SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas financieras
MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1
Sesión No. 5
Nombre: Anualidades simples, ciertas, vencidas e inmediatas
Contextualización
En esta sesión veremos las anualidades su estudio es de mucha importancia
para las finanzas porque es el sistema de amortización más común en créditos
bancarios, comerciales y de vivienda. Este sistema de pago permite al
financiador, cada vez que recibe el pago de la cuota. Recupere parte del capital
prestado.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS 2
Introducción al Tema
Una anualidad es un conjunto de pagos iguales, hechos a intervalos iguales de
tiempo. En Matemáticas financieras, anualidad significa pagos hechos a
intervalos iguales de tiempo, que pueden ser anuales, trimestrales, mensuales
quincenales, diarios, etc.
Existen cinco tipos de anualidades las cuales son:
Anualidades vencidas
Anualidades anticipadas
Anualidades diferidas
Anualidades generales
Anualidades simples
MATEMÁTICAS FINANCIERAS 3
Explicación
III.1 Concepto
Se entiende por anualidad al conjunto de pagos periódicos e iguales; son pagos
que tienen la misma periodicidad y el mismo monto. Son ejemplos de
anualidades: los pagos por renta de casas o inmuebles para las empresas, la
compra a crédito de un automóvil, promociones de “compre hoy y empiece a
pagar en febrero con pagos fijos”, la pensión de una jubilación, entre otros
casos. En toda anualidad están presentes los mismos elementos que estudiaste
en el apartado de interés simple, es decir: monto, capital, tasa de interés, plazo o
número de pagos y el elemento nuevo es el importe de cada pago, estos se
representan en el siguiente diagrama de tiempo:
Aunque se denominan anualidades esto no significa que los pagos se hagan
cada ano. Los pagos, en realidad, se pueden hacer semestral, trimestral,
mensual, quincenal, etcétera.
III.2 Tipos de anualidades
Hay varios criterios para la clasificación de las anualidades y diferentes tipos,
principalmente por las combinaciones que se pueden realizar entre sus
características.
Las que revisaremos en el curso son las más comunes:
• Anualidades vencidas
• Anualidades anticipadas
• Anualidades diferidas
• Anualidades generales
MATEMÁTICAS FINANCIERAS 4
La anualidad anticipada tiene como característica que los pagos se realizan al
inicio de cada periodo, es decir, al momento de realizar el contrato u operación.
Se denominan diferidas porque la operación se realiza específicamente un día y
después de cierto plazo se comienzan a liquidar las anualidades.
Anualidades generales se refiere a que el periodo en que se realizan los pagos
normalmente coincide con el periodo de capitalización de las anualidades,
aunque en ocasiones no coinciden.
Anualidades simples, al contrario de las generales aquí el periodo de pago y el
periodo de capitalización de la tasa si coinciden.
Además de las clasificaciones revisadas, podemos encontrar las denominadas
anualidades ciertas en donde se especifican de antemano las fechas, el número
de anualidades y la cantidad que se va a pagar o recibir. O su contraparte, las
llamadas anualidades contingentes que se caracterizan porque la fecha del
primer pago y/o del último pago no se especifican al principio, sino que
dependen del momento en que ocurra un hecho especifico.
III.3 Cálculo de variables en una anualidad vencida
Iniciaremos con la anualidad vencida. En un diagrama de tiempo se señalan
algunas de sus características:
1. El capital se encuentra en el periodo inicial pero lo importante es que este,
