SlideShare una empresa de Scribd logo
ANUALIDAD
Las anualidades son pagos iguales efectuados a intervalos iguales de tiempo
(generalmente de un año) que se llaman intervalos de pago.
Cuando el pago de la anualidad se efectúa al final del intervalo de pago, se
llama anualidad ordinaria; y si se efectúa al principio del intervalo de pago, se
llama anualidad anticipada.
Anualidad ordinaria
En una anualidad ordinaria simple, los pagos se efectúan periódicamente
según un cierto intervalo de pago que coincide con los periodos de interés y,
además, cada pago se realiza al final del primer intervalo, el segundo al final
del segundo intervalo, etc...
¿Cómo calcular el capital, valor final , en que se convierte una anualidad en un
cierto periodo de tiempo?
Ejercicio:
1. Calcular el valor final de una anualidad ordinaria de 10 000 pesos
anuales durante 4 años al 5 % de interés.
Resolución:
Como es una anualidad ordinaria, el primer pago se efectuará al final del
primer año.
Las 10 000 pesos del primer pago estarán invertidas durante 3 años, puesto
que la anualidad es de 4 años y ya ha transcurrido uno. Luego el primer pago
gana intereses durante 3 años. Al final del plazo de la anualidad, esas 10 000
pesos se habrán convertido en
10 000 (1 + 0,05)3 pesos= 11 576,25 pesos
Por el mismo razonamiento, el segundo pago produce intereses durante dos
años, por lo que se convierte en
10 000 (1 + 0,05)2 pesos= 11 025 pesos
El tercer pago produce intereses durante 1 año:
10 000 (1 + 0,05) pesos= 10 500 pesos
Y el último pago coincide con el final del plazo de la anualidad, por lo que no
produce ningún interés. Llamando V al valor final de la anualidad:
V = 11 576,25 + 11 025 + 10 500 + 10 000 = 43 101
V = 43 101 pesos
Se observa que el valor final de la anualidad es la suma de los valores finales
de cada uno de los pagos invertidos a interés compuesto hasta el final del
plazo de la anualidad.
Cálculo del valor final de una anualidad ordinaria
Sea R el pago periódico de una anualidad ordinaria, i la tasa de interés por
periodo de interés, n el número de intervalos de pago (igual al número de
periodos de interés por ser una anualidad ordinaria) y V el valor final de dicha
anualidad.
El primer pago R se convertirá en R (1 + i )n - 1, puesto que está invertido
durante (n - 1) periodos de interés.
El segundo pago R, se convertirá en R (1 + i )n - 2
El penúltimo pago se convertirá en R (1 + i )1
El último pago será R.
El valor final será:
V = R + R (1 + i ) + R (1 + i )2 + ... + R (1 + i )n - 2 + R (1 + i )n - 1
Como puede observarse, se ha obtenido la suma de n términos de una
progresión geométrica de razón (1 + i ) y término inicial, R.
Aplicando la fórmula de la suma de los n primeros términos de una progresión
Ejercicio: cálculo del valor final de una anualidad ordinaria
1. ¿En cuánto se convierte una anualidad ordinaria de 5 000 pesos anuales,
durante
6 años, al 3 %?
Resolución:
2. Al final de cada año se depositan en el banco 150 000 pesos. Si el banco
paga el 7 % anual, ¿cuánto dinero habría inmediatamente después del 5.º
año? ¿Y después del 8.º?
Resolución:
Al final del 5.º año habría 862 611 pesos.
Al final del 8.º año habría 1 538 970 pesos.
2.1DEFINICIÓN DE ANUALIDADES
Se conoce como anualidades a una serie de pagos iguales y periódicos. También
se dice que una anualidad es un pago o ingreso derivado de fondos cuyo fin es
proporcionar la base para el pago de una cantidad.
La palabra anualidad da la idea de períodos anuales; sin embargo son anualidades
siempre y cuando sean períodos regulares, no importando que sean anuales o no
(Períodos menores o mayores a un año). Por ejemplo:
•Una anualidad cuyos pagos periódicos se realizan al final de cada año y de Q.
2.2OTRAS DEFINICIONES IMPORTANTES
2.2.1Intervalo o Períodode Pago
Es el tiempoque transcurre entre un pago y otrode la anualidad. Existenanualidadesconperíodos
de pago igualesaun año,menoresde unaño y con períodosde pago mayoresa unaño.
2.2.2Plazo de la Anualidad
Es el tiempoque transcurre desde el iniciodelprimerperíodode pagoyel final del últimoperíodo
de pago de la anualidad.
2.2.3Renta
Es el pago periódicode laanualidad.
2.3PRINCIPALES APLICACIONES DE LAS ANUALIDADES
Las anualidadessonutilizadasendistintasoperacionesfinancierasporejemplo:lospagos
mensualesde alquiler,arrendamientofinanciero,lospagosde sueldos
ysalarios, lasamortizaciones de lasviviendas compradas aplazos, lasamortizaciones de créditos ot
orgados, lascompras al créditode vehículosmediante amortizacionesigualescadaciertotiempo,
entre otros.
•
http://laberintos.itam.mx/PDF/num11/243
•
www.project2061.org/esp/publications/bsl/online/ch2/ch2.htm
•
http://home.galileo.edu/~tutor03540/Matem%E1ticas%20financieras%20PUBLICACION.doc
•
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010045/Lecciones/Cap%201/Conceptos
%20basicos.htm
•
http://www.monografias.com/trabajos12/mafin/mafin.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos economia 3 b
Problemas resueltos economia 3 bProblemas resueltos economia 3 b
Problemas resueltos economia 3 b
Patrick Almanzar Vicente
 
