLOMBIA/ INNTERNATIONAL BARTENDERSASSOCIATION
Nombre De Coctel: Orgasmo Clasificacion Por Tamaño: Short Drink
Categoría IBA: TecnicaDe Preparacion: construir
ClasificacionPor Efecto: digestivo ClasificacionPor Composición: cremoso
INGREDIENTES EN CENTILITROS
2 cl crema de whisky 2 cl licor de cafe
2 cl amaretto hielo
PROCESO DE PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL
En una copa de cocktail con un poquito de
hielo, se agrega los 2 cl crema de whisky, 2 cl
licorde café y los 2 cl de amaretto, se revuelve
una sola vez.
RESEÑA HISTORICA SOBRE EL COCTEL
SAUL CADENA TRAINER-ACBARCOLOMBIA/ INNTERNATIONAL BARTENDERSASSOCIATION
Nombre De Coctel: Manhattan Clasificacion Por Tamaño: short drink
Categoría IBA: The Unforgettables TecnicaDe Preparacion: stired
ClasificacionPor Efecto: Aperitivo ClasificacionPor Composición:
INGREDIENTES EN CENTILITROS
5 cl whisky 2 cl vermouth rosso
2 gotas de angostura hielo
PROCESO DE PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL
En una coctelera con 3 o 4 cubitos de hielo,
añadimos 5 cl de whisky, 2 cl de vermouth
rosso y 2 gotas de angostura y removemos.
Servimos en copa de cóctel previamente
enfriada colando los hielos y adornamos con
una cereza dentro de la copa
RESEÑA HISTORICA SOBRE EL COCTEL
El experto en cócteles Simon Difford dice que «los orígenes del Manhattan se han perdido en el tiempo». Al
parecer,ya en 1882 el periódico The Democrat hablaba de un cóctelde whisky, vermú y bitter que estaba de
moda, conocido por los nombres de «Turf Club», «Jockey Club» y «Manhattan». Añade también constancia
de cita del Manhattan en un libro de 1884, y que un artículo de 1945 decía que ya aparecía en una guía de
bares de 1860.
La historia más popular sobre su origen le atribuye la invención a Jenny Jerome, esposa de Randolph
Churchill, mientras celebraba la exitosa campaña a gobernador de Samuel Jones Tilden en el New York
City's Manhattan Club, situado frente a donde actualmente se halla el Empire State Building. No obstante, al
parecer dicho banquete tuvo lugar en noviembre de 1874, cuando Lady Churchill estaba en Inglaterra, dando
a luz a su hijo Winston Churchill.
SAUL CADENA TRAINER-ACBARCOLOMBIA/ INNTERNATIONAL BARTENDERSASSOCIATION
COCTELERIA SEMESTRE 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicio de vinos
Servicio de vinosServicio de vinos
Servicio de vinosJuan Neira
 
Vajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaVajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaDila0887
 
Montajes de mesas
Montajes de mesasMontajes de mesas
Montajes de mesas25luz24
 
Cremas y sopas
Cremas y sopasCremas y sopas
Cremas y sopas
Davidacti8
 
Antecedentes históricos y origen de la cocteleria
Antecedentes históricos y origen de la cocteleriaAntecedentes históricos y origen de la cocteleria
Antecedentes históricos y origen de la cocteleriaARAMOSP1032
 
15. El Maridaje con Vinos
15. El Maridaje con Vinos15. El Maridaje con Vinos
15. El Maridaje con Vinos
Angelo Toledo Molina
 
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidasTecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Luis Garcia Herrero
 
Garnituras
GarniturasGarnituras
Carta IBA coctelería mundial
Carta IBA coctelería mundialCarta IBA coctelería mundial
Carta IBA coctelería mundial
cochinangas
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
Mayra García
 
aperitivos y entradas
aperitivos y entradasaperitivos y entradas
aperitivos y entradas
Alejandra Licea
 
Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1
Sharon Cumbal
 
Bar equipments powerpoint
Bar equipments powerpointBar equipments powerpoint
Bar equipments powerpoint
Eunice Ybañez
 
