SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO: AQUÍ NO HAY QUIEN ESTUDIE.
 MIEMBROS: RAQUEL, BRYAN, ANDREA
ANATOMÍA.
 Boca: Cavidad de entrada de los alimentos al tubo
  digestivo. A la boca vierten las glándulas salivales, que
  producen la saliva.
 Faringe: Por ella pasa el alimento desde la boca hacia el
  esófago.
 Esófago: Tubo musculoso que comunica la faringe con el
  estómago. El movimiento de sus paredes permite que el
  alimento avance hasta el estómago (movimientos
  peristálticos)
 Estómago: La entrada se denomina cardias y la salida
  píloro. En él se realiza parte de la digestión de los
  alimentos, gracias a la secreción del jugo gástrico.
 Hígado: tiene una glándula (vesícula biliar) productora de
  bilis. La bilis ayuda a disolver las grasas.
 Páncreas: Glándula productora del jugo pancreático que
  completa la digestión de los alimentos.
 Intestino delgado: Sus paredes internas forman
  pliegues, llamados vellosidades intestinales. Se divide en
  tres regiones: duodeno, yeyuno e íleon.
 Intestino grueso: Tubo digestivo que se comunica con el
  exterior por el ano. Se forman las heces con las sustancias
  no digeridas. Se divide en tres regiones: ciego, colon
  (ascendente, transverso, descendente) y recto.
FUNCIONAMIENTO DEL APARATO
DIGESTIVO.
 El proceso digestivo comienza en la ingestión de
  alimentos a través de la boca.
 En su interior comienza la digestión mediante dos
  procesos:
   La masticación: Los alimentos son triturados por
    nuestros dientes.
   La insalivación: Los alimentos se mezclan con la saliva.
 La saliva esta formada por tres pares de glándulas:
  parótidas, submaxilares, sublinguales.
 Estos dos procesos son facilitados por la lengua.
 Los alimentos, masticados y empapados de saliva
  , forman el bolo alimenticio, que es empujado hacia
  la faringe y de esta al esófago, gracias a la deglución.
 El esófago impulsa el bolo alimenticio hasta el
  estómago , mediante unos movimientos de
  contracción denominados movimientos peristálticos.
 Entra al estómago a través del cardias, donde se
  acumula y es sometido a la digestión gástrica, que
  tiene:
   Una acción química, producida por los jugos gástricos
    segredados por las paredes internas del estómago.
   Una acción mecánica o física, consistente en
    movimientos peristálticos que mueven los alimentos y
    se mezclan con los jugos gástricos.
 Como resultado de esta digestión se forma una papilla
  semilíquida , espesa y muy ácida , denominada
  quimo, que sale poco a poco y pasa al intestino
  delgado.
 En el duodeno, el quimo se mezcla con la bilis
  , producida por el hígado; con el jugo intestinal
  , producido por el intestino , y con el jugo pancreático
  , producido por páncreas. El resultado es una papilla
  blanquecina , denominada quilo.
 Se obtienen nutrientes que se pasan a la sangre y el
  resto al intestino grueso.
 Se obtienen nutrientes que se pasan a la sangre y el
  resto al intestino grueso gracias a los movimiento
  peristálticos de sus paredes.
 Los residuos de la digestión se van haciendo mas
  sólidos, hasta transformase en heces fecales.
 En el intestino grueso existe un gran número de
  bacterias simbiontes.
 Las heces terminan acumulándose en el último tramo
  del intestino, el recto y son eliminadas y expulsadas al
  exterior a través del ano mediante la egestión.
ENFERMEDADES
ULCERA
DEF= una lesión en la mucosa que protege el
estómago y el duodeno (primera parte del
intestino delgado).
SINTO=un dolor característico, que se concentra
en la parte alta del abdomen y suele aparecer entre
los 30 y los 60 minutos posteriores a las comidas.
Es frecuente que esta molestia también se observe
durante la noche y suele mantenerse durante
varias semanas, aunque luego pueden transcurrir
meses sin que se repitan los síntomas. El dolor se
