SlideShare una empresa de Scribd logo
GC-N4-017
Revisión 1
Página 4
Fecha de actividad: ____20-01-2016___________
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE FINANZAS
Formatos para prácticas de laboratorio
CARRERA
PLAN DE
ESTUDIO
CLAVE
ASIGNATURA
NOMBRE DE LAASIGNATURA
FINANZAS SILABO 13206 TICS 1
PRÁCTICA
No.
LABORATORIO DE
Licenciado en Finanzas
DURACIÓN
(HORA)
3
Funciones
Financieras
Amortización
2
1. INTRODUCCIÓN
En esta clase estudiamos sobre la amortización financiera la cual se refiere a la parte de la cuota a
pagar por un préstamo que se corresponde con el principal (la cantidad de dinero solicitada), ya que al
pagar una cuota por un préstamo, una parte es amortización (pago del principal) y otra es un gasto
financiero (pago de intereses). Nosotros también podemos automatizar este tipo de tareas al crear una
tabla de amortización en Excel y de esa manera conocer fácil y rápidamente la cantidad de pagos a
realizar y así como los montos exactos destinados al pago de intereses y al pago de capital, realizando
el desglose de cada uno de los pagos de los pagos para conocer el monto exacto destinado tanto al
pago de interés como al pago de capital de nuestra deuda. El cual para poder crear la tabla de
amortizaciones en Excel estudiamos las respectivas formulas sobre el monto de crédito, tasa de interés
y número de pagos.
2. OBJETIVO (COMPETENCIA)
Conocer y manejar el proceso de amortización en la construcción de tablas, calculando los respectivos
montos de pagos y la tasa de interés o el plazo en plazo de amortización.
Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE FINANZAS
Formatos para prácticas de laboratorio
Código GC-N5-017
Revisión 1
Página 2 de 5
3. FUNDAMENTO
AMORTIZACION
Amortizar es extinguir una deuda actual mediante pagos periódicos, es muy común la utilización del
término amortizar como el proceso de extinción de una deuda futura. Los valores de amortizaciones y
de los fondos de amortización se calculan con la fórmula de anualidades adecuada según la situación.
Las tablas de amortización muestra la forma como se va modificando las condiciones de un periodo a
otro. Es un despliegue completo de los pagos que deben hacerse hasta la extinción de la deuda.
Los tres factores más relevantes para un proceso de amortización son:
1) El importe del préstamo o deuda
2) El tipo de interés
3) El plazo establecido para pagar la deuda.
Ya que los tres elementos están interrelacionados, al contemplar un préstamo se debe tomar en cuenta
que a mayor plazo de amortización, más intereses pagará por su deuda. Sin embargo, a mayor plazo de
amortización, menor será la cuota periódica que deba asumir.
Así pues, el plazo estará determinado en gran medida por la cantidad de dinero que esté dispuesto a
destinar a su deuda cada mes. También, es necesario considerar que los plazos de amortización varían
de acuerdo con el tipo de interés: las operaciones con interés fijo suelen tener plazos de amortización
más cortos que las de interés de tipo variable.
Algunos términos esenciales para entender una tabla de amortización.
Abono o pago al crédito: es el pago mensual total que se hace para saldar la deuda.
Capital: es la cantidad de dinero que el banco te prestó, conforme vayas pagando o amortizando el
crédito esta cantidad irá disminuyendo.
Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE FINANZAS
Formatos para prácticas de laboratorio
Código GC-N5-017
Revisión 1
Página 3 de 5
Tasa: es el porcentaje que el banco te cobra por darte el crédito hipotecario. Algunos créditos manejan
tasas variables por plazo o bien tasas fijas durante toda la vida del crédito.
Intereses: es el monto mensual que te cobra el banco o institución financiera por haberte prestado el
