SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato locomotor
El aparato locomotor o sistema musculoesquelético está formado por el sistema
osteoarticular (huesos, articulaciones yligamentos) y el sistema
muscular (músculos y tendones que unen los huesos). Permite al ser humano o a
los animales en general interactuar con el medio que le rodea mediante
el movimiento o locomoción y sirve de sostén y protección al resto deórganos del cuerpo.1
Se fundamenta en tres elementos:
Aparato digestivo
El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto
de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado eintestino grueso)
encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para
que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.1
La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos),
absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales monogástricos: transformar
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y
eliminar el dióxido de carbono(CO2) procedente del anabolismo celular.1
El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, las fosas nasales
usadas para cargar aire en lospulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El
diafragma, como todo músculo, puede contraerse y relajarse. En la inhalación, el
diafragma se contrae y se allana, y la cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea un
vacío que succiona el aire hacia los pulmones. En la exhalación, el diafragma se relaja y
retoma su forma de domo y el aire es expulsado de los pulmones.
Aparato circulatorio
El aparato circulatorio o sistema circulatorioNota 1
es la estructura anatómica compuesta
por el sistema cardiovascularque conduce y hace circular la sangre, y por el sistema
linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón. En el ser humano, el
sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos
sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre, y el sistema linfático que está
compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos (el bazo y el timo),
El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico3 4 5
en los
animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su función primordial es la de
captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos
para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante.1
Esta rapidez de
respuestas que proporciona la presencia del sistema nervioso diferencia a la mayoría de los animales
(eumetazoa) de otros seres pluricelulares de respuesta motil lenta que no lo poseen como
LA VISTA
- El sentido de la vista es el que permite al hombre conocer (ver) el medio que lo
rodea y relacionarse con sus semejantes.
- El órgano receptor es el ojo o globo ocular.
- El ojo cuenta con distintas estructuras que lo protegen: órbita, párpados, glándula
lagrimal, pestañas y cejas.
- Los medios transparentes que lo forman
son: pupila, cristalino, retina, iris y córnea.
- La visión cambia a medida que las cosas o tu cuerpo se mueven. El cerebro actúa
produciendo una serie de imágenes cientos de veces por segundo, ubicándolas una
a continuación de la otra, como una secuencia.
EL OÍDO
El sentido del oído nos permite percibir los sonidos, su volumen, tono, timbre y
la dirección de la que provienen.
El órgano receptor es la oreja.
Su estructura se divide en tres partes: oído externo, oído medio y oído interno.
Las vibraciones se transmiten a través del oído medio por una cadena de
huesecillos: el martillo, el yunque y elestribo. Al mismo tiempo, originan ondas
en el líquido del oído interno. Esos estímulos llegan al cerebro a través los nervios
auditivos superiores.
EL GUSTO
- El sentido del gusto consiste en registrar el sabor e identificar determinadas
sustancias solubles en la saliva por medio de algunas de sus cualidades químicas.
- El órgano receptor del gusto es la boca.
- Sus órganos son los siguientes: papilas gustativas, lengua y paladar.
- Hay cuatro sensaciones gustativas que pueden reconocerse con
facilidad: dulce, amargo, ácido y salado. Cada una depende de corpúsculos
gustativos diferentes, que se distribuyen en determinadas zonas de la lengua.
- El sabor dulce se aprecia de preferencia en la punta de la lengua; el amargo en la
zona posterior; el ácido en los bordes y el salado en la punta u en los bordes.
- La zona central de la lengua es insensible a los sabores.
EL OLFATO
- El sentido del olfato es el que nos permite discriminar los olores y nos advierte
de algunos peligros.
- La nariz es el órgano por el cual penetran todos los olores que sentimos desde el
exterior.
- El olfato que está relegado al fondo de la nariz, está constituido por dos
cavidades, las fosas nasales, separadas por un tabique.
- La parte interna de la nariz está formada por dos paredes: la pituitaria
amarilla y la pituitaria roja o rosada.
EL TACTO
- El sentido del tacto es el encargado de la percepción de los estímulos que
incluyen el contacto y la presión, los de temperatura y los de dolor.
- Su órgano sensorial es la piel.
- La mayoría de las sensaciones son percibidas por medio de los corpúsculos, que
son receptores que están encerrados en cápsulas de tejido conjuntivo y distribuidos
entre las distintas capas de la piel.
- Las capas de la piel se llaman epidermis, dermis, e hipodermis.
Reproducción de los mamíferos
Artículo principal: Anatomía y fisiología de los mamíferos
Para entender la anatomía del aparato reproductor de los distintos grupos de mamíferos,
y de las notables diferencias existentes entre ellos, hay que saber que el desarrollo
embrionario tiene lugar independientemente en ambas mitades corporales, siendo una el
espejo de la otra, y que éste tiene lugar además, estrechamente relacionado con el
delaparato urinario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo naturales (1)
Trabajo naturales (1)Trabajo naturales (1)
Trabajo naturales (1)
palomafuentepalomar
 
