SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones de la derivada.                                                              licmata@hotmail.com
                                Alumno: _________________________________
                                Grupo: ____ Sección: _____ Fecha: ___________

Problema:       Cercar terreno (tres lados). Material para 100 m.

Diagrama y análisis del problema.
                                                        Sólo es necesario cercar tres lados del terreno.
                                                        El proceso de análisis consiste en elegir una me-
                                                        dida para el ancho y luego calcular la longitud.

    x                                                   Si el ancho es de 10 metros, la longitud será de
                                                        100 - 2(10) = 80

                                     100-2x             El área que se obtiene es de 10 x 80 = 800
                                                        Conforme vamos cambiando el ancho del te-
Cruza el eje equis en: 0 y 50 (Gráfica)                 rreno el área va aumentando, hasta un cierto
Tabular hasta 50/2 +10 = 35 ó 40                        valor, donde comienza a disminuir.

Valores de tabulación: 5, 10, 15, …, 35


Tabulación en la que se observa el punto crítico de interés (Máximo o mínimo)

    Ancho del            Longitu del                             El área máxima se obtuvo, en primera ins-
                                          Área del terreno (y)
    terreno (x)            terreno                               tancia, cuando el ancho del terreno es de 25
            0                  100               0.0             m, obteniendo un área de 1250.

            5                  90               450.0            Tomando valores cercanos, no se obtiene un
                                                                 mejor resultado, por lo que consideramos
        10                     80               800.0            que la solución es tomar un ancho de 25 m.
        15                     70              1050.0            Para obtener la ecuación se toma como
        20                     60              1200.0            equis el ancho del terreno, por lo que el
        25                     50              1250.0            área es:

        30                     40              1200.0
                                                                       A  x(100  2 x)
        35                     30              1050.0
        40                     20               800.0                  A  100 x  2 x 2
        28                     44              1232.0
        23                     54              1242.0
            x            (100  2 x)       x(100  2x)
Máximos y mínimo relativos de una función                                                         Formato 15
Aplicaciones de la derivada.                                                                               licmata@hotmail.com
Gráfica.




Función que se va a derivar:           Derivada:                                     Igualar a cero la derivada:

                                              y  2 x  100 x
                                                            2


     y  2 x 2  100 x                       dy                                            4 x  100  0
                                                  4 x  100
                                              dx
Puntos máximos y mínimos de interés.                Análisis de la gráfica: Ceros de la función, otros máximos y mínimos.

                                             La curva corta al eje equis en: x = 0 y x = 50 porque si se toma un
    x  25 Máximo                           ancho de 0, no se forma ningún rectángulo, algo similar sucede si se
                                              toma un ancho de 50, se termina todo el material en dos lados.

Solución del problema: Se deben cercar un terreno que tenga 25 m de ancho.

El ancho del terreno es de 25 m; la longitud, 50 m para obtener un área máxima de 1250 m2.



Máximos y mínimo relativos de una función                                                                             Formato 15

Más contenido relacionado

Similar a Aplicación de la derivada área máxima

Maximos y minimos maximize box volume
Maximos y minimos maximize box volumeMaximos y minimos maximize box volume
Maximos y minimos maximize box volume
Edgar Mata
 
Clase 2. limite y continuidad
Clase 2. limite y continuidadClase 2. limite y continuidad
Clase 2. limite y continuidad
UNAPEC
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Alex Hanco
 
Aplicaciones de la derivada ejemplo 4-2a
Aplicaciones de la derivada   ejemplo 4-2aAplicaciones de la derivada   ejemplo 4-2a
Aplicaciones de la derivada ejemplo 4-2a
Edgar Mata
 
Clase resuelto límites_2_variables
Clase resuelto límites_2_variablesClase resuelto límites_2_variables
Clase resuelto límites_2_variables
joestebanrojas
 
Gtc10 función cuadrática
Gtc10 función cuadráticaGtc10 función cuadrática
Gtc10 función cuadrática
EDER JOSÉ
 
Problemas de razonamiento ejemplo 4-2
Problemas de razonamiento   ejemplo 4-2Problemas de razonamiento   ejemplo 4-2
Problemas de razonamiento ejemplo 4-2
Edgar Mata
 
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacionSolucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
Marco Silva
 
3ª semana límites
3ª semana  límites3ª semana  límites
3ª semana límites
Liz Castroh
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
NoelBologna
 
Template 3 1 derivative app 2020 - ex02 fence
Template 3 1 derivative app 2020 - ex02 fenceTemplate 3 1 derivative app 2020 - ex02 fence
Template 3 1 derivative app 2020 - ex02 fence
Edgar Mata
 
Aplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadasAplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadas
andreamolina132
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
marvinportugal1
 
Matematica Derivadas Bachillerato.pdf
Matematica Derivadas Bachillerato.pdfMatematica Derivadas Bachillerato.pdf
Matematica Derivadas Bachillerato.pdf
Marcia Janeth Ulloa Ibarra
 
Ejercicio resuelto de programacion lineal
Ejercicio resuelto de programacion linealEjercicio resuelto de programacion lineal
Ejercicio resuelto de programacion linealanairamruiz
 
dominio y rango
 dominio y rango dominio y rango
dominio y rango
EPOEM118
 
clase modelo derivada de funciones reales RAUL BEJAR.pptx
clase modelo derivada de funciones reales RAUL BEJAR.pptxclase modelo derivada de funciones reales RAUL BEJAR.pptx
clase modelo derivada de funciones reales RAUL BEJAR.pptx
RAULBEJARBELLIDO
 

