SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
MENTENIMIENTO INDUSTRIAL
ELABORADO POR:
FRANCESCA TORTORICI
C.I: 24.041.756
PERFIL DE LA EMPRESA
• Perfil de la empresa: Cyber se dedica a sacar
copias, impresiones y ventas de artículos de
oficia.
• Norma a implementar: Norma Covenin 3049-
93 (Mantenimiento – Definiciones)
MISION
Somos una empresa
dedicada al servicio,
haciendo énfasis en la
atención excelente al cliente
e innovando en la búsqueda
de soluciones, tanto para
sistemas de impresión, como
para todo sus derivados,
entregando todo nuestro
esfuerzo a la calidad y
confiabilidad del producto
final, marcados por
responsabilidad y rapidez,.
VISION
Contribuir con el desarrollo
de nuestro sector, creando
una empresa líder de
mercado con valor de
franquicia, dándonos las
fortaleza necesaria para
distribuirnos a nivel nacional
logrando una consolidación
fuerte al paso del tiempo,
generando fuentes de
empleos dignos, en
búsqueda siempre del
perfeccionamiento de todos
nuestros vienes y servicios.
NORMA COVENIN 3049-93
• 3.4.1Procedimientos de un sistema de
información:
 3.4.1.1 Inventarios de los objetos SP (M-01):
Se realiza un inventario sobre todas las maquinas
que se encuentran en el local.
 3.4.1.2 Codificación de los objetos de
mantenimiento (M-02)
Se le coloca la siguiente codificación a cada
maquina (C-01) comenzando de 1 hasta las maquinas
que se encuentren para el publico donde C significa
computadora y el numero varia dependiendo de cuantas
maquinas hay en existencia para el publico.
 3.4.1.3 Registro de Objetos de Mantenimiento (M-
03)
Se realiza una ficha con el nombre codificado de
la maquina, mas su nombre completo una foto y toda la
descripción de la misma.
 3.4.1.4 Instrucciones técnicas de mantenimiento
(M-04)
La ficha hecha en la parte anterior estará detrás
de cada maquina con su descripción y las piezas a las
cuales se le han hecho mantenimiento.
 3.4.1.5 Procedimiento de Ejecución (M-05)
Se realiza un manual general para el
mantenimiento de las maquinas. El cual incluye equipos
a usar y personal a emplear dicho mantenimiento.
 3.4.1.6 Programación de mantenimiento (M-06)
En el manual anterior se deja al final una hoja
para un registro donde se lo colara la fecha y hora del
mantenimiento preventivo de todas las maquinas
(Ejemplo: A las computadoras las formatean cada 3
meses presenten fallas o no).
 3.4.1.7 Cuantificación del personal de
mantenimiento (M-07)
Se necesita aproximadamente dos (2) personas
para realizar el mantenimiento de las maquinas y se
toman un (1) día de trabajo de ocho (8) horas para
realizar el mismo.
 3.1.4.8 Ticket de trabajo (M-08)
A partir del registro del manual trimestral se realizan
ordenes de trabajo para el personal de mantenimiento.
 3.1.4.9 Chequeo de mantenimiento rutinario (M-09)
Al prender las maquinas se verifica que todas esten
con una buena red de internet y que el monitor, teclado y
mouse funcionen bien, de no ser el caso se sustituye la
pieza por una nueva que se encuentra en el stock.
 3.1.4.10 Recorrido de Inspección (M-10)
Se nombro a un supervisor encargado de las
maquinas y de verificar su operatividad al 100%.
 3.1.4.11 Chequeo de mantenimiento circunstancial
(M-11)
En esta empresa el mantenimiento circunstancial se
le aplica a los UPS de las computadoras ya que no es de
uso frecuente,
 3.4.1.12 Inspección de instalaciones y edificaciones (M-12)
Una ves al año se realiza una inspección a todas las áreas
comunes para establecer si necesita mantenimiento.
 3.4.1.13 Registro semanal de fallas (M-13)
Semanalmente se realiza una lectura de todos registros para
observar las fallas de las maquinas y así solventarlas lo antes posible.
 3.4.1.14 Orden de trabajo (M-14)
Después que se observa en el registro la falla se emite una
orden de trabajo al personal (Técnico ) para la solución de la misma.
 3.4.1.15 Orden de salida de materiales y/o repuestos (M-15)
Luego de tener la orden de trabajo se verifica si la
computadora necesita un repuesto y se emite una orden de compra
para el técnico o el personal encargo busque dicha mercancía.
 3.4.1.16 Requision de materiales y/o repuestos (M-16)
Luego de esto se verifica que el repuesto que entra en la
empresa es el mismo que el que salió en la orden de compra.
(Supervisor) ,
 3.4.1.17 Requision de trabajo (M-17)
Cuando no se puede realizar el trabajo de
mantenimiento por que no se encuentra el personal
capacitado en la empresa se llama a otra empresa para
que lo realice (Ejemplo el mantenimiento del aire
acondicionado).
 3.4.1.18 Historia de fallas (M-18)
En una carpeta y en digital se hace un recuento
mensual de todas las fallas que ha presentado la
empresa.
 3.4.1.19 Acumulación de consumo de materiales,
repuestos horas-hombre (M-19)
Es el tiempo que se dura en hacer el mantenimeinto
a un equipo.
 3.4.1.20 Propuesta anual de mantenimiento (M-20)
Al finalizar cada año se realiza una inspección total
de todas las fallas mensuales que ocurrieron en las
maquinas y así poder realizar una propuesta de
mantenimiento para evitar lo mas posible el no
funcionamiento de las maquinas.
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93
benjamingut
 
