SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis financiero
y Organización
integral
Análisis simple de razones financieras
Razones de liquidez
La liquidez de una organización es la capacidad para
saldar las obligaciones a corto plazo.
Se refieren no solamente a las finanzas totales de la
empresa, sino a su habilidad para convertir en
efectivo determinados activos y pasivos corrientes.
Razones de liquidez
• CAPITAL NETO DE TRABAJO(CNT): Esta razón se
obtiene al descontar de las obligaciones corrientes de la
empresa todos sus derechos corrientes.
CNT = Pasivo Corriente-Activo Corriente
• ÍNDICE DE SOLVENCIA (IS): Este considera la verdadera
magnitud de la empresa en cualquier instancia del tiempo y
es comparable con diferentes entidades de la misma
actividad.
IS = Activo Corriente / Pasivo Corriente
Razones de liquidez
• ÍNDICE DE LA PRUEBA DEL ÁCIDO (ÁCIDO): Esta
prueba es semejante al índice de solvencia, pero dentro del
activo corriente no se tiene en cuenta el inventario de
productos, ya que este es el activo con menor liquidez.
ACIDO = Activo Corriente- Inventario / Pasivo
Corriente
• ROTACION DE INVENTARIO (RI): Este mide la liquidez del
inventario por medio de su movimiento durante el periodo.
RI = Costo de lo vendido / Inventario promedio
Razones de
endeudamiento
Estas razones indican el monto del dinero de terceros
que se utilizan para generar utilidades, estas son de
gran importancia ya que estas deudas comprometen
a la empresa en el transcurso del tiempo.
Razones de
endeudamiento
• RAZÓN DE ENDEUDAMIENTO (RE): Mide la proporción
del total de activos aportados por los acreedores de la
empresa.
• RE = Pasivo total / Activo total
• RAZÓN PASIVO-CAPITAL (RPC): Indica la relación entre
los fondos a largo plazo que suministran los acreedores y
los que aportan los dueños de las empresas.
• RPC = Pasivo a largo plazo / Capital
contable
Razones de
endeudamiento
• RAZÓN PASIVO A CAPITALIZACIÓN
TOTAL (RPCT): Tiene el mismo objetivo de
la razón anterior, pero también sirve para
calcular el porcentaje de los fondos a largo
plazo que suministran los acreedores,
incluyendo las deudas de largo plazo como
el capital contable.
• RPCT = Deuda a largo plazo / Capitalización total
Razones de rendimiento
Estas razones permiten analizar y evaluar las
ganancias de la empresa con respecto a un nivel
dado de ventas, de activos o la inversión de los
dueños.
Razones de rendimiento
• MARGEN BRUTO DE UTILIDADES (MB): Indica el
porcentaje que queda sobre las ventas después que la
empresa ha pagado sus existencias.
• MB = Ventas – Costo de lo Vendido / Ventas
• ROTACIÓN DEL ACTIVO TOTAL (RAT): Indica la
eficiencia con que la empresa puede utilizar sus activos
para generar ventas.
• RAT = Ventas anuales / Activos totales
Razones de rendimiento
• RENDIMIENTO DE LA INVERSIÓN (REI): Determina la
efectividad total de la administración para producir
utilidades con los activos disponibles.
• REI = Utilidades netas después de impuestos / Activos
totales
• UTILIDADES POR ACCIÓN (UA): Representa el total
de ganancias que se obtienen por cada acción ordinaria
vigente.
• UA = Utilidades disponibles para acciones ordinarias /
Número de acciones ordinarias en circulación
Análisis Dupont
• Este método también es conocido como Rendimiento
sobre Activos Totales
• Mide la eficiencia de la empresa en el aprovechamiento
de los recursos involucrados en ella.
• Matemáticamente se muestra:
• ROI = Ventas Netas / Inversión Total x Utilidad Neta /
Ventas Netas
Análisis Dupont
• Una parte del sistema desarrolla la rotación de activos, mos-
trando la suma de los activos circulantes, adicionados a los
activos fijos, dando el total de activos de una empresa. Este
total invertido dividido por las ventas, da como resultado la
rotación de la inversión total. Es equivalente a la rotación del
Activo Total respecto de las Ventas.
• La otra parte del sistema muestra la utilidad sobre ventas
después de impuestos. Las utilidades netas divididas entre las
ventas, es el margen de utilidad sobre las ventas. Cuando la
rotación de los activos se multiplica por el rendimiento de las
ventas, da como resultado el rendimiento sobre la inversión
(ROI).
Análisis Dupont

