SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenas prácticas para
mejorar el bienestar laboral
Las relaciones interpersonales consisten en la
interacción recíproca entre dos o más personas.
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
Involucra los siguientes aspectos:
la habilidad para comunicarse
efectivamente, el escuchar, la
solución de conflictos y la
expresión auténtica de uno/una.
• Las destrezas para las relaciones son aquellas
destrezas sociales y emocionales que
promueven la habilidad para comunicarse clara
y directamente, escuchar atentamente, resolver
conflictos y expresarse de manera honesta y
auténtica.
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
Sociales
Asertividad proactiva
Iniciación al contacto
Reconocimiento y evasión
del peligro
Comunidad
Apoyo
Comunicación
Escuchar activamente
Empatía, apertura,
conciencia
Entendimiento del lenguaje
corporal
Claridad y honestidad
No asumir
Negociación
Autoconocimiento
Autenticidad
Asertividad
Base en la realidad
Postergación de la
gratificación
Distanciamiento
Límites
Reconocimiento y honor de
valores comunes.
Afecto físico y emocional
Desarrollo del carácter
Sentido de Identidad
Límites saludables
Perdón
Encarar los propios miedos
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
• Libre de mentiras e hipocresía. Nos permite explorar los
límites sociales y propone la posibilidad de contrastar
nuestras verdades con las de los demás.
• Fomenta la libertad mutua, que permite la creación del
espacio psicológico y social en el que se desarrolla la visión
de las cosas, de uno y de los demás.
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
– Las relaciones compasivas se relacionan con la capacidad
humana de sentir-con, es decir, de identificarse con el otro,
de ponerse psicológica en el lugar del otro.
– Es la realización integral llevando a cabo la actividad de
inteligencia interpersonal desde la compasión, el respeto
a la libertad, la honestidad y la sinceridad
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
• Cuando hay una relación interpersonal
eficiente se produce lo siguiente:
– Satisfacción
– Autenticidad
– Empatía
– Compañerismo
– Efectividad
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
Las relaciones interpersonales comienzan en la etapa de cooperación con en
deseo de cumplir necesidades complementarias..
Cuando perdemos de vista de que somos "socios" en nuestras relaciones, entonces
tomamos el primer paso de salir de una relación de cooperación y permitimos una
actitud de venganza hacia la persona que no está cumpliendo nuestras necesidades
Las personas dominadas sacan conclusiones:
Concluyen que no tienen que perdonar a la otra persona.
Concluyen que no se van a cumplir con sus necesidades.
Ignora a la otra persona física y mentalmente.
Cese total de comunicación. Uso del silencio como arma.
Pérdida de confianza.
Cooperación
Desquite
Aislamiento
Dominación
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
• Conflictos por las responsabilidades
• Inequidad en la administración de las recompensas
• Problemas de comunicación
• Problemas en las líneas de autoridad
• Burocracia en las reglas
• Incompetencia
• Falta de condiciones de trabajo adecuadas
• Falta de trato adecuado
• Falta de motivadores
• Exceso de estresores
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
1. Evita pedir prestado material, utiliza el tuyo.
2. Evita de reformar o corregir a otros o que acepten todas tus
ideas.
3. Si trabajas en equipo, haz tu parte y evita que otros lo hagan
por ti.
4. Sé cortés y amistoso con todos.
5. Evita quejarte de todo y por todo.
6. Cumple con las promesas y con los compromisos.
7. Evita interrumpir al que esté trabajando.
8. Acepta con responsabilidad tus errores y fracasos; evita
buscar culpables.
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
• Evita dar demasiada importancia a aquello que en realidad
no la tiene.
• Evita que tus emociones te dominen; mejor retírate de la
situación que te está provocando algún problema y busca el
"equilibrio" emocional.
• Ante el surgimiento de algún problema con alguien respeta
su posición y reconoce que su interpretación al conflicto es
tan válida como la tuya.
• Evita enclaustrarte en tu frustración. Platica y desahógate
con alguien de tu confianza.
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
1. Reconoce que el problema existe. Admite a ti mismo y a los
otros lo que es realmente la situación.
2. Reconoce cual es tu responsabilidad en la situación.
3. Comparte tus necesidades y
decídete saber la de los demás.
4. Describan los sentimientos, no
culpen, discutan alternativas.
5. Todos los puntos de vista
cuentan.
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
• Las organizaciones deben estimular la ayuda mutua e interesarse
por las condiciones de sus empleados. A mayor conocimiento
mejor las estrategias para motivar y desarrollar compromiso.
• La competencia no debe estimularse entre empleados, si la
ayuda entre ellos mismos.
• El estímulo de ayudar a otros crea un ambiente social positivo
entre los empleados.
• No aplauda conductas que no conducen al bienestar de todos.
• A mayor conducta pro-social, mayor el compromiso
Gracias
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Trato demasiado de
cambiar_x000d_ a los
demás "Me cuesta no
meterme en los
asuntos ajenos"
"Me preocupo por los
demás más que por
mí"
"Dejo que los demás
abusen de mí"
"Es difícil ser asertivo
"Es difícil para mí
estar con otras
personas"
"Soy distante con
otras personas"
"Peleo demasiado con
las personas"
8/29/2020
Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista
Distrital de Promoción de la Salud e
Igualdad
9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
DOMINACIÓN / CONTROL Trato demasiado de…
INTRUSIVO / DEMANDANTE "Me cuesta no meterme e…
AUTOSACRIFICADO "Me preocupo por los demás más…
ACOMODATICIO / EXPLOTABLE "Dejo que los demás…
SUMISO/ NO ASERTIVO "Es difícil ser asertivo
INHIBICIÓN SOCIAL "Es difícil para mí estar con otras…
FRÍO "Soy distante con otras personas"
VENGATIVO / AUTOCENTRADO "Peleo demasiado con…
Representación circumpleja de problemas interpersonales
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la comunicación asertiva
La importancia de la comunicación asertivaLa importancia de la comunicación asertiva
La importancia de la comunicación asertiva
Hector Gutierrez
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
Norberto
 