acompaña a menudo de náuseas y/o ardor.
TRAT=El tratamiento de las úlceras suele
combinar los fármacos antiulcerosos, que alivian
los síntomas y facilitan la cicatrización de la
lesión, con antibióticos (en los casos en que se ha
detectado la presencia de Helicobacter pylori). El
médico recomienda modificar determinados
hábitos alimenticios que pueden alterar la mucosa
de la región gastroduodenal. Entre estas medidas
se incluye: evitar el consumo de
tabaco, alcohol, café, té y los refrescos que
contienen cafeína, no realizar comidas
excesivamente copiosas ni usar condimentos
picantes y no tomar antiinflamatorio.
GASTROENTERITIS
DEF=La gastroenteritis es una infección o
inflamación de la mucosa del estómago y el
intestino que puede estar causada por
virus, alimentos contaminados o
medicamentos, aunque algunas enfermedades
también pueden ocasionar un cuadro
sintomático similar.
SINTO=Se caracteriza por dolores
abdominales, vómitos, náuseas, diarrea y, en
ocasiones, fiebre y dolor de cabeza. Cuando el
cuadro es grave, el paciente debe ser
internado, pero habitualmente no es necesario.
TRAT=Los cuadros de gastroenteritis requieren
un reposo alimenticio y reposición de agua con
electrolitos con sueros orales. En caso de no
poder acudir a la farmacia o al centro de salud
puede recurrirse a las bebidas carbonatadas o
agua con bicarbonato y sal para recuperar todo
el líquido perdido con los vómitos y las
diarreas-
GASTRITIS
DEF=es la inflamación de
la mucosa gástrica, que en
la gastroscopía se ve
enrojecida, presentándose en
diversas formas de imágenes
rojizas en flama o
como hemorragias subepiteliales.
SINTO= lo más habitual es que se
produzca ardor o dolor en
el epigastrio, acompañado
de náuseas, mareos, etc.
TRAT=Los tratamientos de
gastritis suelen
ser antiácidos (Almax, Urbal) o
reguladores de la acidez gástrica
(ranitidina) o que disminuyan la
secreción gástrica, del tipo
del Omeprazol y sobre todo una
dieta adecuada
CIRROSIS HEPATICA
DEF=La cirrosis hepática es la cirrosis que
afecta al tejido hepático como
consecuencia final de
diferentes enfermedades crónicas.
Las consecuencias de la cirrosis hepática
sobre la salud del individuo dependen
fundamentalmente del grado de
funcionalidad que el hígado pueda
conservar a pesar de la alteración
histológica.
SINTO=
Las principales causas de cirrosis :
El consumo excesivo de alcohol (cirrosis
etílica, alcohólica o enólica)
TRAT=El tratamiento definitivo de la
cirrosis es el trasplante hepático. Se
realiza sólamente en los pacientes en que
se estima una supervivencia menor de dos
años, a consecuencia de la cirrosis, y en
los que no existe contraindicación para
realizarlo por otros motivos
CARIES
DEF= destrucción progresiva de la estructura de
los dientes. Esta acción destructiva está
provocada por el ácido que generan unas
bacterias que viven en la superficie dental y que
forman la placa bacteriana, una capa suave y casi
invisible.
SINT=dolor, inflamación, infección, sinusitis o
incluso la pérdida definitiva de piezas dentales.
TRAT=El tratamiento de la caries como
enfermedad infecciosa constará de dos partes
fundamentales. La primera será la eliminación del
agente infeccioso y tejidos dentales afectados por
la infección. La segunda parte será la restauración
o rehabilitación del diente, si es posible. En caso
de imposibilidad de restauración, la exodoncia o
extracción del diente será el tratamiento a
realizar. El odontólogo deberá valorar la
colocación de un mantenedor de espacio, si la
extracción es de un diente temporal y la erupción
del diente permanente está lejos en el tiempo. Si
el diente extraído es un diente permanente se
reemplazará por un implante, un puente (prótesis
fija) u otro tipo de prótesis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
joshman valarezo
 