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Leonardo García Prado
 
Contabilidad power
Contabilidad powerContabilidad power
Contabilidad power
Leon Felipe Zenteno
 
Procesoconta
ProcesocontaProcesoconta
Procesoconta
aramos07
 
6 i capitulo 14
6 i capitulo 146 i capitulo 14
6 i capitulo 14
Alfredo Hernandez
 
Analisis de Estados Financieros
Analisis de Estados FinancierosAnalisis de Estados Financieros
Analisis de Estados Financieros
abraham prieto
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
rovayufe
 
Areas de la contabilidad
Areas de la contabilidadAreas de la contabilidad
Areas de la contabilidad
Rafael Marcello Perez
 
Contabilidad. registro de mercancias
Contabilidad.  registro de mercanciasContabilidad.  registro de mercancias
Contabilidad. registro de mercancias
VICTOR GUTIERREZ
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
brayan llanos trujillo
 
El balance general o estado de situacion
El balance general o estado de situacionEl balance general o estado de situacion
El balance general o estado de situacion
Noemi Martinez Peralta
 
6 i capitulo 17
6 i capitulo 176 i capitulo 17
6 i capitulo 17
Alfredo Hernandez
 
El balance general o estado de situacion
El balance general o estado de situacionEl balance general o estado de situacion
El balance general o estado de situacion
Noemi Martinez Peralta
 
Balanza de comprobacion
Balanza de comprobacionBalanza de comprobacion
Balanza de comprobacion
Oyini García Baruch
 
Jadira
JadiraJadira
Jadira
Jadirita
 
6 i capitulo 10
6 i capitulo 106 i capitulo 10
6 i capitulo 10
luis jimenez
 
Admin
AdminAdmin
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
edgarshito
 
6 i capitulo 11
6 i capitulo 116 i capitulo 11
6 i capitulo 11
Alfredo Hernandez
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Jaime Fuentes
 
Inventario...
Inventario...Inventario...
Inventario...
Edison Cuascota
 

La actualidad más candente (20)

Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Contabilidad power
Contabilidad powerContabilidad power
Contabilidad power
 
Procesoconta
ProcesocontaProcesoconta
Procesoconta
 
6 i capitulo 14
6 i capitulo 146 i capitulo 14
6 i capitulo 14
 
Analisis de Estados Financieros
Analisis de Estados FinancierosAnalisis de Estados Financieros
Analisis de Estados Financieros
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
Areas de la contabilidad
Areas de la contabilidadAreas de la contabilidad
Areas de la contabilidad
 
Contabilidad. registro de mercancias
Contabilidad.  registro de mercanciasContabilidad.  registro de mercancias
Contabilidad. registro de mercancias
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
 
El balance general o estado de situacion
El balance general o estado de situacionEl balance general o estado de situacion
El balance general o estado de situacion
 
6 i capitulo 17
6 i capitulo 176 i capitulo 17
6 i capitulo 17
 
El balance general o estado de situacion
El balance general o estado de situacionEl balance general o estado de situacion
El balance general o estado de situacion
 
Balanza de comprobacion
Balanza de comprobacionBalanza de comprobacion
Balanza de comprobacion
 
Jadira
JadiraJadira
Jadira
 
6 i capitulo 10
6 i capitulo 106 i capitulo 10
6 i capitulo 10
 
Admin
AdminAdmin
Admin
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
 
6 i capitulo 11
6 i capitulo 116 i capitulo 11
6 i capitulo 11
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Inventario...
Inventario...Inventario...
Inventario...
 

Similar a Análisis financiero y organización integral

Marco financiero del proyecto
Marco financiero del proyectoMarco financiero del proyecto
Marco financiero del proyecto
Roberto Espinoza
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Luis Eduardo Guerrero Paz
 
Balance
BalanceBalance
analisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptx
analisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptxanalisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptx
analisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptx
EduardoMartinez528207
 
Clase Estados financieros.pptx
Clase Estados financieros.pptxClase Estados financieros.pptx
Clase Estados financieros.pptx
CamiloPrendefuegos
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
Alana Vargas Casasnovas
 
Razones
RazonesRazones
Razones de endeudamiento
Razones de endeudamientoRazones de endeudamiento
Razones de endeudamiento
roberypaola
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Kike Uresti Treviño
 
