SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA RECTIFICADO
PLAN DE MANTENIMIENTO
BASADO EN LA NORMA COVENIN
Objetivo
Aplicación de la Norma Venezolana Covenin 3.049-93
MANTENIMIENTO l Sección SAIA “A”
Jorge Mogollón v-21459583
 Perfil de la empresa: En la búsqueda de un
buen servicio de reacondicionamiento de
motores, la empresa Rectificadora la
Internacional se dedica al rectificado de
bloque y cigüeñal en la parte automotriz.
 Norma a implementar: Norma Covenin 3049-
93
Misión Visión
Prestar el mejor servicio
de reacondicionamiento
de motores en el
rectificado de bloque y
cigüeñal, alcanzando la
mas alta calidad y
cumplimiento con las
exigencias de los
clientes
Crecer en el desarrollo
tecnológico; entre
mejores maquina tenga
la empresa, mejor
calidad tendrá el servicio
prestado
Inventario de equipo
Nº de
Orden
1/1
M – 01
Código Equipo Marca Modelo Área
TP-RC-1 Rectificadora
de cigueñales
BERCO RTM 351 Taller
TP-RB-1 Rectificadora
de bloques
BERCO AC-650 Taller
TP-TM-1 Transpaleta
manual
bete SHM080 Taller
Equipo Código asignado
Rectificadora de cigueñal TP-RC-1
Rectificadora de bloques TP-RB-1
Transpaleta manual TP-TM-1
Registro de equipo Nº de Orden
1/1
M – 03
Nombre: Rectificadora de Cigueñal Modelo: RTM 351
Marca: BERCO Área: Taller
Serial: RC Código: TP-RC-1
Especificaciones Fotografía del Equipo
Diámetro max que se puede rectificar con
piedra nueva 260mm
Volteo mm 700 Capacidad luneta 60-180mm
Distancia entre puntas 3000mm
Peso max del cigueñal 800Kgs
Instrucciones Técnicas Nº de Orden 1/1
M – 04
Nombre del equipo: Rectificadora de Cigueñal Código: TP-RC-1
Modelo: RTM 351 Marca: BERCO
Código de
Inst.
Técnica
Descripción de la
actividad
Tiempo Frecuencia Personal
LG - 01 Limpieza General 20 Min. Diaria Ayudante
CR Cambio de Refrigerante 10 min. Semanal Mecánico
LB - 01 Lubricación de Bancada 20 min. Semestral Ayudante
RA - 01 Revisión de niveles de
Aire
10 min. Semestral Ayudante
Registro de equipo Nº de Orden
1/1
M – 03
Nombre: Rectificadora de Bloque Modelo: AC-650
Marca: BERCO Área: Taller
Serial: RB Código: TP-RB-1
Especificaciones Fotografía del Equipo
Capacidad mandrinado: 31mm-155mm
Profundidad max de mandrilado: 350mm
Capacidad de la mesa: 400 x 1000mm
Carrera max del cabezal; 530mm
Instrucciones Técnicas Nº de Orden 1/1
M – 04
Nombre del equipo: Rectificadora de Bloque Código: TP-Rb-1
Modelo: AC-650 Marca: BERCO
Código de
Inst.
Técnica
Descripción de la
actividad
Tiempo Frecuencia Personal
LG - 01 Limpieza General 20 Min. Diaria Ayudante
CR Cambio de Refrigerante 10 min. Semanal Mecánico
LB - 01 Lubricación de Bancada 20 min. Semestral Ayudante
RA - 01 Revisión de niveles de
Aire
10 min. Semestral Ayudante
Registro de equipo Nº de Orden
1/1
M – 03
Nombre: Transpaleta manual Modelo: SHM080
Marca: Bete Área: Taller
Serial: RB Código: TP-TM-1
Especificaciones Fotografía del Equipo
La capacidad máxima de elevación es de 800 kg
y la altura máxima de elevación es de 1.600
mm.
Instrucciones Técnicas Nº de Orden 1/1
M – 04
Nombre del equipo: Transpaleta manual Código: TP-TM-1
Modelo: SHM080 Marca: Bete
Código de
Inst.
Técnica
Descripción de la
actividad
Tiempo Frecuencia Personal
LG - 01 Limpieza General 20 Min. Diaria Ayudante
CR Cambio de Refrigerante 10 min. Semanal Mecánico
LB - 01 Lubricación de Bancada 20 min. Semestral Ayudante
RA - 01 Revisión de niveles de
Aire
10 min. Semestral Ayudante
PROCEDIMIENTOS DE EJECUCION Nº de Orden
Página: 1/1
M – 05
RF - 01
Normas de Seguridad: - Uniforme
- Guantes de carnaza, guantes de goma - Casco
- Botas de seguridad - Protectores auditivos
- Solamente se debe trabajar con los utensilios apropiados - Lentes de seguridad
Paso Descripción de la actividad Recursos
1 Revisar los niveles de refrigerante bajo inspección visual
2 Pulgar el sistema del refrigerante, así mismo retirar el usado Alicates, pinzas,
