SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE
LOS FOCO APICALES
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE
LOS FOCO APICALES
APICECTOMIAAPICECTOMIA
CIRUGIA PERIAPICALCIRUGIA PERIAPICAL
• DEFINICION
– Tiene por objetivo la eliminación de
una lesión periapical.
– Se sustenta en tres técnicas
principales (legrado, apicectomía y
obturación retrógrada)
– También es conocida como : cirugía
endodóncica o Endodoncia
quirúrgica
CIRUGIA PERIAPICALCIRUGIA PERIAPICAL
CURETAJECURETAJE OBTURACIONOBTURACION
RETROGRADARETROGRADA
APICECTOMIAAPICECTOMIA
POR ERRORES DE TECNICAPOR ERRORES DE TECNICA
- Instrumento roto dentro del conductoInstrumento roto dentro del conducto
- Perforación de raiz.Perforación de raiz.
- Falsa vía.Falsa vía.
- Fracaso en la endodonciaFracaso en la endodoncia
- Obturación radicular incorrecta que no puedeObturación radicular incorrecta que no puede
eliminarse.eliminarse.
- Diente con gran reconstrucción con un espigo oDiente con gran reconstrucción con un espigo o
muñón colado.muñón colado.
- SobreinstrumentaciónSobreinstrumentación
- Sobreobturación.Sobreobturación.
- Patología periapical persistentePatología periapical persistente
INDICACIONES POR CRITERIOS
CIRUGIA PERIAPICALCIRUGIA PERIAPICAL
POR ANOMALIAS DENTARIASPOR ANOMALIAS DENTARIAS
- Dens in DenteDens in Dente
- Gran curvatura del ápiceGran curvatura del ápice
- Anomalías radiculares.Anomalías radiculares.
- Riesgo de fractura dentariaRiesgo de fractura dentaria
- Extrusón del ápiceExtrusón del ápice
- Conductos accesorios no accesibles por vía ortógradaConductos accesorios no accesibles por vía ortógrada
INDICACIONES POR CRITERIOS
CIRUGIA PERIAPICALCIRUGIA PERIAPICAL
POR PATOLOGIA DENTARIAPOR PATOLOGIA DENTARIA
- Conducto radicular obliterado por depósitosConducto radicular obliterado por depósitos
secundarios de dentina calcificadasecundarios de dentina calcificada
- Apice muy abiertoApice muy abierto
- Fractura horizontal tercio apicalFractura horizontal tercio apical
- Patología periapical persistentePatología periapical persistente
- Reabsorción del ápice en forma de cráterReabsorción del ápice en forma de cráter
- Quistes y TumoresQuistes y Tumores
INDICACIONES POR CRITERIOS
CIRUGIA PERIAPICALCIRUGIA PERIAPICAL
• CONTRAINDICACIONES
– En pacientes con boca séptica
– Estomatitis ulcerosa
– Enfermedad periodontal grave
– Lesión periapical extendida
– Rizolisis o destrucción de mas de un tercio de la raíz
– Proximidad peligrosa de estructuras anatómicas
– Consideraciones estéticas
– Contraindicaciones por enfermedades sistémicas
• DIAGNOSTICO Y EXAMENES
PREOPERATORIOS
– EXAMEN CLINICO
• Tejidos blandos
• Dientes
– EXAMEN RADIOLOGICO
• Lesión periapical
• Raíz
• Periodonto
– EXAMEN DE LABORATORIO
• Glucosa
• Pruebas hemostásicas
– OTROS EXAMENES ESPECIALES
• TECNICA
QUIRURGICA
– ANESTESIA
– INCISION
– DESPLEGAMIENTO
DEL COLGAJO
– TREPANACION
– LEGRADO
– APICECTOMIA
– OBTURACION
RETROGRADA
– LIMPIEZA
IRRGACION
Y REMODELADO
