SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DE LA
PERSONALIDAD
Stephanie
Rojas C
ESTRATEGIA
PSICOANALITICA
Aplicaciones
y
limitaciones
EVALUACIÓN DE LA
PERSONALIDAD:
Los procedimientos
psicoanalíticos de evaluación de
la personalidad están dirigidos
a procesos inconscientes, por lo
cual no es posible observarlos
directamente
ASPECTOS:La teoría de los sueños propuesta por
Freud se basa en el análisis de sus
propios sueños
Que éstos son resultado de:
Deseos inconscientes
Mecanismos de censura del Yo
Sucesos de la vida diaria
Su interpretación se basa en un
TÉCNICAS
PROYECTIVAS
Se presume que con ellas se
revelan motivaciones,
pensamientos y sentimientos
inconscientes
Reflejan la estructura de la
personalidad o los conflictos
inconscientes
CARACTERÍSTICAS DE LA
PRUEBAS PROYECTIVAS:
1. Es estímulo es ambiguo y está poco
estructurado
2. No se comunican los objetivos, la calificación
ni la interpretación de la prueba a la persona
3. Se les dice a los sujetos que no hay respuestas
correctas o incorrectas
4. Se supone revelan algo válido y significativo
acerca de la personalidad
PSICOTERAPIA
ANALÍTICA:
Casi todos los pacientes de Freud
padecían de Histeria
Dichos síntomas surgen de emociones y
recuerdos dolorosos y reprimidos y se
alivian cuando se permite la expresión
abierta de los mismos
El propósito fundamental es hacer
consciente lo inconsciente
TERAPIA
POSFREUDIANA:Se concentra tanto en el pasado como
presente
Se explora el funcionamiento eficaz
del paciente
Se analizan problemas que conllevan a
la consulta
Se tienen en cuenta las fortalezas del
individuo
TERAPIA
POSFREUDIANA:Se destacan relaciones personales y
tensiones situacionales junto con
conflictos psíquicos
La relación entre ambos es menos
formal y restrictiva
Tiende a ser más directiva
Se dan interpretaciones psicosociales
como psicosexuales, más concretas
TERAPIA
INTERPERSONALoLas experiencias de la infancia y los
procesos inconscientes son determinantes
en la personalidad
oLa meta es modificar las relaciones reales
para la reducción de los síntomas
oHa revelado ser eficaz en el tratamientos de
la depresión: mejora el ánimo, el
desempeño laboral, reduce la apatía y la
LIMITACIONES:
Baja confiabilidad y validez
Algunos conceptos están mal definidos
No es posible generar hipótesis
psicoanalíticas
La teoría psicoanalítica clásica tiene
prejuicios sexuales (androcentrismo)
Podría ser ciencia???:
ESTRATEGIA DE
LAS
Aplicacione
s y
limitaciones
EVALUACIÓN
Inventarios de autorreporte variados como el MMPI y
el NEO u otros más limitados
Por sí solos no proveen suficiente información pero
pueden ser útiles en excluir a individuos que no
cumplan con el criterio!
NEO-PI-R: actual inventario de los 5 factores, 240
reactivos, escala likert. Evalúa dominios y
características limitadas de la personalidad y la hay
en autorreporte.
NEO-FFI: evalúa de forma global, 60 reactivos, 15
EVALUACIÓN DE ASPECTOS
BIOLÓGICOS
Respuesta galvánica de la piel
Polígrafo
Imagenología
Tratamientos:
Psicofarmacología
TEC
Fototerapia
Privación del sueño
APORTES:
Psicología de la salud: la conducta
del individuo influye en su salud
Psiconeuroimnunología
Estilos de afrontamiento y salud
LIMITACIONES:
Carece de conceptos teóricos propios
No predice conductas individuales
Poca atención a los cambios del
desarrollo o de la personalidad o factores
situacionales
Describe pero poco explica
LIMITACIONES:
Se cree que pocas personas son
consistentes en general
El análisis factorial conlleva a
decisiones subjetivas
