SlideShare una empresa de Scribd logo
ANSIEDAD
La ansiedad es una sensación normal que
experimentamos las personas alguna vez en
momentos de peligro o preocupación. Sin
embargo, cuando una persona se encuentra
ansiosa con cierta frecuencia, entonces la
ansiedad se convierte en un problema que
produce sensaciones desagradables.
El objetivo no es hacer que desaparezca, sino
aprender a controlarla y reducirla a niveles
manejables y adaptativo
SINTOMAS DE LA ANSIEDAD
➢ Tensión muscular, hombros y espalda.
➢ Dificultades de respiración, visión
nublada, sofoco.
➢ Taquicardia, opresión en el pecho.
➢ Sensación de nudo en el estómago,
náuseas.
➢ Sudoración, temblor, hormigueo en
las manos.
➢ Inestabilidad, temblor,
entumecimiento en las piernas.
➢ Dificultad para concentrase.
➢ Visión irrealista de los problemas.
➢ Cansancio.
➢ Problemas para dormir.
➢ Dolor de cabeza
CAUSAS DE LA ANSIEDAD
Unas personas tienen problemas con la
ansiedad porque tienen tendencia a
reaccionar exageradamente ante las
dificultades.
Otras se vuelven ansiosas como consecuencia
de un acontecimiento especialmente
desagradable.
En otros casos, la aparición de un problema
importante o la acumulación de pequeños
problemas causa la ansiedad.
En ocasiones, la ansiedad aparece justo
cuando se han
resuelto una serie
de problemas y, por
tanto, era de esperar
que esa persona se
encontrase mejor.
LAS CONSECUENCIAS DE LA
ANSIEDAD
La ansiedad sí puede traer consigo
sentimientos de infelicidad, depresión,
irritabilidad, alteraciones de sueño,
desavenencias en las relaciones de pareja,
consumo de tóxicos, etc. Por ello, es muy
importante aprender a manejarla.
PREVENCION
• Haga algo de ejercicio físico
• Decida qué cosas hay que hacer
necesariamente y qué cosas se pueden
aplazar para otra ocasión.
• Encuentre tiempo para usted
• Póngase objetivos realistas.
• Obsérvese y aprenda qué le suele
ocurrir cuando empieza a sentir
ansiedad.
• Intente hacer algo para cambiar la
situación si descubre que algún
acontecimiento está haciendo crecer
su ansiedad.
RELAJARSE: En primer lugar, adopte la
postura más cómoda que le sea posible;
túmbese cómodamente en un sitio donde no le
molesten.
MANEJAR LA PREOCUPACIÓN
➢ Preocupación real
➢ Preocupación no real
AFRONTAR LAS SITUACIONES
DIFÍCILES
• Darse cuenta de qué situaciones le
crean ansiedad.
• Concrete qué quiere cambiar.
• Comience por algo fácil.
• Practique diariamente y de forma
regular y prolongada.
• Pida ayuda a familiares y personas
amigas.
• Sea perseverante.
• Prémiese con algo que le apetezca
cuando haya hecho algún progreso.
• Cambie su modo de sentir.
TRATAMIENTO: Tratamiento según
indicación médica.
CUIDADOS EN EL HOGAR.
• Exprese y comparta sus sentimientos.
• Evite en lo posible tendencia al
aislamiento.
• Consuma una dieta balanceada y
saludable y no coma en exceso.
• Duerma bien.
• Haga ejercicio regularmente.
• Limite el consumo de cafeína y
alcohol.
• No fume, no consuma cocaína ni otras
drogas psicoactivas.
• Aprenda y practique técnicas de
relajación como fantasías guiadas,
relajación muscular progresiva, yoga,
tai chi o meditación. Ensaye con
biorretroalimentación, utilizando un
profesional certificado para empezar.
• Tome descansos en el trabajo y
asegúrese de mantener un balance
entre las actividades recreativas y las
responsabilidades. Asimismo, pase el
tiempo con personas que usted
disfrute.
• Busque libros de autoayuda en la
biblioteca o librería local.
Teléfonos:
+75 2565452 Sector Naranjo
+75 2565453 Sector Celeste
LA ANSIEDAD
NO HAY SALUD SIN
SALUD MENTAL
Equipo de Salud Mental Integral
Hospital Chileno Japonés
Hualañé