dinero. Este monto cambia mes a mes ya que es calculado en base al capital, o saldo insoluto, que se
irá reduciendo conforme se vaya pagando la deuda.
Comisiones: son las que te cobra el banco por apertura del crédito o administración del mismo.
Pago total: es el abono o pago al crédito más los seguros y comisiones. Este es calculado mes con
mes.
4. PROCEDIMIENTO (DESCRIPCIÓN)
A) EQUIPO NECESARIO MATERIAL DE APOYO
Para realizar la práctica de amortizaciones utilizamos elementos como:
Computadoras: En total 40 para cada uno de los estudiantes.
Proyector: es un dispositivo óptico-mecánico que sirve para ver transparencias proyectadas sobre una
superficie lisa, como una pared o pizarra.
Infocus: Es una herramienta que sirve para proyectar cualquier tipo de trabajo desde un ordenador.
B) DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
Para desarrollar la práctica de amortizaciones.
1) Una vez encendido nuestro computador, ingresamos a Microsoft Excel.
2) Introducimos cada uno de los datos en la hoja de Excel usando un ejemplo respecto al tema.
3) Realizamos tablas para poder sacar la cuota a pagar, el interés cuota y la amortización
utilizando cada una de sus fórmulas.
4) Primero calculamos lo que es la cuota a pagar con tres ejemplos planteados en clase el cual se
calcula con la fórmula de la función pago.
Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE FINANZAS
Formatos para prácticas de laboratorio
Código GC-N5-017
Revisión 1
Página 4 de 5
=pago (tasa anual/12; cantidad de cuotas; préstamo; vf; tipo).
5) Como segundo lugar calculamos el interés cuota que se define como el pago int, de igual
manera lo calculamos con un ejemplo planteado en clase, con la siguiente fórmula.
=pago int (tasa anual/12 ; interés cuota numero; cantidad cuotas; préstamo; vf; tipo).
6) Luego calculamos lo que es la amortización que se calcula utilizando la función del pago print
con la fórmula respectiva.
= pago print (tasa anual/12; cálculo de interés n°; cantidad de cuotas; préstamo; vf; tipo)
7) Por ultimo realizamos lo que es la tabla de amortizaciones en cual va la fecha, número de
cuotas, interés y amortización, en la tabla calculamos desde la fecha septiembre 2014 que es
la cuota número 1 hasta agosto 2017 que es la cuota número 36 de acuerdo al ejemplo
planteado, para realizar la tabla respectiva usamos lo que es la función del pago int y el pago
print hasta el final del pago.
C) CÁLCULOS Y REPORTE
Nota: 2.10
Los señores estudiantes deberán presentar al final de cada práctica la ejecución de la teoría explicada.
5. RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Amortizar es el proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente, una deuda por medio
de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes.
En esta práctica aprendimos que en la amortización cada pago que se efectúa sirve para pagar los
interés y disminuir el capital debido en cual en el fondo de depósitos se intervienen, ganando intereses
pero sin disminuir la deuda.
Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE FINANZAS
Formatos para prácticas de laboratorio
Código GC-N5-017
Revisión 1
Página 5 de 5
6. ANEXOS
http://ecampus.fca.unam.mx/ebook/imprimibles/informatica/matematicas_financieras/Unidad_4.pdf
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AE/MF/S08/MF08_Lectura.pdf
https://manueconomia.files.wordpress.com/2014/05/t11-amortizaciones.pdf
http://descargas.merlos-infor.com/Manuales/Modulos%20Estandard/me_amortizaciones.pdf
7. REFERENCIAS
https://www.youtube.com/watch?v=e-Ne1xsjAcs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de la línea recta
Método de la línea recta Método de la línea recta
Método de la línea recta
DILMERMEZAMOSCOSO
 
