SlideShare una empresa de Scribd logo
UBICACIÓN
• PENINSULA
DE LOS
BALCANES
• ISLAS DEL
MAR EGEO
• COSTA DE
ASIA
MENOR
Los griegos se
expandieron por todo
el Mediterráneo.
No formaron un
Estado unificado.
Establecieron
ciudades estado
independientes
(POLIS)
con una lengua y
cultura común.
ESPARTA
Eran militaristas. Al nacer
un niño, el Estado evaluaba
si era fuerte y sano para ser
buen soldado o buena
madre. Si era débil, lo
sacrificaban arrojándolo de
un monte.
Los varones desde los 7
años se formaban para ser
soldados. A los 20 se
incorporaban al ejército.
Los espartanos combatían en falange, que era una
formación cerrada donde ningún soldado sobresalía y se
apoyaban entre ellos.
ATENAS
Cultivaban vid y olivo.
hacían vinos y aceites.
Poseían minas de plata.
Realizaban artesanías
en cerámica.
Importaban cereales.
El comercio y la
navegación fueron sus
principales fuentes de
riqueza.
• Los Atenienses crearon la DEMOCRACIA
• forma de gobierno en la cual el pueblo elegía a sus gobernantes
mediante elecciones.
La vida en las polis griegas
• Incluían una parte urbanizada y las aldeas y los territorios cercanos.
• Tenia una zona central llamada Acrópolis, que era un espacio
religioso y un Ágora que era para eventos políticos.
LA ECONOMÍA GRIEGA
• Se cultivaba trigo, vid,
olivo, cebada, lino y
algodón.
• Criaban especies
animales como las
ovejas, cabras y los
cerdos.
• Las técnicas de cultivo
eran muy rudimentarias.
• Los intercambios y
viajes fueron de
gran importancia
para el comercio
con otros pueblos.
• Se difundió el uso
de la moneda lo
que favoreció el
intercambio
comercial.
LA MITOLOGÍA GRIEGA
• Los griegos eran
politeístas. Creían que
sus dioses vivían en el
monte Olimpo.
• Para ellos los dioses
eran inmortales y
tenían poderes
sobrenaturales pero
también tenían
necesidades y
debilidades como los
humanos.
LOS JUEGOS OLIMPICOS
• Los Juegos
Olímpicos eran
competiciones
deportivas para
honrar a Zeus.
• Participaban los
mejores guerreros
de las polis.
• Al ganador se le
laureaba y se le
hacia una estatua a
su semejanza.
Se instauran las primeras disciplinas deportivas que
serían retomadas hasta nuestros días.
Corredor de Maratón
LA CULTURA GRIEGA
• La cultura griega tuvo
una expansión por las
ciudades del
Mediterráneo y se la
considera el origen de la
civilización occidental.
• En filosofía destacan:
• Sócrates
• Platón
• Aristóteles.
• La ILIADA que narra
la guerra de Troya.
• La ODISEA que
cuenta las aventuras
de Ulises a su
regreso de la guerra.
En literatura e
historia destacan
Sófocles,
Eurípides y
Herodoto.
Y sobre todo
Homero con sus
obras:
• Entre sus científicos
hay que mencionar a:
• Pitágoras
• Euclides
• Arquímedes
• Hipócrates
• Anexágoras.
EL ARTE GRIEGO
JÓNICODÓRICO CORINTIO
Una nueva cultura
Alejandro Magno, hijo del rey de Macedonia,
conquistó el Imperio Persa y llegó a la India.
De la convivencia entre los conquistadores
Macedonios y Griegos y los orientales
vencidos por Alejandro, surgió la Civilización
Helenística.
Las polis perdieron su independencia.
Surgieron poderosos reinos gobernados por
reyes absolutos. Los ciudadanos pasaron a
ser súbditos sin derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
 
Cultura Griega
Cultura GriegaCultura Griega
Cultura Griega
 
Autoevaluacion tema11 curso1
Autoevaluacion tema11 curso1Autoevaluacion tema11 curso1
Autoevaluacion tema11 curso1
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y AtenasGrecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Caminando hacia el pasado 2 ppt sobre la vida cotidiana de la Antigua Grecia
Caminando hacia el pasado 2 ppt sobre la vida cotidiana de la Antigua GreciaCaminando hacia el pasado 2 ppt sobre la vida cotidiana de la Antigua Grecia
Caminando hacia el pasado 2 ppt sobre la vida cotidiana de la Antigua Grecia
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
 