Aceptación prematura del modelo de
los 5!
ESTRATEGIA DE
LAS
REPRESENTACIO
Aplicacione
s y
limitaciones
Evalúa auto-concepto a partir de juicios
comparativos acerca de uno mismo
Las declaraciones están impresas en tarjetas
que cada uno ordena en función de qué tan
bien los caracteriza
Evalúa conceptos reales e ideales
También se usan listas que desatacan adjetivos
para describirse!!
TÉCNICA DE LA
CLASIFICACIÓN Q
Son abstracciones desarticuladas a veces
inconscientes
Test de repertorio de construcción de roles
(Kelly): los sujetos comparan y contrastan a
las personas o sucesos importantes en su
vida y a partir de las semejanzas y
diferencias se ofrece información indirecta
sobre el sistema de constructos
EVALUACIÓN DE
CONSTRUCTOS PERSONALES
LOCUS DE
CONTROL:Constructo de interés para los
psicólogos
Se evalúa con escalas breves e
inventarios de autorreporte
APLICACIONES
TERAPÉUTICAS:Terapia centrada en el cliente: parte del marco
de referencia interno del sujeto = cómo el
paciente ve sus experiencias
Cada uno es responsable de su conducta,
incluyendo la solución de problemas
Elementos fundamentales:
Compresión empática
Consideración positiva incondicional
Autenticidad o congruencia
PROCESO
TERAPEUTICOEl paciente se siente entendido y aceptado
como persona
El terapeuta modela lo que el paciente debería
hacer, reemplazando en el paciente
sentimientos negativos con consideraciones
hacia sí mismo, positivas e incondicionales
Emplea el reflejo de sentimientos y la
aclaración del contenido
TERAPIA DE LOS ROLES
DE KELLY
El paciente actúa el papel de un personaje
imaginario cuya conducta es congruente
con un sistema de constructos que sería
benéfico para él, conllevando a que
modifique su sistema actual de forma
natural
Su fin es generar cambios menores en la
personalidad
APORTE
S:
Teoría de la Autoeficacia: útil en el manejo
del dolor
Terapia cognoscitiva: las cogniciones
desadaptadas influyen en la aparición y
mantenimiento de trastornos psicológicos.
Emplea métodos conductuales e intenta
modificar pensamientos, ideas y creencias.
Útil en el manejo de la depresión!
LIMITACIONES:
Tienen un alcance limitado
Presentan una visión algo simplista de la
personalidad
No tiene en cuenta aspectos
nomotéticos
Confía demasiado en los autorreportes
Presenta una imagen idealizada de la
ESTRATEGIA
AMBIENTAL
Centra su atención en la influencia del
ambiente sobre la conducta del individuo
Personalidad: constelación de conductas
que muestra el individuo. Se supone que la
misma se desarrolla y modifica por el
aprendizaje. La consistencia de ésta
depende de las peculiaridades del
ambiente “claves contextuales”
ESTRATEGIA
AMBIENTAL
Se interesan en los proceso de aprendizaje que
moldean el comportamiento
La mayoría de investigaciones proceden de
investigaciones básicas de laboratorio
(sistemáticas y controladas = enfoque
nomotético e idiográfico)
Cada persona es considerada producto de
complejas interacciones entre el individuo y el
entorno siempre cambiante
TERORIAS DEL
APRENDIZAJE
CARACTERISTICAS
Las teorías son relativamente
simples
Hacen uso mínimo de
constructos teóricos (suelen evitar
explicaciones que especulan sobre
acerca de procesos encubiertos)
Tratan de reducir al máximo las
inferencias
EVALUACION
Se caracteriza por ser:
Directa
Orientada al presente
Concentrada
Tipos:
Observación conductual
Automonitoreo
Mediciones del desempeño situacional
Representación de roles
Métodos psicofisiológicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivasAdriana Masso
 