envase
3 Limpiar el tanque con agua a presión Hidrojet
4 Llenar el tanque con refrigerante nuevo Refrigerante
NOTA: La máquina debe estar apagada completamente.
El refrigerante tiene que ser preferiblemente de igual especificaciones que el
aplicado anteriormente.
Tiempo:
17-07-2016 01:24 a.m.
Plan de Mantenimiento UFT
Ing. MSc. Douglas Barrae 16
Programa de Mantenimiento Preventivo M- 06
Código del
equipo IT F
PROGRAMACION MENSUAL
Página 1 / 1
E F M A M J J A S O N D
TP –TOR - 01
LG-01 D
CR-01 S
LB-01 S
RA-01 SE
TP –TOR - 02
LG-01 D
CR-01 S
LB-01 S
RA-01 SE
AP –MTC - 01
RA-01 M
CF-01 M
CC-01 SE
RF-01 M
D: Diario
S: Semanal IT: Instrucción Técnica
M: Mensual F: Frecuencia
SE: Semestral
En esta fase se calcula la cantidad de personas
necesarias para la ejecución de las actividades de
mantenimiento preventivo (Instrucciones técnica).
El tiempo efectivo de trabajo se considera el tiempo
laboral para ejecutar acciones de mantenimiento. En la
empresa se trabaja 8 horas diarias durante 22 días al
mes, tomando en cuenta que se labora de lunes a
viernes, s)
Es una orden de trabajo programada y es utilizado
cada vez que los programas de mantenimiento (M-06)
indiquen la ejecución de una instrucción técnica, por
tanto habrá un ticket de trabajo para cada instrucción
de cada objeto del SP.
El objetivo de este procedimiento es chequear el
funcionamiento de los equipos, inspeccionando el
estado de los diferentes componentes de una
manera rápida y prestando atención a las acciones
de mantenimiento que debe realizar el operario
para lograr operatividad en los sistemas
Se programan recorridos de inspecciones para lograr
identificar fallas que han pasado desapercibidas a los
operadores, ya sea por negligencia o por falta de
atención, se busca observar la falla haciendo
inspecciones rápidas a los equipos, logrando así
identificarla y reportarla para su pronta solución.
Los objetivos de mantenimiento que funcionan de
manera alterna, o como auxiliares y cuyos
programas de mantenimiento tiene una fecha de
inicio, porque su arranque depende de exigencias
no contempladas dentro de la organización del
Mantenimiento
Las instalaciones y edificaciones son parte
importante del SP, por tanto dentro de la
organización del mantenimiento, debe existir una
unidad que se encargue de realizar inspecciones de
dichos objetos con frecuencia, ya sean cuando lo
dictamine las políticas implantadas por la
organización a fin de detectar fallas que presente
los sistemas.
Inmediatamente después que se detecte la falla
este debe reportarse y registrarse para tomar los
correctivos p las acciones necesarias para su
solución.
Orden de trabajo M-14
Luego de se reportada y registrada una avería
en el M-13, se emite la respectiva orden de
trabajo para ejecutar las acciones necesarias y
subsanar dicha falla
Generalmente se requieren materiales y/o
repuestos, los cuales son solicitados al almacen de
mantenimiento o del SP
Requisición de Materiales y/o
Repuestos M-16
Cuando se ejectuta una orden de trabajo se
necesita marial y/o wquipos que en algunos casos
no se encuentran en el almacen de
mantenimiento, por lo que se deben adquirir duera
para evitar demoras que puedan se perjudiciales
Ciertas acciones de mantenimiento no pueden ser
ejecutadas por el personal de mantenimiento, ya
sea por la complejidad de la acción o porque no se
cuenta con los recursos de personal y los recursos
técnicos necesarios para ejecutar una orden de
trabajo.
Historial de Fallas M-18
Es la recopilación de la información referida a las
averías sucedidas a cada objeto de mantenimiento
y obtenida de los registros de las diferentes orden
de trabajo (M-14) ejecutadas al objeto en
cuestión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
anyelith aponte charita
 