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
Yocelyn Guerrero
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Política de inyecciones seguras
Política de inyecciones segurasPolítica de inyecciones seguras
Política de inyecciones seguras
Vivi Aguilar
 
Farmacología de la ventilación mecánica
Farmacología de la ventilación mecánicaFarmacología de la ventilación mecánica
Farmacología de la ventilación mecánica
Elena Plaza Moreno
 
Colecistectomia (Información para Paciente)
Colecistectomia (Información para Paciente)Colecistectomia (Información para Paciente)
Colecistectomia (Información para Paciente)
Diagnostico X
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
vickymaquera
 
Administracion de Tratamiento Via Oral
Administracion de Tratamiento Via OralAdministracion de Tratamiento Via Oral
Administracion de Tratamiento Via Oral
Sergio Vargas Chávez
 
Problemas y trastornos mentales del adulto mayor
Problemas y trastornos mentales del adulto mayorProblemas y trastornos mentales del adulto mayor
Problemas y trastornos mentales del adulto mayor
luis salinas pucutay
 
Relaciones interpersonales MSP
Relaciones interpersonales MSPRelaciones interpersonales MSP
Relaciones interpersonales MSP
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
Dulce Soto
 
Tratamiento de la infeccion en heridas
Tratamiento de la infeccion en heridasTratamiento de la infeccion en heridas
Tratamiento de la infeccion en heridas
GNEAUPP.
 
Enfermedades prevalentes del adulto
Enfermedades prevalentes del adultoEnfermedades prevalentes del adulto
Enfermedades prevalentes del adulto
colegio pre-universitario galileo
 
Manual nanda
Manual nandaManual nanda
Manejo de una vía venosa periférica
Manejo de una vía venosa periféricaManejo de una vía venosa periférica
Manejo de una vía venosa periférica
Antonio Charcopa C
 
Escalas de cuidados postanestesicos
Escalas  de cuidados  postanestesicosEscalas  de cuidados  postanestesicos
Escalas de cuidados postanestesicos
Ana Laura Gaytan
 
los 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentoslos 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentos
Maria Rojas
 
CU
CUCU
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Imalay Caez
 
Inyeccion via paraenteral
Inyeccion via paraenteralInyeccion via paraenteral
Inyeccion via paraenteral
Rodolfo García Godoy
 
Medicamentos anestesia
Medicamentos anestesiaMedicamentos anestesia
Medicamentos anestesia
xlucyx Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Política de inyecciones seguras
Política de inyecciones segurasPolítica de inyecciones seguras
Política de inyecciones seguras
 
Farmacología de la ventilación mecánica
Farmacología de la ventilación mecánicaFarmacología de la ventilación mecánica
Farmacología de la ventilación mecánica
 
Colecistectomia (Información para Paciente)
Colecistectomia (Información para Paciente)Colecistectomia (Información para Paciente)
Colecistectomia (Información para Paciente)
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Administracion de Tratamiento Via Oral
Administracion de Tratamiento Via OralAdministracion de Tratamiento Via Oral
Administracion de Tratamiento Via Oral
 
Problemas y trastornos mentales del adulto mayor
Problemas y trastornos mentales del adulto mayorProblemas y trastornos mentales del adulto mayor
Problemas y trastornos mentales del adulto mayor
 
Relaciones interpersonales MSP
Relaciones interpersonales MSPRelaciones interpersonales MSP
Relaciones interpersonales MSP
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
 
Tratamiento de la infeccion en heridas
Tratamiento de la infeccion en heridasTratamiento de la infeccion en heridas
Tratamiento de la infeccion en heridas
 
Enfermedades prevalentes del adulto
Enfermedades prevalentes del adultoEnfermedades prevalentes del adulto
Enfermedades prevalentes del adulto
 
Manual nanda
Manual nandaManual nanda
Manual nanda
 
Manejo de una vía venosa periférica
Manejo de una vía venosa periféricaManejo de una vía venosa periférica
Manejo de una vía venosa periférica
 
Escalas de cuidados postanestesicos
Escalas  de cuidados  postanestesicosEscalas  de cuidados  postanestesicos
Escalas de cuidados postanestesicos
 
los 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentoslos 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentos
 
CU
CUCU
CU
 
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
 
Inyeccion via paraenteral
Inyeccion via paraenteralInyeccion via paraenteral
Inyeccion via paraenteral
 
Medicamentos anestesia
Medicamentos anestesiaMedicamentos anestesia
Medicamentos anestesia
 

