SlideShare una empresa de Scribd logo
   de forma oral

   por escrito
   El libro tradicional impreso en papel.




       El e-book (libro digital, eco-libro o libro
        electrónico)
•Define literatura:




•¿Cómo se pueden transmitir los textos
literarios?

Oralmente o por escrito.
•¿Qué otros nombres recibe?
E-book, ecolibro o libro electrónico.
•Sustituye los vocablos PC, PDA y e-reader
por otros castellanos?
Ordenador personal, agenda
electrónica, lector de libros electrónico.
en el que predomina :


el lenguaje o código


 la función poética
El receptor es el elemento predominante. El emisor
exige al receptor una respuesta o intenta influir en su
conducta.

Es la función que está presente cuando realizamos
acciones como llamar a alguien, formular
preguntas, pedir, ordenar, prohibir, aconsejar…


¿Le importaría decirme la hora?
Tráigame un cortado, por favor.
Copiad este ejercicio.
Aparece en los mensajes en los que el emisor
manifiesta sus sentimientos (enfado, alegría,
sorpresa...)

El mensaje pone el énfasis en los sentimientos y la
actitud del emisor.

¡Vaya sorpresa!
Estoy harta.
¡Cuánto me alegro de verte!
Aparece en los mensajes que informan sobre el
referente o contexto.

 El objetivo de estos mensajes es transmitir
 información. Su rasgo es la objetividad.

La Tierra es un planeta.
Hoy está lloviendo.
El tren sale a las 15.30.
Es propia de mensajes cuya finalidad es la de
comprobar que funciona el canal de
comunicación entre emisor y receptor.


 ¡Buenos días!
 ¿Diga?
 ¿Me oís bien los/as de atrás?
Aparece cuando el interés se centra en la manera en
la que se transmite el mensaje.

Es la función propia de la literatura
y, especialmente, de la poesía. Sin embargo, la
encontramos también en la lengua coloquial, en el
lenguaje publicitario y en cualquier manifestación
que utilice la lengua con una finalidad estética.

 Vivo sin vivir en mí (Teresa de Jesús)
 Es el lugar donde anida la tristeza.
 Alada la cabeza se alzaba al aire.
Es característica de los mensajes en los que se utiliza la
lengua (código) para hablar de cuestiones
relacionadas con ella.

Es la función característica de la lingüística, los
diccionarios y la gramática.

¿Qué significa la palabra “perplejidad”?
Bueno se escribe con “b”.
“Yo” es un pronombre personal que actúa de
sujeto.
 Fruto de la técnica   Fruto de la inspiración
 Tradicional           Innovadora
 Popular               Culta
 Pretende enseñar      Pretende entretener
 De compromiso         De evasión
 Oral                  Escrita
 Prosa                 Verso
 Autor conocido        Anónima
 Realista              Fantástica
Narrativo
Dramático
Lírico
Didáctico
•Novelas y cuentos
•Escrito en prosa
•Presenta unos personajes en un lugar y
en un tiempo determinados que
protagonizan una acción
•Estructura: planteamiento, desarrollo y
desenlace
•Teatro
•Se escribe para ser representado
•En prosa o verso
•Subgéneros actuales: drama y comedia
•Componentes:
   a) texto
   (diálogos, monólogos, apartes, acota
   ciones)
   b) interpretación
   c) escenografía
•Escrito en verso
•Muestra el yo interior del/de la
poeta
•Predominan los recursos
literarios y la musicalidad
•Prosa discursiva
•Textos expositivos-argumentativos
•El/La autor/a hace un uso literario
del lenguaje
•El estereotipo es un modo de describir a un determinado grupo de
personas buscando una característica común a todas ellas.
•Con frecuencia el estereotipo es negativo.
•Los hay de muchas tipos: sexuales, étnicos, profesionales, entre
naciones o regiones, etc.
•La opinión estereotipada que una parte de la sociedad tiene de un
determinado colectivo es errónea, discriminatoria y cargada de
perjuicios sociales.
•La mujer es especialmente objeto de estereotipos.
•El estereotipo se transmite de generación en generación y su
erradicación es difícil.
•Las administraciones públicas deben llevar a cabo políticas de
educación y de empleo que consigan erradicar cualquier forma de
estereotipo.
¿Qué es eso de la literatura?
¿Qué es eso de la literatura?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
VirginiaMarengo1
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónipblenguacastellana
 