Aparato digestivo fisiopatologia
Aparato digestivo fisiopatologiaAparato digestivo fisiopatologia
Aparato digestivo fisiopatologia
keyla castillo
 
Trastornos gastrointestinales
Trastornos gastrointestinales Trastornos gastrointestinales
Trastornos gastrointestinales
Yiniver Vázquez
 
Glosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato Digestivo Glosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato Digestivo
MelanieManzano
 
Trastornos del intestino grueso
Trastornos del intestino gruesoTrastornos del intestino grueso
Trastornos del intestino grueso
Berenice Pérez
 
40 Sistema Digestivo FisiopatologíA
40  Sistema Digestivo FisiopatologíA40  Sistema Digestivo FisiopatologíA
40 Sistema Digestivo FisiopatologíA
fisipato13
 
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
Glosario Medico (Aparato Digestivo)Glosario Medico (Aparato Digestivo)
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
vanesilvap
 
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULASESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
Julita García
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Katherine Freire
 
Glosario de terminos anatomicos digestivo
Glosario de terminos anatomicos digestivoGlosario de terminos anatomicos digestivo
Glosario de terminos anatomicos digestivo
Eric Jerez
 
Trabajo biología tema 4
Trabajo biología tema 4Trabajo biología tema 4
Trabajo biología tema 4pgp3
 
Aparato digestivo.
Aparato digestivo.Aparato digestivo.
Aparato digestivo.Jalil Nakid
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
Carla Hassan Marciel
 
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA DigestivaTema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestivamarianoaguayo
 
Los intestinos
Los intestinosLos intestinos
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
Lesly Ruiz
 
Fisiopatologia digestivo
Fisiopatologia digestivoFisiopatologia digestivo
Fisiopatologia digestivo
rousvel moises
 
Fisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinalFisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinal
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
magda Mamani Huanca
 

La actualidad más candente (20)

El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Aparato digestivo fisiopatologia
Aparato digestivo fisiopatologiaAparato digestivo fisiopatologia
Aparato digestivo fisiopatologia
 
Trastornos gastrointestinales
Trastornos gastrointestinales Trastornos gastrointestinales
Trastornos gastrointestinales
 
Glosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato Digestivo Glosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato Digestivo
 
Trastornos del intestino grueso
Trastornos del intestino gruesoTrastornos del intestino grueso
Trastornos del intestino grueso
 
40 Sistema Digestivo FisiopatologíA
40  Sistema Digestivo FisiopatologíA40  Sistema Digestivo FisiopatologíA
40 Sistema Digestivo FisiopatologíA
 
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
Glosario Medico (Aparato Digestivo)Glosario Medico (Aparato Digestivo)
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
 
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULASESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de terminos anatomicos digestivo
Glosario de terminos anatomicos digestivoGlosario de terminos anatomicos digestivo
Glosario de terminos anatomicos digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Trabajo biología tema 4
Trabajo biología tema 4Trabajo biología tema 4
Trabajo biología tema 4
 
Aparato digestivo.
Aparato digestivo.Aparato digestivo.
Aparato digestivo.
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
 
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA DigestivaTema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
Tema 32 Pg SíNtomas Y Signos De La PatologíA Digestiva
 
Los intestinos
Los intestinosLos intestinos
Los intestinos
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Fisiopatologia digestivo
Fisiopatologia digestivoFisiopatologia digestivo
Fisiopatologia digestivo
 
Fisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinalFisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinal
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Destacado

Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Informe De La Encuesta Universitaria
Informe De La Encuesta UniversitariaInforme De La Encuesta Universitaria
Informe De La Encuesta Universitariaguest07f6a475
 