2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante
2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante
2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento OperanteLaura O. Eguia Magaña
 
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVAcarmenhierro
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativapauferrao
 
Introducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasIntroducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasVíctor Hugo Fernández
 
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptxTécnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptxDavidLpez250
 
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.Rima Bouchacra
 
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo ConductualPsicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo ConductualManuel Santana
 
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?Laura O. Eguia Magaña
 
Psicología de la Liberacion
Psicología de la LiberacionPsicología de la Liberacion
Psicología de la Liberacionfacultadmental
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativadioocibel
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiYrmaSoledadSerranoPa
 
Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Hdavid24
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativaZxir Pacheco
 
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinicaPostulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinicaTomy Jorge Pinedo Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivas
 
2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante
2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante
2. Procedimientos Terapéuticos Basados en el Condicionamiento Operante
 
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativa
 
Introducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasIntroducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivas
 
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptxTécnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
 
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo ConductualPsicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
 
Psicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mentalPsicologia educativa mapa mental
Psicologia educativa mapa mental
 
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
1. ¿Qué es la psicoterapia de grupo?
 
Psicología de la Liberacion
Psicología de la LiberacionPsicología de la Liberacion
Psicología de la Liberacion
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Exámenes ausubel respuestas
Exámenes ausubel   respuestasExámenes ausubel   respuestas
Exámenes ausubel respuestas
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
 
Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinicaPostulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
 

Similar a teorías de la personalidad

Micro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencionMicro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencionkristi0911
 
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptxParadigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptxGabrielaFonseca795854
 
Sesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).ppt
Sesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).pptSesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).ppt
Sesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).pptLeonardoCB5
 
enfoque de las terapias conductuales.pptx
enfoque de las terapias conductuales.pptxenfoque de las terapias conductuales.pptx
enfoque de las terapias conductuales.pptxImeeCampestreePrimit
 
Psicoterapia 2.ppsx
Psicoterapia 2.ppsxPsicoterapia 2.ppsx
Psicoterapia 2.ppsxssuser2378c6
 
Enfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxEnfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxLuciaGuillen11
 
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La PsicoterapiaUTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapializcarrillo
 
Corrientes pisicologicas
Corrientes pisicologicasCorrientes pisicologicas
Corrientes pisicologicaslauramgf95
 
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptxmaterial_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptxcharapito181187
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II JuniorCorrea19
 
Nosologia_psiquiatrica.ppt
Nosologia_psiquiatrica.pptNosologia_psiquiatrica.ppt
Nosologia_psiquiatrica.pptCarlosElSabueso
 

Similar a teorías de la personalidad (20)

Micro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencionMicro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencion
 
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptxParadigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
 
Psicoterapia (I Bimestre)
Psicoterapia (I Bimestre)Psicoterapia (I Bimestre)
Psicoterapia (I Bimestre)
 
TERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVATERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVA
 
Sesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).ppt
Sesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).pptSesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).ppt
Sesión 01 - Psicopatología y modelos psicopatológicos (1).ppt
 
enfoque de las terapias conductuales.pptx
enfoque de las terapias conductuales.pptxenfoque de las terapias conductuales.pptx
enfoque de las terapias conductuales.pptx
 
Psicoterapia 2.ppsx
Psicoterapia 2.ppsxPsicoterapia 2.ppsx
Psicoterapia 2.ppsx
 
Enfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxEnfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptx
 
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La PsicoterapiaUTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
 
PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA APLICADA PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA APLICADA
 
TRE
TRETRE
TRE
 
Corrientes pisicologicas
Corrientes pisicologicasCorrientes pisicologicas
Corrientes pisicologicas
 
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptxmaterial_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
 
Trastornos emocionales
Trastornos emocionalesTrastornos emocionales
Trastornos emocionales
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
 
TRE de Ellis.
TRE de Ellis. TRE de Ellis.
TRE de Ellis.
 
30_09Nosologia_psiquiatrica.ppt
30_09Nosologia_psiquiatrica.ppt30_09Nosologia_psiquiatrica.ppt
30_09Nosologia_psiquiatrica.ppt
 
Nosologia_psiquiatrica.ppt
Nosologia_psiquiatrica.pptNosologia_psiquiatrica.ppt
Nosologia_psiquiatrica.ppt
 
30 09 nosologia_psiquiatrica
30 09 nosologia_psiquiatrica30 09 nosologia_psiquiatrica
30 09 nosologia_psiquiatrica
 

Más de Corporación Universitaria Iberoamericana (15)

Rta sexual humana
Rta sexual humanaRta sexual humana
Rta sexual humana
 
Siste educativo colombiano
Siste educativo colombiano Siste educativo colombiano
Siste educativo colombiano
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Capital social
Capital socialCapital social
Capital social
 
Caracteristicas de un terapeuta efectivo
Caracteristicas de un terapeuta efectivoCaracteristicas de un terapeuta efectivo
Caracteristicas de un terapeuta efectivo
 
Modelos en evaluación psicológica
Modelos en evaluación psicológicaModelos en evaluación psicológica
Modelos en evaluación psicológica
 