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativoLiteratura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
hectoralfredocastro
 
Tema 1 Comentario de textos
Tema 1 Comentario de textosTema 1 Comentario de textos
Tema 1 Comentario de textos
EvaMaraMorenoLago
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosmarianagal
 
Funciones del lenguaje..
Funciones del lenguaje..Funciones del lenguaje..
Funciones del lenguaje..
Humberto Ochoa L
 
Los textos personales
Los textos personalesLos textos personales
Los textos personales
rbkbp2000
 
Rúbrica de un relato
Rúbrica de un relatoRúbrica de un relato
Rúbrica de un relato
CEDEC
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolPedrogarridogestor
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
Nombre Apellidos
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
Edwin Penagos
 
El estilo
El estiloEl estilo
El estilo
szlasluisa
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
Geraldinafischer
 
Bloque 5. textos personales
Bloque 5. textos personales Bloque 5. textos personales
Bloque 5. textos personales warrior_1955
 
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Lilia Torres
 
Formas de expresión o modalidades textuales
Formas de expresión o modalidades textualesFormas de expresión o modalidades textuales
Formas de expresión o modalidades textuales
Antonio Ocaña
 

La actualidad más candente (19)

86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narración
 
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativoLiteratura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
 
Tema 1 Comentario de textos
Tema 1 Comentario de textosTema 1 Comentario de textos
Tema 1 Comentario de textos
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Funciones del lenguaje..
Funciones del lenguaje..Funciones del lenguaje..
Funciones del lenguaje..
 
Los textos personales
Los textos personalesLos textos personales
Los textos personales
 
Rúbrica de un relato
Rúbrica de un relatoRúbrica de un relato
Rúbrica de un relato
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
Español primer período
Español primer períodoEspañol primer período
Español primer período
 
El estilo
El estiloEl estilo
El estilo
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Bloque 5. textos personales
Bloque 5. textos personales Bloque 5. textos personales
Bloque 5. textos personales
 
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 2 de 2
 
Dialogo
DialogoDialogo
Dialogo
 
Formas de expresión o modalidades textuales
Formas de expresión o modalidades textualesFormas de expresión o modalidades textuales
Formas de expresión o modalidades textuales
 
Textos personales
Textos personalesTextos personales
Textos personales
 

Destacado

Prevision mardi 01 decembre 2015
Prevision mardi 01 decembre 2015Prevision mardi 01 decembre 2015
Prevision mardi 01 decembre 2015
بسام البصيلي
 
European Voices Manifesto
European Voices ManifestoEuropean Voices Manifesto
European Voices Manifesto
SpielPlanVier EventMarketing
 
Java 8
Java 8Java 8
Prevision vendredi04 decembre 2015
Prevision vendredi04 decembre 2015Prevision vendredi04 decembre 2015
Prevision vendredi04 decembre 2015
بسام البصيلي
 
Markstrat 2015 - Team Kamikaze
Markstrat 2015 - Team Kamikaze Markstrat 2015 - Team Kamikaze
Markstrat 2015 - Team Kamikaze
Paola Aulisa
 
God is not a trinity
God is not a trinityGod is not a trinity
God is not a trinity
FAHIM AKTHAR ULLAL
 
Delicious Dates -
Delicious Dates - Delicious Dates -
Delicious Dates -
Cristiane Freitas
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
NATHY
 

Destacado (12)

AAUP 2009: Legal Issues (A. Adler)
AAUP 2009: Legal Issues (A. Adler)AAUP 2009: Legal Issues (A. Adler)
AAUP 2009: Legal Issues (A. Adler)
 
Gugioiu a-cv-17263 (1)
Gugioiu a-cv-17263 (1)Gugioiu a-cv-17263 (1)
Gugioiu a-cv-17263 (1)
 
Prevision mardi 01 decembre 2015
Prevision mardi 01 decembre 2015Prevision mardi 01 decembre 2015
Prevision mardi 01 decembre 2015
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
European Voices Manifesto
European Voices ManifestoEuropean Voices Manifesto
European Voices Manifesto
 
