SlideShare una empresa de Scribd logo
INJERTO GINGIVAL LIBREI.G.L Injerto autógeno con epitelio Andrea Elizabeth Berrios Jara
La cirugía plástica periodontal involucra diferentes técnicas para el tratamiento de deformidades o deficiencias mucogingivales y periimplantares muchas veces, estos procedimientos requieren del uso de injertos de tejido blando.
Recesiones acentuadas hasta la mucosa móvil con perdida de inserción interproximal. El injerto gingival libre fue introducido para incrementar el ancho de la encía adherida o insertada.
INJERTO GINGIVAL LIBRE La ampliación de la encía con (IGL)Consiste en sustituir la mucosa móvil no queratinizada por encía queratinizada “verdadera “ normalmente mucosa palatina
TIPOS DE INJERTO El profiláctico pretende aumentar la cantidad de encía insertada (no pretende cubrir la raíz expuesta), mientras que el segundo intenta cubrir la superficie radicular expuesta.
INDICACIONES Eliminar el frenillo anormal y su inserción.   Profundización del vestíbulo bucal.   Cubrir raíces expuestas.   En técnicas de aumento del reborde alveolar.   Dientes que deberían ser pilares de prótesis fija con inadecuada encía adherida
CONTRAINDICACIONES
VENTAJAS Existe una fuente relativamente grande para obtener tejido donante
DESVENTAJAS
FASES DE LA INTERVENCION
PREPARACION DEL LECHO
OBTENCION DEL TEJIDO DE LA ZONA DONANTE
FIJACION O SUTURA DEL TEJIDO DONANTE AL LECHO RECEPTOR
MESH-GRAFT (INJERTO EN ACORDEÓN):  Se trata de un IGL que pretende conseguir amplia zona de encía queratinizada (mayor que la donante). Presenta una serie de desventajas como son una mayor dificultad técnica, riesgo de rotura del injerto, sutura dificultosa, técnica antiestética en sectores anteriores y falta de uniformidad del IGL con insuficiente grosor para un reposicionamiento coronal.
TÉCNICA DE TIRAS (TAKEY Y HANN, 1993): Consigue acelerar la cicatrización de la zona donante del paladar y reducir al mínimo el riesgo de hemorragia. Entre sus ventajas destacan el excelente postoperatorio, el mínimo riesgo de hemorragia y la escasa zona cruenta. Entre las desventajas, su mayor dificultad técnica, limitado en sectores "estéticos" (colores) y grosor no uniforme lo que supone una limitada indicación para futura reposición coronal.
TÉCNICAS BILAMINARES: Autoinjerto de tejido conectivo asociado a colgajo de reposicionamiento coronal. Requiere de vestíbulo profundo. El tejido conectivo bajo epitelio queratinizado posee la codificación genética para formar epitelio queratinizado y viceversa.
INSTRUMENTAL MUCOTOTOMO MANUAL MUCOTOTOMO DE MOORMAN ACCIONADO POR MOTOR
	INJERTO:CARACTERISTICAS DE GROSOR Y FORMA
HISTOLOGIA DEL PALADAR DURO
Adelgazamiento de un injerto demasiado grueso. Los injertos demasiado gruesos pueden contener tejido adiposo y glandular. Después de la toma es preciso adelgazarlos con el mucototomo, el bisturí y eventualmente la tijera ( en la imagen placa de cristal estéril, solución de Ringer)
Recorte del injerto Los injertos son obtenidos con el mucotótomo son rectangulares y aveces hay que recortarlos  a la medida del lecho. Ello no es necesario si se ha preparado individualmente la mucosa del paladar  (siguiendo un patrón de corte)
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colgajos periodontales
Colgajos periodontalesColgajos periodontales
Colgajos periodontales
Angel Nadal
 
Segunda fase quirurgica
Segunda fase quirurgicaSegunda fase quirurgica
Segunda fase quirurgica
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Frenillos Bucales
Frenillos BucalesFrenillos Bucales
Frenillos Bucales
Ricardo Calvo Moro
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes DentalesPaola Flores
 
Tipos de colgajo
Tipos de colgajoTipos de colgajo
Tipos de colgajo
odontologia
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Prof. Raúl Aponte Rendón
 
Descansos y apoyos oclusales 97
Descansos y apoyos oclusales  97Descansos y apoyos oclusales  97
Descansos y apoyos oclusales 97
Puckita Bella
 
Tipos de colgajos en Odontologia- Dr Ricardo Cardozo.pdf
Tipos de colgajos en Odontologia- Dr Ricardo Cardozo.pdfTipos de colgajos en Odontologia- Dr Ricardo Cardozo.pdf
Tipos de colgajos en Odontologia- Dr Ricardo Cardozo.pdf
AproximacionAlFuturo
 