OSEO
– SUTURA
• TECNICAQUIRURGICA
– ANESTESIA
• TECNICA
QUIRURGICA
– INCISION
• De acuerdo al caso
• Mínima injuria
• Buena irrigación
• Fácil reposición
• Consideraciones
anatomofuncionales
• INSTRUMENTOS
Mango de Bisturí
Hoja de bisturí
PRINCIPIOS DE LA CIRUGIA APICALPRINCIPIOS DE LA CIRUGIA APICAL
II. MANEJO DE TEJIDOS BLANDOSII. MANEJO DE TEJIDOS BLANDOS
A.A. Colgajo de espesor totalColgajo de espesor total
B.B. Diseño del colgajoDiseño del colgajo--
- Prevenir la necrosis del colgajo.- Prevenir la necrosis del colgajo.
- Prevenir la dehiscencia del colgajo- Prevenir la dehiscencia del colgajo
- Prevenir el desgarro del colgajo- Prevenir el desgarro del colgajo
CLASIFICACIÓN DE COLGAJOSCLASIFICACIÓN DE COLGAJOS
NewmanNewman WassmundWassmund PartschPartsch
• TECNICA QUIRURGICA
– DESPLEGAMIENTO DEL COLGAJO
Prevenir la necrosis del ColgajoPrevenir la necrosis del Colgajo
NewmanNewman
1. Base del colgajo más amplio que su ápice. Descargas verticales deben
ser paralelas o convergentes al ápice
2. La longitud no deber mayor del doble de longitud de la base
Prevenir la necrosis del ColgajoPrevenir la necrosis del Colgajo
Prevenir la necrosis del ColgajoPrevenir la necrosis del Colgajo
3. Por sutura de los bordes del colgajo sobre hueso sano
4. Sutura sin tensión
Prevenir la dehiscencia del colgajoPrevenir la dehiscencia del colgajo
5. Realizar un colgajo que provea suficiente acceso
5. Realizar un colgajo que provea suficiente acceso
• TECNICA QUIRURGICA
– TREPANACION
IDENTIFICACION DEL APICE EN LA CORTICAL VESTIBULARIDENTIFICACION DEL APICE EN LA CORTICAL VESTIBULAR
TAMAÑO DE LA OSTEOTOMIATAMAÑO DE LA OSTEOTOMIA
Debe ser lo más pequeña posible pero tan grande como sea necesariaDebe ser lo más pequeña posible pero tan grande como sea necesaria
TAMAÑO DE LA OSTEOTOMIATAMAÑO DE LA OSTEOTOMIA
Debe ser lo más pequeña posible pero tan grande como sea necesariaDebe ser lo más pequeña posible pero tan grande como sea necesaria
TAMAÑO DE LA OSTEOTOMIATAMAÑO DE LA OSTEOTOMIA
Riesgo Osteotomía GrandeRiesgo Osteotomía Grande
- Mayor destrucción de la corticalMayor destrucción de la cortical
- Comunicación periodóntico – endodónticoComunicación periodóntico – endodóntico
- Cicatrización incompletaCicatrización incompleta
• TECNICA QUIRURGICA
– LEGRADO
• TECNICA QUIRURGICA
– APICECTOMIA
• TECNICA QUIRURGICA
– OBTURACION RETROGRADA
RETRO PREPARACIONRETRO PREPARACION
GAY C., BERINI L., Cirugía Bucal. Madrid. Ergon 2002
Limpiar y formar el canalLimpiar y formar el canal
SELLADO APICALSELLADO APICAL
MaterialesMateriales
- GutaperchaGutapercha
- AmalgamaAmalgama
- IonómeroIonómero
• TECNICA QUIRURGICA
– LIMPIEZA IRRIGACION Y REMODELADO OSEO
S U T U R AS U T U R A
S U T U R AS U T U R A
• COMPLICACIONES
– INTRAOPERATORIAS
• Hemorragia
• Sección o lesión
nerviosa
• Lesión del colgajo
• Apertura de cavidades
naturales
• Lesión de dientes
vecinos
• Lesión de diente
intervenido
• Perforacion cortical
interna
 POSTOPERATORIAS
 Infección

