SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de un Plan de Mantenimiento 
según los Parámetros de la Norma 3.049 
– 93 para la C.A Central La Pastora. 
Victor Sanchez C.I 15.262.126
El diseño se 
divide en dos 
etapas 
Etapa I : 
Recolección y 
Organización de la 
Información. 
Etapa II : 
Elaboración del 
Plan del 
Mantenimiento 
Preventivo
M-01 Inventario de los Objetos de 
Mantenimiento. 
Constituyen el punto de partida del sistema de información del mantenimiento, 
ya que aquí se listan los componentes (Equipos, Instalaciones, Edificaciones u 
otros),
M-02 Codificación de los Objetos de 
Mantenimiento. 
Para la codificación de los equipos se toma en cuanta el código del área, el 
nombre del equipo, y el subsistema al que pertenece el equipo ejemplo: Área de 
Almacén de Materiales de C.A Central La Pastora, código ALM, los equipos que 
allí se utilizan montacargas, balanza entre otros, de manera que la codificación 
de estos equipos quedaría de la siguiente manera:
M-03 Registros de Objetos de 
Mantenimiento. 
Su objeto es registrar la información necesaria para el conocimiento de cada 
objeto sujeto a acciones de mantenimiento.
M-04 Instrucciones Técnicas del 
Mantenimiento 
Este procedimiento lo constituye la lista de acciones de mantenimiento a 
ejecutar sobre cada objeto de mantenimiento.
M-05 Procedimiento de Ejecución de 
Instrucciones Técnicas de Mantenimiento. 
El procedimiento en cuestión es un complemento del M04, ya que aquí se 
describen los pasos a seguir en la ejecución de cada una de las instrucciones 
técnicas .
M-06 Programación de Mantenimiento 
Su objetivo es el de señalar cuando se deben realizar las instrucciones técnicas 
de cada objeto de mantenimiento, componente del SP.
M-07 Cuantificación del Personal 
Podríamos decir que es el procedimiento mas importante dentro del 
Sistema de Mantenimiento, pues de el se obtienen los datos necesarios 
para saber cuando y que tipo de personal satisface las necesidades de 
la Organización de Mantenimiento. 
Nº de Personas = 
Tiempo aplicado al Mantto Pr eventivo 
Tiempo efectivo de trabajo 
En esta sección también se toman en cuenta los costos de los 
materiales empleados en el mantenimiento y finalmente se suman 
todos estos costos para así obtener el costo total del mantenimiento.
M-08 Ticket de Trabajo 
Es una orden de trabajo programada y es utilizado cada vez que los 
programas de mantenimiento (M-06) indiquen la ejecución de una 
instrucción técnica, por tanto habrá un ticket de trabajo para cada 
instrucción de cada objeto del SP. 
Es un procedimiento mediante el cual se pueden detectar fallas, ya que 
paralelamente a la ejecución de la acción programada, se produce la 
observación de otros subsistemas cercanos o interconectados al 
intervenido. Funciona también como procedimiento de registro de 
información de costos y como mecanismo de control de ejecución de los 
programas de mantenimiento.
M-09 Chequeo de Mantenimiento 
Rutinario 
En los SP, generalmente las instrucciones técnicas de mantenimiento 
rutinario son ejecutadas por los operarios de los objetos y este personal 
pertenece a la Organización de Producción, entonces debe existir dentro de 
la organización de mantenimiento una unidad que se encargue de chequear 
la ejecución de este tipo de mantenimiento.