Utensilios para el bar y sus funciones
Utensilios para el bar y sus funcionesUtensilios para el bar y sus funciones
Utensilios para el bar y sus funcionesFlor Xochipa
 
Best coktail
Best coktailBest coktail
Best coktail
Abiy Kebede
 
Tecnicas de mezclado de Bar
Tecnicas de mezclado de BarTecnicas de mezclado de Bar
Tecnicas de mezclado de Bar
UIP
 

La actualidad más candente (20)

El Material Profesional - EAN
El Material Profesional - EANEl Material Profesional - EAN
El Material Profesional - EAN
 
Mocktail recipes 2
Mocktail recipes 2Mocktail recipes 2
Mocktail recipes 2
 
Servicio de vinos
Servicio de vinosServicio de vinos
Servicio de vinos
 
Vajillas y manteleria
Vajillas y manteleriaVajillas y manteleria
Vajillas y manteleria
 
Montajes de mesas
Montajes de mesasMontajes de mesas
Montajes de mesas
 
Cremas y sopas
Cremas y sopasCremas y sopas
Cremas y sopas
 
Antecedentes históricos y origen de la cocteleria
Antecedentes históricos y origen de la cocteleriaAntecedentes históricos y origen de la cocteleria
Antecedentes históricos y origen de la cocteleria
 
15. El Maridaje con Vinos
15. El Maridaje con Vinos15. El Maridaje con Vinos
15. El Maridaje con Vinos
 
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidasTecnicas de servicio de alimentos y bebidas
Tecnicas de servicio de alimentos y bebidas
 
Garnituras
GarniturasGarnituras
Garnituras
 
Carta IBA coctelería mundial
Carta IBA coctelería mundialCarta IBA coctelería mundial
Carta IBA coctelería mundial
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
 
BARMAN
BARMANBARMAN
BARMAN
 
aperitivos y entradas
aperitivos y entradasaperitivos y entradas
aperitivos y entradas
 
Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1Entradas 2 sopas 1
Entradas 2 sopas 1
 
Liqueurs
LiqueursLiqueurs
Liqueurs
 
Bar equipments powerpoint
Bar equipments powerpointBar equipments powerpoint
Bar equipments powerpoint
 
Utensilios para el bar y sus funciones
Utensilios para el bar y sus funcionesUtensilios para el bar y sus funciones
Utensilios para el bar y sus funciones
 
Best coktail
Best coktailBest coktail
Best coktail
 
Tecnicas de mezclado de Bar
Tecnicas de mezclado de BarTecnicas de mezclado de Bar
Tecnicas de mezclado de Bar
 

Destacado

Ficha tecnica chorizo coctel
Ficha tecnica chorizo coctelFicha tecnica chorizo coctel
Ficha tecnica chorizo coctelGITA
 
Brandy Egg Nog
Brandy Egg NogBrandy Egg Nog
Brandy Egg Nog
Ricardo Cruz
 
Ficha técnica curso básico intensivo de coctelería clásica e internaciona - i...
Ficha técnica curso básico intensivo de coctelería clásica e internaciona - i...Ficha técnica curso básico intensivo de coctelería clásica e internaciona - i...
Ficha técnica curso básico intensivo de coctelería clásica e internaciona - i...coctelesconalma
 
Performance lider 2_edicao_estilo_aroma_textura_cor
Performance lider 2_edicao_estilo_aroma_textura_corPerformance lider 2_edicao_estilo_aroma_textura_cor
Performance lider 2_edicao_estilo_aroma_textura_cor
PerformanceLider
 
Ficha tecnica crema de whisky mountblack
Ficha tecnica crema de whisky mountblackFicha tecnica crema de whisky mountblack
Ficha tecnica crema de whisky mountblackLuis Fernando
 
FICHA TECNICA JARABE EN ALMIBAR MEDIO
FICHA TECNICA JARABE EN ALMIBAR MEDIOFICHA TECNICA JARABE EN ALMIBAR MEDIO
FICHA TECNICA JARABE EN ALMIBAR MEDIOGITA
 