Ciclo y control del mantenimiento
Ciclo y control del mantenimientoCiclo y control del mantenimiento
Ciclo y control del mantenimiento
Juan Pablo Arias Cartín
 
Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.
Fremy Guedez
 
Pets fls-mol20 00 cambio de partes humedas de bombas de ciclones - 210 pp 01-...
Pets fls-mol20 00 cambio de partes humedas de bombas de ciclones - 210 pp 01-...Pets fls-mol20 00 cambio de partes humedas de bombas de ciclones - 210 pp 01-...
Pets fls-mol20 00 cambio de partes humedas de bombas de ciclones - 210 pp 01-...
Jose Carlos Durand Medrano
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
victorasanchez
 
Norma covenin 2500 93 rogelio
Norma covenin 2500 93 rogelioNorma covenin 2500 93 rogelio
Norma covenin 2500 93 rogelio
Gilbert Alexander Salas
 
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
DanielUrquia
 
15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento
15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento
15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento
wiston castro Baquedano
 
Resumen norma covenin 3049 93
Resumen norma covenin 3049 93 Resumen norma covenin 3049 93
Resumen norma covenin 3049 93
Vanessabiangoni
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
EnriqueT5
 
Etapas para un plan de mantenimiento
Etapas para un plan de mantenimientoEtapas para un plan de mantenimiento
Etapas para un plan de mantenimiento
jorgegago4
 
Terminos
TerminosTerminos
1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento
faustogualoto1969
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
VCISARAHY
 
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Jose Carlos Durand Medrano
 
Aplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas coveninAplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas covenin
Andretorca
 
manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010
mitax
 
Formato liquidos penetrantes
Formato liquidos penetrantesFormato liquidos penetrantes
Formato liquidos penetrantes
Osmar Blanco Colque
 
Plan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucenaPlan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucena
luislucenah
 
Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
anyelith aponte charita
 

La actualidad más candente (20)

Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93
 
Ciclo y control del mantenimiento
Ciclo y control del mantenimientoCiclo y control del mantenimiento
Ciclo y control del mantenimiento
 
Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.
 
Pets fls-mol20 00 cambio de partes humedas de bombas de ciclones - 210 pp 01-...
Pets fls-mol20 00 cambio de partes humedas de bombas de ciclones - 210 pp 01-...Pets fls-mol20 00 cambio de partes humedas de bombas de ciclones - 210 pp 01-...
Pets fls-mol20 00 cambio de partes humedas de bombas de ciclones - 210 pp 01-...
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Norma covenin 2500 93 rogelio
Norma covenin 2500 93 rogelioNorma covenin 2500 93 rogelio
Norma covenin 2500 93 rogelio
 
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
 
15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento
15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento
15601809 formatos-de-informes-de-mantenimiento
 
Resumen norma covenin 3049 93
Resumen norma covenin 3049 93 Resumen norma covenin 3049 93
Resumen norma covenin 3049 93
 
