SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLEJO HOSPITALARIO “JOSÉ IGNACIO BALDÓ” HOSPITAL “SIMÓN BOLÍVAR” SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES PONENTE: Dr. OSCAR SALAS. TUTORA: Dra. ANA LIZCANO. CARACAS, JUNIO DE 2009.
INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES Recuento Histórico ,[object Object]
 Papiro de Ebers (1550 a.C).
 Documentos chinos (1500 a.C): Uso de bisturí semilunar.
 Los vendajes constituyen una de las modalidades más antiguas del tratamiento de la enfermedad venosa (momias egipcias embalsamadas).,[object Object]
Alcmeon realizó la primera descripción detallada de las venas.
 El Corpus Hippocraticum se refiere por primera vez a la escleroterapia (skleros), utilizando hierro en brasa.
 Galeno (129 – 199 d.C) utilizó “ganchos” para extirpar venas varicosas.,[object Object]
 William Harvey (1578 – 1657) describe las bases fisiológicas de la circulación.
 Lorenz Heister (1683 – 1758) realiza la invención de un fleboextractor parecido al que presentaría Babcock dos siglos más tarde (1907).
 Friedrich Trendelenburg (1844 – 1924) reporta la ligadura alta de la safena interna y describe su prueba clínica para detectar insuficiencia valvular venosa.,[object Object]
 En 1851, Charles pravaz describe el uso de la jeringa hopodérmica en el tratamiento de la enfermedad venosa “Era de la escleroterapia”.
 En 1918 se describe la heparina.
 En 1940 Linck sintetiza el dicumarol.,[object Object]
A partir de 1938 Robert Linton propone la ligadura subaponeurótica de la perforantes, modificada por Bauer (1946) y luego por Cockett (1953) y Folder (1955).
 Gerald Hauer describe la ligadura subfacial de la venas perforantes vía endoscópica (1985).
 En 1974 el Dr. Jódel Tavares realiza la primera cirugía estética de várices con una aguja de croché.,[object Object]
 Deriva del mesodermo.
 Venas vitelinas, venas umbilicales, venas cardinales.
  Vasos de los miembros por migración de derivados de los somitas.,[object Object]
La íntima constituida por el endotelio cuya característica fundamental es darle al vaso una tersura y uniformidad a todo su interior y a sus válvulas.
 La media formada por una capa de tejido colágeno y elástico; así como, una capa de músculo liso.
El plano más externo está constituido por una capa serosa llamada adventicia. ,[object Object]
Tibiales posteriores.
Peroneas.
Tronco tibioperoneo.
Poplítea.
Femoral superficial.
Femoral común.Sistema de venas comunicantes: ,[object Object]
Para la red de asociación.Sistema venoso superficial: ,[object Object]
Safena interna.
Safena externa.
Red de asociación superficial,[object Object]
Dodd.
Hunter.
Perforante del huecoPoplíteo. Perforantes de la pierna: ,[object Object]
Sherman.
Boyd.
May.
Kuster.,[object Object]
INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES Fisiología ,[object Object]
 Mecanismos de aceleración: VenotonicidadVis a latereBombas músculo aspirativas. (acción del músculo sóleo, que se contrae exprimiendo las venas poplíteas y tibiales).
 Mecanismo valvular Mecanismo de aspiración cardio- pulmonar: Vis a fronte.,[object Object]
Telangiectasias: venas dilatadas con calibre entre 0,1 y 1mm en la dermis.
Venulectasias: venas dilatadas con calibre > 1 hasta 2mm en la hipodermis.
 Várices reticulares: venas dilatadas con calibre >2 hasta 4mm en la hipodermis. No palpables comunicadas con el sistema profundo a través de perforantes.,[object Object]
 Várices primarias: aquellas cuya etiología no puede ser atribuida a ninguna causa efectivamente conocida.
 Várices secundarias: Surgen por aumento del flujo y presión venosos debido a la ausencia u obstrucción del sistema venoso profundo.
Dermatoesclerosis: proceso inflamatorio crónico con fibrosis que compromete piel, tejido celular subcutáneo, fascia y en ocasiones periostio.,[object Object]
INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES Definición y Clasificación ,[object Object],	Clase 0: asintomática. 	Clase 1: leve; edema discreto, malestar en piernas, sensación de peso, dolor en región venosa dilatada. 	Clase 2: moderada; hiperpigmentación cutánea, edema moderado, dermatofibrosissupra o perimaleolar. 	Clase 3: severa; dolor, aspecto pre-ulcerativo o úlcera activa, alteraciones cutáneas, edema moderado o intenso.
INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES Definición y Clasificación ,[object Object],	C: Signos  Clínicos. 	E: Etiología. 	A: Distribución Anatómica. 	P: Disfunción fisioPatológica.
INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES Definición y Clasificación ,[object Object],	Clase 0: sin signos visibles o palpables de enfermedad venosa. 	Clase 1: telangiectasias o venas reticulares. 	Clase 2: venas varicosas. 	Clase 3: edema sin alteraciones cutáneas. 	Clase 4: alteraciones cutáneas (pigmentación, eczema, lipodermatoesclerosis). 	Clase 5: alteraciones cutáneas + úlcera cicatrizada. 	Clase 6: alteraciones cutáneas + úlcera activa.
INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES Definición y Clasificación ,[object Object],Ec: congénita. Ep: primaria. 	Es: secundaria.
INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES Definición y Clasificación ,[object Object],	As: venas superficiales. (1= telangiectasias y venas reticulares, 2= safena magna sobre la rodilla, 3= safena magna bajo la rodilla, 4= safena parva, 5= no relacionada a las safenas). 	Ad: venas profundas. (6= cava inferior, 7= ilíaca común, 8= ilíaca interna, 9= ilíaca externa, 10= pélvicas y gonadales, 11= femoral común, 12= femoral superficial, 13= femoral profunda, 14= poplítea, 15= tibiales, 16= muscular). Ap: venas perforantes. (17= muslo, 18= pantorrilla).
INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES Definición y Clasificación ,[object Object],Pr: reflujo. 	Po: obstrucción. Pr,o: ambas.
INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES Definición y Clasificación ,[object Object],	Clasificación clínica de las várices primarias: 		a.- Telangiectasias:  			- Localizada. 			- Difusa. b.- Venas reticulares: 			- Localizada. 			- Difusa. c.- Tronculares: 			- Secundaria a insuficiencia de: 				1.- Safena magna y tributarias. 				2.- Safena parva y tributarias. 				3.- Venas perforantes. 			- Otros sistemas venosos (muscular y pélvicas).
INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES Definición y Clasificación ,[object Object],	Estadios clínicos: 		a.- Estadio 1: asintomática. b.- Estadio 2: sintomáticas (edema, sensación de peso, cansancio, ardor y dolor). c.- Estadio 3: alteraciones cutáneas I (pigmentación, eczema, celulítis). d.- estadio 4: alteraciones cutáneas II (lipodermatoesclerosis y ulceración).
INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES Etiopatogenia ,[object Object]
 Teoría de la dilatación venosa primaria llevando a disfunción valvular secundaria.
 menor resistencia de la pared venosa.
 alteraciones del tono venoso.
 activación endotelial.
 Teoría de las fístulas arteriovenosas.
 Teoría de las perforantes.,[object Object]
 Edad: C0s 40,3 años; C4s 54,2 años. (ReliefStudy).
 Sexo: > en mujeres.
 Herencia: 90% mayor riesgo en 1er grado.
 Raza: > en raza blanca.
 Postura: ortostatismo.
 Obesidad.
 Embarazo.
 Anticonceptivos y TRH.
 Dieta y hábito intestinal.
 Otros: ropa ajustada, tabaquismo (protector?), altura.,[object Object]
INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES Fisiopatología Mecanismos de Compensación
INSUFICIENCIA VENOSA EN MIEMBROS INFERIORES Fisiopatología ,[object Object],[object Object]
 Peso.
 Cansancio en las piernas.
 Ardor.
 Picazón.
 Calambres.,[object Object]
 Edema.
 Eczema.
Hiperpigmentación.
 Ulceras.,[object Object]
Comorbilidad (HTA, diabetes, etc.).
 Historia familiar.
 Hábitos psicobiológicos.,[object Object]
 Examen general sistemático (Inspección, auscultación, palpación y percusión “maniobra de Schwartz”).
 Evaluación de pulsos arteriales.
 Auscultación de grandes trayectos vasculares.
 Pruebas funcionales.,[object Object]
Brodie–Trendelemburg fraccionada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvisAngio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvis
Jonathan Benalcazar
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiHeidy Saenz
 