Definicion y Clasificación Bebidas e Infusiones
Definicion y Clasificación Bebidas e Infusiones Definicion y Clasificación Bebidas e Infusiones
Definicion y Clasificación Bebidas e Infusiones
Alexander Tobar
 
Ficha tecnica brownie[1].do3
Ficha tecnica brownie[1].do3Ficha tecnica brownie[1].do3
Ficha tecnica brownie[1].do3GITA
 
FICHA TECNICA LECHE CONDENSADA
FICHA TECNICA LECHE CONDENSADAFICHA TECNICA LECHE CONDENSADA
FICHA TECNICA LECHE CONDENSADAGITA
 
Ficha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucarFicha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucarGITA
 

Destacado (11)

Ficha tecnica chorizo coctel
Ficha tecnica chorizo coctelFicha tecnica chorizo coctel
Ficha tecnica chorizo coctel
 
Manual cocteleria
Manual cocteleriaManual cocteleria
Manual cocteleria
 
Brandy Egg Nog
Brandy Egg NogBrandy Egg Nog
Brandy Egg Nog
 
Ficha técnica curso básico intensivo de coctelería clásica e internaciona - i...
Ficha técnica curso básico intensivo de coctelería clásica e internaciona - i...Ficha técnica curso básico intensivo de coctelería clásica e internaciona - i...
Ficha técnica curso básico intensivo de coctelería clásica e internaciona - i...
 
Performance lider 2_edicao_estilo_aroma_textura_cor
Performance lider 2_edicao_estilo_aroma_textura_corPerformance lider 2_edicao_estilo_aroma_textura_cor
Performance lider 2_edicao_estilo_aroma_textura_cor
 
Ficha tecnica crema de whisky mountblack
Ficha tecnica crema de whisky mountblackFicha tecnica crema de whisky mountblack
Ficha tecnica crema de whisky mountblack
 
FICHA TECNICA JARABE EN ALMIBAR MEDIO
FICHA TECNICA JARABE EN ALMIBAR MEDIOFICHA TECNICA JARABE EN ALMIBAR MEDIO
FICHA TECNICA JARABE EN ALMIBAR MEDIO
 
Definicion y Clasificación Bebidas e Infusiones
Definicion y Clasificación Bebidas e Infusiones Definicion y Clasificación Bebidas e Infusiones
Definicion y Clasificación Bebidas e Infusiones
 
Ficha tecnica brownie[1].do3
Ficha tecnica brownie[1].do3Ficha tecnica brownie[1].do3
Ficha tecnica brownie[1].do3
 
FICHA TECNICA LECHE CONDENSADA
FICHA TECNICA LECHE CONDENSADAFICHA TECNICA LECHE CONDENSADA
FICHA TECNICA LECHE CONDENSADA
 
Ficha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucarFicha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucar
 

Similar a COCTELERIA SEMESTRE 2

El Cocktail, Ese Desconocido.pptx
El Cocktail, Ese Desconocido.pptxEl Cocktail, Ese Desconocido.pptx
El Cocktail, Ese Desconocido.pptx
Daniel Estremadoyro
 
RECETAS PISQUERAS
RECETAS PISQUERASRECETAS PISQUERAS
RECETAS PISQUERASJorge Llosa
 
Aapp peru pisco_tragos
Aapp peru pisco_tragosAapp peru pisco_tragos
Aapp peru pisco_tragos
MarysabelVilchez13
 
COCKTELES CON PISCO PERUANO
COCKTELES CON PISCO PERUANOCOCKTELES CON PISCO PERUANO
COCKTELES CON PISCO PERUANO
hugosperu
 
Cocte Sex on the Beach
Cocte Sex on the BeachCocte Sex on the Beach
Cocte Sex on the Beach
danielaruano12
 
Recetas De Pisco
Recetas De PiscoRecetas De Pisco
Recetas De Pisco
venusiana
 
Peru pisco sour pisco tragos
Peru pisco sour pisco tragosPeru pisco sour pisco tragos
Peru pisco sour pisco tragos
Javier Fernandez
 