Dehisencia de la herida
 Secuestros óseos
 Necrosis pulpar de
dientes vecinos

Lesión de dientes
vecinos
 Movilidad dentaria
progresiva

Recidiva de patología
periapical
Rx Preoperatoria
Rx 6 meses post
Rx 3 meses post
Rx Postoperatoria
inmediata
Rx 1 año post
Rx 5 años
A P I C E C T O M I AA P I C E C T O M I A
A P I C E C T O M I AA P I C E C T O M I A
A P I C E C T O M I AA P I C E C T O M I A
A P I C E C T O M I A + OBTURACION RETROGRADAA P I C E C T O M I A + OBTURACION RETROGRADA
OBTURACION CON IONOMEROOBTURACION CON IONOMERO
A P I C E C T O M I A + OBTURACION RETROGRADAA P I C E C T O M I A + OBTURACION RETROGRADA
OBTURACION CON AMALGAMAOBTURACION CON AMALGAMA
QUISTE RADICULARQUISTE RADICULAR
A P I C E C T O M I AA P I C E C T O M I A
A P I C E C T O M I AA P I C E C T O M I A
A P I C E C T O M I AA P I C E C T O M I A
Enucleación + Curetaje Enucleación + Fresado
Enucleación + Curetaje Enucleación + Fresado
TUMOR ODONTOGENICOTUMOR ODONTOGENICO
MARSUPIALIZACIONMARSUPIALIZACION
Gold L, Marx R, Upton G. Standardized Sugical Terminology for the Excision of Lesions in Bone.J Oral Maxillofac Surg
1991; 49:1214-1217
Exteriorización quirúrgica
de una lesión por remosión
del tejido que lo cubre, para
exponer su superficie
interna a la cavidad oral u
otra
- Por medio de excisión de
una porción del borde de la
lesión bordeando a la
superficie o cavidad
Tratamiento Quirúrgico de los Quistes Maxilares
Creación de una ventana en la
pared del quiste evacuando el
contenido quístico y
manteniendo la continuidad
entre el quiste y la cavidad oral
Disminuye la presión intraquística
MARSUPIALIZACIONMARSUPIALIZACION
oo
DESCOMPRESIONDESCOMPRESION
MARSUPIALIZACIONMARSUPIALIZACION
oo
DESCOMPRESIONDESCOMPRESION
MARSUPIALIZACIONMARSUPIALIZACION
oo
DESCOMPRESIONDESCOMPRESION
caso clinico
QUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINOQUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINO
Prueba de Vitalidad ( + )Prueba de Vitalidad ( + )
QUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINOQUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINO
QUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINOQUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINO
QUISTE DEL CONDUCTOQUISTE DEL CONDUCTO
NASOPALATINONASOPALATINO
QUISTE DEL CONDUCTOQUISTE DEL CONDUCTO
NASOPALATINONASOPALATINO
QUISTES DEL CONDUCTO NASOPALATINOQUISTES DEL CONDUCTO NASOPALATINO
Prueba de Vitalidad ( + )Prueba de Vitalidad ( + )
QUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINOQUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINO
Prueba de Vitalidad ( + )Prueba de Vitalidad ( + )
QUISTES DEL CONDUCTO NASOPALATINOQUISTES DEL CONDUCTO NASOPALATINO
Prueba de VitalidadPrueba de Vitalidad
CIRUGIA ENDODONTICACIRUGIA ENDODONTICA
Drenaje de AbscesoDrenaje de Absceso
Cirugía CorrectivaCirugía Correctiva
Cirugía periapicalCirugía periapical
Reimplantación IntencionadaReimplantación Intencionada
Hemisección o AmputaciónHemisección o Amputación
radicularradicular
CIRUGIA ENDODONTICACIRUGIA ENDODONTICA
Hemisección o Amputación radicularHemisección o Amputación radicular
CIRUGIA ENDODONTICACIRUGIA ENDODONTICA
Hemisección o Amputación radicularHemisección o Amputación radicular
CIRUGIA ENDODONTICACIRUGIA ENDODONTICA
Hemisección o Amputación radicularHemisección o Amputación radicular
CIRUGIA ENDODONTICACIRUGIA ENDODONTICA
Hemisección o Amputación radicularHemisección o Amputación radicular
CIRUGIA ENDODONTICACIRUGIA ENDODONTICA
APICECTOMIA 2da Molar InferiorAPICECTOMIA 2da Molar Inferior
Piezas dentarias adyacentesPiezas dentarias adyacentes
Pre - OperatorioPre - Operatorio Post - OperatorioPost - Operatorio
Piezas dentarias adyacentesPiezas dentarias adyacentes
INJERTO VS DISTRACCIONINJERTO VS DISTRACCION
4 MESES POST4 MESES POST
4 MESES POST4 MESES POST
Piezas dentarias adyacentesPiezas dentarias adyacentes
Piezas dentarias adyacentesPiezas dentarias adyacentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía BucalIncisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Tec qx periodontales 2
Tec qx periodontales 2Tec qx periodontales 2
Tec qx periodontales 2
Yoy Rangel
 
Material en odontologia y cirugia endodontica
Material en odontologia y cirugia endodonticaMaterial en odontologia y cirugia endodontica
Material en odontologia y cirugia endodontica
alberto miramontes
 
Tipos de colgajo
Tipos de colgajoTipos de colgajo
Tipos de colgajo
odontologia
 
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCALTEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
Peter A. Flores Ocampo
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
PUENTES ADHESIVOS.pptx
PUENTES ADHESIVOS.pptxPUENTES ADHESIVOS.pptx
PUENTES ADHESIVOS.pptx
JorgeVidal258837
 
Incisiones y Colgajos
Incisiones y ColgajosIncisiones y Colgajos
Incisiones y Colgajos
Pablo Molano
 
Alargamiento de corona clínica
Alargamiento de corona clínicaAlargamiento de corona clínica
Alargamiento de corona clínica
Marcos Gómez Sosa
 
Cirugia complicada y simple
Cirugia complicada y simpleCirugia complicada y simple
Cirugia complicada y simple
DoriamGranados
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
John Sisalima
 
Absceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoAbsceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudo
Cat Lunac
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Pedro Alonso L M
 
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitusAtención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Pedro Alonso L M
 
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía MaxilofacialManejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Javier Gonzalez
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Andrea Berrios jara
 
Fase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento PeriodontalFase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento Periodontal
Hugo Reyes
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
ilivamo
 
Preparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v esteticaPreparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v estetica
Milagros Daly
 
Fase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontalFase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontal
John Sisalima
 

La actualidad más candente (20)

Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía BucalIncisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
 
Tec qx periodontales 2
Tec qx periodontales 2Tec qx periodontales 2
Tec qx periodontales 2
 
Material en odontologia y cirugia endodontica
Material en odontologia y cirugia endodonticaMaterial en odontologia y cirugia endodontica
Material en odontologia y cirugia endodontica
 
Tipos de colgajo
Tipos de colgajoTipos de colgajo
Tipos de colgajo
 
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCALTEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Perno colado
 
PUENTES ADHESIVOS.pptx
PUENTES ADHESIVOS.pptxPUENTES ADHESIVOS.pptx
PUENTES ADHESIVOS.pptx
 
Incisiones y Colgajos
Incisiones y ColgajosIncisiones y Colgajos
Incisiones y Colgajos
 
Alargamiento de corona clínica
Alargamiento de corona clínicaAlargamiento de corona clínica
Alargamiento de corona clínica
 
Cirugia complicada y simple
Cirugia complicada y simpleCirugia complicada y simple
Cirugia complicada y simple
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
 
Absceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoAbsceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudo
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitusAtención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
 
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía MaxilofacialManejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
Manejo de los Terceros Molares en Cirugía Maxilofacial
 
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
 
Fase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento PeriodontalFase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento Periodontal
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
 
Preparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v esteticaPreparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v estetica
 
Fase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontalFase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontal
 

Similar a Apiceptomia expo

Rinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosRinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matos
matosunt27
 
Rinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosRinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matos
matosunt27
 
Evaluación clínica y radiográfica
Evaluación clínica y radiográficaEvaluación clínica y radiográfica
Evaluación clínica y radiográfica
ProtesisTotal
 
1 curso cirurgia da ca - 2016 - legendado
1   curso cirurgia da ca - 2016 - legendado1   curso cirurgia da ca - 2016 - legendado
1 curso cirurgia da ca - 2016 - legendado
Eduardo Soares
 
RINOPLASTIA
RINOPLASTIARINOPLASTIA
RINOPLASTIA
PaulinaFerrales
 
RINOPLASTIA
RINOPLASTIARINOPLASTIA
RINOPLASTIA
PaulinaFerrales
 
Exposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibularExposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibular
karen aros
 
Ecografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliarEcografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliar
guadalupe Mamani Mamani
 
Protesis removible sobre implantes
Protesis removible sobre implantesProtesis removible sobre implantes
Protesis removible sobre implantes
EVER JOSE LUIS BARAHONA YALI
 
Carcinomatosis peritoneal
Carcinomatosis peritoneal Carcinomatosis peritoneal
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Ronald Manuel Sotelo Ortiz
 
I Jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
I Jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pieI Jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
I Jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
Eddggarr Garriga
 
I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
Eddggarr Garriga
 
WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTEWEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
LUIS del Rio Diez
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.
4paulo74
 
Hemostasia en laparoscopía
Hemostasia en laparoscopíaHemostasia en laparoscopía
Hemostasia en laparoscopía
Fernando Cravioto
 
Analgesia peridural
Analgesia periduralAnalgesia peridural
Analgesia peridural
gutruj
 
CIRUGÍA y LA IMPLANTOLOGÍA
CIRUGÍA y  LA IMPLANTOLOGÍACIRUGÍA y  LA IMPLANTOLOGÍA
CIRUGÍA y LA IMPLANTOLOGÍA
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
MANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptx
MANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptxMANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptx
MANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptx
jaimeenriquemontano
 
INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA - MANUAL DE PREPARACIÓN PRE QUIRÚRGICA FINAL 2022 ...
INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA - MANUAL DE PREPARACIÓN PRE QUIRÚRGICA FINAL 2022 ...INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA - MANUAL DE PREPARACIÓN PRE QUIRÚRGICA FINAL 2022 ...
INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA - MANUAL DE PREPARACIÓN PRE QUIRÚRGICA FINAL 2022 ...
ssuser9f1d1d
 

Similar a Apiceptomia expo (20)

Rinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosRinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matos
 
Rinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosRinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matos
 
Evaluación clínica y radiográfica
Evaluación clínica y radiográficaEvaluación clínica y radiográfica
Evaluación clínica y radiográfica
 