M-10 Recorrido de Inspección. 
Muchas veces los objetos de mantenimiento presentan fallas que no son 
reportados inmediatamente, tal vez por negligencia de los operarios, o 
porque el nivel de ruido no hace posible su detección, o porque no han sido 
bien intervenidos, entonces debe existir dentro de la Organización de 
Mantenimiento una unidad especifica que se encargue de hacer recorridos 
para detectar las fallas y programar su solución rápida.
M-11 Chequeo de Mantenimiento 
Circunstancial. 
Los objetos de mantenimiento que funcionan de manera alterna o como 
auxiliares y cuyos programas de mantenimiento no tienen una fecha de 
inicio, porque su arranque depende de exigencias no completadas dentro de 
la organización de mantenimiento, ameritan para la puesta en marcha ciertas 
fechas o chequeos de funcionamiento de los diferentes componentes según 
las instrucciones técnicas creadas para tal fin.
M-12 Inspección de Instalaciones y 
Edificaciones. 
Las instalaciones y edificaciones son parte importante del SP, por tanto 
dentro de la Organización de Mantenimiento debe existir una unidad que se 
encargue de realizar inspecciones de dichos objetos con frecuencia.
M-13 Registro Semanal de Fallas. 
Inmediatamente después que sucede una falla o se detecta una falla, esta 
debe reportarse y registrarse para tomar los correctivos y las acciones 
necesarias para su solución. Este procedimiento se utiliza semanalmente y 
sirve como mecanismo de control de acciones de reparación, justificación de 
la Organización de Mantenimiento ante los demás entes del SP, ya que falla 
reportada y registrada debe ser atendida.
M-14 Orden de Trabajo 
Luego de ser reportada y registrada una avería en el M13se emite la 
respectiva orden de trabajo para ejecutar las acciones necesarias y subsanar 
dicha falla.
M-15 Orden de Salida de Materiales y/o 
Repuestos. 
Al ejecutar una orden de trabajo, generalmente se requieren materiales y/o 
repuestos, los cuales son solicitados al almacén de mantenimiento o del SP 
mediante este instrumento.
M-16 Requisición de Materiales y/o 
Repuestos. 
Cuando se ejecuta una orden de trabajo se necesitan generalmente materiales 
y/o repuestos y en algunos casos, estos no se encuentran en el almacén de 
mantenimiento o del SP, por tanto se deben adquirir fuera del SP por tanto 
debe generarse este documento dirigido a la administración.
M-18 Historia de Fallas. 
Es la recopilación de la información a las averías sucedidas a cada objeto de 
mantenimiento y obtenida de los registros de las diferentes ordenes de 
trabajo ejecutadas al objeto en cuestión.
M-19 Acumulación de Consumo de 
Materiales, Repuestos y Horas – Hombre. 
Este procedimiento se utiliza para registrar la información referida al 
consumo de los diferentes renglones necesarios en ejecución de las acciones 
de mantenimiento.
M-20 Presupuesto Anual de 
Mantenimiento. 
Se basa en los acumulados M19 y constituye la previsión para el próximo 
periodo de mantenimiento, aquí se describen la cantidad y los tipos de 
renglones a solicitar para poder cumplir el objetivo y metas de la función de 
mantenimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mantenimiento covenin 3049 93
Plan de mantenimiento covenin 3049 93Plan de mantenimiento covenin 3049 93
Plan de mantenimiento covenin 3049 93
hprspven
 