Actividad 14 -wiki-vias_sensoriales
Actividad 14 -wiki-vias_sensorialesActividad 14 -wiki-vias_sensoriales
Actividad 14 -wiki-vias_sensoriales
100064701
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
SofiaOrtiz37
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juanhorcajo
 
Tema 3 Relación
Tema 3 RelaciónTema 3 Relación
Tema 3 Relaciónpnevado
 
el aparato locomor
el aparato locomorel aparato locomor
el aparato locomor
angelavillac99
 
Power point presentation
Power point presentationPower point presentation
Power point presentation
gloria maria machado ospino
 
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
jjpj61
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
Karol Jaimes Tami
 
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Projecto hugo (1)
Projecto hugo (1)Projecto hugo (1)
Projecto hugo (1)
Amparo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Amparo
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
Zazuly Luz Quisocala Orizano
 
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relaciónTema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Jose A. Franco Giraldo
 
principales organos del ser humano
principales organos del ser humanoprincipales organos del ser humano
principales organos del ser humano
PaulCuadros2
 
El cuerpo humano y la relación
El cuerpo humano y la relaciónEl cuerpo humano y la relación
El cuerpo humano y la relación
CanelaRamos
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo naturales (1)
Trabajo naturales (1)Trabajo naturales (1)
Trabajo naturales (1)
 
Actividad 14 -wiki-vias_sensoriales
Actividad 14 -wiki-vias_sensorialesActividad 14 -wiki-vias_sensoriales
Actividad 14 -wiki-vias_sensoriales
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 3 Relación
Tema 3 RelaciónTema 3 Relación
Tema 3 Relación
 
el aparato locomor
el aparato locomorel aparato locomor
el aparato locomor
 
Power point presentation
Power point presentationPower point presentation
Power point presentation
 
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
Tema 3. el cuerpo humano y la relación.
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
 
Projecto hugo (1)
Projecto hugo (1)Projecto hugo (1)
Projecto hugo (1)
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relaciónTema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
 
principales organos del ser humano
principales organos del ser humanoprincipales organos del ser humano
principales organos del ser humano
 
El cuerpo humano y la relación
El cuerpo humano y la relaciónEl cuerpo humano y la relación
El cuerpo humano y la relación
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
Unidad3 Los Sentidos
Unidad3 Los SentidosUnidad3 Los Sentidos
Unidad3 Los Sentidos
 

Destacado

18 sistema musculoesquelético
18 sistema musculoesquelético18 sistema musculoesquelético
18 sistema musculoesquelético
Valeria Castellanos
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoCamilo A. Tene C.
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticomechasvr
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 
Trabajo de radiodiagnostico. sistema musculoesqueletico.
Trabajo de radiodiagnostico. sistema musculoesqueletico.Trabajo de radiodiagnostico. sistema musculoesqueletico.
Trabajo de radiodiagnostico. sistema musculoesqueletico.Mi rincón de Medicina
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
primercicloenartatse
 
Taller De Anatomia
Taller De AnatomiaTaller De Anatomia
Taller De Anatomiaguest97866f
 
