SlideShare una empresa de Scribd logo
APICECTOMÍA
M G . C . D. J O S É L . M A R Í N C Á R D E N A S
QUE ES????
La apicectomía es un procedimiento
quirúrgico cuyo objetivo es eliminar una
infección que afecta a la raíz de una pieza
dental y a los tejidos adyacentes. Este tipo de
cirugía se realiza únicamente si han fracasado
otros tratamientos (endodoncia).
PROTOCOLO
CLÍNICO EN
CIRUGÍA APICAL
ÁREA CLÍNICA QUE SE VA A
PROTOCOLIZAR.
Con esta técnica conseguimos:
Eliminar el foco infeccioso, mediante el
legrado del quiste radicular, granuloma
periapical, etc, y la resección del ápice
radicular (apicectomía).
Conservar el diente causal realizando el sellado
apical mediante una obturación retrógrada.
1
2
EN QUE
CONSISTE????
En abrir la encía en la zona próxima a la pieza
dental afectada por la infección con el fin de
extraer la punta de la raíz afectada (ápice) y los
tejidos afectados.
Una vez hecho esto, se sella el conducto
radicular con una sustancia denominada material
trióxido agregado (MTA) y se sutura la herida.
INDICACIONES DE LA CIRUGÍA PERIAPICAL. CRITERIOS DE
INCLUSIÓN
Y DE EXCLUSIÓN:
Hay tres indicaciones básicas!!!!
Fracaso del tratamiento convencional de conductos. Siempre ha de intentarse un
retratamiento de conductos antes de optar por la cirugía periapical.
Cuando es imposible realizar el retratamiento de una endodoncia fracasada.
Si se requiere una biopsia de la lesión. Estas indicaciones son poco específicas y
han sido matizadas y ampliadas.
1
2
Técnicas de tratamiento de cirugía periapical
………..
Curetaje periapical
Apicectomía
3 Obturación retrógrada
Plan De actuación
Diagnóstico preoperatorio.
El diagnóstico de presunción se basa en una correcta historia y el examen clínico
de los tejidos blandos y los dientes.
Diagnóstico postoperatorio.
Una vez realizada la intervención quirúrgica confirmaremos la existencia de un
tejido de granulación periapical.
DIAGNOSTICO.
Tratamiento quirúrgico.
 Anestesia locorregional.
 Incisión.
 Despegamiento del colgajo.
 Trepanación de la cortical externa.
 Legrado o curetaje periapical.
 Apicectomía o resección apical.
 Obturación retrógrada.
 Limpieza, irrigación y remodelado óseo.
 Sutura.
TRATAMIENTO
Tratamiento Analgésicos--‐antiinflamatorios (AINEs), antibióticos
Y antisépticos locales..
 Bactericidas/Bacteriostáticos.
 Selectivos a la cox2.
 Clorhexidina al 1.12%
TRATAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resecion gingival
Resecion gingivalResecion gingival
Resecion gingival
joendelcor
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
4paulo74
 
Colgajos y Suturas
Colgajos  y SuturasColgajos  y Suturas
Colgajos y Suturas
Monik O
 

La actualidad más candente (20)

Resecion gingival
Resecion gingivalResecion gingival
Resecion gingival
 
Cirugia plastica periodontal
Cirugia plastica periodontalCirugia plastica periodontal
Cirugia plastica periodontal
 
Material en odontologia y cirugia endodontica
Material en odontologia y cirugia endodonticaMaterial en odontologia y cirugia endodontica
Material en odontologia y cirugia endodontica
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Colgajos periodontales
Colgajos periodontalesColgajos periodontales
Colgajos periodontales
 
Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
 
Incisiones y Colgajos
Incisiones y ColgajosIncisiones y Colgajos
Incisiones y Colgajos
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
 
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
 
radicectomia
radicectomia radicectomia
radicectomia
 
Tratamientos periodontales quirúrgicos.
Tratamientos periodontales quirúrgicos.Tratamientos periodontales quirúrgicos.
Tratamientos periodontales quirúrgicos.
 
Cirugia dientes-incluidos 2
Cirugia dientes-incluidos 2Cirugia dientes-incluidos 2
Cirugia dientes-incluidos 2
 
CONDUCTOMETRIA EN MOLARES
CONDUCTOMETRIA EN MOLARESCONDUCTOMETRIA EN MOLARES
CONDUCTOMETRIA EN MOLARES
 
Conductometrias
Conductometrias Conductometrias
Conductometrias
 
Protocolo gingivectomia
Protocolo gingivectomiaProtocolo gingivectomia
Protocolo gingivectomia
 
Cirugía
CirugíaCirugía
Cirugía
 
Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1
 
Colgajos y Suturas
Colgajos  y SuturasColgajos  y Suturas
Colgajos y Suturas
 
Comunicación bucosinusal
Comunicación bucosinusalComunicación bucosinusal
Comunicación bucosinusal
 

Similar a Apicectomía

Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.
4paulo74
 
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptxteraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
ssuserbad7f6
 

Similar a Apicectomía (20)

Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
 
tecnica del colgajo.docx
tecnica del colgajo.docxtecnica del colgajo.docx
tecnica del colgajo.docx
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.
 