Bodylitex mayoreo
Bodylitex mayoreoBodylitex mayoreo
Bodylitex mayoreo
JORGE GAMA
 
Edition collaborative: l'expérience du book sprint
Edition collaborative: l'expérience du book sprintEdition collaborative: l'expérience du book sprint
Edition collaborative: l'expérience du book sprint
Lesticetlart Invisu
 
04 modelado cárstico (otra movida)
04 modelado cárstico (otra movida)04 modelado cárstico (otra movida)
04 modelado cárstico (otra movida)Javier
 
Panorama Económico Internacional - Junio 2012
Panorama Económico Internacional   -   Junio 2012Panorama Económico Internacional   -   Junio 2012
Panorama Económico Internacional - Junio 2012Mauricio Zvik
 
Ecuacions 1 Grao Resolucion
Ecuacions 1 Grao ResolucionEcuacions 1 Grao Resolucion
Ecuacions 1 Grao ResolucionJose Pedrouzo
 
Diapositivas luces
Diapositivas lucesDiapositivas luces
Diapositivas luces
Luces Stella
 
Casa Rural La Vega de Pendueles
Casa Rural La Vega de PenduelesCasa Rural La Vega de Pendueles
Casa Rural La Vega de Pendueles
Casa Rural La Vega de Pendueles
 
Marta Saga Crepusculo
Marta Saga CrepusculoMarta Saga Crepusculo
Marta Saga CrepusculoOscar Vaquero
 
Futbol Sala Maria Clemente, Sergio Y Elena Publicacion
Futbol Sala Maria Clemente, Sergio Y Elena PublicacionFutbol Sala Maria Clemente, Sergio Y Elena Publicacion
Futbol Sala Maria Clemente, Sergio Y Elena Publicacionkiboteam
 
Lettre au Ministre des Affaires Etrangères
Lettre au Ministre des Affaires EtrangèresLettre au Ministre des Affaires Etrangères
Lettre au Ministre des Affaires Etrangères
AFRIKASOURCES
 
Web 2 0 Karlos Mtz Sede Manuel
Web 2 0 Karlos Mtz Sede ManuelWeb 2 0 Karlos Mtz Sede Manuel
Web 2 0 Karlos Mtz Sede Manuel
unaed
 

Destacado (20)

Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
 
Informe De La Encuesta Universitaria
Informe De La Encuesta UniversitariaInforme De La Encuesta Universitaria
Informe De La Encuesta Universitaria
 
Tema 6 Recursos
Tema 6       RecursosTema 6       Recursos
Tema 6 Recursos
 
Bodylitex mayoreo
Bodylitex mayoreoBodylitex mayoreo
Bodylitex mayoreo
 
Presentacion Noraima Garcia
Presentacion Noraima GarciaPresentacion Noraima Garcia
Presentacion Noraima Garcia
 
Edition collaborative: l'expérience du book sprint
Edition collaborative: l'expérience du book sprintEdition collaborative: l'expérience du book sprint
Edition collaborative: l'expérience du book sprint
 
DONALDO Funpar acta 003 de_marzo_10_de_2012
DONALDO Funpar acta 003 de_marzo_10_de_2012DONALDO Funpar acta 003 de_marzo_10_de_2012
DONALDO Funpar acta 003 de_marzo_10_de_2012
 
04 modelado cárstico (otra movida)
04 modelado cárstico (otra movida)04 modelado cárstico (otra movida)
04 modelado cárstico (otra movida)
 
Panorama Económico Internacional - Junio 2012
Panorama Económico Internacional   -   Junio 2012Panorama Económico Internacional   -   Junio 2012
Panorama Económico Internacional - Junio 2012
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
 
Ecuacions 1 Grao Resolucion
Ecuacions 1 Grao ResolucionEcuacions 1 Grao Resolucion
Ecuacions 1 Grao Resolucion
 