Amortizacion financiera
Amortizacion financieraAmortizacion financiera
Amortizacion financiera
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Finanzas ii valor temporal del dinero
Finanzas ii   valor temporal del dineroFinanzas ii   valor temporal del dinero
Finanzas ii valor temporal del dinero
IsmaelHernan
 
Anualidad
AnualidadAnualidad
Anualidad
BRANDON CASIA
 
Trabajo en grupo matematica financiera amortizacion
Trabajo en grupo matematica financiera amortizacionTrabajo en grupo matematica financiera amortizacion
Trabajo en grupo matematica financiera amortizacionJimmy Aslalema
 
Amortización
AmortizaciónAmortización
Amortización
Alejandra Paz
 
Anualidades parte 1
Anualidades parte 1Anualidades parte 1
Anualidades parte 1Aramir14
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
BRENDA SINCHIGUANO
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
Pilar Diaz Vasquez
 
Ejemplo de tipos de amortizaciones y anualidades
Ejemplo de tipos de amortizaciones y anualidadesEjemplo de tipos de amortizaciones y anualidades
Ejemplo de tipos de amortizaciones y anualidades
Natali Angarita
 
Matematicas financieras amortizacion
Matematicas financieras amortizacion Matematicas financieras amortizacion
Matematicas financieras amortizacion
Raul Cabanillas Corso
 
ingenieria economica -Amortización
ingenieria economica -Amortizacióningenieria economica -Amortización
ingenieria economica -Amortización
Raul Cabanillas Corso
 

La actualidad más candente (19)

Método de la línea recta
Método de la línea recta Método de la línea recta
Método de la línea recta
 
AmortizacióN
AmortizacióNAmortizacióN
AmortizacióN
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Amortizacion financiera
Amortizacion financieraAmortizacion financiera
Amortizacion financiera
 
Finanzas ii valor temporal del dinero
Finanzas ii   valor temporal del dineroFinanzas ii   valor temporal del dinero
Finanzas ii valor temporal del dinero
 
Anualidad
AnualidadAnualidad
Anualidad
 
Trabajo en grupo matematica financiera amortizacion
Trabajo en grupo matematica financiera amortizacionTrabajo en grupo matematica financiera amortizacion
Trabajo en grupo matematica financiera amortizacion
 
Amortización
AmortizaciónAmortización
Amortización
 
Amortizaciones..
Amortizaciones..Amortizaciones..
Amortizaciones..
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Amortizaciones..
Amortizaciones..Amortizaciones..
Amortizaciones..
 
Concepto de anualidades
Concepto de anualidadesConcepto de anualidades
Concepto de anualidades
 
Anualidades parte 1
Anualidades parte 1Anualidades parte 1
Anualidades parte 1
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Ejemplo de tipos de amortizaciones y anualidades
Ejemplo de tipos de amortizaciones y anualidadesEjemplo de tipos de amortizaciones y anualidades
Ejemplo de tipos de amortizaciones y anualidades
 
Anualidades o rentas
Anualidades o rentasAnualidades o rentas
Anualidades o rentas
 
Matematicas financieras amortizacion
Matematicas financieras amortizacion Matematicas financieras amortizacion
Matematicas financieras amortizacion
 
ingenieria economica -Amortización
ingenieria economica -Amortizacióningenieria economica -Amortización
ingenieria economica -Amortización
 

Destacado

Mapa conceptual rol del gerente de proyectos feb 14 de 2016
Mapa conceptual rol del gerente de proyectos feb 14 de 2016Mapa conceptual rol del gerente de proyectos feb 14 de 2016
Mapa conceptual rol del gerente de proyectos feb 14 de 2016
Ana Francisca Martínez Quintero
 
Informe n° 4. aplicaciones del triangulo
Informe n° 4. aplicaciones del trianguloInforme n° 4. aplicaciones del triangulo
Informe n° 4. aplicaciones del triangulo
Universidad Central del Ecuador
 
La cultura
La culturaLa cultura
Juan manuel roca
Juan manuel rocaJuan manuel roca
Informe n° 2. Funciones Aritmeticas y Estadisticas
Informe n° 2. Funciones Aritmeticas y EstadisticasInforme n° 2. Funciones Aritmeticas y Estadisticas
Informe n° 2. Funciones Aritmeticas y Estadisticas
Universidad Central del Ecuador
 