Urograma excretor
Urograma excretorUrograma excretor
Urograma excretor
Victor González
 
Radiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalRadiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalAngel Montoya
 
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguezArteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Fulvia Rodriguez
 
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologiaArteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
Jorge CR
 
Caso clinico 3 Torreon, Coahuila
Caso clinico 3 Torreon, CoahuilaCaso clinico 3 Torreon, Coahuila
Caso clinico 3 Torreon, Coahuila
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonaresAngiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Andrea Yáñez
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretorachars matts
 
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niñosUretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Mariela Riquelme Valdebenito
 
Ecografia
EcografiaEcografia
Angiografía Aorta Abdominal
Angiografía Aorta AbdominalAngiografía Aorta Abdominal
Angiografía Aorta Abdominal
Yisela López López
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
Jerson Alva Curo
 
Doppler arterial
Doppler arterialDoppler arterial
Doppler arterial
Imagenes Haedo
 
Semiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologicaSemiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologica
Cesar Augusto Barros Alfaro
 
Física del ultrasonido
Física del ultrasonidoFísica del ultrasonido
Física del ultrasonido
Sama El
 
Pielografía y urografía
Pielografía y urografíaPielografía y urografía
Pielografía y urografíaVioleta Cruz
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Angio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvisAngio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvis
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
 
Urograma excretor
Urograma excretorUrograma excretor
Urograma excretor
 
Radiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalRadiologia Renal Final
Radiologia Renal Final
 
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguezArteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
Arteriografía de miembros inferiores -FulviaRodriguez
 
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologiaArteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
 
Caso clinico 3 Torreon, Coahuila
Caso clinico 3 Torreon, CoahuilaCaso clinico 3 Torreon, Coahuila
Caso clinico 3 Torreon, Coahuila
 
Reporte doppler juvenal calvo
Reporte doppler juvenal calvoReporte doppler juvenal calvo
Reporte doppler juvenal calvo
 
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonaresAngiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niñosUretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
 
Ecografia
EcografiaEcografia
Ecografia
 
Angiografía Aorta Abdominal
Angiografía Aorta AbdominalAngiografía Aorta Abdominal
Angiografía Aorta Abdominal
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
Doppler arterial
Doppler arterialDoppler arterial
Doppler arterial
 
Semiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologicaSemiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologica
 
Física del ultrasonido
Física del ultrasonidoFísica del ultrasonido
Física del ultrasonido
 
Pielografía y urografía
Pielografía y urografíaPielografía y urografía
Pielografía y urografía
 
Tvp
TvpTvp
Tvp
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
 

Similar a Seminario de várices

Clasificación de hernias de la pared abdominal
Clasificación de hernias de la pared abdominalClasificación de hernias de la pared abdominal
Clasificación de hernias de la pared abdominal
cortiz2
 
Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007dianaesthef
 
para mantenerse en los estudios graficos
para mantenerse en los estudios graficospara mantenerse en los estudios graficos
para mantenerse en los estudios graficos
LzaroPealver
 
Insuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronicaInsuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronica
Ferstman Duran
 
ivc-110817185917-phpapp02.pptx
ivc-110817185917-phpapp02.pptxivc-110817185917-phpapp02.pptx
ivc-110817185917-phpapp02.pptx
CsarRamoshiSalas
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosaWalter Laos
 
Pato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdfPato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdf
JonhMontoya
 
07 Angiogenesis Y Angiosomas CastañEda
07   Angiogenesis Y Angiosomas CastañEda07   Angiogenesis Y Angiosomas CastañEda
07 Angiogenesis Y Angiosomas CastañEda
cirugia
 
LESIONES PELVICAS
LESIONES PELVICASLESIONES PELVICAS
LESIONES PELVICAS
LizbethRuiz26
 
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZFLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
LUIS del Rio Diez
 
sindrome hemorroidal
sindrome hemorroidal sindrome hemorroidal
Apendicitis Aguda Para Apresentar
Apendicitis Aguda Para ApresentarApendicitis Aguda Para Apresentar
Apendicitis Aguda Para Apresentar
UCEBOL
 
Apendicitis Aguda y Apendicectomia
Apendicitis Aguda y ApendicectomiaApendicitis Aguda y Apendicectomia
Apendicitis Aguda y Apendicectomia
UCEBOL
 
Anorectal2
Anorectal2Anorectal2
Anorectal2
Freddy Supe
 
Sindrome de 1er y 2do arco braquial
Sindrome de 1er y 2do arco braquialSindrome de 1er y 2do arco braquial
Sindrome de 1er y 2do arco braquial
mcmj86
 

Similar a Seminario de várices (20)

Clasificación de hernias de la pared abdominal
Clasificación de hernias de la pared abdominalClasificación de hernias de la pared abdominal
Clasificación de hernias de la pared abdominal
 
Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007
 
11. várices
11. várices11. várices
11. várices
 
para mantenerse en los estudios graficos
para mantenerse en los estudios graficospara mantenerse en los estudios graficos
para mantenerse en los estudios graficos
 
Insuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronicaInsuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronica
 
ivc-110817185917-phpapp02.pptx
ivc-110817185917-phpapp02.pptxivc-110817185917-phpapp02.pptx
ivc-110817185917-phpapp02.pptx
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Pato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdfPato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdf
 
07 Angiogenesis Y Angiosomas CastañEda
07   Angiogenesis Y Angiosomas CastañEda07   Angiogenesis Y Angiosomas CastañEda
07 Angiogenesis Y Angiosomas CastañEda
 
Anestesia en Cirugía de Aorta
Anestesia en Cirugía de AortaAnestesia en Cirugía de Aorta
Anestesia en Cirugía de Aorta
 
LESIONES PELVICAS
LESIONES PELVICASLESIONES PELVICAS
LESIONES PELVICAS
 
Ivc clase cool
Ivc clase coolIvc clase cool
Ivc clase cool
 
Ivc clase cool
Ivc clase coolIvc clase cool
Ivc clase cool
 
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZFLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
 
sindrome hemorroidal
sindrome hemorroidal sindrome hemorroidal
sindrome hemorroidal
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Apendicitis Aguda Para Apresentar
Apendicitis Aguda Para ApresentarApendicitis Aguda Para Apresentar
Apendicitis Aguda Para Apresentar
 
Apendicitis Aguda y Apendicectomia
Apendicitis Aguda y ApendicectomiaApendicitis Aguda y Apendicectomia
Apendicitis Aguda y Apendicectomia
 
Anorectal2
Anorectal2Anorectal2
Anorectal2
 
Sindrome de 1er y 2do arco braquial
Sindrome de 1er y 2do arco braquialSindrome de 1er y 2do arco braquial
Sindrome de 1er y 2do arco braquial
 

Seminario de várices