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptxHABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
florasto
 
BUEN TRATO LABORAL.pptx
BUEN TRATO LABORAL.pptxBUEN TRATO LABORAL.pptx
BUEN TRATO LABORAL.pptx
KarinaAnampaGarcia
 
Taller comunicación asertiva
Taller comunicación asertivaTaller comunicación asertiva
Taller comunicación asertivaAmarilis Reales
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
cfermina
 
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle EnfermeriaComunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
oscar andres cantor sierra
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
Jamil Ramón
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Yesmarie Castillo
 
El Manejo de Conflictos
El Manejo de ConflictosEl Manejo de Conflictos
El Manejo de Conflictos
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.
carrascocarmenl
 
Redes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivasRedes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivasAurami Medina
 
Comunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeriaComunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeria
ULADECH - PERU
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Maria del Refugio Palacios
 
La comunicación interpersonal en enfermería
La comunicación interpersonal en enfermeríaLa comunicación interpersonal en enfermería
La comunicación interpersonal en enfermería
PabloNaveiras2
 
Relaciones interpersonales tercero
Relaciones interpersonales terceroRelaciones interpersonales tercero
Relaciones interpersonales tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Tema 9. redes de apoyo
Tema 9. redes de apoyoTema 9. redes de apoyo
Tema 9. redes de apoyo
David
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaMildred De León
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de la comunicación asertiva
La importancia de la comunicación asertivaLa importancia de la comunicación asertiva
La importancia de la comunicación asertiva
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptxHABILIDADES BLANDAS (2).pptx
HABILIDADES BLANDAS (2).pptx
 
BUEN TRATO LABORAL.pptx
BUEN TRATO LABORAL.pptxBUEN TRATO LABORAL.pptx
BUEN TRATO LABORAL.pptx
 
Taller comunicación asertiva
Taller comunicación asertivaTaller comunicación asertiva
Taller comunicación asertiva
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
 
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle EnfermeriaComunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
Comunicación asertiva en enfermería (1) enviar a moodle Enfermeria
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
 
Presentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertivaPresentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertiva
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
El Manejo de Conflictos
El Manejo de ConflictosEl Manejo de Conflictos
El Manejo de Conflictos
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 
Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.
 