Andreaymuri1 (2)
Andreaymuri1 (2)Andreaymuri1 (2)
Andreaymuri1 (2)
Andrea Mancini
 
Los candidatos solapa del gobierno!!!
Los candidatos solapa del gobierno!!!Los candidatos solapa del gobierno!!!
Los candidatos solapa del gobierno!!!
Manuel Placido
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Cristina Navarrete Yagual
 
How do you imagine social interaction within 10 years, taking into considerat...
How do you imagine social interaction within 10 years, taking into considerat...How do you imagine social interaction within 10 years, taking into considerat...
How do you imagine social interaction within 10 years, taking into considerat...zahran123
 
Machiavelli for moral people
Machiavelli for moral peopleMachiavelli for moral people
Machiavelli for moral people
PAVAN CHOUDARY
 
Portafolio de trabajo unidad 1
Portafolio de trabajo unidad 1Portafolio de trabajo unidad 1
Portafolio de trabajo unidad 1
Towi Invencible
 

Destacado (13)

Mapa conceptual rol del gerente de proyectos feb 14 de 2016
Mapa conceptual rol del gerente de proyectos feb 14 de 2016Mapa conceptual rol del gerente de proyectos feb 14 de 2016
Mapa conceptual rol del gerente de proyectos feb 14 de 2016
 
Informe n° 4. aplicaciones del triangulo
Informe n° 4. aplicaciones del trianguloInforme n° 4. aplicaciones del triangulo
Informe n° 4. aplicaciones del triangulo
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Juan manuel roca
Juan manuel rocaJuan manuel roca
Juan manuel roca
 
Informe n° 2. Funciones Aritmeticas y Estadisticas
Informe n° 2. Funciones Aritmeticas y EstadisticasInforme n° 2. Funciones Aritmeticas y Estadisticas
Informe n° 2. Funciones Aritmeticas y Estadisticas
 
Andreaymuri1 (2)
Andreaymuri1 (2)Andreaymuri1 (2)
Andreaymuri1 (2)
 
Los candidatos solapa del gobierno!!!
Los candidatos solapa del gobierno!!!Los candidatos solapa del gobierno!!!
Los candidatos solapa del gobierno!!!
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
SOA Training
SOA TrainingSOA Training
SOA Training
 
Kit Lists for FOR
Kit Lists for FORKit Lists for FOR
Kit Lists for FOR
 
How do you imagine social interaction within 10 years, taking into considerat...
How do you imagine social interaction within 10 years, taking into considerat...How do you imagine social interaction within 10 years, taking into considerat...
How do you imagine social interaction within 10 years, taking into considerat...
 
Machiavelli for moral people
Machiavelli for moral peopleMachiavelli for moral people
Machiavelli for moral people
 
Portafolio de trabajo unidad 1
Portafolio de trabajo unidad 1Portafolio de trabajo unidad 1
Portafolio de trabajo unidad 1
 

Similar a Informe n°3. Funciones Financieras

3. funcion financiera (amortizacion). completo
3. funcion financiera (amortizacion). completo3. funcion financiera (amortizacion). completo
3. funcion financiera (amortizacion). completo
Cristhian Sarango
 
3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización). 3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización).
Stefania001
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Jean Jorge Achji
 
CRONOGRAMAS DE PAGO.pptx
CRONOGRAMAS DE PAGO.pptxCRONOGRAMAS DE PAGO.pptx
CRONOGRAMAS DE PAGO.pptx
lopezzapata
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Daniel ZSc
 
Sistema de amortización 2
Sistema de amortización  2Sistema de amortización  2
Sistema de amortización 2
ALbi_fabiana
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
Anualidades doc. amiga de leo
Anualidades doc. amiga de leoAnualidades doc. amiga de leo
Anualidades doc. amiga de leo
JGRT_1999
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
pemaes
 