Diapositivas luces
Diapositivas lucesDiapositivas luces
Diapositivas luces
 
Casa Rural La Vega de Pendueles
Casa Rural La Vega de PenduelesCasa Rural La Vega de Pendueles
Casa Rural La Vega de Pendueles
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Marta Saga Crepusculo
Marta Saga CrepusculoMarta Saga Crepusculo
Marta Saga Crepusculo
 
Jose Miguel Cotxes
Jose Miguel CotxesJose Miguel Cotxes
Jose Miguel Cotxes
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Futbol Sala Maria Clemente, Sergio Y Elena Publicacion
Futbol Sala Maria Clemente, Sergio Y Elena PublicacionFutbol Sala Maria Clemente, Sergio Y Elena Publicacion
Futbol Sala Maria Clemente, Sergio Y Elena Publicacion
 
Lettre au Ministre des Affaires Etrangères
Lettre au Ministre des Affaires EtrangèresLettre au Ministre des Affaires Etrangères
Lettre au Ministre des Affaires Etrangères
 
Web 2 0 Karlos Mtz Sede Manuel
Web 2 0 Karlos Mtz Sede ManuelWeb 2 0 Karlos Mtz Sede Manuel
Web 2 0 Karlos Mtz Sede Manuel
 

Similar a Aparato digestivo 3ESO-B (Aquí no hay quien estudie)

03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
Fsanperg
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Javier
 
Sistema digestivo humano ciencias
Sistema digestivo humano cienciasSistema digestivo humano ciencias
Sistema digestivo humano cienciasjemos123
 
SISTEMA DIGESTIVO-2 (1) [Autoguardado].pptx
SISTEMA DIGESTIVO-2 (1) [Autoguardado].pptxSISTEMA DIGESTIVO-2 (1) [Autoguardado].pptx
SISTEMA DIGESTIVO-2 (1) [Autoguardado].pptx
adquintana2
 
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
Estephany Mendoza Matos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
FISIOPATOLOGIA 2. TRASTORNOS INTESTINO DELGADO Y GRUESO 1-2024. 5.pptx
FISIOPATOLOGIA 2. TRASTORNOS INTESTINO DELGADO Y GRUESO 1-2024. 5.pptxFISIOPATOLOGIA 2. TRASTORNOS INTESTINO DELGADO Y GRUESO 1-2024. 5.pptx
FISIOPATOLOGIA 2. TRASTORNOS INTESTINO DELGADO Y GRUESO 1-2024. 5.pptx
LeticiaLeigues
 
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
enfermeraprofesional1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
optomatra optometra
 
Sistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.pptSistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.ppt
TalenoRey
 
Informe para aparato digestivo
Informe para aparato digestivoInforme para aparato digestivo
Informe para aparato digestivo
keyla castillo
 
Ppt sist digestivo, ulcera
Ppt sist digestivo, ulceraPpt sist digestivo, ulcera
Ppt sist digestivo, ulceraKarhol Gaoona
 
Presentacion semiologia
Presentacion semiologiaPresentacion semiologia
Presentacion semiologiarebe1901
 
APARATO DIGESTIVO.pdf
APARATO DIGESTIVO.pdfAPARATO DIGESTIVO.pdf
APARATO DIGESTIVO.pdf
AnaCozDiego1
 
Resumen del digestivo
Resumen del digestivoResumen del digestivo
Resumen del digestivo
Evelyn Brittany Daquilema Sucunota
 
APARATO DIGESTIVO.ppt
APARATO DIGESTIVO.pptAPARATO DIGESTIVO.ppt
APARATO DIGESTIVO.ppt
GerardoOmarLopez
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
Biologo Luis David Sanchez
 

Similar a Aparato digestivo 3ESO-B (Aquí no hay quien estudie) (20)

03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
03 Nutricion Aparatos 17 18 3º ESO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo humano ciencias
Sistema digestivo humano cienciasSistema digestivo humano ciencias
Sistema digestivo humano ciencias
 