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Chëepe Chvż
 
Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
anyelith aponte charita
 
Norma Covenin 2.500-93
Norma Covenin 2.500-93Norma Covenin 2.500-93
Norma Covenin 2.500-93
Rafadum23
 
Plan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucenaPlan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucena
luislucenah
 
Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93
Dayana Gimenez
 
Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
ville51
 
1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento
faustogualoto1969
 
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
DanielUrquia
 
Instrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucion
Instrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucionInstrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucion
Instrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucion
hernandzgabriel1102
 
Resumen norma covenin 3049 93
Resumen norma covenin 3049 93 Resumen norma covenin 3049 93
Resumen norma covenin 3049 93
Vanessabiangoni
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Rodríguez Saúl
 
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CANorma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
tortorici1993
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Cris Tenorio
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
milagros salon
 
Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93
benjamingut
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ROSAURA PINEDA
 
Mantenibilidad.pdf
Mantenibilidad.pdfMantenibilidad.pdf
Mantenibilidad.pdf
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Bases para la programacion de cnc
Bases para la programacion de cncBases para la programacion de cnc
Bases para la programacion de cnc
LUNAOLI
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Presentaciones14
 

La actualidad más candente (20)

Plan de mantenimiento covenin 3049 93
Plan de mantenimiento covenin 3049 93Plan de mantenimiento covenin 3049 93
Plan de mantenimiento covenin 3049 93
 
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
 
Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
 
Norma Covenin 2.500-93
Norma Covenin 2.500-93Norma Covenin 2.500-93
Norma Covenin 2.500-93
 
Plan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucenaPlan de mantenimiento luis lucena
Plan de mantenimiento luis lucena
 
Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93
 
Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
 
1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento1.1 principios generales de mantenimiento
1.1 principios generales de mantenimiento
 
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
 
Instrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucion
Instrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucionInstrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucion
Instrucciones técnicas de mantenimiento, procedimiento de ejecucion
 
Resumen norma covenin 3049 93
Resumen norma covenin 3049 93 Resumen norma covenin 3049 93
Resumen norma covenin 3049 93
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
 
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CANorma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
Norma covenin 3049 93 en la Empresa Shark.com CA
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del Mantenimiento
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93
 
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Mantenibilidad.pdf
Mantenibilidad.pdfMantenibilidad.pdf
Mantenibilidad.pdf
 
Bases para la programacion de cnc
Bases para la programacion de cncBases para la programacion de cnc
Bases para la programacion de cnc
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 

Destacado

Revisao literatura
Revisao literaturaRevisao literatura
Revisao literatura
Marcia Mello
 
La belleza de la Naturaleza
La belleza de la NaturalezaLa belleza de la Naturaleza
La belleza de la Naturaleza
kema126
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
kimyeonkng
 
Trabajo de aplicación
Trabajo de aplicación Trabajo de aplicación
Trabajo de aplicación
jjarias70
 
Proyecto de lechones
Proyecto de lechonesProyecto de lechones
Proyecto de lechones
gelo96
 
Aristóteles diapositivas
Aristóteles diapositivasAristóteles diapositivas
Aristóteles diapositivas
anguie98
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Montse Baena G
 
Inauguración del museo "Hermanos Emiliozzi"
Inauguración del museo "Hermanos Emiliozzi"Inauguración del museo "Hermanos Emiliozzi"
Inauguración del museo "Hermanos Emiliozzi"
LeonelBlanco07
 
Indicadores del plan tic
Indicadores del plan ticIndicadores del plan tic
Indicadores del plan tic
Romulo Peña Velasquez
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Karely Rayles Soto
 
S08 publicacion slideshare
S08  publicacion slideshareS08  publicacion slideshare
S08 publicacion slideshare
mjql
 
Publicidade 20.01.14
Publicidade 20.01.14Publicidade 20.01.14
Publicidade 20.01.14
Diego Moreau
 
Cloud computing by luis v
Cloud computing by luis vCloud computing by luis v
Cloud computing by luis v
Luis_V16
 
Briefing premioestacio 20152sky
Briefing premioestacio 20152skyBriefing premioestacio 20152sky
Briefing premioestacio 20152sky
Diego Moreau
 
Trabajo de aplicación 3
Trabajo de aplicación 3Trabajo de aplicación 3
Trabajo de aplicación 3
strellita1281
 
Introduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientificaIntroduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientifica
Richard C
 
Recuperacion2 b
Recuperacion2 bRecuperacion2 b
Recuperacion2 b
gjmontoya
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
Edu Llosa Garcia
 
O exemplo pessoal na educação dos filhos aula jin
O exemplo pessoal na educação dos filhos aula jinO exemplo pessoal na educação dos filhos aula jin
O exemplo pessoal na educação dos filhos aula jin
Jeronimo Nunes
 
Trabajo encuentro tutorial 2
Trabajo encuentro tutorial 2Trabajo encuentro tutorial 2
Trabajo encuentro tutorial 2
OscarIvanSilva
 

Destacado (20)