MúSculo EsqueléTico
MúSculo EsqueléTicoMúSculo EsqueléTico
MúSculo EsqueléTicocaropazz
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorpmachinrueda
 
Sistema Locomotor
Sistema LocomotorSistema Locomotor
Sistema Locomotor
guest3476ea
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoLety Gonzalez
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema músculo esquelético
Sistema músculo esqueléticoSistema músculo esquelético
Sistema músculo esquelético
Almadalista
 
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humanoDiapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
lory1_delacruz
 

Destacado (20)

18 sistema musculoesquelético
18 sistema musculoesquelético18 sistema musculoesquelético
18 sistema musculoesquelético
 
Sistema musculoesqueletico
Sistema musculoesqueleticoSistema musculoesqueletico
Sistema musculoesqueletico
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueletico
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Trabajo de radiodiagnostico. sistema musculoesqueletico.
Trabajo de radiodiagnostico. sistema musculoesqueletico.Trabajo de radiodiagnostico. sistema musculoesqueletico.
Trabajo de radiodiagnostico. sistema musculoesqueletico.
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
Taller profundizacion de anatomia basica
Taller profundizacion de anatomia basicaTaller profundizacion de anatomia basica
Taller profundizacion de anatomia basica
 
Taller De Anatomia
Taller De AnatomiaTaller De Anatomia
Taller De Anatomia
 
Power point huesos. laura cevallos
Power point huesos. laura cevallosPower point huesos. laura cevallos
Power point huesos. laura cevallos
 
MúSculo EsqueléTico
MúSculo EsqueléTicoMúSculo EsqueléTico
MúSculo EsqueléTico
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotor
 
Sistema Locomotor
Sistema LocomotorSistema Locomotor
Sistema Locomotor
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo Esqueletico
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema músculo esquelético
Sistema músculo esqueléticoSistema músculo esquelético
Sistema músculo esquelético
 
Sistema musculoesqueletico
Sistema musculoesqueleticoSistema musculoesqueletico
Sistema musculoesqueletico
 
Sistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTicoSistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTico
 
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humanoDiapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
 

Similar a Aparato locomotor

Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
adriandelmeson
 
Vias sensoriales wiki
Vias sensoriales wikiVias sensoriales wiki
Vias sensoriales wiki
YajairaRicardo
 
Vias sensoriales
Vias sensorialesVias sensoriales
Vias sensoriales
YajairaRicardo
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
ErikaHorcajo
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
David Mendoza
 
Aparato locomotor erika
Aparato locomotor erikaAparato locomotor erika
Aparato locomotor erika
ErikaHorcajo
 
Tema 5 percepción y movimiento
Tema 5 percepción y movimientoTema 5 percepción y movimiento
Tema 5 percepción y movimientopacozamora1
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Alex PF
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
Carolina Garcia
 
sentidos-130804172459-phpapp01 (1).pdf
sentidos-130804172459-phpapp01 (1).pdfsentidos-130804172459-phpapp01 (1).pdf
sentidos-130804172459-phpapp01 (1).pdf
JaimeJuan6
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoluci_manso64
 
PresentacióN Funcionrelacion03
PresentacióN Funcionrelacion03PresentacióN Funcionrelacion03
PresentacióN Funcionrelacion03GerardoDiego
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidosFlora1388
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Franklin Jesper
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humanoEmiGranja
 
2 c textil_tarea3_duarte_colman
2 c textil_tarea3_duarte_colman2 c textil_tarea3_duarte_colman
2 c textil_tarea3_duarte_colman
Mariana Duarte
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
cristian garzon
 
Organos de los sentidos
Organos de  los sentidosOrganos de  los sentidos
Organos de los sentidos
Maria Rojas
 
El ser humano
El ser humanoEl ser humano
El ser humano
Cochecito2
 

Similar a Aparato locomotor (20)

Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Vias sensoriales wiki
Vias sensoriales wikiVias sensoriales wiki
Vias sensoriales wiki
 