Sociedad griega
Sociedad griegaSociedad griega
Sociedad griega
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y EgiptoMesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
 
Presentacion de atenea
Presentacion de ateneaPresentacion de atenea
Presentacion de atenea
 
Atenas y esparta
Atenas y espartaAtenas y esparta
Atenas y esparta
 
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdfCLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
 
Civilización griega
Civilización griegaCivilización griega
Civilización griega
 
Atenas Y Esparta
Atenas Y EspartaAtenas Y Esparta
Atenas Y Esparta
 
Cultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivasCultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivas
 

Destacado

Prevalensi hipertensi di desa umbulmartani kecamatan ngemplak kabupaten sleman
Prevalensi hipertensi di desa umbulmartani kecamatan ngemplak kabupaten slemanPrevalensi hipertensi di desa umbulmartani kecamatan ngemplak kabupaten sleman
Prevalensi hipertensi di desa umbulmartani kecamatan ngemplak kabupaten slemanbeigita darwin
 
Grafico diario del s&p 500 para el 28 12 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 28 12 2012Grafico diario del s&p 500 para el 28 12 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 28 12 2012Experiencia Trading
 
17 College Professors That Must be Stopped - PREVIEW - SXSWEDU
17 College Professors That Must be Stopped - PREVIEW - SXSWEDU17 College Professors That Must be Stopped - PREVIEW - SXSWEDU
17 College Professors That Must be Stopped - PREVIEW - SXSWEDUJackie C. Thomas, Jr., Ph.D
 
Reference from Darren Schwass
Reference from Darren SchwassReference from Darren Schwass
Reference from Darren SchwassSanjay Narayan
 
783 colombia butterflies-of_la_minga
783 colombia butterflies-of_la_minga783 colombia butterflies-of_la_minga
783 colombia butterflies-of_la_mingawilliam tito nina
 
World of knowledge august 2016 au
World of knowledge   august 2016  auWorld of knowledge   august 2016  au
World of knowledge august 2016 aujustreleasedpdfs
 
Las 6 Razones Para Tener un Software de Reclutamiento [Infografía]
Las 6 Razones Para Tener un Software de Reclutamiento [Infografía]Las 6 Razones Para Tener un Software de Reclutamiento [Infografía]
Las 6 Razones Para Tener un Software de Reclutamiento [Infografía]Talent Clue
 
Telegraph classified ad rates
Telegraph classified ad ratesTelegraph classified ad rates
Telegraph classified ad ratesmyadcorner
 

Destacado (8)

Prevalensi hipertensi di desa umbulmartani kecamatan ngemplak kabupaten sleman
Prevalensi hipertensi di desa umbulmartani kecamatan ngemplak kabupaten slemanPrevalensi hipertensi di desa umbulmartani kecamatan ngemplak kabupaten sleman
Prevalensi hipertensi di desa umbulmartani kecamatan ngemplak kabupaten sleman
 
Grafico diario del s&p 500 para el 28 12 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 28 12 2012Grafico diario del s&p 500 para el 28 12 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 28 12 2012
 
17 College Professors That Must be Stopped - PREVIEW - SXSWEDU
17 College Professors That Must be Stopped - PREVIEW - SXSWEDU17 College Professors That Must be Stopped - PREVIEW - SXSWEDU
17 College Professors That Must be Stopped - PREVIEW - SXSWEDU
 
Reference from Darren Schwass
Reference from Darren SchwassReference from Darren Schwass
Reference from Darren Schwass
 
783 colombia butterflies-of_la_minga
783 colombia butterflies-of_la_minga783 colombia butterflies-of_la_minga
783 colombia butterflies-of_la_minga
 
World of knowledge august 2016 au
World of knowledge   august 2016  auWorld of knowledge   august 2016  au
World of knowledge august 2016 au
 
Las 6 Razones Para Tener un Software de Reclutamiento [Infografía]
Las 6 Razones Para Tener un Software de Reclutamiento [Infografía]Las 6 Razones Para Tener un Software de Reclutamiento [Infografía]
Las 6 Razones Para Tener un Software de Reclutamiento [Infografía]
 
Telegraph classified ad rates
Telegraph classified ad ratesTelegraph classified ad rates
Telegraph classified ad rates
 

Similar a Antigua Grecia (20)

GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
 
Grecia 1º
Grecia 1ºGrecia 1º
Grecia 1º
 
Grecia (1)
Grecia (1)Grecia (1)
Grecia (1)
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia 2019
Grecia 2019Grecia 2019
Grecia 2019
 