Java 8
Java 8Java 8
Java 8
 
Prevision vendredi04 decembre 2015
Prevision vendredi04 decembre 2015Prevision vendredi04 decembre 2015
Prevision vendredi04 decembre 2015
 
Crowd control management
Crowd control managementCrowd control management
Crowd control management
 
Markstrat 2015 - Team Kamikaze
Markstrat 2015 - Team Kamikaze Markstrat 2015 - Team Kamikaze
Markstrat 2015 - Team Kamikaze
 
God is not a trinity
God is not a trinityGod is not a trinity
God is not a trinity
 
Delicious Dates -
Delicious Dates - Delicious Dates -
Delicious Dates -
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 

Similar a ¿Qué es eso de la literatura?

Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)Juan Cabrera
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónlobesa
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioselisapg
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
katiapgm
 
Taller De Lectura Y Redacción (textos)
Taller De Lectura Y Redacción (textos)Taller De Lectura Y Redacción (textos)
Taller De Lectura Y Redacción (textos)
Edgar Adrian Santiago Hernandez
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos RecreativosEmmanel19
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1
José Carlos Barceló Fernández
 
Comu
ComuComu
Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)
Beatrizprofedelengua
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
MARITZA MARIELI
 
Diversificacion comunicacion 2014
Diversificacion  comunicacion 2014Diversificacion  comunicacion 2014
Diversificacion comunicacion 2014Elka Soria Paradvé
 
U2 copia def
U2   copia defU2   copia def
U2 copia def
inesferrer
 

Similar a ¿Qué es eso de la literatura? (20)

Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicación
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
taller
tallertaller
taller
 
Taller De Lectura Y Redacción (textos)
Taller De Lectura Y Redacción (textos)Taller De Lectura Y Redacción (textos)
Taller De Lectura Y Redacción (textos)
 
TEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARES
TEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARESTEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARES
TEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARES
 
La comunicación i
La comunicación iLa comunicación i
La comunicación i
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1
 
Comu
ComuComu
Comu
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)
 
Comunicaciòn
ComunicaciònComunicaciòn
Comunicaciòn
 
Diversificacion comunicacion 2014
Diversificacion  comunicacion 2014Diversificacion  comunicacion 2014
Diversificacion comunicacion 2014
 
U2 copia def
U2   copia defU2   copia def
U2 copia def
 

Más de adultosgijon

Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
adultosgijon
 
Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
adultosgijon
 
key pages from 18 to 21
key pages from 18 to 21key pages from 18 to 21
key pages from 18 to 21adultosgijon
 
Key pages from 6 to 9
Key pages from 6 to 9Key pages from 6 to 9
Key pages from 6 to 9adultosgijon
 
Key pages from 3 to 5
Key pages from 3 to 5Key pages from 3 to 5
Key pages from 3 to 5adultosgijon
 

Más de adultosgijon (20)

Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
 
Poemas olvidados
Poemas olvidadosPoemas olvidados
Poemas olvidados
 
Anuncio efectivo
Anuncio efectivoAnuncio efectivo
Anuncio efectivo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
20130522092141
2013052209214120130522092141
20130522092141
 
20130521103640
2013052110364020130521103640
20130521103640
 
20130521103640
2013052110364020130521103640
20130521103640
 
20130426123707
2013042612370720130426123707
20130426123707
 
20130430083046
2013043008304620130430083046
20130430083046
 
20130426123707
2013042612370720130426123707
20130426123707
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
20130425100317
2013042510031720130425100317
20130425100317
 
20130425100340
2013042510034020130425100340
20130425100340
 
Resumen tema 3.
Resumen tema 3.Resumen tema 3.
Resumen tema 3.
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
key pages from 18 to 21
key pages from 18 to 21key pages from 18 to 21
key pages from 18 to 21
 
Key pages from 6 to 9
Key pages from 6 to 9Key pages from 6 to 9
Key pages from 6 to 9
 
Key pages from 3 to 5
Key pages from 3 to 5Key pages from 3 to 5
Key pages from 3 to 5
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

¿Qué es eso de la literatura?