1 curso cirurgia da ca - 2016 - legendado
1   curso cirurgia da ca - 2016 - legendado1   curso cirurgia da ca - 2016 - legendado
1 curso cirurgia da ca - 2016 - legendado
 
RINOPLASTIA
RINOPLASTIARINOPLASTIA
RINOPLASTIA
 
RINOPLASTIA
RINOPLASTIARINOPLASTIA
RINOPLASTIA
 
Exposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibularExposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibular
 
Ecografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliarEcografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliar
 
Protesis removible sobre implantes
Protesis removible sobre implantesProtesis removible sobre implantes
Protesis removible sobre implantes
 
Carcinomatosis peritoneal
Carcinomatosis peritoneal Carcinomatosis peritoneal
Carcinomatosis peritoneal
 
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
Guias de Procedimientos Cirugia de Cabeza, Cuello y Maxilofacial - Hospital N...
 
I Jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
I Jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pieI Jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
I Jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
 
I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
I jornada de aplicación clinica de plasma rico en plaquetas en tobillo y pie
 
WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTEWEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.
 
Hemostasia en laparoscopía
Hemostasia en laparoscopíaHemostasia en laparoscopía
Hemostasia en laparoscopía
 
Analgesia peridural
Analgesia periduralAnalgesia peridural
Analgesia peridural
 
CIRUGÍA y LA IMPLANTOLOGÍA
CIRUGÍA y  LA IMPLANTOLOGÍACIRUGÍA y  LA IMPLANTOLOGÍA
CIRUGÍA y LA IMPLANTOLOGÍA
 
MANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptx
MANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptxMANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptx
MANEJO DE VIA AEREA DR. CAREAGA SOCEMER 2016.pptx
 
INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA - MANUAL DE PREPARACIÓN PRE QUIRÚRGICA FINAL 2022 ...
INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA - MANUAL DE PREPARACIÓN PRE QUIRÚRGICA FINAL 2022 ...INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA - MANUAL DE PREPARACIÓN PRE QUIRÚRGICA FINAL 2022 ...
INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA - MANUAL DE PREPARACIÓN PRE QUIRÚRGICA FINAL 2022 ...
 

Más de Jose Luis Lazo

KOREA DEL SUR.....EJEMPLO A SEGUIR
KOREA DEL SUR.....EJEMPLO A SEGUIRKOREA DEL SUR.....EJEMPLO A SEGUIR
KOREA DEL SUR.....EJEMPLO A SEGUIR
Jose Luis Lazo
 
Pp de realismo cientifico
Pp de realismo cientificoPp de realismo cientifico
Pp de realismo cientifico
Jose Luis Lazo
 
HISTORIA OCCIDENTAL DEL REALISMO CIENTIFICO
HISTORIA OCCIDENTAL DEL REALISMO CIENTIFICOHISTORIA OCCIDENTAL DEL REALISMO CIENTIFICO
HISTORIA OCCIDENTAL DEL REALISMO CIENTIFICO
Jose Luis Lazo
 
PARTE DEL REALISMO CIENTIFICIO
PARTE DEL REALISMO CIENTIFICIOPARTE DEL REALISMO CIENTIFICIO
PARTE DEL REALISMO CIENTIFICIO
Jose Luis Lazo
 
Pp de realismo cientifico
Pp de realismo cientificoPp de realismo cientifico
Pp de realismo cientifico
Jose Luis Lazo
 
FLÚOR Y FLUOROSIS
FLÚOR Y FLUOROSISFLÚOR Y FLUOROSIS
FLÚOR Y FLUOROSIS
Jose Luis Lazo
 
PREVENCIÓN DE CARIES Y FLÚOR
PREVENCIÓN DE CARIES Y FLÚORPREVENCIÓN DE CARIES Y FLÚOR
PREVENCIÓN DE CARIES Y FLÚOR
Jose Luis Lazo
 
Ecosistema bucal teoria
Ecosistema bucal teoriaEcosistema bucal teoria
Ecosistema bucal teoria
Jose Luis Lazo
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientifica
Jose Luis Lazo
 
Dengue
DengueDengue
Ppt de conductismo
Ppt de conductismoPpt de conductismo
Ppt de conductismo
Jose Luis Lazo
 
Pp de realismo cientifico
Pp de realismo cientificoPp de realismo cientifico
Pp de realismo cientifico
Jose Luis Lazo
 

Más de Jose Luis Lazo (12)

KOREA DEL SUR.....EJEMPLO A SEGUIR
KOREA DEL SUR.....EJEMPLO A SEGUIRKOREA DEL SUR.....EJEMPLO A SEGUIR
KOREA DEL SUR.....EJEMPLO A SEGUIR
 