Incisiones De Colgajos
Incisiones De ColgajosIncisiones De Colgajos
Incisiones De ColgajosDanisel Gil
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
John Sisalima
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
Hugo Reyes
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
UAEH ICSA
 
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentesPROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
bibiana molina
 
Resecion gingival
Resecion gingivalResecion gingival
Resecion gingivaljoendelcor
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
GERMAN DUARTE
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.4paulo74
 
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedyProtesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Erupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva AlteradaErupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva AlteradaPablo Molano
 
Bases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável RuizBases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável Ruiz
pavelruizgarcia
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
Bety Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Colgajos periodontales
Colgajos periodontalesColgajos periodontales
Colgajos periodontales
 
Segunda fase quirurgica
Segunda fase quirurgicaSegunda fase quirurgica
Segunda fase quirurgica
 
Frenillos Bucales
Frenillos BucalesFrenillos Bucales
Frenillos Bucales
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 
Tipos de colgajo
Tipos de colgajoTipos de colgajo
Tipos de colgajo
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
 
Descansos y apoyos oclusales 97
Descansos y apoyos oclusales  97Descansos y apoyos oclusales  97
Descansos y apoyos oclusales 97
 
Tipos de colgajos en Odontologia- Dr Ricardo Cardozo.pdf
Tipos de colgajos en Odontologia- Dr Ricardo Cardozo.pdfTipos de colgajos en Odontologia- Dr Ricardo Cardozo.pdf
Tipos de colgajos en Odontologia- Dr Ricardo Cardozo.pdf
 
Incisiones De Colgajos
Incisiones De ColgajosIncisiones De Colgajos
Incisiones De Colgajos
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
 
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentesPROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
 
Resecion gingival
Resecion gingivalResecion gingival
Resecion gingival
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.
 
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedyProtesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
 
Erupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva AlteradaErupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva Alterada
 
Bases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável RuizBases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável Ruiz
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
 

Destacado

Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
estephania garcia ramirez
 
Epitelio Mucosa Oral
Epitelio Mucosa OralEpitelio Mucosa Oral
Epitelio Mucosa Oral
VALENCIA DENTAL CENTER
 
Semiologia parte Ficha Clínica Odontológica
Semiologia parte Ficha Clínica OdontológicaSemiologia parte Ficha Clínica Odontológica
Semiologia parte Ficha Clínica Odontológica
panicat
 
Etiologia de las enfermedades periodontales
Etiologia de las enfermedades periodontalesEtiologia de las enfermedades periodontales
Etiologia de las enfermedades periodontales
Yoy Rangel
 
Patogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontalPatogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontalJorge Herrera Cabrales
 
Historia clinica odontologica
Historia clinica odontologicaHistoria clinica odontologica
Historia clinica odontologica
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica PeriodontalCirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalGerany
 
Anestesia y sedación en odontopediatría
Anestesia y sedación en odontopediatríaAnestesia y sedación en odontopediatría
Anestesia y sedación en odontopediatría
José Vega
 
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Alan Ibarra
 
Historia clínica semiología dental
Historia clínica semiología dentalHistoria clínica semiología dental
Historia clínica semiología dental
Juan Krlos
 
Histología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad OralHistología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad Oral
Facultad de Medicina UANL
 
12 Gingivitis
12 Gingivitis12 Gingivitis
12 Gingivitis
elizabethastorga
 
Histología Cavidad Bucal
Histología Cavidad BucalHistología Cavidad Bucal
Histología Cavidad Bucal
Majo Nuñez
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
UIGV
 

Destacado (19)

Modulo 5 injertos
Modulo 5 injertosModulo 5 injertos
Modulo 5 injertos
 
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
 
Epitelio Mucosa Oral
Epitelio Mucosa OralEpitelio Mucosa Oral
Epitelio Mucosa Oral
 
Hcl1
Hcl1Hcl1
Hcl1
 
Radiología Odontológica
Radiología OdontológicaRadiología Odontológica
Radiología Odontológica
 
Semiologia parte Ficha Clínica Odontológica
Semiologia parte Ficha Clínica OdontológicaSemiologia parte Ficha Clínica Odontológica
Semiologia parte Ficha Clínica Odontológica
 
Etiologia de las enfermedades periodontales
Etiologia de las enfermedades periodontalesEtiologia de las enfermedades periodontales
Etiologia de las enfermedades periodontales
 
Patogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontalPatogenia de la enfermedad periodontal
Patogenia de la enfermedad periodontal
 
Historia clinica odontologica
Historia clinica odontologicaHistoria clinica odontologica
Historia clinica odontologica
 
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica PeriodontalCirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontal
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Anestesia y sedación en odontopediatría
Anestesia y sedación en odontopediatríaAnestesia y sedación en odontopediatría
Anestesia y sedación en odontopediatría
 
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.
 