Recetas De Pisco
Recetas De PiscoRecetas De Pisco
Recetas De Pisco
venusiana
 
El Pisco peruano
El Pisco peruanoEl Pisco peruano
El Pisco peruano
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Ba rman terminado
Ba rman terminadoBa rman terminado
Ba rman terminado
adri camacho
 
RECETARIO DIANA.pdf
RECETARIO DIANA.pdfRECETARIO DIANA.pdf
RECETARIO DIANA.pdf
DianaYareliGuerreroV
 
Actididad 1 correccion
Actididad 1 correccion Actididad 1 correccion
Actididad 1 correccion
Jaissa Rincon Valencia
 
Cartilla 1 de cocteles 2016 tauro etilico.22
Cartilla 1  de cocteles 2016  tauro etilico.22Cartilla 1  de cocteles 2016  tauro etilico.22
Cartilla 1 de cocteles 2016 tauro etilico.22
TAUROETILICO1
 
Cocktails Bar Academy 2017.pdf.pdf
Cocktails Bar Academy 2017.pdf.pdfCocktails Bar Academy 2017.pdf.pdf
Cocktails Bar Academy 2017.pdf.pdf
JavierValderrama15
 
MATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.ppt
MATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.pptMATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.ppt
MATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.ppt
paola gonzalez
 
Ova001 Mixología Básica
Ova001 Mixología BásicaOva001 Mixología Básica
Ova001 Mixología Básica
Juanmendozaa
 
Recetario oscar
Recetario oscarRecetario oscar
recetas de Preparados y coctails recipes
recetas de Preparados y coctails recipesrecetas de Preparados y coctails recipes
recetas de Preparados y coctails recipes
Yesenia Casanova
 

Similar a COCTELERIA SEMESTRE 2 (20)

El Cocktail, Ese Desconocido.pptx
El Cocktail, Ese Desconocido.pptxEl Cocktail, Ese Desconocido.pptx
El Cocktail, Ese Desconocido.pptx
 
RECETAS PISQUERAS
RECETAS PISQUERASRECETAS PISQUERAS
RECETAS PISQUERAS
 
Aapp peru pisco_tragos
Aapp peru pisco_tragosAapp peru pisco_tragos
Aapp peru pisco_tragos
 
COCKTELES CON PISCO PERUANO
COCKTELES CON PISCO PERUANOCOCKTELES CON PISCO PERUANO
COCKTELES CON PISCO PERUANO
 
Cocte Sex on the Beach
Cocte Sex on the BeachCocte Sex on the Beach
Cocte Sex on the Beach
 
Recetas De Pisco
Recetas De PiscoRecetas De Pisco
Recetas De Pisco
 
Peru pisco sour pisco tragos
Peru pisco sour pisco tragosPeru pisco sour pisco tragos
Peru pisco sour pisco tragos
 
Recetas De Pisco
Recetas De PiscoRecetas De Pisco
Recetas De Pisco
 
El Pisco peruano
El Pisco peruanoEl Pisco peruano
El Pisco peruano
 
Recetas de cocktail y tragos
Recetas de cocktail y tragosRecetas de cocktail y tragos
Recetas de cocktail y tragos
 
200
200200
200
 
Ba rman terminado
Ba rman terminadoBa rman terminado
Ba rman terminado
 
RECETARIO DIANA.pdf
RECETARIO DIANA.pdfRECETARIO DIANA.pdf
RECETARIO DIANA.pdf
 
Actididad 1 correccion
Actididad 1 correccion Actididad 1 correccion
Actididad 1 correccion
 
Cartilla 1 de cocteles 2016 tauro etilico.22
Cartilla 1  de cocteles 2016  tauro etilico.22Cartilla 1  de cocteles 2016  tauro etilico.22
Cartilla 1 de cocteles 2016 tauro etilico.22
 
Cocktails Bar Academy 2017.pdf.pdf
Cocktails Bar Academy 2017.pdf.pdfCocktails Bar Academy 2017.pdf.pdf
Cocktails Bar Academy 2017.pdf.pdf
 
MATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.ppt
MATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.pptMATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.ppt
MATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.ppt
 
Ova001 Mixología Básica
Ova001 Mixología BásicaOva001 Mixología Básica
Ova001 Mixología Básica
 