Pp de realismo cientifico
Pp de realismo cientificoPp de realismo cientifico
Pp de realismo cientifico
 
HISTORIA OCCIDENTAL DEL REALISMO CIENTIFICO
HISTORIA OCCIDENTAL DEL REALISMO CIENTIFICOHISTORIA OCCIDENTAL DEL REALISMO CIENTIFICO
HISTORIA OCCIDENTAL DEL REALISMO CIENTIFICO
 
PARTE DEL REALISMO CIENTIFICIO
PARTE DEL REALISMO CIENTIFICIOPARTE DEL REALISMO CIENTIFICIO
PARTE DEL REALISMO CIENTIFICIO
 
Pp de realismo cientifico
Pp de realismo cientificoPp de realismo cientifico
Pp de realismo cientifico
 
FLÚOR Y FLUOROSIS
FLÚOR Y FLUOROSISFLÚOR Y FLUOROSIS
FLÚOR Y FLUOROSIS
 
PREVENCIÓN DE CARIES Y FLÚOR
PREVENCIÓN DE CARIES Y FLÚORPREVENCIÓN DE CARIES Y FLÚOR
PREVENCIÓN DE CARIES Y FLÚOR
 
Ecosistema bucal teoria
Ecosistema bucal teoriaEcosistema bucal teoria
Ecosistema bucal teoria
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientifica
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Ppt de conductismo
Ppt de conductismoPpt de conductismo
Ppt de conductismo
 
Pp de realismo cientifico
Pp de realismo cientificoPp de realismo cientifico
Pp de realismo cientifico
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Apiceptomia expo

