SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación y reflexión sobre las actividades

Por: ISC. Mayra Paola Pacheco Delgado.


Materia:          Ofimática
Número       de
                20 alumnos
estudiantes:
                  Las actividades aplicadas fueron diversas para poder desarrollar
                  ambos hemisferios cerebrales de los alumnos, para poder
                  aprovechar toda las áreas de conocimiento se realizó lo siguiente:

                  • Dar ejemplos de las diversas operaciones que se pueden llevar
                  a cabo en el programa (Excel ) presentar en clases por medio de
                  un desarrollo(ejemplo calendario o factura)

Descripción de    • Organizar Las funciones y barras de herramientas del software
las actividades   para posteriormente subirlo a la plataforma es formato de
VAK           y   presentación de PowerPoint y presentarlo en clase a sus
mecánica de       compañeros
aplicación:
                  • Explicar paso a paso las funciones de Excel y su aplicación
                  Explicar formulas y su aplicación haciéndolo paso a paso (clase
                  presencial) o participar en una sesión de chat describiendo el uso
                  y resultado de las formulas (clase virtual)

                  Presentar un póster con imágenes sobre las pantallas de Excel.
                  Y sus diferentes vistas (subir a plataforma en PowerPoint o
                  presentarlo en clase)
                  Los alumnos aprenden mas y de mejor manera ya que trabajan
Resultados
                  con las habilidades propias y mejoraran las que aun no han
obtenidos:
                  desarrollado en un 100%
                El desarrollar actividades de acuerdo al como aprenden los
                alumnos es 100% benéfico para todos ya que los alumnos
                adquieren conocimiento significativo de manera más sencilla para
Conclusiones    ellos puesto que la forma en que adquieren el conocimiento es la
que incluyen ideal para cada uno de ellos, logrando mayor éxito en el
punto de vista aprendizaje hasta para el maestro es más confortable sentir que
personal,       sus alumnos están mostrando mayor interés en las clases.
dificultados de
aplicación,     El único inconveniente, es que si hablamos de un grupo de 20
beneficios de alumnos, lo más complicado será identificar de manera correcta
la aplicación, con que habilidades cuenta cada uno e identificar qué tipo de
etc.:           aprendizaje es el mejor para ellos, además de que el preparar
                actividades de esta forma es mucho más trabajo para el docente
                y lo ideal sería poder contar con el tiempo para así desarrollarlas
                adecuadamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr   cryProyecto final epe fatla 2013 cr   cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr crycarmen briceño
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
Linaperez
 
Mpc fatla planificacion patricia nunez
Mpc fatla planificacion patricia nunezMpc fatla planificacion patricia nunez
Mpc fatla planificacion patricia nunezTES
 
OVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del InstructorOVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del Instructor
Mayra Alejandra Rodriguez
 
Metodologia de montaje
Metodologia de montajeMetodologia de montaje
Metodologia de montaje
SistemadeEstudiosMed
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualsuhany17
 
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo DFatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
universidad nueva esparta
 
Estándar AVA
Estándar AVA Estándar AVA
Estándar AVA
SistemadeEstudiosMed
 
E-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organizaciónE-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organización
Ariel Guillén
 
Pacie importancia
Pacie importanciaPacie importancia
Pacie importancia
jhoen
 
Módulo de Imagenes Digitales
Módulo de Imagenes DigitalesMódulo de Imagenes Digitales
Módulo de Imagenes Digitales
Fedra Vanesa Muñoz Valencia
 
bloque academico
bloque academicobloque academico
bloque academico
losIncreiblesE
 
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesorLa virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
Zhexar Fernandez
 
Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluación
Diosmary Marrón Dellán
 
Encarar un proyecto virtual
Encarar un proyecto virtualEncarar un proyecto virtual
Encarar un proyecto virtual
Evelyn Lopez
 