Similar a Ansiedad.pdf

Ansiedad comocontrolarla
Ansiedad comocontrolarlaAnsiedad comocontrolarla
Ansiedad comocontrolarla
Javitec Domínguez
 
Ansiedad sin
Ansiedad sinAnsiedad sin
Ansiedad sin
nallelychavezz
 
Alteraciones mentales mas comunes en la etapa adulta
Alteraciones mentales mas comunes en la etapa adultaAlteraciones mentales mas comunes en la etapa adulta
Alteraciones mentales mas comunes en la etapa adulta
Winkler Tony Tapia
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
aneronda
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
Alberto Pedro Salazar
 
Estrés en la adolescencia.
Estrés en la adolescencia.Estrés en la adolescencia.
Estrés en la adolescencia.
Emilio Soriano
 
TALLER DE RELAJACION DE BECK.pptx
TALLER DE RELAJACION DE BECK.pptxTALLER DE RELAJACION DE BECK.pptx
TALLER DE RELAJACION DE BECK.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
la ansiedad con su relacion con la diabetes
la ansiedad con su relacion con la diabetes la ansiedad con su relacion con la diabetes
la ansiedad con su relacion con la diabetes
Claudia Amador Matute
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedad
Alberto Pedro Salazar
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
mrwiti
 
Presnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stressPresnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stress
Franky Mathías
 
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptxTECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
YENI375561
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
Mysteri Elf
 
avance de ansiedad y sus transtornos con significado
avance de ansiedad y sus transtornos con significadoavance de ansiedad y sus transtornos con significado
avance de ansiedad y sus transtornos con significado
zarailibertad
 
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
GabrielaNataliaMarti
 
El Insomnio: Ese Desconocido Malestar
El Insomnio: Ese Desconocido MalestarEl Insomnio: Ese Desconocido Malestar
El Insomnio: Ese Desconocido Malestar
Mary Mendoza
 
La Ansied[1]..
La Ansied[1]..La Ansied[1]..
La Ansied[1]..
Cuc
 
Test: qué es el estrés 1
Test: qué es el estrés 1Test: qué es el estrés 1
Test: qué es el estrés 1
Salvador Mata Sosa
 
Ansiedad por comer
Ansiedad por comerAnsiedad por comer
Ansiedad por comer
KendryChan
 
Tema 06 - La ansiedad.pptx
Tema 06 - La ansiedad.pptxTema 06 - La ansiedad.pptx
Tema 06 - La ansiedad.pptx
Dasocri SC
 

Similar a Ansiedad.pdf (20)

Ansiedad comocontrolarla
Ansiedad comocontrolarlaAnsiedad comocontrolarla
Ansiedad comocontrolarla
 
Ansiedad sin
Ansiedad sinAnsiedad sin
Ansiedad sin
 
Alteraciones mentales mas comunes en la etapa adulta
Alteraciones mentales mas comunes en la etapa adultaAlteraciones mentales mas comunes en la etapa adulta
Alteraciones mentales mas comunes en la etapa adulta
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
 
Estrés en la adolescencia.
Estrés en la adolescencia.Estrés en la adolescencia.
Estrés en la adolescencia.
 
TALLER DE RELAJACION DE BECK.pptx
TALLER DE RELAJACION DE BECK.pptxTALLER DE RELAJACION DE BECK.pptx
TALLER DE RELAJACION DE BECK.pptx
 
la ansiedad con su relacion con la diabetes
la ansiedad con su relacion con la diabetes la ansiedad con su relacion con la diabetes
la ansiedad con su relacion con la diabetes
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedad
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Presnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stressPresnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stress
 
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptxTECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 
avance de ansiedad y sus transtornos con significado
avance de ansiedad y sus transtornos con significadoavance de ansiedad y sus transtornos con significado
avance de ansiedad y sus transtornos con significado
 
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
 
El Insomnio: Ese Desconocido Malestar
El Insomnio: Ese Desconocido MalestarEl Insomnio: Ese Desconocido Malestar
El Insomnio: Ese Desconocido Malestar
 
La Ansied[1]..
La Ansied[1]..La Ansied[1]..
La Ansied[1]..
 