Amortizacion.pdf
Amortizacion.pdfAmortizacion.pdf
Amortizacion.pdf
JorgeTeodoroHoltzber
 
Formas de pagar un credito
Formas de pagar un creditoFormas de pagar un credito
Formas de pagar un credito
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Tarea 1.docx
Tarea 1.docxTarea 1.docx
Tarea 1.docx
CarlosJuaquinMarisca
 
TABLAS DE AMORTIZACIÓN
TABLAS DE AMORTIZACIÓNTABLAS DE AMORTIZACIÓN
TABLAS DE AMORTIZACIÓN
MERCY DEL SOCORRO JURADO
 
Anualidades y gradientes
Anualidades y gradientesAnualidades y gradientes
Anualidades y gradientes
Elmer Sosa
 
Anualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto esAnualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto es
Elmer Sosa
 
Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
Célice Gonzales Rivera
 
Mate financie f06
Mate financie f06Mate financie f06
Mate financie f06
enamaya123
 
Tasa de interes presentacion
Tasa de interes presentacionTasa de interes presentacion
Tasa de interes presentacion
Wuilmer56
 
Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
James Bagner
 

Similar a Informe n°3. Funciones Financieras (20)

3. funcion financiera (amortizacion). completo
3. funcion financiera (amortizacion). completo3. funcion financiera (amortizacion). completo
3. funcion financiera (amortizacion). completo
 
3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización). 3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización).
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
CRONOGRAMAS DE PAGO.pptx
CRONOGRAMAS DE PAGO.pptxCRONOGRAMAS DE PAGO.pptx
CRONOGRAMAS DE PAGO.pptx
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Sistema de amortización 2
Sistema de amortización  2Sistema de amortización  2
Sistema de amortización 2
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES
 
Anualidades doc. amiga de leo
Anualidades doc. amiga de leoAnualidades doc. amiga de leo
Anualidades doc. amiga de leo
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Amortizacion.pdf
Amortizacion.pdfAmortizacion.pdf
Amortizacion.pdf
 
Formas de pagar un credito
Formas de pagar un creditoFormas de pagar un credito
Formas de pagar un credito
 
Tarea 1.docx
Tarea 1.docxTarea 1.docx
Tarea 1.docx
 
TABLAS DE AMORTIZACIÓN
TABLAS DE AMORTIZACIÓNTABLAS DE AMORTIZACIÓN
TABLAS DE AMORTIZACIÓN
 
Anualidades y gradientes
Anualidades y gradientesAnualidades y gradientes
Anualidades y gradientes
 
Anualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto esAnualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto es
 
Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
 
Mate financie f06
Mate financie f06Mate financie f06
Mate financie f06
 
Tasa de interes presentacion
Tasa de interes presentacionTasa de interes presentacion
Tasa de interes presentacion
 
Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
 

Más de Universidad Central del Ecuador

Informe nª 5 Gráfico y Tablas Dinámicas
Informe nª 5 Gráfico y Tablas DinámicasInforme nª 5 Gráfico y Tablas Dinámicas
Informe nª 5 Gráfico y Tablas Dinámicas
Universidad Central del Ecuador
 
Informe n°1 . Matrices y Determinantes
Informe n°1 . Matrices y DeterminantesInforme n°1 . Matrices y Determinantes
Informe n°1 . Matrices y Determinantes
Universidad Central del Ecuador
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
Universidad Central del Ecuador
 
Las 4 libertades stallman
Las 4 libertades stallmanLas 4 libertades stallman
Las 4 libertades stallman
Universidad Central del Ecuador
 
Bill gates y steven jobs
Bill gates y steven jobsBill gates y steven jobs
Bill gates y steven jobs
Universidad Central del Ecuador
 

Más de Universidad Central del Ecuador (6)

Informe nª 6 Filtros
Informe nª 6 FiltrosInforme nª 6 Filtros
Informe nª 6 Filtros
 