Revisao literatura
Revisao literaturaRevisao literatura
Revisao literatura
 
La belleza de la Naturaleza
La belleza de la NaturalezaLa belleza de la Naturaleza
La belleza de la Naturaleza
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Trabajo de aplicación
Trabajo de aplicación Trabajo de aplicación
Trabajo de aplicación
 
Proyecto de lechones
Proyecto de lechonesProyecto de lechones
Proyecto de lechones
 
Aristóteles diapositivas
Aristóteles diapositivasAristóteles diapositivas
Aristóteles diapositivas
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Inauguración del museo "Hermanos Emiliozzi"
Inauguración del museo "Hermanos Emiliozzi"Inauguración del museo "Hermanos Emiliozzi"
Inauguración del museo "Hermanos Emiliozzi"
 
Indicadores del plan tic
Indicadores del plan ticIndicadores del plan tic
Indicadores del plan tic
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
S08 publicacion slideshare
S08  publicacion slideshareS08  publicacion slideshare
S08 publicacion slideshare
 
Publicidade 20.01.14
Publicidade 20.01.14Publicidade 20.01.14
Publicidade 20.01.14
 
Cloud computing by luis v
Cloud computing by luis vCloud computing by luis v
Cloud computing by luis v
 
Briefing premioestacio 20152sky
Briefing premioestacio 20152skyBriefing premioestacio 20152sky
Briefing premioestacio 20152sky
 
Trabajo de aplicación 3
Trabajo de aplicación 3Trabajo de aplicación 3
Trabajo de aplicación 3
 
Introduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientificaIntroduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientifica
 
Recuperacion2 b
Recuperacion2 bRecuperacion2 b
Recuperacion2 b
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
 
O exemplo pessoal na educação dos filhos aula jin
O exemplo pessoal na educação dos filhos aula jinO exemplo pessoal na educação dos filhos aula jin
O exemplo pessoal na educação dos filhos aula jin
 
Trabajo encuentro tutorial 2
Trabajo encuentro tutorial 2Trabajo encuentro tutorial 2
Trabajo encuentro tutorial 2
 

Similar a Plan de mantenimiento

Normas covenin 3.049- 93 autor-oswaldo_torres
Normas covenin 3.049- 93  autor-oswaldo_torresNormas covenin 3.049- 93  autor-oswaldo_torres
Normas covenin 3.049- 93 autor-oswaldo_torres
oswaldo torres
 
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.AAplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
david tovar
 
presentacion slideshare
presentacion slidesharepresentacion slideshare
presentacion slideshare
jesusebarroso
 
Anthony normas covenin 3049.93
Anthony normas covenin 3049.93Anthony normas covenin 3049.93
Anthony normas covenin 3049.93
hbk1441
 
Matenimiento y seguridad ingenieria i
Matenimiento y seguridad ingenieria iMatenimiento y seguridad ingenieria i
Matenimiento y seguridad ingenieria i
LaineckerHernadez
 
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacionalaplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
jalexis64
 
Aplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas coveninAplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas covenin
Andretorca
 
administración del mantenimiento
administración del mantenimientoadministración del mantenimiento
administración del mantenimiento
LUIS MONREAL
 
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTOIMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
LUIS MONREAL
 
03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte
perlallamas
 
plan de mantenimiento
plan de mantenimientoplan de mantenimiento
plan de mantenimiento
RekenaarOnderhoud
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
O&M Ingenieria
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
Marisol Nieto
 
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptxTipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
AstaTercermundista1
 
Presentacion 02 pm
Presentacion 02 pmPresentacion 02 pm
Presentacion 02 pm
eduardomedina174
 
03 ejemplo plan_soporte
03 ejemplo plan_soporte03 ejemplo plan_soporte
03 ejemplo plan_soporte
Clc Jrm
 
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial generalSesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
OilArt
 
Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3
Trainera Sotera
 
técnicas de mantención
técnicas de mantencióntécnicas de mantención
técnicas de mantención
Silber Servicios Generales
 
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
ARMXXX
 

Similar a Plan de mantenimiento (20)