Test: qué es el estrés 1
Test: qué es el estrés 1Test: qué es el estrés 1
Test: qué es el estrés 1
 
Ansiedad por comer
Ansiedad por comerAnsiedad por comer
Ansiedad por comer
 
Tema 06 - La ansiedad.pptx
Tema 06 - La ansiedad.pptxTema 06 - La ansiedad.pptx
Tema 06 - La ansiedad.pptx
 

Más de Sandra Sanchez Pacheco

Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Sandra Sanchez Pacheco
 
COMUNICACIÓN EFECTIVA. 20 marzo.ppt
COMUNICACIÓN EFECTIVA. 20 marzo.pptCOMUNICACIÓN EFECTIVA. 20 marzo.ppt
COMUNICACIÓN EFECTIVA. 20 marzo.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
Taller 8 de abril Autoestima.ppt
Taller 8 de abril Autoestima.pptTaller 8 de abril Autoestima.ppt
Taller 8 de abril Autoestima.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
PROGRAMA SALUD MENTAL HUALAÑE.pptx
PROGRAMA SALUD MENTAL HUALAÑE.pptxPROGRAMA SALUD MENTAL HUALAÑE.pptx
PROGRAMA SALUD MENTAL HUALAÑE.pptx
Sandra Sanchez Pacheco
 
What is Mindfulness .ppt
What is Mindfulness .pptWhat is Mindfulness .ppt
What is Mindfulness .ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
TRIPTICO_estimulación_POSTRADOS.ppt
TRIPTICO_estimulación_POSTRADOS.pptTRIPTICO_estimulación_POSTRADOS.ppt
TRIPTICO_estimulación_POSTRADOS.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
JUEGO DE CONCIENCIA FONOLÓGICA.pptx
JUEGO DE CONCIENCIA FONOLÓGICA.pptxJUEGO DE CONCIENCIA FONOLÓGICA.pptx
JUEGO DE CONCIENCIA FONOLÓGICA.pptx
Sandra Sanchez Pacheco
 
cuento niña bonita.ppt
cuento niña bonita.pptcuento niña bonita.ppt
cuento niña bonita.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
Conductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.pptConductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
COMO MANEJAR IMPULSIV.pptx
COMO MANEJAR IMPULSIV.pptxCOMO MANEJAR IMPULSIV.pptx
COMO MANEJAR IMPULSIV.pptx
Sandra Sanchez Pacheco
 
COMO MANEJAR hiperactiv.pptx
COMO MANEJAR hiperactiv.pptxCOMO MANEJAR hiperactiv.pptx
COMO MANEJAR hiperactiv.pptx
Sandra Sanchez Pacheco
 
Taller_Comunidad_Apoderados jardin.ppt
Taller_Comunidad_Apoderados jardin.pptTaller_Comunidad_Apoderados jardin.ppt
Taller_Comunidad_Apoderados jardin.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
MaltratoInfantil.ppt
MaltratoInfantil.pptMaltratoInfantil.ppt
MaltratoInfantil.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
clase v medicina Maltrato y A.S. R2.pptx
clase v medicina Maltrato y A.S. R2.pptxclase v medicina Maltrato y A.S. R2.pptx
clase v medicina Maltrato y A.S. R2.pptx
Sandra Sanchez Pacheco
 
Réplica, tipologías personalidad.pptx
Réplica, tipologías personalidad.pptxRéplica, tipologías personalidad.pptx
Réplica, tipologías personalidad.pptx
Sandra Sanchez Pacheco
 
Réplica, Resumen 8 tipos.pptx
Réplica, Resumen 8 tipos.pptxRéplica, Resumen 8 tipos.pptx
Réplica, Resumen 8 tipos.pptx
Sandra Sanchez Pacheco
 
Equipos de Alto Rendimiento.pptx
Equipos de Alto Rendimiento.pptxEquipos de Alto Rendimiento.pptx
Equipos de Alto Rendimiento.pptx
Sandra Sanchez Pacheco
 
EMOCIONES-ESTADOS DE ANIMO.pptx
EMOCIONES-ESTADOS DE ANIMO.pptxEMOCIONES-ESTADOS DE ANIMO.pptx
EMOCIONES-ESTADOS DE ANIMO.pptx
Sandra Sanchez Pacheco
 
EQUIPOS ALTO RENDIMIENTO (Carlos-Fran).pptx
EQUIPOS ALTO RENDIMIENTO (Carlos-Fran).pptxEQUIPOS ALTO RENDIMIENTO (Carlos-Fran).pptx
EQUIPOS ALTO RENDIMIENTO (Carlos-Fran).pptx
Sandra Sanchez Pacheco
 