Introducción sensopercepción
Introducción sensopercepciónIntroducción sensopercepción
Introducción sensopercepción
 
Antecedentes históricos del estudio de la personalidad
Antecedentes históricos del estudio de la personalidadAntecedentes históricos del estudio de la personalidad
Antecedentes históricos del estudio de la personalidad
 
Introducción senso
Introducción sensoIntroducción senso
Introducción senso
 
Introducción a la personalidad
Introducción a la personalidadIntroducción a la personalidad
Introducción a la personalidad
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
Alfred adler
 
Aproximaciones modernas percepcion
Aproximaciones modernas percepcionAproximaciones modernas percepcion
Aproximaciones modernas percepcion
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

teorías de la personalidad

  • 3. EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD: Los procedimientos psicoanalíticos de evaluación de la personalidad están dirigidos a procesos inconscientes, por lo cual no es posible observarlos directamente
  • 4. ASPECTOS:La teoría de los sueños propuesta por Freud se basa en el análisis de sus propios sueños Que éstos son resultado de: Deseos inconscientes Mecanismos de censura del Yo Sucesos de la vida diaria Su interpretación se basa en un
  • 5. TÉCNICAS PROYECTIVAS Se presume que con ellas se revelan motivaciones, pensamientos y sentimientos inconscientes Reflejan la estructura de la personalidad o los conflictos inconscientes
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBAS PROYECTIVAS: 1. Es estímulo es ambiguo y está poco estructurado 2. No se comunican los objetivos, la calificación ni la interpretación de la prueba a la persona 3. Se les dice a los sujetos que no hay respuestas correctas o incorrectas 4. Se supone revelan algo válido y significativo acerca de la personalidad
  • 7. PSICOTERAPIA ANALÍTICA: Casi todos los pacientes de Freud padecían de Histeria Dichos síntomas surgen de emociones y recuerdos dolorosos y reprimidos y se alivian cuando se permite la expresión abierta de los mismos El propósito fundamental es hacer consciente lo inconsciente
  • 8. TERAPIA POSFREUDIANA:Se concentra tanto en el pasado como presente Se explora el funcionamiento eficaz del paciente Se analizan problemas que conllevan a la consulta Se tienen en cuenta las fortalezas del individuo
  • 9. TERAPIA POSFREUDIANA:Se destacan relaciones personales y tensiones situacionales junto con conflictos psíquicos La relación entre ambos es menos formal y restrictiva Tiende a ser más directiva Se dan interpretaciones psicosociales como psicosexuales, más concretas
  • 10. TERAPIA INTERPERSONALoLas experiencias de la infancia y los procesos inconscientes son determinantes en la personalidad oLa meta es modificar las relaciones reales para la reducción de los síntomas oHa revelado ser eficaz en el tratamientos de la depresión: mejora el ánimo, el desempeño laboral, reduce la apatía y la
  • 11. LIMITACIONES: Baja confiabilidad y validez Algunos conceptos están mal definidos No es posible generar hipótesis psicoanalíticas La teoría psicoanalítica clásica tiene prejuicios sexuales (androcentrismo) Podría ser ciencia???:
  • 13. EVALUACIÓN Inventarios de autorreporte variados como el MMPI y el NEO u otros más limitados Por sí solos no proveen suficiente información pero pueden ser útiles en excluir a individuos que no cumplan con el criterio! NEO-PI-R: actual inventario de los 5 factores, 240 reactivos, escala likert. Evalúa dominios y características limitadas de la personalidad y la hay en autorreporte. NEO-FFI: evalúa de forma global, 60 reactivos, 15
  • 14. EVALUACIÓN DE ASPECTOS BIOLÓGICOS Respuesta galvánica de la piel Polígrafo Imagenología Tratamientos: Psicofarmacología TEC Fototerapia Privación del sueño
  • 15. APORTES: Psicología de la salud: la conducta del individuo influye en su salud Psiconeuroimnunología Estilos de afrontamiento y salud
  • 16. LIMITACIONES: Carece de conceptos teóricos propios No predice conductas individuales Poca atención a los cambios del desarrollo o de la personalidad o factores situacionales Describe pero poco explica
  • 17. LIMITACIONES: Se cree que pocas personas son consistentes en general El análisis factorial conlleva a decisiones subjetivas Aceptación prematura del modelo de los 5!