GRECIA LISTA..
GRECIA LISTA..GRECIA LISTA..
GRECIA LISTA..
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Apuntes Tema 7
Apuntes Tema 7Apuntes Tema 7
Apuntes Tema 7
 
trabajo de grecia.pptx
trabajo de grecia.pptxtrabajo de grecia.pptx
trabajo de grecia.pptx
 
Grecia 2º A
Grecia 2º AGrecia 2º A
Grecia 2º A
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
 
El mundo griego
El mundo griegoEl mundo griego
El mundo griego
 
La civilizacin-griega
La civilizacin-griegaLa civilizacin-griega
La civilizacin-griega
 
Historia grecia
Historia greciaHistoria grecia
Historia grecia
 
La civilización griega_1º_eso
La civilización griega_1º_esoLa civilización griega_1º_eso
La civilización griega_1º_eso
 
TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.TEMA 10.- GRECIA.
TEMA 10.- GRECIA.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Antigua Grecia

  • 1.
  • 2. UBICACIÓN • PENINSULA DE LOS BALCANES • ISLAS DEL MAR EGEO • COSTA DE ASIA MENOR
  • 3. Los griegos se expandieron por todo el Mediterráneo. No formaron un Estado unificado. Establecieron ciudades estado independientes (POLIS) con una lengua y cultura común.
  • 4. ESPARTA Eran militaristas. Al nacer un niño, el Estado evaluaba si era fuerte y sano para ser buen soldado o buena madre. Si era débil, lo sacrificaban arrojándolo de un monte. Los varones desde los 7 años se formaban para ser soldados. A los 20 se incorporaban al ejército.
  • 5. Los espartanos combatían en falange, que era una formación cerrada donde ningún soldado sobresalía y se apoyaban entre ellos.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ATENAS Cultivaban vid y olivo. hacían vinos y aceites. Poseían minas de plata. Realizaban artesanías en cerámica. Importaban cereales. El comercio y la navegación fueron sus principales fuentes de riqueza.
  • 9. • Los Atenienses crearon la DEMOCRACIA • forma de gobierno en la cual el pueblo elegía a sus gobernantes mediante elecciones.
  • 10. La vida en las polis griegas • Incluían una parte urbanizada y las aldeas y los territorios cercanos. • Tenia una zona central llamada Acrópolis, que era un espacio religioso y un Ágora que era para eventos políticos.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. LA ECONOMÍA GRIEGA • Se cultivaba trigo, vid, olivo, cebada, lino y algodón. • Criaban especies animales como las ovejas, cabras y los cerdos. • Las técnicas de cultivo eran muy rudimentarias.
  • 16. • Los intercambios y viajes fueron de gran importancia para el comercio con otros pueblos. • Se difundió el uso de la moneda lo que favoreció el intercambio comercial.
  • 17. LA MITOLOGÍA GRIEGA • Los griegos eran politeístas. Creían que sus dioses vivían en el monte Olimpo. • Para ellos los dioses eran inmortales y tenían poderes sobrenaturales pero también tenían necesidades y debilidades como los humanos.
  • 18.
  • 19.
  • 20. LOS JUEGOS OLIMPICOS • Los Juegos Olímpicos eran competiciones deportivas para honrar a Zeus. • Participaban los mejores guerreros de las polis. • Al ganador se le laureaba y se le hacia una estatua a su semejanza.
  • 21. Se instauran las primeras disciplinas deportivas que serían retomadas hasta nuestros días.
  • 23. LA CULTURA GRIEGA • La cultura griega tuvo una expansión por las ciudades del Mediterráneo y se la considera el origen de la civilización occidental. • En filosofía destacan: • Sócrates • Platón • Aristóteles.
  • 24. • La ILIADA que narra la guerra de Troya. • La ODISEA que cuenta las aventuras de Ulises a su regreso de la guerra. En literatura e historia destacan Sófocles, Eurípides y Herodoto. Y sobre todo Homero con sus obras:
  • 25. • Entre sus científicos hay que mencionar a: • Pitágoras • Euclides • Arquímedes • Hipócrates • Anexágoras.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31. Una nueva cultura Alejandro Magno, hijo del rey de Macedonia, conquistó el Imperio Persa y llegó a la India. De la convivencia entre los conquistadores Macedonios y Griegos y los orientales vencidos por Alejandro, surgió la Civilización Helenística. Las polis perdieron su independencia. Surgieron poderosos reinos gobernados por reyes absolutos. Los ciudadanos pasaron a ser súbditos sin derechos.