Vias sensoriales
Vias sensorialesVias sensoriales
Vias sensoriales
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor erika
Aparato locomotor erikaAparato locomotor erika
Aparato locomotor erika
 
Tema 5 percepción y movimiento
Tema 5 percepción y movimientoTema 5 percepción y movimiento
Tema 5 percepción y movimiento
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
sentidos-130804172459-phpapp01 (1).pdf
sentidos-130804172459-phpapp01 (1).pdfsentidos-130804172459-phpapp01 (1).pdf
sentidos-130804172459-phpapp01 (1).pdf
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
PresentacióN Funcionrelacion03
PresentacióN Funcionrelacion03PresentacióN Funcionrelacion03
PresentacióN Funcionrelacion03
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
2 c textil_tarea3_duarte_colman
2 c textil_tarea3_duarte_colman2 c textil_tarea3_duarte_colman
2 c textil_tarea3_duarte_colman
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Ud 1 La relación en el ser humano
Ud 1  La relación en el ser humanoUd 1  La relación en el ser humano
Ud 1 La relación en el ser humano
 
Organos de los sentidos
Organos de  los sentidosOrganos de  los sentidos
Organos de los sentidos
 
El ser humano
El ser humanoEl ser humano
El ser humano
 

Más de Julio Gomez

Flora fauna de los departamentos de guatemala
Flora fauna de los departamentos de guatemalaFlora fauna de los departamentos de guatemala
Flora fauna de los departamentos de guatemalaJulio Gomez
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niñoJulio Gomez
 
Examen de ortografia
Examen de ortografiaExamen de ortografia
Examen de ortografiaJulio Gomez
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vidaJulio Gomez
 
Escuela 101 primero de julio
Escuela 101 primero de julioEscuela 101 primero de julio
Escuela 101 primero de julioJulio Gomez
 
Escudo de guatemal
Escudo de guatemalEscudo de guatemal
Escudo de guatemalJulio Gomez
 
Enrique anleu díaz
Enrique anleu díazEnrique anleu díaz
Enrique anleu díazJulio Gomez
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológicoJulio Gomez
 
El clero regular
El clero regularEl clero regular
El clero regularJulio Gomez
 
Ejemplos de metáfora
Ejemplos de metáforaEjemplos de metáfora
Ejemplos de metáforaJulio Gomez
 

Más de Julio Gomez (20)

Flora fauna de los departamentos de guatemala
Flora fauna de los departamentos de guatemalaFlora fauna de los departamentos de guatemala
Flora fauna de los departamentos de guatemala
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Fabulas 22
Fabulas 22Fabulas 22
Fabulas 22
 
Examen de ortografia
Examen de ortografiaExamen de ortografia
Examen de ortografia
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
 
Escuela 101 primero de julio
Escuela 101 primero de julioEscuela 101 primero de julio
Escuela 101 primero de julio
 
Escudo de guatemal
Escudo de guatemalEscudo de guatemal
Escudo de guatemal
 
Enrique anleu díaz
Enrique anleu díazEnrique anleu díaz
Enrique anleu díaz
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Emixtra
EmixtraEmixtra
Emixtra
 
Emfermedades
EmfermedadesEmfermedades
Emfermedades
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
 
El pepian
El pepianEl pepian
El pepian
 
El niño
El niñoEl niño
El niño
 
El eclipse
El eclipseEl eclipse
El eclipse
 
El doblaje
El doblajeEl doblaje
El doblaje
 
El clero regular
El clero regularEl clero regular
El clero regular
 
Ejemplos de metáfora
Ejemplos de metáforaEjemplos de metáfora
Ejemplos de metáfora
 