LA RELIGIOSIDAD Y SUS ABISMOS (Jacqueline).pptx
LA RELIGIOSIDAD Y SUS ABISMOS (Jacqueline).pptxLA RELIGIOSIDAD Y SUS ABISMOS (Jacqueline).pptx
LA RELIGIOSIDAD Y SUS ABISMOS (Jacqueline).pptx
Sandra Sanchez Pacheco
 

Más de Sandra Sanchez Pacheco (20)

Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
 
COMUNICACIÓN EFECTIVA. 20 marzo.ppt
COMUNICACIÓN EFECTIVA. 20 marzo.pptCOMUNICACIÓN EFECTIVA. 20 marzo.ppt
COMUNICACIÓN EFECTIVA. 20 marzo.ppt
 
Taller 8 de abril Autoestima.ppt
Taller 8 de abril Autoestima.pptTaller 8 de abril Autoestima.ppt
Taller 8 de abril Autoestima.ppt
 
PROGRAMA SALUD MENTAL HUALAÑE.pptx
PROGRAMA SALUD MENTAL HUALAÑE.pptxPROGRAMA SALUD MENTAL HUALAÑE.pptx
PROGRAMA SALUD MENTAL HUALAÑE.pptx
 
What is Mindfulness .ppt
What is Mindfulness .pptWhat is Mindfulness .ppt
What is Mindfulness .ppt
 
TRIPTICO_estimulación_POSTRADOS.ppt
TRIPTICO_estimulación_POSTRADOS.pptTRIPTICO_estimulación_POSTRADOS.ppt
TRIPTICO_estimulación_POSTRADOS.ppt
 
JUEGO DE CONCIENCIA FONOLÓGICA.pptx
JUEGO DE CONCIENCIA FONOLÓGICA.pptxJUEGO DE CONCIENCIA FONOLÓGICA.pptx
JUEGO DE CONCIENCIA FONOLÓGICA.pptx
 
cuento niña bonita.ppt
cuento niña bonita.pptcuento niña bonita.ppt
cuento niña bonita.ppt
 
Conductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.pptConductas disruptivas 2015.ppt
Conductas disruptivas 2015.ppt
 
COMO MANEJAR IMPULSIV.pptx
COMO MANEJAR IMPULSIV.pptxCOMO MANEJAR IMPULSIV.pptx
COMO MANEJAR IMPULSIV.pptx
 
COMO MANEJAR hiperactiv.pptx
COMO MANEJAR hiperactiv.pptxCOMO MANEJAR hiperactiv.pptx
COMO MANEJAR hiperactiv.pptx
 
Taller_Comunidad_Apoderados jardin.ppt
Taller_Comunidad_Apoderados jardin.pptTaller_Comunidad_Apoderados jardin.ppt
Taller_Comunidad_Apoderados jardin.ppt
 
MaltratoInfantil.ppt
MaltratoInfantil.pptMaltratoInfantil.ppt
MaltratoInfantil.ppt
 
clase v medicina Maltrato y A.S. R2.pptx
clase v medicina Maltrato y A.S. R2.pptxclase v medicina Maltrato y A.S. R2.pptx
clase v medicina Maltrato y A.S. R2.pptx
 
Réplica, tipologías personalidad.pptx
Réplica, tipologías personalidad.pptxRéplica, tipologías personalidad.pptx
Réplica, tipologías personalidad.pptx
 
Réplica, Resumen 8 tipos.pptx
Réplica, Resumen 8 tipos.pptxRéplica, Resumen 8 tipos.pptx
Réplica, Resumen 8 tipos.pptx
 
Equipos de Alto Rendimiento.pptx
Equipos de Alto Rendimiento.pptxEquipos de Alto Rendimiento.pptx
Equipos de Alto Rendimiento.pptx
 
EMOCIONES-ESTADOS DE ANIMO.pptx
EMOCIONES-ESTADOS DE ANIMO.pptxEMOCIONES-ESTADOS DE ANIMO.pptx
EMOCIONES-ESTADOS DE ANIMO.pptx
 
EQUIPOS ALTO RENDIMIENTO (Carlos-Fran).pptx
EQUIPOS ALTO RENDIMIENTO (Carlos-Fran).pptxEQUIPOS ALTO RENDIMIENTO (Carlos-Fran).pptx
EQUIPOS ALTO RENDIMIENTO (Carlos-Fran).pptx
 