Historia clínica semiología dental
Historia clínica semiología dentalHistoria clínica semiología dental
Historia clínica semiología dental
 
Histología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad OralHistología - Cavidad Oral
Histología - Cavidad Oral
 
12 Gingivitis
12 Gingivitis12 Gingivitis
12 Gingivitis
 
Histología Cavidad Bucal
Histología Cavidad BucalHistología Cavidad Bucal
Histología Cavidad Bucal
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 

Similar a Injerto gingival libre

Equipo 4 regeneración tisular guiada
Equipo 4   regeneración tisular guiadaEquipo 4   regeneración tisular guiada
Equipo 4 regeneración tisular guiada
Yuli Cervantes
 
AUMENTO DE TEJIDO QUERATINIZADO 56.pptx
AUMENTO DE TEJIDO QUERATINIZADO 56.pptxAUMENTO DE TEJIDO QUERATINIZADO 56.pptx
AUMENTO DE TEJIDO QUERATINIZADO 56.pptx
johnnylopez49
 
periodoncia.Qx
periodoncia.Qxperiodoncia.Qx
periodoncia.Qx
Lalymerly L. Valer
 
CIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONES
CIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONESCIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONES
CIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONES
BenjaminAnilema
 
Cirugía mucogingival sobre dientespermanentes
Cirugía mucogingival sobre dientespermanentesCirugía mucogingival sobre dientespermanentes
Cirugía mucogingival sobre dientespermanentes
GustavoGutierrezLeon3
 
Tratamientos periodontales quirúrgicos.
Tratamientos periodontales quirúrgicos.Tratamientos periodontales quirúrgicos.
Tratamientos periodontales quirúrgicos.
Antonella Velásquez
 
Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
orlando rodriguez
 
Tecnicas para tomar injertos de tejido conectivo
Tecnicas para tomar injertos de tejido conectivoTecnicas para tomar injertos de tejido conectivo
Tecnicas para tomar injertos de tejido conectivo
Pablo Molano
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesicailivamo
 
Incisiones y Levantamiento de Colgajo.pptx
Incisiones y Levantamiento de Colgajo.pptxIncisiones y Levantamiento de Colgajo.pptx
Incisiones y Levantamiento de Colgajo.pptx
StefanySalazarVega1
 
Timpanoplastia under over
Timpanoplastia under overTimpanoplastia under over
Timpanoplastia under overdoctorvaldivia
 
Timpanoplastia tipo under over
Timpanoplastia tipo under overTimpanoplastia tipo under over
Timpanoplastia tipo under overdoctorvaldivia
 
Miringoplastia con cartílago
Miringoplastia con cartílagoMiringoplastia con cartílago
Miringoplastia con cartílago
Jhonder X. Salazar G.
 
Injertos oseos (3) final
Injertos oseos (3) finalInjertos oseos (3) final
Injertos oseos (3) final
Raul Martinez
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
cierre de heridas
 
Frenillos y Vestibuloplastia.pptx
Frenillos y Vestibuloplastia.pptxFrenillos y Vestibuloplastia.pptx
Frenillos y Vestibuloplastia.pptx
carlos882350
 
INCISION Y COLGAJOS.pdf
INCISION Y COLGAJOS.pdfINCISION Y COLGAJOS.pdf
INCISION Y COLGAJOS.pdf
Omar Larios Maldonado
 
manejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptxmanejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptx
DanielArdilaBenavide
 
Mucogingival y protesis
Mucogingival y protesisMucogingival y protesis
Mucogingival y protesisvanvelama
 
tecnica del colgajo.docx
tecnica del colgajo.docxtecnica del colgajo.docx
tecnica del colgajo.docx
ClexymarCampos
 

Similar a Injerto gingival libre (20)

Equipo 4 regeneración tisular guiada
Equipo 4   regeneración tisular guiadaEquipo 4   regeneración tisular guiada
Equipo 4 regeneración tisular guiada
 
AUMENTO DE TEJIDO QUERATINIZADO 56.pptx
AUMENTO DE TEJIDO QUERATINIZADO 56.pptxAUMENTO DE TEJIDO QUERATINIZADO 56.pptx
AUMENTO DE TEJIDO QUERATINIZADO 56.pptx
 
periodoncia.Qx
periodoncia.Qxperiodoncia.Qx
periodoncia.Qx
 
CIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONES
CIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONESCIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONES
CIRUGÍA PREPOTÉTICA Y TOMA DE IMPRESIONES
 
Cirugía mucogingival sobre dientespermanentes
Cirugía mucogingival sobre dientespermanentesCirugía mucogingival sobre dientespermanentes
Cirugía mucogingival sobre dientespermanentes
 
Tratamientos periodontales quirúrgicos.
Tratamientos periodontales quirúrgicos.Tratamientos periodontales quirúrgicos.
Tratamientos periodontales quirúrgicos.
 
Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
 
Tecnicas para tomar injertos de tejido conectivo
Tecnicas para tomar injertos de tejido conectivoTecnicas para tomar injertos de tejido conectivo
Tecnicas para tomar injertos de tejido conectivo
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
 
Incisiones y Levantamiento de Colgajo.pptx
Incisiones y Levantamiento de Colgajo.pptxIncisiones y Levantamiento de Colgajo.pptx
Incisiones y Levantamiento de Colgajo.pptx
 
Timpanoplastia under over
Timpanoplastia under overTimpanoplastia under over
Timpanoplastia under over
 
Timpanoplastia tipo under over
Timpanoplastia tipo under overTimpanoplastia tipo under over
Timpanoplastia tipo under over
 
Miringoplastia con cartílago
Miringoplastia con cartílagoMiringoplastia con cartílago
Miringoplastia con cartílago
 
Injertos oseos (3) final
Injertos oseos (3) finalInjertos oseos (3) final
Injertos oseos (3) final
 
CIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDASCIERRE DE HERIDAS
CIERRE DE HERIDAS
 
Frenillos y Vestibuloplastia.pptx
Frenillos y Vestibuloplastia.pptxFrenillos y Vestibuloplastia.pptx
Frenillos y Vestibuloplastia.pptx
 
INCISION Y COLGAJOS.pdf
INCISION Y COLGAJOS.pdfINCISION Y COLGAJOS.pdf
INCISION Y COLGAJOS.pdf
 
manejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptxmanejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptx
 
Mucogingival y protesis
Mucogingival y protesisMucogingival y protesis
Mucogingival y protesis
 
tecnica del colgajo.docx
tecnica del colgajo.docxtecnica del colgajo.docx
tecnica del colgajo.docx
 

Más de Andrea Berrios jara

Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Andrea Berrios jara
 
Caso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaCaso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaAndrea Berrios jara
 
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaBiologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaAndrea Berrios jara
 
cambios estructurles y funcionales cavidad oral
cambios estructurles y funcionales cavidad oralcambios estructurles y funcionales cavidad oral
cambios estructurles y funcionales cavidad oral
Andrea Berrios jara
 
Manejo odontologico en pacientes embarazada
Manejo odontologico en pacientes embarazadaManejo odontologico en pacientes embarazada
Manejo odontologico en pacientes embarazadaAndrea Berrios jara
 
Blanqueamiento y microabrasion dental
Blanqueamiento y microabrasion dentalBlanqueamiento y microabrasion dental
Blanqueamiento y microabrasion dentalAndrea Berrios jara
 
manejo odontologico del paciente discapacitado
manejo odontologico del paciente discapacitadomanejo odontologico del paciente discapacitado
manejo odontologico del paciente discapacitadoAndrea Berrios jara
 
Manual de ortodoncia por andrea berrios
Manual de ortodoncia por andrea berriosManual de ortodoncia por andrea berrios
Manual de ortodoncia por andrea berriosAndrea Berrios jara
 

Más de Andrea Berrios jara (20)

Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano Tejidos del periodonto en el niño y anciano
Tejidos del periodonto en el niño y anciano
 
Caso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaCaso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fija
 
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaBiologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
 
Semana de la salud bucal
Semana de la salud bucalSemana de la salud bucal
Semana de la salud bucal
 
Caso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dentalCaso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dental
 
Odontología materno infantil.
Odontología materno infantil.Odontología materno infantil.
Odontología materno infantil.
 
cambios estructurles y funcionales cavidad oral
cambios estructurles y funcionales cavidad oralcambios estructurles y funcionales cavidad oral
cambios estructurles y funcionales cavidad oral
 
Manejo odontologico en pacientes embarazada
Manejo odontologico en pacientes embarazadaManejo odontologico en pacientes embarazada
Manejo odontologico en pacientes embarazada
 