SISTEMA DIGESTIVO-2 (1) [Autoguardado].pptx
SISTEMA DIGESTIVO-2 (1) [Autoguardado].pptxSISTEMA DIGESTIVO-2 (1) [Autoguardado].pptx
SISTEMA DIGESTIVO-2 (1) [Autoguardado].pptx
 
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
FISIOPATOLOGIA 2. TRASTORNOS INTESTINO DELGADO Y GRUESO 1-2024. 5.pptx
FISIOPATOLOGIA 2. TRASTORNOS INTESTINO DELGADO Y GRUESO 1-2024. 5.pptxFISIOPATOLOGIA 2. TRASTORNOS INTESTINO DELGADO Y GRUESO 1-2024. 5.pptx
FISIOPATOLOGIA 2. TRASTORNOS INTESTINO DELGADO Y GRUESO 1-2024. 5.pptx
 
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
355565935-Diapositivas-de-Morfofisiologia-Grupo-5.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.pptSistema digestivo Nv.ppt
Sistema digestivo Nv.ppt
 
Informe para aparato digestivo
Informe para aparato digestivoInforme para aparato digestivo
Informe para aparato digestivo
 
Ppt sist digestivo, ulcera
Ppt sist digestivo, ulceraPpt sist digestivo, ulcera
Ppt sist digestivo, ulcera
 
Presentacion semiologia
Presentacion semiologiaPresentacion semiologia
Presentacion semiologia
 
APARATO DIGESTIVO.pdf
APARATO DIGESTIVO.pdfAPARATO DIGESTIVO.pdf
APARATO DIGESTIVO.pdf
 
Resumen del digestivo
Resumen del digestivoResumen del digestivo
Resumen del digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
APARATO DIGESTIVO.ppt
APARATO DIGESTIVO.pptAPARATO DIGESTIVO.ppt
APARATO DIGESTIVO.ppt
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
 

Más de Javier

07 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)207 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)2Javier
 
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)206 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2Javier
 
05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)Javier
 
04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)Javier
 
03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)Javier
 
02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)Javier
 
01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)Javier
 
Reproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesReproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesJavier
 
Distribución de apartados
Distribución de apartadosDistribución de apartados
Distribución de apartadosJavier
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaJavier
 
T4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vidaT4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vidaJavier
 
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)Javier
 
03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)Javier
 
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)Javier
 
Fascinante
FascinanteFascinante
FascinanteJavier
 
T2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivosT2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivosJavier
 
C.naturals
C.naturalsC.naturals
C.naturalsJavier
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humanaJavier
 
7 aparell locomotor - bacallà amb tomata
7   aparell locomotor - bacallà amb tomata7   aparell locomotor - bacallà amb tomata
7 aparell locomotor - bacallà amb tomataJavier
 
6 òrgans dels sentits - bob esponja's team
6   òrgans dels sentits - bob esponja's team6   òrgans dels sentits - bob esponja's team
6 òrgans dels sentits - bob esponja's teamJavier
 

Más de Javier (20)

07 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)207 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)2
 
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)206 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
 
05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)
 
04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)
 
03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)
 
02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)
 
01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)
 
Reproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesReproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animales
 
Distribución de apartados
Distribución de apartadosDistribución de apartados
Distribución de apartados
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herencia
 
T4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vidaT4 perpetuación de la vida
T4 perpetuación de la vida
 
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
 
03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)
 
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
 
Fascinante
FascinanteFascinante
Fascinante
 
T2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivosT2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivos
 
C.naturals
C.naturalsC.naturals
C.naturals
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
 
7 aparell locomotor - bacallà amb tomata
7   aparell locomotor - bacallà amb tomata7   aparell locomotor - bacallà amb tomata
7 aparell locomotor - bacallà amb tomata
 