o el valor presente, se encuentre un periodo antes de realizar el primer
pago.
2. Por el contrario, el monto que se encuentra al final del periodo y coincide
con el momento de realizar el último pago.
3. El periodo de capitalización de la tasa coincide con la frecuencia de los
pagos.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS 5
En toda anualidad intervienen las siguientes variables, que se calculan con las
operaciones correspondientes:
el capital o valor actual, C
el monto, M
el importe de cada pago o anualidad, An
el número de pagos, n
la tasa de interés, r
III.4 Renta, plazo y tasa de interés
Hay ocasiones en que se desea conocer la tasa de interés que están cargando a
una compra o préstamo. Imagina que compras en un almacén aprovechando la
promoción de “compre hoy y pague hasta dentro de tres meses a pagos fijos”.
Se pueden presentar situaciones de diferente naturaleza en las cuales deseas
saber la tasa de interés, el número de pagos, o bien el monto de cada pago.
Estos datos pueden ser calculados con las expresiones que ya hemos revisado
de monto y capital.
Ejemplo
Una tienda comercial anuncia como oferta un horno de microondas sin
enganche, con 25 pagos quincenales de x cantidad; si a este tipo de
operaciones la tienda acostumbra cargarle un 48% de interés y se sabe que el
precio de contado del horno es de $1,500, ¿de cuánto debe ser cada pago? Los
datos que proporciona el problema son:
el número de pagos n = 25;
la tasa de interés r = 48%;
el precio de contado del artículo que es C = 1,500
Además se sabe que los pagos se hacen cada quincena por lo que será
necesario transformar la tasa a periodos quincenales.
Ahora bien, la ecuación que debe utilizarse es la de capital:
MATEMÁTICAS FINANCIERAS 6
El resultado obtenido significa que necesitas realizar 25 pagos de $76.83 cada
quincena, para poder liquidar el horno de microondas.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS 7
Conclusión
Para que un conjunto de pagos se considere anualidad debe de cumplir con los
siguientes términos:
Todos los pagos deben de ser iguales
Todos los pagos deben de ser periódicos
Todos los pagos son llevados al principio o al final de la serie. A la misma
tasa, a un valor equivalente y un valor futuro equivalente.
El número de pagos debe de ser igual al número de periodos
MATEMÁTICAS FINANCIERAS 8
Para aprender más
Se sugiere resolver los siguientes ejercicios del libro Matemáticas Financieras de
M. Vidaurri:
Anualidades vencidas, ejercicios: 3, 7, 10, 14, 22, 25, 27, 33 y 36; paginas
282-285.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS 9
Actividad de Aprendizaje
Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de esta
sesión, tendrás que realizar la siguiente actividad.
Instrucciones
Determina el monto y capital de una serie de pagos bimestrales de $3,550 cada
uno, durante dos años y medio, considerando una tasa de interés de 9%.
An = $3,550
n= 2.5 anos = 15 bimestres
r = 9% anual y 9% / 6 (bimestral)
Los resultados ponlos en algún documento (Word, Excel, power point) y súbelo a
la plataforma.
Recuerda que esta actividad equivale al 5% de tu calificación final.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS 10
Referencias
Avalos, M. (2003). Matemáticas Financieras. México: ECAFSA.
Díaz, A. (1999). Matemáticas Financieras. México: McGraw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales decisiones a corto plazo
Principales decisiones a corto plazoPrincipales decisiones a corto plazo
Principales decisiones a corto plazo
Jaime Mendiburu
 