Diagnostico financiero
Diagnostico financieroDiagnostico financiero
Diagnostico financiero
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Estados Financieros 2
Estados Financieros 2Estados Financieros 2
Estados Financieros 2
NoemiLisseth
 
razones financieras.pptx
razones financieras.pptxrazones financieras.pptx
razones financieras.pptx
CarlosEspinosa726852
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Luis Yayo
 
3. tema análisis financiero
3. tema análisis financiero3. tema análisis financiero
3. tema análisis financiero
ybfranco
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
Ricardo Pabón Martinez
 
INDICADORES FINANCIERO
INDICADORES FINANCIEROINDICADORES FINANCIERO
INDICADORES FINANCIERO
Analisis Financiero
 
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptxANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
Marcelo Ormachea
 
Rentabilidad
Rentabilidad Rentabilidad
Rentabilidad
Salma Sosa
 
Diapositiva tema ii adm. financiera.
Diapositiva tema ii adm. financiera.Diapositiva tema ii adm. financiera.
Diapositiva tema ii adm. financiera.
oriendy
 
3. Razones Financieras.pptx
3. Razones Financieras.pptx3. Razones Financieras.pptx
3. Razones Financieras.pptx
Francisco Javier Estrada
 

Similar a Análisis financiero y organización integral (20)

Marco financiero del proyecto
Marco financiero del proyectoMarco financiero del proyecto
Marco financiero del proyecto
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
analisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptx
analisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptxanalisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptx
analisisfinanciero-121210164629-phpapp01.pptx
 
Clase Estados financieros.pptx
Clase Estados financieros.pptxClase Estados financieros.pptx
Clase Estados financieros.pptx
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
 
Razones
RazonesRazones
Razones
 
Razones de endeudamiento
Razones de endeudamientoRazones de endeudamiento
Razones de endeudamiento
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Diagnostico financiero
Diagnostico financieroDiagnostico financiero
Diagnostico financiero
 
Estados Financieros 2
Estados Financieros 2Estados Financieros 2
Estados Financieros 2
 
razones financieras.pptx
razones financieras.pptxrazones financieras.pptx
razones financieras.pptx
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
3. tema análisis financiero
3. tema análisis financiero3. tema análisis financiero
3. tema análisis financiero
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
INDICADORES FINANCIERO
INDICADORES FINANCIEROINDICADORES FINANCIERO
INDICADORES FINANCIERO
 
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptxANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
 
Rentabilidad
Rentabilidad Rentabilidad
Rentabilidad
 
Diapositiva tema ii adm. financiera.
Diapositiva tema ii adm. financiera.Diapositiva tema ii adm. financiera.
Diapositiva tema ii adm. financiera.
 
3. Razones Financieras.pptx
3. Razones Financieras.pptx3. Razones Financieras.pptx
3. Razones Financieras.pptx
 

Más de amandacrosales

Control
ControlControl
Pasos para lograr un cambio
Pasos para lograr un cambioPasos para lograr un cambio
Pasos para lograr un cambio
amandacrosales
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
AUDITORIA ADMINISTRATIVAAUDITORIA ADMINISTRATIVA
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
amandacrosales
 
Modelo de contribucion marginal
Modelo de contribucion marginalModelo de contribucion marginal
Modelo de contribucion marginal
amandacrosales
 
Procesos Productivos
Procesos ProductivosProcesos Productivos
Procesos Productivos
amandacrosales
 
Posicionamiento de un producto por precio y por valor agregado
Posicionamiento de un producto por precio y por valor agregadoPosicionamiento de un producto por precio y por valor agregado
Posicionamiento de un producto por precio y por valor agregado
amandacrosales
 

Más de amandacrosales (6)

Control
ControlControl
Control
 
Pasos para lograr un cambio
Pasos para lograr un cambioPasos para lograr un cambio
Pasos para lograr un cambio
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
AUDITORIA ADMINISTRATIVAAUDITORIA ADMINISTRATIVA
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
 
Modelo de contribucion marginal
Modelo de contribucion marginalModelo de contribucion marginal
Modelo de contribucion marginal
 
Procesos Productivos
Procesos ProductivosProcesos Productivos
Procesos Productivos
 
Posicionamiento de un producto por precio y por valor agregado
Posicionamiento de un producto por precio y por valor agregadoPosicionamiento de un producto por precio y por valor agregado
Posicionamiento de un producto por precio y por valor agregado
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Análisis financiero y organización integral