6 òrgans dels sentits - bob esponja's team
6   òrgans dels sentits - bob esponja's team6   òrgans dels sentits - bob esponja's team
6 òrgans dels sentits - bob esponja's team
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Aparato digestivo 3ESO-B (Aquí no hay quien estudie)

  • 1. GRUPO: AQUÍ NO HAY QUIEN ESTUDIE. MIEMBROS: RAQUEL, BRYAN, ANDREA
  • 2. ANATOMÍA.  Boca: Cavidad de entrada de los alimentos al tubo digestivo. A la boca vierten las glándulas salivales, que producen la saliva.  Faringe: Por ella pasa el alimento desde la boca hacia el esófago.  Esófago: Tubo musculoso que comunica la faringe con el estómago. El movimiento de sus paredes permite que el alimento avance hasta el estómago (movimientos peristálticos)  Estómago: La entrada se denomina cardias y la salida píloro. En él se realiza parte de la digestión de los alimentos, gracias a la secreción del jugo gástrico.
  • 3.  Hígado: tiene una glándula (vesícula biliar) productora de bilis. La bilis ayuda a disolver las grasas.  Páncreas: Glándula productora del jugo pancreático que completa la digestión de los alimentos.  Intestino delgado: Sus paredes internas forman pliegues, llamados vellosidades intestinales. Se divide en tres regiones: duodeno, yeyuno e íleon.  Intestino grueso: Tubo digestivo que se comunica con el exterior por el ano. Se forman las heces con las sustancias no digeridas. Se divide en tres regiones: ciego, colon (ascendente, transverso, descendente) y recto.
  • 4. FUNCIONAMIENTO DEL APARATO DIGESTIVO.  El proceso digestivo comienza en la ingestión de alimentos a través de la boca.  En su interior comienza la digestión mediante dos procesos:  La masticación: Los alimentos son triturados por nuestros dientes.  La insalivación: Los alimentos se mezclan con la saliva.  La saliva esta formada por tres pares de glándulas: parótidas, submaxilares, sublinguales.  Estos dos procesos son facilitados por la lengua.
  • 5.  Los alimentos, masticados y empapados de saliva , forman el bolo alimenticio, que es empujado hacia la faringe y de esta al esófago, gracias a la deglución.  El esófago impulsa el bolo alimenticio hasta el estómago , mediante unos movimientos de contracción denominados movimientos peristálticos.  Entra al estómago a través del cardias, donde se acumula y es sometido a la digestión gástrica, que tiene:  Una acción química, producida por los jugos gástricos segredados por las paredes internas del estómago.  Una acción mecánica o física, consistente en movimientos peristálticos que mueven los alimentos y se mezclan con los jugos gástricos.
  • 6.  Como resultado de esta digestión se forma una papilla semilíquida , espesa y muy ácida , denominada quimo, que sale poco a poco y pasa al intestino delgado.  En el duodeno, el quimo se mezcla con la bilis , producida por el hígado; con el jugo intestinal , producido por el intestino , y con el jugo pancreático , producido por páncreas. El resultado es una papilla blanquecina , denominada quilo.  Se obtienen nutrientes que se pasan a la sangre y el resto al intestino grueso.
  • 7.  Se obtienen nutrientes que se pasan a la sangre y el resto al intestino grueso gracias a los movimiento peristálticos de sus paredes.  Los residuos de la digestión se van haciendo mas sólidos, hasta transformase en heces fecales.  En el intestino grueso existe un gran número de bacterias simbiontes.  Las heces terminan acumulándose en el último tramo del intestino, el recto y son eliminadas y expulsadas al exterior a través del ano mediante la egestión.