Informe nª 5 Gráfico y Tablas Dinámicas
Informe nª 5 Gráfico y Tablas DinámicasInforme nª 5 Gráfico y Tablas Dinámicas
Informe nª 5 Gráfico y Tablas Dinámicas
 
Informe n°1 . Matrices y Determinantes
Informe n°1 . Matrices y DeterminantesInforme n°1 . Matrices y Determinantes
Informe n°1 . Matrices y Determinantes
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Las 4 libertades stallman
Las 4 libertades stallmanLas 4 libertades stallman
Las 4 libertades stallman
 
Bill gates y steven jobs
Bill gates y steven jobsBill gates y steven jobs
Bill gates y steven jobs
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Informe n°3. Funciones Financieras

  • 1. GC-N4-017 Revisión 1 Página 4 Fecha de actividad: ____20-01-2016___________ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE FINANZAS Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LAASIGNATURA FINANZAS SILABO 13206 TICS 1 PRÁCTICA No. LABORATORIO DE Licenciado en Finanzas DURACIÓN (HORA) 3 Funciones Financieras Amortización 2 1. INTRODUCCIÓN En esta clase estudiamos sobre la amortización financiera la cual se refiere a la parte de la cuota a pagar por un préstamo que se corresponde con el principal (la cantidad de dinero solicitada), ya que al pagar una cuota por un préstamo, una parte es amortización (pago del principal) y otra es un gasto financiero (pago de intereses). Nosotros también podemos automatizar este tipo de tareas al crear una tabla de amortización en Excel y de esa manera conocer fácil y rápidamente la cantidad de pagos a realizar y así como los montos exactos destinados al pago de intereses y al pago de capital, realizando el desglose de cada uno de los pagos de los pagos para conocer el monto exacto destinado tanto al pago de interés como al pago de capital de nuestra deuda. El cual para poder crear la tabla de amortizaciones en Excel estudiamos las respectivas formulas sobre el monto de crédito, tasa de interés y número de pagos. 2. OBJETIVO (COMPETENCIA) Conocer y manejar el proceso de amortización en la construcción de tablas, calculando los respectivos montos de pagos y la tasa de interés o el plazo en plazo de amortización.
  • 2. Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE FINANZAS Formatos para prácticas de laboratorio Código GC-N5-017 Revisión 1 Página 2 de 5 3. FUNDAMENTO AMORTIZACION Amortizar es extinguir una deuda actual mediante pagos periódicos, es muy común la utilización del término amortizar como el proceso de extinción de una deuda futura. Los valores de amortizaciones y de los fondos de amortización se calculan con la fórmula de anualidades adecuada según la situación. Las tablas de amortización muestra la forma como se va modificando las condiciones de un periodo a otro. Es un despliegue completo de los pagos que deben hacerse hasta la extinción de la deuda. Los tres factores más relevantes para un proceso de amortización son: 1) El importe del préstamo o deuda 2) El tipo de interés 3) El plazo establecido para pagar la deuda. Ya que los tres elementos están interrelacionados, al contemplar un préstamo se debe tomar en cuenta que a mayor plazo de amortización, más intereses pagará por su deuda. Sin embargo, a mayor plazo de amortización, menor será la cuota periódica que deba asumir. Así pues, el plazo estará determinado en gran medida por la cantidad de dinero que esté dispuesto a destinar a su deuda cada mes. También, es necesario considerar que los plazos de amortización varían de acuerdo con el tipo de interés: las operaciones con interés fijo suelen tener plazos de amortización más cortos que las de interés de tipo variable. Algunos términos esenciales para entender una tabla de amortización. Abono o pago al crédito: es el pago mensual total que se hace para saldar la deuda. Capital: es la cantidad de dinero que el banco te prestó, conforme vayas pagando o amortizando el crédito esta cantidad irá disminuyendo.