Plan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacolaPlan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacola
Oscar Enmanuel Galindo Tablero
 
Plan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucenaPlan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucenaluislucenah
 
Plan de mantenimiento taller de tornos
Plan de mantenimiento taller de tornosPlan de mantenimiento taller de tornos
Plan de mantenimiento taller de tornos
jesuscrespo24
 
Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Fremy Guedez
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimiento Plan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
Alfonso Castellanos
 
Norma covenin 3049-93
Norma covenin 3049-93Norma covenin 3049-93
Norma covenin 3049-93
juanmuhamad80
 
Plan de mantenimiento covenin 3049 93
Plan de mantenimiento covenin 3049 93Plan de mantenimiento covenin 3049 93
Plan de mantenimiento covenin 3049 93
hprspven
 
Mantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshareMantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshare
JulioLedezma21
 
Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93
Dayana Gimenez
 
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CANorma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CAtortorici1993
 
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.AAplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
david tovar
 
Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.
Alejandro Sanchez
 
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estacionesPropuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones66lg66
 
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimiento
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimientoInteractiva Ibergest - Dossier mantenimiento
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimientoGRUPO IBERGEST
 
Terminado recursamiento de mantenimiento preventivo
Terminado recursamiento de mantenimiento preventivoTerminado recursamiento de mantenimiento preventivo
Terminado recursamiento de mantenimiento preventivosaracastrejongalvan
 
PlandemantenimientoJORGEVIVAS
PlandemantenimientoJORGEVIVASPlandemantenimientoJORGEVIVAS
PlandemantenimientoJORGEVIVAS
Gledsi
 
Guia 3 10 2019_2_p
Guia 3 10 2019_2_pGuia 3 10 2019_2_p
Guia 3 10 2019_2_p
hgm2007
 
Pc mantenimiento rev17 mayo 2012
Pc mantenimiento rev17  mayo 2012Pc mantenimiento rev17  mayo 2012
Pc mantenimiento rev17 mayo 2012
lftipan
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
 
Plan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacolaPlan de mantenimiento cocacola
Plan de mantenimiento cocacola
 
Plan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucenaPlan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucena
 
Plan de mantenimiento taller de tornos
Plan de mantenimiento taller de tornosPlan de mantenimiento taller de tornos
Plan de mantenimiento taller de tornos
 
Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimiento Plan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Norma covenin 3049-93
Norma covenin 3049-93Norma covenin 3049-93
Norma covenin 3049-93
 
Plan de mantenimiento covenin 3049 93
Plan de mantenimiento covenin 3049 93Plan de mantenimiento covenin 3049 93
Plan de mantenimiento covenin 3049 93
 
Mantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshareMantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshare
 
Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93
 
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CANorma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
 
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.AAplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
 
Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.
 