  • 8. ENFERMEDADES ULCERA DEF= una lesión en la mucosa que protege el estómago y el duodeno (primera parte del intestino delgado). SINTO=un dolor característico, que se concentra en la parte alta del abdomen y suele aparecer entre los 30 y los 60 minutos posteriores a las comidas. Es frecuente que esta molestia también se observe durante la noche y suele mantenerse durante varias semanas, aunque luego pueden transcurrir meses sin que se repitan los síntomas. El dolor se acompaña a menudo de náuseas y/o ardor. TRAT=El tratamiento de las úlceras suele combinar los fármacos antiulcerosos, que alivian los síntomas y facilitan la cicatrización de la lesión, con antibióticos (en los casos en que se ha detectado la presencia de Helicobacter pylori). El médico recomienda modificar determinados hábitos alimenticios que pueden alterar la mucosa de la región gastroduodenal. Entre estas medidas se incluye: evitar el consumo de tabaco, alcohol, café, té y los refrescos que contienen cafeína, no realizar comidas excesivamente copiosas ni usar condimentos picantes y no tomar antiinflamatorio.
  • 9. GASTROENTERITIS DEF=La gastroenteritis es una infección o inflamación de la mucosa del estómago y el intestino que puede estar causada por virus, alimentos contaminados o medicamentos, aunque algunas enfermedades también pueden ocasionar un cuadro sintomático similar. SINTO=Se caracteriza por dolores abdominales, vómitos, náuseas, diarrea y, en ocasiones, fiebre y dolor de cabeza. Cuando el cuadro es grave, el paciente debe ser internado, pero habitualmente no es necesario. TRAT=Los cuadros de gastroenteritis requieren un reposo alimenticio y reposición de agua con electrolitos con sueros orales. En caso de no poder acudir a la farmacia o al centro de salud puede recurrirse a las bebidas carbonatadas o agua con bicarbonato y sal para recuperar todo el líquido perdido con los vómitos y las diarreas-
  • 10. GASTRITIS DEF=es la inflamación de la mucosa gástrica, que en la gastroscopía se ve enrojecida, presentándose en diversas formas de imágenes rojizas en flama o como hemorragias subepiteliales. SINTO= lo más habitual es que se produzca ardor o dolor en el epigastrio, acompañado de náuseas, mareos, etc. TRAT=Los tratamientos de gastritis suelen ser antiácidos (Almax, Urbal) o reguladores de la acidez gástrica (ranitidina) o que disminuyan la secreción gástrica, del tipo del Omeprazol y sobre todo una dieta adecuada
  • 11. CIRROSIS HEPATICA DEF=La cirrosis hepática es la cirrosis que afecta al tejido hepático como consecuencia final de diferentes enfermedades crónicas. Las consecuencias de la cirrosis hepática sobre la salud del individuo dependen fundamentalmente del grado de funcionalidad que el hígado pueda conservar a pesar de la alteración histológica. SINTO= Las principales causas de cirrosis : El consumo excesivo de alcohol (cirrosis etílica, alcohólica o enólica) TRAT=El tratamiento definitivo de la cirrosis es el trasplante hepático. Se realiza sólamente en los pacientes en que se estima una supervivencia menor de dos años, a consecuencia de la cirrosis, y en los que no existe contraindicación para realizarlo por otros motivos
  • 12. CARIES DEF= destrucción progresiva de la estructura de los dientes. Esta acción destructiva está provocada por el ácido que generan unas bacterias que viven en la superficie dental y que forman la placa bacteriana, una capa suave y casi invisible. SINT=dolor, inflamación, infección, sinusitis o incluso la pérdida definitiva de piezas dentales. TRAT=El tratamiento de la caries como enfermedad infecciosa constará de dos partes fundamentales. La primera será la eliminación del agente infeccioso y tejidos dentales afectados por la infección. La segunda parte será la restauración o rehabilitación del diente, si es posible. En caso de imposibilidad de restauración, la exodoncia o extracción del diente será el tratamiento a realizar. El odontólogo deberá valorar la colocación de un mantenedor de espacio, si la extracción es de un diente temporal y la erupción del diente permanente está lejos en el tiempo. Si el diente extraído es un diente permanente se reemplazará por un implante, un puente (prótesis fija) u otro tipo de prótesis.