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
 
Etapas para un plan de mantenimiento
Etapas para un plan de mantenimientoEtapas para un plan de mantenimiento
Etapas para un plan de mantenimiento
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento
 
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticasManual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
Manual para el procedimiento de pruebas hidrostáticas
 
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
 
Aplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas coveninAplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas covenin
 
manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010
 
Formato liquidos penetrantes
Formato liquidos penetrantesFormato liquidos penetrantes
Formato liquidos penetrantes
 
Plan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucenaPlan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucena
 
Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
 

Destacado

ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049
Angie Guzman Machado
 
Norma Venezolana Covenin 3.049-93
 Norma Venezolana Covenin 3.049-93 Norma Venezolana Covenin 3.049-93
Norma Venezolana Covenin 3.049-93
Hector Hernandez
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
Joel Mtz
 
Fundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. Zambrano
Fundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. ZambranoFundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. Zambrano
Fundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. Zambrano
miguelsarer95
 
Norma covenin 2500 93
Norma covenin 2500 93Norma covenin 2500 93
Norma covenin 2500 93
leonardoQuerales21
 
Normas covenin
Normas coveninNormas covenin
Normas covenin
Henryqueralesmontesdeoca
 
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
Joswar Alexander
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Jesus Sanchez
 
Integración de ROS (Robot Operating System) con las plataformas Arduino y Ras...
Integración de ROS (Robot Operating System) con las plataformas Arduino y Ras...Integración de ROS (Robot Operating System) con las plataformas Arduino y Ras...
Integración de ROS (Robot Operating System) con las plataformas Arduino y Ras...
Alvaro Angel Romero Gandul
 
Concepcion tpm mantenimiento productivo total
Concepcion tpm mantenimiento productivo totalConcepcion tpm mantenimiento productivo total
Concepcion tpm mantenimiento productivo total
Jilmer Delgado Guevara
 

Destacado (10)

ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049
 
Norma Venezolana Covenin 3.049-93
 Norma Venezolana Covenin 3.049-93 Norma Venezolana Covenin 3.049-93
Norma Venezolana Covenin 3.049-93
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
 
Fundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. Zambrano
Fundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. ZambranoFundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. Zambrano
Fundamentos básicos de mantenimiento/ Ing. Sony A. Zambrano
 
Norma covenin 2500 93
Norma covenin 2500 93Norma covenin 2500 93
Norma covenin 2500 93
 
Normas covenin
Normas coveninNormas covenin
Normas covenin
 
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Integración de ROS (Robot Operating System) con las plataformas Arduino y Ras...
Integración de ROS (Robot Operating System) con las plataformas Arduino y Ras...Integración de ROS (Robot Operating System) con las plataformas Arduino y Ras...
Integración de ROS (Robot Operating System) con las plataformas Arduino y Ras...
 
Concepcion tpm mantenimiento productivo total
Concepcion tpm mantenimiento productivo totalConcepcion tpm mantenimiento productivo total
Concepcion tpm mantenimiento productivo total
 

Similar a Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA

Plan de mantenimiento eduardo montilla
Plan de mantenimiento  eduardo montillaPlan de mantenimiento  eduardo montilla
Plan de mantenimiento eduardo montilla
Ricardoo Javier
 
Daniel,presentacion,covenin3049 93
Daniel,presentacion,covenin3049 93Daniel,presentacion,covenin3049 93
Daniel,presentacion,covenin3049 93
danielrdj001
 
Norma convenin
Norma conveninNorma convenin
Norma convenin
cesarjmm1
 
Norma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnn
Norma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnnNorma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnn
Norma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnn
cesarjmm1
 
Normacovenin eduvarca
Normacovenin eduvarcaNormacovenin eduvarca
Normacovenin eduvarca
naudy256
 
Norma covenim power point
Norma covenim power pointNorma covenim power point
Norma covenim power point
ozzyhutchback
 
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.AAplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
david tovar
 
presentacion slideshare
presentacion slidesharepresentacion slideshare
presentacion slideshare
jesusebarroso
 
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacionalaplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
jalexis64
 