Anualidades o rentas
Anualidades o rentasAnualidades o rentas
Anualidades o rentas
Vanessa Guacalés Montenegro
 
Presupuesto de Efectivo
Presupuesto de EfectivoPresupuesto de Efectivo
Presupuesto de Efectivo
naybelis coroba
 
Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlin
ADERCITO
 
Pasivo a largo plazo cap.19 eqpo.9
Pasivo a largo plazo cap.19 eqpo.9Pasivo a largo plazo cap.19 eqpo.9
Pasivo a largo plazo cap.19 eqpo.9
Alfredo Hernandez
 
Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
James Bagner
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJOADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
MaRthyta M C
 
Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagos
Quito
 
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAMEPLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
Ana Maria Segovia Martinez
 
Gobierno y control corporativo
Gobierno y control corporativoGobierno y control corporativo
Gobierno y control corporativo
Banco de Crédito BCP
 
Presuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obraPresuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obra
Carmen Lucia Paez
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Jhon Luís Apellidos
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
Joselyn Castañeda
 
Nic 17 arrendamientos cheo medina
Nic 17 arrendamientos   cheo medinaNic 17 arrendamientos   cheo medina
Nic 17 arrendamientos cheo medina
José Ángel Medina
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Clasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidadesClasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidades
Andrea
 
Venta de bonos (wecompress.com)
Venta de bonos (wecompress.com)Venta de bonos (wecompress.com)
Venta de bonos (wecompress.com)
JeffersonArmijos6
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
Jimmy Aslalema
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Rodolfo Pulido
 

La actualidad más candente (20)

Principales decisiones a corto plazo
Principales decisiones a corto plazoPrincipales decisiones a corto plazo
Principales decisiones a corto plazo
 
Anualidades o rentas
Anualidades o rentasAnualidades o rentas
Anualidades o rentas
 
Presupuesto de Efectivo
Presupuesto de EfectivoPresupuesto de Efectivo
Presupuesto de Efectivo
 
Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlin
 
Pasivo a largo plazo cap.19 eqpo.9
Pasivo a largo plazo cap.19 eqpo.9Pasivo a largo plazo cap.19 eqpo.9
Pasivo a largo plazo cap.19 eqpo.9
 
Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJOADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
 
Rol de-pagos
Rol de-pagosRol de-pagos
Rol de-pagos
 
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAMEPLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
 
Gobierno y control corporativo
Gobierno y control corporativoGobierno y control corporativo
Gobierno y control corporativo
 
Presuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obraPresuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obra
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
 
Nic 17 arrendamientos cheo medina
Nic 17 arrendamientos   cheo medinaNic 17 arrendamientos   cheo medina
Nic 17 arrendamientos cheo medina
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
 
Clasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidadesClasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidades
 
Venta de bonos (wecompress.com)
Venta de bonos (wecompress.com)Venta de bonos (wecompress.com)
Venta de bonos (wecompress.com)
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 

Similar a Anualidades

Anualidades (2).pptx
Anualidades (2).pptxAnualidades (2).pptx
Anualidades (2).pptx
JoanMarko1
 
Anualidades doc. amiga de leo
Anualidades doc. amiga de leoAnualidades doc. amiga de leo
Anualidades doc. amiga de leo
JGRT_1999
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
aliriosanchez8
 
Ingeneria economica
Ingeneria economicaIngeneria economica
Ingeneria economica
majo20hernandez97
 
Anualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de créditoAnualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de crédito
Edgar Sanchez
 
Anualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto esAnualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto es
Elmer Sosa
 
Anualidades y gradientes
Anualidades y gradientesAnualidades y gradientes
Anualidades y gradientes
Elmer Sosa
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3
600582
 
Sesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financierasSesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financieras
diana julca tamara
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
Karina López
 
Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
Célice Gonzales Rivera
 
Anualidades o rentas ruben-enriquez
Anualidades o rentas ruben-enriquezAnualidades o rentas ruben-enriquez
Anualidades o rentas ruben-enriquez
Ruben Enríquez
 
Manzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economicaManzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economica
coomeva eps
 
Ingeniería economía
Ingeniería economíaIngeniería economía
Ingeniería economía
DILMERMEZAMOSCOSO
 
Ingeniería economía
Ingeniería economíaIngeniería economía
Ingeniería economía
DILMERMEZAMOSCOSO
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
NeliaCruzMerma
 
Introducción la matemática financiera
Introducción la  matemática financiera Introducción la  matemática financiera
Introducción la matemática financiera
Raul Santiago Bacigalupo Lago
 
Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3
rafaelrobles37
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
JesusSuarez98
 

Similar a Anualidades (20)

Anualidades (2).pptx
Anualidades (2).pptxAnualidades (2).pptx
Anualidades (2).pptx
 