Vicyamarpiña
VicyamarpiñaVicyamarpiña
Vicyamarpiña
Vicyamar
 
Etapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
Etapas de la puesta en marcha de un Curso VirtualEtapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
Etapas de la puesta en marcha de un Curso Virtualcampuspjrn
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr   cryProyecto final epe fatla 2013 cr   cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
 
Mpc fatla planificacion patricia nunez
Mpc fatla planificacion patricia nunezMpc fatla planificacion patricia nunez
Mpc fatla planificacion patricia nunez
 
OVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del InstructorOVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del Instructor
 
Metodologia de montaje
Metodologia de montajeMetodologia de montaje
Metodologia de montaje
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
 
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo DFatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
 
Equipos directivos 062010
Equipos directivos 062010Equipos directivos 062010
Equipos directivos 062010
 
Estándar AVA
Estándar AVA Estándar AVA
Estándar AVA
 
E-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organizaciónE-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organización
 
Pacie importancia
Pacie importanciaPacie importancia
Pacie importancia
 
Módulo de Imagenes Digitales
Módulo de Imagenes DigitalesMódulo de Imagenes Digitales
Módulo de Imagenes Digitales
 
bloque academico
bloque academicobloque academico
bloque academico
 
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesorLa virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
 
Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluación
 
Encarar un proyecto virtual
Encarar un proyecto virtualEncarar un proyecto virtual
Encarar un proyecto virtual
 
Vicyamarpiña
VicyamarpiñaVicyamarpiña
Vicyamarpiña
 
Etapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
Etapas de la puesta en marcha de un Curso VirtualEtapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
Etapas de la puesta en marcha de un Curso Virtual
 

Similar a Apliaccion y reflexion sobre las actividades.

Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero
JulianR9
 
Fase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HFase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HPaula Ortega
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
arletgblog
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
arletgblog
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
Mariadelcarmen Sanchezcampoverde
 
Propuesta de trabajo 2012 gabrielafidhel
Propuesta de trabajo 2012 gabrielafidhelPropuesta de trabajo 2012 gabrielafidhel
Propuesta de trabajo 2012 gabrielafidhelGabriela Fidhel
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
arletgblog
 
Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1
arletgblog
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1arletgblog
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
Mildred Acuña
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Melisa Hernandez
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
cristina8100
 

Similar a Apliaccion y reflexion sobre las actividades. (20)

Ficha técnica Producto 1
Ficha técnica Producto 1Ficha técnica Producto 1
Ficha técnica Producto 1
 
Ficha técnica Producto2
Ficha técnica Producto2Ficha técnica Producto2
Ficha técnica Producto2
 
producto 2
producto 2producto 2
producto 2
 
producto 1
producto 1producto 1
producto 1
 
Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero
 
Fase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HFase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_H
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
 
Propuesta de trabajo 2012 gabrielafidhel
Propuesta de trabajo 2012 gabrielafidhelPropuesta de trabajo 2012 gabrielafidhel
Propuesta de trabajo 2012 gabrielafidhel
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 
Correos de tarea
Correos de tareaCorreos de tarea
Correos de tarea
 
Correos de tarea
Correos de tareaCorreos de tarea
Correos de tarea
 

Más de utez

Nuevo diseño
Nuevo diseñoNuevo diseño
Nuevo diseñoutez
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad finalutez
 
Iniciojoomla
IniciojoomlaIniciojoomla
Iniciojoomlautez
 
Diseño del objeto de aprendizaje
Diseño del objeto de aprendizajeDiseño del objeto de aprendizaje
Diseño del objeto de aprendizajeutez
 
Ap actividades para los tipos de alumno
Ap   actividades para los tipos de alumnoAp   actividades para los tipos de alumno
Ap actividades para los tipos de alumno
utez
 
Ap actividades para los hemisferios
Ap   actividades para los hemisferiosAp   actividades para los hemisferios
Ap actividades para los hemisferios
utez
 
AP - Ejemplo de actividades
AP - Ejemplo de actividadesAP - Ejemplo de actividades
AP - Ejemplo de actividades
utez
 