Normas covenin 3.049- 93 autor-oswaldo_torres
Normas covenin 3.049- 93  autor-oswaldo_torresNormas covenin 3.049- 93  autor-oswaldo_torres
Normas covenin 3.049- 93 autor-oswaldo_torres
 
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.AAplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
Aplicación de la Norma COVENIN 3049-93. Empresa: Rectificadora Rectibarico C.A
 
presentacion slideshare
presentacion slidesharepresentacion slideshare
presentacion slideshare
 
Anthony normas covenin 3049.93
Anthony normas covenin 3049.93Anthony normas covenin 3049.93
Anthony normas covenin 3049.93
 
Matenimiento y seguridad ingenieria i
Matenimiento y seguridad ingenieria iMatenimiento y seguridad ingenieria i
Matenimiento y seguridad ingenieria i
 
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacionalaplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
aplicacion de la norma covenin 3.049 93 en la rectificadora internacional
 
Aplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas coveninAplicacion de normas covenin
Aplicacion de normas covenin
 
administración del mantenimiento
administración del mantenimientoadministración del mantenimiento
administración del mantenimiento
 
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTOIMPLEMENTAR  UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
 
03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte
 
plan de mantenimiento
plan de mantenimientoplan de mantenimiento
plan de mantenimiento
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptxTipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
 
Presentacion 02 pm
Presentacion 02 pmPresentacion 02 pm
Presentacion 02 pm
 
03 ejemplo plan_soporte
03 ejemplo plan_soporte03 ejemplo plan_soporte
03 ejemplo plan_soporte
 
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial generalSesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
 
Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3
 
técnicas de mantención
técnicas de mantencióntécnicas de mantención
técnicas de mantención
 