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estacionesPropuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
 
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimiento
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimientoInteractiva Ibergest - Dossier mantenimiento
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimiento
 
ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049ANGIE Norma covenin 3049
ANGIE Norma covenin 3049
 
Terminado recursamiento de mantenimiento preventivo
Terminado recursamiento de mantenimiento preventivoTerminado recursamiento de mantenimiento preventivo
Terminado recursamiento de mantenimiento preventivo
 
PlandemantenimientoJORGEVIVAS
PlandemantenimientoJORGEVIVASPlandemantenimientoJORGEVIVAS
PlandemantenimientoJORGEVIVAS
 
Guia 3 10 2019_2_p
Guia 3 10 2019_2_pGuia 3 10 2019_2_p
Guia 3 10 2019_2_p
 
Pc mantenimiento rev17 mayo 2012
Pc mantenimiento rev17  mayo 2012Pc mantenimiento rev17  mayo 2012
Pc mantenimiento rev17 mayo 2012
 

Destacado

Book review
Book reviewBook review
Book review
Fa Saif
 
Final Portfolio
Final PortfolioFinal Portfolio
Final Portfolio
Ellie Arave
 
Saquilá cuá, angel. actividad no. 4
Saquilá cuá, angel.  actividad no. 4Saquilá cuá, angel.  actividad no. 4
Saquilá cuá, angel. actividad no. 4
Angel Cuá
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
heroldd
 
Carnaval en perú f
Carnaval en perú fCarnaval en perú f
Carnaval en perú f
Elvira Saldaña Tejada
 
Componentes de un cursos
Componentes de un cursosComponentes de un cursos
Componentes de un cursos
Angel Cuá
 
JLS-064-077-MASTANEH-ABNORMAL-PATIENTS(1)
JLS-064-077-MASTANEH-ABNORMAL-PATIENTS(1)JLS-064-077-MASTANEH-ABNORMAL-PATIENTS(1)
JLS-064-077-MASTANEH-ABNORMAL-PATIENTS(1)mastaneh zohri
 
Transcaval Retrograde Transcatheter Aortic Valve Replacement for Patients Wit...
Transcaval Retrograde Transcatheter Aortic Valve Replacement for Patients Wit...Transcaval Retrograde Transcatheter Aortic Valve Replacement for Patients Wit...
Transcaval Retrograde Transcatheter Aortic Valve Replacement for Patients Wit...Pedro Martinez-Clark, M.D.
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge Mendoza
 
CURRICULUM VIATE_Senior interior designer Mohamed Fathy Mousa Ahmed
CURRICULUM VIATE_Senior interior designer Mohamed Fathy Mousa Ahmed CURRICULUM VIATE_Senior interior designer Mohamed Fathy Mousa Ahmed
CURRICULUM VIATE_Senior interior designer Mohamed Fathy Mousa Ahmed Mohamed Mousa
 
CV-Tanveer-Geologist
CV-Tanveer-GeologistCV-Tanveer-Geologist
CV-Tanveer-GeologistTanveer Ali
 
Slide Design Project
Slide Design ProjectSlide Design Project
Slide Design Project
Ellie Arave
 
Science
ScienceScience
Science
priya dhunna
 
PP LF Steering Committee Meeting.062416
PP LF Steering Committee Meeting.062416PP LF Steering Committee Meeting.062416
PP LF Steering Committee Meeting.062416David Whitaker, AICP
 
Ellie Arave Final Project
Ellie Arave Final ProjectEllie Arave Final Project
Ellie Arave Final Project
Ellie Arave
 

Destacado (20)

Book review
Book reviewBook review
Book review
 
Final Portfolio
Final PortfolioFinal Portfolio
Final Portfolio
 
Saquilá cuá, angel. actividad no. 4
Saquilá cuá, angel.  actividad no. 4Saquilá cuá, angel.  actividad no. 4
Saquilá cuá, angel. actividad no. 4
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Carnaval en perú f
Carnaval en perú fCarnaval en perú f
Carnaval en perú f
 