Echinoderms
EchinodermsEchinoderms
Echinoderms
 

Aparato locomotor

  • 1. Aparato locomotor El aparato locomotor o sistema musculoesquelético está formado por el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones yligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones que unen los huesos). Permite al ser humano o a los animales en general interactuar con el medio que le rodea mediante el movimiento o locomoción y sirve de sostén y protección al resto deórganos del cuerpo.1 Se fundamenta en tres elementos: Aparato digestivo El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado eintestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.1 La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación). El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales monogástricos: transformar El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono(CO2) procedente del anabolismo celular.1 El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, las fosas nasales usadas para cargar aire en lospulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo músculo, puede contraerse y relajarse. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana, y la cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones. En la exhalación, el diafragma se relaja y retoma su forma de domo y el aire es expulsado de los pulmones. Aparato circulatorio El aparato circulatorio o sistema circulatorioNota 1 es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascularque conduce y hace circular la sangre, y por el sistema
  • 2. linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón. En el ser humano, el sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre, y el sistema linfático que está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos (el bazo y el timo), El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico3 4 5 en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante.1 Esta rapidez de respuestas que proporciona la presencia del sistema nervioso diferencia a la mayoría de los animales (eumetazoa) de otros seres pluricelulares de respuesta motil lenta que no lo poseen como LA VISTA - El sentido de la vista es el que permite al hombre conocer (ver) el medio que lo rodea y relacionarse con sus semejantes. - El órgano receptor es el ojo o globo ocular. - El ojo cuenta con distintas estructuras que lo protegen: órbita, párpados, glándula lagrimal, pestañas y cejas. - Los medios transparentes que lo forman son: pupila, cristalino, retina, iris y córnea. - La visión cambia a medida que las cosas o tu cuerpo se mueven. El cerebro actúa produciendo una serie de imágenes cientos de veces por segundo, ubicándolas una a continuación de la otra, como una secuencia. EL OÍDO El sentido del oído nos permite percibir los sonidos, su volumen, tono, timbre y la dirección de la que provienen. El órgano receptor es la oreja. Su estructura se divide en tres partes: oído externo, oído medio y oído interno. Las vibraciones se transmiten a través del oído medio por una cadena de huesecillos: el martillo, el yunque y elestribo. Al mismo tiempo, originan ondas en el líquido del oído interno. Esos estímulos llegan al cerebro a través los nervios auditivos superiores. EL GUSTO
  • 3. - El sentido del gusto consiste en registrar el sabor e identificar determinadas sustancias solubles en la saliva por medio de algunas de sus cualidades químicas. - El órgano receptor del gusto es la boca. - Sus órganos son los siguientes: papilas gustativas, lengua y paladar. - Hay cuatro sensaciones gustativas que pueden reconocerse con facilidad: dulce, amargo, ácido y salado. Cada una depende de corpúsculos gustativos diferentes, que se distribuyen en determinadas zonas de la lengua. - El sabor dulce se aprecia de preferencia en la punta de la lengua; el amargo en la zona posterior; el ácido en los bordes y el salado en la punta u en los bordes. - La zona central de la lengua es insensible a los sabores. EL OLFATO - El sentido del olfato es el que nos permite discriminar los olores y nos advierte de algunos peligros. - La nariz es el órgano por el cual penetran todos los olores que sentimos desde el exterior. - El olfato que está relegado al fondo de la nariz, está constituido por dos cavidades, las fosas nasales, separadas por un tabique. - La parte interna de la nariz está formada por dos paredes: la pituitaria amarilla y la pituitaria roja o rosada. EL TACTO - El sentido del tacto es el encargado de la percepción de los estímulos que incluyen el contacto y la presión, los de temperatura y los de dolor. - Su órgano sensorial es la piel. - La mayoría de las sensaciones son percibidas por medio de los corpúsculos, que son receptores que están encerrados en cápsulas de tejido conjuntivo y distribuidos entre las distintas capas de la piel. - Las capas de la piel se llaman epidermis, dermis, e hipodermis.
  • 4. Reproducción de los mamíferos Artículo principal: Anatomía y fisiología de los mamíferos Para entender la anatomía del aparato reproductor de los distintos grupos de mamíferos, y de las notables diferencias existentes entre ellos, hay que saber que el desarrollo embrionario tiene lugar independientemente en ambas mitades corporales, siendo una el espejo de la otra, y que éste tiene lugar además, estrechamente relacionado con el delaparato urinario.