Redes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivasRedes de apoyo diapositivas
Redes de apoyo diapositivas
 
Comunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeriaComunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeria
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
La comunicación interpersonal en enfermería
La comunicación interpersonal en enfermeríaLa comunicación interpersonal en enfermería
La comunicación interpersonal en enfermería
 
Relaciones interpersonales tercero
Relaciones interpersonales terceroRelaciones interpersonales tercero
Relaciones interpersonales tercero
 
Tema 9. redes de apoyo
Tema 9. redes de apoyoTema 9. redes de apoyo
Tema 9. redes de apoyo
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 

Similar a Relaciones interpersonales MSP

Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]sandraliliana
 
Trabajar las emociones para la mediacion efectiva
Trabajar las emociones para la mediacion efectivaTrabajar las emociones para la mediacion efectiva
Trabajar las emociones para la mediacion efectiva
Nora Femenia, Ph.D.
 
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...Fordis
 
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdfel poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
ManuelGildardoHerrer
 
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdfel poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
ManuelGildardoHerrer
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
LuisAlejandroSnGm
 
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
alexitorecio
 
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
kRyss
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Evelynudg
 
Relaciones Humanas en la Empresa
Relaciones Humanas en la EmpresaRelaciones Humanas en la Empresa
Relaciones Humanas en la Empresa
Elizabeth Durán
 
Manuel para educación para la salud.pptx
Manuel para educación para la salud.pptxManuel para educación para la salud.pptx
Manuel para educación para la salud.pptx
imeldarojas3
 
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docxGUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
NACIRANAVARRO
 
Autoestima, Valores y toma de decisiones
Autoestima, Valores y toma de decisionesAutoestima, Valores y toma de decisiones
Autoestima, Valores y toma de decisionesCarmen Rivera
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valorespedro1020m
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valorespedro1020m
 

Similar a Relaciones interpersonales MSP (20)

Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]
 
Trabajar las emociones para la mediacion efectiva
Trabajar las emociones para la mediacion efectivaTrabajar las emociones para la mediacion efectiva
Trabajar las emociones para la mediacion efectiva
 
Guia De Salud
Guia De SaludGuia De Salud
Guia De Salud
 
Dónde están mis valores
Dónde están mis valoresDónde están mis valores
Dónde están mis valores
 
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Conflicto joha
Conflicto johaConflicto joha
Conflicto joha
 
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdfel poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
 
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdfel poder de las relaciones en mi vida.pdf
el poder de las relaciones en mi vida.pdf
 
Coaching Personal
Coaching PersonalCoaching Personal
Coaching Personal
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
 
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
 
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Relaciones Humanas en la Empresa
Relaciones Humanas en la EmpresaRelaciones Humanas en la Empresa
Relaciones Humanas en la Empresa
 
Manuel para educación para la salud.pptx
Manuel para educación para la salud.pptxManuel para educación para la salud.pptx
Manuel para educación para la salud.pptx
 
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docxGUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
 
Autoestima, Valores y toma de decisiones
Autoestima, Valores y toma de decisionesAutoestima, Valores y toma de decisiones
Autoestima, Valores y toma de decisiones
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 

Más de Miguel Ángel Silva Morocho

ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021
Miguel Ángel Silva Morocho
 
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud PúblicaAcuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva MorochoSr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Miguel Ángel Silva Morocho
 
La entrevista en investigación científica
La entrevista en investigación científicaLa entrevista en investigación científica
La entrevista en investigación científica
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020
Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020
Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020
Miguel Ángel Silva Morocho
 
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIALA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
Miguel Ángel Silva Morocho
 
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOSSERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Promocion de Salud foda oct 2018
Promocion de Salud foda oct 2018Promocion de Salud foda oct 2018
Promocion de Salud foda oct 2018
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Escuela participación ciudadana en Salud 2019
Escuela participación ciudadana en Salud 2019Escuela participación ciudadana en Salud 2019
Escuela participación ciudadana en Salud 2019
Miguel Ángel Silva Morocho
 
COMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUD
COMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUDCOMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUD
COMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUD
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Experiencias profesionales de Promoción y Educación para la Salud
Experiencias profesionales de Promoción y Educación para la SaludExperiencias profesionales de Promoción y Educación para la Salud
Experiencias profesionales de Promoción y Educación para la Salud
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Miguel Ángel Silva Morocho
Miguel Ángel Silva MorochoMiguel Ángel Silva Morocho
Miguel Ángel Silva Morocho
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activaPráctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Lineamientos Guardianes de vida
Lineamientos Guardianes de vidaLineamientos Guardianes de vida
Lineamientos Guardianes de vida
Miguel Ángel Silva Morocho
 