POT
POTPOT
POT
 
Componentes de un cursos
Componentes de un cursosComponentes de un cursos
Componentes de un cursos
 
JLS-064-077-MASTANEH-ABNORMAL-PATIENTS(1)
JLS-064-077-MASTANEH-ABNORMAL-PATIENTS(1)JLS-064-077-MASTANEH-ABNORMAL-PATIENTS(1)
JLS-064-077-MASTANEH-ABNORMAL-PATIENTS(1)
 
Transcaval Retrograde Transcatheter Aortic Valve Replacement for Patients Wit...
Transcaval Retrograde Transcatheter Aortic Valve Replacement for Patients Wit...Transcaval Retrograde Transcatheter Aortic Valve Replacement for Patients Wit...
Transcaval Retrograde Transcatheter Aortic Valve Replacement for Patients Wit...
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
CURRICULUM VIATE_Senior interior designer Mohamed Fathy Mousa Ahmed
CURRICULUM VIATE_Senior interior designer Mohamed Fathy Mousa Ahmed CURRICULUM VIATE_Senior interior designer Mohamed Fathy Mousa Ahmed
CURRICULUM VIATE_Senior interior designer Mohamed Fathy Mousa Ahmed
 
ACS-NANO-2011
ACS-NANO-2011ACS-NANO-2011
ACS-NANO-2011
 
CV-Tanveer-Geologist
CV-Tanveer-GeologistCV-Tanveer-Geologist
CV-Tanveer-Geologist
 
'Training Certs-1
'Training Certs-1'Training Certs-1
'Training Certs-1
 
Slide Design Project
Slide Design ProjectSlide Design Project
Slide Design Project
 
Science
ScienceScience
Science
 
PP LF Steering Committee Meeting.062416
PP LF Steering Committee Meeting.062416PP LF Steering Committee Meeting.062416
PP LF Steering Committee Meeting.062416
 
Pedro Martinez-Clark_01-16 CV
Pedro Martinez-Clark_01-16 CVPedro Martinez-Clark_01-16 CV
Pedro Martinez-Clark_01-16 CV
 
Ellie Arave Final Project
Ellie Arave Final ProjectEllie Arave Final Project
Ellie Arave Final Project
 
3D Designs
3D Designs 3D Designs
3D Designs
 

Similar a Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93

Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Cristian Escalona
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Cristian Escalona
 
Plan
PlanPlan
Plan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucenaPlan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucena
luislucenah
 
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Daniela Vargas
 
Plan de manteniento
Plan de mantenientoPlan de manteniento
Plan de manteniento
Paola Avendaño
 
Yoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mttoYoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mtto
Yoelvis Sanchez
 
Mantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivoMantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivo
joaquinplata
 
Plandemantenimiento leroys gonzalez
Plandemantenimiento leroys gonzalezPlandemantenimiento leroys gonzalez
Plandemantenimiento leroys gonzalez
AntonioRico27
 
Aplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas coveninAplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas covenin
Andretorca
 
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equiposProcedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
jhonfospino
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
blancamendoza01
 
Portada del manual
Portada del manualPortada del manual
Portada del manualrdaryocc
 
Edgardo cabeza amalia
Edgardo cabeza amaliaEdgardo cabeza amalia
Edgardo cabeza amalia
Edgardo Cabeza
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
kjcampos
 
ebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdf
ebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdfebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdf
ebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdf
rolandovaldezgutierr
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
victorasanchez
 
Norma convenin
Norma conveninNorma convenin
Norma convenin
cesarjmm1
 
Norma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnn
Norma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnnNorma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnn
Norma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnn
cesarjmm1
 
Capacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimientoCapacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimiento
jovaldez64
 

Similar a Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93 (20)

Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Plan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucenaPlan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucena
 
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
Plan de mantenimiento Aplicado a la Norma Covenin 3049-93
 
Plan de manteniento
Plan de mantenientoPlan de manteniento
Plan de manteniento
 
Yoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mttoYoelvis sanchez mtto
Yoelvis sanchez mtto
 
Mantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivoMantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivo
 
Plandemantenimiento leroys gonzalez
Plandemantenimiento leroys gonzalezPlandemantenimiento leroys gonzalez
Plandemantenimiento leroys gonzalez
 
Aplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas coveninAplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas covenin
 
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equiposProcedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
Procedimiento soporte tecnico y mmto de equipos
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Portada del manual
Portada del manualPortada del manual
Portada del manual
 
Edgardo cabeza amalia
Edgardo cabeza amaliaEdgardo cabeza amalia
Edgardo cabeza amalia
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
ebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdf
ebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdfebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdf
ebook-indicadores-de-mantenimiento-es-v3.pdf
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Norma convenin
Norma conveninNorma convenin
Norma convenin
 
Norma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnn
Norma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnnNorma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnn
Norma conveninnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Capacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimientoCapacitacion mantenimiento
Capacitacion mantenimiento
 

Más de Jorge Mendoza

Practica 2 de Corrosion U.F.T
Practica 2 de Corrosion U.F.TPractica 2 de Corrosion U.F.T
Practica 2 de Corrosion U.F.T
Jorge Mendoza
 
Informe de corrosion practica 1
Informe de corrosion practica 1Informe de corrosion practica 1
Informe de corrosion practica 1
Jorge Mendoza
 
Labdefisicapractica6 jorge m
Labdefisicapractica6 jorge mLabdefisicapractica6 jorge m
Labdefisicapractica6 jorge m
Jorge Mendoza
 
Labdefisca2practica5 jorge m
Labdefisca2practica5 jorge mLabdefisca2practica5 jorge m
Labdefisca2practica5 jorge m
Jorge Mendoza
 
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
Jorge Mendoza
 
MAPA DE CONTROL DE CALIDAD
MAPA DE CONTROL DE CALIDADMAPA DE CONTROL DE CALIDAD
MAPA DE CONTROL DE CALIDAD
Jorge Mendoza
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Jorge Mendoza
 

Más de Jorge Mendoza (7)

Practica 2 de Corrosion U.F.T
Practica 2 de Corrosion U.F.TPractica 2 de Corrosion U.F.T
Practica 2 de Corrosion U.F.T
 
Informe de corrosion practica 1
Informe de corrosion practica 1Informe de corrosion practica 1
Informe de corrosion practica 1
 
Labdefisicapractica6 jorge m
Labdefisicapractica6 jorge mLabdefisicapractica6 jorge m
Labdefisicapractica6 jorge m
 
Labdefisca2practica5 jorge m
Labdefisca2practica5 jorge mLabdefisca2practica5 jorge m
Labdefisca2practica5 jorge m
 
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.TTIPOS DE BIOMAS U.F.T
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
 
MAPA DE CONTROL DE CALIDAD
MAPA DE CONTROL DE CALIDADMAPA DE CONTROL DE CALIDAD
MAPA DE CONTROL DE CALIDAD
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Aplicacion de la Norma Covenin 3.049-93