Mba javierserrano taller1[1]. inocencio melendez
Mba javierserrano taller1[1]. inocencio melendezMba javierserrano taller1[1]. inocencio melendez
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
Pilar Diaz Vasquez
 
Informe n°3. Funciones Financieras
Informe n°3. Funciones FinancierasInforme n°3. Funciones Financieras
Informe n°3. Funciones Financieras
Universidad Central del Ecuador
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Sniïþer Mh
 
RENTAS Y ANUALIDADES
RENTAS Y ANUALIDADESRENTAS Y ANUALIDADES
RENTAS Y ANUALIDADES
Irwin Rodriguez
 
ingenieria economica -Amortización
ingenieria economica -Amortizacióningenieria economica -Amortización
ingenieria economica -Amortización
Raul Cabanillas Corso
 
Cuestionario sobre interés simple
Cuestionario sobre interés simpleCuestionario sobre interés simple
Cuestionario sobre interés simple
hmurcia
 
Practica N° Tablas de arquitectura
Practica N° Tablas de arquitecturaPractica N° Tablas de arquitectura
Practica N° Tablas de arquitectura
Alexis Ante
 
Anualidades ordinarias y anticipadas
Anualidades ordinarias y anticipadasAnualidades ordinarias y anticipadas
Anualidades ordinarias y anticipadas
Destefany Ale
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
Jacob Ortiz
 
Marina Clases
Marina ClasesMarina Clases
Marina Clases
Irsyal Renaldi
 
Teoria anualidades
Teoria anualidadesTeoria anualidades
Teoria anualidades
Maryluz Lesly Astucuri Paredes
 
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmysPresentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys
Irwin Rodriguez
 
Portafolio matematicas financiera
Portafolio matematicas financieraPortafolio matematicas financiera
Portafolio matematicas financiera
Yolitha Spindola
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Brian CM
 
Amortización
AmortizaciónAmortización
Amortización
Alejandra Paz
 
Anualidad y su clasificación
Anualidad y su clasificaciónAnualidad y su clasificación
Anualidad y su clasificación
Irwin Rodriguez
 
Conceptos Matemática Financiera
Conceptos Matemática FinancieraConceptos Matemática Financiera
Conceptos Matemática Financiera
MariaMercadoOviedo
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
BRENDA SINCHIGUANO
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos economia 3 b
Problemas resueltos economia 3 bProblemas resueltos economia 3 b
Problemas resueltos economia 3 b
 
Mba javierserrano taller1[1]. inocencio melendez
Mba javierserrano taller1[1]. inocencio melendezMba javierserrano taller1[1]. inocencio melendez
Mba javierserrano taller1[1]. inocencio melendez
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Informe n°3. Funciones Financieras
Informe n°3. Funciones FinancierasInforme n°3. Funciones Financieras
Informe n°3. Funciones Financieras
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
RENTAS Y ANUALIDADES
RENTAS Y ANUALIDADESRENTAS Y ANUALIDADES
RENTAS Y ANUALIDADES
 
ingenieria economica -Amortización
ingenieria economica -Amortizacióningenieria economica -Amortización
ingenieria economica -Amortización
 
Cuestionario sobre interés simple
Cuestionario sobre interés simpleCuestionario sobre interés simple
Cuestionario sobre interés simple
 
Practica N° Tablas de arquitectura
Practica N° Tablas de arquitecturaPractica N° Tablas de arquitectura
Practica N° Tablas de arquitectura
 
