SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Aplicación de la Norma COVENIN
3049-93.
Empresa: Rectificadora Rectibarico
C.A
Alumno: David Tovar
C.I: 24.397.163
Carrera: Ing. Mantenimiento
Mecánico
Rectificadora la Internacional
Empresa dedicada al servicio y mantenimiento de reacondicionamiento de
motores, realización de rectificado de bloque y cigüeñal en la parte
automotriz y todo lo relacionado a ellos.
Misión Visión
Prestar el mejor servicio de
reacondicionamiento de motores
en el rectificado de bloque y
cigüeñal, alcanzando la mas alta
calidad y cumplimiento con las
exigencias de los clientes.
Crecer en el desarrollo
tecnológico; entre mejores
maquina tenga la empresa, mejor
calidad tendrá el servicio
prestado.
Rectificadora de cigüeñales
BERCO RTM 351
Rectificadora de
Bloques BERCO
AC 650
Transpaleta manual BETE
Registro de Maquinas (Objetos)
Rectificadora de cigüeñal
Marca: BERCO
Serial: RC
Modelo: RTM 351
Área: Taller
Código: TP-RT-09
Especificaciones:
Diámetro max que se puede
rectificar con piedra nueva
260 mm
Volteo mm 700 capacidad
luneta 60- 180 mm
distancia entre puntas 300
mm
Peso max cigüeñal 800 Kg
Fotografía:
Registro de Maquinas (Objetos)
Rectificadora de cigüeñal
Código de
Inst. Técnica:
LG
CR
LB-01
RA-01
Descripción de
la actividad:
Limpieza
general
Cambio de
refrigeración
Lubricación de
bancada
Revisión de
niveles de aire.
Tiempo:
20 min
10 min
20 min
10 min
Frecuencia:
Diaria
Semanal
Semestral
Semestral
Personal:
Ayudante
Mecánico
Ayudante
Ayudante
Registro de Maquinas (Objetos)
Rectificadora de Bloque
Marca: BERCO
Serial: RB
Modelo: AC 650
Área: Taller
Código: TG-RQ- 04
Especificaciones:
Calidad mandrinado:
31 mm – 155 mm
Profundidad máxima de
mandrilado: 350 mm
Capacidad de la mesa: 400 x
1000mm
Carrera max cabezal: 530 mm
Fotografía:
Registro de Maquinas (Objetos)
Rectificadora de Bloque
Código de
Inst. Técnica:
LG - 01
CR
LB-01
RA-01
Descripción de
la actividad:
Limpieza
general
Cambio de
refrigeración
Lubricación de
bancada
Revisión de
niveles de aire.
Tiempo:
20 min
10 min
20 min
10 min
Frecuencia:
Diaria
Semanal
Semestral
Semestral
Personal:
Ayudante
Mecánico
Ayudante
Ayudante
Registro de Maquinas (Objetos)
Traspaleta Manual
Marca: BETE
Serial: RB
Modelo: SOYDT69
Área: Taller
Código: TD-VU- 2
Especificaciones:
La capacidad máxima de
elevación es de 600 kg y la
altura de elevación es de 1000
kg
Fotografía:
Registro de Maquinas (Objetos)
Traspaleta Manual
Código de
Inst. Técnica:
LG - 01
CR
LB-01
RA-01
Descripción de
la actividad:
Limpieza
general
Cambio de
refrigeración
Lubricación de
bancada
Revisión de
niveles de aire.
Tiempo:
20 min
10 min
20 min
10 min
Frecuencia:
Diaria
Semanal
Semestral
Semestral
Personal:
Ayudante
Mecánico
Ayudante
Ayudante
Programa de Mantenimiento Preventivo
Cuantificación de Personal
M- 07
En esta fase se calcula la cantidad de personas
necesarias para la ejecución de las actividades de
mantenimiento preventivo (Instrucciones técnica).
El tiempo efectivo de trabajo se considera el
tiempo laboral para ejecutar acciones de
mantenimiento. En la empresa se trabaja 8 horas
diarias durante 22 días al mes, tomando en cuenta
que se labora de lunes a viernes
Ticket de Trabajo
Es una orden de trabajo programada y es utilizado cada vez que los programas de
mantenimiento (M- 06) indiquen la ejecución de una instrucción técnica, por tanto
habrá un ticket de trabajo para cada instrucción de cada objeto del SP.
Chequeo de Mantenimiento Rutinario
El objetivo de este procedimiento es chequear el funcionamiento de los equipos,
inspeccionando el estado de los diferentes componentes de una manera rápida y
prestando atención a las acciones de mantenimiento que debe realizar el operario para
lograr operatividad en los sistemas.
M- 08
M- 09
Recorrido de Inspección
Se programan recorridos de inspecciones para lograr identificar fallas que han pasado
desapercibidas a los operadores, ya sea por negligencia o por falta de atención, se
busca observar la falla haciendo inspecciones rápidas a los equipos, logrando así
identificarla y reportarla para su pronta solución.
Mantenimiento Circunstancial
Los objetivos del mantenimiento que funcionan de manera alterna, o como auxiliares
y cuyos programas de mantenimiento tiene una fecha de inicio, porque su arranque
depende de la organización del mantenimiento.
M- 10
M- 11
Inspección de instalaciones
Las instalaciones y edificaciones son parte importante del SP, por tanto parte de la
organización del mantenimiento , debe existir una unidad que se encargue de realizar
las inspecciones de dichos objetos con frecuencia, ya sean cuando es momento de
detectar fallas en el sistema.
Registro semanal de fallas
M- 12
M- 13
Inmediatamente después de que se detecte una falla se debe reportar y registrar para
tomar los correctivos y las acciones necesarias para su solución.
Orden de Trabajo
Luego de ser reportada y registrada una avería en el articulo anterior, se emite la
respectiva orden de trabajo para ejecutar las acciones necesarias y reparar la falla.
Salida de Materiales o Repuestos.
M- 14
M- 15
Generalmente se requieren materiales y/o repuesto, los cuales son solicitados al
almacén de mantenimiento.
Requisición del Trabajo
Ciertas acciones del mantenimiento no pueden ser ejecutadas por el personal, ya sea
por su complejidad de la acción o porque no se cuenta con los recursos del personal y
los recursos técnicos necesarios para ejecutar una orden de trabajo.
Historial de Fallas
M- 16
M- 17
Recopilación de la información requería de las averías sucedidas a cada objeto o
maquina de mantenimiento y obtenida de los registros de las diferentes orden de
trabajo ejecutadas en el objeto.
Programa de Mantenimiento Preventivo
Revisar y mantener la maquinaria y equipos antes de que aparezca alguna falla o daño
en alguna pieza de esta, realizar de manera mensual chequeo extenso de los aparatos y
piezas .
Historial de Fallas
M- 18
M- 19
Recopilación de la información requería de las averías sucedidas a cada objeto o
maquina de mantenimiento y obtenida de los registros de las diferentes orden de
trabajo ejecutadas en el objeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Chëepe Chvż
 