  • 1. EMPRESA RECTIFICADO PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN LA NORMA COVENIN Objetivo Aplicación de la Norma Venezolana Covenin 3.049-93 MANTENIMIENTO l Sección SAIA “A” Jorge Mogollón v-21459583
  • 2.  Perfil de la empresa: En la búsqueda de un buen servicio de reacondicionamiento de motores, la empresa Rectificadora la Internacional se dedica al rectificado de bloque y cigüeñal en la parte automotriz.  Norma a implementar: Norma Covenin 3049- 93
  • 3. Misión Visión Prestar el mejor servicio de reacondicionamiento de motores en el rectificado de bloque y cigüeñal, alcanzando la mas alta calidad y cumplimiento con las exigencias de los clientes Crecer en el desarrollo tecnológico; entre mejores maquina tenga la empresa, mejor calidad tendrá el servicio prestado
  • 4. Inventario de equipo Nº de Orden 1/1 M – 01 Código Equipo Marca Modelo Área TP-RC-1 Rectificadora de cigueñales BERCO RTM 351 Taller TP-RB-1 Rectificadora de bloques BERCO AC-650 Taller TP-TM-1 Transpaleta manual bete SHM080 Taller
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Equipo Código asignado Rectificadora de cigueñal TP-RC-1 Rectificadora de bloques TP-RB-1 Transpaleta manual TP-TM-1
  • 9. Registro de equipo Nº de Orden 1/1 M – 03 Nombre: Rectificadora de Cigueñal Modelo: RTM 351 Marca: BERCO Área: Taller Serial: RC Código: TP-RC-1 Especificaciones Fotografía del Equipo Diámetro max que se puede rectificar con piedra nueva 260mm Volteo mm 700 Capacidad luneta 60-180mm Distancia entre puntas 3000mm Peso max del cigueñal 800Kgs
  • 10. Instrucciones Técnicas Nº de Orden 1/1 M – 04 Nombre del equipo: Rectificadora de Cigueñal Código: TP-RC-1 Modelo: RTM 351 Marca: BERCO Código de Inst. Técnica Descripción de la actividad Tiempo Frecuencia Personal LG - 01 Limpieza General 20 Min. Diaria Ayudante CR Cambio de Refrigerante 10 min. Semanal Mecánico LB - 01 Lubricación de Bancada 20 min. Semestral Ayudante RA - 01 Revisión de niveles de Aire 10 min. Semestral Ayudante
  • 11. Registro de equipo Nº de Orden 1/1 M – 03 Nombre: Rectificadora de Bloque Modelo: AC-650 Marca: BERCO Área: Taller Serial: RB Código: TP-RB-1 Especificaciones Fotografía del Equipo Capacidad mandrinado: 31mm-155mm Profundidad max de mandrilado: 350mm Capacidad de la mesa: 400 x 1000mm Carrera max del cabezal; 530mm
  • 12. Instrucciones Técnicas Nº de Orden 1/1 M – 04 Nombre del equipo: Rectificadora de Bloque Código: TP-Rb-1 Modelo: AC-650 Marca: BERCO Código de Inst. Técnica Descripción de la actividad Tiempo Frecuencia Personal LG - 01 Limpieza General 20 Min. Diaria Ayudante CR Cambio de Refrigerante 10 min. Semanal Mecánico LB - 01 Lubricación de Bancada 20 min. Semestral Ayudante RA - 01 Revisión de niveles de Aire 10 min. Semestral Ayudante
  • 13. Registro de equipo Nº de Orden 1/1 M – 03 Nombre: Transpaleta manual Modelo: SHM080 Marca: Bete Área: Taller Serial: RB Código: TP-TM-1 Especificaciones Fotografía del Equipo La capacidad máxima de elevación es de 800 kg y la altura máxima de elevación es de 1.600 mm.
  • 14. Instrucciones Técnicas Nº de Orden 1/1 M – 04 Nombre del equipo: Transpaleta manual Código: TP-TM-1 Modelo: SHM080 Marca: Bete Código de Inst. Técnica Descripción de la actividad Tiempo Frecuencia Personal LG - 01 Limpieza General 20 Min. Diaria Ayudante CR Cambio de Refrigerante 10 min. Semanal Mecánico LB - 01 Lubricación de Bancada 20 min. Semestral Ayudante RA - 01 Revisión de niveles de Aire 10 min. Semestral Ayudante
  • 15. PROCEDIMIENTOS DE EJECUCION Nº de Orden Página: 1/1 M – 05 RF - 01 Normas de Seguridad: - Uniforme - Guantes de carnaza, guantes de goma - Casco - Botas de seguridad - Protectores auditivos - Solamente se debe trabajar con los utensilios apropiados - Lentes de seguridad Paso Descripción de la actividad Recursos 1 Revisar los niveles de refrigerante bajo inspección visual 2 Pulgar el sistema del refrigerante, así mismo retirar el usado Alicates, pinzas, envase 3 Limpiar el tanque con agua a presión Hidrojet 4 Llenar el tanque con refrigerante nuevo Refrigerante NOTA: La máquina debe estar apagada completamente. El refrigerante tiene que ser preferiblemente de igual especificaciones que el aplicado anteriormente. Tiempo:
  • 16. 17-07-2016 01:24 a.m. Plan de Mantenimiento UFT Ing. MSc. Douglas Barrae 16 Programa de Mantenimiento Preventivo M- 06 Código del equipo IT F PROGRAMACION MENSUAL Página 1 / 1 E F M A M J J A S O N D TP –TOR - 01 LG-01 D CR-01 S LB-01 S RA-01 SE TP –TOR - 02 LG-01 D CR-01 S LB-01 S RA-01 SE AP –MTC - 01 RA-01 M CF-01 M CC-01 SE RF-01 M D: Diario S: Semanal IT: Instrucción Técnica M: Mensual F: Frecuencia SE: Semestral
  • 17. En esta fase se calcula la cantidad de personas necesarias para la ejecución de las actividades de mantenimiento preventivo (Instrucciones técnica). El tiempo efectivo de trabajo se considera el tiempo laboral para ejecutar acciones de mantenimiento. En la empresa se trabaja 8 horas diarias durante 22 días al mes, tomando en cuenta que se labora de lunes a viernes, s)
  • 18. Es una orden de trabajo programada y es utilizado cada vez que los programas de mantenimiento (M-06) indiquen la ejecución de una instrucción técnica, por tanto habrá un ticket de trabajo para cada instrucción de cada objeto del SP.
  • 19. El objetivo de este procedimiento es chequear el funcionamiento de los equipos, inspeccionando el estado de los diferentes componentes de una manera rápida y prestando atención a las acciones de mantenimiento que debe realizar el operario para lograr operatividad en los sistemas
  • 20. Se programan recorridos de inspecciones para lograr identificar fallas que han pasado desapercibidas a los operadores, ya sea por negligencia o por falta de atención, se busca observar la falla haciendo inspecciones rápidas a los equipos, logrando así identificarla y reportarla para su pronta solución.
  • 21. Los objetivos de mantenimiento que funcionan de manera alterna, o como auxiliares y cuyos programas de mantenimiento tiene una fecha de inicio, porque su arranque depende de exigencias no contempladas dentro de la organización del Mantenimiento
  • 22. Las instalaciones y edificaciones son parte importante del SP, por tanto dentro de la organización del mantenimiento, debe existir una unidad que se encargue de realizar inspecciones de dichos objetos con frecuencia, ya sean cuando lo dictamine las políticas implantadas por la organización a fin de detectar fallas que presente los sistemas.
  • 23. Inmediatamente después que se detecte la falla este debe reportarse y registrarse para tomar los correctivos p las acciones necesarias para su solución. Orden de trabajo M-14 Luego de se reportada y registrada una avería en el M-13, se emite la respectiva orden de trabajo para ejecutar las acciones necesarias y subsanar dicha falla
  • 24. Generalmente se requieren materiales y/o repuestos, los cuales son solicitados al almacen de mantenimiento o del SP Requisición de Materiales y/o Repuestos M-16 Cuando se ejectuta una orden de trabajo se necesita marial y/o wquipos que en algunos casos no se encuentran en el almacen de mantenimiento, por lo que se deben adquirir duera para evitar demoras que puedan se perjudiciales
  • 25. Ciertas acciones de mantenimiento no pueden ser ejecutadas por el personal de mantenimiento, ya sea por la complejidad de la acción o porque no se cuenta con los recursos de personal y los recursos técnicos necesarios para ejecutar una orden de trabajo. Historial de Fallas M-18 Es la recopilación de la información referida a las averías sucedidas a cada objeto de mantenimiento y obtenida de los registros de las diferentes orden de trabajo (M-14) ejecutadas al objeto en cuestión.