Anualidades doc. amiga de leo
Anualidades doc. amiga de leoAnualidades doc. amiga de leo
Anualidades doc. amiga de leo
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Ingeneria economica
Ingeneria economicaIngeneria economica
Ingeneria economica
 
Anualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de créditoAnualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de crédito
 
Anualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto esAnualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto es
 
Anualidades y gradientes
Anualidades y gradientesAnualidades y gradientes
Anualidades y gradientes
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES
 
Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3
 
Sesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financierasSesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financieras
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
 
Anualidades o rentas ruben-enriquez
Anualidades o rentas ruben-enriquezAnualidades o rentas ruben-enriquez
Anualidades o rentas ruben-enriquez
 
Manzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economicaManzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economica
 
Ingeniería economía
Ingeniería economíaIngeniería economía
Ingeniería economía
 
Ingeniería economía
Ingeniería economíaIngeniería economía
Ingeniería economía
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Introducción la matemática financiera
Introducción la  matemática financiera Introducción la  matemática financiera
Introducción la matemática financiera
 
Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Anualidades

  • 2. MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 Sesión No. 5 Nombre: Anualidades simples, ciertas, vencidas e inmediatas Contextualización En esta sesión veremos las anualidades su estudio es de mucha importancia para las finanzas porque es el sistema de amortización más común en créditos bancarios, comerciales y de vivienda. Este sistema de pago permite al financiador, cada vez que recibe el pago de la cuota. Recupere parte del capital prestado.
  • 3. MATEMÁTICAS FINANCIERAS 2 Introducción al Tema Una anualidad es un conjunto de pagos iguales, hechos a intervalos iguales de tiempo. En Matemáticas financieras, anualidad significa pagos hechos a intervalos iguales de tiempo, que pueden ser anuales, trimestrales, mensuales quincenales, diarios, etc. Existen cinco tipos de anualidades las cuales son: Anualidades vencidas Anualidades anticipadas Anualidades diferidas Anualidades generales Anualidades simples
  • 4. MATEMÁTICAS FINANCIERAS 3 Explicación III.1 Concepto Se entiende por anualidad al conjunto de pagos periódicos e iguales; son pagos que tienen la misma periodicidad y el mismo monto. Son ejemplos de anualidades: los pagos por renta de casas o inmuebles para las empresas, la compra a crédito de un automóvil, promociones de “compre hoy y empiece a pagar en febrero con pagos fijos”, la pensión de una jubilación, entre otros casos. En toda anualidad están presentes los mismos elementos que estudiaste en el apartado de interés simple, es decir: monto, capital, tasa de interés, plazo o número de pagos y el elemento nuevo es el importe de cada pago, estos se representan en el siguiente diagrama de tiempo: Aunque se denominan anualidades esto no significa que los pagos se hagan cada ano. Los pagos, en realidad, se pueden hacer semestral, trimestral, mensual, quincenal, etcétera. III.2 Tipos de anualidades Hay varios criterios para la clasificación de las anualidades y diferentes tipos, principalmente por las combinaciones que se pueden realizar entre sus características. Las que revisaremos en el curso son las más comunes: • Anualidades vencidas • Anualidades anticipadas • Anualidades diferidas • Anualidades generales