  • 1. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LOS FOCO APICALES TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LOS FOCO APICALES
  • 3. CIRUGIA PERIAPICALCIRUGIA PERIAPICAL • DEFINICION – Tiene por objetivo la eliminación de una lesión periapical. – Se sustenta en tres técnicas principales (legrado, apicectomía y obturación retrógrada) – También es conocida como : cirugía endodóncica o Endodoncia quirúrgica
  • 4. CIRUGIA PERIAPICALCIRUGIA PERIAPICAL CURETAJECURETAJE OBTURACIONOBTURACION RETROGRADARETROGRADA APICECTOMIAAPICECTOMIA
  • 5. POR ERRORES DE TECNICAPOR ERRORES DE TECNICA - Instrumento roto dentro del conductoInstrumento roto dentro del conducto - Perforación de raiz.Perforación de raiz. - Falsa vía.Falsa vía. - Fracaso en la endodonciaFracaso en la endodoncia - Obturación radicular incorrecta que no puedeObturación radicular incorrecta que no puede eliminarse.eliminarse. - Diente con gran reconstrucción con un espigo oDiente con gran reconstrucción con un espigo o muñón colado.muñón colado. - SobreinstrumentaciónSobreinstrumentación - Sobreobturación.Sobreobturación. - Patología periapical persistentePatología periapical persistente INDICACIONES POR CRITERIOS CIRUGIA PERIAPICALCIRUGIA PERIAPICAL
  • 6. POR ANOMALIAS DENTARIASPOR ANOMALIAS DENTARIAS - Dens in DenteDens in Dente - Gran curvatura del ápiceGran curvatura del ápice - Anomalías radiculares.Anomalías radiculares. - Riesgo de fractura dentariaRiesgo de fractura dentaria - Extrusón del ápiceExtrusón del ápice - Conductos accesorios no accesibles por vía ortógradaConductos accesorios no accesibles por vía ortógrada INDICACIONES POR CRITERIOS CIRUGIA PERIAPICALCIRUGIA PERIAPICAL
  • 7. POR PATOLOGIA DENTARIAPOR PATOLOGIA DENTARIA - Conducto radicular obliterado por depósitosConducto radicular obliterado por depósitos secundarios de dentina calcificadasecundarios de dentina calcificada - Apice muy abiertoApice muy abierto - Fractura horizontal tercio apicalFractura horizontal tercio apical - Patología periapical persistentePatología periapical persistente - Reabsorción del ápice en forma de cráterReabsorción del ápice en forma de cráter - Quistes y TumoresQuistes y Tumores INDICACIONES POR CRITERIOS CIRUGIA PERIAPICALCIRUGIA PERIAPICAL
  • 8. • CONTRAINDICACIONES – En pacientes con boca séptica – Estomatitis ulcerosa – Enfermedad periodontal grave – Lesión periapical extendida – Rizolisis o destrucción de mas de un tercio de la raíz – Proximidad peligrosa de estructuras anatómicas – Consideraciones estéticas – Contraindicaciones por enfermedades sistémicas
  • 9. • DIAGNOSTICO Y EXAMENES PREOPERATORIOS – EXAMEN CLINICO • Tejidos blandos • Dientes – EXAMEN RADIOLOGICO • Lesión periapical • Raíz • Periodonto – EXAMEN DE LABORATORIO • Glucosa • Pruebas hemostásicas – OTROS EXAMENES ESPECIALES
  • 10.
  • 11. • TECNICA QUIRURGICA – ANESTESIA – INCISION – DESPLEGAMIENTO DEL COLGAJO – TREPANACION – LEGRADO – APICECTOMIA – OBTURACION RETROGRADA – LIMPIEZA IRRGACION Y REMODELADO OSEO – SUTURA
  • 13. • TECNICA QUIRURGICA – INCISION • De acuerdo al caso • Mínima injuria • Buena irrigación • Fácil reposición • Consideraciones anatomofuncionales • INSTRUMENTOS Mango de Bisturí Hoja de bisturí
  • 14. PRINCIPIOS DE LA CIRUGIA APICALPRINCIPIOS DE LA CIRUGIA APICAL II. MANEJO DE TEJIDOS BLANDOSII. MANEJO DE TEJIDOS BLANDOS A.A. Colgajo de espesor totalColgajo de espesor total B.B. Diseño del colgajoDiseño del colgajo-- - Prevenir la necrosis del colgajo.- Prevenir la necrosis del colgajo. - Prevenir la dehiscencia del colgajo- Prevenir la dehiscencia del colgajo - Prevenir el desgarro del colgajo- Prevenir el desgarro del colgajo
  • 15. CLASIFICACIÓN DE COLGAJOSCLASIFICACIÓN DE COLGAJOS NewmanNewman WassmundWassmund PartschPartsch
  • 16. • TECNICA QUIRURGICA – DESPLEGAMIENTO DEL COLGAJO
  • 17. Prevenir la necrosis del ColgajoPrevenir la necrosis del Colgajo NewmanNewman
  • 18.
  • 19. 1. Base del colgajo más amplio que su ápice. Descargas verticales deben ser paralelas o convergentes al ápice 2. La longitud no deber mayor del doble de longitud de la base Prevenir la necrosis del ColgajoPrevenir la necrosis del Colgajo
  • 20. Prevenir la necrosis del ColgajoPrevenir la necrosis del Colgajo
  • 21. 3. Por sutura de los bordes del colgajo sobre hueso sano 4. Sutura sin tensión Prevenir la dehiscencia del colgajoPrevenir la dehiscencia del colgajo
  • 22. 5. Realizar un colgajo que provea suficiente acceso
  • 23. 5. Realizar un colgajo que provea suficiente acceso
  • 25. IDENTIFICACION DEL APICE EN LA CORTICAL VESTIBULARIDENTIFICACION DEL APICE EN LA CORTICAL VESTIBULAR
  • 26. TAMAÑO DE LA OSTEOTOMIATAMAÑO DE LA OSTEOTOMIA Debe ser lo más pequeña posible pero tan grande como sea necesariaDebe ser lo más pequeña posible pero tan grande como sea necesaria
  • 27. TAMAÑO DE LA OSTEOTOMIATAMAÑO DE LA OSTEOTOMIA Debe ser lo más pequeña posible pero tan grande como sea necesariaDebe ser lo más pequeña posible pero tan grande como sea necesaria