  • 1.
  • 2. de forma oral  por escrito
  • 3. El libro tradicional impreso en papel.  El e-book (libro digital, eco-libro o libro electrónico)
  • 4.
  • 5. •Define literatura: •¿Cómo se pueden transmitir los textos literarios? Oralmente o por escrito.
  • 6. •¿Qué otros nombres recibe? E-book, ecolibro o libro electrónico.
  • 7. •Sustituye los vocablos PC, PDA y e-reader por otros castellanos? Ordenador personal, agenda electrónica, lector de libros electrónico.
  • 8. en el que predomina : el lenguaje o código la función poética
  • 9.
  • 10.
  • 11. El receptor es el elemento predominante. El emisor exige al receptor una respuesta o intenta influir en su conducta. Es la función que está presente cuando realizamos acciones como llamar a alguien, formular preguntas, pedir, ordenar, prohibir, aconsejar… ¿Le importaría decirme la hora? Tráigame un cortado, por favor. Copiad este ejercicio.
  • 12. Aparece en los mensajes en los que el emisor manifiesta sus sentimientos (enfado, alegría, sorpresa...) El mensaje pone el énfasis en los sentimientos y la actitud del emisor. ¡Vaya sorpresa! Estoy harta. ¡Cuánto me alegro de verte!
  • 13. Aparece en los mensajes que informan sobre el referente o contexto. El objetivo de estos mensajes es transmitir información. Su rasgo es la objetividad. La Tierra es un planeta. Hoy está lloviendo. El tren sale a las 15.30.
  • 14. Es propia de mensajes cuya finalidad es la de comprobar que funciona el canal de comunicación entre emisor y receptor. ¡Buenos días! ¿Diga? ¿Me oís bien los/as de atrás?
  • 15. Aparece cuando el interés se centra en la manera en la que se transmite el mensaje. Es la función propia de la literatura y, especialmente, de la poesía. Sin embargo, la encontramos también en la lengua coloquial, en el lenguaje publicitario y en cualquier manifestación que utilice la lengua con una finalidad estética. Vivo sin vivir en mí (Teresa de Jesús) Es el lugar donde anida la tristeza. Alada la cabeza se alzaba al aire.
  • 16. Es característica de los mensajes en los que se utiliza la lengua (código) para hablar de cuestiones relacionadas con ella. Es la función característica de la lingüística, los diccionarios y la gramática. ¿Qué significa la palabra “perplejidad”? Bueno se escribe con “b”. “Yo” es un pronombre personal que actúa de sujeto.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  Fruto de la técnica Fruto de la inspiración  Tradicional Innovadora  Popular Culta  Pretende enseñar Pretende entretener  De compromiso De evasión  Oral Escrita  Prosa Verso  Autor conocido Anónima  Realista Fantástica
  • 20.
  • 21.
  • 23. •Novelas y cuentos •Escrito en prosa •Presenta unos personajes en un lugar y en un tiempo determinados que protagonizan una acción •Estructura: planteamiento, desarrollo y desenlace
  • 24. •Teatro •Se escribe para ser representado •En prosa o verso •Subgéneros actuales: drama y comedia •Componentes: a) texto (diálogos, monólogos, apartes, acota ciones) b) interpretación c) escenografía
  • 25. •Escrito en verso •Muestra el yo interior del/de la poeta •Predominan los recursos literarios y la musicalidad
  • 26. •Prosa discursiva •Textos expositivos-argumentativos •El/La autor/a hace un uso literario del lenguaje
  • 27. •El estereotipo es un modo de describir a un determinado grupo de personas buscando una característica común a todas ellas. •Con frecuencia el estereotipo es negativo. •Los hay de muchas tipos: sexuales, étnicos, profesionales, entre naciones o regiones, etc. •La opinión estereotipada que una parte de la sociedad tiene de un determinado colectivo es errónea, discriminatoria y cargada de perjuicios sociales. •La mujer es especialmente objeto de estereotipos. •El estereotipo se transmite de generación en generación y su erradicación es difícil. •Las administraciones públicas deben llevar a cabo políticas de educación y de empleo que consigan erradicar cualquier forma de estereotipo.