introduccion Mantenimiento preventivo
introduccion Mantenimiento preventivointroduccion Mantenimiento preventivo
introduccion Mantenimiento preventivo
juan Salas
 
Aplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas coveninAplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas covenin
Andretorca
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
Joscar Bozada Balandra
 
Presentación mantenimiento industrial
Presentación mantenimiento industrialPresentación mantenimiento industrial
Presentación mantenimiento industrial
dario1728
 
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Jorge Mendoza
 
Mantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicialMantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicial
UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
Miguel Obando
 
Normas ronald
Normas ronaldNormas ronald
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
Juan Manuel
 
Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93
benjamingut
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
Yerly Aquino Velasquez
 
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Leodarbis1995
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
51serafin90
 
TFC Gestión Mantenimiento
TFC Gestión MantenimientoTFC Gestión Mantenimiento
TFC Gestión Mantenimiento
guest427a70
 
Mantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivoMantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivo
joaquinplata
 
ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049
Angie Guzman Machado
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
henivis
 
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
gonzaleznando
 
Plan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacolaPlan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacola
Oscar Enmanuel Galindo Tablero
 

La actualidad más candente (20)

Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
 
introduccion Mantenimiento preventivo
introduccion Mantenimiento preventivointroduccion Mantenimiento preventivo
introduccion Mantenimiento preventivo
 
Aplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas coveninAplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas covenin
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Presentación mantenimiento industrial
Presentación mantenimiento industrialPresentación mantenimiento industrial
Presentación mantenimiento industrial
 
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
 
Mantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicialMantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicial
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Normas ronald
Normas ronaldNormas ronald
Normas ronald
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
TFC Gestión Mantenimiento
TFC Gestión MantenimientoTFC Gestión Mantenimiento
TFC Gestión Mantenimiento
 
Mantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivoMantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivo
 
ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
 
Plan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacolaPlan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacola
 

Similar a Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A

Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93
kelvin1212
 
Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
anyelith aponte charita
 
Matenimiento y seguridad ingenieria i
Matenimiento y seguridad ingenieria iMatenimiento y seguridad ingenieria i
Matenimiento y seguridad ingenieria i
LaineckerHernadez
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
victorasanchez
 
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacionalaplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
jalexis64
 
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
xteamax
 
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Lineth Concha
 
PPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhh
PPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhhPPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhh
PPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhh
SebastianRocco1
 
MANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docxMANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docx
DIEGOANDRSLONDOODONA
 
Mantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptxMantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptx
MarielMancisidor
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
David Castillo
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
oswi01
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
oswi01
 
Tipos de mantenimiento2
Tipos de mantenimiento2Tipos de mantenimiento2
Tipos de mantenimiento2
MitziFA
 
Yoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mttoYoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mtto
Yoelvis Sanchez
 
Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimiento
beatrizluis1235466
 
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpioTipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
Joèl Cade
 
Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3
Trainera Sotera
 
Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1
alimat
 
Manto. al motor electrico
Manto. al motor  electricoManto. al motor  electrico
Manto. al motor electrico
Instituto Juan Pablo Segundo
 

Similar a Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A (20)

Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93
 
Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
 
Matenimiento y seguridad ingenieria i
Matenimiento y seguridad ingenieria iMatenimiento y seguridad ingenieria i
Matenimiento y seguridad ingenieria i
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacionalaplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
 
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
 
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
 
PPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhh
PPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhhPPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhh
PPT_N2_ELEMENTOS DE MVP..pptxhvhhyhy666hjjhhh
 
MANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docxMANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docx
 
Mantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptxMantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptx
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
 
Tipos de mantenimiento2
Tipos de mantenimiento2Tipos de mantenimiento2
Tipos de mantenimiento2
 
Yoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mttoYoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mtto
 
Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpioTipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
 
Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3
 
Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1
 
Manto. al motor electrico
Manto. al motor  electricoManto. al motor  electrico
Manto. al motor electrico
 

Último

CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 

Último (20)

CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 

Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A Alumno: David Tovar C.I: 24.397.163 Carrera: Ing. Mantenimiento Mecánico
  • 2. Rectificadora la Internacional Empresa dedicada al servicio y mantenimiento de reacondicionamiento de motores, realización de rectificado de bloque y cigüeñal en la parte automotriz y todo lo relacionado a ellos. Misión Visión Prestar el mejor servicio de reacondicionamiento de motores en el rectificado de bloque y cigüeñal, alcanzando la mas alta calidad y cumplimiento con las exigencias de los clientes. Crecer en el desarrollo tecnológico; entre mejores maquina tenga la empresa, mejor calidad tendrá el servicio prestado.
  • 3.
  • 4. Rectificadora de cigüeñales BERCO RTM 351 Rectificadora de Bloques BERCO AC 650
  • 6. Registro de Maquinas (Objetos) Rectificadora de cigüeñal Marca: BERCO Serial: RC Modelo: RTM 351 Área: Taller Código: TP-RT-09 Especificaciones: Diámetro max que se puede rectificar con piedra nueva 260 mm Volteo mm 700 capacidad luneta 60- 180 mm distancia entre puntas 300 mm Peso max cigüeñal 800 Kg Fotografía:
  • 7. Registro de Maquinas (Objetos) Rectificadora de cigüeñal Código de Inst. Técnica: LG CR LB-01 RA-01 Descripción de la actividad: Limpieza general Cambio de refrigeración Lubricación de bancada Revisión de niveles de aire. Tiempo: 20 min 10 min 20 min 10 min Frecuencia: Diaria Semanal Semestral Semestral Personal: Ayudante Mecánico Ayudante Ayudante
  • 8. Registro de Maquinas (Objetos) Rectificadora de Bloque Marca: BERCO Serial: RB Modelo: AC 650 Área: Taller Código: TG-RQ- 04 Especificaciones: Calidad mandrinado: 31 mm – 155 mm Profundidad máxima de mandrilado: 350 mm Capacidad de la mesa: 400 x 1000mm Carrera max cabezal: 530 mm Fotografía:
  • 9. Registro de Maquinas (Objetos) Rectificadora de Bloque Código de Inst. Técnica: LG - 01 CR LB-01 RA-01 Descripción de la actividad: Limpieza general Cambio de refrigeración Lubricación de bancada Revisión de niveles de aire. Tiempo: 20 min 10 min 20 min 10 min Frecuencia: Diaria Semanal Semestral Semestral Personal: Ayudante Mecánico Ayudante Ayudante
  • 10. Registro de Maquinas (Objetos) Traspaleta Manual Marca: BETE Serial: RB Modelo: SOYDT69 Área: Taller Código: TD-VU- 2 Especificaciones: La capacidad máxima de elevación es de 600 kg y la altura de elevación es de 1000 kg Fotografía:
  • 11. Registro de Maquinas (Objetos) Traspaleta Manual Código de Inst. Técnica: LG - 01 CR LB-01 RA-01 Descripción de la actividad: Limpieza general Cambio de refrigeración Lubricación de bancada Revisión de niveles de aire. Tiempo: 20 min 10 min 20 min 10 min Frecuencia: Diaria Semanal Semestral Semestral Personal: Ayudante Mecánico Ayudante Ayudante
  • 12.
  • 14. Cuantificación de Personal M- 07 En esta fase se calcula la cantidad de personas necesarias para la ejecución de las actividades de mantenimiento preventivo (Instrucciones técnica). El tiempo efectivo de trabajo se considera el tiempo laboral para ejecutar acciones de mantenimiento. En la empresa se trabaja 8 horas diarias durante 22 días al mes, tomando en cuenta que se labora de lunes a viernes
  • 15. Ticket de Trabajo Es una orden de trabajo programada y es utilizado cada vez que los programas de mantenimiento (M- 06) indiquen la ejecución de una instrucción técnica, por tanto habrá un ticket de trabajo para cada instrucción de cada objeto del SP. Chequeo de Mantenimiento Rutinario El objetivo de este procedimiento es chequear el funcionamiento de los equipos, inspeccionando el estado de los diferentes componentes de una manera rápida y prestando atención a las acciones de mantenimiento que debe realizar el operario para lograr operatividad en los sistemas. M- 08 M- 09
  • 16. Recorrido de Inspección Se programan recorridos de inspecciones para lograr identificar fallas que han pasado desapercibidas a los operadores, ya sea por negligencia o por falta de atención, se busca observar la falla haciendo inspecciones rápidas a los equipos, logrando así identificarla y reportarla para su pronta solución. Mantenimiento Circunstancial Los objetivos del mantenimiento que funcionan de manera alterna, o como auxiliares y cuyos programas de mantenimiento tiene una fecha de inicio, porque su arranque depende de la organización del mantenimiento. M- 10 M- 11
  • 17. Inspección de instalaciones Las instalaciones y edificaciones son parte importante del SP, por tanto parte de la organización del mantenimiento , debe existir una unidad que se encargue de realizar las inspecciones de dichos objetos con frecuencia, ya sean cuando es momento de detectar fallas en el sistema. Registro semanal de fallas M- 12 M- 13 Inmediatamente después de que se detecte una falla se debe reportar y registrar para tomar los correctivos y las acciones necesarias para su solución.
  • 18. Orden de Trabajo Luego de ser reportada y registrada una avería en el articulo anterior, se emite la respectiva orden de trabajo para ejecutar las acciones necesarias y reparar la falla. Salida de Materiales o Repuestos. M- 14 M- 15 Generalmente se requieren materiales y/o repuesto, los cuales son solicitados al almacén de mantenimiento.
  • 19. Requisición del Trabajo Ciertas acciones del mantenimiento no pueden ser ejecutadas por el personal, ya sea por su complejidad de la acción o porque no se cuenta con los recursos del personal y los recursos técnicos necesarios para ejecutar una orden de trabajo. Historial de Fallas M- 16 M- 17 Recopilación de la información requería de las averías sucedidas a cada objeto o maquina de mantenimiento y obtenida de los registros de las diferentes orden de trabajo ejecutadas en el objeto.
  • 20. Programa de Mantenimiento Preventivo Revisar y mantener la maquinaria y equipos antes de que aparezca alguna falla o daño en alguna pieza de esta, realizar de manera mensual chequeo extenso de los aparatos y piezas . Historial de Fallas M- 18 M- 19 Recopilación de la información requería de las averías sucedidas a cada objeto o maquina de mantenimiento y obtenida de los registros de las diferentes orden de trabajo ejecutadas en el objeto.