  • 28. TAMAÑO DE LA OSTEOTOMIATAMAÑO DE LA OSTEOTOMIA Riesgo Osteotomía GrandeRiesgo Osteotomía Grande - Mayor destrucción de la corticalMayor destrucción de la cortical - Comunicación periodóntico – endodónticoComunicación periodóntico – endodóntico - Cicatrización incompletaCicatrización incompleta
  • 29.
  • 32. • TECNICA QUIRURGICA – OBTURACION RETROGRADA
  • 33. RETRO PREPARACIONRETRO PREPARACION GAY C., BERINI L., Cirugía Bucal. Madrid. Ergon 2002 Limpiar y formar el canalLimpiar y formar el canal
  • 34. SELLADO APICALSELLADO APICAL MaterialesMateriales - GutaperchaGutapercha - AmalgamaAmalgama - IonómeroIonómero
  • 35. • TECNICA QUIRURGICA – LIMPIEZA IRRIGACION Y REMODELADO OSEO
  • 36. S U T U R AS U T U R A
  • 37. S U T U R AS U T U R A
  • 38. • COMPLICACIONES – INTRAOPERATORIAS • Hemorragia • Sección o lesión nerviosa • Lesión del colgajo • Apertura de cavidades naturales • Lesión de dientes vecinos • Lesión de diente intervenido • Perforacion cortical interna  POSTOPERATORIAS  Infección  Dehisencia de la herida  Secuestros óseos  Necrosis pulpar de dientes vecinos  Lesión de dientes vecinos  Movilidad dentaria progresiva  Recidiva de patología periapical
  • 39. Rx Preoperatoria Rx 6 meses post Rx 3 meses post Rx Postoperatoria inmediata Rx 1 año post Rx 5 años
  • 40. A P I C E C T O M I AA P I C E C T O M I A
  • 41. A P I C E C T O M I AA P I C E C T O M I A
  • 42. A P I C E C T O M I AA P I C E C T O M I A
  • 43. A P I C E C T O M I A + OBTURACION RETROGRADAA P I C E C T O M I A + OBTURACION RETROGRADA OBTURACION CON IONOMEROOBTURACION CON IONOMERO
  • 44. A P I C E C T O M I A + OBTURACION RETROGRADAA P I C E C T O M I A + OBTURACION RETROGRADA OBTURACION CON AMALGAMAOBTURACION CON AMALGAMA
  • 46.
  • 47. A P I C E C T O M I AA P I C E C T O M I A
  • 48.
  • 49. A P I C E C T O M I AA P I C E C T O M I A
  • 50. A P I C E C T O M I AA P I C E C T O M I A
  • 51. Enucleación + Curetaje Enucleación + Fresado
  • 52. Enucleación + Curetaje Enucleación + Fresado
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. MARSUPIALIZACIONMARSUPIALIZACION Gold L, Marx R, Upton G. Standardized Sugical Terminology for the Excision of Lesions in Bone.J Oral Maxillofac Surg 1991; 49:1214-1217 Exteriorización quirúrgica de una lesión por remosión del tejido que lo cubre, para exponer su superficie interna a la cavidad oral u otra - Por medio de excisión de una porción del borde de la lesión bordeando a la superficie o cavidad
  • 59. Tratamiento Quirúrgico de los Quistes Maxilares Creación de una ventana en la pared del quiste evacuando el contenido quístico y manteniendo la continuidad entre el quiste y la cavidad oral Disminuye la presión intraquística MARSUPIALIZACIONMARSUPIALIZACION oo DESCOMPRESIONDESCOMPRESION
  • 61.
  • 62.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. QUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINOQUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINO Prueba de Vitalidad ( + )Prueba de Vitalidad ( + )
  • 71. QUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINOQUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINO
  • 72. QUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINOQUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINO
  • 73. QUISTE DEL CONDUCTOQUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINONASOPALATINO
  • 74. QUISTE DEL CONDUCTOQUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINONASOPALATINO
  • 75. QUISTES DEL CONDUCTO NASOPALATINOQUISTES DEL CONDUCTO NASOPALATINO Prueba de Vitalidad ( + )Prueba de Vitalidad ( + )
  • 76. QUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINOQUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINO Prueba de Vitalidad ( + )Prueba de Vitalidad ( + )
  • 77. QUISTES DEL CONDUCTO NASOPALATINOQUISTES DEL CONDUCTO NASOPALATINO Prueba de VitalidadPrueba de Vitalidad
  • 78. CIRUGIA ENDODONTICACIRUGIA ENDODONTICA Drenaje de AbscesoDrenaje de Absceso Cirugía CorrectivaCirugía Correctiva Cirugía periapicalCirugía periapical Reimplantación IntencionadaReimplantación Intencionada Hemisección o AmputaciónHemisección o Amputación radicularradicular
  • 79. CIRUGIA ENDODONTICACIRUGIA ENDODONTICA Hemisección o Amputación radicularHemisección o Amputación radicular
  • 80. CIRUGIA ENDODONTICACIRUGIA ENDODONTICA Hemisección o Amputación radicularHemisección o Amputación radicular
  • 81. CIRUGIA ENDODONTICACIRUGIA ENDODONTICA Hemisección o Amputación radicularHemisección o Amputación radicular
  • 82. CIRUGIA ENDODONTICACIRUGIA ENDODONTICA Hemisección o Amputación radicularHemisección o Amputación radicular
  • 83. CIRUGIA ENDODONTICACIRUGIA ENDODONTICA APICECTOMIA 2da Molar InferiorAPICECTOMIA 2da Molar Inferior
  • 84. Piezas dentarias adyacentesPiezas dentarias adyacentes
  • 85. Pre - OperatorioPre - Operatorio Post - OperatorioPost - Operatorio Piezas dentarias adyacentesPiezas dentarias adyacentes
  • 86. INJERTO VS DISTRACCIONINJERTO VS DISTRACCION 4 MESES POST4 MESES POST
  • 87. 4 MESES POST4 MESES POST Piezas dentarias adyacentesPiezas dentarias adyacentes
  • 88. Piezas dentarias adyacentesPiezas dentarias adyacentes