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO  EC...LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO  EC...
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
Miguel Ángel Silva Morocho
 
INTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUD
INTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUDINTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUD
INTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUD
Miguel Ángel Silva Morocho
 
MESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUD
MESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUDMESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUD
MESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUD
Miguel Ángel Silva Morocho
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDAS
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDASPROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDAS
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDAS
Miguel Ángel Silva Morocho
 

Más de Miguel Ángel Silva Morocho (20)

ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021
 
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
MAIS - FCI tercera edicio 2018 Acuerdo 725-1162
 
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud PúblicaAcuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
Acuerdo 2490 Ministerio de Salud Pública
 
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva MorochoSr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
 
La entrevista en investigación científica
La entrevista en investigación científicaLa entrevista en investigación científica
La entrevista en investigación científica
 
Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020
Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020
Interinstitucional Trabajo en Equipo 2020
 
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIALA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
 
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOSSERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
SERVICIOS DE SALUD INCLUSIVOS
 
Promocion de Salud foda oct 2018
Promocion de Salud foda oct 2018Promocion de Salud foda oct 2018
Promocion de Salud foda oct 2018
 
Escuela participación ciudadana en Salud 2019
Escuela participación ciudadana en Salud 2019Escuela participación ciudadana en Salud 2019
Escuela participación ciudadana en Salud 2019
 
COMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUD
COMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUDCOMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUD
COMITÉ CIUDADANO LOCAL DE SALUD
 
Experiencias profesionales de Promoción y Educación para la Salud
Experiencias profesionales de Promoción y Educación para la SaludExperiencias profesionales de Promoción y Educación para la Salud
Experiencias profesionales de Promoción y Educación para la Salud
 
Miguel Ángel Silva Morocho
Miguel Ángel Silva MorochoMiguel Ángel Silva Morocho
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
 
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activaPráctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa
 
Lineamientos Guardianes de vida
Lineamientos Guardianes de vidaLineamientos Guardianes de vida
Lineamientos Guardianes de vida
 
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO  EC...LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO  EC...
LEY ORGÁNICA PARA REGULACIÓN Y CONTROL DEL TABACO (LORCT) Y SU REGLAMENTO EC...
 
INTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUD
INTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUDINTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUD
INTERINSTUCIONALIDAD, UN TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL ENFOQUE SALUD
 
MESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUD
MESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUDMESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUD
MESAS DISTRITALES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES EN SALUD
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDAS
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDASPROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDAS
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL USO DE LOS PLAGUICIDAS
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Relaciones interpersonales MSP