T all er y reparacion glendy y nancy
T all er y reparacion glendy y nancyT all er y reparacion glendy y nancy
T all er y reparacion glendy y nancy
nancy godoy
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Marilyn Miroslava Serna Santos
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Marilyn Miroslava Serna SantosMANUAL DE PROCEDIMIENTOS Marilyn Miroslava Serna Santos
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Marilyn Miroslava Serna Santos
Marilyn Miroslava Serna Santos
 
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Jorge Mendoza
 
Tipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientosTipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientos
Luis Alberto Varela Pulido
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
Jesus Sanchez
 
Tipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientosTipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientos
Luis Alberto Varela Pulido
 
Plan de mantenimiento rectificadora la 42
Plan de mantenimiento rectificadora la 42Plan de mantenimiento rectificadora la 42
Plan de mantenimiento rectificadora la 42
jose ramirez
 
Antecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tecAntecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tec
Pedro Mosquera Peña
 
normas COVENIN 2049-93
normas COVENIN 2049-93normas COVENIN 2049-93
normas COVENIN 2049-93
Naudy López
 
Anthony normas covenin 3049.93
Anthony normas covenin 3049.93Anthony normas covenin 3049.93
Anthony normas covenin 3049.93
hbk1441
 
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
xteamax
 

Similar a Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA (20)

Plan de mantenimiento eduardo montilla
Plan de mantenimiento  eduardo montillaPlan de mantenimiento  eduardo montilla
Plan de mantenimiento eduardo montilla
 
Daniel,presentacion,covenin3049 93
Daniel,presentacion,covenin3049 93Daniel,presentacion,covenin3049 93
Daniel,presentacion,covenin3049 93
 
Norma convenin
Norma conveninNorma convenin
Norma convenin
 
Norma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnn
Norma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnnNorma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnn
Norma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Normacovenin eduvarca
Normacovenin eduvarcaNormacovenin eduvarca
Normacovenin eduvarca
 
Norma covenim power point
Norma covenim power pointNorma covenim power point
Norma covenim power point
 
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.AAplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
 
presentacion slideshare
presentacion slidesharepresentacion slideshare
presentacion slideshare
 
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacionalaplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
 
T all er y reparacion glendy y nancy
T all er y reparacion glendy y nancyT all er y reparacion glendy y nancy
T all er y reparacion glendy y nancy
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Marilyn Miroslava Serna Santos
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Marilyn Miroslava Serna SantosMANUAL DE PROCEDIMIENTOS Marilyn Miroslava Serna Santos
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Marilyn Miroslava Serna Santos
 
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93
 
Tipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientosTipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientos
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
 
Tipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientosTipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientos
 
Plan de mantenimiento rectificadora la 42
Plan de mantenimiento rectificadora la 42Plan de mantenimiento rectificadora la 42
Plan de mantenimiento rectificadora la 42
 
Antecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tecAntecedentes leni top.sel.tec
Antecedentes leni top.sel.tec
 
normas COVENIN 2049-93
normas COVENIN 2049-93normas COVENIN 2049-93
normas COVENIN 2049-93
 
Anthony normas covenin 3049.93
Anthony normas covenin 3049.93Anthony normas covenin 3049.93
Anthony normas covenin 3049.93
 
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
Clasesdemantenimientoindustrial 130408000403-phpapp02
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 

Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA MENTENIMIENTO INDUSTRIAL ELABORADO POR: FRANCESCA TORTORICI C.I: 24.041.756
  • 2. PERFIL DE LA EMPRESA • Perfil de la empresa: Cyber se dedica a sacar copias, impresiones y ventas de artículos de oficia. • Norma a implementar: Norma Covenin 3049- 93 (Mantenimiento – Definiciones)
  • 3. MISION Somos una empresa dedicada al servicio, haciendo énfasis en la atención excelente al cliente e innovando en la búsqueda de soluciones, tanto para sistemas de impresión, como para todo sus derivados, entregando todo nuestro esfuerzo a la calidad y confiabilidad del producto final, marcados por responsabilidad y rapidez,. VISION Contribuir con el desarrollo de nuestro sector, creando una empresa líder de mercado con valor de franquicia, dándonos las fortaleza necesaria para distribuirnos a nivel nacional logrando una consolidación fuerte al paso del tiempo, generando fuentes de empleos dignos, en búsqueda siempre del perfeccionamiento de todos nuestros vienes y servicios.
  • 4. NORMA COVENIN 3049-93 • 3.4.1Procedimientos de un sistema de información:  3.4.1.1 Inventarios de los objetos SP (M-01): Se realiza un inventario sobre todas las maquinas que se encuentran en el local.  3.4.1.2 Codificación de los objetos de mantenimiento (M-02) Se le coloca la siguiente codificación a cada maquina (C-01) comenzando de 1 hasta las maquinas que se encuentren para el publico donde C significa computadora y el numero varia dependiendo de cuantas maquinas hay en existencia para el publico.
  • 5.  3.4.1.3 Registro de Objetos de Mantenimiento (M- 03) Se realiza una ficha con el nombre codificado de la maquina, mas su nombre completo una foto y toda la descripción de la misma.  3.4.1.4 Instrucciones técnicas de mantenimiento (M-04) La ficha hecha en la parte anterior estará detrás de cada maquina con su descripción y las piezas a las cuales se le han hecho mantenimiento.  3.4.1.5 Procedimiento de Ejecución (M-05) Se realiza un manual general para el mantenimiento de las maquinas. El cual incluye equipos a usar y personal a emplear dicho mantenimiento.
  • 6.  3.4.1.6 Programación de mantenimiento (M-06) En el manual anterior se deja al final una hoja para un registro donde se lo colara la fecha y hora del mantenimiento preventivo de todas las maquinas (Ejemplo: A las computadoras las formatean cada 3 meses presenten fallas o no).  3.4.1.7 Cuantificación del personal de mantenimiento (M-07) Se necesita aproximadamente dos (2) personas para realizar el mantenimiento de las maquinas y se toman un (1) día de trabajo de ocho (8) horas para realizar el mismo.
  • 7.  3.1.4.8 Ticket de trabajo (M-08) A partir del registro del manual trimestral se realizan ordenes de trabajo para el personal de mantenimiento.  3.1.4.9 Chequeo de mantenimiento rutinario (M-09) Al prender las maquinas se verifica que todas esten con una buena red de internet y que el monitor, teclado y mouse funcionen bien, de no ser el caso se sustituye la pieza por una nueva que se encuentra en el stock.  3.1.4.10 Recorrido de Inspección (M-10) Se nombro a un supervisor encargado de las maquinas y de verificar su operatividad al 100%.  3.1.4.11 Chequeo de mantenimiento circunstancial (M-11) En esta empresa el mantenimiento circunstancial se le aplica a los UPS de las computadoras ya que no es de uso frecuente,
  • 8.  3.4.1.12 Inspección de instalaciones y edificaciones (M-12) Una ves al año se realiza una inspección a todas las áreas comunes para establecer si necesita mantenimiento.  3.4.1.13 Registro semanal de fallas (M-13) Semanalmente se realiza una lectura de todos registros para observar las fallas de las maquinas y así solventarlas lo antes posible.  3.4.1.14 Orden de trabajo (M-14) Después que se observa en el registro la falla se emite una orden de trabajo al personal (Técnico ) para la solución de la misma.  3.4.1.15 Orden de salida de materiales y/o repuestos (M-15) Luego de tener la orden de trabajo se verifica si la computadora necesita un repuesto y se emite una orden de compra para el técnico o el personal encargo busque dicha mercancía.  3.4.1.16 Requision de materiales y/o repuestos (M-16) Luego de esto se verifica que el repuesto que entra en la empresa es el mismo que el que salió en la orden de compra. (Supervisor) ,
  • 9.  3.4.1.17 Requision de trabajo (M-17) Cuando no se puede realizar el trabajo de mantenimiento por que no se encuentra el personal capacitado en la empresa se llama a otra empresa para que lo realice (Ejemplo el mantenimiento del aire acondicionado).  3.4.1.18 Historia de fallas (M-18) En una carpeta y en digital se hace un recuento mensual de todas las fallas que ha presentado la empresa.  3.4.1.19 Acumulación de consumo de materiales, repuestos horas-hombre (M-19) Es el tiempo que se dura en hacer el mantenimeinto a un equipo.
  • 10.  3.4.1.20 Propuesta anual de mantenimiento (M-20) Al finalizar cada año se realiza una inspección total de todas las fallas mensuales que ocurrieron en las maquinas y así poder realizar una propuesta de mantenimiento para evitar lo mas posible el no funcionamiento de las maquinas.