Recetario oscar
Recetario oscarRecetario oscar
Recetario oscar
 
recetas de Preparados y coctails recipes
recetas de Preparados y coctails recipesrecetas de Preparados y coctails recipes
recetas de Preparados y coctails recipes
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
MiguelAngelBonilla7
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 

Último (8)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 

COCTELERIA SEMESTRE 2

  • 1. Nombre De Coctel: Sidecar Por Tamaño: Short Drink Categoría IBA: Intocable TecnicaDe Preparacion: Shacked& Fine Straining Por Efecto: anytime/toda ocacion Por Composición: Classic Drink INGREDIENTES 5 CL DE Coñac o Brandy 2 CL de Licor De Naranja (Triple Sec o Coitreau 2 CL de Zumo De Limón Chorrito De Jarabe De Azúcar (opcional) Hielo Rodaja o Espiral De Limón (decoración) PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL En una coctelera con 3 o 4 cubitos de hielo, añadimos 5 cl de Coñac o de Brandy, 2 cl de Licor de naranja y 2 cl de Zumo de limón y agitamos. Servimos en copa de cóctel previamente enfriada colando los hielos y adornamos con una rodaja o con una piel de limónenespiral,tambiénpodemosusarpara la decoración naranja puesto que el cóctel lleva como ingrediente licor de naranja. RESEÑA SOBRE EL COCTEL Como todo cocktail antiguo que se precie, el Sidecar tiene varias historias de barras. Harry MacElhone, fundador de una de las mecas del cocktail, el Harry’s Bar de París y creador entre otros del Bloody Mary, creo esta famosa mezcla en el año 1931. Además cabe resaltar que enseñó sus secretos a su hijo y este creó el también famoso Blue Lagoon. La historia cuenta que un motorista o coronel, según quien lo cuente, visitaba a diario este famoso bar en París para tomar un aperitivo y quería que al mismo tiempo le hiciese entrar en calor, puesto que venía en moto y el frío apretaba. Las malas lenguas hablan de que se bautizó a este cocktail con el susodicho nombre, por qué el bebedor en cuestión no era capaz de mantener el equilibrio después de ingerir varias copas de este potente cocktail dorado y lo llevaban a casa en sidecar. Sea como sea el resultado cumplía las expectativas del cliente. La idea fuevariarun habitual cocktail para después de cenar añadiéndole zumo de limón para otorgarle aspereza al resultado y convertirlo así en aperitivo. Nombre De Coctel: Sidecar Por Tamaño: Short Drink
  • 2. Nombre De Coctel: Alexander Clasificacion Por Tamaño: Short Drink Categoría IBA: The Unforgettables TecnicaDe Preparacion: Shaked ClasificacionPor Efecto: Digestivo ClasificacionPor Composición: cremoso INGREDIENTES EN CENTILITROS 3 cl de cognac 3 cl crema de cacao 3cl de crema fresca hielo PROCESO DE PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL En una coctelera con 3 o 4 cubitos de hielo, añadimos 3 cl de Cognac , 3 cl de crema de cacao y 3 cl de crema fresca y agitamos. Servimos en copa de cóctel previamente enfriadacolando loshielosyadornamosconun poquito de canela en polvo por encima. RESEÑA HISTORICA SOBRE EL COCTEL El Brandy Alexander tiene una larga historia, siendo el más popular hijastro de la ginebra basado en cóctel Alexander. La citación más antigua de este cóctel es un libro de recetas de Hugo Ensslin datado en 1915 en el que describe una mezcla por igual de sus tres ingredientes: ginebra, licor de cacao oscuro y nata liquida o crema de leche, todo ello batido con hielo en la cocktelera. Durante mucho tiempo corrió el rumor de que creado supuestamente en el momento de la boda de la Princesa Real y Vizconde Lascelles, en Londres, en 1922 SAUL CADENA TRAINER-ACBARCOLOMBIA/ INNTERNATIONAL BARTENDERSASSOCIATION