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Plan de mantenimiento

  • 1. Diseño de un Plan de Mantenimiento según los Parámetros de la Norma 3.049 – 93 para la C.A Central La Pastora. Victor Sanchez C.I 15.262.126
  • 2. El diseño se divide en dos etapas Etapa I : Recolección y Organización de la Información. Etapa II : Elaboración del Plan del Mantenimiento Preventivo
  • 3. M-01 Inventario de los Objetos de Mantenimiento. Constituyen el punto de partida del sistema de información del mantenimiento, ya que aquí se listan los componentes (Equipos, Instalaciones, Edificaciones u otros),
  • 4. M-02 Codificación de los Objetos de Mantenimiento. Para la codificación de los equipos se toma en cuanta el código del área, el nombre del equipo, y el subsistema al que pertenece el equipo ejemplo: Área de Almacén de Materiales de C.A Central La Pastora, código ALM, los equipos que allí se utilizan montacargas, balanza entre otros, de manera que la codificación de estos equipos quedaría de la siguiente manera:
  • 5. M-03 Registros de Objetos de Mantenimiento. Su objeto es registrar la información necesaria para el conocimiento de cada objeto sujeto a acciones de mantenimiento.
  • 6. M-04 Instrucciones Técnicas del Mantenimiento Este procedimiento lo constituye la lista de acciones de mantenimiento a ejecutar sobre cada objeto de mantenimiento.
  • 7. M-05 Procedimiento de Ejecución de Instrucciones Técnicas de Mantenimiento. El procedimiento en cuestión es un complemento del M04, ya que aquí se describen los pasos a seguir en la ejecución de cada una de las instrucciones técnicas .
  • 8. M-06 Programación de Mantenimiento Su objetivo es el de señalar cuando se deben realizar las instrucciones técnicas de cada objeto de mantenimiento, componente del SP.
  • 9. M-07 Cuantificación del Personal Podríamos decir que es el procedimiento mas importante dentro del Sistema de Mantenimiento, pues de el se obtienen los datos necesarios para saber cuando y que tipo de personal satisface las necesidades de la Organización de Mantenimiento. Nº de Personas = Tiempo aplicado al Mantto Pr eventivo Tiempo efectivo de trabajo En esta sección también se toman en cuenta los costos de los materiales empleados en el mantenimiento y finalmente se suman todos estos costos para así obtener el costo total del mantenimiento.
  • 10. M-08 Ticket de Trabajo Es una orden de trabajo programada y es utilizado cada vez que los programas de mantenimiento (M-06) indiquen la ejecución de una instrucción técnica, por tanto habrá un ticket de trabajo para cada instrucción de cada objeto del SP. Es un procedimiento mediante el cual se pueden detectar fallas, ya que paralelamente a la ejecución de la acción programada, se produce la observación de otros subsistemas cercanos o interconectados al intervenido. Funciona también como procedimiento de registro de información de costos y como mecanismo de control de ejecución de los programas de mantenimiento.
  • 11. M-09 Chequeo de Mantenimiento Rutinario En los SP, generalmente las instrucciones técnicas de mantenimiento rutinario son ejecutadas por los operarios de los objetos y este personal pertenece a la Organización de Producción, entonces debe existir dentro de la organización de mantenimiento una unidad que se encargue de chequear la ejecución de este tipo de mantenimiento.
  • 12. M-10 Recorrido de Inspección. Muchas veces los objetos de mantenimiento presentan fallas que no son reportados inmediatamente, tal vez por negligencia de los operarios, o porque el nivel de ruido no hace posible su detección, o porque no han sido bien intervenidos, entonces debe existir dentro de la Organización de Mantenimiento una unidad especifica que se encargue de hacer recorridos para detectar las fallas y programar su solución rápida.
  • 13. M-11 Chequeo de Mantenimiento Circunstancial. Los objetos de mantenimiento que funcionan de manera alterna o como auxiliares y cuyos programas de mantenimiento no tienen una fecha de inicio, porque su arranque depende de exigencias no completadas dentro de la organización de mantenimiento, ameritan para la puesta en marcha ciertas fechas o chequeos de funcionamiento de los diferentes componentes según las instrucciones técnicas creadas para tal fin.
  • 14. M-12 Inspección de Instalaciones y Edificaciones. Las instalaciones y edificaciones son parte importante del SP, por tanto dentro de la Organización de Mantenimiento debe existir una unidad que se encargue de realizar inspecciones de dichos objetos con frecuencia.
  • 15. M-13 Registro Semanal de Fallas. Inmediatamente después que sucede una falla o se detecta una falla, esta debe reportarse y registrarse para tomar los correctivos y las acciones necesarias para su solución. Este procedimiento se utiliza semanalmente y sirve como mecanismo de control de acciones de reparación, justificación de la Organización de Mantenimiento ante los demás entes del SP, ya que falla reportada y registrada debe ser atendida.
  • 16. M-14 Orden de Trabajo Luego de ser reportada y registrada una avería en el M13se emite la respectiva orden de trabajo para ejecutar las acciones necesarias y subsanar dicha falla.
  • 17. M-15 Orden de Salida de Materiales y/o Repuestos. Al ejecutar una orden de trabajo, generalmente se requieren materiales y/o repuestos, los cuales son solicitados al almacén de mantenimiento o del SP mediante este instrumento.
  • 18. M-16 Requisición de Materiales y/o Repuestos. Cuando se ejecuta una orden de trabajo se necesitan generalmente materiales y/o repuestos y en algunos casos, estos no se encuentran en el almacén de mantenimiento o del SP, por tanto se deben adquirir fuera del SP por tanto debe generarse este documento dirigido a la administración.
  • 19. M-18 Historia de Fallas. Es la recopilación de la información a las averías sucedidas a cada objeto de mantenimiento y obtenida de los registros de las diferentes ordenes de trabajo ejecutadas al objeto en cuestión.
  • 20. M-19 Acumulación de Consumo de Materiales, Repuestos y Horas – Hombre. Este procedimiento se utiliza para registrar la información referida al consumo de los diferentes renglones necesarios en ejecución de las acciones de mantenimiento.
  • 21. M-20 Presupuesto Anual de Mantenimiento. Se basa en los acumulados M19 y constituye la previsión para el próximo periodo de mantenimiento, aquí se describen la cantidad y los tipos de renglones a solicitar para poder cumplir el objetivo y metas de la función de mantenimiento.