  • 3. Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE FINANZAS Formatos para prácticas de laboratorio Código GC-N5-017 Revisión 1 Página 3 de 5 Tasa: es el porcentaje que el banco te cobra por darte el crédito hipotecario. Algunos créditos manejan tasas variables por plazo o bien tasas fijas durante toda la vida del crédito. Intereses: es el monto mensual que te cobra el banco o institución financiera por haberte prestado el dinero. Este monto cambia mes a mes ya que es calculado en base al capital, o saldo insoluto, que se irá reduciendo conforme se vaya pagando la deuda. Comisiones: son las que te cobra el banco por apertura del crédito o administración del mismo. Pago total: es el abono o pago al crédito más los seguros y comisiones. Este es calculado mes con mes. 4. PROCEDIMIENTO (DESCRIPCIÓN) A) EQUIPO NECESARIO MATERIAL DE APOYO Para realizar la práctica de amortizaciones utilizamos elementos como: Computadoras: En total 40 para cada uno de los estudiantes. Proyector: es un dispositivo óptico-mecánico que sirve para ver transparencias proyectadas sobre una superficie lisa, como una pared o pizarra. Infocus: Es una herramienta que sirve para proyectar cualquier tipo de trabajo desde un ordenador. B) DESARROLLO DE LA PRÁCTICA Para desarrollar la práctica de amortizaciones. 1) Una vez encendido nuestro computador, ingresamos a Microsoft Excel. 2) Introducimos cada uno de los datos en la hoja de Excel usando un ejemplo respecto al tema. 3) Realizamos tablas para poder sacar la cuota a pagar, el interés cuota y la amortización utilizando cada una de sus fórmulas. 4) Primero calculamos lo que es la cuota a pagar con tres ejemplos planteados en clase el cual se calcula con la fórmula de la función pago.
  • 4. Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE FINANZAS Formatos para prácticas de laboratorio Código GC-N5-017 Revisión 1 Página 4 de 5 =pago (tasa anual/12; cantidad de cuotas; préstamo; vf; tipo). 5) Como segundo lugar calculamos el interés cuota que se define como el pago int, de igual manera lo calculamos con un ejemplo planteado en clase, con la siguiente fórmula. =pago int (tasa anual/12 ; interés cuota numero; cantidad cuotas; préstamo; vf; tipo). 6) Luego calculamos lo que es la amortización que se calcula utilizando la función del pago print con la fórmula respectiva. = pago print (tasa anual/12; cálculo de interés n°; cantidad de cuotas; préstamo; vf; tipo) 7) Por ultimo realizamos lo que es la tabla de amortizaciones en cual va la fecha, número de cuotas, interés y amortización, en la tabla calculamos desde la fecha septiembre 2014 que es la cuota número 1 hasta agosto 2017 que es la cuota número 36 de acuerdo al ejemplo planteado, para realizar la tabla respectiva usamos lo que es la función del pago int y el pago print hasta el final del pago. C) CÁLCULOS Y REPORTE Nota: 2.10 Los señores estudiantes deberán presentar al final de cada práctica la ejecución de la teoría explicada. 5. RESULTADOS Y CONCLUSIONES Amortizar es el proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente, una deuda por medio de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes. En esta práctica aprendimos que en la amortización cada pago que se efectúa sirve para pagar los interés y disminuir el capital debido en cual en el fondo de depósitos se intervienen, ganando intereses pero sin disminuir la deuda.
  • 5. Fecha de efectividad: ____11-08-2008___________ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE FINANZAS Formatos para prácticas de laboratorio Código GC-N5-017 Revisión 1 Página 5 de 5 6. ANEXOS http://ecampus.fca.unam.mx/ebook/imprimibles/informatica/matematicas_financieras/Unidad_4.pdf http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AE/MF/S08/MF08_Lectura.pdf https://manueconomia.files.wordpress.com/2014/05/t11-amortizaciones.pdf http://descargas.merlos-infor.com/Manuales/Modulos%20Estandard/me_amortizaciones.pdf 7. REFERENCIAS https://www.youtube.com/watch?v=e-Ne1xsjAcs