  • 3. Nombre De Coctel: Margarita Clasificacion Por Tamaño: Short Drink Categoría IBA: Contemporary Classics TecnicaDe Preparacion: Shaked ClasificacionPor Efecto: Aperitivo ClasificacionPor Composición: crusta INGREDIENTES EN CENTILITROS 3,5 cl Tequila 1 cl jugo de limon 2 cl contreau hielo PROCESO DE PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL En una coctelera con 3 o 4 cubitos de hielo, añadimos 3,5 cl de tequila, 1 cl de jugo limon y 2 cl de contreau y agitamos. Servimos en copa de cóctel previamente enfriada, colando los hielos y hacemos un crusta con sal, por los bordes de la copa RESEÑA HISTORICA SOBRE EL COCTEL En recetarios de coctelería de los años 30 ya se menciona el Tequila Cóctel. Sin embargo la historia del nombre de Margarita como cóctel esimprecisa.Existenvariasleyendasal respecto: Ciudad juarez, 1942: Durante la celebración del 1 de enero una clienta pidió a Abraham Martínez — cantinero de Tommy´s Place (en Ciudad Juárez), que le escarchara la copa con sal. Esta leyenda fue presentada en 1991, dentro de una revista de agencias publicitarias para la empresa que representaba a Cointreau. Beverly Hills: Un distribuidor local de bebidasespirituosasestaba tan contento como sorprendido al notar la gran cantidad de cajas de tequila José Cuervo que tenía que entregar en el legendario restaurante Tail O’ the Cock (en Beverly Hills). Entonces investigó y descubrió que una bebida con base de tequila llamada Margarita se había convertidoenlabebidade preferenciadel restaurante. SAUL CADENA TRAINER-ACBARCOLOMBIA/ INNTERNATIONAL BARTENDERSASSOCIATION
  • 4. Nombre De Coctel: Piña Colada Clasificacion Por Tamaño: Short drink Categoría IBA: Contemporary Classics Tecnica De Preparacion: licuado Clasificacion Por Efecto: cualquier ocacion Clasificacion Por Composición: cremoso INGREDIENTES EN CENTILITROS 18 cl Mix de piña colada 6 cl ron blanco hielo PROCESO DE PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL Se licua los 18 cl de mix de piña colada, con los 6 cl de ron blanco. Luego en una copa de cocktail se colocan hielos y se vierte la bebida enla copa, se decoracon una rodaja de piña en el borde da la copa. RESEÑA HISTORICA SOBRE EL COCTEL La historia más antigua toma lugar en el siglo XIX y más concretamente a la década de los años 20 de ese siglo para encontrar a su autor, el pirata puertorriqueño Roberto Cofresí y Ramírez de Arellano, el cual utilizaba para inspirar moral y valor a su tripulación un curioso brebaje que contenía coco, piña y ron blanco. Esta mezcla fue la receta de lo que posteriormente sería el famoso coctel conocido como piña colada. Tras su muerte ajusticiado en 1825, la receta se perdió. La última cita describe una bebida sin coco, dado que la Piña Colada originalmente consistía sólo de zumo de piña fresco servido colado o sin colar. Posteriormente, evolucionó hacia una bebida con ron, para acabar convirtiéndose en la bebida que conocemos hoy día. Barrachina, un restaurante de Puerto Rico que también pretende adjudicarse ser la cuna de la Piña Colada, cuenta la siguiente historia. "En 1963, durante un viaje por América del Sur, el Sr. Barrachina se encontró con otro conocido barman, Mr. Ramon Portas Mingot. Ramon había trabajado con los mejores lugares de Buenos Aires y se asoció al 'Papillon', el bar más lujoso de Carcao y fue reconocido también por sus libros de recetas. Pepe Barrachina y Don Ramon trabaron una gran amistad. Mientras trabajaba como el principal barman en el Barrachina (un restaurante de Puerto Rico), Ramón mezcló zumo de piña, crema de coco, leche condensada y hielo en una batidora, creando una bebida deliciosa y refrescante, hoy conocida como Piña Colada." SAUL CADENA TRAINER-ACBAR COLOMBIA/ INNTERNATIONAL BARTENDERS ASSOCIATION