Anualidades ordinarias y anticipadas
Anualidades ordinarias y anticipadasAnualidades ordinarias y anticipadas
Anualidades ordinarias y anticipadas
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Marina Clases
Marina ClasesMarina Clases
Marina Clases
 
Teoria anualidades
Teoria anualidadesTeoria anualidades
Teoria anualidades
 
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmysPresentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys
 
Portafolio matematicas financiera
Portafolio matematicas financieraPortafolio matematicas financiera
Portafolio matematicas financiera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Amortización
AmortizaciónAmortización
Amortización
 
Anualidad y su clasificación
Anualidad y su clasificaciónAnualidad y su clasificación
Anualidad y su clasificación
 
Conceptos Matemática Financiera
Conceptos Matemática FinancieraConceptos Matemática Financiera
Conceptos Matemática Financiera
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 

Similar a Anualidad

Anualidades.pptx
Anualidades.pptxAnualidades.pptx
Anualidades.pptx
JosCarlosZEVALLOSLPE
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
angiegutierrez11
 
Factores que afectan el Dinero
Factores que afectan el DineroFactores que afectan el Dinero
Factores que afectan el Dinero
Meraly Rausseo
 
unidad_10.pdf
unidad_10.pdfunidad_10.pdf
unidad_10.pdf
jorgeulises3
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
WendyAlvarezSolano
 
Nominal y efectiva
Nominal y efectivaNominal y efectiva
Nominal y efectiva
DouglannysR
 
Bolo 3
Bolo 3Bolo 3
Bolo 3
taoapaza
 
Tasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectivaTasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectiva
Giomalmachado
 
4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx
OrlandoFlores79
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
Tasas de interes john
Tasas de interes johnTasas de interes john
Tasas de interes john
John Perez
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
María Jesús Aceituno Alaca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
stefany vidoni
 
INVERSIONES.pptx
INVERSIONES.pptxINVERSIONES.pptx
INVERSIONES.pptx
PedroDanielHileBusto
 
Anualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de créditoAnualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de crédito
Edgar Sanchez
 
Ingenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-ivIngenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-iv
WilliansBarrero
 
Unidad1_Funciones_para_Calculo_de_Prestamos.pdf
Unidad1_Funciones_para_Calculo_de_Prestamos.pdfUnidad1_Funciones_para_Calculo_de_Prestamos.pdf
Unidad1_Funciones_para_Calculo_de_Prestamos.pdf
maldonado2019
 
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyF 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
finanzasgivone
 
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyU 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
aprendiendosobrefinanzas
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
Yessica
 

Similar a Anualidad (20)

Anualidades.pptx
Anualidades.pptxAnualidades.pptx
Anualidades.pptx
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Factores que afectan el Dinero
Factores que afectan el DineroFactores que afectan el Dinero
Factores que afectan el Dinero
 
unidad_10.pdf
unidad_10.pdfunidad_10.pdf
unidad_10.pdf
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Nominal y efectiva
Nominal y efectivaNominal y efectiva
Nominal y efectiva
 
Bolo 3
Bolo 3Bolo 3
Bolo 3
 
Tasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectivaTasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectiva
 
4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES
 
Tasas de interes john
Tasas de interes johnTasas de interes john
Tasas de interes john
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
INVERSIONES.pptx
INVERSIONES.pptxINVERSIONES.pptx
INVERSIONES.pptx
 
Anualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de créditoAnualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de crédito
 
Ingenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-ivIngenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-iv
 
Unidad1_Funciones_para_Calculo_de_Prestamos.pdf
Unidad1_Funciones_para_Calculo_de_Prestamos.pdfUnidad1_Funciones_para_Calculo_de_Prestamos.pdf
Unidad1_Funciones_para_Calculo_de_Prestamos.pdf
 
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyF 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
 
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyU 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Anualidad