  • 19. Evalúa auto-concepto a partir de juicios comparativos acerca de uno mismo Las declaraciones están impresas en tarjetas que cada uno ordena en función de qué tan bien los caracteriza Evalúa conceptos reales e ideales También se usan listas que desatacan adjetivos para describirse!! TÉCNICA DE LA CLASIFICACIÓN Q
  • 20. Son abstracciones desarticuladas a veces inconscientes Test de repertorio de construcción de roles (Kelly): los sujetos comparan y contrastan a las personas o sucesos importantes en su vida y a partir de las semejanzas y diferencias se ofrece información indirecta sobre el sistema de constructos EVALUACIÓN DE CONSTRUCTOS PERSONALES
  • 21. LOCUS DE CONTROL:Constructo de interés para los psicólogos Se evalúa con escalas breves e inventarios de autorreporte
  • 22. APLICACIONES TERAPÉUTICAS:Terapia centrada en el cliente: parte del marco de referencia interno del sujeto = cómo el paciente ve sus experiencias Cada uno es responsable de su conducta, incluyendo la solución de problemas Elementos fundamentales: Compresión empática Consideración positiva incondicional Autenticidad o congruencia
  • 23. PROCESO TERAPEUTICOEl paciente se siente entendido y aceptado como persona El terapeuta modela lo que el paciente debería hacer, reemplazando en el paciente sentimientos negativos con consideraciones hacia sí mismo, positivas e incondicionales Emplea el reflejo de sentimientos y la aclaración del contenido
  • 24. TERAPIA DE LOS ROLES DE KELLY El paciente actúa el papel de un personaje imaginario cuya conducta es congruente con un sistema de constructos que sería benéfico para él, conllevando a que modifique su sistema actual de forma natural Su fin es generar cambios menores en la personalidad
  • 25. APORTE S: Teoría de la Autoeficacia: útil en el manejo del dolor Terapia cognoscitiva: las cogniciones desadaptadas influyen en la aparición y mantenimiento de trastornos psicológicos. Emplea métodos conductuales e intenta modificar pensamientos, ideas y creencias. Útil en el manejo de la depresión!
  • 26. LIMITACIONES: Tienen un alcance limitado Presentan una visión algo simplista de la personalidad No tiene en cuenta aspectos nomotéticos Confía demasiado en los autorreportes Presenta una imagen idealizada de la
  • 28. Centra su atención en la influencia del ambiente sobre la conducta del individuo Personalidad: constelación de conductas que muestra el individuo. Se supone que la misma se desarrolla y modifica por el aprendizaje. La consistencia de ésta depende de las peculiaridades del ambiente “claves contextuales” ESTRATEGIA AMBIENTAL
  • 29. Se interesan en los proceso de aprendizaje que moldean el comportamiento La mayoría de investigaciones proceden de investigaciones básicas de laboratorio (sistemáticas y controladas = enfoque nomotético e idiográfico) Cada persona es considerada producto de complejas interacciones entre el individuo y el entorno siempre cambiante TERORIAS DEL APRENDIZAJE
  • 30. CARACTERISTICAS Las teorías son relativamente simples Hacen uso mínimo de constructos teóricos (suelen evitar explicaciones que especulan sobre acerca de procesos encubiertos) Tratan de reducir al máximo las inferencias
  • 31. EVALUACION Se caracteriza por ser: Directa Orientada al presente Concentrada Tipos: Observación conductual Automonitoreo Mediciones del desempeño situacional Representación de roles Métodos psicofisiológicos

Notas del editor

  1. Al modificar las relaciones con otros se modifica en entorno social hacia un estado positivo
  2. En especial lo relacionado con las técnicas y las muestras peq.. Los conceptos son vagos y ambiguos. Las mujeres están castradas: mujer inferior la hombre u mas dificultades en su rol sexual. Debian renunciar la deseo del pene para solucionar electra.
  3. Privación sirve para depresión.
  4. Mirar efectos del estrés. Neuroticismo relacionado con sensibilidad a sensaciones físicas. Ira y corazón. Personalidad tipo A (competitivas.
  5. Relaciona rasgos fìsicos y person pero no lo explica. S
  6. Relaciona rasgos fìsicos y person pero no lo explica. S
  7. En un inicio llamada terapia no directiva. Empatía el más poderos para impulsar el cambio de la personal. Aceptación y respeto. Ser abierto transparente.