Aa experiencia y desarrollo de los hemisferios
Aa experiencia y desarrollo de los hemisferiosAa experiencia y desarrollo de los hemisferios
Aa experiencia y desarrollo de los hemisferios
utez
 
Instrumentos para la actitud
Instrumentos para la actitudInstrumentos para la actitud
Instrumentos para la actitud
utez
 
Instrucciones de revista
Instrucciones de revistaInstrucciones de revista
Instrucciones de revista
utez
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
utez
 

Más de utez (11)

Nuevo diseño
Nuevo diseñoNuevo diseño
Nuevo diseño
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Iniciojoomla
IniciojoomlaIniciojoomla
Iniciojoomla
 
Diseño del objeto de aprendizaje
Diseño del objeto de aprendizajeDiseño del objeto de aprendizaje
Diseño del objeto de aprendizaje
 
Ap actividades para los tipos de alumno
Ap   actividades para los tipos de alumnoAp   actividades para los tipos de alumno
Ap actividades para los tipos de alumno
 
Ap actividades para los hemisferios
Ap   actividades para los hemisferiosAp   actividades para los hemisferios
Ap actividades para los hemisferios
 
AP - Ejemplo de actividades
AP - Ejemplo de actividadesAP - Ejemplo de actividades
AP - Ejemplo de actividades
 
Aa experiencia y desarrollo de los hemisferios
Aa experiencia y desarrollo de los hemisferiosAa experiencia y desarrollo de los hemisferios
Aa experiencia y desarrollo de los hemisferios
 
Instrumentos para la actitud
Instrumentos para la actitudInstrumentos para la actitud
Instrumentos para la actitud
 
Instrucciones de revista
Instrucciones de revistaInstrucciones de revista
Instrucciones de revista
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Apliaccion y reflexion sobre las actividades.

  • 1. Aplicación y reflexión sobre las actividades Por: ISC. Mayra Paola Pacheco Delgado. Materia: Ofimática Número de 20 alumnos estudiantes: Las actividades aplicadas fueron diversas para poder desarrollar ambos hemisferios cerebrales de los alumnos, para poder aprovechar toda las áreas de conocimiento se realizó lo siguiente: • Dar ejemplos de las diversas operaciones que se pueden llevar a cabo en el programa (Excel ) presentar en clases por medio de un desarrollo(ejemplo calendario o factura) Descripción de • Organizar Las funciones y barras de herramientas del software las actividades para posteriormente subirlo a la plataforma es formato de VAK y presentación de PowerPoint y presentarlo en clase a sus mecánica de compañeros aplicación: • Explicar paso a paso las funciones de Excel y su aplicación Explicar formulas y su aplicación haciéndolo paso a paso (clase presencial) o participar en una sesión de chat describiendo el uso y resultado de las formulas (clase virtual) Presentar un póster con imágenes sobre las pantallas de Excel. Y sus diferentes vistas (subir a plataforma en PowerPoint o presentarlo en clase) Los alumnos aprenden mas y de mejor manera ya que trabajan Resultados con las habilidades propias y mejoraran las que aun no han obtenidos: desarrollado en un 100% El desarrollar actividades de acuerdo al como aprenden los alumnos es 100% benéfico para todos ya que los alumnos adquieren conocimiento significativo de manera más sencilla para Conclusiones ellos puesto que la forma en que adquieren el conocimiento es la que incluyen ideal para cada uno de ellos, logrando mayor éxito en el punto de vista aprendizaje hasta para el maestro es más confortable sentir que personal, sus alumnos están mostrando mayor interés en las clases. dificultados de aplicación, El único inconveniente, es que si hablamos de un grupo de 20 beneficios de alumnos, lo más complicado será identificar de manera correcta la aplicación, con que habilidades cuenta cada uno e identificar qué tipo de etc.: aprendizaje es el mejor para ellos, además de que el preparar actividades de esta forma es mucho más trabajo para el docente y lo ideal sería poder contar con el tiempo para así desarrollarlas adecuadamente.