  • 1. ANUALIDAD Las anualidades son pagos iguales efectuados a intervalos iguales de tiempo (generalmente de un año) que se llaman intervalos de pago. Cuando el pago de la anualidad se efectúa al final del intervalo de pago, se llama anualidad ordinaria; y si se efectúa al principio del intervalo de pago, se llama anualidad anticipada. Anualidad ordinaria En una anualidad ordinaria simple, los pagos se efectúan periódicamente según un cierto intervalo de pago que coincide con los periodos de interés y, además, cada pago se realiza al final del primer intervalo, el segundo al final del segundo intervalo, etc... ¿Cómo calcular el capital, valor final , en que se convierte una anualidad en un cierto periodo de tiempo? Ejercicio: 1. Calcular el valor final de una anualidad ordinaria de 10 000 pesos anuales durante 4 años al 5 % de interés. Resolución: Como es una anualidad ordinaria, el primer pago se efectuará al final del primer año. Las 10 000 pesos del primer pago estarán invertidas durante 3 años, puesto que la anualidad es de 4 años y ya ha transcurrido uno. Luego el primer pago gana intereses durante 3 años. Al final del plazo de la anualidad, esas 10 000 pesos se habrán convertido en 10 000 (1 + 0,05)3 pesos= 11 576,25 pesos Por el mismo razonamiento, el segundo pago produce intereses durante dos años, por lo que se convierte en 10 000 (1 + 0,05)2 pesos= 11 025 pesos El tercer pago produce intereses durante 1 año: 10 000 (1 + 0,05) pesos= 10 500 pesos Y el último pago coincide con el final del plazo de la anualidad, por lo que no produce ningún interés. Llamando V al valor final de la anualidad: V = 11 576,25 + 11 025 + 10 500 + 10 000 = 43 101
  • 2. V = 43 101 pesos Se observa que el valor final de la anualidad es la suma de los valores finales de cada uno de los pagos invertidos a interés compuesto hasta el final del plazo de la anualidad. Cálculo del valor final de una anualidad ordinaria Sea R el pago periódico de una anualidad ordinaria, i la tasa de interés por periodo de interés, n el número de intervalos de pago (igual al número de periodos de interés por ser una anualidad ordinaria) y V el valor final de dicha anualidad. El primer pago R se convertirá en R (1 + i )n - 1, puesto que está invertido durante (n - 1) periodos de interés. El segundo pago R, se convertirá en R (1 + i )n - 2 El penúltimo pago se convertirá en R (1 + i )1 El último pago será R. El valor final será: V = R + R (1 + i ) + R (1 + i )2 + ... + R (1 + i )n - 2 + R (1 + i )n - 1 Como puede observarse, se ha obtenido la suma de n términos de una progresión geométrica de razón (1 + i ) y término inicial, R. Aplicando la fórmula de la suma de los n primeros términos de una progresión Ejercicio: cálculo del valor final de una anualidad ordinaria 1. ¿En cuánto se convierte una anualidad ordinaria de 5 000 pesos anuales, durante 6 años, al 3 %? Resolución:
  • 3. 2. Al final de cada año se depositan en el banco 150 000 pesos. Si el banco paga el 7 % anual, ¿cuánto dinero habría inmediatamente después del 5.º año? ¿Y después del 8.º? Resolución: Al final del 5.º año habría 862 611 pesos. Al final del 8.º año habría 1 538 970 pesos.
  • 4. 2.1DEFINICIÓN DE ANUALIDADES Se conoce como anualidades a una serie de pagos iguales y periódicos. También se dice que una anualidad es un pago o ingreso derivado de fondos cuyo fin es proporcionar la base para el pago de una cantidad. La palabra anualidad da la idea de períodos anuales; sin embargo son anualidades siempre y cuando sean períodos regulares, no importando que sean anuales o no (Períodos menores o mayores a un año). Por ejemplo: •Una anualidad cuyos pagos periódicos se realizan al final de cada año y de Q.
  • 5. 2.2OTRAS DEFINICIONES IMPORTANTES 2.2.1Intervalo o Períodode Pago Es el tiempoque transcurre entre un pago y otrode la anualidad. Existenanualidadesconperíodos de pago igualesaun año,menoresde unaño y con períodosde pago mayoresa unaño. 2.2.2Plazo de la Anualidad Es el tiempoque transcurre desde el iniciodelprimerperíodode pagoyel final del últimoperíodo de pago de la anualidad. 2.2.3Renta Es el pago periódicode laanualidad. 2.3PRINCIPALES APLICACIONES DE LAS ANUALIDADES Las anualidadessonutilizadasendistintasoperacionesfinancierasporejemplo:lospagos mensualesde alquiler,arrendamientofinanciero,lospagosde sueldos ysalarios, lasamortizaciones de lasviviendas compradas aplazos, lasamortizaciones de créditos ot
  • 6. orgados, lascompras al créditode vehículosmediante amortizacionesigualescadaciertotiempo, entre otros. • http://laberintos.itam.mx/PDF/num11/243 • www.project2061.org/esp/publications/bsl/online/ch2/ch2.htm • http://home.galileo.edu/~tutor03540/Matem%E1ticas%20financieras%20PUBLICACION.doc • http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010045/Lecciones/Cap%201/Conceptos %20basicos.htm • http://www.monografias.com/trabajos12/mafin/mafin.shtml