Similar a Aplicación de la derivada área máxima (20)

Maximos y minimos maximize box volume
Maximos y minimos maximize box volumeMaximos y minimos maximize box volume
Maximos y minimos maximize box volume
 
Matgeneral semana5
Matgeneral semana5Matgeneral semana5
Matgeneral semana5
 
Clase 2. limite y continuidad
Clase 2. limite y continuidadClase 2. limite y continuidad
Clase 2. limite y continuidad
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Aplicaciones de la derivada ejemplo 4-2a
Aplicaciones de la derivada   ejemplo 4-2aAplicaciones de la derivada   ejemplo 4-2a
Aplicaciones de la derivada ejemplo 4-2a
 
Clase resuelto límites_2_variables
Clase resuelto límites_2_variablesClase resuelto límites_2_variables
Clase resuelto límites_2_variables
 
Gtc10 función cuadrática
Gtc10 función cuadráticaGtc10 función cuadrática
Gtc10 función cuadrática
 
Problemas de razonamiento ejemplo 4-2
Problemas de razonamiento   ejemplo 4-2Problemas de razonamiento   ejemplo 4-2
Problemas de razonamiento ejemplo 4-2
 
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacionSolucion a-los-problemas-de-optimizacion
Solucion a-los-problemas-de-optimizacion
 
U 4
U 4U 4
U 4
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
3ª semana límites
3ª semana  límites3ª semana  límites
3ª semana límites
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
 
Template 3 1 derivative app 2020 - ex02 fence
Template 3 1 derivative app 2020 - ex02 fenceTemplate 3 1 derivative app 2020 - ex02 fence
Template 3 1 derivative app 2020 - ex02 fence
 
Aplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadasAplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadas
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Matematica Derivadas Bachillerato.pdf
Matematica Derivadas Bachillerato.pdfMatematica Derivadas Bachillerato.pdf
Matematica Derivadas Bachillerato.pdf
 
Ejercicio resuelto de programacion lineal
Ejercicio resuelto de programacion linealEjercicio resuelto de programacion lineal
Ejercicio resuelto de programacion lineal
 
dominio y rango
 dominio y rango dominio y rango
dominio y rango
 
clase modelo derivada de funciones reales RAUL BEJAR.pptx
clase modelo derivada de funciones reales RAUL BEJAR.pptxclase modelo derivada de funciones reales RAUL BEJAR.pptx
clase modelo derivada de funciones reales RAUL BEJAR.pptx
 

Más de Edgar Mata

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
Edgar Mata
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
Edgar Mata
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
Edgar Mata
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Edgar Mata
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
Edgar Mata
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
Edgar Mata
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Edgar Mata
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
Edgar Mata
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
Edgar Mata
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
Edgar Mata
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
Edgar Mata
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
Edgar Mata
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
Edgar Mata
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Edgar Mata
 

Más de Edgar Mata (20)

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Aplicación de la derivada área máxima

  • 1. Aplicaciones de la derivada. licmata@hotmail.com Alumno: _________________________________ Grupo: ____ Sección: _____ Fecha: ___________ Problema: Cercar terreno (tres lados). Material para 100 m. Diagrama y análisis del problema. Sólo es necesario cercar tres lados del terreno. El proceso de análisis consiste en elegir una me- dida para el ancho y luego calcular la longitud. x Si el ancho es de 10 metros, la longitud será de 100 - 2(10) = 80 100-2x El área que se obtiene es de 10 x 80 = 800 Conforme vamos cambiando el ancho del te- Cruza el eje equis en: 0 y 50 (Gráfica) rreno el área va aumentando, hasta un cierto Tabular hasta 50/2 +10 = 35 ó 40 valor, donde comienza a disminuir. Valores de tabulación: 5, 10, 15, …, 35 Tabulación en la que se observa el punto crítico de interés (Máximo o mínimo) Ancho del Longitu del El área máxima se obtuvo, en primera ins- Área del terreno (y) terreno (x) terreno tancia, cuando el ancho del terreno es de 25 0 100 0.0 m, obteniendo un área de 1250. 5 90 450.0 Tomando valores cercanos, no se obtiene un mejor resultado, por lo que consideramos 10 80 800.0 que la solución es tomar un ancho de 25 m. 15 70 1050.0 Para obtener la ecuación se toma como 20 60 1200.0 equis el ancho del terreno, por lo que el 25 50 1250.0 área es: 30 40 1200.0 A  x(100  2 x) 35 30 1050.0 40 20 800.0 A  100 x  2 x 2 28 44 1232.0 23 54 1242.0 x (100  2 x) x(100  2x) Máximos y mínimo relativos de una función Formato 15
  • 2. Aplicaciones de la derivada. licmata@hotmail.com Gráfica. Función que se va a derivar: Derivada: Igualar a cero la derivada: y  2 x  100 x 2 y  2 x 2  100 x dy 4 x  100  0  4 x  100 dx Puntos máximos y mínimos de interés. Análisis de la gráfica: Ceros de la función, otros máximos y mínimos. La curva corta al eje equis en: x = 0 y x = 50 porque si se toma un x  25 Máximo ancho de 0, no se forma ningún rectángulo, algo similar sucede si se toma un ancho de 50, se termina todo el material en dos lados. Solución del problema: Se deben cercar un terreno que tenga 25 m de ancho. El ancho del terreno es de 25 m; la longitud, 50 m para obtener un área máxima de 1250 m2. Máximos y mínimo relativos de una función Formato 15