Blanqueamiento y microabrasion dental
Blanqueamiento y microabrasion dentalBlanqueamiento y microabrasion dental
Blanqueamiento y microabrasion dental
 
manejo odontologico del paciente discapacitado
manejo odontologico del paciente discapacitadomanejo odontologico del paciente discapacitado
manejo odontologico del paciente discapacitado
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Manual de ortodoncia por andrea berrios
Manual de ortodoncia por andrea berriosManual de ortodoncia por andrea berrios
Manual de ortodoncia por andrea berrios
 
Nervio trigemino
Nervio trigemino Nervio trigemino
Nervio trigemino
 
Caso clinico protesis total
Caso clinico protesis totalCaso clinico protesis total
Caso clinico protesis total
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
 
Seno paranasales
Seno paranasalesSeno paranasales
Seno paranasales
 
Hepatitis b
Hepatitis b Hepatitis b
Hepatitis b
 
Maloclusiones
MaloclusionesMaloclusiones
Maloclusiones
 
Nervio trigemino (2)
Nervio trigemino (2)Nervio trigemino (2)
Nervio trigemino (2)
 
Nervio trigemino (2)
Nervio trigemino (2)Nervio trigemino (2)
Nervio trigemino (2)
 

Injerto gingival libre

  • 1. INJERTO GINGIVAL LIBREI.G.L Injerto autógeno con epitelio Andrea Elizabeth Berrios Jara
  • 2. La cirugía plástica periodontal involucra diferentes técnicas para el tratamiento de deformidades o deficiencias mucogingivales y periimplantares muchas veces, estos procedimientos requieren del uso de injertos de tejido blando.
  • 3. Recesiones acentuadas hasta la mucosa móvil con perdida de inserción interproximal. El injerto gingival libre fue introducido para incrementar el ancho de la encía adherida o insertada.
  • 4. INJERTO GINGIVAL LIBRE La ampliación de la encía con (IGL)Consiste en sustituir la mucosa móvil no queratinizada por encía queratinizada “verdadera “ normalmente mucosa palatina
  • 5. TIPOS DE INJERTO El profiláctico pretende aumentar la cantidad de encía insertada (no pretende cubrir la raíz expuesta), mientras que el segundo intenta cubrir la superficie radicular expuesta.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. INDICACIONES Eliminar el frenillo anormal y su inserción. Profundización del vestíbulo bucal. Cubrir raíces expuestas. En técnicas de aumento del reborde alveolar. Dientes que deberían ser pilares de prótesis fija con inadecuada encía adherida
  • 13. VENTAJAS Existe una fuente relativamente grande para obtener tejido donante
  • 15. FASES DE LA INTERVENCION
  • 17. OBTENCION DEL TEJIDO DE LA ZONA DONANTE
  • 18. FIJACION O SUTURA DEL TEJIDO DONANTE AL LECHO RECEPTOR
  • 19. MESH-GRAFT (INJERTO EN ACORDEÓN): Se trata de un IGL que pretende conseguir amplia zona de encía queratinizada (mayor que la donante). Presenta una serie de desventajas como son una mayor dificultad técnica, riesgo de rotura del injerto, sutura dificultosa, técnica antiestética en sectores anteriores y falta de uniformidad del IGL con insuficiente grosor para un reposicionamiento coronal.
  • 20. TÉCNICA DE TIRAS (TAKEY Y HANN, 1993): Consigue acelerar la cicatrización de la zona donante del paladar y reducir al mínimo el riesgo de hemorragia. Entre sus ventajas destacan el excelente postoperatorio, el mínimo riesgo de hemorragia y la escasa zona cruenta. Entre las desventajas, su mayor dificultad técnica, limitado en sectores "estéticos" (colores) y grosor no uniforme lo que supone una limitada indicación para futura reposición coronal.
  • 21. TÉCNICAS BILAMINARES: Autoinjerto de tejido conectivo asociado a colgajo de reposicionamiento coronal. Requiere de vestíbulo profundo. El tejido conectivo bajo epitelio queratinizado posee la codificación genética para formar epitelio queratinizado y viceversa.
  • 22.
  • 23.
  • 24. INSTRUMENTAL MUCOTOTOMO MANUAL MUCOTOTOMO DE MOORMAN ACCIONADO POR MOTOR
  • 25.
  • 26.
  • 29. Adelgazamiento de un injerto demasiado grueso. Los injertos demasiado gruesos pueden contener tejido adiposo y glandular. Después de la toma es preciso adelgazarlos con el mucototomo, el bisturí y eventualmente la tijera ( en la imagen placa de cristal estéril, solución de Ringer)
  • 30. Recorte del injerto Los injertos son obtenidos con el mucotótomo son rectangulares y aveces hay que recortarlos a la medida del lecho. Ello no es necesario si se ha preparado individualmente la mucosa del paladar (siguiendo un patrón de corte)