LA RELIGIOSIDAD Y SUS ABISMOS (Jacqueline).pptx
LA RELIGIOSIDAD Y SUS ABISMOS (Jacqueline).pptxLA RELIGIOSIDAD Y SUS ABISMOS (Jacqueline).pptx
LA RELIGIOSIDAD Y SUS ABISMOS (Jacqueline).pptx
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Ansiedad.pdf

  • 1. ANSIEDAD La ansiedad es una sensación normal que experimentamos las personas alguna vez en momentos de peligro o preocupación. Sin embargo, cuando una persona se encuentra ansiosa con cierta frecuencia, entonces la ansiedad se convierte en un problema que produce sensaciones desagradables. El objetivo no es hacer que desaparezca, sino aprender a controlarla y reducirla a niveles manejables y adaptativo SINTOMAS DE LA ANSIEDAD ➢ Tensión muscular, hombros y espalda. ➢ Dificultades de respiración, visión nublada, sofoco. ➢ Taquicardia, opresión en el pecho. ➢ Sensación de nudo en el estómago, náuseas. ➢ Sudoración, temblor, hormigueo en las manos. ➢ Inestabilidad, temblor, entumecimiento en las piernas. ➢ Dificultad para concentrase. ➢ Visión irrealista de los problemas. ➢ Cansancio. ➢ Problemas para dormir. ➢ Dolor de cabeza CAUSAS DE LA ANSIEDAD Unas personas tienen problemas con la ansiedad porque tienen tendencia a reaccionar exageradamente ante las dificultades. Otras se vuelven ansiosas como consecuencia de un acontecimiento especialmente desagradable. En otros casos, la aparición de un problema importante o la acumulación de pequeños problemas causa la ansiedad. En ocasiones, la ansiedad aparece justo cuando se han resuelto una serie de problemas y, por tanto, era de esperar que esa persona se encontrase mejor. LAS CONSECUENCIAS DE LA ANSIEDAD La ansiedad sí puede traer consigo sentimientos de infelicidad, depresión, irritabilidad, alteraciones de sueño, desavenencias en las relaciones de pareja, consumo de tóxicos, etc. Por ello, es muy importante aprender a manejarla. PREVENCION • Haga algo de ejercicio físico • Decida qué cosas hay que hacer necesariamente y qué cosas se pueden aplazar para otra ocasión. • Encuentre tiempo para usted • Póngase objetivos realistas. • Obsérvese y aprenda qué le suele ocurrir cuando empieza a sentir ansiedad. • Intente hacer algo para cambiar la situación si descubre que algún acontecimiento está haciendo crecer su ansiedad.
  • 2. RELAJARSE: En primer lugar, adopte la postura más cómoda que le sea posible; túmbese cómodamente en un sitio donde no le molesten. MANEJAR LA PREOCUPACIÓN ➢ Preocupación real ➢ Preocupación no real AFRONTAR LAS SITUACIONES DIFÍCILES • Darse cuenta de qué situaciones le crean ansiedad. • Concrete qué quiere cambiar. • Comience por algo fácil. • Practique diariamente y de forma regular y prolongada. • Pida ayuda a familiares y personas amigas. • Sea perseverante. • Prémiese con algo que le apetezca cuando haya hecho algún progreso. • Cambie su modo de sentir. TRATAMIENTO: Tratamiento según indicación médica. CUIDADOS EN EL HOGAR. • Exprese y comparta sus sentimientos. • Evite en lo posible tendencia al aislamiento. • Consuma una dieta balanceada y saludable y no coma en exceso. • Duerma bien. • Haga ejercicio regularmente. • Limite el consumo de cafeína y alcohol. • No fume, no consuma cocaína ni otras drogas psicoactivas. • Aprenda y practique técnicas de relajación como fantasías guiadas, relajación muscular progresiva, yoga, tai chi o meditación. Ensaye con biorretroalimentación, utilizando un profesional certificado para empezar. • Tome descansos en el trabajo y asegúrese de mantener un balance entre las actividades recreativas y las responsabilidades. Asimismo, pase el tiempo con personas que usted disfrute. • Busque libros de autoayuda en la biblioteca o librería local. Teléfonos: +75 2565452 Sector Naranjo +75 2565453 Sector Celeste LA ANSIEDAD NO HAY SALUD SIN SALUD MENTAL Equipo de Salud Mental Integral Hospital Chileno Japonés Hualañé