  • 1. Buenas prácticas para mejorar el bienestar laboral
  • 2. Las relaciones interpersonales consisten en la interacción recíproca entre dos o más personas. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad Involucra los siguientes aspectos: la habilidad para comunicarse efectivamente, el escuchar, la solución de conflictos y la expresión auténtica de uno/una.
  • 3. • Las destrezas para las relaciones son aquellas destrezas sociales y emocionales que promueven la habilidad para comunicarse clara y directamente, escuchar atentamente, resolver conflictos y expresarse de manera honesta y auténtica. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad
  • 4. Sociales Asertividad proactiva Iniciación al contacto Reconocimiento y evasión del peligro Comunidad Apoyo Comunicación Escuchar activamente Empatía, apertura, conciencia Entendimiento del lenguaje corporal Claridad y honestidad No asumir Negociación Autoconocimiento Autenticidad Asertividad Base en la realidad Postergación de la gratificación Distanciamiento Límites Reconocimiento y honor de valores comunes. Afecto físico y emocional Desarrollo del carácter Sentido de Identidad Límites saludables Perdón Encarar los propios miedos 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad
  • 5. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad • Libre de mentiras e hipocresía. Nos permite explorar los límites sociales y propone la posibilidad de contrastar nuestras verdades con las de los demás. • Fomenta la libertad mutua, que permite la creación del espacio psicológico y social en el que se desarrolla la visión de las cosas, de uno y de los demás.
  • 6. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad – Las relaciones compasivas se relacionan con la capacidad humana de sentir-con, es decir, de identificarse con el otro, de ponerse psicológica en el lugar del otro. – Es la realización integral llevando a cabo la actividad de inteligencia interpersonal desde la compasión, el respeto a la libertad, la honestidad y la sinceridad
  • 7. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad • Cuando hay una relación interpersonal eficiente se produce lo siguiente: – Satisfacción – Autenticidad – Empatía – Compañerismo – Efectividad
  • 8. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad
  • 9. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad Las relaciones interpersonales comienzan en la etapa de cooperación con en deseo de cumplir necesidades complementarias.. Cuando perdemos de vista de que somos "socios" en nuestras relaciones, entonces tomamos el primer paso de salir de una relación de cooperación y permitimos una actitud de venganza hacia la persona que no está cumpliendo nuestras necesidades Las personas dominadas sacan conclusiones: Concluyen que no tienen que perdonar a la otra persona. Concluyen que no se van a cumplir con sus necesidades. Ignora a la otra persona física y mentalmente. Cese total de comunicación. Uso del silencio como arma. Pérdida de confianza. Cooperación Desquite Aislamiento Dominación
  • 10. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad • Conflictos por las responsabilidades • Inequidad en la administración de las recompensas • Problemas de comunicación • Problemas en las líneas de autoridad • Burocracia en las reglas • Incompetencia • Falta de condiciones de trabajo adecuadas • Falta de trato adecuado • Falta de motivadores • Exceso de estresores
  • 11. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad
  • 12. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad 1. Evita pedir prestado material, utiliza el tuyo. 2. Evita de reformar o corregir a otros o que acepten todas tus ideas. 3. Si trabajas en equipo, haz tu parte y evita que otros lo hagan por ti. 4. Sé cortés y amistoso con todos. 5. Evita quejarte de todo y por todo. 6. Cumple con las promesas y con los compromisos. 7. Evita interrumpir al que esté trabajando. 8. Acepta con responsabilidad tus errores y fracasos; evita buscar culpables.
  • 13. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad • Evita dar demasiada importancia a aquello que en realidad no la tiene. • Evita que tus emociones te dominen; mejor retírate de la situación que te está provocando algún problema y busca el "equilibrio" emocional. • Ante el surgimiento de algún problema con alguien respeta su posición y reconoce que su interpretación al conflicto es tan válida como la tuya. • Evita enclaustrarte en tu frustración. Platica y desahógate con alguien de tu confianza.
  • 14. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad 1. Reconoce que el problema existe. Admite a ti mismo y a los otros lo que es realmente la situación. 2. Reconoce cual es tu responsabilidad en la situación. 3. Comparte tus necesidades y decídete saber la de los demás. 4. Describan los sentimientos, no culpen, discutan alternativas. 5. Todos los puntos de vista cuentan.
  • 15. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad • Las organizaciones deben estimular la ayuda mutua e interesarse por las condiciones de sus empleados. A mayor conocimiento mejor las estrategias para motivar y desarrollar compromiso. • La competencia no debe estimularse entre empleados, si la ayuda entre ellos mismos. • El estímulo de ayudar a otros crea un ambiente social positivo entre los empleados. • No aplauda conductas que no conducen al bienestar de todos. • A mayor conducta pro-social, mayor el compromiso
  • 16. Gracias 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad
  • 17. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Trato demasiado de cambiar_x000d_ a los demás "Me cuesta no meterme en los asuntos ajenos" "Me preocupo por los demás más que por mí" "Dejo que los demás abusen de mí" "Es difícil ser asertivo "Es difícil para mí estar con otras personas" "Soy distante con otras personas" "Peleo demasiado con las personas"
  • 18. 8/29/2020 Mgs. Miguel Ángel Silva, Especialista Distrital de Promoción de la Salud e Igualdad 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 DOMINACIÓN / CONTROL Trato demasiado de… INTRUSIVO / DEMANDANTE "Me cuesta no meterme e… AUTOSACRIFICADO "Me preocupo por los demás más… ACOMODATICIO / EXPLOTABLE "Dejo que los demás… SUMISO/ NO ASERTIVO "Es difícil ser asertivo INHIBICIÓN SOCIAL "Es difícil para mí estar con otras… FRÍO "Soy distante con otras personas" VENGATIVO / AUTOCENTRADO "Peleo demasiado con… Representación circumpleja de problemas interpersonales 1 2 3 4 5 6 7 8 9