  • 5. MATEMÁTICAS FINANCIERAS 4 La anualidad anticipada tiene como característica que los pagos se realizan al inicio de cada periodo, es decir, al momento de realizar el contrato u operación. Se denominan diferidas porque la operación se realiza específicamente un día y después de cierto plazo se comienzan a liquidar las anualidades. Anualidades generales se refiere a que el periodo en que se realizan los pagos normalmente coincide con el periodo de capitalización de las anualidades, aunque en ocasiones no coinciden. Anualidades simples, al contrario de las generales aquí el periodo de pago y el periodo de capitalización de la tasa si coinciden. Además de las clasificaciones revisadas, podemos encontrar las denominadas anualidades ciertas en donde se especifican de antemano las fechas, el número de anualidades y la cantidad que se va a pagar o recibir. O su contraparte, las llamadas anualidades contingentes que se caracterizan porque la fecha del primer pago y/o del último pago no se especifican al principio, sino que dependen del momento en que ocurra un hecho especifico. III.3 Cálculo de variables en una anualidad vencida Iniciaremos con la anualidad vencida. En un diagrama de tiempo se señalan algunas de sus características: 1. El capital se encuentra en el periodo inicial pero lo importante es que este, o el valor presente, se encuentre un periodo antes de realizar el primer pago. 2. Por el contrario, el monto que se encuentra al final del periodo y coincide con el momento de realizar el último pago. 3. El periodo de capitalización de la tasa coincide con la frecuencia de los pagos.
  • 6. MATEMÁTICAS FINANCIERAS 5 En toda anualidad intervienen las siguientes variables, que se calculan con las operaciones correspondientes: el capital o valor actual, C el monto, M el importe de cada pago o anualidad, An el número de pagos, n la tasa de interés, r III.4 Renta, plazo y tasa de interés Hay ocasiones en que se desea conocer la tasa de interés que están cargando a una compra o préstamo. Imagina que compras en un almacén aprovechando la promoción de “compre hoy y pague hasta dentro de tres meses a pagos fijos”. Se pueden presentar situaciones de diferente naturaleza en las cuales deseas saber la tasa de interés, el número de pagos, o bien el monto de cada pago. Estos datos pueden ser calculados con las expresiones que ya hemos revisado de monto y capital. Ejemplo Una tienda comercial anuncia como oferta un horno de microondas sin enganche, con 25 pagos quincenales de x cantidad; si a este tipo de operaciones la tienda acostumbra cargarle un 48% de interés y se sabe que el precio de contado del horno es de $1,500, ¿de cuánto debe ser cada pago? Los datos que proporciona el problema son: el número de pagos n = 25; la tasa de interés r = 48%; el precio de contado del artículo que es C = 1,500 Además se sabe que los pagos se hacen cada quincena por lo que será necesario transformar la tasa a periodos quincenales. Ahora bien, la ecuación que debe utilizarse es la de capital:
  • 7. MATEMÁTICAS FINANCIERAS 6 El resultado obtenido significa que necesitas realizar 25 pagos de $76.83 cada quincena, para poder liquidar el horno de microondas.
  • 8. MATEMÁTICAS FINANCIERAS 7 Conclusión Para que un conjunto de pagos se considere anualidad debe de cumplir con los siguientes términos: Todos los pagos deben de ser iguales Todos los pagos deben de ser periódicos Todos los pagos son llevados al principio o al final de la serie. A la misma tasa, a un valor equivalente y un valor futuro equivalente. El número de pagos debe de ser igual al número de periodos
  • 9. MATEMÁTICAS FINANCIERAS 8 Para aprender más Se sugiere resolver los siguientes ejercicios del libro Matemáticas Financieras de M. Vidaurri: Anualidades vencidas, ejercicios: 3, 7, 10, 14, 22, 25, 27, 33 y 36; paginas 282-285.
  • 10. MATEMÁTICAS FINANCIERAS 9 Actividad de Aprendizaje Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de esta sesión, tendrás que realizar la siguiente actividad. Instrucciones Determina el monto y capital de una serie de pagos bimestrales de $3,550 cada uno, durante dos años y medio, considerando una tasa de interés de 9%. An = $3,550 n= 2.5 anos = 15 bimestres r = 9% anual y 9% / 6 (bimestral) Los resultados ponlos en algún documento (Word, Excel, power point) y súbelo a la plataforma. Recuerda que esta actividad equivale al 5% de tu calificación final.
  • 11. MATEMÁTICAS FINANCIERAS 10 Referencias Avalos, M. (2003). Matemáticas Financieras. México: ECAFSA. Díaz, A. (1999). Matemáticas Financieras. México: McGraw Hill.