  • 2. Razones de liquidez La liquidez de una organización es la capacidad para saldar las obligaciones a corto plazo. Se refieren no solamente a las finanzas totales de la empresa, sino a su habilidad para convertir en efectivo determinados activos y pasivos corrientes.
  • 3. Razones de liquidez • CAPITAL NETO DE TRABAJO(CNT): Esta razón se obtiene al descontar de las obligaciones corrientes de la empresa todos sus derechos corrientes. CNT = Pasivo Corriente-Activo Corriente • ÍNDICE DE SOLVENCIA (IS): Este considera la verdadera magnitud de la empresa en cualquier instancia del tiempo y es comparable con diferentes entidades de la misma actividad. IS = Activo Corriente / Pasivo Corriente
  • 4. Razones de liquidez • ÍNDICE DE LA PRUEBA DEL ÁCIDO (ÁCIDO): Esta prueba es semejante al índice de solvencia, pero dentro del activo corriente no se tiene en cuenta el inventario de productos, ya que este es el activo con menor liquidez. ACIDO = Activo Corriente- Inventario / Pasivo Corriente • ROTACION DE INVENTARIO (RI): Este mide la liquidez del inventario por medio de su movimiento durante el periodo. RI = Costo de lo vendido / Inventario promedio
  • 5. Razones de endeudamiento Estas razones indican el monto del dinero de terceros que se utilizan para generar utilidades, estas son de gran importancia ya que estas deudas comprometen a la empresa en el transcurso del tiempo.
  • 6. Razones de endeudamiento • RAZÓN DE ENDEUDAMIENTO (RE): Mide la proporción del total de activos aportados por los acreedores de la empresa. • RE = Pasivo total / Activo total • RAZÓN PASIVO-CAPITAL (RPC): Indica la relación entre los fondos a largo plazo que suministran los acreedores y los que aportan los dueños de las empresas. • RPC = Pasivo a largo plazo / Capital contable
  • 7. Razones de endeudamiento • RAZÓN PASIVO A CAPITALIZACIÓN TOTAL (RPCT): Tiene el mismo objetivo de la razón anterior, pero también sirve para calcular el porcentaje de los fondos a largo plazo que suministran los acreedores, incluyendo las deudas de largo plazo como el capital contable. • RPCT = Deuda a largo plazo / Capitalización total
  • 8. Razones de rendimiento Estas razones permiten analizar y evaluar las ganancias de la empresa con respecto a un nivel dado de ventas, de activos o la inversión de los dueños.
  • 9. Razones de rendimiento • MARGEN BRUTO DE UTILIDADES (MB): Indica el porcentaje que queda sobre las ventas después que la empresa ha pagado sus existencias. • MB = Ventas – Costo de lo Vendido / Ventas • ROTACIÓN DEL ACTIVO TOTAL (RAT): Indica la eficiencia con que la empresa puede utilizar sus activos para generar ventas. • RAT = Ventas anuales / Activos totales
  • 10. Razones de rendimiento • RENDIMIENTO DE LA INVERSIÓN (REI): Determina la efectividad total de la administración para producir utilidades con los activos disponibles. • REI = Utilidades netas después de impuestos / Activos totales • UTILIDADES POR ACCIÓN (UA): Representa el total de ganancias que se obtienen por cada acción ordinaria vigente. • UA = Utilidades disponibles para acciones ordinarias / Número de acciones ordinarias en circulación
  • 11. Análisis Dupont • Este método también es conocido como Rendimiento sobre Activos Totales • Mide la eficiencia de la empresa en el aprovechamiento de los recursos involucrados en ella. • Matemáticamente se muestra: • ROI = Ventas Netas / Inversión Total x Utilidad Neta / Ventas Netas
  • 12. Análisis Dupont • Una parte del sistema desarrolla la rotación de activos, mos- trando la suma de los activos circulantes, adicionados a los activos fijos, dando el total de activos de una empresa. Este total invertido dividido por las ventas, da como resultado la rotación de la inversión total. Es equivalente a la rotación del Activo Total respecto de las Ventas. • La otra parte del sistema muestra la utilidad sobre ventas después de impuestos. Las utilidades netas divididas entre las ventas, es el margen de utilidad sobre las ventas. Cuando la rotación de los activos se multiplica por el rendimiento de las ventas, da como resultado el rendimiento sobre la inversión (ROI).