  • 5. Nombre De Coctel:Sexon the Beach Clasificacion Por Tamaño: Short Drink Categoría IBA: Contemporary Classics TecnicaDe Preparacion: construir ClasificacionPor Efecto: Aperitivo ClasificacionPor Composición: coobler INGREDIENTES EN CENTILITROS 4 cl vodka 2 cl licor de durazno 4 cl jugo de naranja 4 cl jugo de chamberry hielo PROCESO DE PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL En una coctelera con 3 o 4 cubitos de hielo, añadimos 4 cl de vodka, 2 cl de Licor de durazno, 4 cl de jugo de naranja y 4 cl de jugo de chamberry . Servimos en copa de cóctel previamente enfriada colando los hielos y adornamos con una rodaja de naranja. RESEÑA HISTORICA SOBRE EL COCTEL En el año 1987 una empresa de Fort Lauderdale, en Florida, lanzó al mercado un nuevo licor hecho a base de melocotones. Aprovechando las vacaciones de primavera, cuando la ciudad se llenaba de jóvenes con ganas de pasarlo bien, propusieron a los bares locales una especie de concurso con un premio de 1000 dólares al que más licor de melocotón vendiera. Ted Pizio, barman de un bar de la localidad ideó la mezcla que bautizó con el nombre de Sex on the Beach. El cóctel fue todo un éxito y arrasó entre los jóvenes, consiguiendo Pizio su premio y el preparado a la popularidad. SAUL CADENA TRAINER-ACBARCOLOMBIA/ INNTERNATIONAL BARTENDERSASSOCIATION
  • 6. Nombre De Coctel: Orgasmo Clasificacion Por Tamaño: Short Drink Categoría IBA: TecnicaDe Preparacion: construir ClasificacionPor Efecto: digestivo ClasificacionPor Composición: cremoso INGREDIENTES EN CENTILITROS 2 cl crema de whisky 2 cl licor de cafe 2 cl amaretto hielo PROCESO DE PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL En una copa de cocktail con un poquito de hielo, se agrega los 2 cl crema de whisky, 2 cl licorde café y los 2 cl de amaretto, se revuelve una sola vez. RESEÑA HISTORICA SOBRE EL COCTEL SAUL CADENA TRAINER-ACBARCOLOMBIA/ INNTERNATIONAL BARTENDERSASSOCIATION
  • 7. Nombre De Coctel: Manhattan Clasificacion Por Tamaño: short drink Categoría IBA: The Unforgettables TecnicaDe Preparacion: stired ClasificacionPor Efecto: Aperitivo ClasificacionPor Composición: INGREDIENTES EN CENTILITROS 5 cl whisky 2 cl vermouth rosso 2 gotas de angostura hielo PROCESO DE PREPARACION FOTOGRAFIA COCTEL En una coctelera con 3 o 4 cubitos de hielo, añadimos 5 cl de whisky, 2 cl de vermouth rosso y 2 gotas de angostura y removemos. Servimos en copa de cóctel previamente enfriada colando los hielos y adornamos con una cereza dentro de la copa RESEÑA HISTORICA SOBRE EL COCTEL El experto en cócteles Simon Difford dice que «los orígenes del Manhattan se han perdido en el tiempo». Al parecer,ya en 1882 el periódico The Democrat hablaba de un cóctelde whisky, vermú y bitter que estaba de moda, conocido por los nombres de «Turf Club», «Jockey Club» y «Manhattan». Añade también constancia de cita del Manhattan en un libro de 1884, y que un artículo de 1945 decía que ya aparecía en una guía de bares de 1860. La historia más popular sobre su origen le atribuye la invención a Jenny Jerome, esposa de Randolph Churchill, mientras celebraba la exitosa campaña a gobernador de Samuel Jones Tilden en el New York City's Manhattan Club, situado frente a donde actualmente se halla el Empire State Building. No obstante, al parecer dicho banquete tuvo lugar en noviembre de 1874, cuando Lady Churchill estaba en Inglaterra, dando a luz a su hijo Winston Churchill. SAUL CADENA TRAINER-ACBARCOLOMBIA/ INNTERNATIONAL BARTENDERSASSOCIATION