(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)
 
RESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docxRESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docx
 
Tratamiento de las lesiones perimplantarias
Tratamiento de las lesiones perimplantariasTratamiento de las lesiones perimplantarias
Tratamiento de las lesiones perimplantarias
 
periodoncia.Qx
periodoncia.Qxperiodoncia.Qx
periodoncia.Qx
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
 
Cirugia dental
Cirugia dentalCirugia dental
Cirugia dental
 
Técnicas quirúrgicas gingivales.
Técnicas quirúrgicas gingivales.Técnicas quirúrgicas gingivales.
Técnicas quirúrgicas gingivales.
 
TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...
TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...
TRATAMIENTO DE UN GRAN QUISTE MAXILAR CON MARSUPIALIZACION, DESCOMPRESION, TE...
 
Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
 
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptxteraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
teraputicapulparenodontopediatra-221128030027-e3fa2d8a.pptx
 
Seminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductosSeminario 9: Desobturación de conductos
Seminario 9: Desobturación de conductos
 
TERAPÉUTICA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA.pdf
TERAPÉUTICA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA.pdfTERAPÉUTICA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA.pdf
TERAPÉUTICA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA.pdf
 
Equipo 4 regeneración tisular guiada
Equipo 4   regeneración tisular guiadaEquipo 4   regeneración tisular guiada
Equipo 4 regeneración tisular guiada
 
Protocolo diseño de sonrisa
Protocolo diseño de sonrisaProtocolo diseño de sonrisa
Protocolo diseño de sonrisa
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Seminario Desobturacion
Seminario Desobturacion Seminario Desobturacion
Seminario Desobturacion
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Apicectomía

  • 1. APICECTOMÍA M G . C . D. J O S É L . M A R Í N C Á R D E N A S
  • 2. QUE ES???? La apicectomía es un procedimiento quirúrgico cuyo objetivo es eliminar una infección que afecta a la raíz de una pieza dental y a los tejidos adyacentes. Este tipo de cirugía se realiza únicamente si han fracasado otros tratamientos (endodoncia).
  • 4. ÁREA CLÍNICA QUE SE VA A PROTOCOLIZAR.
  • 5. Con esta técnica conseguimos: Eliminar el foco infeccioso, mediante el legrado del quiste radicular, granuloma periapical, etc, y la resección del ápice radicular (apicectomía). Conservar el diente causal realizando el sellado apical mediante una obturación retrógrada. 1 2
  • 6. EN QUE CONSISTE???? En abrir la encía en la zona próxima a la pieza dental afectada por la infección con el fin de extraer la punta de la raíz afectada (ápice) y los tejidos afectados. Una vez hecho esto, se sella el conducto radicular con una sustancia denominada material trióxido agregado (MTA) y se sutura la herida.
  • 7. INDICACIONES DE LA CIRUGÍA PERIAPICAL. CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y DE EXCLUSIÓN:
  • 8. Hay tres indicaciones básicas!!!! Fracaso del tratamiento convencional de conductos. Siempre ha de intentarse un retratamiento de conductos antes de optar por la cirugía periapical. Cuando es imposible realizar el retratamiento de una endodoncia fracasada. Si se requiere una biopsia de la lesión. Estas indicaciones son poco específicas y han sido matizadas y ampliadas.
  • 9. 1 2 Técnicas de tratamiento de cirugía periapical ……….. Curetaje periapical Apicectomía 3 Obturación retrógrada
  • 10.
  • 11.
  • 13. Diagnóstico preoperatorio. El diagnóstico de presunción se basa en una correcta historia y el examen clínico de los tejidos blandos y los dientes. Diagnóstico postoperatorio. Una vez realizada la intervención quirúrgica confirmaremos la existencia de un tejido de granulación periapical. DIAGNOSTICO.
  • 14. Tratamiento quirúrgico.  Anestesia locorregional.  Incisión.  Despegamiento del colgajo.  Trepanación de la cortical externa.  Legrado o curetaje periapical.  Apicectomía o resección apical.  Obturación retrógrada.  Limpieza, irrigación y remodelado óseo.  Sutura. TRATAMIENTO
  • 15.
  • 16. Tratamiento Analgésicos--‐antiinflamatorios (AINEs), antibióticos Y antisépticos locales..  Bactericidas/Bacteriostáticos.  Selectivos a la cox2.  Clorhexidina al 1.12% TRATAMIENTO